viernes, 17 de enero de 2020

Productores de Jaji obtendrán insumos médicos veterinarios a precios solidarios







La alcaldía del municipio Campo Elías representada por el  alcalde, Simón Pablo Figueroa, en aras de garantizar la salud animal de los rebaños a cargo de pequeños, medianos y grandes productores de la parroquia Jaji, realizó una alianza con el sector privado para surtir de insumos médicos veterinarios a precios solidarios para garantizar la seguridad alimentaria de la población ejidenses con la tenencia de animales sanos para el consumo  humano.


En este sentido, el primer mandatario local, Simón Pablo Figueroa, de la mano de los productores de la zona alta y con la asesoría de las instituciones con competencia en la materia y del Núcleo de Desarrollo Endógeno a cargo de Miguel Uzcátegui, canalizó la tarde del pasado jueves 16 de enero, medicamentos necesarios para este sector.



La actividad se realizó en el sector Palo Negro de la parroquia Jaji de esta jurisdicción, a la que asistieron los productores y comunidad organizada para recibir los lineamientos de los médicos veterinarios y expertos en el área sobre la importancia de mantener los rebaños sanos, desparasitados y vacunados, a lo que el alcalde, Simón Figueroa, resaltó que este es sólo una primera asignación, la cual se irá canalizando en la medida que se necesiten los insumos a objeto de optimizar los recursos.


Por su parte, los ganaderos de la zona alta y la Unión de Productores Lácteos agradecieron el apoyo del alcalde por esta importante alianza para minimizar los costos de los medicamentos que en la actualidad representa una limitante que afecta directamente el plan sanitario y poder  evitar epidemias.


Los presentes recibieron la inducción de Ricardo Chacón representante en la zona del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai), quien señaló está a la venta una gama de productos como multivitamínicos, antibióticos, desparasitantes y reconstituyentes para animales de cualquier especie como aves, porcinos, ovinos y bovinos, quienes presentan enfermedades como mastitis por la ganadería lechera, así como problemas hemotrópicos comúnmente como parásitos y garrapatas./Prensa Alcaldía Campo Elías/C.N.P 10.817

Por fin respondieron los de Aguas de Mérida en el hueco turístico de Las Heroínas







El asombro fue generalizado en la Plaza “Las Heroínas” de nuestra ciudad cuando temprano en la mañana del jueves 16, vecinos y habituales transeúntes por el sector, observaron a cuadrilla de obreros al servicio de Aguas de Mérida, fajados en el proceso de reparación del ya conocido “hueco turístico de Las Heroínas”.



La alegría se dejó sentir entre todos, por fin respondieron, “se dio el milagro” comentaban algunos, mientras los de Aguas de Mérida, procedían a los trabajos que concluyeron en tiempo record, taparon la úlcera asfáltica, como también denominaban al hueco que estaba ubicado en la esquina del estacionamiento de la Plaza “Las Heroínas” colindando con el Seminario Arquidiocesano y calle 25; surtió el efecto esperado, la campaña denuncia, a más ver (Giovanni Cegarra, GC. CNP. 2229)

jueves, 16 de enero de 2020

Cierre del Vertedero El Calvario trunca el trabajo de recolección de basura en el municipio Libertador






Nelson Dugarte 

En horas de  la tarde de este jueves  fue anunciado el cierre de manera momentánea o puede indefinidamente  el Vertedero El Calvario sin saberse la causa alguna del mismo, donde los 5 municipios metropolitano se verán  afectados, en especial el municipio Libertador es donde más se genera desechos sólidos. 

Información que nos llega según la empresa  Sergidesol expresando que sus labores de mantener a Mérida limpia se ven truncadas, donde en corto plazo veremos nuestras calles impregnadas de desechos sólidos -asimismo-  Anunciamos a la colectividad merideña no sacar desechos a la calle hasta no se resuelva la situación.

Finalmente la Gerencia de esta empresa  exhortó al presidente de ConstruMerida Ing. Leonardo Briceño con la atención  al ciudadano Ramón Guevara de dar un pronunciamiento al respecto de la causa del cierre del vertedero.

JehysonGuman: Retiran a Chamba Juvenil de E/S por irregularidades

Endurecerán acciones en materia de combustible en Mérida



*** Habrá un nuevo plan de registro en el abastecimiento de carburante en el estado andino y se tomarán acciones contundentes contra los responsables del matraqueo, de las colas VIP

(Prensa Jehysn Guzmán/16-01-20) – Este viernes se reunirá el Estado Mayor del Combustible (EMC), autoridades civiles y militares que participan en  la administración, gestión y control del carburante en Mérida, donde se tomarán decisiones puntuales para endurecer las acciones sobre la materia.
El anuncio lo hizo el protector del estado Jehyson Guzmán, en su programa Patria que Lucha, donde destacó que se están haciendo correctivos luego de las denuncias presentadas por el pueblo merideño sobre irregularidades en las estaciones de servicio.
“El problema del combustible en Mérida no son gandolas, ni siquiera de las estaciones de servicios, si no que hay bajos inventarios. La planta de llenado del Kilómetro 15 de El Vigía, se abastece de un sistema de tuberías que nos conectan con el estado Zulia y desde allí se bombea hacia acá, vía poliducto, y no está llegando la cantidad suficiente para abarcar el 100 por ciento del consumo”.
Dijo que conversaron con el ministro del Poder Popular para Energía y Petróleo, Manuel Quevedo, por las dificultades que ha tenido la región suroccidente en la materia, lo que afecta a Mérida, Táchira, Trujillo y Zulia, producto de los bloqueos a las empresas navieras, por lo que el combustible no llega con la misma frecuencia que antes.
Explicó que las seis embarcaciones que venían hacia el país con insumos para la producción de petróleo, no lograron entrar, por lo que llegan menos de 100 mil barriles de combustible a la zona, para distribuirse entre los cuatro estados, destacando que en el Zulia se queda cerca del 60% y el restante 40% va por tubería hasta San Lorenzo, abastece a Trujillo y continua vía poliducto hacia El Vigía, Mérida, donde llega entre el 25 y 20 por ciento para esta entidad, Táchira y la zona Sur del Lago.
Guzmán dijo que se ha estado haciendo un esfuerzo, por lo que en los últimos cuatro días han logrado abrir aproximadamente el 85 por ciento de las E/S diariamente.
Irregularidades serán sancionadas
El Protector de Mérida destacó además, que en las estaciones de servicio se ha comprobado un comportamiento irregular de muchas personas, que hablando en nombre de él, de la revolución, de las instituciones o del General Danny Ferrer de la Zodi,  han accionado de manera indebida, no registrando a la gente en el sistema y comenzando otra vez con las colas VIP.
Sobre esta situación presentará una denuncia en la reunión del EMC. “Voy a pedir que sean sancionados los responsables del matraqueo, del VIP (…). A los que andan en ese negocito se les acabó el pan de piquito”.
Retiran a Chamba Juvenil de E/S
Jehyson Guzmán anunció también que los jóvenes de Chamba Juvenil ubicados en las E/S serán retirados de las mismas, porque no hay una buena referencia de lo que hicieron allí. “No cumplieron con la misión, no podemos nosotros ser permisivos (…); comenzaremos con un nuevo equipo a atender el registro y vamos hacia la fase de profundización, de corrección”. 

Alcides Monsalve: “No vamos a permitir que ningún sindicato brabucón venga dañar nuestro esfuerzo”


Pagaremos nomina de enero  con recursos propios



Nelson Dugarte

La Alcaldía del Municipio Libertador,  ya este jueves  tiene todo el dinero necesario  para pagar la nomina de los empleados con el incremento anunciado el pasado fin de semana por el gobierno nacional son  recursos propios, asi lo dio a conocer el burgomaestre Alcides Monsalve reiteró, “ya nosotros tenemos esos recursos aun esos recursos no ha bajado del organismo nacional a hacia esta dependencia municipal, lo que estamos es afinando algunos detalles presupuestarios con la Cámara Municipal buscando a la brevedad posible honrar ese pago oportuno a los trabajadores como es  su salario”.

De igual forma,  “manifestó que se presento algún detalle con el sindicato  que hace vida dentro de la Alcaldía, a ellos les quiero señalar lo siguiente, desde que llegamos nosotros hemos velado por el bienestar de nuestros  trabajadores , ellos si permitieron que gestiones anteriores los trabajadores cobraran menos de la mitad del salario mínimo, hoy en dia nuestros trabajadores cobran al dia y cobran los que les corresponde - asimismo-  este sindicato están generando rumores de  que había molestia porque no tenía uniformes, nosotros les dimos una bonificación  por lo uniformes y tenemos la muestra de los uniformes de que se les está dotando  al todo el personal de esta Alcaldía de acuerdo a lo que establece la contratación colectiva”, detalló.

Finalmente Monsalve expresó, “nosotros no conforme con esto, vamos a genera una segunda bonificación de manera de que siempre los trabajadores estén lo más tranquilo y cómodos posible, eso ha sido unas de la primicias importantes que hemos querido destacar desde que entramos hacer gestión, y no vamos a permitir que un brabucón de sindicato venga o pretenda dañar el esfuerzo que estamos haciendo nosotros, ni de dañar a ninguno de nuestro personal”, enfatizó.

Gobierno Municipal de Alberto Adriani entregará más de 60 mil cajas y bolsas Clap

En el mes de enero



Con el propósito de continuar cumpliendo con la alimentación del pueblo, la Alcaldía Bolivariana del municipio Alberto Adriani a través de las Empresa  Bolivigía, ESASA y Mercal, realizó este jueves un encuentra con los nonetos parroquiales para dar a conocer que distribuirán desde ya más de 60 mil cajas y combos Clap, en la localidad.

Por tal razón, Mezin Abou Assi Alcalde Bolivariano de la mencionada jurisdicción acompañado de José Neptalí González presidente de la empresa Bolivigía y los representantes del nonetos parroquiales, expresó que la meta para el 2020, es cumplir con la palabra del Presidente Nicolás Maduro de entregar las cajas y combos Clap de manera mensual.

Resaltó “que el esfuerzo que está haciendo el mandatario nacional de entregar ese beneficio a nuestro pueblo, pese al cerco financiero y la guerra económica, nosotros hemos diseñado junto al equipo político municipal, el estado mayor de alimentación, el protectorado del estado, ESASA, Mercal y Bolivigía un mecanismo para poder cumplir en el mes de enero de manera inmediata la asignación de más de 60 mil cajas y bolsas Clap”.

Asimismo Abou Assi, informó que se ha autorizado a todo el equipo político parroquial, para que emita el cobro de cada caja a nivel de la localidad, en un valor de 68 mil bolívares a partir de la presente fecha y cumplir desde ya el primer ciclo del año 2020 y darle la asignación a los 158 Clap.

Seguidamente Abou Assi, “felicitó a más de 1300 jefes de calle, más de 200 líderes de comunidades y más de 100 hombres y mujeres pertenecientes a los nonetos, que a nivel parroquial se han esmerado de manera permanente, asumiendo la orientación de nuestro Presidente Nicolás Maduro”.

Acotó, “que amor con amor se paga y junto al Presidente de la republica ¡Juntos, Todo Es Posible!; por ello con el apoyo de Esasa y Bolivigía la asignación a los 128 Clap y a través del segmento censal y mercal 30 Clap para un total de 158 Clap serán atendidos en el mes de enero, finalizó diciendo el jefe municipal. (Prensa Alcaldía Alberto Adriani/Luis Uzcátegui)

67.000 atenciones médicas y sociales se ofrecieron en Mérida durante 2019

A través del Gabinete Social



Los operativos médico-sociales que se adelantan en la entidad gracias a la gestión del gobernador Ramón Guevara, consisten en llevar atención a la población más vulnerable

 (Prensa OCI).- La Dirección de Desarrollo Social de la Gobernación del estado Mérida realizó durante el año 2019 un total de 67.000 atenciones médico-asistenciales en los 23 municipios que conforman la geografía merideña.

La titular de Desarrollo Social, Libis Uzcátegui, ofreció un balance sobre los logros alcanzados durante los 63 operativos efectuados el pasado año a través del Gabinete Social del Ejecutivo regional.

Precisó Uzcátegui que los operativos que se adelantan en la entidad andina —a través de la gestión de Ramón Guevara— consisten en llevar atención a la población más vulnerable con especialidades médicas y sociales, entrega de medicamentos, alimentación por medio de los programas Vaso Solidario y Olla Solidaria, servicio de peluquería, además de actividades recreativas.

Atención a ciudadanos merideños

En este sentido, Uzcátegui informó que desde el ente que representa se atiende a la ciudadanía merideña los días martes y jueves, de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía. La atención va dirigida a personas que necesiten ayudas técnicas, económicas, a ciudadanos con discapacidad, adultos de la tercera edad entre otros.

Finalmente, añadió que desde la Gobernación del estado Mérida continuarán llevando a las comunidades más apartadas de la entidad, diferentes jornadas beneficiando a las personas más vulnerables, puesto que es una de las líneas implementadas por el Gobierno regional para este año 2020. /Keyla Araque  /Foto: William Muñoz

Psuv se despliega en Mérida en jornada de carnetización





(Prensa Jehyson Guzmán, 16/01/20) – Este fin de semana el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), se desplegará en el estado Mérida, en una jornada de carnetización para los y las militantes que no hayan podido obtenerlo en los operativos anteriores.

La información sobre esta actividad la dio el jefe político de la organización Jehyson Guzmán, destacando que los jóvenes que eran menores de edad para ese entonces, los días 18 y 19 de enero podrán obtener su carnet del Psuv y a quienes ya lo tienen los invitó a entrar en la página web del partido para activar su código QR, lo cual es muy importante.

El dirigente destacó los sitios donde estarán ubicados en este proceso. En Padre Noguera, frente a la Plaza Bolívar, igual que en Pueblo Llano y Rangel, donde además se ubicarán en el casco central de San Rafael de Mucuchíes y en el de la parroquia La Toma y Cacute y frente a la Plaza Bolívar de Mucurubá.

En el municipio Rivas Dávila, estarán en Bailadores, en la Uptmkr, también en el sector La Playa, parroquia Gerónimo Maldonado; En Santos Marquina frente a la Plaza Bolívar; en Sucre, en Pdvsa Guardián del Alba; en Tovar, en Villa Dignidad; en Tulio Febres Cordero, en la Alcaldía; igual que en Zea; en Alberto Adriani carnetizarán en el sector Hugo Chávez, La Trinidad, parroquia Páez.

En Andrés Bello frente a la Alcaldía; en Antonio Pinto Salinas, en la calle principal de Mesa Bolívar; en Aricagua, al lado de la prefectura; en Arzobispo Chacón, en la Alcaldía; en Campo Elías, en la calle principal de la parroquia Montalbán y en la Uptmkr.

En Caracciolo Parra y Olmedo en la calle principal de Tucaní; mientras que en Cardenal Quintero en la Alcaldía; en Guaraque, en la Plaza Bolívar; en Julio César Salas, en la Av. 6; en Justo Briceño frente a la Plaza Bolívar; en Libertador, en la sede del Psuv; en Miranda, en el Infocentro; y en Obispo Ramos de Lora, frente a la Alcaldía.

Transparencia Venezuela entrega de carta de petición de gobierno abierto a la Alcaldía del municipio Libertador







En la mañana de este jueves 16Ene Transparencia Venezuela visito la dependencia de la Alcaldía de Mérida para hacer entrega de una carta de petición de gobierno abierto en el municipio Libertador de Mérida donde fueron atendidos por el Gerente General ING Alfredo Marcano.



El ciudadano Gerente General de la Alcaldía de manera muy cordial abrió las puertas de este dependencia ejecutiva municipal donde le recibió y firmó la carta de petición de gobierno abierto por parte de la sociedad civil y Transparencia Venezuela, donde la dará a conocer al burgomaestre Alcides Monsalve..

miércoles, 15 de enero de 2020

“Ser docente es una gran profesión y de eso estamos orgullosos”

Expresaron los profesionales en su día



Sector educativo merideño conmemoró  este 15 de enero Día del Docente

Mérida, enero 15 (prensa OCI).- “Hemos visto a lo largo de los años  muchas semillas de niñas y niños que hoy en día son buenos  profesionales”,  fueron las palabras del educador  Antonio Noguera,  docente con 25 años de servicio de la unidad educativa San Rafael del Chama, en el  municipio Libertador. El docente participó en los actos protocolares del Día del Maestro.
Con una misa de acción de gracias, una ofrenda floral ante la imagen ecuestre del padre de la patria, Simón Bolívar, la entrega de 17 condecoraciones  con la orden Gabriel Picón González en su primera Clase y de  22 reconocimientos  por parte de la gobernación del estado para conmemorar la fecha. 
La primera autoridad del estado, Ramón Guevara, precisó que los docentes nacionales, estadales y municipales son la base fundamental para la formación del presente y el futuro del país.
Guevara sostuvo que la unidad es la base fundamental para conseguir logros y objetivos, lo cual necesitan los educadores del estado Mérida, sobre todo para la obtención de sus beneficios y reivindicaciones, establecidos en las cláusulas del contrato colectivo.
Por su parte, el director de Educación en la entidad, Jorge Carvajal Callejas, señaló que ya son 88 años desde que se formó la sociedad de maestros de educación primaria, y destacó: “Los maestros, a pesar de las circunstancias, asisten todos los días con orgullo, entusiasmo y dedicación a sus centros de trabajo”.
Es importante destacar que en esta importante fecha se hicieron presentes la mayoría de los gremios de educación existentes en la entidad andina, puesto que la unión del magisterio es fundamental en la educación para el crecimiento y avance de la nación. /Keyla Araque /Fotos: Fernando Moreno

Aguas de Mérida desplegada ofreciendo soluciones a las comunidades





El trabajo de la empresa Aguas de Mérida es indetenible, siempre con la premisa de llevar adelante una gestión eficiente que eleve la calidad en la prestación del servicio hídrico para todos los merideños.
En las últimas semanas se ha venido publicando a través de diferentes plataformas digitales, informaciones que pretenden dejar entre dicho la administración de la hidrológica regional, sin embargo, es la labor y la mística de todo los trabajadores del agua quienes echan por tierra tales aseveraciones. Ante ello, Oswaldo Ferrer, presidente de Aguas de Mérida, indicó que recientemente se ha registrado una activación intensa en diversas zonas de los municipios Libertador y Campo Elías.
El funcionario expuso que se dio un esmerado apoyo en las instalaciones del terminal de pasajeros “José Antonio Paredes”, ubicado en la avenida Las Américas de la ciudad de Mérida, debido a un rebose de aguas servidas que mantuvo su sótano inundado, destacando que es una labor que le compete a la alcaldía y que la misma no ha realizado el debido mantenimiento.
A la par, se reparó un bote de agua en el sector La Gran Parada y se atendió un problema presentado con aguas servidas en la calle Las Turbinas, ambos casos en La Pedregosa, parroquia Lasso de La Vega. Igualmente, hizo mención de unos trabajos cumplidos en la parroquia Jacinto Plaza del municipio Libertador, donde Aguas de Mérida atendió varias viviendas afectadas por rebose de tanquilla de aguas servidas en la calle 1 de la urbanización Carabobo.
Así mismo, destacó el apoyo que la empresa dio en el sector El Palmo en Ejido, municipio Campo Elías, donde hubo colapso de aguas servidas afectando de esta manera el interior de una vivienda.
Por otra parte, Oswaldo Ferrer afirmó que ‘‘es importante enfatizar que en democracia se respeta la pluralidad de pensamiento, no obstante, creemos fehacientemente que es con hechos con que se demuestra la labor que ha venido emprendiendo y asumiendo Aguas de Mérida para responder a los objetivos que como institución tenemos frente a la comunidad merideña’’, esto en relación con las declaraciones emitidas por el gobierno regional y local, a quienes exhortó a que se aboquen en lo que les corresponde hacer como entes y que en los últimos 2 años de ejercicio han olvidado el compromiso con el pueblo que les eligió.
Finalmente, el presidente del ente elevó consideraciones a todo el respaldo que se recibe desde la Presidencia de la República ejercida por Nicolás Maduro, el Ministerio del Poder Popular para la Atención de las Aguas al frente de la ministra Evelyn Vásquez y en Mérida con el protector Jehyson Guzmán, “un trabajo en equipo en pro de la gente”. (Prensa Aguas de Mérida)

Nuevos beneficios llevará la Gobernación de Mérida a Obispo Ramos de Lora

En los sectores Mata de coco y La Ceiba



Entre los nuevos beneficios de los que gozarán los habitantes de Mata de Coco, Guachizón, La Ceiba y Pueblo Nuevo, se encuentra la reapertura del Centro de Fortalecimiento Familiar, entrega de postes para el alumbrado público, mejoramiento de los centros de salud y de la vialidad agrícola

 (Prensa OCI). El gobernador Ramón Guevara continúa brindando atención en los sectores del eje Panamericano merideño, mediante la entrega de beneficios, razón por la que las comunidades de Guachizón, Mata de Coco, Pueblo Nuevo y La Ceiba, en el municipio Obispo Ramos de Lora, contarán con nuevas ayudas en materia social y de servicios públicos.

En asamblea de ciudadanos el jefe de Gobierno regional, en compañía de miembros de su gabinete, expresó y ratificó su compromiso para atender las necesidades en la población y el llamado de las comunidades, por lo que en dicha asamblea anunció la entrega de postes para el tendido eléctrico, los cuales serán instalados el 15 de febrero en el poblado de Mata de Coco.

“Esta solicitud la hicieron los vecinos en mi anterior visita a la población y desde mi gestión se hicieron los esfuerzos necesarios para cumplir en poco tiempo con la entrega de los postes para bien de la comunidad”, afirmó el gobernador.  

Durante la asamblea los pobladores manifestaron sus inquietudes y necesidades en el área social y de salud, por lo que el gobernador autorizó la reapertura del Centro de Fortalecimiento Familiar, ubicado en la población de La Ceiba, con el fin de brindar atención alimentaria y nutricional a 30 niños de condición vulnerable, lo cual estará direccionado a través del Instituto Autónomo de Alimentación y Nutrición del Estado Mérida (Iaanem), informó el primer mandatario regional.

Así mismo, giró instrucciones para atender los requerimientos en los consultorios populares de los sectores Mata de Coco y Guachizón, con el objetivo de garantizar la atención primaria en salud en dichos centros asistenciales, como también ordenó la realización de una jornada social que se llevará a cabo en Mata de Coco el venidero 15 de febrero, en la cual se estarán ofreciendo diversos servicios y atención médica gratuita.

Mejoramiento agrícola

El residente del poblado de Mata de Coco, Elí Librado Díaz, dirigió palabras de agradecimiento al gobernador Ramón Guevara, con referencia a los beneficios otorgados a la comunidad y a los compromisos asumidos por el Ejecutivo regional, los cuales vienen a beneficiar los sectores de Mata de Coco, Guachizón, La Ceiba y Pueblo Nuevo, sectores que, a su juicio, fueron olvidados durante los gobiernos anteriores.

El representante vecinal también reconoció la disposición demostrada por el gobernador Ramón Guevara para mejorar la vialidad agrícola en la zona, pilar fundamental en la actividad agraria y sustento económico de quienes habitan y trabajan la tierra en los referidos sectores del municipio Obispo Ramos de Lora. /Lissette Severiche /Foto: Fernando Moreno

El Municipio Campo Elías tendrá 7 declaratorias de patrimonios como Bien Nacional de Venezuela





     Este sábado 18 de enero se celebrar el día de Ejido. Se conmemora el haber elevado Ejido de Villa a la categoría de ciudad, motivo por el cual la municipalidad tiene preparado un regalo que enorgullecerá a propios y visitantes, tal como lo ha propuesto el alcalde del municipio Campo Elías, Simón Pablo Figueroa, como lo son las 7 declaratorias de patrimonios como Bien Nacional.


  Francisco Rondón, gerente de Cultura, Turismo y Museo de la alcaldía informó que, entre algunas de las declaratorias se encuentran: el Santuario San Buenaventura, la colección del Museo Histórico Religioso de Ejido, el Museo Histórico Religioso, la Casona de la Fundación Centro Cultual Hacienda El Pilar, la manifestación colectiva de la Virgen del Carmen, y  post morten del cantante, Luis Alfonso Martos.


  La actividad tendrá lugar este sábado 18 de enero en la sede de la Hacienda El Pilar a las tres de la tarde, y se realizará conjuntamente con el Gabinete Ministerial de Cultura del estado Mérida a través de su departamento del Instituto de Patrimonio Cultural.


  El gerente de Cultura precisó que las declaraciones patrimoniales son difíciles y en oportunidades escasas y, en esta oportunidad, la municipalidad realizó las gestiones y fueron aprobadas siete en el municipio Campo Elías  por el Ministerio de la Cultural a través del Gabinete Ministerial.

   En este sentido, se está marcando una ruta patrimonial en la jurisdicción y estos bienes  ya forman parte de la Ruta Fuscia del Municipio Campo Elías dentro de  los  siete destinos más chéveres de Venezuela, resaltó Francisco Rondón, quien a su vez, invitó a la comunidad ejidense a participar en este trascendental evento. /Prensa Alcaldía Campo Elías/C.N.P 10.817