sábado, 25 de julio de 2015

MERIDA: Procuraduría General del Estado Mérida resalta los valores bolivarianos


Procuraduría General del Estado Mérida resalta los valores  bolivarianos

 

* * * Participó activamente en los actos protocolares de los 232 años del natalicio del Libertador Simón Bolívar

 

La Procuraduría General del estado Bolivariano de Mérida resalta los valores y pensamiento  del Libertador Simón Bolívar, es por eso desde sus espacios lucha para que día a día se dignifique y se promueva en el estado y en el país su ideario y hoy 24 de Julio conmemora con júbilo los 232 años del nacimiento del Genio de América


En ese sentido el Procurador General del Estado Bolivariano de Mérida, doctor Juan Luis Suárez estuvo presente en los actos protocolares que se iniciaron con un Tedeum en la Basílica Menor de Mérida y posteriormente los homenajes frente a la estatua ecuestre del Libertador en la Plaza Bolívar.


Señaló el doctor Juan Luis Suarez que la ciudad se engalana con sus picos nevados para celebrar los 232 años del nacimiento del Padre de la Patria en la que su legado está más presente que nunca en el pueblo venezolano haciéndolo un Bolívar vivo, moralista, humanista.


La palabra de Bolivar está Viva….


“Ya Bolívar no es sólo una estatua de bronce a la que se acude en las fechas patrias a rendirle honor, sino que su palabra es letra viva, su gesta y lucha como estadista, militar, jurista militar, patriota y venezolano y hoy más que nunca vemos como está presente su legado por el cual debemos luchar”, dijo


Destacó el Procurador General del Estado, que hoy es otro el imperio, son otras las luchas y los espacios pero las mismas amenazas que sobre el pueblo bolivariano  se están gestando y no se puede repetir la traición que Bolívar sufrió.


“Es por eso que hoy el pueblo venezolano, bolivariano, revolucionario y chavista no permitirá de ninguna manera que todas esas amenazas que hoy vivimos vayan a terminar con el legado de nuestro libertador y hacerlo letra viva para proteger la patria para nuestras generaciones siguientes”, finalizó diciendo el doctor Juan Luis Suárez. Prensa Procuraduría General del estado Bolivariano de Mérida 

PARAMO: Conmemoran los 232 años del nacimiento de Bolívar en el municipio Rangel


Con ofrenda floral y actividades culturales
 
 

Conmemoran los 232 años del nacimiento de Bolívar en el municipio Rangel

 

***El alcalde Álvaro Sánchez llamó a la reflexión de quienes hoy “intentan pisotear la dignidad de los venezolanos”***

 

Con presencia de autoridades civiles, eclesiásticas, representantes de la policía del estado Mérida en el municipio y el personal directivo y obrero de la municipalidad, además de actividades culturales, se conmemoró este viernes 24 de julio en el municipio Rangel, los 232 años del nacimiento del libertador Simón Bolívar.

 
El alcalde de los rangelenses señaló la importancia de conmemorar esta fecha, y llamó a los venezolanos a trabajar en relación a rescatar el patriotismo y el amor por el país, para que así “la Venezuela del cambio que está por venir, llegue lo antes posible, pues quienes hoy están en el gobierno nacional están destruyendo esta patria por la que Bolívar luchó”.


Llamó a quienes “intentan pisotear la dignidad de los venezolanos” a reflexionar y ver por las vicisitudes por las que está pasando Venezuela por sus políticas, “unas políticas erradas que afectan el presente y futuro de la patria que vio nacer al verdadero gigante de América, Simón Bolívar”.


Las actividades culturales para conmemorar esta importante fecha patria, estuvieron  a cargo del Grupo de Danzas de la alcaldía del municipio Rangel, así como del niño Raudy Moreno, quien interpretó el tema “Ese niño Don Simón”, acompañado por el coordinador de cultura municipal Eduardo “El Charro” Paredes./Prensa Alcaldía de Rangel

MERIDA: ZE-Mérida conmemora los 232 años del Natalicio de Bolívar


ZE-Mérida  conmemora los 232 años del Natalicio de Bolívar
 
 

***Bolívar quien nos dio ejemplo de ideología; luchó por lograr una patria justa y soberana***
 

La Zona Educativa del estado Bolivariano de Mérida, conmemoró los 232 años del Natalicio del Libertador Simón Bolívar, además de los 192 aniversario de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo y el Día de la Armada Nacional, siguiendo los lineamentos del Ministro del Poder Popular para la Educación  Héctor Rodriguez y del Gobernador Alexis Ramírez con la colocación de ofrendas florares y actos culturales efectuadas en las distintas plazas Bolívar de cada jurisdicción del estado Mérida.
 
 

La Jefa de la Zona Educativa Nº 14 de Mérida y Directora de Educación del Estado  Prof. Olga Escalona explicó aquí acompañando al Gobernador en los actos del Natalicio de Simón Bolivar, que en esta fecha histórica se recordó también al Comandante Hugo Chávez, por el empeño de rescatar al Bolívar que amó y defendió ésta patria dando su vida.
 

“Bolívar: Se convertiría en el Libertador de todos los países de Latino América por lo que debemos estar muy orgullosos de ser hijos de Simón Bolívar hombre guerrero y de gran potencial educativo”, dijo Escalona.
 

Finalmente la Jefa de la Zona Educativa, invitó a la militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en el estado Mérida, para que continúen la labor de los libertadores de mantener la independencia venezolana, porque hoy más que nunca en el país se lucha con la bandera de la revolución que es antiimperialista y profundamente chavista. Prensa Zona Educativa de Mérida

 

MERIDA: “La democracia no le teme al pueblo, todo lo contrario, el pueblo es quien le da valor y fortaleza a la democracia”


 “La democracia no le teme al pueblo, todo lo contrario, el pueblo es quien le da valor y fortaleza a la democracia”
 

 

Vocero: Francisco Castrillo. Secretario General Avanzada Progresista Mérida

 
Casos como los de la Dip. María Corina Machado, La ex Alcaldesa de Apure… no se entiende que exijan equidad y a la vez se violen la equidad, el Ex-Alcalde Enzo Scarano, el Ex Alcalde Daniel Ceballos, el Ex-Gobernador Pablo Pérez, el Ex Gobernador Cesar Pérez Vivas, el Ex Gobernador Manuel Rosales, con liderazgos incuestionables y victoriosos…son víctimas de la mezquindad y la arrogancia política. Se viola la constitución, la ley y se utiliza como instrumento político-electoral para descalificar, desmotivar y generar abstención. Se aplicaran los mismos criterios en las declaraciones juradas de los altos y medios funcionarios del PSUV en funciones de gobierno?

La democracia permite que todos nos midamos y que sea el pueblo quien decida, ni siquiera a los grandes corruptos de la política vinculados al gobierno son inhabilitados políticamente.


Hagan lo que hagan, persigan, detengan, persigan, descalifiquen e inhabiliten, podrá con la fuerza y la participación del pueblo en 6 de Diciembre, fecha de las elecciones parlamentarias, fecha del comienzo del camino de la nueva democracia venezolana.

 

 “No puede ser más importante la política electoral que la comida del pueblo”

Continúan el desprestigio de los sectores privados de la economía, se les culpa de todos los males que vive la población y de generar una guerra económica…. Lo que realmente existe es un gran desorden económico, una gran improvisación para aplicar el modelo que tenemos en nuestra constitución, improvisación que perjudica al pueblo venezolano, pero sobre todo atemoriza en gran medida a los productores, empresarios, comerciantes, inclusive a los consumidores y bloquean la dotación de alimentos para el pueblo.

 

 No se puede ser herramienta de su propia decadencia”

Se debe convocar a los sectores políticos a una discusión abierta, sincera a los efectos de aclarar las dudas que existen en materia de equidad de Género, el tema de las Inhabilitaciones, la tarjeta de la Unidad, de que se maneje de forma absurda y arbitraria los procedimientos electorales, que se inhiba a los observadores internacionales, varios ex presidentes se han pronunciado a favor de la verificación confiable y respetos a los medios informativos nacionales e internacionales.


El Presidente y el gobierno deben entender de alguna manera, que hay materias de interés para todos los venezolanos que son necesarias discutir  y que el sectarismo, la exclusión y la persecución política, lo que han hecho es empeorar las condiciones para que se produzca  esa discusión en beneficio de vida de todos los venezolanos.

OPINIÓN: Régimen mueve sus fichas para evitar derrota del PSUV


Régimen mueve sus fichas para evitar derrota del PSUV
 

 

 

Escrito por: Danny  Deward Ramírez Molina

Militante de Acción Democrática

 
 
 
 
 
 

Ante la contundente derrota que anuncian todas las principales encuestadoras del país incluyendo las de corte oficialista  pronostican una contundente derrota en las elecciones pautadas para el 6 de diciembre.

 

En vista a esta irremediable realidad a la que el régimen se enfrenta, que es el inevitable destino de todos los gobiernos fascistas del mundo que han intentado cercenar los derechos y las libertades individuales alcanzadas por el hombre, además  en Venezuela ha sido el destino de las organizaciones políticas creadas desde Miraflores. Como decía ante esta realidad  el régimen de Nicolás ha decidido mover sus fichas electoreras para evitar su hecatombe.

 

Por otro lado  no ver el descontento nacional en las colas para comprar comida diariamente, con un salario pírrico, con una inseguridad desbordada, con el sistema de salud en crisis, con personas que peregrinan días completos de farmacia en farmacia para encontrar una pastilla o un tratamiento y sobre todo el total descontento con el descaro proceso donde  nosotros los venezolanos de a pie, los alpargatados  somos las víctimas de las malas políticas económicas sin distinción de organización política el militante del psuv, del ppt o del partido comunista pasan tanta  necesidad y son tan victimas del estado como el militante de acción democrática o de la unidad.

 

Y esta situación es pero moralmente en los seguidores del régimen porque tienen que aguanta callados pero el silencio es muy duro y ya en los casa a casa y en las colas, en los buses o en las plazas uno escucha las frases: hay que cambiar, este gobierno destruyo todo, me arrepiento de haberlos  apoyado, la MUD es el camino,  entre muchas otras  y quienes como yo viven el día a día, persiguen alimentos escasos, hacen maromas para rendir el salario y están en constante contacto con las comunidades saben que no miento y el régimen sabe que no da para más, por esto se dedica a mover sus fichas para tratar de cambiar la percepción nacional y lograr un triunfo el seis de diciembre.

 

 Una de las primeras fichas que mueve es el CNE  quien comienza a colocar obstáculos con resoluciones sobrevenidas que modifican las  condiciones existentes creando obstáculos que la MUD está preparada para enfrentar.

 

Otra de sus fichas la más clásica  por así decirlo es jugar con la necesidad del pueblo, asi que desde ya anunciaron creación de cargos, llamados a concursos y la incorporación  de trabajadores de las misiones a ministerios con reconocimiento de todo lo adeudado.

 

También comenzaron el proceso de distribuir por todos lados  los artículos escasos, para vehículos, alimentos, medicinas   y línea blanca, ahora con mayor frecuencia en las comunidades que en los últimos dos años.

 

Por otro lado tenemos al poder moral que no podía quedarse sin actuar, por lo que la controlaría saca de debajo de la manga nuevas inhabilitaciones políticas para algunos candidatos pensando que con eso ganaran esos circuitos.

 

Falta el TSJ con sus decisiones amañadas  las cueles estamos esperando y que esta vez seguramente serán sobre la  tarjeta de la MUD que tanto preocupa al régimen ya que la misma es un clamor nacional.

 

 Si estas acciones no hacen el efecto que el gobierno busca el cual es aumentar la abstención para ellos poder ganar con su poca maquinaria  tomaran acciones más contundentes como por ejemplo: adelanto de los aguinaldos, otro aumento de salario, otro Dakaso,  sumándole la violencia respectiva con los grupos paramilitares atacando actos de campaña, marchas, concentraciones, destruyendo la propaganda  todo para crear un clima de miedo y zozobra sobre el proceso que  impulse al elector a quedarse en casa y no votar.

 

¿Qué podemos hacer nosotros ante esta arremetida?, bueno como en todo buen juego mover nuestras fichas, que son las visita casa a casa de los candidatos, explicarle al electorado la necesidad de cambiar la asamblea nacional, convencer la indeciso, al Niní, convertirnos cada uno de nosotros en activistas que adelanten el proceso comenzando por verificar que todos los miembros de nuestra familia aparezcan en la data del cne que se publica a partir del viernes 24 de julio, los que no aparecen hacer le reclamo, comprometerse a llevar a la familia a votar y algunos vecinos si es necesario. Y no dejar  ningún día de promover el voto en la asamblea nacional como la mejor estrategia de lucha que tenemos, solo si todos nos comprometemos llegaremos a garantizar el triunfo.

 

Contamos contigo compañero el camino a la Venezuela Libre y de los Venezolanos es la Unidad.

 

Danny  Deward Ramírez Molina

Militante de Acción Democrática

Twitter: @dannnydeward



Whastapp: 04160714751

viernes, 24 de julio de 2015

MERIDA: Vientos huracanados dejaron un Ex juez muerto, dos vehículos aplastados en Mérida


Vientos huracanados dejaron un Ex juez muerto,  dos vehículos aplastados en Mérida
 
 

Una persona muerta un profesor de la ULA, Abogado, Ex juez y Periodista Albio Contreras Zambrano, dos vehículos aplastados, árboles caídos y daños en varias viviendas fue el saldo registrado este jueves en la ciudad de Mérida luego que se registraran vientos huracanados durante varias horas.

Albio Contreras Zambrano es el ciudadano merideño que perdió la vida al ser aplastado por un árbol cuando su vehículo circulaba por la avenida Urdaneta por el canal de bajada diagonal a la empresa Venus  y otro vehículo estaba estacionado al ser derribado por vientos fuertes.
 
 

Comisiones de Bomberos, Policía Nacional de Transito, PC y transeúntes hicieron el esfuerzo para tratar de extraer con vida a esta persona que fue rescatado sin signos vitales.

Por otra parte se conoció que en varios sectores de la ciudad vecinos reportaron árboles caídos, ventanas destruidas y avisos publicitarios derribados.

ULA: Finaliza toma de Rectorado de la ULA

Finaliza toma de Rectorado de la ULA

 

 

* * * El Defensor del Pueblo en el Estado Mérida quien se ofreció como mediador del conflicto, constato personalmente en la entrega que la edificación está en perfecto estado

 
Luego de tres días de toma del Edificio del Rectorado de la Universidad de los Andes, en horas de la mañana de este jueves 23 de julio, fueron entregadas dichas instalaciones por los tomistas, luego que el Defensor del Pueblo en el Estado Mérida mediara para que cesara la acción.
El doctor Nelson Garrido, Defensor del Pueblo Delegado del Estado Mérida, se hizo presente en el Edificio del Rectorado para mediar y constatar el estado de las instalaciones ante la decisión de los estudiantes de hacer entrega del mismo, ante la entrega por parte de los tomistas quienes depusieron la acción e hicieron entrega de un documento con un pliego de peticiones al C.U.
“Estoy acá para constatar que el rectorado esta siendo entregado en perfectas condiciones por un grupo de estudiantes quienes quieren hacer una serie de peticiones que solicitan sean tomadas en cuenta por las autoridades universitarias y como producto de la mediación hoy los jóvenes hicieron entrega de las instalaciones”, dijo el Defensor del Pueblo
 
Por su parte Franklin Ray en nombre del grupo de estudiante de diferentes facultades y movimientos y colectivos, agrupados en el Frente Universitario Reivindicativo de Izquierda Aliada, señaló que la toma fue pacífica y que era falso que eran encapuchados violentos y armados como lo hicieron creer las autoridades universitarias..
Señaló que la mayoría de las universidades del país van a realizar intensivos y que la ULA no los abrirá ante la renuencia de las autoridades universitarias a pesar que el Gobierno Nacional esta presto a enviar el dinero necesario para cubrir los mismos, con el único requisito de que estos sean totalmente gratuitos para todos.
“Entregamos al Defensor del Pueblo un pliego de peticiones, donde solicitamos que se nos dé un derecho de palabra en el consejo universitario del próximo lunes y que el tema de los intensivos sea tema de la agenda”, finalizó diciendo Franklin Ray.  Prensa Reporteros de Mérida/AT/NED
 

ULA: FCU a la expectativa sobre qué es lo que va a pasar con cursos intensivos


FCU a la expectativa sobre qué es lo que va a pasar con cursos intensivos

 


Nelson Dugarte

Jorge Arellano, presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la ULA, se pronunció con relación a la entrega del rectorado hecha este jueves por parte de miembros del movimiento estudiantil Furia a las autoridades de la ULA, indicando que están a la expectativa sobre qué es lo que va a pasar con los cursos intensivos.


"Desde el día martes estamos los estudiantes en la calle, exigiendo al gobierno nacional que transfiera los recursos para poder realizar los cursos intensivos, ya que está coartando el derecho a la educación, al no transferir estos recursos".


Arellano hizo también un llamado al Gobernador y al Comandante de la Policía para que se aboquen a resolver la situación de violencia y no permitan que estos grupos motorizados sigan atentando con la vida de los universitarios y de la colectividad merideña.

 

MERIDA: Comisión de Ambiente del Clebm presentó reforma de Ley de Imderural


Ya fue introducida para su valoración y primera discusión

Comisión de Ambiente del Clebm presentó reforma de Ley de Imderural
 

 

Nelson Dugarte

Durante la mañana de este  jueves 23 de Julio fue realizada una rueda de prensa, por parte de los integrantes de la comisión de ambiente del Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Mérida (Clebm), presidida por su presidente Miguel Reyes; los legisladores Alexander Molina y Ángel Cárdenas, en compañía de Luis Chacón, presidente del Instituto Merideño de Desarrollo Rural (Imderural), quienes presentaron detalles a la opinión pública de la propuesta de reforma de Ley del mencionado instituto.


Reyes destacó que está Ley será sometida a consideración del pueblo y, cuenta con todo el apoyo del gobernador Alexis Ramírez y el presidente del Clebm José Manuel Avendaño, “la misma ya fue introducida para su valoración, evaluación y primera discusión;  entendiendo que Mérida es un estado agrícola nos vemos en la necesidad de recoger las inquietudes y propuestas de algunos zonas agrícolas, para luego convertirlas en propuestas positivas para el benefició de nuestro pueblo”, expresó Reyes.


Dijo que la mencionada Ley está vigente desde el 2001 con 24 artículos y, con el proyecto actual pasara a tener 54 artículos para la reforma total, que según Reyes buscara consolidad el modelo de desarrollo rural en el marco del plan de la Patria, contando con 19 artículos reformados, 43 creados, nueve suprimidos; cuatro títulos, siete capítulos y ocho secciones.

 
Por su parte Luis Chacón, presidente de Imderural,  destacó que dicha Ley es de suma importancia para la todo el sector productivo del estado, que buscara cubrir algunos vacios que existen en la actual Ley, donde con esta reforma lo que buscan es producir y también como saberlo hacer, sin la necesidad de destruir la naturaleza quizás por falta de orientación con tantos productos químicos.


Finalmente el legislador Morales, precisó que realizara todo su esfuerzo para llevar esta propuesta de Ley a todos sus colegas de la oposición, para ser debatida con los productores y alcaldes de las zonas agrícolas del estado, para que cualquier detalle sean ellos quienes lo pongan en el tapete.

 

EJIDO: En Campo Elías se realizó la presentación del Plan de desarrollo municipal 2015-2017


En Campo Elías se realizó la presentación del Plan de desarrollo municipal 2015-2017

 

La mañana de este jueves se realizó en el salón de Sesiones del Concejo Municipal, la presentación del Plan de Desarrollo Municipal correspondiente al periodo 2015-2017 a cada uno de los miembros en la plenaria del Consejo Local de Planificación Pública (CLPP) de Campo Elías y a miembros del Concejo Municipal, en espera de su aprobación.


El primer mandatario municipal y presidente del CLPP, Omar Lares, indicó que alineados  dentro de lo que es el Plan de la Patria, Plan Regional de desarrollo y las propuestas de gobierno tal como lo establece la Constitución y las leyes de la Republica, se hace esta presentación, con el fin de ser aprobada y posteriormente publicada, para darle la legalidad correspondiente, tal y como lo establece la normativa, para  luego ser emitido al Consejo Estadal de Coordinación y Planificación de Políticas Públicas (CEPLACOPP).

 
El plan consta de cuatro dimensiones estratégicas  el Económico Productivo, Ambiente y Territorio, Derecho Sociales, Educación Cultura y Deporte.


“Este es el resultado de un trabajo en conjunto con dependencias e Institutos Autónomos de la alcaldía, ya que ellos serán los encargados de ejecutar cada una de las metas propuestas”, dijo el presidente del CLPP./Prensa Alcaldía Campo Elías/ Moraima Ramos CNP 18.731.

MERIDA: Aguas de Mérida relanza plan de asfalto en municipio Libertador


Responsabilidad en obras publicas

Aguas de Mérida relanza plan de asfalto en municipio Libertador

 

Como una contribución a aportar vialidad en buen estado y compromiso de responsabilidad en la ejecución de las obras emprendidas en cada una de sus fases, la empresa Aguas de Mérida C.A. como lineamiento del gobernador Alexis Ramírez, ha dado inicio a una nueva etapa del plan de asfalto en el municipio Libertador. Así lo dio a conocer Wilmar Grisales, gerente de ingeniería y operaciones del mencionado ente estatal.

De esta manera se eleva mucho más lo empeños de obras públicas que no solo atienda las solicitudes y requerimientos de las comunidades, sino que también avanzan de forma honesta y comprometida en su ejecución, conclusión de las obras y la respectiva reposición de las carpetas asfálticas o pavimentos afectados con las necesarias rupturas emprendidas en varias parroquias de todos los municipios.

Grisales exaltó que estos planes de asfalto no son tarea nueva de Aguas de Mérida, sino acción reiterada, muestra de ello son las diversas jornadas impulsadas ante los ojos convencidos de los vecinos de diversas comunidades merideñas. De esta y muchas maneras se mantiene ese contacto directo con el pueblo quien es el auténtico timonel de las obras desarrolladas en revolución.

Desde ayer se inició esta nueva avanzada de trabajo desplegado por las eficientes cuadrillas de Aguas de Mérida, vertiendo asfalto para reposición de pavimento flexible en diferentes sitios del municipio Libertador. entre los mencionados por Wilmar Grisales destaca: la vía principal de Santa Anita, Monte Bello, urbanización Villas El Rodeo, avenida Las Américas cruce con avenida Ezzio Valeri, Santa Ana Sur frente a la clínica Albarregas, urbanización El Tejar sector El Bosque, avenida Los Próceres canal de subida más arriba de Buganvillas, entre otros. (Prensa Aguas de Mérida)

MERIDA: Esté sábado 25 realizaran importante abordaje social en el municipio Padre Noguera


Con 15 toneladas de alimento

 

Esté sábado 25 realizaran importante abordaje social en el municipio Padre Noguera

 

Prensa: Desarrollo Social

 Esté sábado 25 de julio del año en curso a partir de las 6:00 de la mañana, se estará llevando a cabo un abordaje social comunitario, en el municipio Padre Noguera del estado Mérida, específicamente en la parroquia Santa María de Caparo, donde la dirección de Desarrollo Social adscrita de la Gobernación de estado Bolivariano de Mérida, tiene previsto la venta de más de 15 toneladas de alimentos entre ellos pollo, carne, leche y todos los productos de primera necesidad.


Yohanna Prieto, directora de la mencionada dirección, destacó que en este abordaje social contaran también con la venta de combos de aseo personal, de la mano de la empresa socialista del estado que lleva adelante Nils Carvajal. Igualmente expresó que contaran con la presencia de las diferentes instituciones y direcciones del estado, que llevaran atención primaria para atender las necesidades de este importante municipio.


Finalmente expresó que este mismo operativo se estará realizando de los días sábados, en los diferentes municipios del estado y las fechas de los mismos se publicaran con anticipación por los medios de comunicación regional, “por eso la invitación en nombre de nuestro gobernador Alexis Ramírez, es para que todos los habitantes del municipio Padre Noguera, acudan a este abordaje que solo busca contribuir con la soberanía alimentaria de nuestro pueblo”, concluyó Prieto.

MERIDA. “VP Apoyo a planteamientos políticos sumaron para adherirse a la tarjeta de la MUD”


Aseguró Lawrence Castro
“Apoyo a planteamientos políticos sumaron para adherirse a la tarjeta de la MUD”
 
 
 
El coordinador regional de Voluntad Popular (VP) en el estado Mérida, Lawrence Castro, resaltó que el respaldo que recibió el partido a los planteamientos en materia política, sumaron para que la tolda naranja se haya sumado a la tarjeta de la Unidad para los comicios de la Asamblea Nacional (AN) el próximo 6 de diciembre.
Sobre las discusiones que se dieron en las últimas horas, Castro resaltó que VP colocó sobre el tapete, peticiones como elecciones primarias para todos los cargos, ejecutivos y legislativos; una agenda parlamentaria real que avalen las tomas de decisiones en la nueva AN, realizar una campaña por la liberación de los presos políticos y seguir exigiendo condiciones electorales transparentes.
 
Aseguró que los objetivos políticos planteados fueron cumplidos y alcanzados, por lo que desde ya Voluntad Popular se pliega a la tarjeta azul de la Unidad, confiando en que todas las fuerzas políticas que hacen vida dentro de la alternativa democrática, cumplirán el acuerdo firmado, hoy mañana y en los sucesivo.
Lawrence Castro dijo que la Unidad requiere un cambio político en la toma de decisiones, necesita una agenda política definida para salir de la crisis y una dinámica clara sobre ese objetivo, por lo que destacó que hacia ese norte remará unido Voluntad Popular.
 
El dirigente calificó como una victoria para la unidad y el pueblo los acuerdos alcanzados en los factores democráticos y dijo que la decisión fue tomada luego de la consulta a las bases, de los análisis a estudios de opinión y de la realización del Encuentro Federal de Activistas, días atrás en la ciudad de Caracas.
 
Defenderemos la voluntad popular
En otro orden de ideas, Lawrence Castro dijo que dentro de la Unidad también se dejó claro que los factores democráticos “no nos vamos a dejar robar una elección”.
 
Por más que el gobierno lo intente, señaló Castro, la alternativa democrática está clara que hay defender la voluntad popular que deposite en las urnas electorales el venezolano el próximo 6 de diciembre, la cual sabemos que favorecerá al cambio que planteamos desde la alianza”, concluyó diciendo. (Prensa VP-Mérida)