viernes, 18 de noviembre de 2016

Merideños celebraron con alegría y fe 307 años de la aparición de la Virgen de Chiquinquirá

Ovacionaron con apoteosis y  fe
 
 

***Con misas, procesiones y cantos en honor a esta advocación mariana***

Nelson Dugarte
Como parte de las celebraciones en honor a la Virgen de Chiquinquirá,
ayer viernes desde muy temprano de la mañana y durante todo el día los merideños devotos asistieron a la actividad organizada por la iglesia católica, la Guardia Nacional Bolivariana (GNB),  diferentes entes del estado y empresas privadas; las mismas tuvieron como centro la Basílica Menor, donde se llevó a cabo una eucaristía para celebrar con el pueblo, los 307 años de la aparición de un imagen de la Virgen de Chiquinquirá, acompañado de diversos eventos donde reconocidas agrupaciones gaiteras rindieron homenaje a su patrona.
Por tal razón cada 18 de noviembre los venezolanos celebran el Día de la Virgen de Chiquinquirá, con misas y procesiones en honor a esta advocación mariana, que tiene gran arraigo entre millones de católicos de nuestro país quienes celebran la ocasión con mucho entusiasmo, alegría, fe y fidelidad, donde  estuvo presente el segundo comandante y jefe del Estado Mayor del Comando de Zona para el Orden Interno Nº 22, coronel Jesús Andrés Arteaga Simancas, así como también el general de división Isidro Ubaldo Rondón Torres, comandante de la ZODI Mérida.
El Párroco de la Catedral de Mérida Luis Enrique Rojas, definió este día como el más feliz del año porque los merideños y zulianos rinden un merecido homenaje a su patrona, donde este año colmaron las calles de Mérida en un merecido recorrido, que salió de la Basílica Menor y recorrió las principales calles del centro de la ciudad acompañando de un río humano, afirmó.
Finalmente uno de tantos devotos que le rindieron su homenaje es Hendir Balboza, quien nos visitó del estado Zulia como parte de la cuadrilla, comentó que un importante número de zulianos, fueron los encargados en Mérida, de resguardar y cargar la imagen de la chinita en su recorrido, porque para ellos esto es un gran honor y lo hacen con suma devoción ya que se consideran sus hijos por ser su primera madre.

Alexander Morales: Habitantes de Timotes inducen al gobernador a cumplir su palabra


 
 

Neslon Dugarte
Con la finalidad de solidarizarse con los pobladores del municipio Miranda víctimas de la furia de la naturaleza, el legislador merideño Alexander Morales visitó recientemente la población de Timotes, señalo son muchas las familias afectadas y los bienes que se perdieron por la vaguada, pero encontré una enorme solidaridad entre sus vecinos, quienes con gran ánimo trabajan día y noche para pasar y superar este lamentable momento.
Para Morales es importante que los organismos competentes, de la mano con la ciudadanía, sigan activados no solamente en estos momentos, sino en el futuro, ya que  las secuelas afectan tanto en lo material como en lo espiritual.
La perimetral es una gran mentira
 
Finalmente el Leg Opositor Alexander Morales en nombre los habitantes de este municipio del paramo merideño exhortamos a cumplir con la promesa a esta comunidad,  ya que es un reclamo generalizado que el Gobernador del Estado, Alexis Ramírez, ha cacareado y publicitado la construcción de la avenida Perimetral de Timotes, lo cual es una gran mentira, porque lo allí existente es un camino real con algún movimiento de tierra. ND

CNE –Mérida hace jornadas de inscripción en el REP y ratifica elecciones para 2017

 
 
 
Nelson Dugarte
El director regional del Consejo Nacional Electoral (CNE), José  Gregorio Ruiz, informó que el Poder Electoral a nivel nacional,  recientemente anunció al país dos posibles cronogramas que se estarán  desarrollando en el año 2017 como son la elección de los gobernadores  y legisladores a los Consejos Legislativos en el primer semestre de  2017 y alcaldes y concejales para el último semestre de 2017.

Ruiz dijo que en enero de 2017 se trabajará en función de esos dos  cronogramas electorales y actualmente están desarrollando las  actividades de jornadas de inscripción del Registro Electoral  Permanente, registrando a los nuevos electores y electoras, proceso  que cierra al final de cada ejercicio fiscal, o en período de  vacaciones del organismo, y se retoma a comienzo de cada año.
 

Mérida sede del Campeonato Nacional de Ajedrez Sub-16

 
 
Prensa Mucumbarila
“Siendo el Ajedrez un Deporte de producción intelectual de grandes satisfacciones para el hombre, donde no solo es el jugar, sino que cada persona que lo practica puede experimentar una satisfacción que le conlleva a desarrollar la inteligencia múltiple y estimula su inteligencia espacial”,.
Asi lo expreso el Director del Centro de Convenciones Mucumbarila Helys Nehomar Velásquez en la apertura del campeonato impulsado por Gobernador del estado Bolivariano de Mérida Alexis Ramírez a través de la Asociación de Ajedrez perteneciente a la Fundación del Deporte y la Recreación Merideña (FUNDEMER),
Señalo Velásquez  estamos dando inicio al Torneo Nacional de Ajedrez Sub-16 por equipos Mérida 2016, COPA ALEXIS RAMIREZ, donde participan 15 equipos a nivel nacional, entre ellos los estado Cojedes, Distrito Capital, Portuguesa, Táchira, Bolivar y Mérida como estado anfitrión, contando con la grata presencia de los campeona panamericana Jemmily Ramírez y el campeón nacional Maestro Fide Jaime Romero; la actividad se está llevando a cabo desde el 18 al 20 de noviembre en el salón Mucumpiz del Centro de Convenciones Mucumbarila, concluyó.

Denuncian “viveza criolla” y llaman a proceso de expedición de tarjetas a los que no tienen carnet

Estudiantes del Movimiento 13 de marzo:
 
Nelson Dugarte
La integrante del Movimiento 13 de marzo y del Comité de Control y Seguimiento del Pasaje Preferencial Estudiantil, Verónica Achong, informó que están haciendo conjuntamente con funcionarios de Fontur, la revisión de las rutas, analizando cómo está trabajando el sector transporte, y cómo es el manejo con los estudiantes y demás usuarios del servicio.
 Achong llamó a la colectividad estudiantil, a acatar la norma, presentando el carnet estudiantil vigente, constancia de estudios vigente, con su respectiva cédula de identidad, ya que se han venido presentando irregularidades dentro de las rutas de transporte, y además por "la viveza criolla", hay usuarios no estudiantiles, que presentan cualquier tipo de constancia o carnet que avale alguna institución, o presentan las constancia o carnet de los hijos, y así pretenden que se les exonere el pasaje.
 La dirigente del Movimiento 13 anunció que esta próxima semana, los estudiantes deberán entrar al link de la página web del Ministerio de Transporte, a través del cual los estudiantes que no tienen carnet, pero poseen constancia de estudio, ingresen sus datos, impriman una planilla y posteriormente con esa planilla deberán retirar una tarjeta en las oficinas de Tromerca, Fundacite, etc. para poder tener el servicio de transporte hasta el 31 de diciembre.
 Verónica Achong denunció que las líneas de transporte que no están acatando el acuerdo suscrito entre las partes son Línea Los Andes de El Vigía y la Línea Tovar, las cuales van a tener un seguimiento del Instituto Nacional de Transporte, instancia gubernamental que tomará las medidas.
 Igualmente han analizado irregularidades en cuanto a que miembros de otras líneas, pasan de largo y se hacen de la vista gorda en las paradas correspondientes a las dependencias estudiantiles, no montan estudiantes, y los más perjudicados son los escolares, niños (a) y adolescentes, por lo que el Consejo de Derechos y la Lopnna deberían intervenir en las mesas de trabajo para velar por la protección de este sector estudiantil escolar.
 

jueves, 17 de noviembre de 2016

Procurador del estado: Respalda sentencia del TSJ que anula juicio político al Presidente de la República


 

 

*** En la Constitución y legislación venezolana no está establecida o prevista la figura del juicio político contra el Presidente de la República y por ende es totalmente inconstitucional, ilegal e inexistente***


Nelson Dugarte

 
La Procuraduría General del Estado Bolivariano de Mérida se pronunció con respecto a la sentencia emanada el pasado 15 de noviembre de los corrientes  por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en la que en el que se anula el juicio político que la Asamblea Nacional (AN) pretendió hacer al presidente Nicolás Maduro y que establece además, la prohibición de convocatorias a actos de calle que alteren el orden público.

 

En ese sentido Juan Luis Suárez Rincón, Procurador General del Estado Bolivariano de Mérida señaló que en nombre del Gobernador Alexis Ramírez, así como la  institución que representa y en coordinación con la Asociación Nacional de Procuradores Bolivarianos respaldamos absolutamente la decisión emanada del TSJ.


Indicó Suárez Rincón, que la pretensión del ala opositora al Gobierno Nacional de la Asamblea Nacional representa un ataque y una flagrante violación a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en donde se pretendía abrir un juicio político al Presidente de la República, en la Carta Magna y en ninguna de las leyes y reglamentos de la legislación venezolana está establecida o prevista la figura del juicio político contra el Presidente de la República y por ende es totalmente inconstitucional, ilegal e inexistente


“Luego del análisis hecho por parte del TSJ a través de la Sala Constitucional emanó una sentencia en la que ordena a la AN de abstenerse de seguir con el procedimiento que pretendía incoar en contra del Presidente Constitucional y legítimo Nicolás Maduro”, dijo.


Sentencia ratificada


Actualmente el TSJ ratificó la sentencia del mes de septiembre del presente año en la que sentencia que cualquier acto emanado de la Asamblea Nacional es nulo por encontrarse la misma en desacato y por ende cualquier tipo de acto legislativos o administrativo emanado por la misma no tiene ningún efecto legal y jurídico.


Prohibido convocar y alterar el orden publico

 
El Procurador Suárez Rincón, también se refirió a la prohibición emanada por el TSJ de convocar y realizar actos que alteren el orden público; instigaciones contra autoridades y Poderes Públicos, así como otras actuaciones al margen de los derechos constitucionales y del orden jurídico, aseveró.


“Cualquier sector agrupado en partidos políticos u otra organización que instiguen al desconocimiento de las instituciones, desconocimiento a la Constitución y las leyes, acciones de calle que generen violencia y alteraciones del orden, la paz y la tranquilidad pública y ciudadana, así que quienes infrinjan esta decisión del TSJ serán penados por la justicia venezolana”, finalizó diciendo Juan Luis Suárez.

Luis Loaiza: Frente Parlamentario contra el Hambre se conformó en Venezuela


Con el visto bueno de la FAO

 


 

Nelson Dugarte
 

A su llegada a la ciudad de Mérida en horas de la tarde de este jueves después una agenda fuerte el diputado a la Asamblea Nacional (MUD) y al Parlasur, Luis Loaiza, como miembro de la Sub Comisión de Agricultura e Infraestructura del Parlasur, señalo se está construyendo una estrategia común nacional y dentro del Mercosur para atacar los problemas del hambre en Venezuela y de la crisis de producción agroalimentaria esto gracias a la propuesta por parte del presidente de la Sub Comisión Agroalimentaria de la AN Andrés Eloy Camejo.


Loaiza indicó estando en debate  que se contactó, vía Skype con la Diputada Guadalupe Valdez, Embajadora Hambre Cero de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), y en el marco de la iniciativa internacional “Hambre cero en América y el Mundo”, para atacar los problemas estructurales que impiden desarrollar la agricultura y generar la posibilidad de alimentar a los ciudadanos en todos los países, bueno estamos constituyendo en nuestro país el Frente Parlamentario contra el Hambre, afirmó.


Finalmente el miembro de la Sub Comisión de Agricultura e Infraestructura del Parlasur anunció que a través de  esta mesa de trabajo de este miércoles 16 de Noviembre dar paso  de  atención a la situación de los productores del campo, de los andes y de Venezuela, será atendida correctamente a través de la instancia en la Asamblea Nacional, precisó.

Sector Transporte viene cumpliendo sin contratiempo con su compromiso acordado por el pasaje estudiantil


Aseguró Benjamín Lara

 



Nelson Dugarte
 

El Sindicato de Transporte de Mérida después de la reapertura del servicio de transporte  desde este miércoles 16 de noviembre  viene ejecutando una evaluación en todas las organizaciones de transporte que prestan el servicio en el municipio Libertador, Campo Elías, Tovar, Alberto Adriani  y se concluyó que se está llevando a cabo el fiel cumplimiento de lo acordado en esa gran asamblea realizada en la Gobernación del Estado.

 

Asi los reportó el  presidente del Sindicato de Transporte Benjamín Lara señalo  un sólo incidente aislado ocurrido este miércoles cuando le rompieron un vidrio a una unidad de transporte de la Línea Los Chorros, a la altura del Ciclo Básico de la ULA, y con base a esa situación inmediatamente se  hizo el contacto con el coronel Aponte, con el director de la Policía Sánchez Cuellar y con el Secretario General de Gobierno Gerardo Molina, para que se cumpliera  en preservar la integridad física del operador, los pasajeros  y de la misma unidad, acotó.

 

Pero nuevamente Lara hizo este jueves 17 de noviembre un rastreo por la avenida Las Américas, La Hechicera y otros sectores frecuentados por los estudiantes, y hasta ahora los acuerdos se están cumpliendo a cabalidad sin ningún contratiempo solicitándole al estudiante su carnet o constancia de estudio, que denuncien con  nombre apellido le número de la unidad al  sindicato porque vamos tomar carta en el asunto con sanciones, aseveró.

 

Finalmente Benjamín Lara exhorto nuevamente con el llamado a los presidentes de líneas para que se le dé fiel cumplimiento al acta firmada, y reconoció que Fontur ya está realizando el pago del pasaje preferencial estudiantil a las distintas líneas, en estos momento  no puede haber molestias en las organizaciones porque el pago es un hecho.

Fonprula entregó aporte estatutario al IPP ULA


Para reforzar programa de HCM de profesores

 

 
 

*** Correspondiente a ganancias operativas del I semestre de 2016***


Nelson Dugarte

 
La Fundación Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Profesorado de la Universidad de Los Andes (Fonprula), entregó desde el despacho del Rector Mario Bonucci, a la directiva de la Apula-IPP, el aporte estatutario correspondiente al 50 por ciento de sus ganancias operativas durante el primer semestre del año 2016 y cuyo monto asciende a Bs. 9.347.302, 15, así lo informo el presidente de la Apula-IPP, profesor Virgilio Castillo Blanco.


Los recursos serán utilizados dijo Castillo “como siempre se ha hecho”, para fortalecer los programas de salud del IPP ULA, puesto que Fonprula representa para el instituto de previsión y los profesores ULA, “una enorme fortaleza para seguir avanzando en el camino de mejora de nuestro sistema de previsión social, a pesar de las amenazas y de las arremetidas gubernamentales que pretenden destruir el fondo , el cual posee una directiva que ha realizado una excelente labor y que representa con muchísima dignidad al gremio profesoral”, dijo.

 

Al cierre Castillo significó que ha resultado exitosa la primera parte del proceso de inscripción del Plan de Salud IPP 2017, el cual ya supera las 5 mil personas inscritas, “lo que denota un enorme respaldo y garantiza un éxito futuro del programa, porque los profesores están claros que en momentos donde existe una crisis humanitaria en materia de salud en todo el país.

Terminal de Pasajeros conmemoró 35 años de fundación



La gerencia del terminal de pasajeros "José Antonio Paredes" celebró este jueves el trigésimo quinto (35) aniversario del referido puerto terrestre desde su fundación, en medio de una destacada concurrencia de distintas personalidades del ámbito social de la ciudad de Mérida.

La celebración inició con una Misa de Acción de Gracias, siguió la Sesión Especial por parte del Concejo Municipal y la entrega de botones y reconocimientos, asistieron al acto el Alcalde Carlos García; el Presidente del Concejo Municipal José Luis Vásquez, Concejales del Municipio, el Presidente del Terminal Alexander Molina, ex gerentes, personal activo y jubilado, además de una nutrida representación de las distintas líneas del transporte interurbano y las Reinas de la Feria Internacional del Sol.


A propósito de la actividad, el alcalde Carlos García manifestó que tras la iniciativa y el conjunto de obras que en su gestión se han ejecutado, no sólo se hizo un aporte macro al espacio de la terminal, sino también se benefició  a los usuarios que lo utilizan. “Tenemos el terminal más cómodo y agradable del país y está aquí en Mérida”, dijo.

En este sentido, Alexander Molina manifestó: "Estamos satisfechos con el trabajo que hemos realizado durante estos cuatro años (...) Hemos recuperado en más del 90% sus instalaciones y logramos ubicarlo en el primer lugar en comparación con otros terminales del país", Agradeciendo además el apoyo y la confianza depositada por el Alcalde a lo largo de su gestión. 

(Prensa Alcaldía de Mérida)

Habitantes del sector El Pilar se beneficiaron con abordaje de desarrollo social

Atendieron a más de 300 personas

 


Prensa: Desarrollo Social


Durante la mañana de este martes los habitantes del sector El Pilar, parroquia Montalbán del municipio Campo Elías del estado Mérida, fueron beneficiados con un abordaje social por parte de la Dirección del Poder Popular para el Desarrollo Social, perteneciente a la Gobernación del estado Mérida, donde atendieron a más de 300 personas con jornadas medicas, sociales y venta de pescado a precios
solidarios.

Yohanna Prieto, directora regional de la mencionada dirección, destacó gracias a los lineamientos del gobernador Alexis Ramírez, durante toda la mañana y parte de la tarde de este martes, los habitantes de esta comunidad fueron atención con consultas generales, desparasitaciones tanto para adultos como infantes, exámenes oftalmológicos con la entrega de lentes refrescantes, realizaron más de 20 citologías a jóvenes y adultas del sector, además de entrega de los medicamentos que fueron recetados por los médicos tratantes.
 

En cuanto a ayudas sociales Prieto destacó que fueron atendidos importantes casos que serán direccionados para en la medida de lo posible darle solución a los mismos. Igualmente los habitantes de esta comunidad fueron atendidos con la de venta de más de 300 kilos de pescado fresco a precios solidaros, por parte del Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (Insopesca).

Concluyó destacó la importancia de estos operativos que son realizados en distintas comunidades todas las semanas, donde con ellos buscan que las personas de todas las edades tengan atención de primera mano de las instituciones y misiones del Estado que los apoyan.

miércoles, 16 de noviembre de 2016

Gobernador Alexis Ramírez firma convenio con la República Popular China para exportación de madera

 
 
 
Considerado como un acto histórico con importantes repercusiones económicas no solo para la entidad merideña sino para el país, el gobernador del Estado Bolivariano de Mérida, Alexis Ramírez, firmó con la República Popular China el primer convenio marco de exportación de 112.000 metros cúbicos de madera de teca, proyecto que se ejecutará en tres fases y que se convertirá en una sustancial fuente de divisas para la entidad.
El acuerdo fue suscrito este miércoles en un acto protocolar realizado en la sede del Palacio de Gobierno, en donde el mandatario regional Alexis Ramírez y Xiao Faming, presidente de la trasnacional China Railway Engineering Corporation (CREP) Venezuela,  de la República Popular China, estamparon sus rúbricas para dar inicio a la importación y exportación de este recurso natural, lo cual despliega un vasto abanico de posibilidades para el intercambio comercial en muchas otras áreas.
La máxima autoridad civil de la entidad hizo hincapié en calificar el acto como trascendental: “Es un momento histórico. Mérida se encamina hacia la activación de los 15 motores impulsados por el presidente Nicolás Maduro, siguiendo el modelo productivo trazado por el comandante Hugo Chávez Frías, y con miras a convertirse en estado potencia en el área económica; eso es posible solo en revolución y construyendo el socialismo”.
Recordó que gracias a la gestión del presidente Maduro el estado se posicionó  como icono del turismo en el país con la inauguración del Sistema Teleférico Mukumbarí, el más alto y largo del mundo, y que ahora la entidad se encamina hacia la activación del Motor Forestal con la firma de este convenio, el cual respetará los protocolos internacionales de preservación del medio ambiente, pues Mérida cuenta con las mejores condiciones agroclimáticas para la exportación de madera y con una de las plantaciones más grandes del mundo.
 
China: Activaremos el desarrollo
 
Por su parte, el presidente de China Railway Engineering Corporation (CREP) Venezuela, Xiao Faming, certificó esta firma como el “primer paso que hemos logrado en materia de cooperación, y tenemos la ilusión de hacer nuestra mayor contribución para el desarrollo económico y el mejoramiento del pueblo merideño”.
 
Cabe destacar que gracias a las gestiones del gobernador Alexis Ramírez, el Ejecutivo regional hizo una inversión por el orden de 330 millones de bolívares para este proyecto comercial con China, monto que será destinado a la adquisición de madera para su procesamiento. Esto le dará valor agregado con miras a su exportación y generará divisas a corto plazo que facilitarán la reinversión en industrias y agroinsumos para el fortalecimiento de otros motores productivos de la entidad. /Prensa Gabinete de Seguridad y Paz
 

Estudiantes de Nutrición y dietética: “Venezuela en emergencia nutricional”

 
 
 
Actualmente, en Venezuela está en boga, la famosa “dieta del Gobierno”, que es usada por el venezolano para ponerle nombre a la crisis alimentaria que ha llevado a la población a tomar decisiones drásticas, como la reducción de las porciones de comida o disminuir los cubiertos a dos, e incluso a uno; todos los días escuchamos frases “he perdido 3 o 4 kilos en un mes”  lo que para la población, es consecuencia de “nicolight”; éstas pérdidas incalculables de peso han contribuido al aumento  de las cifras de desnutrición en el país, que según la Fundación Bengoa en mayo de 2016  pasaron de 13,4% a 25%.
Asi lo señalaron las estudiantes de Nutrición y Dietética de la ULA Adriana Plaza y Verónica Martínez dijeron: “Esta crisis alimentaria afecta a todos por igual, independientemente del cargo profesional que ocupen, o al  estrato social al que pertenezcan, cada persona vive día a día con tristeza e impotencia la dificultad para adquirir alimentos, y la situación  se agrava cuando la carga familiar aumenta”, apuntaron.
La escasez ha influido en el cambio de  los hábitos alimentarios, y se ha impuesto en los hogares un “lo que haya”, debido que en cada comida se ha disminuido el consumo de macronutrientes, evidenciándose especialmente la baja ingesta de proteínas de origen animal, esto como consecuencia de su elevado costo; las proteínas de la dieta deben ser suficientes para que cumplan varias funciones, entre ellas, crecimiento, reposición y mantenimiento de tejidos generar enzimas, hormonas, anticuerpos, garantizar respuesta inmunológica, cicatrización y conservación de todos los sistemas del cuerpo, afirmaron.
Finalmente  Plaza y Martinez manifestaron “Estamos ante una situación de inseguridad alimentaria, la cual afecta a todos los grupos poblacionales y esto se traduce, en una emergencia nutricional, donde el hambre es el acompañante principal de cada persona, el hambre que por razones obvias, es un flagelo de orden social temido por cualquier colectividad, lo cual genera problemas que atañen directamente al hombre y dislocan los órdenes sociales establecidos en la comunidad”. ND