lunes, 12 de junio de 2017

José Manuel Avendaño: Los Clap atendieron al 75% de las más de 37 mil familias censadas en el Primer trimestre 2017


Atribuyen a cierres de vías demora en distribución de los Clap Ejido
 
 
Prensa Comisión del Poder Comunal CLEBM
 
En rueda de prensa en el salón Fabricio Ojeda del Clebm la mañana de este lunes el legislador José Manuel Avendaño acompañado del Estado Mayor de Alimentación de Campo Elías, dejo muy claro que desde el mes de abril hasta hoy en dia a raíz de la  agudización de las guarimbas en ese municipio, la distribución de los alimentos en el municipio cayó a un 32%, pues el Estado Mayor de Alimentación tomó las medidas correspondiente para resguardar la carga, evitando el tránsito de los camiones por los puntos de cierre de vías para que no fuesen asaltados.
 
En ese sentido Avendaño dio  a conocer  que este con mucho optimismo que en el  primer trimestre de 2017 fue  atendido el 75% de las 37.690 familias censadas por 140 Clap del municipio, en la cual se vendieron  56.410 combos, de los cuales 20.607 fueron cajas y 35.803 bolsas de Mercal y de la Empresa Socialista de Alimentos (ESA).
 
Finalmente el Legislador Psuvista expresó: “En reunión de trabajo los Integrantes del Estado Mayor de Alimentación hemos decidido  convocar a asambleas populares por parroquia para explicar a la comunidad las causas de las deficiencias en la entrega de las bolsas Clap a partir de este miércoles 14Jun  comenzando por la parroquias urbanas Montalbán, Matriz y Fernández Peña”, detalló.
 

Instalado el Frente del Movimiento Estudiantil en Defensa de la Universidad y la Libertad de Venezuela en la ULA


 

 

 

Este lunes estudiantes de la Universidad de Los Andes (ULA) en Mérida, quedo  instalado el Frente del Movimiento Estudiantil en Defensa de la Universidad y la Libertad de Venezuela, actividad que se registró en las instalaciones del rectorado, acción que demanda la violación de la autonomía, el rechazo a la Constituyente y la persecución hacia dirigentes estudiantiles.

 

En ese sentido el dirigente estudiantil de Imagen 20 ULA, José Carrero, expresó que a más de 60 días de resistencia en la calle, cuatro personas han perdido la vida y la cifra de heridos sobrepasa los tres mil, “realizamos este frente con la intención de unificar los criterios y que se cree una fuerza indetenible  que aporte a  la libertad de todos los venezolanos”, agregó

 

Además, adelantó Carrero que se está convocando y planificando una movilización a la ciudad de Caracas, donde estudiantes de todo el país tomen las calles de la capital y también de los 23 municipios del estado Mérida, a fin de hacer eco en cada rincón de la geografía venezolana. “

domingo, 11 de junio de 2017

“El Pueblo Venezolano es sabio, su veredicto es elegir su ANC para la Paz del país”


Abg. Rafael Méndez coordinador de la Comisión Constituyente

 

 


 

*** La Fiscal Luisa Ortega no tiene sustento jurídico desconvocando y querer anular el llamado  a la constituyente ***


La comisión constituyente de Mérida se  encuentra desplegada en todo lo que es esta tarea de divulgar promover y difundir este proceso constituyente que fue convocada el pasado primero de mayo por nuestro presidente obrero Nicolás maduro publicada ese mismo en la gaceta oficial extraordinaria nº 6295 en los decreto 2830  y 2831, pero en el 2830 en su art 1 el presidente basado en los artículos  348, 347, 70 y  236 numeral 1 convoca a una Asamblea Nacional Constituyente.

 

Asi lo da a conocer el Abg. Rafael Méndez Coordinador  de la Comisión Constituyente a nivel regional Psuv sobre la constituyente, destacando de muy explícita este tema  que el art 347 dice “que el pueblo soberano puede convocar  a una ANC con finalidad de transformar el estado o modificar el ordenamiento jurídico o redactar una nueva constitución”, pero el 348 dice “que se habilita 4 órganos convocantes como el Presidente del Consejo de Ministro, la dos tercera parte de la AN , la dos tercera partes de los Concejos Municipales  reunidos en cabildo  y el 15% de los electores inscritos en el registro civil y electoral”, precisó.

 
Asimismo Méndez extendió su aclaratoria que en  el art 70 dice que motiva en el art 1 del decreto 2830 de la Constitución dice “los medios de participación y protagonismo el pueblo en su ejercicio de su soberanía en lo político que son la elección de cargos públicos, los cabildos abiertos, la  asamblea de ciudadanos que es la base fundamental del poder popular, la consulta popular, los cuatros  referendos art 71 consultivo, 72 revocatorio 73, aprobatorio, 74 abrogatorio la iniciativa legislativa y la iniciativa constitucional y la iniciativa constituyente”, pero en el art 236 en el numeral 1 son las atribuciones del Presidente de la Republica y el art 2 del decreto 2830 es muy importante porque establece que al convocar la ANC se elegirá en dos ámbitos sectoriales este cuando hemos elegido al sector indígena  y territoriales cuando elegimos a los diputados por la circunscripciones electorales a la AN y esto bajo la rectoría del CNE mediante el voto universal directo y secreto, aseguró.
La fiscal no tiene ningún sustento jurídico para pedir anulación de la ANC
El coordinador de la comisión  constituyente en el estado señalo que invita la Fiscal Luisa Ortega a que se lea la exposición de motivo y el diario de debate de la ANC del año 1999, ella tiene que leerse la sesión Nº 41  del 09 de noviembre de 1999 donde lo que plantea la fiscal fue expresamente  negado ese planteamiento, lo que está  haciendo Ortega  hoy en dia lo hizo el constituyentista  y abogado ya fallecido del Estado Portuguesa Manuel Quijada eso lo planteo  él en la liberación de la ANC en ese entonces, eso fue expresamente negado, que lo lea eso muy sencillo está en internet en el diario de debate de la AN que fue negada por la mayoría absoluta de la AN, detalló.
 
Mentira que el gobierno con la ANC vaya asumir la propiedad privada
 
Dejo muy claro,  respondiendo sobre el murmureo sobre la propiedad privada y otras cosas que supuestamente el  gobierno asumiría, dijo  si leemos la exposición de motivo del decreto 2830 Nº extraordinario  6295 publicado en Gaceta Oficial de este 01-05-2017 pueden percatase de las nueve líneas estratégicas, en esas líneas en ningún momento se plantea  eso, las dijo muy rápido la Paz como necesidad, economía pos petrolera, constitucionalizar las misiones y  grandes misiones  socialistas,  ampliar las competencias del sistema de justicia, constitucionalizar las nuevas formas de la democracia participativa protagónica y corresponsable, la de base territorial, la de consejo comunal y comuna, la de base social, consejo de trabajadores,  defensa de la soberanía, carácter pluricultural de la patria, la convivencia pacífica no discriminar a nadie por razones de color, por razones de orientaciones de condición sexual, por razones de condiciones  económica, octava línea de derecho de la juventud el quinto objetivo de la patria el ambiente, lo que vale son estas líneas no hay ninguna propuesta de  que el gobierno vaya asumir la propiedad privada u otras plateadas y no son las murmuraciones de la derecha venezolana que tiende  a confundir, y ahí no está lo que están difundiendo con mentira, afirmó.  
La  constituyente va a referendo aprobatorio
 
“No hay temor que todo este trabajo se vaya a perder, porque el pasado lunes 05Jun apareció publicada en gaceta oficial la ampliación de las bases comiciales y ahí es obligante la realización en función del art 73 de un referendo aprobatorio, para que una vez la futura ANC del 2017 cumpla su labor ese proyecto de la nueva constitución del 2017 sea sometida a veredicto del pueblo, eso riesgo se corren, pero como decimos el pueblo es sabio, con la ANC esta asegurando la paz de Venezuela”, culminó Rafael Méndez.

MUD seguirá protestando pacíficamente en Zea



 
 
 
 

Nola Molina, coordinadora de la Mesa de la Unidad Democrática en Zea, reiteró que continuaran protestando pacíficamente en contra del Gobierno Nacional.

 


Informó que estas protestas están siendo liderizadas por un grupo de jóvenes y la sociedad civil que se han unido a la MUD para seguir protestando en contra del Presidente Nicolás Maduro, exigiendo  el cese a las violaciones de los derechos humanos, así como un cronograma electoral claro y el rechazo a la convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente.

 

La dirigente municipal dijo que los factores de la oposición en Zea no participaran en la Asamblea Nacional Constituyente, por considerar que la misma  viola lo contemplado en la Constitución Nacional.

 

Molina también manifestó que se han llevado a cabo diversas actividades de calle como  plantón, entrega de volantes, oraciones, cacerolazos, asambleas y foros, todo esto hasta que se tengan los cambios que tanto pide el pueblo venezolano.

 

Por su parte Carlos Julio Rondón, alcalde y dirigente de AD en Zea, también exige que se respete el derecho a la protesta pacífica de quienes, como los estudiantes y la sociedad civil en general reclama un futuro mejor  “condenamos cualquier tipo de agresión y hacemos el llamado para que se detenga ya las represiones contra quienes protestan, señaló Rondón.

 

Finalizo diciendo que “Los factores democráticos en Zea ratificamos que nuestra lucha es pacífica, democrática, constitucional y electoral, por ello no avalamos, bajo circunstancia alguna, acciones que generen violencia, el llamado es y será siempre a la Paz”. Prensa Zea

 

sábado, 10 de junio de 2017

Merideños siguen en la calles esta vez marcharon por la defensa de los derechos culturales y educativos


Acudieron al llamado de la MUD

 


 
 
 

Como está previsto merideños nuevamente acudieron al llamado de calle de manera pacífica a primera hora de la mañana de este sábado  se concentraron en las adyacencias del Centenario Liceo Libertador, desde donde partieron hasta llegar al parque del Ejército, en la Andrés Bello donde actores de los sectores educativos y culturales del Estado rechazaron, una vez más, el proceso que procura la instalación exprés de una ilegítima ANC, donde Profesores universitarios, docentes, estudiantes, integrantes de la Sociedad Civil o se dieron cita a esta convocatoria para que, en paz, se levantara la voz contra la ANC y sus fines oscuros.
 
 
 
 
 
 

El Coordinador de la  Comisión de derechos Educativos y Culturales del Frente para La Defensa de la Constitución y la Democracia Ángel Andara, señaló que “seguimos orientando a la comunidad en general sobre las implicaciones que de la Constituyente Comunal en el campo educativo y cultural”.
 
 
 
 
 

Más de 950 aspirantes a la Asamblea Nacional Constituyente formalizaron su candidatura ante el CNE


En Mérida


 

 

 

*** “Hoy ha sido una muestra extraordinaria, cerca de 1.000 candidatos en Mérida y más de 52.000 en todo el país son la demostración fehaciente del compromiso del pueblo con el legado del comandante Chávez para avanzar en la profundización del socialismo”, resaltó el secretario general de Gobierno, Gerardo Molina

 

En una jornada llena de alegría y compromiso revolucionario, más de 950 postulados a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en Mérida formalizaron su candidatura ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) con la entrega de los requisitos establecidos por este ente rector.








Militantes revolucionarios desde tempranas horas de la mañana de ayer sábado se concentraron en la casa del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para respaldar y acompañar a los postulados hasta la sede del CNE, en donde hicieron efectiva su inscripción para participar este en proceso constituyente como representantes en lo sectorial y en lo territorial.

 

El secretario general de Gobierno, Gerardo Molina, en representación del mandatario regional, Alexis Ramírez, manifestó su apoyo a los candidatos quienes han cumplido paso a paso con los requisitos para formar parte de este sistema de derecho, de paz y de justicia, que avanza en la profundización del socialismo por las vías democráticas y de participación directa, como un verdadero ejercicio de soberanía política que se expresa en esta relación de igualdad, equidad y de justicia: “Hoy ha sido una muestra extraordinaria, cerca de 1.000 candidatos en Mérida y más de 52.000 en todo el país son la  demostración fehaciente del compromiso del pueblo con el legado del comandante Chávez para avanzar en la profundización del socialismo”.


 

Molina expresó que la Constituyente permitirá blindar la Constitución del 1999, señaló que dentro de la Carta Magna hay un capítulo establecido para la convocatoria a la ANC: “Esta es una decisión política, como lo apunta el presidente Nicolás Maduro, para abrir un debate superior que permitirá expandir el horizonte, profundizar en el ejercicio del poder popular, construir el estado comunal y avanzar en una economía postpetrolera y productiva”, indicó.


El camino es la paz

 

Por su parte, Alirio Liscano, aspirante a constituyentista, señaló que el pueblo venezolano está instalado por el camino de la Constituyente, porque entiende que es la vía democrática, pacífica y la que garantiza la construcción del país con el aporte de todos los sectores: “La Constituyente es el camino para el futuro de la Patria venezolana”, puntualizó.

 

Entretanto, Luis Pino, candidato a constituyentista sectorial por Educación, considera que la convocatoria a la ANC es el mismo llamado a la paz que ha impulsado el Gobierno nacional, que permite dirimir las diferencias entre los venezolanos y más allá, a definir el futuro del país sin cabida a la intervención extranjera, ni injerencia de ningún tipo.

 

Asimismo, indicó que con este proceso se protegerán constitucionalmente los logros alcanzados durante este proceso revolucionario a partir de la Constitución de 1999. El candidato aprovechó la oportunidad para felicitar al pueblo por la aceptación que ha tenido con este proceso y le agradeció en nombre de los aspirantes a ANC el respaldo y el apoyo recibido.  #MéridaActivaConLaConstituyente /Prensa Gabinete de Seguridad y Paz   

Alexis Ramírez: “Las barricadas más difíciles de quitar son las que ellos tienen en el corazón”


Gobierno de calle para atender a los más vulnerables
 
 
 
*** En Venezuela se han entregado 857 mil 825 tarjetas Hogares de la Patria.
***El gobernador Alexis Ramírez reseñó que la organización del Poder Popular permitirá la construcción de una patria soberana
El Gobierno bolivariano se desplegó en el municipio Alberto Adriani para atender a los sectores más necesitados.  En su agenda de calle entregaron 709 tarjetas Hogares de la Patria a familias de la jurisdicción. Los habitantes de la localidad manifestaron estar agradecidos con el apoyo que reciben de la Revolución.
En Mérida se contabilizó el otorgamiento de 16 mil 77 tarjetas para los más humildes, mientras que en Venezuela han sido beneficiados  857 mil 825.
Luego de que el gobernador Alexis Ramírez recorriera el sector 12 de Octubre (parte baja) junto al ministro del Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa; los viceministros Jheyson Guzmán, Gladys Requena y Lenina Galindo; el director general de Participación Estudiantil, Carlos León,  y el protector de El Vigía, Rodolfo Zerpa, sostuvo un encuentro que se realizó en la base de misiones “Robert Serra” del corredor “Comandante Hugo Chávez”.
Los revolucionarios presentaron la agenda concreta de acción para implementar en el Gobierno de calle constituyente, encabezado por los organismos nacionales, regionales y locales del Gobierno bolivariano.
El jefe de la entidad merideña, extendió sus felicitaciones a las comunidades organizadas en la construcción de sus proyectos. “Lo más importante que nos hemos encontrado aquí es la organización del pueblo”, asegurando que esta estructuración permitirá la construcción de un país soberano y que a través de la constituyente se garantizará la paz de la República Bolivariana.
El gobernador reprochó la violencia y el odio que siembra la derecha en Venezuela. “Las barricadas más difíciles de quitar son las que ellos tienen en el corazón”, sostuvo, al tiempo que destacó que el pueblo venezolano tiene conciencia y su objetivo es lograr la paz. Indicó que este viernes se logró la detención de tres manifestantes en Mérida. “La operación Tun Tun continuará. Tenemos que ir con el proceso constituyente para acabar con el odio”.
La constituyente viene por la paz
La viceministra de la Suprema Felicidad, Gladys Requena, dijo que uno de los objetivos más importantes para el Gobierno es que ningún niño se quede sin asistir a la escuela, si alimentarse o sin disfrutar de los servicios médicos. “El que está en este Gobierno y no tiene el espíritu misionero, que abandone la misión”, resaltó, acotando que la constituyente traerá un nuevo Estado.
Por su parte, el ministro Hugbel Roa, expuso que la guerra económica ha dejado heridas al país, siendo el déficit en el servicio de inclusión el más notorio. “El presidente nos llamó a defender la patria por la independencia, nuestro segundo bien más preciado”.  Referenció que, en tal sentido, la Asamblea Nacional Constituyente es la salida para alcanzar la paz. (OCI/Isamar Prieto)

viernes, 9 de junio de 2017

Carlos Garcia advirtió que quieren aplicarle el mismo libreto de Daniel Ceballos y Enzo Scarano

En Rueda de Prensa desde la sede la Alcaldia de Mérida
 
 
 
 
 
 
Dijo que no habrá ningún tipo de acción que lo intimide o algún tipo  de medida que impida que se siga luchando en las calles con civismo y  firmeza.

Nelson Dugarte
 
El alcalde Carlos García en el patio de la sede administrativa de la  Alcaldía en la avenida Urdaneta, acompañado de concejales del  municipio Libertador, autoridades universitarias, factores de la Mesa  de la Unidad Democrática (MUD), trabajadores en general de la  institución, y ciudadanos y vecinos, advirtió que se está desarrollando una acción que desde el Tribunal Supremo de Justicia  (TSJ) se intenta emprender contra varios alcaldes del país.

Alertó a los merideños sobre la acción que desde el TSJ se emprende  contra los alcaldes, "que sabemos es el mismo libreto que les  aplicaron en 2014 a nuestros compañeros Enzo Scarano y Daniel  Ceballos, quienes están injustamente tras las rejas, o como está  Junior López asistente en Ramo Verde".

Destacó que Mérida, entidad que en los momentos más difíciles es un  ejemplo para el país, junto al estado Táchira, se mantiene de pie y  luchando por el cambio que merecen todos los venezolanos, y levantan  su voz frente a las injusticias, que hoy atraviesan 36 millones de venezolanos.

El burgomaestre recordó que fue electo por casi 70.000 merideños para defenderlos y protegerlos y para que lo acompañaran en sus luchas y  así lograr ese país de libertades y democrático que se merecen.

Dijo que hoy hay un país donde más de 3 millones de personas comen de  la basura, que tiene a miles de enfermos con una sentencia de muerte  por no tener medicamentos, y familias que se alimentan 2 veces al día. 
 
ULA también se pronuncio…
 
El secretario de la Universidad de Los Andes (ULA), profesor José  María Anderez, se pronunció en nombre de la Universidad, quien apoya  al amigo Carlos García, un joven con el que tiene relación de amistad  durante 15 o 20 años, y desde su trayectoria universitaria exitosa,  quien se comprometió con la ciudad para liderar su complejidad, un  venezolano delicado a la gente, las leyes, y sobre quien no ha visto  ni dolo, ni maldad, ni falta de honradez, ni que utilice los caminos  colaterales para buscar los objetivos".
 
Ediles de la Cámara Municipal Libertador al lado del Alcalde
 

El presidente del Concejo Municipal, José Luis Vásquez, indicó que  como alcalde de todos, los merideños deben apoyar y defender a Carlos García, e hizo un llamado al gobierno que pretende culpar al Alcalde  porque las vías no están disponibles para los ciudadanos. 
 
Vásquez  sostuvo  que  el  gobierno  tiene  muchos  años con  una "barricada"
presupuestaria contra la Universidad, un obstáculo muy grande en  cuanto a lo que son las competencias municipales, y con las vías  obstruidas para poder desarrollar las obras y adelantar los  desarrollos que Mérida necesita.
 
La concejal Malín Pino, quien habló como maestra de Carlos García y  ciudadana de un país que está buscando su ruta para la libertad,  señaló que a la ciudadanía le asiste la razón y la Constitución en la  lucha porque en el país tenga nuevamente vigencia un Pacto Social "que  todos los venezolanos nos dimos en 1999 y que ratificamos en el 2007,  cuando se pretendió transformar ese pacto, e incluso aquellos que en  el año 1999 no estuvimos de acuerdo, defendimos en ese último año y salimos a rescatarlo".
 
MUD-Mérida  presente y da apoyo…
 
El coordinador de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Elías de  León, se solidarizó con el alcalde Carlos García, "quien por esta  artimaña que está intentando hacer, el gobierno pretende menoscabar  una vez más el voto popular".


Sebin Mérida capturó a tres violentos vinculados a la oposición


Forman parte de un grupo que opera en la avenida Centenario

 

 


 
 

*** A los detenidos se les incautaron dos facsímiles de armas de fuego, dinero en efectivo y panfletos firmados por la “Resistencia Mérida”, en los que se divulgan consignas y amenazas dirigidas a comerciantes de la entidad y se determinó que forman parte de un grupo desestabilizador que opera en la avenida Centenario, y que fue responsable hace varias semanas de destruir las instalaciones del Trolebús de Mérida

 

         Prensa Gabinete de Seguridad y Paz      

 

El Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) de Mérida asestó un duro golpe a los planes violentos que han puesto en marcha los factores de la oposición con la captura de tres terroristas responsables de haber interceptado una unidad del transporte público en la avenida Monseñor Chacón a la altura del sector Pan de Azúcar en el municipio Campo Elías, la cual fue despojada al conductor bajo amenaza de muerte, hecho ocurrido esta semana en el marco de las supuestas manifestaciones pacíficas convocadas por la  Mesa de la Unidad Democrática (MUD), las cuales derivan en protestas que alteran el libre tránsito y la paz de los merideños.   

 


 En esa oportunidad, los violentos intentaban conducir la unidad secuestrada hasta la avenida principal del sector Campo Claro, donde pretendían incendiarla ante la negativa de los trabajadores del volante de paralizar la prestación del servicio a pesar de las constantes amenazas recibidas por parte de grupos criminales que operan en algunas zonas de Mérida y Ejido.

 

 A los detenidos se les incautaron dos facsímiles de armas de fuego, dinero en efectivo y panfletos firmados por la “Resistencia Mérida”, en los que se divulgan consignas y amenazas dirigidas a comerciantes de la entidad. Luego de las investigaciones realizadas por el Sebin, se determinó que los aprehendidos forman parte de un grupo desestabilizador que opera en la avenida Centenario, y que fue responsable hace varias semanas de destruir las instalaciones del Trolebús de Mérida.

 

 Asimismo, se habría determinado que estos violentos han venido asediando de manera permanente a las unidades del sistema de transporte masivo, así como a vehículos oficiales y particulares, e incluso están vinculados al secuestro de una unidad de transporte público en el sector Trapichito de Ejido, hecho ocurrido el 10 de mayo pasado y por el que recibieron un pago de 70.000 bolívares. Igualmente, se les vincula a la quema de la sede de Inteligencia de la Policía de Mérida y Policía Nacional Bolivariana (PBN) de la avenida Centenario.
 
 Funcionarios del Sebin continúan las labores de contrainteligencia para desarticular las fuentes de financiamientos de estos grupos terroristas, de acuerdo a las evidencias obtenidas en los interrogatorios efectuados a los detenidos, por lo que se esperan nuevas capturas en las próximas horas, en el marco de la denominada “Operación tun tun” implementada por los organismos de seguridad del Estado. #MéridaActivaConLaConstituyente

Santa Cruz de Mora continúa asediada por grupos de la oposición y privando al pueblo al libre transito


 

 

 

Nelson Dugarte

 

Santa Cruz de Mora, capital del municipio Antonio Pinto Salinas, continúa acechada por simpatizantes de sectores de oposición, quienes llevan más de tres días haciendo destrozos en la avenida Antonio Pinto Salinas, además de amedrentar a los propietarios de los comercios para que cierren sus puertas y amenazar a los miembros del transporte público.

 

Autoridades del Municipio rechazan esta acción vandálica de las personas que se han dado a la tarea de amenazar a la población en general, porque es una situación que jamás se había presentando en la tierra del café, y que además es rechazada por toda la ciudadanía porque apuestan por la paz, trabajo y tranquilidad.

 

El alcalde de este municipio, Oscar Garrido, hizo nuevamente un llamado al diálogo a los dirigentes de la oposición que se encuentran al frente de estas acciones, para que ofrezcan soluciones a través del entendimiento, la concordia, el bien común, pensando en la tranquilidad de este pueblo conformado por gente trabajadora, constante, luchadora y respetuosa.

 

Detalló que llevan varios días en la avenida Antonio Pinto Salinas obstaculizando el libre tránsito a la ciudadanía, quitando alcantarillas; atravesando palos, piedras, bateas de gandolas, y quemando cauchos, además de amenazar a los trabajadores del transporte público y a los comerciantes.

 

Retan a autoridades a constatar cómo se ejerce la “medicina de guerra” en el IAHULA


 


Omer Molina

 

El coordinador del postgrado de Urología en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (IAHULA), Dr. José Enrique Machado, exhortó al ministro del Poder Popular para la Salud y al Gobernador del estado, como egresados de la Universidad de Los Andes (ULA), a resolver la situación del IAHULA donde se han formado médicos de alta calidad.

 

Machado observa con dolor cómo a pesar de que se hacen denuncias sustanciadas, prevalece la lealtad hacia el equipo de gobierno, con actitudes genuflexas, en función de un proyecto político, sin medir ninguna consecuencia y mintiéndole tanto al Gobernador como al ministro.

 

El catedrático ratificó que hay una profunda crisis en el Iahula, que la está llevando al cierre técnico no provocado por los médicos, ni por el personal, sino por la inercia, incapacidad, de quienes tienen la responsabilidad de asumir la solución a los problemas.

 

Cuestionó las declaraciones dadas por el Director del Iahula, “las peores declaraciones dadas en mis 50 años en este hospital, no son justas y son producto de una persona que es incapaz de dirigir el Iahula, que no tiene las credenciales ni los méritos para ello y que recurre al insulto, a la vejación y a la mentira para descalificar y tratar de presentarse como una gestión positiva, cuando no lo es”.

 

Retó al Gobernador y al Ministro a rebatir las denuncias veraces de los jefes de servicios del Iahula, como retó la Dra. Estrella Uzcátegui al Dr. Denis Gómez y hasta los momentos no la ha aceptado.

 

Para José Enrique Machado los kits que llegaron para el Plan Quirúrgico Nacional no son la solución del problema, donde están las condiciones para intervenir y tratar a los pacientes a posteriori porque “los pacientes están comprando todos y cada uno de los medicamentos.

 

Sostuvo que por qué “el Dr. Denis Gómez no reconoce las situaciones que se han planteado y en las cuales él ha tenido que ver, como la que le sucedió cuando estuvo operando una emergencia, un paciente que se murió y tuvo que hacerle una traqueotomía con anestesia local, medicina de guerra, porque no habían las condiciones para hacerla como debía de hacerse”.  

 

 

 

Piden autorización al gobierno para traer harina de trigo de Colombia y abastecer Mérida


 
 

 

Nelson Dugarte

 

El vocero de los panaderos del municipio Pinto Salinas, Pedro José  Silva Pérez, exhorta al gobierno a que le devuelva el cupo de los  panaderos en los Molinos Princesa, La Lucha y en La Cere, empresas que  maneja ahora el gobierno desde donde distribuye la harina y lo que le dan a cada panadería son 20 sacos mensuales, a Bs. 16.900 el saco,  cuando en promedio necesitan mensualmente unos 100 sacos para poder trabajar normalmente.



Silva indicó que además les exigen a las panaderías que saquen el 90 %  de pan francés a Bs. 120 la unidad y el 10% lo destinen a pan dulce, y  entonces los panaderos se ven en la obligación de comprar harina de  trigo "bachaqueada" colombiana a Bs. 210.000 el saco y la  "bachaqueada" nacional la pagan a Bs. 150.000.


Pedro Silva dijo que la situación afecta en su Cooperativa a 30  panaderías afiliadas, las cuales necesitan en total mínimo 1.500 semanales, dos gandolas, para cubrir a todo el Valle del Mocotíes.


Finalmente solicita autorización del gobierno nacional y regional para  traer directamente la harina de trigo de Colombia del Molino de Las  Nieves, ubicado en Bucaramanga, Colombia, para que salga el precio más  económico y no haya intermediarios para traer esa harina.

 

jueves, 8 de junio de 2017

Carlos Ramos: TSJ es cómplice del fraude constituyente de Nicolás Maduro


Magistrados continúan en contra del pueblo
 

 
 
 
 
El poder originario sobre la constituyente queda en jaque mate, tras la sentencia Nº 378 emitida desde el TSJ, manifestó el líder regional neotempista, Carlos Ramos.
 
Ya transcurrió más de una semana desde que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), decidiera que “ya no hace falta un referendo consultivo”, para hacer el llamado a una constituyente por medio de la sentencia Nº 378, lo que es una clara violación al artículo 5 de la constitución en el cual se puntualiza que “la soberanía pertenece intransferiblemente al pueblo” 
 
Ante la situación, el dirigente regional del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) en Mérida, Carlos Ramos, denunció que una vez más los magistrados de la Sala Constitucional, son “cómplices del fraude constituyente” que busca instaurar el gobierno nacional en el país.
 
Por ello, explicó que sólo la ciudadanía debe decidir si se realiza o no una constituyente, por lo que aseguró que el TSJ busca “usurpar las funciones del pueblo”, otorgándole el poder de decidir al presidente Nicolás Maduro, aun cuando la constitución indica que los órganos del Estado están sometidos a la soberanía popular.
 
“Debemos apostar por una mejor Venezuela contrariando una constituyente fraudulenta que atenta contra los principios constitucionales vigentes”, destacó.
 
Por lo que, manifestó que ejercer el derecho a la protesta es la opción más viable que tienen los ciudadanos, para oponerse a un “capricho” del oficialismo para crear una constitución a imagen y semejanza del Plan de la Patria, y que además,  “se realiza lamentablemente bajo la mirada complaciente” de los magistrados de la Sala Constitucional del TSJ. / Prensa Carlos Ramos.