lunes, 26 de diciembre de 2016

Alcaldía de Mérida cancelará diferencia de aguinaldo

A través de Crédito Adicional de 68 millones de bolívares
 
 
 
 
Prensa Alcaldía de Mérida
 
 
Un crédito adicional de 68 millones 883 mil, ochenta y tres bolívares fue recibido por la Alcaldía de Mérida el pasado 20 de Diciembre, monto que ayuda pero es totalmente insuficiente para que esta administración local cancele a los trabajadores las deudas que se han contraído por los anuncios y aumentos decretados por el ejecutivo nacional, así lo afirmó Edith Barrios, Gerente de Presupuesto del ayuntamiento merideño.
 
Barrios puntualizó que ante la Oficina Nacional de Presupuesto se hizo la gestión pertinente, solicitando la cantidad de 323 millones de bolívares, para honrar los compromisos adeudados al personal de la alcaldía de Mérida, pero el monto aprobado y enviado sólo representa el 2,10% de lo requerido, por lo que la Gerencia de Presupuesto se ha empleado a fondo para evaluar los escenarios a utilizar con tan reducido aporte.
 
De tal manera y con el fin de que tanto los empleados de la Alcaldía como de sus entes descentralizados, puedan beneficiarse al máximo de este crédito, Barrios aseguró que optaron por el escenario más favorable, en este caso es cancelar la diferencia de aguinaldos adeudados, monto que no lleva ningún tipo de deducciones.
 
Quien gane sueldo mínimo, aseguró la gerente, le corresponderá un pago de 40 mil 132 bolívares con 44 céntimos, monto que se incrementará de acuerdo con la escala de cargos que ocupe cada empleado de la alcaldía y de sus entes descentralizados.
 
Esta decisión, que se materializa esta semana, fue consultada con el sindicato de trabajadores de la alcaldía de Mérida, gremio que mostró su aprobación y que conocía desde entonces el manejo que se le dará a este crédito adicional, aseguró la Gerente de Presupuesto del ayuntamiento.
Aunque aún es un rumor de pasillo, se espera que para el 29 de diciembre, la administración municipal reciba un crédito adicional más, puntualizó Barrios, quien aseguró que la Gerencia de Presupuesto se mantiene a la expectativa con el fin de evaluar los escenarios y las condiciones en las que se ejecutará dicho desembolso, y estará brindando la información pertinente tanto al Sindicato como a los trabajadores locales.

Casi tres mil personas han sido atendidas por la Clínica José Martí en Ejido

Dirección de Comunicación Social - Alcaldía del Municipio Campo Elías
 
 
 
 
 
Prensa Alcaldía Campo Elías
 
En el marco de las políticas públicas que en materia sanitaria y social ha ejecutado la clínica José Martí de la alcaldía del municipio Campo Elías, han sido atendidas casi tres mil personas, en operativos sociales y en consultas médicas hechas en la sede de la institución durante todo el año 2016.
Así lo informó Dora de Monsalve, presidenta de la institución de salud, quien precisó que en consulta médica recibieron más de 1700 pacientes provenientes de todo el municipio, en los servicios de optometría, medicina general,  fisiatría, farmacia, fonoaudiología entre otras.
En lo que respecta a los operativos médicos sociales en las comunidades, De Monsalve señaló que brindaron atención a más de mil cien personas en las distintas parroquias de la jurisdicción, con especial énfasis a las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, esto en articulación con otras dependencias de la alcaldía que realizan trabajo social.
Indicó que las patologías más frecuentes se encuentran enfermedades infecciosas respiratorias, cardiovasculares, óseo muscular,  trastornos endocrinólogos, enfermedades de piel y urinarias.
Expresó que la clínica José Martí estará al servicio de los ciudadanos que requieran atención médica, sin ningún tipo de distinción pues la salud es un derecho que tienen todos los ciudadanos.
 

sábado, 24 de diciembre de 2016

Mensaje de Navidad Reporteros de Merida





MENSAJE DE NAVIDAD Y AÑO NUEVO DEL IAHULA POR EL DR ANGEL FERRER




viernes, 23 de diciembre de 2016

2016 en el CLEBM: “El Socialismo Feminista enalteció el Poder Legislativo Regional”

2016 en el CLEBM:
 
 
 
*** Durante el 2016 asumimos la gran responsabilidad de presidir el Consejo Legislativo, para continuar con el trabajo que se ha venido desarrollando desde la llegada del Comandante Hugo Chávez a la revolución, enfocados a la reivindicación de las personas más desprotegidas de nuestro país e impulsar el socialismo feminista***
Nelson Dugarte
 
La  primera mujer en la historia del Poder Legislativo Regional en ocupar este cargo de presidenta de este ente, ha sido la integrante de  las filas de la dignidad y de la revolución la joven merideña Niloha Ivanis Delgado Tovar ese hecho histórico que ejecutó en este 2016.
Logros...
 
Al abordarla el equipo reporteril del Diario Frontera  sobre los logros de su gestión, subrayó que en el período legislativo 2016, cumpliendo las leyes que rigen la materia, el CLEBM sancionó diferentes textos legales adaptados a la realidad social, económica y política del estado para la consolidación de Mérida como estado potencia, entre los cuales mencionó: la Reforma Parcial de la Ley del Instituto de la Mujer y la Familia del Estado Bolivariano de Mérida, la Reforma de la Ley de Administración Financiera de la entidad y el Proyecto de Reforma de la Ley del Instituto Merideño del Desarrollo Rural, apuntó.
 
“Del mismo modo destacó que teniendo presente la bandera del socialismo enarbolada por el Comandante Hugo Chávez,  durante el 2016 la Cámara Legislativa de la entidad aprobó importantes recursos para el desarrollo del estado y el bienestar de sus habitantes”, acotó
 
Reconoció al esfuerzo institucional…
 
Por otra parte,  indicó Delgado que  la Cámara Legislativa regional reconoció el esfuerzo, trabajo y dedicación de las instituciones de la entidad, personalidades de carácter tanto nacional como regional, así como de las(os) trabajadoras(es) al servicio del Estado, refirió.
Igualmente la titular del CLEBM mencionó que en este período legislativo, tuvo especial notoriedad la reinauguración del Salón de Sesiones del parlamento regional, el cual fue bautizado con el nombre “Heroínas de Mérida” y abierto al público como Galería permanente en donde se exponen las diversas distinciones que otorga la institución.
 
Trabajadores institucionalmente  dignificados…
Acotó –además- que como presidenta del CLEBM, en esta gestión  se veló por el bienestar de los(as) funcionarios(as) de la institución, dando cumplimiento a la Convención Colectiva de los Trabajadores y Trabajadoras que allí laboran, afirmó.
 
Gestión positiva…
 
Concluyó la Legisladora Niloha Ivanis Delgado Tovar  destacó: “El balance positivo de nuestra gestión, es una muestra de lo que somos capaces de hacer en revolución con cariño y con ese amor que nos imprimió el Comandante Hugo Chávez. Sea propicia la ocasión para desearle a las merideñas y a los merideños, que esta Navidad esté cargada de amor, paz, unión, esperanza y de ese impulso transformador para convertir los sueños en realidad en el venidero año”, expresó.

Alexis Paparoni: “La gestión de este año de la AN fue más positiva que los cinco años anteriores de la del PSUV”

Estamos haciendo un trabajo  bajo los parámetros  Constitucionales
 
 

 
Nelson Dugarte
 
El Diputado Alexis Paparoni presentó abre la Mesa de la Unidad Democrática del Municipio Alberto Adriani,  el balance de su gestión como parlamentario del Circuito 1 qué integran los Municipios Alberto Adriani,  Tovar,  Punto Salinas y Zea. 
 
Paparoni señalo que desde el punto de vista parlamentario se cierra  el año con saldo positivo a pesar de la actitud de inconvenientes e impedimentos producidos por el TSJ, en un solo año hemos discutido y aprobado más Leyes que en todos los cinco años anteriores cuando la Asamblea fue dirigida por el PSUV, aseveró. 
 
Igualmente Paparoni señaló que en su condición de Vicepresidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología le correspondió presentar  la reforma de la Ley de Ciencia y Tecnología la,  aso mismo,  coordinó la reformas de la Ley Semillas y la Ley de Zona Libre,  Científica y Cultural del Estado Mérida,  las cuales serán introducidas en el primer período del año 2017. 
 
Paparoni también expresó qué formó parte de dos  comisiones especiales que analizaron una de ellas la situación de la producción nacional de donde surgió la Ley de Producción Nacional la cual fue aprobada no la última semana del mes de noviembre y actualmente firma parte de la Comisión especial sobre la situación agroalimentaria del país, presentamos un primer informe y en Enero estaremos presentando una propuesta de desarrollo agrícola del país para los próximos 10 años. 
 
Finalmente el Parlamentario Merideños expresó: “Podemos calificar el trabajo parlamentario como muy positivo, estamos haciendo lo que Constitucionalmente tenemos atribuciones,  qué es hacer las Leyes,   se ha tratado por parte del gobierno ponernos obstáculos para que no hagamos nuestro trabajo, sin embargo,  a pesar de todas esas  trabas seguiremos cumpliendo con el compromiso histórico de responderle a todos los venezolanos”, aseguró.

jueves, 22 de diciembre de 2016

Aprobado 49.584.618.839,40 por situado constitucional será el Presupuesto del estado Mérida para el 2017


Clebm aprobó  Ley de Presupuesto
 

*** También la  Cámara Legislativa regional aprobó 20 Decretos, relacionados a Traspasos Presupuestarios de distintas instituciones del Ejecutivo de la entidad***
Nelson Dugarte
El Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEBM), aprobó  en sesión ordinaria la totalidad del articulado de la Ley de Presupuesto de Recursos y Gastos Públicos de la entidad para el Ejercicio Económico Financiero 2017 que contempla Bs. 49.584.618.839,40 por Situado Constitucional y Bs. 8.658.734.945,98 por Fondo de Compensación Interterritorial (FCI).
 
Así  lo dió a conocer la titular de este despacho legislativo Legisladora Niloha Delgado dijo.  “El gobernador del estado entregó a este parlamento una Ley donde nosotros luego de revisar y verificar la distribución de los recursos, dándole este  la cobertura total de los 12 meses de sueldos y salarios, vienen los 12 meses del Bono de Alimentación a salario actual, los 12 meses de HCM para las trabajadoras y trabajadores y 6 meses de primas y compensaciones, las cuales se irán completando a lo largo del año, con la llegada de distintos Créditos Adicionales, esto solo se logra en revolución”, puntualizó.
 
Finalmente, la presidenta del CLEBM acotó que antes de la culminación del año 2016, la Cámara Legislativa de la entidad tiene como meta la aprobación de la Reforma a la Ley de Administración, Regulación y Control de Actividad No Metálica del Estado Bolivariano de Mérida, así como a la Reforma de la Ley de Timbre Fiscal del Estado Bolivariano de Mérida.

Fevelif: Para los expendedores de especies alcohólicas el año 2016 ha sido de grandes retos

Según el vicepresidente de Fevelif
 
 
 
 
*** Apuestan seguir trabajando duro por Venezuela***
Nelson Dugarte
A juicio de William Ceballos, vicepresidente de la Federación Venezolana de Licoreros y Afines (Fevelif) y presidente de la Cámara Merideña de Asociaciones de Licoreros y Afines (Camelif), para los expendedores de especies alcohólicas el año 2016 ha sido de grandes retos porque la mayoría de las alcaldías del país han aumentado los impuestos, tasas y contribuciones de manera desproporcional, injusta e inconsultamente no tomaron en cuenta la realidad económica del país.
 
Aseguró que esto es un boomerang para todas las instancias de administración tributaria, porque esto sugiere cerrar o cambiar de ramo,  “la gran preocupación es que el 10 por ciento de los prestadores de este servicio cerrarán sus puertas al finalizar el año, se estima que para el 1er semestre del año 2017 el 30 % de estas empresas bajarán sus santa marías”, acentuó.
 
Dijo que con los aumentos de sueldos y salarios del año 2016 además de los tributarios que se otorgaron trimestralmente, los licoreros han convertido sus empresas en sociedades familiares  porque ahora labora allí sus hijos y son atendidas por sus propios dueños, “nos hemos ido descapitalizando por los altos costos de los productos ya que los productos importados como el whisky, vinos entre otros, desaparecieron de los anaqueles”, indicó Ceballos.
 
Aseguró que las ganancias cada día son menos y la inversión para mantener el servicio es más alto, porque las empresas cerveceras convirtieron a este producto en un producto de exclusivo consumo, dejando de ser un producto de consumo nacional de los venezolanos más humildes.
 
Finalmente Ceballos exhortó, al Gobierno a luchar juntos para que no existan ventas ilegales, ni permisos temporales que van en contra de estos negocios, así mismo informó al sector licorera que para el primer semestre del 2017 realizarán las elecciones de la nueva directiva de Fevelif.

Hospital Universitario de los Andes cierra en año con cifras positivas


Red hospitalaria y ambulatoria de Mérida contará con mil 200 millones en el 2017

 

 
Prensa IAHULA
 
Con una inversión que superó los 3mil millones de bolívares durante el año 2016 el Gobierno Bolivariano del estado Mérida logró la rehabilitación, recuperación y dotación de equipos e insumos a diversas áreas fundamentales del Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (IAHULA).
 

Desde un caluroso encuentro con trabajadoras y trabajadores, personal médico asistencial, de enfermería y algunos pacientes de este centro asistencial, que dio inicio a la llegada de la navidad,  el  gobernador del estado Mérida Alexis Ramírez refirió que “pese a las dificultades económicas que ha vivido Venezuela durante el  2016, gracias a las políticas del Presidente Nicolás Maduro se alcanzaron grandes logros en materia de salud, destinados a la red ambulatoria y hospitalaria de la entidad”. 
 

Enumerando la rehabilitación de cinco pisos del principal centro asistencial del occidente del país, la creación de la unidad de mezcla de neonatología y el área exclusiva para P-28, la rehabilitación de tres quirófanos de la sala de parto, así como el inicio de la rehabilitación de la sala de hemodinamia de cardiología y del área de cuidados intermedios de cardiología.
 

“Aunque la derecha pretendía decir que la salud no funciona, y se dedico a descalificar, a manipular  y a mentir, hoy nosotros tenemos un logro que va más allá de las cifras y es la sonrisa que tienen nuestros pacientes por haberse curado, recuperados en este hospital y asistidos por esta gran familia de médicos y enfermeras”  acentuó Ramírez.
 

Anunció que en los próximos días los niños hospitalizados en el piso 7 de este centro asistencial de especialidades tipo IV, contará con un aula virtual donadas por el presidente de CANTV, Manuel Fernández  para que puedan tener acceso a las tecnologías.
 

Proyecciones para el 2017 
 

El primer mandatario regional ratificó la inversión dirigida a salud en el estado Mérida para año 2017, el cual supera los mil millones de bolívares, detalló que ha asignado para el IAHULA, 1.200 millones, de los cuales 180 millones serán destinados para la puesta en funcionamiento del edificio de cardiología.
 

Confirmó que concluirá en los próximos meses el cardiológico de Mérida y aseguró que ya cuenta con más de 400 millones de bolívares para iniciar  la construcción del Oncológico en el municipio Campo Elías.
 

Destacó además la aprobación de 250 cargos que serán distribuidos en todo el estado, de los cuales 100 son para el ingreso de personal de enfermería y 150 cargos para la incorporación de promotores de la salud que permitirán la puesta en marcha del Plan 100% Cobertura en el primer trimestre del año 2017.  

Esfuerzo mancomunado
 

Por su parte el doctor José Ángel Ferrer, director del hospital reseñó durante su discurso que aunque ha sido un año de muchas dificultades, fue propicio para superar diversos retos “los invito a seguir trabajando mancomunadamente y en equipo para continuar llevando logros a nuestro pueblo”  expresó.
 

Por otra parte informó que los números hablan por sí solos, y este año lograron  más de 10 mil intervenciones quirúrgicas, dijo, Ferrer agradeció además a todas las instituciones del estado vinculadas con los trabajos de recuperación y rehabilitación así como a los trabajadores y personal del hospital por su sentido de pertenencia y colaboración. 
 

Durante la actividad niños y niñas del la unidad de oncología entregaron al gobernador Alexis Ramírez  una placa de reconocimiento junto a directivos, trabajadoras y trabajadores, así como equipo médico y de enfermeras del hospital, por la dedicación, esfuerzo compromiso y atención que ha tenido el ejecutivo con el centro de salud,  al mismo tiempo 30 niños y niñas recibieron regalos de navidad por parte de las autoridades regionales y directivos del IAHULA. 

 

La Basura abarrota calles y avenidas de la ciudad, por falta de pago de Carlos Garcia a la Empresa Andes

 
 
 
Prensa Jesus Araque
Así amaneció hoy la avenida Alberto Carnevali,  varios sectores de  Los Curos y mayor parte del Municipio Libertador abarrotada de basura, asi lo denuncio el Concejal Jesús Araque –según-  se desconoce que se hace con el recurso que se recauda de impuesto el burgomaestre Carlos García.
 
Asimismo el Concejal Psuv destacó que el gobierno nacional le envía por situado y créditos adicionales, no sé qué le pasa ya que hoy 23 de Diciembre, no le han cancelado a la Empresa Andes responsable de recoger la basura, a la Policía Municipal sin pago de salarios y trabajadores en la misma esperando que  su alcalde aparezca de su mundo virtual y les cancelen, acotó.
 
Finalmente Araque  expresó, ni hablar la gestión en las comunidades, donde los huecos invaden, los servicios en mal estado y falta de gestión municipal es lo que se ve, y para completar el alcalde fantasma calladito esperando el aumento de pasaje que se viene el 15 de enero por parte del Sindicato de Transporte, asuma sus competencias y responsabilidades sr Alcalde y explique donde está la plata.

miércoles, 21 de diciembre de 2016

Alcaldía Libertador es la única que les cancela a sus trabajadores 15 mil Bs mensuales de salario

Otro  año más y se hizo el wini pu,  no nos firmó  la convención colectiva
 
 
 
 
*** Esperan que Carlos García y sus gerentes no se pongan a inventar utilizando estos créditos, para los pagos de otros servicios como supuestamente deudas con el aseo urbano o gastos de funcionamiento ***
Nelson Dugarte
En medio de una desconsolación y molestia  sienten los trabajadores de la Alcaldía del municipio Libertador porque el burgomaestre Carlos García, no les ha querido dar respuesta sobre los pedimentos realizados la semana pasada cuando protestaron pacífica, para exigir respuesta ante la firma de la convención colectiva, el pago de los aumentos salariales decretados por el Ejecutivo nacional, los 15 días de aguinaldos restante  entre otras deudas.
 
Según  a juicio del secretario general del sindicato de empleados Reinaldo Toro, señalo uno siente indignación que actualmente les están cancelado un deteriorado sueldo mínimo a sus trabajadores, esto no cubre las necesidades básicas de un trabajador, porque además están devengando un bono de alimentación de 42 mil bolívares cuando actualmente se encuentra por el orden de los 63 mil bolívares un salario de 15 mil cuando actualmente este 33 mil, como puede sobrevivir un trabajador con su familia asi, afirmó.
 
Aseguró, que la Cámara Municipal aprueba créditos adicionales que llegan, como el de este martes 20 de diciembre por 6 millones de bolívares el cual los trabajadores exigen tanto al alcalde, como a los jefes de recursos humanos como presupuesto, que sea utilizado exclusivamente para el pago de deudas tal y como lo indica la partida 401 y así, les aumenten a los trabajadores el sueldo de 15 mil a 27 mil bolívares, el bono de alimentación de 42 mil a 63 mil bolívares, acotó Secretario General del Sindicato .
 
Finalmente Toro indicó además también estamos  enterados que los concejales del municipio aprobaron un crédito por 15 millones 345 mil 996 bolívares para gastos de la alcaldía, pero aun no saben si están incluidos los gastos para medicinas y consultas como lo acordaron con el gerente general, que le prometió a los trabajadores cancelar este beneficio con ese dinero, pero hasta la presente no tienen conocimiento para que aprobaron este crédito, alegó.
 
Esperan que Carlos García y sus gerentes no se pongan a inventar utilizando estos crédito, para el pagos de otros servicios como supuestamente deudas con el aseo urbano o gastos de funcionamiento, porque los trabajadores están cansados de las escusas y están dispuesto a retomar nuevamente las acciones de calle, además de acudir a las instancias pertinentes como Defensoría del Pueblo e inspectora del trabajo.

Arquimides Fajardo: La presión social hizo que el gobierno reculara su mal proceder del cono monetario

 
 
 
Al Gobierno no le quedó otro camino que recular ante la presión social que se desató en forma espontánea a raíz del caos que se avecinaba para la adquisición de los pocos bienes y servicios disponibles.
 
Así se expresó el Lic. Arquimides Fajardo Presidente Regional de Copei y Precandidato a la Gobernación  del Estado quien sostuvo que la situación es insostenible y todo reposara en manos del pueblo que tendrá la última palabra en vista de las argucias urdidas para violentar las salidas constitucionales y en paz que prevé la Carta Magna  y visto el secuestro del cual ha sido objeto la mesa de la unidad la población muestra un hondo desconcierto y desasosiego, puntualizó.
 
 Aseguró Fajardo “Muchos pensamos que lo del billete de 100 en los banco no es otra cosa que la forma improvisada en que se maneja la política económica del país que hace agua en sus desaciertos y termina la clase más vulnerada pagando las consecuencias de la misma”, acentuó.
 
Concluyó el Precandidato a Gobernador de la Tolda Verde: “El año que se nos avecina será mucho más complicado y turbulento no sólo desde el punto de vista económico y  de la  escases  galopante que diera la impresión que al Gobierno le gusta que se desate contra el poco poder adquisitivo y pueda de esta manera ejercer un control social más férreo que el que ya existe contra los más necesitados”. ND

Procuraduría celebra tradicional misa de aguinaldo y entrega regalos a hijos de trabajadores





Con alegría, paz y hermandad y llenos del espíritu del Niños Dios, la Procuraduría General del Estado Bolivariano de Mérida celebró su tradicional misa de aguinaldos e hizo entrega de juguetes a los hijos de los trabajadores y trabajadores que laboran en dicho organismo gubernamental.
En esta ocasión de reencuentro el Procurador Juan Luís Suárez pidió por la transformación espiritual, por mantener la esperanza en el corazón de cada venezolano y venezolana, así como luchar juntos por la construcción y desarrollo de una nación prospera, fomentando la paz, el amor, la solidaridad y la buena voluntad.
“Nos encontramos con amor, alegría y fervor festejando la llegada de la navidad, como es tradición del gentilicio merideño, por eso desde la Procuraduría General del Estado Bolivariano de Mérida, estamos celebrando en hermandad y llenos de fe la llegada del Niños Dios”, dijo.
 Finalizada la misa, en la sede de dicho Organismo, se hizo entrega de juguetes para los hijos de los trabajadores y trabajadores del mismo, quienes llenos de gran alegría recibieron su regalo, de parte del Gobernador del Estado Alexis Ramírez quien envió los presentes para más de 47 niños y niñas en muestra de amor y cariño por todos ellos, quienes con gran alegría y llenos de ilusión recibieron su regalos.  ND