martes, 27 de agosto de 2019

Ejecutivo regional propuso estructurar comité de usuarios del transporte público

En contribución de la ciudadanía




Dialogar entre los actores involucrados: sindicato de transporte, Gobierno nacional, alcaldías y usuarios para entablar un pago más acorde con la situación del país

Prensa OCI
 Ante el aumento del pasaje de transporte público en el Eje Metropolitano, el gobernador Ramón Guevara propuso el lunes pasado en rueda de prensa con los medios de comunicación de la entidad, la creación de un comité de usuarios de transporte público. “Todo aquello que vaya en deterioro de la vida cotidiana del merideño lo rechazamos a pesar de que no es competencia nuestra, es del Ministerio de Comunicaciones y de las alcaldías”, expresó la primera autoridad civil del estado.

El comité de usuarios de transporte público del estado Mérida podría estar representado por los estudiantes, trabajadores de la empresa privada, del sector público, además deberían sumarse los trabajadores de la gobernación y de la Universidad de Los Andes (ULA), es una propuesta que elevamos frente a la situación actual del aumento del pasaje, dijo Guevara, quien explicó que esta instancia existe en otras ciudades del Estado venezolano, como en Caracas y Valencia, en donde en estas circunstancias los integrantes del comité tienen vocería en las decisiones.

En este sentido, el gobernador exhortó a quien maneja el Sindicato de Transporte del estado, a entablar un posible acuerdo con el Ejecutivo nacional y las alcaldías, en busca de una solución positiva para todos los involucrados. Igualmente, destacó: “Entendiendo también que el Gobierno nacional tiene que dar respuestas en cuanto al suministro de  insumos, tales como baterías, cauchos y aceite, además de la facilidad para obtener el gasoil y la gasolina”. /Agusmir Guarache A. /Foto: William Muñoz

Población indígena merideña participará desde hoy en Pleno Nacional con el presidente Nicolás Maduro



Señalo la Legisladora Sorainnel Castillo





Nelson Dugarte


La Comisión de Asuntos Indígenas del Clebm  ante Psuv- Mérida viene ejecutando un recorrido por los sietes municipios que se cuenta con población indígena conformada por 50 comunidades en el estado  como en el municipio Miranda con la población indígena Timotes, en Sucre en las seis poblaciones que hay habitan como en toda la zona panamericana (Alberto Adriani, Obispo Ramos de Lora, Caracciolo Parra y Olmedo, Tulio Febres Cordero, Julio Cesar Salas) que comprende los hermanas y hermanos del pueblo indígena wayuu.


Asi lo informo  la responsable de esta comisión Leg. Sorainnel Castillo dijo, “hoy hemos recibido la orientación de manos de la Vicepresidenta para  Los Pueblos Indígenas  nuestra hermana Loa Núñez,  donde nos orientado para ser el impulso en  la creación del gran Movimiento Indígenas Unidos de Venezuela un lineamiento enmanado por nuestro presidente Maduro –asimismo- en este momento nuestro estado también es vanguardia de cada una de las asambleas y las vocerías para participar desde este 28, 29 y 30 de agosto en la ciudad  de Caracas en el Pleno Nacional Indígena donde participaremos con  15 delegados,  llevando nuestros aportes y consideraciones, pero también nuestro apoyo contundente a nuestro presidente Nicolás Maduro y aquí estamos todos los pueblos originarios en ayudarlo en todo lo que tenemos que ayudarlo”, Subrayó.  

Alcaldía de Mérida intensifica trabajos de mantenimiento de los semáforos







Con el fin de darle continuidad a los operativos de manteniendo y recuperación  del sistema de semaforización de la geografía local ordenado por el primer mandatario municipal Alcides Monsalve, fueron ejecutados los trabajos en los semáforos  de La Milagrosa y en la avenida Los Próceres.
Juan Elías Gómez gerente de Vialidad, Tránsito y Transporte de la municipalidad informó; que ya fue reparado y puesto en funcionamiento el semáforo de la intersección de la Casa Blanca, asimismo se sustituyó la base alemana en el sector de La Milagrosa, que estaba a punto de derrumbarse debido a su deterioro.
Igualmente aseguró, que el gobierno municipal viene ejecutando conjuntamente con la empresa encargada del mantenimiento de los semáforos, Traffic Vial C.A.; los trabajos preventivos y correctivos de la red de controladores viales de la entidad.
Al finalizar Gómez dijo; que continuarán con el monitoreo diario de la 27 intersecciones, esto con el fin de darle una mejor transitabilidad a los ciudadanos en las principales avenidas de la geografía, como un compromiso de la gestión local encabezada por el burgomaestre de la ciudad Alcides Monsalve.  Prensa Alcaldía de Mérida.

II Campamento Verde Regional será dos días de reencuentro, formación política y liderazgo de la Juventud Socialcristiana


Este 31Ago y 01Sept en el Vigía






Nelson Dugarte


Con  el  propósito  de formar jóvenes con potencial de liderazgo y forjadores del bien común, llevara a cabo el próximo sábado 31Ago y domingo 01Sept un encuentro regional de la Juventud Demócrata Cristiana Merideña que ha conllevado a realizar el II Campamento Verde Regional  donde se contará con la presencia de la juventud  de los 23 municipios del estado Mérida actividad auspiciada por  la Secretaria  juvenil  de la  JDC del Municipio  Alberto  Adriani.


Asi  lo  expreso la líder juvenil socialcristiana vigíense  Isvania Gutiérrez, “Seguimos en la idea  de formar lideres hombres y  mujeres como: Martin Luther King, Ángela Merkel, Arístides Calvani, así  como  los  ex presidentes Rafael Caldera y Luis Herrera Campins, quienes contribuyeron a  la  consolidación de  los  principios democráticos  y  a  la pacificación de  nuestro   país, en  nuestra organización política se  siguen formando líderes sociales y   políticos”, resaltó.  


“Serán dos días de formación política y recreación juvenil, donde contaremos con la presencia en el municipio Alberto Adriani de dirigentes Nacionales y Regionales,  con más de ochenta (80) jóvenes hombres  y mujeres que apostamos  a recuperar la Democracia, la dignidad, y la capacidad de soñar para transformar  a  Venezuela en  una tierra  de  progreso  y  convivencia; nos negamos a perder la esperanza, a perder a nuestro país, y estamos trabajando para que más de 4 millones de venezolanos regresen a sus hogares”, aseguró la líder Juvenil.


Finalmente Gutiérrez, dejo muy claro,   “Que la Juventud Social Cristiana está abierta al debate de  ideas, para enfrentar los  desafíos  del  presente y recuperar la Libertad que les ha sido arrebatada por este régimen que lo único que logrado es el éxodo de  la juventud motor del futuro de este país”, acotó.

lunes, 26 de agosto de 2019

Caritas Mérida entregó planta eléctrica a la Unidad de Larga Estancia del IAHULA






Prensa Arquidiócesis de Mérida

En los últimos días, Caritas de Venezuela junto al Banco Interamericano de Desarrollo ha entregado plantas eléctricas a diferentes instituciones asistenciales del país.


Este lunes le tocó al territorio merideño, donde se hizo entrega de una planta eléctrica de 100 Kva, a la Unidad de Larga Estancia, del Hospital Universitario de los Andes, Mérida, por medio de Mons. Luis Enrique Rojas, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Mérida, junto al Padre Carlos Zambrano, Director de Caritas Mérida, acompañados de un grupo de sacerdotes, religiosos y voluntarios que hacen vida en la iglesia merideña.

La planta fue entregada al Dr. Ignacio Sandia, Director del Hospital Universitario de los Andes, quien manifestó su alegría por esta donación y lo oportuna para esta institución que tanto lo necesitaba.

Mons. Kike dijo "Nos hemos reunido en este lugar para hacer entrega de este donativo que recibimos del Banco Interamericano de Desarrollo a través de Caritas Nacional, de una planta eléctrica que surtirá de fluido eléctrico en este lugar, y que permitirá de ahora en adelante prestar un mejor servicio a todos los pacientes de este sitio de larga estancia, del Hospital Universitario de los Andes, hoy es un motivo de alegría para nosotros, de acción de gracias, porque a través de este recurso va a mejorar la calidad de vida, de salud, de todos los pacientes que se encuentran en este lugar, todos en Mérida son testigos de los que sufren estos sitios y de manera especial hoy con la situación país que se tiene en el sector salud”.


Por su parte el Padre Carlos Zambrano, Director de Caritas Mérida, indicó que “hoy en este lugar, a través Caritas Nacional, en la presidencia del Cardenal Baltazar Porras, se está llevando a cabo al entrega de esta planta a esta institución ya que se amerita, por tanto es una gran bendición, y estamos agradecidos pues a Dios”.


Cabe resaltar que la planta se entregó a la institución para ser instalada en los próximos días para el beneficio de quienes están en el lugar, con el compromiso del Obispo Auxiliar y del equipo de Caritas Arquidiocesana de hacer un seguimiento para esto cumpla con los objetivos y pueda ser puesta en funcionamiento.

Buseteros merideños serán suspendidos de beneficios de la Misión Transporte


Cámara Municipal de Libertador con acciones contundentes




 


prensa Jehyson Guzmán

El gobierno bolivariano del presidente Nicolás Maduro ha tomado la decisión de suspenderles todos los beneficios de la Misión Transporte a las líneas del estado Mérida hasta que restituyan el cobro del pasaje preferencial al pueblo: estudiantes, adultos mayores, discapacitados.

“No reciben cauchos, ni aceite, ni baterías. ¿Quieren batalla? Nosotros también sabemos pelear y si quieren ir más lejos, más lejos también podemos ir”, aseguró el protector de la entidad, en su programa Patria que Lucha del pasado jueves. 

No justifica que los “buseteros” merideños amenacen con ir a paro y aumenten el pasaje cuando les parece, recordándoles que el gobierno bolivariano no incrementa el costo de la gasolina,  del aceite y otros insumos, por lo que no van a permitir que sigan abusando.

“Esos son los que quieren destruir a la patria (…); con esos precios del pasaje los merideños no pueden, porque tendrían que vivir y trabajar solamente para pagar pasaje. Eso es terrible, porque no todos entienden que para nosotros es clave que el pasaje sea un apoyo para el pueblo”.

Recordó que los transportistas merideños, además de tener subsidios en la compra de los insumos que necesitan para mantener sus unidades operativas, son los únicos en el estado que reciben cauchos y baterías baratos. “No permitamos que sigan saqueando y desangrando el bolsillo de nuestro pueblo y haciéndose cómplices de los que nos están atacando económicamente”.

Batalla dura

Jehyson Guzmán, que tuvo de invitado en su programa al presidente de la Cámara Municipal de Libertador Leonel Matos, destacó que a los concejales bolivarianos de la misma les toca una ardua batalla. “Nadie dijo que iba a ser fácil, pero si nosotros nos escondemos terminamos siendo traidores a la patria; salimos a la calle y defendemos al pueblo (…); entiendo que los transportistas no puedan pagar los cauchos de sus vehículos a precio de dólar, pero también le pide que entiendan al pueblo”.

Solicitó a la Cámara Municipal que si los transportistas no cesan en su incumplimiento de la ley, vayan por la vía privada y la judicial a hacer las demandas correspondientes a los violadores de los derechos de los merideños.

Acciones contundentes

Leonel Matos destacó que en los últimos dos meses han teniendo reuniones constantes con este gremio, que cuenta con el privilegio de una estación de servicio exclusiva para colocar combustible, de tal manera que el transporte no se pare, incluso los taxis; además, se han hecho encuentros de la Mesa de Movilidad.

“Hemos contenido ese aumento hasta que patearon la mesa y aumentaron la tarifa de manera arbitraria. Una de las amenazas que han hecho es que se van a ir a otros municipios (…); hemos establecido todos los mecanismo legales, como usted lo ha orientado Jehyson, para fortalecer una mancomunidad, desde Rangel hasta Alberto Adriani”.

Entre las decisiones que ha tomado la Cámara Municipal, destacó que van a retirar también la placa de las unidades que incurran en el cobro ilegal del aumento del pasaje; así mismo, no recibirán combustible preferencial y aplicarán también la Ley de Transporte Terrestre para aquellos que decidan irse a otros municipios.

También solicitarán al Órgano Superior de Transporte que no entregue más insumos directamente a los presidentes de líneas sino que se haga a través de las Mesas de Movilidad parroquiales, para que estos lleguen a quienes realmente los necesiten.

Jehyson Guzmán aseguró que no bajarán la guardia y seguirán trabajando para proteger al pueblo de quienes quieren continuar con acciones que lleven al pueblo a ponerse de rodillas, lo cual no permitirán por ningún motivo.

La Gobernación de Mérida creará la “Ruta cultural Carlos Cruz Diez”

Desde Bailadores hasta la casa y taller del artista



Como homenaje al ilustre maestro del cinetismo mundial, que estuvo muy vinculado a estas tierras andinas, para que forme parte de la historia y atractivo turístico del municipio Rivas Dávila.

Prensa OCI
El Gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara, anunció la pronta puesta en marcha, para los primeros quince días del mes de septiembre, de la que será denominada “La Ruta Cultural de Carlos Cruz Diez”,  en trayecto que inicia en la plaza de Bailadores con la obra “Espiral Cromático”, y culmina en la meseta del Sector “La Laguneta”, donde se ubica la casa y taller que el artista venezolano del arte cinético mantuvo en el municipio Rivas Dávila.

Así lo dio a conocer el Gobernador Ramón Guevara, en su rueda de prensa de este lunes, precisando que el pasado fin de semana visitó, en compañía de varios directores de su gabinete, las instalaciones ubicadas en un mirador de la zona alta de Bailadores, de las más bellas del municipio por su vista panorámica de todo el pueblo, donde el artista se inspiró para realizar parte de sus obras en las últimas dos décadas de su intenso trabajo creativo,que reflejaron su visión sobre el arte en los momentos que hizo vida en ese hermoso y mágico paraje de la región andina.

Al decir del gobernador, el fin principal es ayudar a difundir local y regionalmente la vida y legado de uno de los más excelsos artistas venezolanos reconocido a nivel mundial, mediante una adecuada programación dentro de lo que se denomina el turismo cultural.
Entre otras de las propuestas del mandatario regional, como homenaje de los merideños a quien fue uno de los más grandes artistas, está el empeño puesto, y sobre lo cual ha hecho ya varias declaraciones, en rescatar la obra que el Maestro donara a la capital cultural y universitaria de los andes venezolanos, situada en el Aeropuerto “Alberto Carnevali”, actualmente en estado de lamentable abandono.

Al respecto señaló que está por recibir un importante informe técnico, que prepara un grupo de destacados expertos, que recomendarán rescatar en todo sentido, para la admiración de propios y extraños, y en el sitio que pueda ser el más apropiado, tan extraordinario conjunto cinético, al mismo nivel de los que Carlos Cruz Diez diseñara para otras ciudades de Venezuela y varias capitales del mundo. /José Angulo/ Fotos William Muñoz

Municipio Santo Marquina conmemorará sus 400 año de fundado este jueves 29Ago


Con una sesión especial conjunta entre Cámara Municipal y Clebm








Nelson Dugarte


En remembranza del umbral del  municipio Santos Marquina tiene sus orígenes en el centro poblado de Tabay, descubierto en 1558, como un pueblo indígena habitado por las tribus los Tabayes, Mucarias, Tayetes, Aricagua y Moscaguetes, las cuales se dedicaban al cultivo de maíz, trigo, algodón, auyama y yuca. Tabay es fundada el 29 de Agosto de 1619 con el nombre de San Antonio de Padua de Tabay. En 1907 Tabay pasa a formar parte del distrito Libertador como Parroquia Tabay. Para 1975 se crea el municipio Santos Marquina, con la capital Tabay, adscrito al Distrito Libertador. Pero en1988 Santos Marquina pasa ser municipio autónomo y el 15 de Enero de 1992 se crea el Municipio Santos Marquina cuya capital es Tabay.


Asi lo declaró el burgomaestre Balmore Otalora dijo desde el pasado mes de enero hemos iniciado la celebración de la conmemoración de los 400 de fundado de nuestro municipio con una diversidad de actividades donde le damos las gracias a nuestro pueblo por estar  acompañándonos en las mismas, ya que este próximo jueves 29 está cumpliendo nuestro pueblo de tabay 400años de fundado que iniciaremos con la celebración de la Santa Misa  en acción de gracias  a las 9am y luego  de inmediato a la 10 comenzaremos con nuestros acto protocolares  en la Plaza Bolivar de Tabay, comenzando con la ofrenda floral ante el padre de la patria y culminamos con una sesión solemne conjunta Cámara Municipal - Consejo Legislativo, con la participación de la ANC donde el Orador de Orden será el constituyentista merideño José Gregorio Araujo, Historiador y Coautor de un libro donde narra la historia de nuestro municipio”, enfatizó.

Alcaldía de Tovar retoma el reasfaltado de calles y avenidas












Con la colocación de 30 toneladas de asfalto la alcaldía del municipio Tovar este lunes 26 de agosto retomó el reasfaltado de la avenida Táchira, gracias al convenio de cooperación con la gobernación del estado Mérida.


La información la ofreció el alcalde tovareño Luis Márquez, quien manifestó que serán 90 toneladas de asfalto que serán utilizadas para recuperar la avenida Táchira, “Gracias al gobernador del estado Ramón Guevara y a nuestro personal obrero este lunes se reinició el asfaltado de esta arteria vial que ha sufrido de varias afectaciones motivado a la recuperación y mejora de los servicios”. 


Reiteró el alcalde Márquez que en varios puntos de la mencionada avenida se han llevado a cabo, varios trabajos como la sustitución de llaves en la tubería del acueducto y reparaciones de las aguas servidas, lo que generó la afectación de la capa asfáltica. 


En esta nueva jornada de asfaltado están activamente participando la Gobernación del estado a través de Construmérida, personal técnico y obrero de la alcaldía de Tovar y la colaboración de la comunidad con la logística para el personal actuante, dijo el alcalde Luis Márquez quien culminó diciendo que de alcanzar el asfalto atenderán varias calles del centro de la ciudad. Nota de prensa alcaldía de Tovar.

domingo, 25 de agosto de 2019

Mezin Abou Assi: “Cavisur mantiene un gremio en huerfandad y descontento por politizarlo a través de un partido”


Nuestro acercamiento es serio y sincero con los comerciantes




Nelson Dugarte


Desde la Alcaldía Bolivariana de Alberto Adriani se viene manejando  el acercamiento con  todos los sectores  gremiales  y un de ese es el sector comercio que ha estado huérfano de dirigencia y directiva, donde se ha distanciado  de la realidad social, política y económica y la han politizado  a través de un partido político,  es por eso, que recientemente han solicitado ese acercamiento desde la Alcaldía,  acercamiento que se instalado desde Cavisur de manera sincera  y de amplitud  de dialogo.


Asi lo dio a conocer  el burgomaestre Mezin Abou Assi dijo, “Que este acercamiento es debido  a los que no son afiliados a este gremio, porque han visto que este gremio ha politizado ese espacio y han elevado el sectarismo con aquel comercio que este anclado a ese partido político es el que van y lo visita – reiteró- el gremio de comercio de este municipio tiene que ser  amplio, diverso  y participativo, entonces eso nos ha conllevado hacer el llamado al acercamiento y se ha pedido que chequeemos los criterios, para tener una Cámara de Comercio seria que permita establecer propuesta reales, sociales que impulse nuestro Vigía Potencia”, indicó.


Nuestra economía  es propia y autóctona…

“Los vigíenses  estamos claros, el ejercicio de la economía de la zona es propia, autóctona, donde hay un ejercicio  distinto a otros estados, incluso por múltiples factores es productiva, es agrícola, estamos muy cerca de la frontera, hay el talento, los emprendedores,  hay un ejercicio económico que es variable y productivo eso amerita una orientación política económica real y no una cámara que le cierre las puertas, aplica tasas impositivas que aleja, no atiende, no orienta y no acompaña al agremiado”, especificó.

Nuestro acercamiento es serio y sincero…

Finalmente Abou Assi expresó, “Por esa huerfandad que tiene este gremio, nosotros hemos puesto nuestra disposición de ese acercamiento, ya que nos estamos instalado desde CAVISUR  a ratificar ese acercamiento, a orientarlos, a revisar todo lo que es la patente de industria y comercio,  discutir y debatir un instrumento importante que son las tasas impositivas que están desactualizada que nosotros hemos elevado una propuesta anclar esta tasas al Petro- asimismo – si hay un desacuerdo con esta propuesta porque el mismo presidente actual de Cavisur está en discrepancia porque piensa que es un tema político, no es un tema político es un tema de sinceración del comportamiento económico - social que es el Petro fijo,  él lo ha  tergiversado con un Petro fluctuante, lo ha politizado sin argumento pero la última palabra la tiene el gremio en pleno y no  los directivos”, puntualizó.  

Voluntad Popular Mérida se activó por la libertad






Ante el llamado realizado por el presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó, éste sábado 24 de agosto, el estado Mérida se activó por la libertad, para llevar la lucha a otro nivel, más cerca del cese de la usurpación, demostrando capacidad, organización y disposición a defender el derecho de cada ciudadano a vivir en democracia, sumándose a la mega jornada realizada en todo el país, cumpliendo jornadas informativas, de protesta y sociales en las que fueron atendidos especialmente niños y adultos mayores, explicaron Lubín Díaz  y Héctor Azuaje nuevos Coordinador Político y de Organización Regional de Voluntad Popular Mérida.

Dando importancia a los liderazgos jóvenes y como parte de la nueva estructura política del estado, Fabiana Santamaría, Responsable Política Adjunta, señaló “se desarrollaron jornadas de conciencia ciudadana, donde los activistas del partido Voluntad Popular han tomado los 23 municipios del estado, explicando la necesidad de ejercer presión interna que fortalezca el apoyo internacional para empujar, entre todos, la última barrera que nos queda para lograr la libertad, como lo solicitó  del Presidente encargado Juan Guaidó”.

Por su parte Joan Manuel Gómez, Coordinador Regional de Activismo informó la familia naranja se han realizado jornadas de formación e información en todo el estado,  además actividades especiales en quince de ellos con, arepazos en municipio Libertador, Campo Elías, Tovar, Caraciolo Parra, Pinto Salinas, Miranda, Obispo Ramos, Julio Cesar Salas, Rivas Dávila, Desayuno Social el municipio Cardenal Quintero y en la casa hogar Leonor Escalante de Méndez en el municipio Zea, Jornada medico asistencial en el municipio Santos Marquina, atención a niños y ancianos en el municipio Rangel y  jornada socio deportiva en Alberto Adriani,  además de jornadas de protestas también en el municipio Sucre, todas ellas realizadas gracias al esfuerzo de sus activistas.

Lawrence Castro, responsable Regional y Diputado de la Asamblea Nacional y al Parlasur, recordó que Mérida ha sido uno de los estados más combativos contra la dictadura.  Por ello la demostración de hoy es un mensaje claro al régimen, “seguimos avanzando a la libertad sin miedo” y a la comunidad internacional le demostramos que no hemos abandonado las calles y estamos dispuestos a avanzar llevando la lucha al nivel necesario de manera organizada, pacifica, pero firme” asegurando “estamos muy cerca de lograr el cese de la usurpación”. Prensa VP Mérida

“Mukumbarí” reanuda ascensos con nuevas tarifas






El Sistema Teleférico “Mukumbarí” reaunudó bien temprano la mañana de este Sábado 24, sus ascensos hacia la Cuarta Estación “Loma Redonda” tras haberlos suspendido ayer, a causa de los continuos bajones de energía eléctrica que se registraron en toda Mérida, lo que no permitía su normal operatibilidad.
Los grupos de turistas que ayer viernes no pudieron acceder al Teleférico por los motivos ya descritos, lo hicieron este Sábado, con toda comodidad con el boleto reprogramado que ya tenían adquirido, mientras que los que arribaron hoy, los adquieron con las nuevas tarifas vigentes a partir de la presente fecha y que son:
Adultos…………………...Bs. 18.500,oo
Niños/estudiantes……Bs. 14.800,oo
Tercera edad…………..Bs. 12.950,oo
Premium……………….…Bs. 37.000,oo
Extranjeros……………..Bs. 50 Dls.
(Giovanni Cegarra, GC. CNP. 2229) - Fotos GC.

“Gobierno de Mérida a ejecutado más de 11.500 atenciones en operativos sociales realizado durante julio y agosto”


A través de la Dirección de  Desarrollo Social 





 Prensa Desarrollo Social


La Dirección de Desarrollo Social de la Gobernación del Estado Mérida con el respaldo del Gobernador Ramón Guevara bajo la gerencia de la Lic. Libis Uzcátegui  impulsa la realización de jornadas sociales en todo el estado, con el fin de dar respuestas y soluciones a las comunidades, cumpliendo así las políticas sociales y de atención del gobierno regional en conjunto con los entes  Corposalud, Dirección de Educación, FOHVIM, IAANEM, INJUVEM, IBIME, OEA, OCI, IPAS Estadal, Dirección de Prefecturas y Protección Civil.


Asi lo informó el Jefe del Departamento Social Andrés Rivas indicó,  “Que en trabajo conjunto se han atendido nueve comunidades durante los meses de julio y agosto, ubicadas en los municipios Pueblo Llano, Campo Elías, Obispo Ramos de Lora, Alberto Adriani, Padre Noguera,  Antonio Pinto Salinas; donde más de 11.500 atenciones se han realizado en materia servicios médicos, asistenciales, nutricionales, odontología, peluquería, olla solidaria, vaso solidario, actividades lúdicas, jornadas infantiles y talleres de prevención”, enfatizó.


“Para Rivas, es fundamental garantizar la continuidad de estos abordajes, por lo que ya se trabaja en las próximas jornadas a realizarse en los municipios Sucre, Miranda, Libertador y Campo Elías, direccionadas por nuestro Gobernador Ramón Guevara y que forman parte de una agenda de trabajo orientada  a los 23 municipios del estado y apoyar a los ciudadanos en sus comunidades”, Concluyó.