martes, 29 de mayo de 2018

Gobierno Bolivariano libró otra batalla contra la guerra económica en Mérida


El procedimiento fue realizado por la ZODI

 

 
 

+++Fueron detenidos varios ciudadanos, retuvieron tres vehículos particulares y 2.700 kilos de alimentos de primera necesidad+++

 

Como una nueva batalla librada en contra de la guerra económica, en defensa y por la protección del pueblo, tal como lo encomendó el presidente Nicolás Maduro, calificó el protector de Mérida Jehyson Guzmán el procedimiento realizado por la Zona Operacional de Defensa Integral de la entidad en el que fueron detenidos varios ciudadanos por la venta irregular de productos de primera necesidad, violando flagrantemente la Ley de Costos y Precios Justos.

 

Según datos aportados por Guzmán, el procedimiento fue realizado con el apoyo del general de división Cesar Méndez López jefe de la ZODI Mérida, en el supermercado Garzón ubicado en la avenida Las Américas en el municipio Libertador del estado Mérida, luego de recibir una denuncia vía telefónica por ciudadanos que pudieron evidenciar que en la zona de carga ubicada en la parte posterior de la empresa, se estaban despachando alimentos de primera necesidad en cantidades al mayor de forma clandestina, violando las leyes que regulan la comercialización de alimentos.

 

Durante el abordaje resultaron detenidos los ciudadanos: Marlon Manuel Cortes, Gabriel Alfonzo Mora, Jhon Gabriel Ladino, José Gregorio Beltrán, Jerson Alonso Peña, Deivi Josué Rosales y Soraida Josefina Vera. Así mismo se logró la retención de tres vehículos particulares y aproximadamente dos mil setecientos kilogramos (2.700 Kg) de productos de primera necesidad, con un valor total aproximado de setecientos catorce millones de bolívares.

 

El protector de Mérida detalló que con esta detención queda demostrado el trabajo que el gobierno bolivariano está haciendo en defensa del pueblo, detalló Guzmán que los alimento incautados fueron: 41 cajas de aceite marca Vatel, 33 fardos de harina de maíz marca PAN,  15 fardos de harina de trigo marca Robin Hood, 44 bultos de pasta corta marca la Especial y 10 fardos de arroz marca Primor. 

 

Felicitó a la ZODI por este importante operativo desplegado en contra del contrabando de extracción y el Boicot e hizo el llamado a los merideños para que continúen denunciando este tipo de actos irregulares, pues a quienes comentan delitos en contra del pueblo les caerá todo el peso de la ley./ PJG IARR

Sintraenseñanza exigen a Nelson Ruiz instalar la mesa de evaluación y seguimiento de inmediato, basta de negarse


 

 

 
Armenuhi Passayan
Pasante UNICA
 

Al ciudadano director de la Zona Educativa del estado Mérida  Nelson Ruiz que  se ha  negado en  todo  momento de instalar la mesa de evaluación y seguimiento de las convenciones colectivas que el artículo 440 de la Ley del Trabajo y la clausula 87 de la Segunda Convención Colectiva asi lo denuncio el secretario general de Sintraenseñanza Mérida Lic. Humberto Atencio

 

“Dijo, que esto no es un capricho de los gremios ni del patrono, es un acuerdo éntrelas partes tipificado por la misma ley, en la cual exigimos la instalación de inmediato de esas mesa de evaluación para corregir que ha venido cometiendo con el cambio de modalidad de los docentes que le están paralizando sus pagos, el salario es inembargable y asimismo la clausula 3 de la Cuarta Convención Colectiva esta prohibió terminantemente por debajo del cualquier circunstancia la paralización del salario”, aseguró.

 

Concluyó Atencio: “La preocupación que tenemos es que el ciudadano director del Zona Educativa de Mérida Nelson Ruiz ha venido paralizando el salario a los docentes que están condiciones de salud, que están en condiciones de licencia sindicales o de licencia otorgadas por el mismo, el llamado para sé de la instalación de esta mesa, de manera inmediata  para corregir ese entuerto que ha venido ejecutando  la Zona Educativa de algún tiempo para acá”, afirmó.

 

Suspendida asamblea de docentes estadales para este 31May en el C.C Tulio Febres Cordero


 


 

Nelson Dugarte

 

La Coalición Sindical del Magisterio  a través de su vocero y coordinador Prof. Carlos Gómez señalo que en reunión con el  Gobernador Dr. Ramón Guevara y el Director de Educación el profesor  Luis Loaiza se decidió suspender la Asamblea General de Docentes prevista para mañana  jueves 31 de mayo en el Tulio  Febres Cordero a las 9am donde estarían presente las autoridades regionales antes mencionadas.

 

Asimismo, esta situación de suspender la misma  es dado a que el Director de Educación y el propio gobernador se dirigieron a Caracas a mantener conversaciones con el Ministro de Educación Elías Jaua para dar cumplimiento a los compromisos de la segunda Convención Colectiva de los trabajadores y trabajadoras de la educación, estaremos pendiente de su retorno para reconvocar a una nueva asamblea general de docente estadales, concluyó Gómez.

lunes, 28 de mayo de 2018

19 personas heridas, nueve niños y tres adultos murieron tras accidente de camión en el sector Los Azules en La Lagunillas




 

Este lunes se registró un accidente de tránsito un camión marca Toyota, modelo Dina volcó en el sector Los Azules de Lagunillas del estado Mérida, que dejó al menos 12 personas fallecidas – nueve niños y tres adultos – además de 19 personas heridas, luego de que el camión en el que se transportaban al menos 40 merideños se saliera de la vía.

 

Al sitio llegaron unidades de Protección Civil regional, que debieron solicitar apoyo pre hospitalario a los  bomberos de la Universidad de Los Andes (ULA) por el déficit de unidades de rescate en el municipio y en el resto del estado Mérida. Algunas personas fueron trasladadas en vehículos particulares a los diferentes centros de salud, los casos más graves se refirieron al Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula).

 

La directora del Iahula, Estrella Uzcategui, informó que cuatro de los heridos que ameritaron realizarles tomografías han sido trasladados a clínicas, puesto que el hospital no cuenta con tomógrafo. Asimismo, dijo que solo cuentan con los insumos básicos para su atención.

 

 

Un alto número de personas pertenecían a un mismo grupo familiar: Miledy Cuéllar de 21 años; Tiago Monsalve, de 18 meses; Clara Inés Cuéllar, Jonder Villasmil, Jesús Cuéllar, Edixon Pineda Cuéllar, Cesar Armando Cuéllar, Javier Cuéllar, Katherine Torres, Ana Celia Carmona, Leidy Cuéllar y Lewis Vega.

 

Mientras  que los lesionados responden a los nombres de  María Zulay Carmona de 35 años, Clebis Dávila (25), Jennifer Alejandra Araque (17), Jorge Luis Guzmán (38), José Gregorio Barrios (22), Arianny Yoselin Zambrano (27), Marilyn Cuéllar (20), Jesús Vera (22), Julio Pastrana (78), Julio Cesar Zerpa (61), Antonella Ramírez (8); Marilyn López (15), María Cleydi Dávila (25), Karoline Ramírez (8), Camilo Dávila (5), Wilder José Dávila Lacruz (16), Clara Dávila (12), Sandra Daza Cuéllar (20), Jorge Contreras (35) y Carolina Vargas, de 7 años.

 

Se conoció que las personas pasaron la tarde y noche del 27 de mayo en La Danza del Fuego, actividad que se realiza cada año en la población de Lagunillas en homenaje a San Isidro Labrador, patrono de los campesinos, y estaban retornando a sus hogares cuando ocurrió el accidente.

 

 

 

 

Con el PDUL se detectará las necesidades y dará respuestas inmediatas con las obras en el municipio


Según el Concejal Leonardo Briceño Pte Cámara Municipal Libertador



Con PDUL se va a tener conocimiento  de que sectores son los más afectados y cuál es la demanda que requiere la ciudadanía en el municipio Libertador
 

 
Armenuhi Passayan
Pasante UNICA
 


 

El PDUL es algo bastante amplio esto hace ha venido discutiendo donde se ha empezado a trabajar desde la Cámara Municipal como una deuda que se tiene con el municipio, eso es el Plan de Desarrollo Urbano  Local (PDUL) lo cual va a permitir a identificar directamente cual son las necesidades que pueda tener cada uno de los sectores de las parroquias, asi poder atacar a través de una estrategia que se planifique con las herramientas que pueda tener el ejecutivo municipal.

 
 

Asi lo dejo entrever el presidente de la Cámara Municipal Libertador Leonardo Briceño cuando le consultamos sobre PDUL dijo: “Que parte de esas estrategias, venimos trabajando para poderlas presentar, asi poder solventar lo que corresponde, el castrato municipal y a su vez bueno poder darle una respuesta mucha más inmediata   con todas la necesidades que está viviendo el municipio Libertador, entre eso el servicio del aseo urbano, de igual forma poder presentarle con esta estrategia a Aguas de Mérida y a Corpoelec para que a su tengan conocimiento  de que sectores son los más afectados y cuál es la demanda que requiere la ciudadanía para poder recibir un mejor servicio”, detalló.

 


“Este Plan de Desarrollo Urbano  Local, viene involucrado con lo anteriormente se había hablado con lo que era el Plan Don Tulio, lo que es el Fondo de Compensación Interterritorial (FCI), son los fondos que van dirigidos a realización de obras internas dentro del municipio Libertador, que corresponde el 53% del presupuesto del municipio, y de esta forma nosotros podemos saldar no solamente la deuda con el FCI, pero  también poder urbanizar y desarrollar parte de los espacios para tener mayor accesibilidad de los puntos donde queremos llegar  y darle respuestas a los diferentes sectores de las parroquias de manera colectiva a sus necesidades”, concluyó Briceño.

Cesar Moret se incorporo como concejal principal en el Concejo Municipal Libertador


Por el ahora Legislador Jesús Araque

 

 
 

Nelson Dugarte

 

Para asumir una tarea más del proceso revolucionario, de esta manera seguir con los proyectos, planes y tareas  que venía impulsando  el camarada Jesús Araque desde este curul, asi lo señalo Cesar Moret al  momento de su incorporación como concejal Psuvista principal dentro de la Cámara Municipal Libertador dijo: “Estar presto y en disposición del pueblo para seguir fortaleciendo  el poder popular y el proceso revolucionario en este municipio desde esta nueva trinchera”.

 

 

“Asimismo  destacó, estamos aquí para seguir dando la batalla para fortalecer el tema productivo a través del poder popular, pero  también siguiendo los planes y proyectos que impulsa nuestro presidente Nicolás Maduro, como nuestro protector en el estado Jehyson Guzmán y  Leonel Matos como protector en el municipio, bajo la premisa del equipo político municipal del Psuv-Libertador”, dijo al concluir Moret.

 

 

domingo, 27 de mayo de 2018

MUD-Mérida realizo gira llevando el mensaje de Unidad, Amplitud y Organización Ciudadana


Por municipios de la zona Panamericana y Paramo

 
 

 

 
Nelson Dugarte
 
Desde el pasado viernes 25,  sábado 26 y domingo 27 de mayo al mediodía  concluyó la primera etapa de la gira de la dirigencia regional de la Unidad encabezada por Luis Loaiza, Elsa Gaméz y acompañado por  Ramón Guevara que los llevó a contactar a los más importantes dirigentes políticos y sociales de los municipios Tulio Febres Cordero, Julio César Salas, Caracciolo Parra, Justo Briceño, Alberto Adriani, Obispo Ramos, Andrés Bello, Tovar, Guaraque, Rivas Dávila, Zea, Pinto Salinas, Miranda y Sucre, que conforman los equipos políticos de las diferentes organizaciones políticas que hacen vida en la MUD AD, UNT, VP, PJ, AP, ABP, Copei,  como aquellas que no está dentro de ella.

 

Asi lo dio a conocer el Coordinador Regional del MUD-Mérida Luis Loaiza Rincón dijo: “En este recorrido por estos municipios merideños llevamos un mensaje muy claro que pudiera resumirse en cuatro palabras: UNIDAD, AMPLITUD y ORGANIZACION CIUDADANA, donde destacamos la necesidad de impulsar el reencuentro y fortalecimiento de la unidad de los demócratas, como línea estratégica central de la política regional”, aseguró.

 

Tenemos que respetar la pluralidad de los liderazgos en el estado…

 

“De tal manera, esta gira sirvió para que ese impulso que deseamos de  fortalecimiento de todos los demócratas debatiéramos  en lo cual ello implica, entre otras cosas: 1.- Reconocer y respetar la pluralidad del liderazgo democrático en el Estado. 2.-  Integrar a todos los sectores sociales y políticos comprometidos con la Democracia. 3.-  Respetar la decisión de los factores y ciudadanos que participaron en las elecciones del 20M, buscando sinceramente un cambio por la vía del Voto. 4.-  Rearticular y organizar a todos los factores sociales y políticos desde cada comunidad y parroquia”, detalló.

 

Finalmente Loaiza destacó: “Hay  que avanzar en la construcción de un país con Libertad y Democracia, pero se requiere encauzar inteligentemente las diferencias naturales que se derivan de la pluralidad y que para que podamos avanzar se requiere, por encima de todo, una Unidad Efectiva y Afectiva de los demócratas”, indicó.

CNE aprobó denominación del Partido Soluciones a nivel nacional


Señalo Daniel Garcia:

 

 

 

 

Armenuhi Passayan
Pasante UNICA
 
 

 
En reunión sostenida en la capital de la república con delegaciones de todos los estados del país se conoció por parte del equipo promotor del ahora Partido Soluciones la aprobación de su denominación ante el ente rector como es el CNE, con la presencia de Claudio Fermín, Rafael Marín y Alfredo Catalán entre otros se aperturó el debate de lo que se desarrollara en las próximas semanas para darle forma a un partido moderno, incluyente  que consolide una política perfectamente definida de unidad nacional.

 

Así lo informó Daniel García quién representa este movimiento en el estado Mérida quien además señaló: “Fui designado dentro del equipo nacional para culminar el proceso de registro del partido y de direccionamiento de todas las políticas a desarrollar en lo sucesivo y la coordinación del movimiento a nivel nacional”, apuntó.

 

“En ese sentido, entre las primeras tareas indicadas para la dirigencia regional es en primer lugar la conexión con todos los factores políticos, religiosos, universitarios, sociales y económicos de cada  región y la consecución de acciones coordinadas para exigir un nuevo proceso electoral presidencial y de los Consejos Legislativos a raíz del desconocimiento por parte de la alianza del candidato Henri Falcón del proceso del 20 de mayo, el cual estuvo lleno de vicios, dónde se violó y se acrecentó la actitud, las acciones de ventajismo y manipulación del gobierno”, concluyó Garcia.

Refuerzan planes de prevención para disminuir suicidios en Mérida


A través del Programa de Salud Mental de Corposalud

 

 

 


 

 *** Existe un proyecto con la Unidad de Psiquiatría del Iahula de mayor envergadura, que comenzará a aplicarse en los próximos meses

 


 Ante el incremento considerable de muertes por suicidio en el estado Mérida, el Gobierno regional a través de la Corporación de Salud (Corposalud) y el Programa de Salud Mental, han reforzado la prevención como una herramienta que permitirá a los grupos en riesgo tener mejor manejo de sus emociones y recibir la ayuda que requieran.


 

 El Programa de Salud Mental que despliega la Corporación de Salud tiene mucho tiempo activo, pero ante el incremento considerable de suicidios las autoridades han mostrado su preocupación y actualmente trabajan en el desarrollo de dos proyectos para atender desde las escuelas, la comunidad y los expertos en salud, a las personas en mayor riesgo.


 

La especialista Xiomara Betancourt, quien dirige el Programa de Salud Mental, detalló que el aumento de muertes por suicidios no solamente se ha dado en pacientes con patologías psiquiátricas, sino que esa incidencia se ve también en personas que no presentaban este tipo de enfermedades.



“Esto se ve debido a la situación socioeconómica que atraviesa el país; la situación de inseguridad, de incertidumbre que vive el ciudadano es muy alta; él no sabe qué va a pasar mañana, no sabe si va a poder alimentar a sus familiares o a sus hijos, si consigue transporte; el hecho de que tenga que hacer largas colas para comprar comida o buscar efectivo, es una situación que impacta enormemente en la salud mental del venezolano”, explicó Betancourt.

 

El aumento de episodios de depresión, ansiedad, angustia, a la larga incide en el incremento de los suicidios, indicó la especialista.



A estas situaciones personales se le suma la escasez de medicamentos, lo cual también lleva a las personas con enfermedades mentales a tomar decisiones fatales con su vida.



Desde las escuelas

 

 Ante estas circunstancias y tomando en cuenta el aumento considerable de suicidios en la entidad, Corposalud comenzó a trabajar en dos proyectos importantes: uno que se ejecuta en dos comunidades pilotos y otro que se adelanta con la Unidad de Psiquiatría del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula).  

 

A través del Programa de Salud Mental y en convenio con la Dirección de Educación, Corposalud lleva este programa a las escuelas para formar facilitadores que, en este caso, son docentes, con el fin de que estén preparados para abordar ciertos problemas en sus instituciones educativas.

 

Los docentes serán instruidos, dijo Betancourt, para identificar a los niños y jóvenes en riesgo, que son quienes generalmente más se deprimen, están ansiosos o son maltratados.

 

“Nosotros les damos las herramientas para que ellos identifiquen ese grupo en riesgo, que a la larga pueden ser potencialmente suicidas si no se corrigen a tiempo estas alteraciones en su comportamiento. Las herramientas que les damos les permitirá identificar y controlar cuando hay bullyng y discriminación entre alumnos, esto traerá como consecuencia que el niño aumente su autoestima, que aprenda valores y los lleve a su hogar para compartir con su familia y, por supuesto, estamos tratando de prevenir el suicidio en adolescentes”.



Reiteró la coordinadora del programa que los esfuerzos en esta materia no son nuevos, pero en la actualidad se hace imperante desarrollar estrategias o afinar las ya existentes para tratar de darle respuesta a la comunidad.

 

Por su parte, la doctora Dignora Bastidas, especialista en Salud Mental, expresó que el propósito es educar a la población para que identifique los riesgos y organice grupos de terapia. “Es enseñar herramientas a quienes integran los consejos comunales, escuelas, grupos ya formados, para que sepan cómo captar a las personas que han dicho o han hablado con alguien de que quieren suicidarse, que la vida no vale la pena, para que hagan enlaces con la familia, las escuelas, con la comunidad donde está esa persona y establecer en bloque la ayuda para ella”.

 

De la mano

 

 Explicaron las profesionales de la medicina que el proyecto macro en el que ya se está trabajando se desarrollará en conjunto con la Unidad de Psiquiatría del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes, a cargo del doctor Ignacio Sandia, que se aplicará en los próximos meses para disminuir el índice de suicidios en el estado.

 
 

El proyecto está enfocado en los grupos de mayor incidencia: adolescentes, personas que sufren maltrato psicológico–físico y personas con patologías psiquiátricas con alto riesgo de suicidio con el fin de establecer estrategias para que ellos —en algún momento determinado— puedan recurrir y tener la asesoría profesional e incluso comunitaria para ser ayudados, y que no recurran al suicidio como vía de escape.

 

Aun cuando no cuentan con los recursos para la ejecución de los proyectos, el esfuerzo que se está haciendo es titánico y eso no ha sido ni será una limitante, porque el objetivo es ayudar a los ciudadanos o pacientes a resguardar su vida.  /Prensa OCI

 

sábado, 26 de mayo de 2018

Léster Rodriguez: “El pasado 20 de Mayo quien ganó fue Venezuela”


No se ha aprendido de las lecciones anteriores

 

 

 

 

 

Nelson Dugarte

 

Es lamentable pero, después de las declaraciones de Falcón y Bertucci, la gran abstención real y el insólito anuncio del CNE, que sin duda alguna todos estos acontecimientos constituyen una gran victoria para el pueblo venezolano y dibujan sin sombras de dudas lo que muchas encuestas serias, como las de meganálisis, habían pronosticado, lo que se ha observado, después de estas petate "elecciones", es que pareciera ser que nos merecemos la continuidad del actual presidente.

 

Asi lo señalo el exalcalde merideño Léster Yomar Rodriguez dijo: “Las reacciones han sido en su mayoría irracionales, con cobros de facturas, odios, resentimientos y deseo de capitalizar por separado los dividendos, sin darse cuenta de que entre otras variables, esa conducta ha sido un pilar fundamental para la permanencia de este aciago gobierno en el poder”, indicó.

 

“Nadie, absolutamente nadie, sin unidad, organización, estrategias, planificación y acción es capaz de salir de esta pesadilla –destacó- da la impresión de que no se aprendió la lección del 2015 cuando borrachos de victoria, se pensó que Maduro estaba derrotado y sin posibilidades. Los eventos siguientes fueron catastróficos para la oposición, hasta llegar a una elección presidencial sin unidad, y sin posibilidad de ganar, salvo la reducción a lo absurdo- además señalo-  hoy estamos en mejores condiciones políticas tanto internas como externas que antes, con una comunidad internacional solidaria y dispuesta a cumplir con lo que acuerda, un pueblo que no se dejó comprar ni con cantos de sirena, ni con bonos, premios, cajas, o metálico y un presidente electo en un proceso donde la soledad fue la protagonista en los centros de votación”, aseguró.

 

Concluyó Rodriguez agregando: “Como ciudadano espero un liderazgo incluyente, responsable, humilde, sin aires de grandeza, tolerante, pensante, que no se crea poseedor de la verdad y que su norte no sea el fortalecimiento de su grupo o partido sino Venezuela”, afirmó.

 

Constituyentes Merideños juramentaron a legisladores electos el pasado 20 de mayo al CLEBM


Este sábado en los espacios del Parque Las Heroínas

 



Nelson Dugarte


En un Acto Solemne efectuado en el parque Las Heroínas del municipio Libertador del estado Bolivariano de Mérida, las legisladoras y legisladores merideños electos en las recientes elecciones y pertenecientes en su totalidad al Gran Polo Patriótico (GPP), fueron juramentados por los  representantes de la entidad ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), actividad que se rigió por el siguiente ceremonial: lectura de las líneas de acción anunciadas por el Presidente Nicolás Maduro Moros, palabras de apertura por parte del protector del estado, Jehyson Guzmán; lectura del Decreto de la ANC sobre la reelección del ciudadano Presidente, Nicolás Maduro Moros; nombramiento y presentación de credenciales de las legisladoras y legisladores electos (principales y suplentes), lectura de la Resolución para la Juramentación de los Consejos Legislativos, juramentación de los legisladores electos por parte del presidente de la Comisión Permanente de Derechos y Garantías de la Juventud de la ANC, constituyente Mervin Maldonado, propuesta de conformación de la Junta Directiva del CLEBM (presidente, vicepresidente y secretario), juramentación de la Junta Directiva del CLEBM, palabras titular del CLEBM y firma del Acta de Juramentación.


Legisladores merideños  para la gestión 2018 -2022…

 

Las legisladoras y legisladores (principales) juramentados para el período 2018-2022 fueron: Douglas Jover Avendaño  y Sorainel Castillo Urdaneta  (Circuito 1),  Miguel Ángel Reyes Herrera (Circuito 2), Esteban Fernández Vega (Circuito 3),  Jesús Alberto Araque y  Maurian Rosana Zamudia (Circuito 4),  Duglas José Lobo Urbina (Circuito 5) y, por lista, Niloha Ivanis Delgado Tovar y Nelsy Carolina Rivera Quinchoa. Mientras que los suplentes son: Tania Josefina Duarte, José Rodríguez, Jean Carlos Calderón, María Carolina Arias, Alfonso Rodríguez, Ariana Méndez Morales, Héctor Enrique Vivas, Gregorio Alberto Prieto.

 

Directiva legislativa para gestión año 2018…

Vale destacar que tras la presentación de la terna correspondiente, fue juramentada nuevamente como presidenta del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEBM), la politóloga Niloha Delgado, quien será acompañada en la vicepresidencia del Poder Legislativo por el legislador Miguel Reyes y por el abogado Juan Luis Suárez como secretario de la Cámara Legislativa.


Asi  lo señalo la Presidenta reelecta Niloha Delgado Tovar dijo: “Estos hombres y mujeres que me acompañan en el Consejo Legislativo, no somos algo aislado ni distintos: somos mujeres y hombres de la clase trabajadora, de nuestro pueblo. Siendo así, vamos a seguir trabajando e impulsando, todos los proyectos de la mano con nuestro pueblo”, dijo la legisladora Delgado quien reiteró que la institución a su cargo trabajará de puertas abiertas al pueblo, en función de consolidar las líneas estratégicas anunciadas por el Presidente Nicolás Maduro y fortalecer el ámbito productivo en Mérida, pero–además- actualizar y adaptar el sistema legal a la era actual”.


Comisiones permanentes quedaron conformadas:

 

La titular del CLEBM  aprovechó este acto para informar que las Comisiones Permanentes quedarán constituidas, como se menciona a continuación: Comisión Permanente Legislación, Finanzas y Contraloría: Douglas Jover (presidente) y Miguel Reyes (vicepresidente), Comisión Permanente Desarrollo Social Integral: Jesús Araque (presidente),  Maurian Zamudia (vicepresidenta) y Douglas Jover (miembro). Comisión Permanente Poder Popular y Pueblos Originarios: Sorainnel Castillo (presidenta),  Nelsy Rivera (vicepresidenta) y Jesús Araque (miembro) y Comisión Permanente Ambiente, Ordenación del Territorio, Desarrollo Económico, Infraestructura y Transporte: Duglas Lobo (presidente), Esteban Fernández (vicepresidente) y Nelsy Rivera (miembro).


Finalmente Delgado Tovar: “Estaremos siempre al lado de nuestra gente y leales no solamente al legado del Comandante Chávez, sino también a la revolución bolivariana, feminista, chavista y antiimperialista, esa que ha defendido nuestro hermano Nicolás Maduro y estaremos desde allí, prestando el servicio que nos corresponde a la Patria”, expresó

Gobernador Ramón Guevara aprobó 60 millones de bolívares a fundación cristiana de trabajo social en La Azulita


Encuentro con productores del municipio Andrés Bello

 

 
 

*** En su gira por esta localidad el mandatario regional se reunió con pobladores de la zona en la que plantearon sus necesidades más urgentes

 

Con el fin de escuchar a los diferentes sectores que hacen vida en el municipio Andrés Bello, este jueves el gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara, junto a su tren ejecutivo sostuvo un encuentro con los habitantes de esta jurisdicción, donde pudo constatar las necesidades de dicha comunidad y se comprometió a solventar en corto tiempo las problemáticas planteadas.

 

El gobernador afirmó que aprobó 60 millones de bolívares para la fundación cristiana de trabajo social, que serán destinados a la refracción de la iglesia, así como a la asignación de maquinaria para el arreglo de vías agrícolas que se encuentran en muy mal estado.

 

Señaló que el encuentro con los productores agrícolas de la zona busca incentivar y dinamizar la economía productiva desde el campo de la entidad en el que Gobierno que dirige atiende por igual todas las peticiones de los representantes del sector agrícola.

 

Por su parte, el productor agropecuario de La Azulita, Egni José Toro, dijo que la reunión con el gobernador fue muy fructífera porque lograron plantear una serie de requerimientos como la falta de personal en el área de educación y el arreglo de las principales vías de comunicación que debido a las lluvias caídas en la zona se encuentran en total estado de abandono.

 

Señaló que gracias a la gestión del gobernador están recibiendo respuestas que por una razón u otra y a pesar de sus pocos recursos y a la mala gestión de gobiernos anteriores, viene a enmendar el olvido del que fueron objeto y ratificó que ahora esta nueva administración los está reivindicando. /Prensa OCI /Fotos: William Muñoz

Realizado encuentro entre autoridades y productores agrícolas de Mucuchies


En la reunión expusieron sus problemáticas

 

 

 

 
Armenuhi Passayan
Pasante UNICA
 

Autoridades merideñas sostuvieron en Mucuchies un encuentro con productores del páramo para fortalecer la protección y la seguridad en esta zona de la entidad, actividad  enmarcado en la Gran Misión a Todo Vida Venezuela en aras de garantizar el bienestar del pueblo paramera.

 

Programa ejecutado sobre los lineamientos del presidente de la República  Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro Moros, y apoyado por Rene Barrios, alcalde del municipio Rangel.

 

Actividad realizada en horas de la mañana del sábado en los espacios del Centro Campesino El Convite, con presencia del G/D Cesar Méndez López, comandante de la Zona Operativa de defensa Integral ZODI 22 Merida, G/B Ender Chacón Ramírez, director de Polimerida, Carla Araque, jueza Rectora y presidenta del Circuito Judicial Penal del estado Mérida, katerin Beltrán, Jueza Superior Agraria de Mérida, Glisbel Belandria, jueza Superior Laboral de Mérida, así como diversos organismos e instituciones adscritas al gobierno Nacional y productores agrícolas del municipio Rangel.

 

En el encuentro  los productores y productoras de la localidad expusieron las fortalezas y debilidades en cuanto a la materia de seguridad en el área agrícola.

 

Las diferentes autoridades escucharon con mucha atención los planteamientos formalizados por los productores en lo referente a la inseguridad que en este momento están confrontando en esta zona del páramo merideño y solicitaron dar a la brevedad posible soluciones a los expuesto por ellos.

 

René Barrios, alcalde del municipio Rangel, agradeció a todas las autoridades presentes por el compromiso asumido  para darle respuesta oportuna al pueblo de esta localidad.

 

Al culminar el encuentro los productores ofrecieron a los habitantes del pueblo de Mucuchies productos agrícolas a precios solidarios.