miércoles, 9 de octubre de 2019

Alcaldía de Mérida conmemoró los 461 años de la Fundación de Mérida


En la Parroquia Juan Rodriguez Suárez





Nelson Dugarte


Este   09 de octubre  por segundo años consecutivo los espacios de la Plaza Bolivar de la Parroquia en  la ciudad de Mérida sirvió para conmemorar los 461 años de su fundación, por el capitán Juan Rodríguez Suárez, quien había nacido en Mérida de Extremadura en España, bautizándola como Santiago de Los Caballeros de Mérida, homenajeando a la tierra que lo vio nacer.


Conmemoración que dio inicio con una eucaristía  solemne en la Iglesia Santiago de La Punta dirigía por Monseñor Enrique Rojas  pautada para la 4 pm, luego a las 5pm la ofrenda floral en la Plaza Bolivar, concluyendo con un acto de condecoraciones y reconocimiento de merideños ilustres por parte el Burgomaestre Alcides Monsalve quien presidio el acto, en representación del  ciudadano Gobernador Ramón Guevara estuvo la Coordinadora del Gabinete Abg. Elsa Gaméz  acompañada por parte del gabinete del gobierno regional, donde fueron condecorados con la Orden Santiago de los Caballeros en su primera clase a Elsa Gaméz, Héctor Rodriguez, Sergio Ranieri, Alberto Castillo Inocencio Álvarez, Néstor López Rodriguez,  Wister Marquez, asimismo la Orden Mariano Picon Salas   en su Primer Clase Glodulfo Monsalve, Rosa Vezzani,  Irma Salas, Arquiles Marcano, Críspulo González Horacio Contreras, Pablo Ramón Villa y a los Niños de la escuela Baseball Wister Marquez.


En ese sentido el Burgo maestre Alcides Monsalve señalo “estamos conmemorando una fecha importante para Mérida en este segundo años de gestión, bajo la circunstancia que vive el país no hay nada que celebrar, pero nosotros conmemoramos trabajando dónde venimos realizando una series de actividades desde la alcaldía en distintos sectores de la ciudad tratando de ir paliando parte de la problemática existente en el municipio que estamos consientes nosotros, pero nuestra conmemoración la acatamos en base al trabajo y el esfuerzo que tenemos que hacer en cada unas de la comunidades”, apuntó.






Fracasó paro de transporte "manipulado" por la derecha en El Vigía


Nuevamente aplicarán plan de contingencia 







Jorge Galvis Jr
Diario Frontera-Calor 935 Fm

En reunión sostenida este martes con representantes de las distintas organizaciones del sector transporte en Alberto Adriani, el alcalde Mezin Abou Assi manifestó que el paro de transporte "manipulado" por la derecha fracasó.

En sus palabras señaló el primer mandatario municipal que tras escuchar a los directivos de líneas planteó nuevamente el plan de contingencia, el cual fue aceptado por los presentes para mantener la distribución diaria de combustible al gremio, lunes, miércoles y viernes taxistas, busetas y carros por puesto, martes, jueves y sábado motorizados y mototaxistas.

Destacó Abou Assi que algunos directivos del gremio pasaron a ser "títeres de la derecha" al sumarse a un supuesto paro fracasado y manipulado por los líderes de oposición para justificar una intención de sabotaje o irritación al pueblo vigiense.

Desde su despacho el burgomaestre rechazó ese tipo de actitudes, en ningún momento les trancaron las puertas a los transportistas, como tampoco han dejado de dialogar.

Resaltó que junto a los miembros del Sistema para el Suministro de Combustible implementarán el plan de contigencia inicial, es decir una atención priorizada que irá de forma progresiva hasta normalizar la distribución en Alberto Adriani.

Finalmente acotó que dentro de la priorización atenderán 100 unidadea de autobuses, más los taxis, carros por puesto e independientes que suman más de 470 vehículos y mil motos, allí distribuirán 36 mil litros, el objetivo fundamental está en garantizar la movilidad de los pasajeros en la jurisdicción. 

martes, 8 de octubre de 2019

Consejo Legislativo de Mérida defenderá a familias afectadas por construcción de Traki

Ante evidente parcialidad de alcalde Monsalve con empresarios







***CLEBM hará frente ante omisiones de la alcaldía de Libertador, en el caso de “Híper Galería Traki”, obra en construcción que ha causado daños a varias viviendas y hogares, sin que el ayuntamiento brinde respuesta a las familias afectadas.***

El Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEBM) investigará las afectaciones y posibles responsabilidades administrativas, a que haya lugar, en el caso “Híper Galería Traki”, obra en construcción que ha dañado varias viviendas.

La obra comercial en edificación adyacente al Conjunto Residencial  Pie de Montes Villa Club, en la avenida Los Próceres de la capital merideña, habría causado importantes daños estructurales a varias viviendas, han denunciado vecinos de esa comunidad, en un oficio entregado al CLEBM.

“Nosotros debemos revisar y ver todas las afectaciones. Estamos haciendo las investigaciones necesarias”, anunció este lunes el presidente del Legislativo regional, el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Miguel Ángel Reyes Herrera.

Alcalde Monsalve en entredicho

En declaraciones para medios regionales el presidente del CLEBM ha dedicado un importante exhorto al cumplimiento de las leyes por parte de la alcaldía de Libertador y de su burgomaestre inquilino, Alcides Monsalve.

“Tenemos una Constitución y reglamentos. Por tanto, todos debemos ponernos a derecho (ajustarnos a las leyes)”, sentenció el diputado Reyes, aludiendo a lo que presume como un otorgamiento de permiso dudoso.

“Nosotros estamos supervisando esos permisos y entendemos que a través (del Ministerio) de Ecosocialismo no han sido aprobados. La alcaldía, cabalga sobre un permiso que no está aprobado”, denunció Reyes, cuestionando la posible emisión y cobro de “permisos” para obras que no han sido autorizadas.

CLEBM competente para contraloría

En alocución para los medios, Reyes echó por tierra la tesis del alcalde Alcides Monsalve, según la cual, “el CLEBM ha manifestado la intención de intervenir en algo que no está en el marco de sus competencias”, de acuerdo a lo expresado por el burgomaestre.

“Es importante informar a la colectividad que el Consejo Legislativo, en el marco de sus competencias, responde al alcalde. Nuestras competencias van más allá de la aprobación de leyes, presupuestos y decretos. También somos un órgano contralor”, fijo posición Reyes Herrera.

El presidente del CLEBM no ha dudado en tachar de “riesgosas e irresponsables” las declaraciones del burgomaestre opositor Alcides Monsalve, indicando que el servidor público “está fuera de tono”, para la consecución final de objetivos estratégicos estadales.

Reyes ha indicado que el CLEBM apoya toda iniciativa para el desarrollo integral económico y social de Mérida. No obstante, anunció la inminente revisión detallada de las afectaciones derivadas de la obra “Híper Galería Traki”, indagando además en la evidente parcialidad del ayuntamiento con los intereses empresariales, en menoscabo de la integridad de varias viviendas, pues aún y cuando la Comisión de Planificación Desarrollo y Ordenamiento de la cámara municipal hizo las denuncias respectivas y la supervisión del caso,  la alcaldía no tomó en cuenta las recomendaciones u observaciones para finalmente entregar "un permiso bastante extraño"


 PRENSA-CLEBM.

Alcalde Alcides Monsalve repudió acciones del presidente del CLEBM







En un encuentro con los diferentes medios  de comunicación del Estado, el Alcalde Alcides Monsalve; rechazó, las acciones del presidente del Consejo Legislativo quien se encuentra usurpando funciones con la inspección de obras que se desarrollan en el municipio Libertador.

Monsalve fue claro señalando, que en su administración no concedieron ningún tipo de permisos para la construcción del Comercio de la Empresa Traki en la avenida Los Próceres. Repudiando los señalamientos absurdos del presidente del CLEBM en donde se refiere que la Alcaldía cobró por la aprobación de la construcción de la obra. "Son ellos quienes forman parte de las políticas desastrosas que desarrollan en el Estado".

"Yo no acepto, señalamientos hacia mí persona, ni hacia la Alcaldía, soy un hombre honorable, trabajador, de familia honesta y tengo como demostrar cada uno de los recursos que tengo, cuestión que dudo mucho usted pueda decirle a los merideños de donde saca las cosas que posee". Apuntó el alcalde de la ciudad.

Del mismo modo, expresó Monsalve que la empresa constructora ha manifestado la disposición de ejecutar la revisión y reparación a las ocho viviendas aún cuando están construidas en retiros no autorizados.

Al concluir informó, que instruyó a la Gerencia de Ordenamiento Territorial y Urbanístico de la Alcaldía, a que realicen todas las revisiones pertinentes al caso, mencionando que la empresa ha cumplido con cada uno de los pasos en la normativa legal para la renovación de los permisos pertinentes. (Prensa Alcaldía de Mérida. OF 24.002)

Movimiento Sindical Merideño exhortan al gobierno nacional aumento salarial ante índice inflacionario existente



Se declaran en asamblea permanente  ante crisis laboral que viven










Nelson Dugarte

Este  martes en horade la mañana el Movimiento Sindical Merideño en los espacios del Colegio de Médicos en rueda de prensa   donde  expresaron su descontento  y exigencias en cuatro punto importantes al gobierno nacional por la crisis laboral existente.

Así lo dio a conocer el Líder Sindical de la Salud y Coordinador Regional de este movimiento Abg. Carlos Guerrero  acompañados de otros gremios en la cual este fue su pronunciamiento: 1.- Las organizaciones sindicales nos declaramos en asambleas permanentes para ir evaluando la situación laboral en cada dependencia publica Nacional, Estadal y Municipal; 2.-  Exhortamos al gobierno nacional un aumento salarial acorde al índice inflacionario en el país, no podemos continuar aceptando salarios humillantes como los actuales; 3.- Exigimos un salario digno de acuerdo al artículo 91 de la CRBV, exigimos entre 500 y 600 Dólares  Mensuales para poder cubrir la cesta básica mensual ante la hiperinflación existen”, apuntó.

Finalmente Guerrero expresó que en un  cuarto punto, la  apertura de la discusión de los contratos colectivos con clausulas sociales y económicas que satisfagan la necesidad existente por parte de los trabajadores, ya que los contratos colectivos actuales están suprimidos la mayoría de beneficios y no tienen valor alguno hoy en día y las mismas deben ser revisadas periódicamente”, afirmó.



Transportistas llamaron a paro en Alberto Adriani


Por falta de gasolina






Jorge Galvis Jr

Diario Frontera-Calor 935 Fm



Las diferentes líneas de transporte público tipo busetas, como también las Líneas Unificadas de Taxis El Vigía llamaron a paro ante la falta de gasolina y el presunto incumplimiento del alcalde Mezin Abou Assi, quien aseguró que los trabajadores del volante surtirían combustible día por medio, para de esta forma prestar un mejor servicio.



Desde las 06:00 de la mañana de este martes los agremiados a las diferentes organizaciones de transporte del municipio Alberto Adriani, se estacionaron en el enlace vial Omaira Candela de Quintero como protesta y exigencia a la buena distribución de combustible en la jurisdicción, problemática que viene intensificándose en los últimos días.



Sebastián Escalante, presidente de las Líneas Unificadas de Taxis de El Vigía, expresó que el Gobierno municipal del alcalde Mezin Abou Assi incumplió al acuerdo sostenido en la mesa de trabajo con el sector transporte y el Estado Mayor de Combustible, lamentablemente padecen la falta de gasolina que ayude al buen desenvolvimiento laboral.



Expresó Escalante que en varias ocasiones solicitaron una reunión con el primer mandatario municipal para tratar de conocer la crisis que hoy padecen los transportistas del municipio Alberto Adriani, pero lamentablemente prefirió hacer un programa de radio y no tratar de solventar el problema a través del diálogo y la sindéresis.



“No sabemos hasta cuando vamos a mantener el paro de transporte, el alcalde asumió el compromiso de una gandola diaria de combustible, es decir 36 mil litros diarios repartidos entre busetas locales, taxistas agremiados e independientes, mototaxistas y carros por puesto llamados rapiditos, esta acción inició con buen pie y se torció en las dos últimas semanas”, dijo. 

U.E. “Colegio El Buen Maestro” llama a asamblea de padres y representantes este jueves 10Oct







(Prensa Buen Maestro CNP 23957)


Con el fin de aprobar el presupuesto programa para el año escolar 2019-2020 la Junta Directiva y los miembros el Comité Especial de Padres y Representantes designado para el estudio de la propuesta presupuestaria, está convocando con carácter obligatorio a todos los padres y representantes de la U.E “Colegio El Buen Maestro” para una asamblea el próximo Jueves 10 de Octubre del 2019 a las 7:30 de la mañana en la cancha de esta institución.

La información la suministro Angélica Flores representante de esta institución y miembro de la comisión especial nombrada para el estudio del presupuesto programa, quién en nombre de los integrantes de este comité indicó que "es de gran importancia que los padres y representantes  asistan a esta asamblea dónde se estará tratando el único punto de agenda como es la aprobación de este presupuesto del cual dependerá la estabilidad y continuidad  del proceso educativo para nuestros hijos".


Continuó exponiendo Flores que de esta asamblea dependerá el funcionamiento de la institución ya que el personal docente está a la espera desde el mes de julio por mejoras en sus reivindicaciones qué día tras día que pasa se ven más inestables a causa de la inflación que diluye el salario que perciben.

Gobierno regional solicitará mejoras salariales y horario de contingencia para educadores merideños

Ante el Ministerio de Educación





El primer mandatario regional, Ramón Guevara, expresó que los educadores están exigiendo ante el Gobierno estadal que se establezca un horario de contingencia, lo que legalmente la Gobernación del Mérida no puede otorgar, pues esto es competencia del Ministerio de Educación

Mérida, octubre 07 (Prensa OCI)-. En busca de soluciones que beneficien a los docentes que laboran en las escuelas regionales, la Gobernación de Mérida, a través de la Dirección de Educación Estadal, se dirigirá en los próximos días a la capital de la República con el fin de solicitar ante el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) mejoras salariales y la implementación de un horario de contingencia para los educadores.

La información fue suministrada por el primer mandatario regional, Ramón Guevara, quien expresó que los educadores están exigiendo ante el Gobierno estadal que se establezca un horario de contingencia, lo que legalmente la Gobernación del Mérida no puede otorgar, pues esto es competencia del Ministerio de Educación.

Guevara expresó su preocupación ante la situación que afecta al gremio educativo, “es grave que los educadores pudieran retirarse de las aulas debido a la crisis que se presenta en el país”, atisbó.
“Seremos la voz de todos los docentes merideños ante el ministerio y llevaremos ante el ente las solicitudes hechas por los docentes, para brindar respuesta a todo el gremio educativo”, acotó el gobernador.

Por otra parte, el director estadal de Educación, Jorge Carvajal Callejas, informó que debido al bajo sueldo que devengan los educadores, al cual se suma la falta de transporte público, los docentes regionales han solicitado establecer un plan de contingencia para asistir a las instituciones educativas.

Asimismo, informó que exigirán ante el ministerio un aumento salarial de todos los docentes activos y el otorgamiento del bono especial complementario asignado por el Gobierno nacional. /Grissell Tirado /Foto: Fernando Moreno

lunes, 7 de octubre de 2019

Ramón Guevara exige respuestas ante la falta de combustible

Merideños realizan colas por más de 72 horas






Igualmente, hizo un llamado a quienes tienen competencia en la materia, para que se le brinde una respuesta a la colectividad merideña, que a diario sufre por los constantes cortes de energía eléctrica y a lo cual se suma además la falta de agua potable y del servicio de internet

Prensa OCI 

El gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara, se pronunció la mañana de este lunes ante la falta de combustible que se ha observado durante los últimos días en la entidad andina, e hizo un fuerte llamado al Gobierno nacional para que den respuesta a los habitantes de Mérida.

El mandatario regional señaló que los merideños deben saber qué está sucediendo con el expendio de gasolina, puesto que el pasado fin de semana no se realizó la distribución de combustible en ninguna estación de servicio.

Enfatizó que la población de Mérida se siente burlada y maltratada, ya que los entes competentes en materia de servicios básicos no tienen la gentileza de dar a conocer qué es lo que está sucediendo.

Guevara acotó que esto no solo se agrava en la capital merideña, sino que también afecta a los habitantes del interior del estado, por lo que dio como ejemplo a los Pueblos del Sur, donde cancelan entre 150 y 200 bolívares por un litro de gasolina.

Precisó que la falta de combustible se ha convertido en un problema cotidiano del cual el Ejecutivo regional ha efectuado distintos llamados de atención sin lograr obtener respuesta; “por eso exijo que se le diga a Venezuela, y en particular al estado Mérida, qué es lo que está sucediendo con la prestación de uno de los servicios básicos del país, como lo es la distribución de la gasolina”, expresó la primera autoridad civil desde el Palacio de Gobierno.

“Hoy Mérida amaneció con la mitad del fluido vehicular paralizado porque la gente se encuentra desde el sábado pasado haciendo largas colas en las diferentes estaciones de servicio para poder abastecer sus vehículos”, agregó.

Por último, hizo un llamado a quienes tienen competencia en la materia para que se le brinde una respuesta a la colectividad merideña, que a diario sufre por los constantes cortes de energía eléctrica, y a lo cual se suma además la falta de agua potable y el servicio de internet. /Keyla Araque /Fotos: Fernando Moreno

Concejo Municipal Libertador conmemorará con Sesión Solemne en los 461 de Fundación de Mérida


Donde ha iniciado con actividades conmemorativas del 07 al 14 de octubre





Nelson Dugarte

Como está previsto para este miércoles 09 de octubre se llevará los actos protocolares por parte de la Cámara Municipal del Municipio Libertador  para conmemorar los 461 años de fundado la Ciudad de Mérida junto al Gabinete de Cultura, la Universidad de Los Andes, la Universidad Clever Ramírez, la UBV, la Dirección Política Municipal Psuv Libertador, entre otros actores  que generaron una agenda con propuesta de actividades culturales, deportivas, académicas, políticas y todo lo que tiene que con el tema productivo, todo en enmarcado   a favor de Mérida, que iniciado desde este lunes 07Oct con una exposición de Arte en la sede la Concejo Municipal Libertador a las 10am.

Asi lo señaló el presidente de este ente legislativo municipal Concejal Leonel Matos dijo “Es importante que nuestra ciudad de Mérida está cumpliendo mañana 09 de octubre  Cuatrocientos Sesenta Un año de su fundación,  en su acto central que se realizará en las instalaciones  del Sistema Teleférico Mukumbarì específicamente en la Estación Barinitas  una Sesión Solemne a las 3pm donde están  invitadas todas las autoridades nacionales, municipales y de los otros municipios del estado Mérida para que nos acompañen a esta actividad, donde se le estará haciendo el reconocimiento a esos hombres y mujeres de larga trayectoria en lo político, en lo cultural, en lo deportivo asimismo – en horas de la mañana iniciaremos con una misa de Acción de Gracias a las 8:30 en la Catedral Menor  de Mérida y luego a las 10am una Ofrenda Floral ante el Padre de la Patria en la Plaza Bolivar”, apuntó.

Finalmente Matos indicó, “Que las actividades programas por los 461 años de Fundación de Mérida continuara este jueves 10 en la Plaza Las Heroínas a la 4pn con un festival de talentos, luego el viernes 11 un MucuFestival de Artes Urbanas a la 9am en el Viaducto Miranda, continuando  el sábado 12 0ct  a las 9am en la Plaza las 3 Méridas con otro e MucuFestival de Artes Urbanas y el lunes 14Oct a las 2pm un Conversatorio Nuevo Hegemón  en la sede del Concejo Municipal”, precisó.


Samat Mérida: Llama a los nuevos contribuyentes a formalizar su inscripción y registro con el municipio






Nelson Dugarte

El Servicio Autónomo Municipal de Administración Tributaria (Samat)  en el Municipio Libertador  viene cumpliendo con las jornadas  de recaudación correspondiente al cuarto bimestre del año 2019, que son las declaraciones definitivas para los cuales han tenido una importante afluencia a nuestra instalaciones para honrar este compromiso que tienen los contribuyente con el municipio libertador, y de  la misma manera se ha presentado la declaración estimada 2020 con base a los ingresos obtenidos por las empresas, las industrias y los comercios durante el año 2018 y la declaración del impuesto sobre la renta como referencia para la estimación de estos tributos.

Asi lo señalo Superintendente Tributario Eco. Esteban Torrealba señalo “Nosotros seguimos animando a los contribuyentes para que en los otros reglones del tributo mas allá de las actividades económicas también se pongan al dia, en lo que corresponde al pago del impuesto de inmuebles urbanos o castrato y del pago de la publicidad comercial que también son rubros de ingresos importante para el municipio – asimismo – para que puedan hacer la inscripción registro y pago de vehículo en la instalaciones del Samat en la avenida Urdaneta sede de la Alcaldía del municipio Libertador”, acotó. 

“De igual manera, a partir del próximo mes de noviembre empezaremos unos operativos para ampliar la base de contribuyente, en la cual no quisiéramos aplicar ningún tipo de sanciones, por lo mismo estamos emplazando a los contribuyentes que no ha formalizado su relación con el municipio para que pasen por la instalaciones del Samat en el C.C.Plaza Tapias planta baja para que puedan formalizar su inscripción y registro, que es un mecanismo sumamente sencillo en una primera etapa para que pueda tener formalmente sus instalaciones o negocio acorde a lo que estable las leyes y las ordenanzas”, concluyó Torrealba.

Policía Comunal de Polimerida impartió taller a personal docente y administrativo del Liceo "Fray Juan Ramos de Lora"









La Comisionada Ana Milagros Duran, Directora del Servicio de Policía Comunal del Instituto Autónomo Policía del Estado Mérida (Iapem),  y el Supervisor Jefe Domingo Alberto Rangel, Coordinador del Servicio de Policía Comunal del Centro de Coordinación Policial N° 01,  impartieron el taller en materia de ética y valores dirigido a 26 docentes y personal administrativo del Liceo Fray Juan Ramos de Lora, Ubicado en la Urbanización Los Sauzales, Parroquia Mariano Picón Salas municipio Libertador.



Este taller se imparte con el fin de fortalecer la formación profesional y  crear ideales de convivencia e integridad, en los centros educativos, para ser socializados entre los estudiantes, para de esta manera crear valores para la vida, la convivencia y la paz común de las instituciones educativas.



Es de resaltar, que el servicio de Policía Comunal está llevando estos talleres a las instituciones educativas con la finalidad de formar a la población estudiantil de escuelas y liceos del estado en las áreas de prevención y seguridad escolar. Prensa Iapem/Nicolás Gutiérrez.

Ayuntamiento Capitalino recupera semáforos de la ciudad









Bajo los  lineamientos del alcalde Alcides Monsalve; la Gerencia de Vialidad Transito y Trasporte, realizó trabajos de recuperación del sistema de semaforización de la ciudad, debido a las fallas constantes del fluido eléctricos.

En este sentido Juan Elías Gómez informó; que lograron poner operativo los semáforos de la intersección de la Avenida Los Próceres Puente La Pedregosa, salida de la Pedregosa en la zona Industrial y la calle 26 con avenida 4.


Gómez destacó; que es disposición del burgomaestre de la ciudad optimizar la inversión de los recursos municipales en función del máximo beneficio para el colectivo y en este caso del sistema de semaforización revisten una prioridad.

Seguidamente aprovechó la oportunidad para recomendar a los conductores, prudencia al transitar por las intersecciones que continúan fuera de servicio para evitar accidentes viales.

Al finalizar el funcionario municipal  dijo, que continuarán ejecutando estas acciones para el beneficio del colectivo y restituir el orden vial en Mérida, causados por las fallas eléctricas. (Prensa Alcaldía de Mérida)