miércoles, 10 de junio de 2015

VIGIA: Levantaron el paro de transporte en el Municipio Alberto Adriani


Levantaron el paro de transporte en el Municipio Alberto Adriani

 
Luego de permanecer 32 horas en paro general de transporte, los profesionales del volante del municipio Alberto Adriani de la ciudad de El Vigía en el estado Mérida, decidieron levantar la protesta, la misma a la que ya se habían sumado pequeños grupos de comerciantes y el pueblo del sur del lago en general.

En  de éste martes los transportistas se reunieron en las instalaciones del Terminal de Pasajeros de la ciudad de El Vigía con el delegado por el gobernador del estado Hugo Peña, con el fin de discutir las desavenencias que conllevaron a esta protesta, que a pesar del interés de algunos radicales, se mantuvo durante todo este tiempo de manera pacífica.

Los profesionales del volante reclamaron por la inseguridad, la falta de abastecimiento de repuestos, cauchos, baterías para los vehículos, deficiencias en la atención sanitaria en el Hospital II de la ciudad de El Vigía, entre otros puntos.

A pesar de los encuentros y desencuentros en las conversaciones y a pesar de la ausencia del gobernador regional, los conductores aceptaron el dialogo con Peña, quien les prometió entre otras cosas que el próximo jueves serán recibidos en la gobernación del estado para acordar una fecha en la que se podrá hacer un operativo de venta de repuestos, cauchos y baterías a precios solidarios para los profesionales del volante en la ciudad de El Vigía, el representante del gobernador afirmó que le primer mandatario regional pensaba que este operativo ya se había hecho en esta zona.

Para solventar los temas referentes a la inseguridad y al Hospital, el representante gubernamental se comprometió a realizar diferentes mesas de trabajos con fin de buscar las soluciones más viables a estos conflictos.

Así, a la una de la tarde de éste martes se puso fin a una protesta donde los vigíenses demostraron civismo, donde no se dejaron apabullar por las conductas impropias de quienes pretendieron atropellar a los manifestantes, ni por la violencia que desde la autoridad se pretendió imponer para amedrentar a quienes reclamaban con justicia.

A este paro se sumaron no solo los conductores de taxis, que ya son mas de 3 mil en esta zona, se sumaron los moto taxistas que también sufren por el desabastecimiento y la inseguridad, se acoplaron los “rapiditos”, los choferes de rutas urbanas y extra urbanas, los volqueteros y los conductores de carga pesada, aunque algunos hoy pretendan negarlo, los comerciantes también fueron parte de la protesta, asegurando que lo hicieron por solidaridad y no por amenazas como algunos han pretendido hacerlo ver.

Los adrianistas han demostrado el carácter cívico y democrático del poder ciudadano, ejercido desde las trincheras de la protesta pacífica con el fin de lograr el bien común, eso sí, anunciaron que de no conseguir las reivindicaciones reclamadas, las calles volverán a ser el escenario.

Euro Lobo SSCC / CNP 12112

ULA: Contundente protesta universitaria frente al Mercado Principal de Mérida


Contundente protesta universitaria frente al Mercado Principal de Mérida
 

 

Tal como estaba previsto, este martes 9 de junio, en horas de la mañana, trabajadores universitarios se reunieron en el cruce de la avenida Las Américas, frente al Mercado Principal, con el lema "No alcanza ni para el mercado".


La jornada inició a las 9am culminando cerca del mediodía, con entrega de volantes y toma del semáforo, produciendo retardo vehicular, recibiendo apoyo y comprensión de la gran mayoría de los conductores, destacando gran cantidad de pancartas, chupetas y avisos donde el ingenio creativo fue protagonista, llamando la atención no solo de los transeúntes sino también, invitando a sumarse a la protesta a los pocos que aún permanecen en sus lugares de trabajo, no por conformismo sino por temor y falta de fe en el futuro del país.


Claro está, no faltó un par de detractores, taxi y motorizado, que consideraran que en el país todo está bien, catalogando la protesta como injusta, queriendo atropellar a algunos de los participantes, generando la reacción de defensa y explicación por parte de los universitarios sin que llegara a suceder nada que lamentar.


La actividad concluyó con la interpretación del Himno Nacional con la Bandera Nacional en el centro de la protesta y la invitación a continuar participando en las siguientes actividades de programadas por la intergremial.



Prensa Daes/Yanara Vivas CNP 16770

 

 

 

MERIDA: ZE-Mérida desarrolló mesa trabajo con Inpsasel, Ivss e Ipasme


ZE-Mérida   desarrolló  mesa trabajo con Inpsasel, Ivss  e  Ipasme

*** Esto   busca cumplir con los objetivos del Plan de la Patria 2013-2019, donde se establecen los mecanismos para asegurar la mayor suma de felicidad posible a los ciudadanos, la cual pasa por contar con un sistema educativo de excelencia, que les garantice los valores necesarios para construir  la nueva patria***

Con la finalidad de mantener la calidad educativa en los diferentes planteles del estado Bolivariano de Mérida siguiendo los lineamientos emanados del Ministro de Educación Héctor Rodriguez, este martes  09  de Junio se realizó la primera  mesa de Trabajo  interinstitucional entre  la Zona Educativa Mérida , Inpsasel, Ivss –Mérida,  el Ipasme-Unidad Mérida-Tovar y Vigía, donde se evaluaron unificación  de los criterios médicos, así como otros aspectos relacionados que inciden en las condiciones laborales del personal docente, administrativo y obrero dependiente del Ministerio del Poder Popular para la Educación.

Trabajo interinstitucional mancomunando…

El encuentro convocado por la   Jefa de la Zona Educativa Nº14  Prof. Olga  Escalona, quien señalo  esto era para analizar sobre la unificación de criterio médico para  el procedimiento de otorgamiento de reposos y juntas médicas, se contó con la presencia de funcionarios de la Coordinación Asistencial, Asesoría Legal y Trabajo Social del Ipasme Mérida, Tovar y Vigía, Consultoría Jurídica y de la Zona Educativa  también participaron, la jefa de Personal, Asesoría Legal, además de  la Coordinadora  Regional del Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales, Inpsasel, el IVSS, quienes efectuaron un diagnóstico, análisis y evaluación del impacto social, económico y psicológico del personal docente, administrativo y obrero en los diferentes centros educativos, en sus diversos niveles y modalidades, como son educación especial, inicial, básica, media y diversificada, puntualizó

Taller  de Sensibilización y Orientación…

Finalmente Escalona  dijo  se acordó realizar  una Jornada de Sensibilización y Orientación para el jueves 18 de Junio en el Auditórium del Liceo Bolivariano Libertador a partir de la 8am, con la participación del personal directivo, docente, administrativo y obrero de la instituciones educativas, donde se reitere e informe sobre los requisitos y procesos administrativos de los reposos, así como se advierta sobre las consecuencias administrativas, civiles y penales que acarrean la alteración, forjamiento y falsificación de documentos por parte del personal para la obtención de reposos médicos. Prensa Zona Educativa Mérida/Nelson Dugarte

MERIDA: Alcaldía Libertador aplica Plan de Contingencia en Desechos Sólidos


Se espera recolectar un 90% en el municipio
 
 

Alcaldía Libertador aplica Plan de Contingencia en Desechos Sólidos

 

La Alcaldía de Libertador, a través del Instituto Autónomo Municipal para el Manejo Integral de los Residuos y Desechos Sólidos (Inammired), ha implementado un Plan de Contingencia para dar respuesta al colectivo merideño en cuanto a la recolección de la basura.


Así lo informó Giovanny Zolano, director de operaciones de esa dependencia municipal, quien indicó acerca del Plan de Contingencia el cual se viene realizando desde hace 2 semanas, atendiendo de manera eficaz un promedio de 14 rutas diarias en sus diferentes turnos. 


Agregó además, que para ello se encuentran trabajando con 12 camiones  compactadores de nuevas empresas,  con los cuales se ha regularizado la recolección en un 75%, esperando llegar a cubrir en los próximos días con un 90% en todo el municipio y de esta manera cumplir con los compromisos adquiridos.

Para concluir, el funcionario municipal hizo señalamientos referentes al retraso en la normalización de la recolección de los desechos, el cual es debido a la falta de repuestos y cauchos lo que influye en la operatividad de los equipos, indicando que a pesar de estas dificultades se está haciendo todo el esfuerzo posible para solventar dichas anormalidades. (Prensa Alcaldía municipio Libertador)

MERIDA: Estudiantes de Mérida inició trabajos de pretemporada


Estudiantes de Mérida inició trabajos de pretemporada

 

El equipo Estudiantes de Mérida realizó este lunes en el estadio Metropolitano de Mérida su primera sesión de entrenamiento de pretemporada, donde la plantilla entera se puso nuevamente a disposición del director técnico, Francisco "Pacho" Moreno.

Andrés "Canica" Valencia, Leminger Bolívar y Gilbert Guerra fueron las novedades en este primer entrenamiento del académico, la única incorporación que no estuvo presente en el entrenamiento fue el volante Luis García, quien se unirá a los trabajos en los próximos días.


A primera hora de la mañana los jugadores arrancaron con intensos trabajos físicos, el preparador físico del elenco rojiblanco Jair Márquez analizó la importancia de esta etapa para preparar bien al equipo de cara al torneo de Adecuación 2015.

"En esta primera semana de trabajo estamos haciendo la valoración de todos los jugadores de los que ya estaban y de los que se están incorporando, realizaremos trabajos de carga aeróbico para ir acumulando el trabajo que nos va ir dando a nosotros el plus importante para el inicio del torneo," indicó, Márquez.


El preparador físico por ultimo indicó que están planificando realizar entrenamientos en el páramo merideño para consolidar al grupo de jugadores y sacarle provecho a la altura con trabajos específicos. (Oscar Madrid/ Prensa Estudiantes).

 

PARAMO: Álvaro Sánchez: En Rangel se necesitan más de 2 mil viviendas


Trajo a colación este tema, durante su visita al sector Pedro María Parra

Álvaro Sánchez: En Rangel se necesitan más de 2 mil viviendas

 


*** Dejo claro que los ayuntamientos tienen prohibido construir viviendas, sin embargo la Alcaldía está prestando la colaboración –técnica- necesaria***

 

El  Alcalde del municipio Rangel, Álvaro Sánchez, colocó en tela de juicio la labor de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), ya que afirmó que en esa jurisdicción del páramo merideño se necesitan más de 2 mil viviendas, pero hasta la presente fecha no hay quien tome cartas en el asunto, atribuyendo esta carestía a la centralización de los poderes gubernamentales.

 
Trajo a colación este tema, durante su visita al sector Pedro María Parra de la parroquia Mucuchíes, donde la municipalidad –luego de la aprobación de los estudios técnicos-  adjudicará un terreno para la construcción de soluciones habitacionales.


“En ese mismo lugar, en articulación con la Universidad de los Andes, estamos adelantando unos proyectos para el nivel freático, el cual se está acrecentando, pero tengo fe en Dios que la ULA nos vas a dar la viabilidad de este terreno” dijo el burgomaestre.


Dejo claro que los ayuntamientos tienen prohibido construir viviendas, por ser la GMVV el ente encargado de la materia; sin embargo la Alcaldía está prestando la colaboración –técnica- necesaria, para que quienes tengan la “imperiosa” necesidad de un hogar digno, puedan contar con el terreno y de esta forma presenten sus proyectos ante el órgano con competencia.


“Los ciudadanos no ven por ningún lado al gobierno regional y nacional, es por esta razón que acuden a la autoridades municipales, por eso es que tenemos que darle respuesta, de alguna manera si se descentraliza el gobierno vamos a poder canalizar soluciones” aseveró.


Finalmente anunció, que la próxima semana estará visitando el sector de Mococón a fin de escuchar los planteamientos o exigencias de los habitantes de esa localidad./Prensa Alcaldía del municipio Rangel/JR/CNP 21.831.

CAPARO: Mervin Maldonado realizo casa a casa en el municipio Padre Noguera


Precandidato de la Patria

Mervin Maldonado realizo casa a casa  en el municipio Padre Noguera
 

 

Acompañado por la fuerza de la Juventud que mueve a Santa María de Caparo, el pasado sábado 6 de junio, el precandidato joven a la Asamblea Nacional por el Circuito 4 Mervin Maldonado visito a esta jurisdicción para realizar una jornada casa a casa llevando su mensaje claro y lleno de entusiasmo que lo caracteriza como aspirante a un curul por los municipio Campo Elías, Sucre, Rivas Dávila, Arzobispo Chacón, Aricagua, Guaraque y Padre Noguera.


“Es la primera vez que visito este municipio y me llena de mucha energía la humildad, nobleza y fuerza que tiene este pueblo, agradezco a el Partido Socialista Unido de Venezuela, a la UBCH, CLP y poder popular por escuchar mis propuestas, la lucha debe continuar por la continuidad de la Revolución Bolivariana y el Legado del Comandante Supremo Hugo Chávez” señalo el precandidato.


Maldonado indico que esta juventud está dispuesta a darlo todo por la patria, aquí los jóvenes me han demostrado su trabajo, realizando diversos eventos deportivos y recreativos, y hoy aquí participando en un Triangular de Voleibol con los representantes de los Estados Táchira, Barinas y nuestra Mérida querida decimos “Hacer deporte es hacer Patria”.

 
“En Padre Noguera debemos unir la experiencia con la juventud para formar la alianza perfecta que nos llevara a la Asamblea Nacional, somos 12 precandidatos por este circuito 4, y cada uno tendrá la oportunidad de visitar esta hermosa tierra, conocer su gente y convivir con ella, por eso el mensaje es el mismo Unidad, Lucha, Batalla y Victoria por el buen vivir de todas y todos” apunto Maldonado.


Para el representante de la juventud y aspirante a candidato por el PSUV a la asamblea nacional, Santa María de Caparo posee un potencial único y virgen en materia turística, cuentan con un impresionante lago formado por el Embalse La Vueltosa, la Central Hidroeléctrica Socialista Fabricio Ojeda, el embalse compensador del Río Caparo, caños, quebradas, lagunas para la cría de cachamas, miradores naturales pero lo más agradable de todo es su gente.

 
Durante el recorrido de Mervin Maldonado por las Aldeas Tucupido, El Vegón, La Florida, Palmarito, El Río y El Centro recibió de parte de una de las exponentes del folklore, la cantautora Silvia Martínez de Rujano un CD contentivo de un tema escrito en Honor al Comandante Hugo Chávez, a su vez lo puso a su orden para ser utilizado por el comando de campaña del PSUV y el gran Polo Patriótico.

 

martes, 9 de junio de 2015

MERIDA: Alexis Ramírez refutó llamado a paro de transporte en El Vigía


Ciento de personas afectadas por la medida irregular

Alexis Ramírez refutó llamado a paro de transporte en El Vigía
 

 

*** El mandatario merideño tiende la mano para trabajar en conjunto con el sector, siempre y cuando se mantenga el hilo de la concordia y no se utilice el chantaje y la presión para cumplir con sus objetivos.


El Gobernador Bolivariano de Mérida, Alexis Ramírez, considera ilegal el llamado a paro convocado por un sector del transporte público en la ciudad de El Vigía, municipio Alberto Adriani, puesto que ha mantenido permanente comunicación con los directivos de las diferentes líneas de la entidad, quienes están al tanto de las acciones que se vienen adelantando en cuanto a sus peticiones.


El mandatario merideño desde tempranas horas de este lunes hizo un recorrido por el lugar, llamando a la calma a los habitantes de esa importante localidad de la zona sur del lago, a  través de los medios de comunicación, con el fin de mantener el normal desarrollo de las actividades habituales de la  misma.


Ramírez responsabilizó a Justo Rojas y Carlos Rivas, representantes de las líneas de transporte, y al alcalde de esa jurisdicción, Juan Peña, quienes han orquestado el llamado a “Hora cero” y no conforme con eso ordenaron arbitrariamente el cierre de la terminal de pasajeros, que sirve a la población de El Vigía, afectando a todos sus habitantes quienes diariamente requieren de ese servicio público para trasladarse de un lugar a otro.


Indicó además, que se trata de un paro politiquero, ya que según ellos la medida se debe a la situación del chip o TAG que sirve para el abastecimiento de la gasolina, destacando que sobre esto se han sostenido varias reuniones donde se les ha hecho saber que se va a reactivar la instalación del dispositivo.


Agregó que el estado a través de la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa), ejecutaron una medida de auditoría interna, mientras diseñan nuevas estrategias contundentes, para combatir el contrabando del combustible hacia Colombia utilizando las vías de Mérida y Táchira. 

 
Dispuesto al diálogo


Destacó el Gobernador Ramírez que en vista del fracaso del paro, grupos violentos intentan trancar las vías y reeditar acciones de caos en las calles,  por lo que reiteró que no hay ningún motivo valedero que justifique acciones violentas.


Afirmó que el ejecutivo estadal siempre tendrá las puertas abiertas para atender sus peticiones y trabajar de la mano con los transportistas, siempre y cuando se mantenga el hilo de la concordia, y no utilicen el chantaje y la presión para cumplir con sus objetivos, ya que los más perjudicados son los merideños quienes salen a trabajar todos los días por el desarrollo del país.


En tal sentido, aseveró que mientras ellos pretenden generar el caos en la ciudad, su gobierno continúa avanzando en obras como el distribuidor Iberia, el gimnasio vertical, la perimetral que conectará la avenida Bolívar con el aeropuerto “Juan Pablo Pérez Alfonso”, la construcción de viviendas y un sinfín de gestiones que permitirán elevar la calidad de vida de esa tierra pujante de El Vigía. (OCI/Jesús Finol).

 

ULA: Comando Intergremial Ulandino protestó para rechazar “aumento salarial discriminatorio”


Desde La Vuelta de Lola

Comando Intergremial Ulandino protestó para rechazar “aumento salarial discriminatorio”

 

Profesores y trabajadores de la Universidad de Los Andes conformados en el Comando Intergremial Universitario, iniciaron la tarde de ayer lunes, una nueva  ola de protestas pacíficas en la calle para esta semana, tomando con volanteo y pancartazo, la avenida Universidad a la altura del sector Vuelta de Lola del municipio Libertador, para rechazar el anuncio de aumento salarial por parte del Presidente de la república, el cual calificaron como “discriminatorio y unilateral” por no tomar en cuenta la discusión y exigencias de la II CCU que agrupa a todas las federaciones universitarias del país.


En este sentido el vocero del Comando Intergremial Ulandino, Virgilio Castillo destacó en medio de la protesta pacífica, que los universitarios insisten en que el ejecutivo cumpla con el deber de cancelarles un sueldo cónsono con los niveles de inflación actuales que enfrenta el país, y “respetar nuestra labor como universitarios”, dijo.


“Este anuncio de aumento salarial indica que se establece una remuneración diferencial que beneficia a los escalafones universitarios que menor salario perciben, dejando a un lado la meritocracia académica propia de las universidades, la cual es vital para el desarrollo integral de las instituciones de educación superior”, expresó.

 
Al cierre indicó que el Comando Intergremial Ulandino rechaza el aumento “discriminatorio” por cuanto mantiene la incertidumbre de si se trata de un adelanto previo a la discusión de la II CCU o es un aumento definitivo. “No nos cansaremos de protestar en la calle hasta que el Gobierno inicie con todas las federaciones, la discusión y cumplimiento de las exigencias de la II CCU”, concluyó. (Prensa Apula O.M. CNP:18.195).

MERIDA: Estadísticas de Bomberos Mérida reflejan su alta capacidad de respuesta


Protección ciudadana de calidad

Estadísticas de Bomberos Mérida reflejan su alta capacidad de respuesta
 

 

*** Más de dos mil servicios de rescate en los 23 municipios, destacándose entre los casos más importantes el salvamento de un grupo de ciclistas en el parque nacional Sierra Nevada y el rescate de un ciudadano de nacionalidad colombiana.
 


El Cuerpo de Bomberos del estado Bolivariano de Mérida durante el primer semestre del año 2015 atendió en los 23 municipios nueve mil 857 servicios en las áreas pre-hospitalaria, incendios y rescate.


El comandante de este organismo adscrito a la Gobernación, Joston Peña, informó que dichas cifras reflejan un aumento significativo en la respuesta del ente de protección ciudadana en las situaciones de emergencia, a pesar de haber disminuido el índice de siniestralidad, comparado con el año 2014 para el mismo periodo.


“Hemos logrado atender más casos producto del profesionalismo del Cuerpo de Bomberos, el decreto 314 y el apoyo incondicional del Poder Popular y el Gobernador Alexis Ramírez, quien nos viene dotando de los insumos y equipos necesarios para realizar nuestro trabajo en la geografía merideña”, acotó.


Igualmente, expresó que producto de la labor del ente a su cargo y la comunidad organizada, conjuntamente, atendieron 696 casos de incendios en general, clasificados en forestales, estructurales, de vehículos y otros servicios.


“Hay que reconocer que la efectividad en la respuesta oportuna de nuestro ente Bomberil, es también consecuencia del trabajo que realiza la dirección de Teleinformática con el servicio 171 y del acercamiento de nuestros efectivos a las escuelas”, destacó.


Peña dijo que el Cuerpo de Bomberos desarrolla desde hace algunos años un proyecto formativo enfocado en el abordaje de los centros educativos del estado y diversas instituciones nacionales, con talleres, charlas preventivas y conversatorios de concienciación ciudadana, que favorecieron a más de seis mil niños y adolecentes merideños; además prestar un servicio similar  a los consejos comunales y gremios colegiados.


Atención oportuna


El organismo de atención ciudadana realizó en este primer semestre del año más de dos mil 400 servicios en diferentes partes del estado, destacándose entre los casos más importantes el salvamento de un grupo de ciclistas, quienes se extraviaron durante un recorrido por el sector Mifafí-El Jarillo del parque nacional Sierra de La Culata; y el rescate de un ciudadano de nacionalidad colombiana, perdido entre La Mucuy y la Laguna Coromoto del parque nacional Sierra Nevada.


Aportes a la institución


Gracias al apoyo del gobierno revolucionario Mérida y el pueblo organizado, la institución Bomberil recibió diversos aportes en favor del trabajo que desempeñan sus funcionarios, como la dotación de más de mil 300 uniformes y la remodelación de diversas áreas de la sede principal, como un sector del techo y la capilla. (OCI/ Reinaldo Burgués).

 

MERIDA: Mas 300 Docentes no cobraron Cesta Ticket del mes de Mayo


Por culpa de los directores

Mas 300 Docentes no cobraron Cesta Ticket  del  mes de Mayo

 

El  Secretario de Organización de Sintraenseñanza y Coordinador de la Coalición Sindical en el Estado Mérida Saúl Delgado  integrado por: SINTRAENSEÑANZA, SILE, SINPRODO, SUMA y SINVEMA anunció  a los docentes dependientes de la gobernación del estado que según información dada por el licenciado Jairo Vielma y la licenciada de apellido Salas que la suspensión de la Cesta Ticket o Bono Alimentario a mas de 300 docentes en su mayoría incapacitados, fue por culpa de los directores y directoras de las instituciones que no pasaron la relación de asistencia completa a dicho organismo.


Por tal motivo se quedaran estos docentes a la espera  que los directores cumplan con el requisito que exige la dirección de educación para concretar dicho pago en los días venideros.


Concluyó Delgado, expreso es de hacer notar que los docentes afectados son los más vulnerables, ya que muchos necesitan de este pago para la cancelación de sus tratamientos médicos y medicamentos por padecer enfermedades terminales. Prensa Sintraenseñanza-Mérida

MERIDA: Comunas en contra de toma de INAVI-Mérida


Comunas en contra de toma de INAVI Mérida
 
 
 
 

Alonso Rúa, vocero del Consejo Presidencial de Gobierno Popular con la Comunas, rechaza la toma de INAVI que adelantan algunos gestores de vivienda del estado Mérida y apoya la gestión de Juan Díaz y Fidelina al frente de dicha institución.


"Celebramos la voluntad política del ministro Ricardo Molina para desarrollar un mecanismo de asignación de viviendas de forma directa a través de las comunas y consejos comunales".

 
Rúa reiteró que las viviendas se asignan de manera directa, democrática y no a través de gestores, por eso rechazamos la corrupción en esa materia, ya que en nombre del "Poder Popular" andan cobrándole a los beneficiarios y viviendo de la necesidad de la gente, lo que no es revolucionario.

MERIDA: Denuncian que están matando caballos y usando la carne para consumo humano


 

Denuncian que están matando caballos y usando la carne para consumo humano

 

Lenin Trejo, albañil y criador de caballos en Mérida, denunció que ya han matado 14 caballos en la ciudad para presuntamente vender la carne de caballo para consumo humano.


"Ya han matado varios caballos y ayer fuimos a buscar una yegua que íbamos a montar ayer para participar en las fiestas de El Rincón y cual sería nuestra sorpresa cuando encontramos sólo la cabeza y el cuero, ya que el resto de la carne se la habían llevado".


Trejo llevará la denuncia a Fiscalía, ya que la hizo ante la Policía, organismo que le indicó que sólo en flagrancia podían proceder.