lunes, 10 de agosto de 2015

EJIDO: Habitantes del El Palmo Bajo rechazan ingreso de privados de libertad a polideportivo el Palmo Ejido


Habitantes del El Palmo Bajo rechazan ingreso de privados de libertad a polideportivo el Palmo Ejido



 

Desde las 12:00.am de este domingo  en el sector el Palmo en Ejido, habitantes de la comunidad se opusieron  al ingreso de privados de libertad al Polideportivo El Palmo Voceros  del Consejo Comunal y  la comunidad en general  se  apostaron  a las adyacencias de polideportivo impidiendo el ingreso de los buses.
 
 

 
 
También informaron los habitantes  que presuntamente un funcionarios de alto rango de apellido Briceño los amenazo con echarle plomo a la comunidad del sector cuando  a las  9:30am llega el primer autobús con privados de libertad y es ingresado a la fuerza al polideportivo El Palmo en Ejido

 
 
 
Siendo las 10:45.am arriban dos buses mas llenos de privados de libertad pero la  comunidad completa  se tira a la calle para impedir el ingreso al polideportivo de las unidades de la Policía de Mérida, dándose a respetar, manifestando que no  los tomaron en cuenta, ni consultaron con ellos para ejecutar esta acción comando, el Alcalde Omar Lares se unió a la protesta de la  comunidad donde  sirvió de enlace con el comandante de la Policía.
 

 
 
Finalmente siendo   11:30am  llega al sitio Coronel de la GNB Arturo Ramos Director de la Polimérida para dialogar con la comunidad y el Alcalde Omar Lares donde se logro que a las  12:00m el Coronel GNB Comandante de la Policía de Mérida  ordena la retirada de los privados de libertad y comisión de policía del sitio y la ocasión fue propicia para el Alcalde Lares se reunieron con la comunidad de El  Palmo y discutiera los problema que padece la misma.

VIGIA: El Pueblo demostró que ‎Los Andes es tierra Chavista


En el acto de juramentación de los Candidatos de la Patria:

El Pueblo demostró que ‎Los Andes es tierra Chavista
 

 

***La actividad política se realizó este domingo en tierras merideñas y contó con la asistencia del vicepresidente del PSUV región andina y los 3 gobernadores socialistas de los estados Táchira, Trujillo y Mérida.


Este domingo siguiendo instrucciones de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en conjunto con la alianza perfecta del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) se llevó a cabo, al igual que en otras regiones del país, el acto de juramentación de los candidatos y candidatas de la Patria por la región Los Andes, en la cual quedó demostrado que Los Andes es y seguirá siendo tierra Chavista.

 
El evento fue dirigido por el vicepresidente para la región andina, Darío Vivas, quien en compañía de los gobernadores revolucionarios y socialistas de los estados Táchira (José Vielma Mora), Trujillo (Henry Rangel Silva) y Mérida (Alexis Ramírez), presentaron y juramentaron a los hombres y mujeres que a partir del 6 de diciembre tendrán la tarea de seguir fortaleciendo la Revolución desde la Asamblea Nacional.


El Gobernador y Líder de la Revolución en el estado Táchira, José Vielma Mora llamó a la “unidad de los patriotas para ser invencibles, ese es el mejor homenaje al legado del comandante Chávez, para seguir consolidando nuevas victorias para el proceso Bolivariano".


Recalcó la alianza perfecta de la tolda roja con los partidos aliados al GPP. “El 6D Los Andes venezolanos seguirá invicto  consolidando la gran victoria Admirable".

Por su parte, el Gobernador del estado Trujillo, Henry Rangel Silva instó a la militancia revolucionaria de la Región Andina a votar por los candidatos y candidatas de la Patria para defender los logros sociales alcanzados en los últimos 16 años, con el desarrollo de la Revolución Bolivariana.


El compromiso es de Unidad para Vencer


Finalmente el líder de la Revolución en Mérida, Alexis Ramírez destacó el alto grado de compromiso que desde las fuerzas chavistas de la región Los Andes tienen con la Revolución Bolivariana, el Legado de Hugo Chávez Frías y el presidente obrero, Nicolás Maduro.

 
“Aquí estamos una vez más dando nuestro respaldo total a los candidatos de la Patria a la Asamblea Nacional, quienes el próximo 6 de diciembre saldrán victoriosos frente a los representantes de la derecha apátrida, los andinos estamos comprometidos y una vez más lo estamos demostrando con esta movilización, por eso hoy más que nunca nuestro compromiso es de Unidad para Vencer”.

PRENSA PSUV MÉRIDA

 

EJIDO: William Ceballos: "Con mi inscripción firmé un contrato de trabajo con habitantes del Circuito N° 4"


William Ceballos: "Con mi inscripción firmé un contrato de trabajo con habitantes del Circuito N° 4"

 

El candidato a la Asamblea Nacional por 10 organizaciones político partidistas, Progresistas Merideños Independientes, Movimiento al Socialismo, entre otras, William Ceballos, en el Circuito N° 4 (Ejido, Lagunillas, entre otros), consideró que al inscribir su candidatura firmó un contrato social de trabajo con los habitantes de dicho circuito.

 
Consideró que desde la Asamblea Nacional se han perdido 15 años, por no haber tenido representantes que vivan en dicha circunscripción, es decir en Ejido, Lagunillas y los pueblos del Sur, donde los problemas continúan igual cómo el agua, la electricidad, la inseguridad, la escasez, entre otros.


"Las amas de casa están desesperadas para poder sostener a sus niños, ya que no consiguen los productos; la juventud está diluida en no tener un futuro; por lo que me comprometo como próximo diputado a la Asamblea Nacional, a trabajar por resolver muchos de estos problemas, y mi compromiso mayor es con la gente, para salvar a esta Venezuela que queremos todos".

 
Ceballos dijo que le acompaña en su fórmula una mujer de Lagunillas, que quiere comprometerse y se encargará de trabajar en función de resolver los problemas de la Laguna de Urao, la sequía e inseguridad en el municipio Sucre del Estado Mérida.

 

MERIDA: Culminada vialidad de 4 canales del nuevo tramo de Trolebús Mérida


Culminada vialidad de 4 canales del nuevo tramo de Trolebús Mérida
 

 

Las obras de vialidad del nuevo tramo que construye Trolebús Mérida (Tromerca) para conectar a este sistema de transporte con el centro de la capital andina,  que incluye los dos canales de vehículos particulares, sentido sur – norte y a los dos canales exclusivos del Trolebús. fueron culminadas en un 100 por ciento.

 
Así lo anunció  el ministro de Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, quien informó además que "estamos a días de inaugurar el tercer tramo que conectará el Trolebús con el centro de Mérida".


El Troudi indicó además que se ha colocado la capa de rodamiento en los tramos que llevan asfalto y vaciado todas las losas de concreto en los dos canales del Trole, tanto en la avenida Tulio Febres Cordero, como en la calle 26 y Paseo La Feria. 


Señaló que los canales vehiculares fueron abiertos para asegurar el fluido del tránsito automotor hacia el centro de la ciudad, a la vez que hizo un llamado a los merideños  a estar atentos a las señalizaciones de desvío que se colocan durante el recorrido.


El titular de la cartera de Transporte Terrestre y Obras Públicas explicó que prosiguen simultáneamente con la colocación de la superestructura de las estaciones, la obra electromecánica, la obra de paisajismo, así como, la nueva vialidad en los canales vehiculares sentido norte – sur, que también están contemplados en el proyecto.


El nuevo tramo del trolebús, que beneficiará a toda la población del estado, comprende 2,02 kilómetros de recorrido desde la estación Mercado Periférico, hasta el sector Paseo La Feria, lo que permitirá conectar a los usuarios con el sistema TrolCable en una estación de transferencia intermodal que denominarán Domingo Peña, la cual se encuentra culminada en un 100%, mientras que las otras tres estaciones contempladas en el recorrido (Luis Ghersi, Medicina y Universidad) presentan avances sobre el 70%, y el cerramiento perimetral de la Universidad de Los Andes, como parte de las mejoras que realiza Tromerca en contraprestación a las afectaciones, tiene un avance sobre el 90%. 

 

 

TROMERCA/FY

PARAMO: Dictan taller “Formando Emprendedores” en el municipio Rangel


Forma parte del convenio ULA-Alcaldía

Dictan taller “Formando Emprendedores” en el municipio Rangel

 

***Buscan aportar las herramientas necesarias a los prestadores de servicio, para que así ofrezcan un mejor servicio a los visitantes***

 

Enmarcados en el convenio que la alcaldía del municipio Rangel adelanta con la Universidad de Los Andes, este sábado se realizó el taller “Formando Emprendedores”, dictado por el profesor Juan Vicente Pinto, y al cual asistieron autoridades municipales, prestadores de servicios turísticos en el municipio, así como el decano de la facultad de Arquitectura, Argimiro Castillo, profesores y estudiantes representantes del grupo Imagen Universitaria 20, encabezado por Eddy Suescun, consejero de facultad oriundo de tierras rangelenses.


Juan Vicente Pinto, compartió con los presentes las herramientas que permitan ofrecer un mejor servicio a quienes visiten el municipio Rangel, además de motivar a los jóvenes presentes  a que apuesten por el país, “en tiempos de crisis es cuando debemos volvernos creativos y emprendedores”, destacó Pinto.


“Este convenio entre la universidad de los Andes y la Alcaldía va para grandes cosas, y agradezco la receptividad de los asistentes, y el apoyo de la municipalidad para llevar a cabo esta actividad”.


Por su parte, el alcalde de los rangelenses aplaudió la realización del taller que “da continuidad al trabajo que estamos realizando con el apoyo de la ULA en beneficio de nuestro municipio”/Prensa Alcaldía de Rangel/Emmanuel Rivas

domingo, 9 de agosto de 2015

MERIDA: GNB incauta más de 300 panelas de cocaína en El Quebradón Estado Mérida


GNB incauta más de 300 panelas de cocaína en El Quebradón Estado Mérida
 
 

 

A través de un procedimiento de seguridad efectuado por la Guardia Nacional Bolivariana, se pudo aprehender a un ciudadano tachirense que transportaba 336 kilos de cocaína en un camión cisterna, en el estado Mérida.

 
Durante la tarde de este viernes, fueron incautadas 339 panelas de cocaína en el punto de control fijo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) instalado en El Quebradón, municipio Tulio Febres Cordero del estado Mérida, logrando reunir en lo que va de año más de 900 kilos de sustancias estupefacientes.
 

 
Así lo dio a conocer el general Gustavo Martín Saluzzo, Comandante de la Zona 22 de Mérida para el Orden Interno de la GNB, quién informó que el camión cisterna, a pesar de haber estado lleno de agua potable, llamó la atención de los efectivos castrenses por tratarse de un traslado nacional, ya que en su mayoría los vehículos de ese tipo no acostumbran salir de sus localidades.

 
“En el momento en que se investigó el camión, se pudo constatar que este tenía doble fondo, descubriéndose así la carga ilegal, el cual entró desde Colombia con frontera del estado Zulia, presumimos” indicó el comandante Saluzzo, quién además resaltó el trabajo que viene realizando el Ministerio Público y la Oficina Nacional Antidrogas en la lucha en contra de este flagelo. Prensa ONA/Mérida   

 

EJIDO: Activado en Campo Elías Operativo Vacaciones Seguras 2015


Activado en Campo Elías Operativo Vacaciones Seguras 2015

 

 

Con el objetivo de brindar mayor seguridad a los habitantes y visitantes del municipio Campo Elías, arrancó el pasado viernes el Operativo Vacaciones Seguras 2.015, con la participación de Policía Nacional, Policía del Estado, Policía Municipal, Bomberos Mérida, Protección Civil, La coordinación general de Seguridad Ciudadana de la alcaldía del municipio  y grupos voluntarios.

 

Las declaraciones fueron suministradas por José Olinto Valero, director general de la Policía Municipal de Campo Elías, quien señaló que se dio inicio al operativo, siguiendo instrucciones emanadas por el Ministerio de Interior Justicia y Paz, así mismo bajo los lineamientos del alcalde Omar Lares, en un trabajo mancomunado con la coordinación  de seguridad ciudadana de la jurisdicción.


Explicó Valero, que comenzaron este dispositivo desde que finalizó el periodo escolar,  pero este viernes se dio inicio formal dentro del municipio, “tendremos desplegados a estos funcionarios las 24 horas del día por las diferentes parroquias, así mismo se reforzarán en los sitios de mayor afluencia de turistas, con puntos móviles en lugares estratégicos, mientras que el patrullaje por toda la jurisdicción y comunidades se realizará de manera continua”, afirmó.

 
Destacó que se activó el reforzamiento a los cuadrantes de patrullaje inteligente, de igual forma el grupo de motorizados de funcionarios policiales para las zonas de más difícil acceso.
 

Informó que los ciudadanos pueden comunicarse a través  del 171, 0800-POLIMER,  Policía Municipal 0274-4145482, centro coordinación policial N°3 Policía del Estado 0274 2210083, cuadrantes de patrullaje inteligente N°1 sector Mesita Los Higuerones, San Onofre, 0416-6104421, cuadrante N°5 al 0416-6104418 zona de responsabilidad del sector El Moral, cuadrante N°13 sector Las González 0274 4145482  y José Olinto Valero 0424-7302886./Prensa Alcaldía Campo Elías/Moraima Ramos CNP 18.731.

MERIDA: Más de 40 toneladas de alimentos incautados dejó balance de fiscalizaciones


En las últimas dos semanas
Más de 40 toneladas de alimentos incautados dejó balance de fiscalizaciones
 
 
***Gracias a los trabajos de inteligencia realizados por efectivos de la ZODI y a las fiscalizaciones efectuadas por el Comando Popular-Militar contra la guerra económica, se han logrado desarticular grupos dedicados al contrabando interno de comida***
 
La intensificación de los diferentes planes desarrollados por la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI-Mérida), en conjunto con el Ejecutivo regional de Alexis Ramírez en la lucha contra la guerra económica, ha traído resultados muy positivos en lo que a la incautación de productos de primera necesidad se refiere, pues a dos semanas de haberse iniciado este reforzamiento de las fiscalizaciones en toda la entidad merideña, más de 40 toneladas de productos cárnicos y demás alimentos regulados han sido incautados y vendidos a la población a precios justos.
 
Diversos procedimientos
 
De esos 40 mil kilogramos, 25 mil corresponden a cuatro procedimientos que la ZODI, al mando del Vicealmirante Juan Gregorio Mirena López, ejecutó en las siguientes jurisdicciones: Libertador, Rangel, Santos Marquina y Sucre, en los cuales decomisaron 9.5, 3.6, 7 y 5 toneladas de pollo y carne de res, hechos por los cuales hay aproximadamente 14 personas puestas a la orden del Ministerio Público. “Durante estos procedimientos hemos logrado desarticular grupos dedicados al contrabando interno de pollo, los cuales distribuían estos productos en diferentes locales comerciales para  la reventa al pueblo”, señaló Mirena.
 
 
Asimismo los 15 mil kilos restantes, fueron producto de las fiscalizaciones que el Comando Popular-Militar Contra la Guerra Económica, encabezado por el primer mandatario regional y el Vicealmirante Mirena, e integrado a su vez por el secretario ejecutivo, Freddy Medina, y el director de Política Integral, Luis Omar Ditta, realizó en acompañamiento a la Superintendencia de Precios Justos, en mercados municipales como el Soto Rosa, el Periférico y el que se encuentra ubicado en el sector Los Curos, así como a comercios aledaños a estos.
 
En dichas supervisiones, explicó el Vicealmirante Mirena, “se priorizaron los establecimientos en los que ofertan productos de primera necesidad, entre los que se engloban tanto alimentos, como carnes y víveres, como los artículos de aseo personal y del hogar”, cuyos precios están regulados por las Providencias Administrativas número 035, 034, 043, 048, 051 y 059 de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (SUNDDE), publicadas desde septiembre del año pasado y julio del 2015.
 
Precios de carnes
En el caso específico de los precios de la carne, los cuales según lo establece la Gaceta Oficial Nº 40.668 de fecha 26 de mayo de 2015, tiene un costo máximo de 250 bolívares la carne de primera, 220 la de segunda y 160 la de tercera, durante las supervisiones realizadas por las autoridades competentes, se ha determinado que actualmente algunos comerciantes están vendiendo este producto hasta en mil 200 bolívares, lo que calificó el Vicealmirante Juan Mirena, comandante de la ZODI como “un feroz atropello contra nuestro pueblo, cuyo bolsillo se ve golpeado a diario por estos especuladores”, aseveró.
 
La misma situación se presenta con el valor del kilo de pollo, el cual está regulado por la Providencia 037, Gaceta 40.473, la cual señala que entero tiene un precio de 65 bolívares, la pechuga cuesta 185,91; el muslo 80,87; las alas 71,04 y el pescuezo 17,38. Sin embargo “en diversos mercados y carnicerías vemos que el kilo de pollo sobrepasa los 500 bolívares, y la pechuga ha llegado a costar hasta mil”, advirtió Mirena.
 
Ante esa situación, el Secretario Ejecutivo del Comando Popular-Militar, Freddy Medina, manifestó que permanentemente están desarrollando fiscalizaciones no solo para hacer que los productos lleguen a precios justos a toda la colectividad, sino a su vez, para detener a quienes incurran en las practicas del acaparamiento, bachaqueo y contrabando interno, ya que aseguró que estas son contrarias a la ley y por ende tienen repercusiones administrativas y penales.
 
Comunidades unidas  contra el bachaqueo
 
Por otra parte, el Director de Política Integral, Luis Omar Ditta, apuntó que el poder popular se ha unido a la lucha contra los acaparadores y especuladores, convirtiéndose en contralores comunitarios. “nuestro pueblo ha entendido la importancia de denunciar estas prácticas para así evitar que las mismas continúen afectando sus bolsillos”, es por esa razón que comentó que cada vez reciben más denuncias del pueblo a través de los números 0800-PATRIOTA y 0800-LOJUSTO, información que sin duda ha permitido llevar a cabo diversos procedimientos para la incautación de alimentos. Prensa Política Integral
 
 

MERIDA:Daniel García: Sin presión ni chantaje unidad opositora depende de la conciencia ciudadanía


Señalo Daniel García:
 
Sin presión ni chantaje unidad opositora depende de la conciencia ciudadanía
 

 

*** Deprimente lista de candidatos de la MUD y conflictos en el PSUV direccionan al electorado hacia la opción independiente***

 

Daniel García candidato a la asamblea nacional por la alianza opositora, alternativa independiente que integran 12  partidos políticos PMI, MAS, BR, DR, URD, Movimiento Laborista,  manifestó su agradecimiento a la dirigencia y seguidores de todas estas organizaciones por proponerme y postularme como principal en la lista, lo cual me compromete a impulsar  esta alianza opositora plural y representativa de todos los sectores que hacen vida en el estado.


Comenzó por señalar que el enemigo a vencer es el gobierno y sus disminuidos aliados. Aseguro que la gran maquinaria que enfrentara al gobierno es la conciencia ciudadana pero igualmente es el momento de derrotar al continuismo y secuestro de la conducción de la oposición en el estado protagonizada por los carcamanes de la política como Willian Davila en la ciudad de Mérida  quien será adversado por nuestro candidato el dirigente estudiantil  Vilcar Fernández líder estudiantil, respaldado además por el movimiento 21,  movimiento 13, Liberación 23 entre otros.


William  Ejidense e  Iris Molina tovareña tienen el compromiso de vencer el amiguismo, compadrazgo y paracaidismo y tradicionalismo e imposición  representado por Alexis Paparoni en  el circuito 1 y Carlos Paparoni su hijo en el circuito en el circuito 4 quienes encarnan una tragedia política para los defensores de la MUD pero que abren la brecha al deslastre y depuración de la dirigencia de oposición en Mérida por parte de la ciudadanía cansada de la manipulación cupular.


Finalmente invito Milagros Valero representante del silente  alcalde de Mérida Carlos García y primera en la lista Milagros Valero a que debatamos públicamente la oferta parlamentaria y la oferta electoral para que los merideños puedan evaluar las opciones opositoras que tenemos la responsabilidad de aplastar al gobierno.

 
Quienes dividen son los que acobardados no quisieron medirse en primarias y  tratan de cobijarse en una tarjeta cuestionada  como la de la MUD que sufre una deserción sostenida igual a la del PSUV quien hoy está en tercer lugar en la preferencia del electorado. Si la media nacional de la encuesta se materializa el chavismo en Mérida perderá todos los circuitos y hasta la lista.

ZEA: Ricardo Menéndez aseguró en Mérida que reabrirán las puertas de la empresa Alina de Zea


Efectuarán a partir de ahora una serie de procesos legales

Ricardo Menéndez aseguró en Mérida que reabrirán las puertas de la empresa Alina de Zea
 

 

*** 148 trabajadores fueron despedidos, pero se mantienen en pie de lucha para lograr la reactivación de la organización.

 
En la visita que efectuaran el viernes pasado al municipio Zea el Ministro del Poder Popular para la Planificación  y el Conocimiento, Ricardo Menéndez, el Gobernador Alexis Ramírez y la candidata del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), a la Asamblea Nacional, María Alejandra Castillo, nuevamente conversaron con los trabajadores de la empresa Alina, cerrada por sus dueños.


“Hemos atendido a quienes resultaron afectados; los propietarios de la tostonera se fugaron y los dejaron sin su liquidación, nosotros los apoyaremos para que se les respete la seguridad laboral, y para ello ya hemos coordinado una serie de acciones; se acelerarán los procesos que  hagan posible que acá se reaperturen sus instalaciones bajo una empresa de propiedad social”, refirió.


Dijo que el gobierno Bolivariano, nacional y estadal, no abandonará a los 148 trabajadores que aún se mantienen en sus puestos pese al cierre de la empresa, cuyos dueños se fueron del país.


Hasta las áreas donde reposan las maquinas que hacen posible la elaboración de tostones, tocineta y papitas, se trasladaron los funcionarios; allí escucharon al personal el cual solicitó la intervención del Estado para que se pueda reactivar la producción.


El  Ministro Menéndez dijo además que cualquier planta que sea abandonada por su dueño la asumirá el gobierno para continuar con la producción. “Hemos constatado como no hay justificación alguna para el abandono, ya que en el almacén hay  suficiente materia prima para seguir operando; los propietarios son parte de quienes quieren generar la guerra económica, pero junto a sus trabajadores y con el capital del Estado, lograremos su entrada en funcionamiento nuevamente”, acotó.

 
Explicó que ellos se apegan a todos los procedimientos legales. “Se inician una serie de procedimiento, tanto administrativos como legales; primeramente resguardando a los trabajadores para posteriormente darle operatividad a sus maquinas”, enfatizó.

 
Luchando por el respeto a los trabajadores


Al respectó, el Gobernador Alexis Ramírez comentó que existe la certeza de que todos los trabajadores continúen laborando. “Nuestra preocupación es constante sobre este tema,  pero lucharemos para que se les respete la moral y el esfuerzo que  han hecho estos padres y madres de familia, que aumentaron el capital de los dueños y luego no les respondieron con su liquidación”.


Al concluir, María Alejandra Castillo dijo que no habrá intento alguno que pretenda desestabilizar el país. “Quienes atentan contra los trabajadores  y causan guerra económica, están atacando directamente al pueblo; nosotros los socialistas apoyamos a los trabajadores de la empresa Alina y no los dejaremos desprotegidos, porque les apoyaremos en lo que requieran para que vuelvan a tener una fuente de ingresos”. (OCI/ Daniel Molina).

PARAMO: Álvaro Sánchez respaldó candidatos a la AN


Álvaro Sánchez respaldó candidatos a la AN

 

“Las condiciones están dadas en los municipios del páramo para que se den los cambios”

 

El pasado viernes, en horas de la tarde, los candidatos a diputados de la Asamblea Nacional por el factor democrático formalizaron sus inscripciones en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), donde el Alcalde del municipio Rangel, Álvaro Sánchez, en compañía del Concejal de esa jurisdicción del páramo, Francisco Sánchez, brindaron acompañamiento y apoyaron a quienes aspiran escaños en el parlamento venezolano.


En este sentido, el representante de los rangelenses, declaró ante los medios de comunicación regional, que el viernes quedo develada la “Unidad perfecta, para constituir una Asamblea Nacional plural, donde estaremos representados por aspirantes que no se dejan amilanar por nada ni nadie”.


Al referirse al circuito 2, el cual está integrado por 10 municipios como Andrés Bello, Caracciolo Parra, Justo Briceño, Miranda, Pueblo Llano, Rangel, Tulio F Cordero, Cardenal Quintero, Julio Cesar Salas, Obispo Ramos De Lora; anunció que la abanderada principal por  esta “mitad del estado” es Addy Coromoto Valero (AD) concejal del municipio Tulio Febres Cordero y Mildred Carrero (VP) como suplente.


“Las condiciones están dadas en los municipios del páramo para que se den los cambios, en el caso de Rangel y Pueblo Llano ya inicio con las municipalidades, aunque aún faltan por conquistar espacios que integran el circuito 2”, expresó Sánchez.

 

Describió  Álvaro Sánchez, que ambas aspirantes al curul parlamentario, se han destacado por ser de “primera línea”, apuntando que son grandes damas luchadoras que van a “engalanar” la disputa electoral con el candidato a la reelección Ramón Lobo (Psuv), y a su vez, el burgomaestre aseguró que los pueblos del páramo y la panamericana darán su apoyo el próximo 6 de diciembre a estas mujeres merideñas. /Prensa Alcaldía del municipio Rangel/Jesús Rivas/CNP 21.831.

           

LA AZULITA: Ramón Rodríguez apuesta a revisión de la acción del gobierno no sólo por coyuntura electoral


Ramón Rodríguez apuesta a revisión de la acción del gobierno no sólo por coyuntura electoral

 

El alcalde del municipio Andrés Bello, capital La Azulita, Ramón Rodríguez, informó sobre el trabajo político que se está desarrollando en miras a las elecciones del 6 de diciembre, donde se ratifica la convicción revolucionaria que se tiene, ya que hay que derrotar la campaña que ha desplegado la burguesía y la derecha.


"En este caso va a ser la suma de toda la militancia revolucionaria, independientemente de los colores de los partidos, la que tiene que llevarnos al triunfo y no caer en particularidades que alejan y que lleven a no ganar en algún circuito, por lo que se tiene que trabajar muy duro".


El alcalde indicó que están haciendo las revisiones de todas las articulaciones con el gobierno regional y nacional para seguir haciendo revisiones de lo que implica la acción de gobierno, no por la coyuntura electoral, sino de forma permanente". 

 

MERIDA: Alcaldía Libertador fomenta talleres vacacionales


Para el mes de Agosto

 
Alcaldía Libertador fomenta talleres vacacionales


 

Con la finalidad de entretener y educar a los jóvenes merideños durante el periodo vacacional, la Alcaldía del municipio Libertador a través del Instituto municipal de la Cultura (Inmucu), ha desarrollado una serie de talleres los cuales serán dictados en los diferentes salones que conforman la Biblioteca Bolivariana.


Así lo dio a conocer Giovanni Wilchez presidente de Inmucu, quien señaló que “más de  seis talleres se están realizando durante el periodo vacacional como: Cuatro y Guitarra, Teatro, Clown, Danza, Dibujo, Pantomimas entre otros”, todo esto impulsado por el alcalde Carlos García para que los muchachos aprecien más de cerca nuestro acervo cultural”. 


Wilchez manifestó, que unos de los objetivos de estos talleres es rescatar las costumbres y valores propios de los andinos, reiterando que desde ya trabajan para realizar actividades culturales en la venidera temporada decembrina donde ofrecerán un repertorio de varios géneros musicales y teatrales para el disfrute de quienes aman nuestra identidad.

 
Para concluir el funcionario municipal invita a todas aquellas personas que quieran participar en los talleres, para que acudan a inscribirse en la sede de la Biblioteca Bolivariana ubicada en la avenida 4 Bolívar entre calles 19 y 20 y cuyo costo es de 300 bolívares la inscripción y 300 la mensualidad, acotó. (Prensa Alcaldía municipio Libertador)