miércoles, 24 de enero de 2018

DPD Mérida: Promueve la cultura preventiva en toma de semáforo




 

Nelson Dugarte

 

En aras de continuar el trabajo que está realizando el M/G Néstor Reverol Torres Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP), la Coordinación de Prevención del Delito realizo esta actividad integrada la  “Toma de Semáforo” en conmemoración del Aniversario de la Organización Nacional Antidrogas (ONA), llevaron un  mensajes alusivos a la Prevención, con la finalidad difundir e incentivar en los transeúntes a llevar estilos de vida saludables.

 

Asi lo señalo el Abg. Douglas Marquina, Coordinador de Prevención del Delito del Estado Bolivariano Mérida destaco: “Que el trabajo preventivo continuará en los diferentes espacios, con el objeto de sensibilizar y empoderar a los ciudadanos y ciudadanas a consolidar una cultura preventiva en nuestro Estado”, acotó

Juventud de AD-Libertador se movilizará para validar este 27 y 28 de enero


 

 

Nelson Dugarte

 

La juventud del partido Acción Democrática en el municipio Libertador estado Mérida convoca a su militancia y simpatizantes a acompañar a la organización en el proceso de validación de partidos que convocó el CNE y que se llevará a cabo este sábado 27 y domingo  28 de enero en la plaza El Llano.

 

Así declaro la secretaria juvenil de este municipio  Andrea Urdaneta señalando “Que nos movilizaremos a validar a Acción Democrática porque este partido no es de los adecos, es de Venezuela, somos un emblema de la democracia venezolana –dijo- saldremos con toda la maquinaria adeca una vez más para garantizar que se cumpla en cada estado con las cifras necesarias para validar y a través de la organización se vencerá cualquier intención del gobierno de desvirtuar los resultados y cancelar los partidos políticos, también nos acompañara todo el pueblo que quiere vivir mejor y que reclama un cambio político”.

martes, 23 de enero de 2018

Buro Estadal del PSUV-Mérida apoya y respalda la candidatura a la reelección del camarada Nicolás Maduro Moros


Señalo el dirigente regional psuvista Douglas Jover

 

 

*** Nos dejaste para conducir esta revolución y esta juventud que estará a la altura de este momento histórico. Unidad, Lucha, Batalla y Victoria ***

 

Nelson Dugarte

 

El día de hoy martes23 de enero, luego que la Asamblea Nacional Constituyente, ejerciendo los poderes que les confiere la ley, convocara a las elecciones Presidenciales para antes del 30 de Abril, la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela del estado Mérida, asi lo anunció desde su Buro estadal el dirigente Douglas Jover , “Que de manera unánime, apoya y respalda la candidatura a la reelección del camarada Nicolás Maduro Moros como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el periodo 2019/2025, Hombre leal, humilde que no se ha rendido ante los más feroces ataques del imperialismo norteamericano”.

 

“Dijo, vamos a la batalla final, vamos a una batalla por la vida, por nuestros hijos, por la Paz, por el futuro de nuestra patria Venezuela, en unidad perfecta en las fuerzas revolucionarias, convencidos estamos de conquistar una nueva victoria en este proceso electoral”, acotó.

 

“Convocamos hoy Desde la Juventud del Partido Socialista unido de Venezuela, con su buro estadal, con sus 23 equipos municipales, con sus 86 equipos parroquiales, con todos los jóvenes por Ubch, todos a la calle, todos a los barrios, a las urbanizaciones, a las empresas, a consolidar la revolución Bolivariana”, concluyó Jover.

Epidemiología investiga causa del Brote de Enfermedad transmitida por Alimentos y/o Agua


 
 
 

 

La coordinadora de epidemiología regional, Lupe Segovia, informó que el Brote de Enfermedad Transmitida por Alimentos (ETA) y/o agua que se ha presentado en la ciudad de Mérida en los últimos días es objeto de investigación epidemiológica en varios frentes, para identificar la causa y descartar todas las hipótesis posibles.

 

Sostuvo que es una alerta epidemiológica importante por el número de casos, que se estaban presentando y la notificación extraoficial era que los pacientes se estaban presentando desde el viernes 19 de enero, en el Hospital del Seguro Social y en el Hospital Sor Juana Inés de La Cruz, sin embargo hasta el domingo 21 no tenían precisado cuál era la situación.

 

Reveló que este lunes 22 de enero en una investigación epidemiológica rápida, con la participación del equipo del Distrito Sanitario Mérida, pudieron constatar que de los casos que asistieron a consulta médica, la morbilidad se inició desde el domingo 14 de enero, lo que da a entender que se dio en un proceso progresivo de casos de diarrea y vómitos, el cual probablemente pasó desapercibido, porque no eran cantidades muy elevadas y porque se tomaron como síndrome diarreico común.

 

La epidemióloga indicó que se fueron presentando casos el 15, 16, 17,18 y el aumento arrancó el 19 de enero y se acentuaron más el día 21, inclusive este lunes 22 se reportaron casos de hospitalización.

 

Afirmó que el brote se ha presentado prácticamente en todas las parroquias del Municipio Libertador y en la parroquia Montalbán y Matriz de Ejido, y el grupo más afectado son adultos entre 15 y 44 años y hay un pequeño porcentaje en niños menores a un año, lo que hace entrever que no se están tomando medidas higiénicas en el cuidado de estos pequeños.

 

La sintomatología ha estado acentuada en la parte gastrointestinal, con nauseas, vómito, dolor abdominal y diarrea y algunos casos con cefalea, y esto trajo como consecuencia casos de deshidratación que han ameritado hospitalización, añadió.

 

Expresó que continúan el estudio epidemiológico y continúan encuestando en algunas instituciones donde se reportó el día de ayer ausencia laboral, incluyendo oficinas públicas y algunas escuelas.

 

Precisó que el cuadro cede bastante rápido lo que indica que es una bacteria o una toxina que al momento del vómito o evacuaciones sale rápidamente y se inicia la mejoría. Y a través de exámenes de laboratorio se ha determinado que hay presencia de cuentas blancas en la hematología, sin embargo se mantienen todas las hipótesis como son virus, bacterias o toxinas, etc. y ya se están tomando las muestras adecuadas para ello.

 

Explicó que por su parte Saneamiento Ambiental está tomando las muestras de agua correspondientes para continuar descartando hipótesis, de que pudiera ser el agua contaminada en algún nivel, sobretodo en el hogar.

 

Medidas de control

 

La epidemióloga regional Lupe Segovia señaló que las medidas de control deben estar destinadas al inspección en la manipulación de alimentos, el lavado de manos estricto antes y después de ir al baño y al momento que se preparen los alimentos.

 

Recomendó que las hortalizas sean lavadas en máxima cantidad posible de agua, y con vinagre, para que se tenga mayor seguridad en cuanto a la manipulación adecuada.

 

Dijo que en este momento el agua para el consumo debe estar hervida y si no tiene posibilidades de hervirla por el problema del suministro del gas, entonces al agua almacenada debe colocársele una gota de cloro puro, no jabonoso, por cada litro de agua.

 

Este miércoles 24Ene en el Terminal de Pasajeros “José Antonio Paredes” se constituirá el comité de usuarios


Llaman a los merideños a conformarla

 

 
 

Nelson Dugarte

 

En los espacios de la terminal terrestre de pasajeros “José Antonio Paredes” de la ciudad de Mérida este miércoles 24 de  Enero se llevara a cabo la escogencia del Comité de usuarios debido al plan organizativo interno de esta terminal, siguiendo los direccionamiento del ciudadano Alcalde Alcides Monsalve donde se llama a participar a todas las comunidades de este municipio Libertador a participar.

 

Asi lo dio a conocer el gerente de esta terminal terrestre Abg. Gerardo Pacheco,  donde hizo un llamado público reiterándoles a la participación  a todas la comunidades y a sus dirigentes comunitarios de las 15 parroquias de este municipio Libertador,  para que este miércoles 24 a las 9am en salón de reuniones se hagan presente, donde se constituirá el “comité de usuario” de la Terminal de pasajeros “José Antonio Paredes”, ya que este comité funcionan en el resto de las terminales del país, pero aquí en Mérida no funciona porque nunca se ha dado la iniciativa de crearlo, aseguró..

Concejales del Concejo Municipal Libertador apuestan por el rescate de la democracia venezolana


A 60 años de la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez

 

 

 

 

El Concejo Municipal de Libertador realizó una sesión especial a propósito de celebrarse el 23 de enero el Día de la Democracia en Venezuela, con la finalidad de ratificar el compromiso con el estado de derecho, respeto a las instituciones públicas, retomar los valores democráticos, la justicia, libertad, igualdad y progreso.

 

Así lo informó el presidente de la Cámara Municipal de la capital del estado Mérida, Leonardo Briceño, quien manifestó la necesidad de rescatar la democracia como un sistema de entendimiento y de resolución de los conflictos a través del diálogo y la conversación.

 

Este cuerpo edilicio, por cuarto año consecutivo, rindió homenaje a tan importante fecha para el país que, según Briceño, inicia el proceso de mayor bienestar y progreso de la historia de Venezuela, luego que la democracia fuera coartada durante los últimos 18 años.

 

Para finalizar sus declaraciones, Briceño recordó que el 23 de enero de 1958 las fuerzas políticas que hacían vida en las juntas patrióticas, junto con militares de talante democrático, derrocaron la dictadura de Marcos Pérez Jiménez que dio paso a la democracia venezolana.

 

Reconocimientos

 

En esta oportunidad, tal y como lo establece el Reglamento Interior y de Debates, se  otorgó la Orden Cruz del Concejo Municipal Libertador a los presos políticos Dennis Arnulfo Ojeda, Yunior López. Así como a monseñor Luis Enrique Rojas Ruiz y a la organización no gubernamental Promedehum, por su lucha por los Derechos Humanos.

 

Así mismo,  en la sesión especial estuvo como orador de orden el profesor de la Universidad de Los Andes y miembro de la Academia Nacional de Ciencias Económicas y Sociales, Alejandro Gutiérrez, quien hizo un balance histórico de lo que fue la dictadura de Marcos Pérez Jiménez; la situación actual que atraviesa el país y “la tragedia que vivimos los venezolanos”. Además de la necesidad de que las fuerzas de oposición al régimen logren unirse y reflexionar sobre el liderazgo que debería conducir hacia una transición a la democracia y la estabilización de la economía. Prensa CML

lunes, 22 de enero de 2018

Mérida tiene un retraso de 25 años en su Plan Desarrollo Urbano Local, ahí la necesidad reformar sus ordenanzas


Señalo el concejal Henry González

 


 

*** Es por eso  que iniciaran desde el Concejo Municipal Libertador la revisión y modificación de las  ordenanzas del uso del suelo para poder desarrollar una ciudad un poco más ordenada***

 

Nelson Dugarte
 

La Comisión de Urbanismos del Concejo Municipal Libertador  ratifica su compromiso en ejecutar la revisión de todas las ordenanzas del uso del suelo,  lo que garantizará actualizar estos instrumentos jurídicos para tener la visión del futuro del Municipio, en función del  uso del suelo y del nuevo  crecimiento que Mérida viene manteniendo, va a mantener en la necesidad de planifica usos de sus espacios para poder desarrollar una ciudad mucho más ordenada.

 

A si lo dejo claro el presidente de esta comisión de este cuerpo edilicio concejal Henry González dijo “Que esto es a la necesidad impostergable de comenzar y buscar los recursos, teniendo en cuenta que este es un proyecto que vamos a comenzar desde Concejo Municipal Libertador, ya que es la necesidad de solicitarle los recursos al ciudadano Alcalde Alcides Monsalve    para  empezar la elaboración de ese Plan  de Desarrollo Urbano Local que tiene más de 25 años de retraso, ya que es la única solución de cara a la necesidad de planificar la ciudad de Mérida de los próximos  20 a 30 años”, puntualizó.

 

Gobernación de Mérida cambia de horario ante problemas del transporte


Pocas unidades al servicio del pueblo

 


 

 

Con el propósito de brindar una alternativa ante la escasa circulación de transporte público en Mérida, desde la Dirección de Recursos Humanos de la Gobernación del estado se planteó implementar un nuevo horario laboral, el cual comenzó a regir desde este 22 de enero.

 

Los empleados deberán brindar atención al público de 8:30 de la mañana a 12:00 del mediodía y de 12:30 a 3:00 de la tarde, así lo dio a conocer el jefe de Recursos Humanos, Aquiles Marcano.

 

“El transporte está deficiente”, aseguró Marcano, por lo que esta medida ofrece más facilidad a los empleados “para que, saliendo temprano de sus casas, tengan más tiempo para llegar a la hora prevista”.

 

Esta medida incluye tanto a los trabajadores de planta, como a quienes laboran en los órganos descentralizados del Gobierno regional. /Prensa OCI

 

Todo un éxito 1er encuentro de voceras y voceros de Planificación y Economía del poder popular en Mérida


 
 
 


*** El Consejo de Planificación de las Comunas en Mérida, suministro el documento final al Parlamento Comunal del estado Mérida para su respectiva conversión a Gaceta Comunal y ser distribuido tanto en las diferentes comunas como a las autoridades competentes***

 

Nelson Dugarte

 

Desde el pasado viernes 19 hasta el domingo 21 se desarrollo el 1er encuentro de Voceras y voceros de Planificación y Economía del estado Mérida teniendo como sede la población de Tabay Municipio Santos Marquina, organizado por el Consejo Presidencial de Planificación en el estado Mérida, donde participaron 23 Comunas pertenecientes a 7 Corredores Comunales, 11 Municipios y una Ciudad Comunal, así mismo se contó con la presencia de José López Presidente de FUNDACOMUNAL Nacional y de todo el equipo Estadal del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales.

 

 

Asi lo señalo el vocero del  Consejo Presidencial de Planificación para la Comunas en Mérida Frank Barrios dijo: “Que en este encuentro se tocaron temas de importancia como: Plan Siembra, Bancos Comunales, Panaderías CLAP, Chamba Juvenil, Somos Venezuela. Casas de Alimentación, Plan de Transformación Integral de Hábitat, Plan Patria Comunal, Consejos Comunales, Plan 3mil comunas entre otros como la reestructuración del Bloque Estadal de comunas y la elección de un tutor Estadal como vocero de las comunas ante el Ministerio de las Comunas para el tema de la actualización de vocerías de Consejos Comunales y Comunas”, aseveró..

 

180 días para reestructurar vocerías vencidas del poder popular

 

“En este sentido, se dio a conocer la Resolución mediante la cual se prorroga, por un lapso de hasta ciento ochenta (180) días hábiles, la vigencia de vocerías correspondiente a los períodos de los voceros y voceras de las instancias internas de las organizaciones del Poder Popular, que a la presente fecha estén vencidas o se encuentren próximas a su vencimiento según  Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 41.323 del 18 de enero 2018”, apuntó.

 

Propuesta para el fortalecimiento del área productiva

 

“Así  mismo   se presentaron propuestas para el área productiva como lo es producción de stevia, cría de gallinas ponedoras criollas (pica tierra), cría de cerdos vietnamitas para el consumo familiar, entre otros proyectos de envergadura”, acotó el vocero de la comisión presidencial.

 

Actualización y construcción de nuevas comunas

 

Al cierre el vocero presidencial Barrios indicó: “Que también se desarrollaron propuestas para avanzar en la construcción y actualización de vocerías  vencidas de las comunas y consejos comunales, desde donde se propuso al ministerio trabajar en base a la consolidación de entre 1 o 2 comunas por municipio de forma trimestral para lo que las comunas presentes eligieron como tutor ante el Ministerio del Poder Popular para las Comunas a Frank Barrios para ese  proceso de actualización y construcción de comunas”, puntualizó.

Alcaldía de Mérida removió escombros y desechos tras protestas


 

 



A fin de garantizar el libre tránsito por la zona y evitar la diseminación de hollín producto de los desechos que fueron quemados en el marco de recientes protestas sociales en el sector Humboldt; la Alcaldía de Mérida a través de la Gerencia de Mantenimiento y Servicios Generales  a cargo de Nelson Quintero, removió los escombros y desechos quemados en la zona.
 

 

Quintero, aseguró que las cuadrillas de obreros se encuentran trabajando arduamente con la finalidad de restablecer la condición de normalidad en este sector. “Ya atendimos parte de la avenida Las Américas, específicamente en el sector La Humboldt, donde recolectamos desechos sólidos quemados, escombros, y finalmente lavamos las calles con la ayuda del camión cisterna”.

 

El titular de la Gerencia de Mantenimiento y Servicios Generales, ratificó que el alcalde Alcides Monsalve pese a las sabidas limitaciones de equipos y herramientas, mantiene las labores de ornato de la ciudad que busca garantizar espacios de desarrollo e interrelación social para los merideños. (Prensa Alcaldía de Mérida)

 

 

En Mérida los altos costos funerarios y la falta de espacio en los camposantos, encuentran en “la cremación” una solución


Especialmente en el municipio Libertador

 

 

 

*** La falta de espacio en los cementerios de la ciudad de Mérida no estaría en la capacidad de soportar un plan de emergencia de un hecho o acontecimiento imprevisto  natural ***

 

Nelson Dugarte

 

En Mérida se ha convertido en una realidad insoslayable las creencias religiosas así como su transmisión a través de las distintas generaciones ha hecho del entierro la principal forma de despedida entre los dolientes - sin embargo-  los altos costos económicos de los servicio funerarios, sumados a la falta de espacio y los efectos medioambientales de esta práctica están encontrando en estimular entre sus ciudadanos en la cremación una solución a esta delicada situación.

 

“En este primer trabajo queremos dejar que según algunas  las proyecciones iniciales no son muy alentadoras en un trabajo investigación que llevamos adelante,  en su totalidad  los cementerios de la ciudad Mérida  como el Espejo, Inmaculada, La Parroquia  podría quedarse sin espacio esta saturados estos camposantos en unos sietes meses,  mientras que una tercera parte de ellos estarían sobresaturados dentro de  dos años, anexando a esta realidad el cementerio municipal  en el sector el Valle, esto debido al ordenamiento desordenado sin control interno de los mismos”.

 

“Esto sucede a pesar de que la cremación se está iniciando una tendencia ineludible en la zona metropolitana de Mérida, los cementerios están repletos por lo que la cremación se está convirtiendo en la única opción para la despedida del cuerpo de un ser querido, debido que en las 13 parroquias urbanas que conforman el municipio libertador se están quedando sin tierras disponibles mientras que se presenta un crecimiento lento pero constante de las cremaciones ya que el 37% de las personas han elegido esta última opción por sobre la inhumación”. 

 

“El exhorto es al ente municipal en el municipio Libertador a revisar esta situación, ya desde diez años atrás solamente vienen pensando  en hacer  mas políticas de palabras que de hechos, los merideños necesitan la atención en todos los términos de sus servicios públicos en general y  esto no escapa el servicio de cementerios necesita una revisión urgente ya que cada dia lo vemos a un acercamiento de sobresaturación o colapso de los mismos, como dice el refrán en guerra avisada,   no muere soldado si……”

Personas con discapacidad recibieron Taller de Autoprotección


Para una adecuada actuación en caso de sismo

 

 

 

En el marco del Plan “Todos Prevenidos” que ejecutará la Alcaldía del Municipio Sucre, a través de su Dirección de Protección Civil en el año 2.018, se llevó a cabo en Lagunillas, una jornada de capacitación para promover la autoprotección en caso de sismo, dirigido a las personas con algún tipo de discapacidad, como un grupo de la población especialmente vulnerable.

 

Eudo Hernández, Director Municipal de Protección Civil y Administración de Desastres informó que en esta actividad se atendieron a más de un centenar de usuarios, quienes se dieron cita en la Unidad Educativa “24 de Junio” y recibieron la orientación requerida de acuerdo al tipo de discapacidad que presentan, participando luego en un simulacro, para poner en práctica los conocimientos adquiridos.

 

Los talleres, se iniciaron en coordinación con el Comité Municipal de Personas con Discapacidad, en donde participan también los familiares responsables del cuidado inmediato de éstas personas y que se estarán trasladando a cada una de las parroquias.  “Cada uno de los casos especiales que por su condición de discapacidad se dificulte su movilización, serán atendidos en su vivienda”, manifestó Hernández.

 

La reducción de la vulnerabilidad ante el riesgo sísmico, es un tema, comenta Hernández, que se ha venido atendiendo con excelentes logros, a través del Aula Sísmica “Flor Teresa Ferrer”, primera en su tipo en Los Andes venezolanos creada en Convenio con la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas -FUNVISIS-, concluyó Hernández.

Gobierno regional iniciará trabajos de reparación y resguardo de obras de Juan Félix Sánchez


Promocionarán el turismo por televisora nacional

 

 

 

 

***Construirán un estacionamiento para los visitantes que lleguen a San Rafael de Mucuchíes para conocer las obras del artista merideño

 

 

En el estado Mérida, la cultura y la tradición son los símbolos que caracterizan a su gentilicio y, a través del Gobierno regional, se están haciendo los enlaces para exaltar su máxima potencia: el turismo.

 

El gobernador Ramón Guevara asistió a una asamblea con los habitantes de San Rafael de Mucuchíes, población ubicada en el municipio Rangel en la zona del Páramo de Mérida. En el encuentro, la autoridad regional ofreció soluciones para mejorar la actividad económica y turística de la localidad.

 

Uno de los primeros compromisos de este encuentro fue cerrar temporalmente la emblemática Capilla de Piedra de “Juan Félix Sánchez”, por seguridad, mientras se realiza su restauración, ya que la estructura de este atractivo cultural se está quebrando y puede ocurrir un accidente.

 

Asimismo, en los terrenos anexos al Museo de los Andes “Benigno y Vicenta Sánchez”, está planteada la creación de un estacionamiento para los visitantes; obra que, según el mandatario regional, debe estar lista antes de la temporada de julio, y sostuvo que el dinero recaudado en el parqueadero será para reinvertirlo en la iglesia de piedra y en la casa de Juan Félix Sánchez.

 

Guevara también concretó que los kioscos serán reubicados con el fin de organizar los espacios y brindar mayor comodidad a los vendedores y viajeros que transitan y visitan este punto del Páramo merideño, por ello, instó a la comunidad a crear una sociedad encargada del resguardo y de la inversión en los bienes del cultor merideño Juan Félix Sánchez, a través de la Gobernación.

 

Turismo de altura

 

Por otra parte, el gobernador de Mérida dijo que la entidad andina será promocionada por una televisora nacional para promover el turismo, aseverando que los ingresos para prestadores de servicios se lograrán con buenas políticas comunicacionales.

 

En este sentido, la presidenta regional de la Fundación para el Desarrollo Cultural del estado Mérida (Fundecem), Thamara Díaz, declaró que desde la institución están dispuestos a crear acciones rápidas, y expresó que además ofrecerán desde este espacio el apoyo técnico para la capilla y para el museo con ayudas teóricas y prácticas para su funcionamiento y tratamiento de las obras de recuperación en la población. /Prensa OCI