viernes, 2 de agosto de 2019

CATUREM: Hagamos turismo sin salir de casa






La Cámara de Turismo del Estado Mérida (CATUREM) sin estar ajena a la situación circunstancial compleja reinante en el país, continúa llevando adelante su iniciativa de hacer turismo sin salir de casa, lo que supone de parte de quienes están inmersos en el sector, como Empresarios y Prestadores de Servicios, el ofertar productos turísticos a un costo más bajo a los merideños, de tal forma, de que puedan disfrutar, distraerse, recrearse, junto a sus hijos y familia, de los recursos y atributos naturales con que cuenta esta Entidad Andina Venezolana.
   
Directivos de la CATUREM dejan saber que en estos tiempos de crisis, que mejor alternativa de que se haga turismo sin salir de casa, contando con el apoyo incondicional de los Empresarios y Prestadores de Servicios Turísticos, quienes en esta temporada por demás atípica, lo que no puede negarse, estamos llamados a ofrecer y brindar descanso, relax, recreación, conocimiento, a través de los paisajes, paseos, excursiones, experiencias, por lo que debemos buscar que nuestra gente de casa, disfruten de todo ello, en la medida de sus propias disponibilidades.

Mérida lo tiene todo y para todos, unificando voluntades y esfuerzos, podemos incentivar que los merideños hagan turismo sin salir de casa, brindándoles ofertas solidarias, conozcan lo que no conocen, disfruten, se recreen junto a su familia, de nuestros atributos turísticos regionales, una iniciativa que representa una valedera alternativa en medio de esta realidad país que vivimos, finalizaron diciendo, los de la Cámara de Turismo del Estado Mérida (CATUREM) (PRENSA CATUREM,  Giovanni Cegarra GC CNP. 2229).

jueves, 1 de agosto de 2019

Acción Democrática nació para hacer historia, un partido de calle, y no estar sus dirigentes regionales en cuatro paredes









Nelson Dugarte

Acción Democrática es partido del pueblo que nació para hacer  historia, no debe convertirse en  un partido como en hoy en dia que solo aparece cuando se realicen elecciones, porque su doctrina y hasta en su himno AD describe en su letra que debe estar en la calle luchando contra cualquier gobierno opresor  hasta lograr la libertad y no estar resguardados en cuatros paredes como se hoy en dia.

Asi lo dio a conocer el ex dirigente seccional de AD-Mérida Víctor Rojas Navas, señalo el verdadero socialdemócrata se rige y se adapta a nuestros estatutos  tal como lo establece en sus estatutos y específicamente  como se establece el Artículo 2 “El partido actuará por métodos democráticos, y con acatamiento de la soberanía popular en el campo político nacional, para conducir al Pueblo Venezolano a la plena realización de una estructura social y económica, basada en la libertad y la justicia”.

“Continuó, Acción Democrática no puede seguir en silencio, es necesario que sus estructuras partidistas, sus militantes y  simpatizantes tengan derecho a recibir información doctrinaria, política y conocer los programas y proyectos de la organización sobre la grave situación del país”, acotó.

Finalmente Rojas Navas exhortó  a sus Compañero(a)s del partido  blanco, “Es necesario que el partido en Mérida convoque la Convención Seccional  (capítulo VI Artículo 57)   o el Comité Directivo Seccional (Capítulo VII Artículo 61) tal como lo establece los estatutos del partido. AD tiene que actuar y estar presente en todos los acontecimientos y problemas que atañan a las comunidades, al estado, al país  y pronunciarse respecto a ellos, PAN –TIERRA - TRABAJO”, puntualizó.

Contraloría del Estado cumple jornada educativa de transparencia administrativa dirigida a alcaldes y a sus administradores en Mérida


Próximamente comienza las auditoras internas a las  alcaldías merideñas







Nelson Dugarte

La  Contraloría del Estado Mérida por convocatoria que viene efectuando con cada unos de los Alcaldes y a sus administradores jornadas educativas donde también  asistieron otros burgomaestres y administradores de otros ayuntamientos merideños, ya que viene recibiendo orientación sobre la Ley de la Contraloría General de La República, la Ley de Contrataciones Públicas, además, se aborda temas sobre el Sistema SISROE de Recursos Humanos.

Contraloría educa y orienta a los alcaldes en materia de leyes…

Asi lo declaró la Contralora del Estado Bolivariano de Mérida  Dra. Limar Betancourt señalo,  “La actividad realizada en el dia de hoy  y durante el transcurso de la semana   ha sido con la intención de bajar los lineamientos del Contralor General de la Republica   a todos los alcaldes de la región  específicamente sobre el proceso de declaración jurada del patrimonio y con unas series de auditorías que el Contralor General va empezar a realizar en cada uno de los municipios a través de la Contraloría del Estado –asimismo – con un proceso de formación  que nuestro contralor le está proponiendo a todas las máximas  autoridades a gobernadores alcaldes y contralores municipales sobre el ejercicio de la administración pública y el control fiscal, y  asi demostrarle a los alcaldes a través de unos diagnósticos que se realizaron algunos de los hechos que pudieran corregir y mejorar para que el proceso administrativo de su alcaldía sea más eficiente y apegado al cumplimiento del Plan de la Patria”, aseguró.


Los Alcaldes bolivarianos están abiertos a cualquier auditoría interna…

Por su parte, el Alcalde  Bolivariano de Alberto Adriani Mezin Abou Assi dijo, “Aquí desde la Contraloría del Estado junto a todos los compatriotas alcaldes bolivarianos recibiendo el taller de capacitación para los funcionarios de altos cargos de las alcaldías, donde parte del refrescamientos de la leyes nacionales y que nos hacen una orientación donde Contralor General de poder darle el cumplimiento y veracidad en lo contempla la ley en el tema de las auditorías en las alcaldías ejecutoras de la Contraloría del Estado y de los Coordinadores Generales que hacen vida en cada unos de los municipios para darle tal cual  el control y seguimiento y poner punto de orden en el funcionamiento en la estructura administrativa que contempla la transparencia, la eficiencia y la credibilidad como máxima instancia de gobierno, de la funcionalidad que otorga el ejecutivo y el legislativo y el poder de la contraloría en poder garantizar ha ciencia acierta la transparencia de que los recursos del estado y los municipios sean bien ejecutados, bien administrados y bien direccionado es parte de esta gran orientación”, relató .

Ejecutivo regional apoyará a la economía emergente de clúster de café y cacao

Conversatorio en el salón “Tulio Febres Cordero”





El clúster es un modelo económico que ha funcionado muy bien en otras latitudes, como Europa, para promover una nueva economía local fundamentada en la cooperación de diversas empresas.

Prensa OCI

Con la finalidad de fortalecer e impulsar la economía merideña en los rubros de café y cacao, la Gobernación del estado Mérida apoyará este clúster ya formado, en las áreas de producción, distribución y comercialización.

En un encuentro llevado a cabo en el salón “Tulio Febres Cordero” del Palacio de Gobierno, se efectuó el conversatorio de culminación de formación de un grupo de 30 empresarios del sector y profesionales en clúster mánager.

La información la dio a conocer Elsa Gámez Monzón, jefa del gabinete de Gobierno, en representación del mandatario regional, Ramón Guevara, quien indicó que el Gobierno regional apoyará las ideas y planteamientos originados desde los clúster para ver al estado Mérida en potencia económica, con el aumento de producción y calidad en los rubros de café y cacao, tradicionalmente sembrados aquí”.

Para Alberto Grisolía, coordinador del clúster, el objetivo del programa es dar a conocer a la comunidad empresarial local esta nueva forma de organizar las empresas a lo largo de un producto o de una cadena de valor, “transformar los procesos productivos y convertirlos en ventajas competitivas, y así dar un crecimiento local e internacional con un último fin, que sería la exportación”.

Grisolía destacó que los clúster se representan en el “triple elipse” que está conformado por las empresas, la universidad y el Gobierno, que trabajan de manera articulada para mejorar los niveles de competitividad de las empresas.
Agregó que con este tipo de programa de formación se persigue  la generación de empleo, además, mejorar los ingresos económicos de las empresas productivas que participan en cada uno de los clúster.

El coordinador de Clúster Mérida, Alexander Bustamante, manifestó que a través del programa se pudo compartir en distintos espacios culturales de carácter histórico vinculados al cacao y al café. Así mismo, señaló que toda la cadena de valor se integrará para promover la competitividad.
“Es un modelo económico que ha funcionado muy bien en otras regiones —como en Europa— para promover una nueva economía local fundamentada en la cooperación de diversas empresas”, indicó el coordinador de Clúster Mérida. /Grissel Tirado /Foto: Antonio Porras

Merideños dieron su opinión sobre el transporte y su dirigente






Betzabeth Márquez. – Practicante Unica Diario Frontera
El día miércoles 30 de julio de 2019 se realizó una encuesta periodística, en la que los merideños opinaron respecto a los diversos problemas que se han venido presentando en relación al servicio de transporte público y su máximo representante Bejamin Lara.
Nelson Sandoval “Lamentablemente ahorita el transporte no sirve, hay mucha escasez de recursos, todo es dolarizado. Ningún transporte puede trabajar con un pasaje a 300 bolívares. Para que esto funcione un pasaje debería de estar mínimo en 1000 bolívares”  
Argenis NavaBenjamin Lara debería jubilarse, dejar el transporte, dejarle esa responsabilidad a personas más organizadas, más jóvenes, que tengan otros retos, por un lado. Por el otro, no presionar solamente con el abandono del transporte público a los usuarios, es decir, protestar retirándose, sino por el contrario, ofrecer mejores propuestas”
Laura Paredes “Benjamin Lara debería sentarse a dialogar con las personas de la alcaldía, para que lleguen a un acuerdo y se pueda solucionar el problema del transporte”
William Puentes “Amigo Benjamin con el debido respeto, quizás ya sea tiempo de usted darse un descanso, y considerar en darle otra oportunidad a otra persona que sea electa entre ustedes, para que asuma dicha responsabilidad y de esta manera pueda colaborarle a usted. Más en estos tiempos y circunstancias que últimamente se presentan por el problema del transporte y el pago de la tarifa”
Auxiliadora Castro “Las personas que vivimos por la Avenida Los Próceres sufrimos mucho porque si acaso contamos con solo dos unidades de transporte, sería bueno que estudiaran la posibilidad de poner a funcionar más unidades por esta zona. También señor Lara debería de llegar a un propósito definido sobre el pasaje, porque a veces en las mañanas me cobran de pasaje un monto y por las tardes otro”.
Los merideños expresaron diversos problemas aledaños al transporte y a su Secretario General, Benjamin Lara, estos ofrecieron distintas sugerencias para que dicho sistema pueda mejorar su funcionamiento y prestar mejores servicios para toda la población en general. -

Aguas de Mérida rinde atención integral a su talento humano

Beneficiados cerca de 500 trabajadores





La empresa Aguas de Mérida, siempre pendiente de atender los beneficios para todo su talento humano, cumplió con la entrega de una importante dotación de medicamentos y útiles escolares con una inversión de más de 38 millones de bolívares, como parte de las políticas internas para resguardar a cerca de 500 trabajadores como elemento protagónico en la vida de la empresa hidrológica regional, así lo destacó su presidente, Oswaldo Ferrer.
El funcionario agradeció la consolidación de este logro 

a las políticas públicas para la atención integral a los trabajadores del Presidente de la Republica, Nicolás Maduro, ya que este empeño del ejecutivo nacional permitirá, no solo hacer entrega de estos medicamentos para ser distribuidos en cada una de las subgerencias de la empresa, sino también facilitar material educativo a 123 hijos de los trabajadores.


Ferrer expresó que esta es una manera precisa y efectiva de cómo enfrentar el bloqueo económico que imperios capitalistas infringen contra Venezuela y que producto de esas acciones malsanas, se limita el acceso de las personas a insumos necesarios para la salud y la formación estudiantil de sus niños y niñas.


La jornada de apoyo encabezada por Aguas de Mérida y el Ministerio de Atención de las Aguas, con Evelyn Vásquez al frente, permitió que Oswaldo Ferrer informara acerca de la firma de un anhelado beneficio contemplado en la contratación colectiva en la atención de exequiales, para que en el lamentable momento de registrarse el fallecimiento de un trabajador o familiar directo, la empresa tenga la responsabilidad de cubrir los gastos necesarios. (Prensa Aguas de Mérida)

miércoles, 31 de julio de 2019

Familiares de bebé robado en Mérida piden respuesta de la Defensoría del Pueblo




Familiares y amigos de los padres de Jael isaac, el niño robado el pasado 3 de julio del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula) en la ciudad de Mérida, realizaron una caravana este miércoles y se dirigieron a la sede de la Defensoría del Pueblo para consignar un documento que exige pronunciamiento de la institución.

«Somos gente agricultora, gente del campo, humilde y  trabajadora que no tiene los recursos y como no tenemos recursos no nos apoyan. Estamos buscando es solidaridad y apoyo de las instituciones públicas y si no se sienten capaces que hablen para nosotros ir hasta Caracas y pedir apoyo», dijo uno de los familiares durante su discurso.

Igualmente expresó que entregarían un documento al defensor, «supuestamente para ellos en Mérida no ha pasado nada, estamos en sana paz, resulta que la Defensoría del Pueblo debe asignar un defensor público a la familia para que los oriente,  ayude y acompañe en la búsqueda del bebé», dijo.

Por su parte, María Vicenta Dávila abuela paterna del recién nacido, manifestó que Tarek William Saab asignó un fiscal para este caso, «estamos a la espera y creo que llegan hoy o mañana tres personas, y desde el Cicpc nos dicen que están realizando las investigaciones».

Igualmente aseveró que el pueblo de Micuchíes , de donde es la famila del niño robado, salió y se mantendrá en las calles, «los niños y personas se están uniendo, no vamos a descansar,  esto será semanalmente», apuntó Dávila.

J. DELGADO / CARAOTA DIGITAL

Empleados del Ejecutivo regional ya cuentan con pago de 2.a quincena de julio y los docentes con su bono vacacional y sus 4 semana de ajuste







Un monto superior a los 4.080 millones de bolívares es el total de la nómina de esta quincena

prensa OCI

Desde la tarde del martes pasado, la Gobernación de Mérida hizo efectivo el pago de la segunda quincena del mes de julio, erogación que en el caso de los docentes estadales incluyó el bono vacacional, entre otros beneficios.

Así lo dieron a conocer los miembros del gabinete económico del Ejecutivo regional, cuyo vocero en esta oportunidad fue el director de Recursos Humanos, Antonio Díaz, quien señaló que 27.200 personas —que no incluye a los policías, los bomberos y Protección Civil— fueron beneficiadas por el pago oportuno. Díaz describió que este pago comprendió sueldos básicos, compensaciones y bono vacacional, el bono de alimentos y el bono de estabilización económica de los trabajadores activos.

Proceso complejo

Aclaró el director de Recursos Humanos que los recursos provenientes de la Onapre ingresaron a las arcas estadales el lunes 29 de julio, a las 8:30 de la mañana, “momento desde el cual se inició el procedimiento para legalizarlos”, y agregó que “ese dinero es una adición a la Ley de Presupuestos 2019, que supone una reforma o modificación del instrumento legal, por lo que el decreto que le da vida debe ser aprobado por el Poder Legislativo regional”.

Puntualizó que “el decreto describe 550 a 600 partidas que deben ser calculadas individualmente para que el órgano legislativo apruebe el uso del dinero”, situación que se materializó a través de la Resolución 094 del martes pasado.

La ordenación de pagos

Una vez aprobado el uso del dinero por parte del legislativo, inicia un proceso administrativo dentro de la gobernación, que implica a varias direcciones y que puede consumir varios días, proceso que se ha abreviado tanto que en solo día y medio permite que los montos estén depositados en los bancos para que estos hagan la transferencia a cada uno de los empleados del Gobierno regional, describió Díaz.

Para que el proceso se dé “sin contratiempos”, aseguró el director de Recursos Humanos, deben jugar a favor una serie de circunstancias, “debemos contar con  servicio de internet estable, con electricidad, con buenas comunicaciones”, pues la correcta orquestación de todo simplifica los términos y beneficia a los trabajadores.

A los docentes

El sector educación es uno de los más complejos dentro de la administración regional, puntualizó Antonio Díaz, “pues sus contratos colectivos son muy desagregados, y describió que “están cobrando en esta oportunidad sus sueldos según tabulador y según categoría; están cobrando las primas de los contratos colectivos, tales como la prima de aspecto propio, la de antigüedad, compensación por nivel académico, prima directiva, prima por hijos, por encargaduría  y, además de eso, están cobrando el bono vacacional, bono de alimentación y 4 semanas de ajustes, que son la 49, 50, 51 y 52 que dispone el contrato colectivo”.

Lo descrito se paga a los docentes activos, a los contratados, a los suplentes, mientras que los jubilados, informó el director, “están cobrando su asignación, el bono recreacional y las 4 semanas de ajustes”.

Los empleados y obreros

El sueldo básico —según tabulador—, las primas por hogar, el bono de estabilización económica y el bono de alimentación son los conceptos que se han cancelado a los empleados del Ejecutivo regional, puntualizó el director de Recursos Humanos. Por su parte, los obreros están cobrando la evaluación y el bono vacacional. /Euro Lobo

Batalla logística ha traído 4,5 millones de litros de GLP al estado Mérida

Programa Legislando con los merideños divulga balance de Gas Comunal






***La filial gasífera de Petróleos de Venezuela (PDVSA) Gas Comunal distribuyó más de 4,5 millones de litros de gas doméstico, este mes de julio, con la movilización de 119 cisternas, para abastecer a 192.000 familias.***

Este mes de julio, la empresa socialista Gas Comunal ha distribuido 4,5 millones de litros de Gas Licuado de Petróleo (GLP), para abastecer a 192.000 familias del estado Mérida, esfuerzo que conllevó 14.280 horas en operaciones de transporte terrestre.

“Hemos recibido 119 cisternas desde el 1° de julio hasta el 28 de julio”, informó el gerente estadal de Gas Comunal, Héctor Rondón, en la transmisión semanal del programa de radio "Legislando con los Merideños" que conduce el diputado estadal por el PSUV, Jesús Araque.

En el espacio, transmitido por las emisoras Estudio 102.7 FM y Rumberisima 91.9 FM, el regente estadal de Gas Comunal informó que junto a PDVSA-Gas coordinan un plan de contingencia, para transportar GLP desde el estado Anzoátegui hasta Mérida, superando los 2.000 kilómetros de recorrido y cinco días (120 horas) en tránsito, por cada cisterna de 38.000 litros.

Batalla logística

La operación de transporte, que éste mes cierra con balance de 119 cisternas y 4 millones 522 mil litros de GLP movilizados, fue activada desde que cinco embarcaciones de cabotaje, especializadas en el transporte de GLP, cesaron sus operaciones, en razón del bloqueo financiero, impuesto a Venezuela por el actual Gobierno de los Estados Unidos, a solicitud de la extrema derecha “nacional”.  

Ésto implica que la flota primaria (gandolas), que antes buscaba el combustible en plantas de llenado del estado Zulia, ahora debe viajar hasta Anzoátegui para cargar el gas, sumando más de tres días al viaje de cada cisterna.

“Es uno de los grandes problemas que enfrentamos. El tiempo se pone en contra nuestra y el pueblo necesita gas, necesita ser atendido”, afirmó al respecto el protector de Mérida, Jehyson Guzmán, quien llamó a mantener los esfuerzos para el óptimo transporte y la distribución, en un enlace telefónico con el programa, transmitido en vivo.

Cobertura residencial

Dando continuidad al balance sobre el combustible para las cocinas de los hogares merideños, el director de Gas Comunal, Héctor Rondón, aseguró que la empresa ha garantizado  95% de atención a sus  usuarios residenciales.

Informó que la empresa socialista y los entes que participan en el Órgano de Dirección de Defensa Integral (ODDI), que coordina el presidente del Consejo Legislativo de Mérida (CLEBM), Miguel Ángel Reyes, mantienen ingentes esfuerzos para garantizar la distribución del GLP, cuyo mercado local asciende a 412.200 usuarios, 49% atendidos por el sector público y 51% por distribuidores privados.  

Los regentes locales de instituciones y empresas para distribución del GLP coinciden al denunciar que el bloqueo de los Estados Unidos y las llamadas “sanciones”, deterioran la calidad de vida del pueblo, maniobra de asedio que no dudan en tachar como coercitiva y de vulneración a los Derechos Humanos. PRENSA-CLEBM.

Alcaldía de Mérida restaurará el monumento 5 ÁGUILAS BLANCAS





Con el fin de darle continuidad a las políticas de embellecimiento y recuperación de las áreas, plazas, parques y monumentos de la entidad, el alcalde Alcides Monsalve ejecuta acciones que permitirán a corto plazo mostrar la ciudad turística y bonita por excelencia a propios y visitantes.
En ese sentido Ramón Albornoz escultor y creador artístico merideño señaló; que próximamente iniciaran los trabajos de reparación, restauración y mantenimiento de las figuras de Las 5 Águilas Blancas, en la redoma de La Vuelta de Lola, con motivo al arribo de los 20 años de este icónica obra, ubicado a la entrada a la capital.
Explicó seguidamente; que hace 20 años fueron moldeadas y cuatro años más tarde las ubicaron en la entrada a la ciudad, convirtiéndose en una obra que forma parte del gentilicio merideño, con el pasar del tiempo ya muestra un deterioro; es por esta razón que sostuvieron un encuentro con el primer mandatario municipal Alcides Monsalve,  donde solicitaron el apoyo y aporte para la ejecución de los trabajos de mantenimiento y  restauración de la obra.
Añadió Albornoz, que el burgomaestre ha sido muy diligente y receptivo ante esta preocupación y necesidad de darle un trabajo de mantenimiento y recuperación a este monumento de Las 5 Águilas Blancas; ya en la actualidad realizan el mantenimiento de la fuente y las áreas verdes del parque.
Finalmente dijo, que luego de la recuperación y mejoras de éste monumento, trabajan en una propuesta con el gobierno municipal  a través de un proyecto para el rescate de los iconos ubicados en los parques y plazas de la geografía local; para ello espera que todos los merideños se sumen a esta iniciativa. Prensa Alcaldías de Mérida.

Conmemoraron los 127 años de la llegada del ferrocarril a tierras vigienses y día del policía

En la plaza La Cordillera




Lo bueno se hace esperar, la alcaldía bolivariana del municipio Alberto Adriani, conjuntamente con la Cámara Municipal, llevaron a cabo extraordinaria sesión solemne en la plaza “La Cordillera”, esto con motivo a la celebración al primer recorrido que hiciere el 28 de julio del año 1892, el ferrocarril Santa Bárbara-El Vigía, asimismo los 25 años de la inauguración del Centro Cultural “Mariano Picón Salas”, los 23 años del sector “El Tamarindo” patrimonio histórico de la ciudad y el Día Nacional del Policía.
Con presencia del alcalde bolivariano de la jurisdicción adrianista, Mezin Abou Assi, la primera combatiente Sonia de Abou Assi, la presidenta de la Cámara Municipal, Edith Guerrero, concejales del bloque de la patria, tren ejecutivo del ente local, funcionarios de la Coordinación Policial N°8-El Vigía, Policía Nacional Bolivariana (PNB), Policía Estadal, Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas.
En ese mismo sentido, la actividad contó como orador de orden, el director del Instituto Autónomo de la Policía del estado Mérida, el Coronel Eli Saúl Infante Weffer, expresó: “nos encontramos en la plaza del ferrocarril de la población de El Vigía, participando en la sesión solemne con motivo a celebrarse las diferentes efemérides del municipio e igualmente, la celebración al Día Nacional del Policía”.
Con lo anterior, Infante recordó el natalicio del Padre de la Patria, Simón Bolívar el 24 de julio de cada año al igual que el cumpleaños del Líder de la revolución bolivariana y Comandante Hugo Rafael Chávez Frías, quien el pasado domingo 28 de julio, arribaría a sus 65 años de edad.
Por otra parte, Mezin Abou Assi, primera autoridad municipal, Mezin Abou Assi, se mostró agradecido con los presentes, por lo que felicitó a la capital vigíense por estos 127 años de aniversario y los 20 años de la fundación de la comunidad Hugo Chávez, la misma se festejó el domingo 28 de julio con distintas actividades recreativas y deportivas.
Al cierre, la Cámara Municipal hizo entrega de botones y placas de reconocimiento por su ardua y destacada labor profesional a funcionarios de los distintos organismos de seguridad y personajes que han sido pilares en la historia de la geografía local. (Prensa Alcaldía Alberto Adriani)

Cormetur ejecuta proyectos para consolidar la redoma Guazábara

Reimpulsando el turismo



Prensa OCI 

La Corporación Merideña de Turismo (Cormetur) de la Gobernación del estado Mérida, pendiente de dar continuidad y terminar las obras inconclusas, trabaja para la elaboración de las propuestas que permitan consolidar la redoma Guazábara, ubicada en el sector La Variante del municipio Sucre.
La información fue suministrada por el presidente de Cormetur, Luis Millán, quien recordó que la redoma Guazábara es un espacio turístico de entrada a Mérida que no fue concluido por la gestión pasada. En tal sentido, la Corporación Merideña de Turismo desarrolla los proyectos arquitectónicos y de ingeniería que quedaron incompletos, tales como el módulo administrativo de la línea de taxis de la zona, un módulo artesanal y la parada del transporte público para —de esa manera— consolidar la obra.
Explicó que los trabajos se realizan en la jefatura de proyectos de Cormetur, a cargo de Manuel Avendaño y, una vez finalizados los proyectos, serán presentados ante las instancias pertinentes para su aprobación y la consecución de los recursos para su consiguiente ejecución. 
Adicionalmente a este trabajo —dijo Millán—, se tiene previsto emprender la jornada de capacitación y sensibilización tanto para prestadores de servicio como para los habitantes de las comunidades aledañas. /Lenny Aldana

martes, 30 de julio de 2019

Mezin Abou Assi: “Reactivado movilidad vehicular por el puente alternativo Guaruríes entre El Vigía y San Cristóbal”


Gobernador de Mérida y Táchira ni siquiera movieron un dedo







Nelson Dugarte


Gracias  a la articulación   del protector Jehyson Guzmán y la pronta respuesta del Presidente Nicolás Maduro  a tras Del Ministerio del Obras Publicas, desde este lunes 29Jul  ya el puente alternativo de guerra está colocado sobre el rio Guaruríes dando asi paso a todo tipo de transporte  vehicular tanto  liviano como pesado para lo que es el occidente del país,  en la cual ya esta plena funcionalidad  garantizándole la respetiva movilidad vehicular  a los usuarios merideños y tachirenses.


Asi lo informó el Burgomaestre bolivariano Mezin Abou Assi  dijo, “Esto es parte de una respuesta eficiente y rápida de nuestro Presidente Constitucional Nicolás Maduro  para poder minimizar el riesgo  y asi dar la movilidad  al todo el sector transporte y agrícola que conlleva a todo el occidente del país ya con esto hemos cumplido dándole funcionalidad –asimismo – solicitamos los recursos respectivos para la reconstrucción  nueva del puente Guaruríes   debido  a que sus  bases han sido socavadas, amerita una inversión costosísima  en la cual amerito de  un levantamiento técnico especial que llevara un largo tiempo, a raíz de eso se solicito este puente de guerra que ya está en su plena instalación y movilidad,  en los próximos días daremos a conocer los avances del segundo proyecto para  el puente original”, aseguró.


Gobernador de Mérida y Táchira ni siquiera movieron un dedo...

Concluyó Abou Assi  manifestando, “Que ve con preocupación la mentira  despiadada que vienen haciendo   los gobernadores opositores  de Mérida y Táchira   haciendo locución que la gestión de ellos fue ese logro, pero ni siquiera movieron un dedo para poder solventar, pero si fueron a pantallear tomándose la foto y hablar mal de lo que venía desarrollándose, del funcionamiento del trabajo conjunto, pero el objetivos de ellos es retrasar, desarticular y seguir generando caos, zozobras, diciendo mentiras al pueblo para asi ellos vanagloriarse y decir cosas que son falsas, por eso nosotros desmentimos las declaraciones de estos gobernadores que ha sido gestión y solicitud de ellos, eso es totalmente falso, esto ha sido gracias a nuestro protector Jehyson Guzmán,  al Ministerio De Obras Publicas y nuestro Presidente de la República que dio respuesta inmediata y hoy por hoy hay paso normal por el puente alternativo de guerra  sobre el rio Guaruríes”, especificó.