miércoles, 12 de julio de 2017

El 30-J mujeres aportarán 5 de los 10 millones de votos que elegirán a los constituyentes


Señalo Niloha Delgado:

 

 
 
 

 

*** Desde hoy el despliegue del 1x10 con formato que puede descargarse de la página web www.marialeona.com.ve


La vicepresidenta del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), sector Mujer, en el estado Mérida politóloga Niloha Delgado acompañada de varias candidatas territoriales y sectoriales a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y de las damas de la Federación de Amas de Casa, en rueda de prensa desde la casa regional PSUV reconoció que las mujeres entienden que ha sido en revolución que se les han abierto los caminos, reconocido sus capacidades y cualidades y reivindicado desde todos los espacios de la vida, en lo laboral, institucional, político, económico y como ama de casa.

 

Delgado  lanzó un reto en positivo, emulando lo que anunció la jefa, conocida como "la Leona de Chávez", candidata a la Asamblea Nacional Constituyente, María León, quien ha prometido  al Presidente Nicolás Maduro, que para las elecciones del 30 de julio van a registrarse 5 millones de votos de mujeres en todo el país, y 172.000 en el Estado Mérida, y retan a los hombres para que consigan 5 millones de votos masculinos, para cumplir la deuda de los 10 millones de votos con el gigante Comandante Presidente Eterno Hugo Rafael Chávez Frías, aseveró.

 

Anunció desde hoy el despliegue del  1 x 10, planillas que deben distribuirse masivamente, las cuales pueden descargar en el formato respectivo a través de la página web www.marialeona.com.ve o en las oficinas de la vicepresidencia, de Unamujer en el PSUV y en las instituciones donde laboran las mujeres, tales como el Consejo Legislativo, Ministerio de la Mujer, IMMFA, entre otras, a los fines de tener un control orgánico, acotó.

 

Oferta de la Constituyente para la mujer

 

Al ser consultada sobre los aspectos reivindicativos de la mujer que ahora tendrán un rango constitucional, Niloha Delgado precisó que el Presidente Nicolás Maduro proponente de la iniciativa de ANC, solicitó que se trabaje en un capítulo de la Constitución para las mujeres.

 

Delgado destacó que están revisando lo concerniente al trabajo de las amas de casa, ya que es un trabajo que está reconocido como trabajo formal pero aún no se ha establecido el tema del pago o la remuneración, y así no seguir avalando la esclavitud en este siglo, en esta  nueva Constitución se establecerá el pago al trabajo en el hogar de las amas de casa, concluyó. Prensa UNAMUJER/CLEBM

 

Pedro Izarra: “Según Datanálisis 32% de chavistas está en contra de la constituyente”




 

El dirigente político merideño, Pedro Izarra, reveló una encuesta confidencial ejecutiva que le llegó proveniente de la empresa Datanálisis, donde se registró que el 32 % de los entrevistados que se autodefinen como chavistas, están en contra del proceso a la Asamblea Nacional Constituyente.

 

Izarra indicó que este domingo 16 de julio se estrena Venezuela con un mecanismo de Consulta Popular, que está incluido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela a través de los artículos 71, 333 y 350 que amparan este tipo de consultas y donde le pueblo venezolano va a demostrar contundentemente que Venezuela no quiere fraude y que no se puede vulnerar o echar a un lado la voluntad soberana de un pueblo.

 

"El poder originario descansa en el pueblo y el domingo la van a manifestar todos los venezolanos. Yo estimo que debemos estar a las 5:00 a.m. todos en los lugares de votación demostrando la contundencia y la mayoría abrumadora de los venezolanos que somos los que tenemos la vocación democrática y la vamos a defender", sentenció Pedro Izarra.

 

Dijo estar convencido que la Constituyente no va "ya que este es un gobierno que está internamente destruido, sin ningún tipo de fortaleza o plan de gobierno y tal como lo dice la encuesta de Datanálisis el 32 % de los chavistas no quiere la Constituyente y lo que pasa es que hay mecanismos de comunicación que intentan transmitir lo contrario".

Vicerrectorado Administrativo de la ULA honra compromisos de pagos


Recursos que llegan recursos que se pagan  

 

 

El Vicerrectorado Administrativo de la Universidad de Los Andes, a cargo del profesor Manuel Aranguren, cumple al día con todos los pagos del personal ordinario, jubilado, pensionado y sobreviviente, gracias al trabajo mancomunado con las direcciones de Administración Central, Tesorería, Presupuesto y DSIA y al compromiso solidario de cumplir con la comunidad ulandina en los diferentes conceptos.

 

Destacó el Vicerrector: “Pagaremos el próximo viernes 14 de julio el bono vacacional en razón de 90 días tal como lo establece la Segunda Convención Colectiva y la deuda pendiente al personal de vigilancia que salió de vacaciones en el mes de julio. En los próximos días estaremos pagando la nómina del mes de julio, quedando pendientes la nómina del mes de agosto, así como la cesta ticket de los meses de julio y agosto. En cuanto a la nómina salarial y bono de alimentación se pagarán con el último aumento presidencial del 50 por ciento”.

 

La próxima semana se estarán cancelando los días adicionales nuevo régimen por concepto de prestaciones sociales a aquellos trabajadores que ingresaron a la ULA en los meses abril, mayo y junio.  

 

Agregó que quedan por solventar además otros compromisos como la nómina de preparadores y suplentes, becas estudiantiles, el bono vacacional del segundo grupo de vigilantes que sale de vacaciones el 16 de agosto y el artículo 259 para el personal docente jubilable, el cual se cancelará una vez sean aprobados los recursos del saldo inicial de caja. “Nos quedaremos trabajando a fin de resolver cualquier otra situación financiera que se pudiese presentar”.    

 

Disponemos de un equipo de directores y un personal muy eficiente, con quienes hemos puesto todo nuestro empeño para el pago de las diversas deudas, cumpliendo así satisfactoriamente con el lema “recursos que llegan recursos que se pagan”, apuntó la máxima autoridad administrativa.

 

Dijo finalmente que se ha trabajado todo un semestre en beneficio de una comunidad universitaria, conformada por profesores, empleados administrativos, obreros y estudiantes. El equipo administrativo seguirá laborando en vacaciones a objeto de cumplir a cabalidad con los trámites financieros y compromisos institucionales, ya que cuentan con un Vicerrectorado Administrativo al servicio de la academia y de todos los universitarios. Prensa Vicerrectorado Administrativo-ULA RDF / CNP: 6032

 

Llegó la insulina al Estado Mérida para pacientes diabéticos


 
 


 

 

La coordinadora de programas de la Corporación de Salud del estado Mérida, licenciada Yadira Rivas, informó a todos los pacientes que están inscritos en el Programa Endocrino Metabólico de Corposalud, que ya llegó la insulina y que la misma se está distribuyendo a toda la red ambulatoria y hospitalaria del estado.

 

La servidora pública indicó que los pacientes que van a recibir el medicamento son los pacientes que acudieron a consulta durante los meses de enero, febrero y marzo de 2017.


Reveló que para el primer trimestre del año acudieron a consulta 3.600 pacientes registrados en el estado Mérida, de los cuales 2.000 tienen prescrita insulina NPH, mientras que en 2016 se cerró con 9.800 pacientes diabéticos y la morbilidad de consulta se ha incrementado para el segundo trimestre de 2017, con más de 4.000 pacientes aproximadamente.

 

La distribución abarcó insulina NPH, cristalina y hipoglicemiantes vía oral para pacientes que se controlan por el servicio de endocrinología, emergencia y piso del Iahula, Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC-Tabay), ASIC-Milla, ASIC-El Llano, ASIC-Los Sauzales, San Jacinto, Ejido, ASIC-Mucuchíes, Timotes, ASIC-Santa Cruz de Mora, Tovar, Lagunillas, Santa Elena de Arenales, El Vigía, ASIC-Rómulo Gallegos y Rómulo Betancourt, La Azulita, Tucaní y Seguro Social.

En Ejido conductores se ven afectados por largas colas en la Av. Fernández Peña


 
 

 

Darwin Nava


Conductores de transporte público y vehículos particulares que transitan a diario por la avenida Fernández Peña, ubicada en municipio Campo Elías del estado Mérida, se están viendo afectados por las enormes colas que se forman a diario en esta arteria vial, por la falta de policías municipales y estrategias de la municipalidad para agilizar el tránsito en la mencionada avenida.

 

Ante esta situación Camilo Moreno, habitante de esta jurisdicción, denunció que los conductores son los más afectados porque  desde el principio de esta vía hasta el final, deben invertir más de una hora por las largas colas que se forman en esta zona, por la falta de funcionarios municipales que agilicen las colas sobre todo en la plaza Bolívar donde se forma un embudo.

 

Aseguró que esta situación ya se ha convertido en un grave problema, y los ejidenses no ven ni un pañito de agua que ayude a solventar dicha problemática,  por lo que exhortó al alcalde de esta jurisdicción Omar Lares, para que resuelva de una buena vez por todas  esta situación que no han obtenido respuesta en lo que lleva de mandato, “ayuden a que los conductores que están entrando a este municipio no tengan que pasar horas en una cola, por falta de atención de la municipalidad en solventar una problemática que tiene solución pero no se la han querido dar”, concluyó Moreno.

 

Este viernes será día de júbilo laborable en Campo Elías



 

Motivado a la celebración  del Día  de San Buenaventura, patrono de la localidad, el alcalde del municipio Campo Elías Omar Lares decretó como día de júbilo laborable  en toda la jurisdicción este viernes 14 de julio.

En este sentido el burgomaestre señaló que en apoyo a la iglesia católica, el ayuntamiento trabajará en la promoción de los eventos que exaltan los valores, las tradiciones culturales y religiosas que en el municipio se realicen.

 

Así mismo el próximo domingo 16 de julio también fue decretado de júbilo en la parroquia Montalbán con motivo a la celebración de las fiestas patronales de la Virgen del Carmen.

 

Lares  exhortó a los comerciantes  del municipio Campo Elías,  para que quede a su libre albedrio reencontrarse con su fe católica y participar en las actividades religiosas programadas en cada parroquia eclesiástica.

 

Hizo una invitación especial a toda la feligresía para que asista a la eucarística religiosa  especial que se realizará en honor al   patrono San Buenaventura este viernes a las 9 de la mañana en la iglesia Matriz./ Prensa Alcaldía Campo Elías

Rutas urbanas ya cuentan con la autorización oficial para cobrar el aumento del pasaje en 200 bolívares


Aseguró Yovany Nieto

 

 

 

 Darwin Nava

 

Según información suministrada por Yovany Nieto, secretario de reclamo del Sindicato de Transporte y Afines del estado Mérida, desde hace varios días atrás las unidades de transporte público de las rutas urbanas de todo el estado, realizaron el ajuste que fue acordado por las diferentes alcaldías,  por lo que ya cada una de las unidades cuentan con el respectivo tablero donde les indican a los pasajeros el precio oficial del pasaje, que en el caso del municipio Libertador y otros es de 200 bolívares en las rutas cortas.

 

En cuanto a las rutas suburbanas, extraurbanas e interurbanas, recordó que hay una Gaceta Oficial que fracciono el ajuste en tres partes, donde el segundo incremento será realizara a partir del primero de agosto el cual será de un 50 por ciento, quedando pendiente según Nieto un tercer ajuste que se estará realizando en los meses de octubre o noviembre.

lunes, 10 de julio de 2017

Mérida cumplió con el Trancazo por la Libertad cerrando vías por 10 horas


Seguirán firmes en la calle

 

 

 

Darwin Nava


Luego de cumplirse más de 100 días de protesta en toda Venezuela la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), convoco en primer lugar a un plantón de 12:00 del mediodía a 2:00 de la tarde para este lunes, pero luego de los presión ejercida por el pueblo en las distintas redes sociales, la dirigente nacional de la MUD en horas de la noche del pasado domingo, reprogramaron la protesta anunciando que se realizaría un Trancazo por la Libertad de 10:00 de la mañana a 8:00 de la noche de ayer.

Este nuevo Trancazo programado unos días antes de la convocatoria a una consulta soberana, los merideños salieron con contundencia a apoyar esta iniciativa de protesta, pues según, Alfonzo Cárdenas, integrante de la Sociedad Civil en Mérida, es la una manera de que el Gobierno nacional, entienda que el pueblo no está de acuerdo con el llamado a una Asamblea Nacional Constituyente (ANC), pues a su juicio existen otros mecanismos constitucionales para que el país logre salir de la crisis en que está metida y por eso seguirán firmen en la calle.

 

Así mismo Elías de León, coordinador de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el estado Mérida, expresó que durante todo el día de ayer se realizaron trancazos con total normalidad y sin hechos que lamentar, puntualizando solo en la protesta del sector Campo Claro, donde se presentaron efectivos de los organismos de seguridad a reprimir la protesta con gases lacrimógenos y perdigones pero sin víctimas que lamentar.

 

Expresó que entre los puntos con más apoyó de los merideños se encontraron los ubicados en La Vuelta de Lola,  Yuan Lin, Cardenal Quintero, El Campito, Los Sauzales, Seguro Social, Croacia, Humboldt, Pie de Monte, Alto Prado, puente la Pedregosa entre otros. Dijo que para hoy está programado realizar tanto en los acostumbrados puntos como en distintas comunidades, asambleas de ciudadanos donde explicaran a la colectividad todo lo relacionado a la consulta popular que se realizara el próximo domingo. 

 

Gobernador Alexis Ramírez entregó tres ambulancias con una inversión de Bs. 330 millones



 

 

 Prensa Gabinete de Seguridad y Paz

Gracias a la buena administración de los recursos, el gobernador del estado Mérida, Alexis Ramírez, adquirió tres ambulancias que fueron entregadas a igual número de instituciones de salud de la entidad con una inversión de 110 millones de bolívares por unidad, fondos facilitados por el presidente Nicolás Maduro y el Consejo Federal de Gobierno.

 


El acto de entrega formal se llevó a cabo en la plaza Bolívar de la ciudad con la presencia del pueblo, en medio de la satisfacción que produce dar respuesta a los merideños. Las unidades, una de soporte vital avanzado y dos de atención primaria, fueron recibidas por los directores de los entes de salud del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula), el hospital de El Vigía y el hospital de Canaguá. El mandatario regional anunció que en una próxima entrega dotarán con ambulancias al Cuerpo de Bomberos y a la clínica de los trabajadores de Mérida.

 

La autoridad regional agradeció al presidente Nicolás Maduro por aprobar los recursos que hicieron posible la adquisición de estas ambulancias, que seguirán fortaleciendo el sistema de atención médica inmediata del pueblo merideño. “Mi mensaje, tanto para los directores como para los trabajadores del sector salud, es que cuiden los bienes públicos y les den mantenimiento y buen uso para atender la demanda de los pacientes”, indicó.

 

En esta oportunidad, informó que está haciendo las diligencias para conseguir el dinero con la finalidad de dar respuesta a las solicitudes de las autoridades de salud para equipos médicos, entre ellos tomógrafo, craneotomo, acelerador lineal, neuroendoscopio y torre laparoscópica de cirugía general para el Iahula.

 

Por su parte, el director del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes, José Ángel Ferrer, agradeció al gobernador en nombre de los pacientes, “pues no tendrán que alquilar ventiladores de transporte para trasladar a los enfermos a hacerse algunos estudios que no se realizan en el hospital. Este es un gobernador comprometido con su pueblo y ha demostrado que su prioridad es la salud. Estas ambulancias vienen a beneficiar a quienes en algún momento ameriten el traslado a otra institución para hacer una referencia, contra referencia u otro examen que sea necesario”.

 

Finalmente, el mandatario regional llamó al pueblo a defender sus ambulancias de los planes enfermizos de la derecha golpista, que de seguro estará buscando cómo quemar estas unidades, porque aseguró que “mientras nosotros construimos y aportamos beneficios al pueblo, la oposición lo que hace es destruir”. /MéridaActivaConLaConstituyente //

Alcaldes de la unidad democrática anunciaron posible cierre técnico de Alcaldías


 
 

 

Darwin Nava

 

Durante la mañana de ayer se llevó a cabo una marcha hasta la Defensoría del Pueblo ubicada en la avenida Urdaneta del Municipio Libertador, por parte de los alcaldes democráticos del estado Mérida y cientos de trabajadores pertenecientes a las alcaldías de los municipios Pueblo Llano, Mucuchíes, Libertador, Campo Elías y Alberto Adriani,  para consignar un documento petitorio para que este ente del poder moral, se avoque e interceda ante el Ejecutivo nacional para que hagan llegar los recursos que se adeudan, por concepto de incrementos de salarios y bonos de alimentación anunciados desde el año pasado.

 

El alcalde de Mérida Carlos García, anunció que los ayuntamientos de la unidad democrática en el estado, se encuentran a las puertas de un cierre técnico financiero, pues las políticas emprendidas por el Gobierno nacional, buscan asfixiar a las administraciones que políticamente les adversan, en detrimento de más de cinco mil empleados que ven atrasados sus economías familiares.

 

García, sentenció, que con esta acción buscan denunciar que en estos momentos las mencionadas alcaldías se encuentran en un estado de emergencia financiera, producto de las erradas políticas económicas emprendidas por el gobierno nacional,  las cuales acompaña con anuncios populistas, engañando a los venezolanos no hace llegar los recursos necesarios para que en cada de estaos municipios paguen los aumentos.

 

Luego de una asamblea sostenía en las inmediaciones de la alcaldía los trabajadores, sindicatos  los alcaldes salieron marchando con el documento en mano hasta la Defensoría del Pueblo, donde el defensor los atendió y prometió tramitar con premura la petición, por lo que los solicitantes urgieron una respuesta, “pues de no ser oportuna, deberemos acompañar a nuestros trabajadores en protestas más categóricas, porque estamos haciendo valer nuestros derechos como alcaldes legítimamente electos por un pueblo que nos dio el mandato para protegerlos y representarlos” concluyó García.

Miguel Reyes: “La ANC es una fiesta electoral garante de paz y amor”


 

 

 

El pueblo chavista está de fiesta, una fiesta electoral que nos hace encontrarnos una vez más a todos los revolucionarios, por eso  este 30 de julio las UBCh, los Clap, los equipos políticos parroquiales, municipales, regionales y nacionales, el Gran Polo Patriótico y todos y todas los comprometidos con la revolución avanzamos sin marchar  a libertar a Venezuela nuevamente.

 

Asi lo señalo el legislador y dirigente del Psuv municipio Libertador  Miguel Reyes dijo  “Tenemos una cita histórica con la elección de la ANC la cual es la punta de lanza para poder coincidir, encajarse, ajustarse  o encontraros con la paz, es la que necesita la patria de Bolívar y Chávez en estos momentos -es por ello- que  el psuv arranca esta nueva etapa electoral con una meta clara que es la del triunfo rotundo dentro de los cuatro puntos cardinales de nuestra patria”, apuntó.
 
Finalmente Reyes, hizo el llamado especifico al pueblo revolucionario de las 15 parroquias de este municipio Libertador y  a de los otros 22 municipios de geografía merideña,  a la participación en esta fiesta electoral, ya que son garantes de la paz, del amor junto a  nuestro presidente Nicolás Maduro y nuestro gobernador Alexis Ramírez estamos seguros que derrotaremos la guarimba, el terror y la violencia con los votos de este pueblo humilde y revolucionario.

Con Plan Quirúrgico operan a 117 infantes en el Ambulatorio Venezuela


A través de la Fundación Regional del “Niño Simón” y Corposalud

 

 

 

Este lunes 10 de julio comenzó en los quirófanos del Ambulatorio Venezuela un operativo médico quirúrgico infantil enmarcado en el Plan Quirúrgico Nacional, donde se van a intervenir 117 niños, niñas y adolescentes (infantes, lactantes y preescolares), para corregir fimosis, quistes, hidrocele, hernias inguinales y umbilicales, entre otras patologías".

 

Así lo informó desde el Ambulatorio Venezuela el Dr. Denis Gómez, quien indicó que los pacientes  fueron captados por la Fundación Regional "Niño Simón" a través del primer combatiente Griceyd Burguera de Ramírez y en coordinación con el equipo médico de la Corporación de Salud, Unidad de Larga Estancia, Hospital Sor Juana Inés de La Cruz y Ambulatorio Venezuela.

La autoridad única dijo que están garantizados los insumos para las operaciones infantiles y el tratamiento del post operatorio.

 

Por su parte, la presidenta de la Fundación Regional El Niño Simón, Griceyd  Burguera de Ramírez, agradeció a Denis Gómez, director general de Corposalud y a  José Sánchez, director del Hospital Sor Juana Inés de la Cruz, por el apoyo en este operativo macro que cubre a niños que vienen de todos los municipios de la entidad, captados a través de la red ambulatoria del estado.

 

Finalmente La presidenta dijo que estas operaciones en clínicas privadas cuesta millones de bolívares y gracias al Gobernador, al Ministerio del Poder Popular para la Salud y a Corposalud, se obtuvieron los recursos necesarios para poder operar a estos infantes de manera gratuita. Prensa Corposalud

 

Médicos del IAHULA protestaron y llaman a marchar hasta el Ministerio Publico el 19Jul


 
 
 
 

Este  lunes en horas de la mañana médicos del IAHULA  en una acción de protesta pacífica rechazando la situación actual que viene atravesando este centro asistencial y la prohibición de la colocación de los gorros con los colores de la bandera nacional  al quirófano acto que fue censurado por el actual director del nosocomio merideño.

 

Antes estos hechos violatorios y la medida impuesta en el centro asistencial  por el director Dr. José Ángel Ferrer el presidente de la Sociedad Médica de la Universidad de los Andes Dr. Antonio  Gutiérrez señalo estamos aquí presente de manera pacífica  rechazando la actitud mediática y no profesional de este colega director, por eso poseemos en nuestro bolsillos de las batas un bandera tricolor  en señal de rechazo a la carencias que se vive diariamente en este centro hospitalario,  no tenemos ninguna posición política esto es nuestra posición profesional para lo que está sucediendo aquí adentro, que todo los merideños lo saben.
 
Finalmente Gutiérrez hizo el llamado a marchar el próximo 19 de julio a todos los médicos desde el IAHULA hasta la sede del Ministerio Publico a entregar un documento a denunciar las grandes necesidades que se tienen enfrentar diariamente los galenos en este centro asistencial, sin tener ninguna respuesta clara del gobierno.