jueves, 8 de junio de 2017

Procurador de Mérida: La base de la Constituyente es la Constitución de 1999

 

 
Ante las erróneas matrices de opinión que los representantes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) han pretendido inculcarle al pueblo venezolano sobre la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), el procurador general del estado Mérida, Juan Luis Suárez, destacó que es una figura que tiene como base la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela aprobada en 1999, por tal motivo no pueden retrotraerse los derechos que ya se han adquirido.
 
 
Las declaraciones fueron dadas durante el programa radial En Contacto con Alexis, transmitido todos los jueves por CNB Merideña 95.3 FM, en el que mencionó que la población debe tener conciencia de todas las matrices terroristas que quieren inculcar el miedo en el pueblo, pretendiendo hacer creer que se acabará la propiedad privada, la patria potestad sobre los niños, que se le va a entregar el territorio a los cubanos, entre otras tantas mentiras.
 
 
En este sentido, Suárez reiteró que el fundamento de la Constituyente es la Constitución de 1999, y en adelante “nosotros vamos a tener la responsabilidad histórica de constitucionalizar a través de la ANC los derechos que el pueblo ha adquirido en el tiempo”, tal es el caso de la Gran Misión Vivienda Venezuela, que debe perdurar y ser irreversible para el pueblo venezolano, porque la vivienda es una necesidad humana, no una mercancía.
 
 
De igual manera, mencionó los derechos a la salud, a la educación, al sentido de pertenencia de la patria, el reconocimiento a las organizaciones sociales que se han fortalecido de manera legislativa como los consejos comunales, que –según él– son células organizativas en un ámbito territorial que atiende directamente sus necesidades.
 
 
Así mismo, el procurador refirió que la Constituyente puede hacer constitucional e irreversible el derecho de los adultos mayores a sus pensiones. “En estos últimos 18 años, gracias a la Revolución, se han podido homologar las pensiones a los salarios mínimos y vamos a avanzar en cada una de las reivindicaciones de los adultos mayores”, afirmó.
 
 
La Constituyente y el futuro de Venezuela
 
 
Por otra parte, Suárez manifestó que la ANC tendrá un papel muy importante en el futuro de la nación, ya que cuando se diseñó la Constitución de 1999 nadie se imaginó el escenario que el pueblo está viviendo actualmente, en el que la Organización de Estados Americanos (OEA) tiene un ensañamiento contra Venezuela, que es un país miembro.
 
 
Al respecto, apuntó que no está previsto en la Constitución un mecanismo de defensa del Estado ante ataques diplomáticos, como lo que ocurre actualmente con la OEA.
 
 
Guerra económica y delitos de lesa patria
 
 
De igual manera, aseguró que en la Constitución de 1999 no se previó la guerra económica que están padeciendo todos los venezolanos debido a poderes económicos trasnacionales que, a través del chantaje, pretenden arrodillar al pueblo, y ante la cual no existen mecanismos de protección a la nación. Entonces, según Suárez, aspectos de esta naturaleza se tienen que establecer en la nueva Constitución para garantizarle seguridad y alimentación al pueblo.
 
 
Por otra parte, el procurador dijo que a través de la Constitución se debe establecer el sentido nacionalista, el sentido de protección a la patria, en razón de que en ningún país del mundo se permita que ciudadanos de nacionalidad venezolana viajen pidiendo intervención militar y diplomática o que no se hagan financiamientos internacionales al país, lo que va en perjuicio de la nación.
 
 
Del mismo modo, expresó que esa situación, a nivel doctrinario, se considera como delitos de lesa patria, que son imprescriptibles, “pero nosotros debemos desarrollar un capítulo dentro de la Constitución para sancionar a quienes incurran en estos delitos contra la nación”.
 
 
¿Por qué una Constituyente si existe la enmienda?
 
 
A esta interrogante, el procurador respondió que las constituciones prevén mecanismos de modificación, erogación, fortalecimiento y de enmienda. Existe la enmienda, la reforma y la Constituyente. No obstante, solo en la Constitución de 1999 se establece, el tema de la Constituyente.
 
 
De esta manera, explicó que la reforma va destinada a modificar parcialmente la Constitución; la enmienda se refiere a unos artículos en específico, pero sin afectar la estructura del texto constitucional. Pero, “para nosotros transformar y superar un Estado que es ineficiente, burocrático, y que de alguna forma es obsoleto conforme a esta Constitución, debemos reformar en su totalidad la Carta Magna, entendiéndose que tenemos como base la aprobada por el pueblo en 1999”. Al respecto, Suárez explicó que lo que se va a hacer es fortalecerla, desarrollarla y ampliarla.
 
 
Neutralización de la Fiscalía
 
 
Para despedirse, refirió que hay que revisar cómo en el sistema de Estado existe una Fiscalía del Ministerio Público que teniendo el monopolio de la acción penal y la protección de la víctima, deja a estas en indefensión ante la neutralización de la Fiscalía, pues no está actuando como corresponde, y en condiciones normales está superada de sus capacidades materiales para poder atender a todas las víctimas. /#MéridaActivaConLaConstituyente /Prensa Gabinete Seguridad y Paz 

“Con citaciones del CICPC a ciudadanos lo han tomado como excusa para perseguir y amedrentar en Obispo Ramos de Lora”


Parlamentario Nacional Luis Loaiza Rincón:

 

 

 

08/06/2017 Prensa UNT-Mérida.- Este jueves 08 de junio el CICPC dejó citaciones en Santa Elena de Arenales, Municipio Obispo Ramos de Lora del Estado Mérida, para varias personalidades de la zona. Los procedimientos vienen por los destrozos causados a la alcaldía del municipio en días pasados, seguramente por parte de quienes, a partir de entonces,

 

Asi lo señalo el Parlamentario Nacional y Presidente de UNT-Mérida Luis Loaiza Rincón dijo: “Lo que no falta en Santa Elena de Arenales es el hostigamiento sistemático del que vienen siendo objeto varios ciudadanos y diferentes líderes sociales y políticos del municipio, por parte de los colectivos paramilitares que ampara el alcalde Moisés Pereira y el gobernador del estado”, aseguró.

 

Estos grupos violentos irrumpen en los hogares de los demócratas para amenazar, generar terror y reprimir la indignación que desde hace semanas se expresa en las calles por la deriva dictatorial del régimen de Nicolás Maduro, quien en una jugada desesperada "convocó" una fraudulenta Asamblea Nacional Constituyente con el único propósito de instaurar la tiranía y acabar definitivamente con la libertad y la democracia en Venezuela, aseveró el Parlamentario Nacional.

 

Finalmente Loaiza Rincón dejo claro: “Toda esta operación de terror no ha conseguido, sin embargo, que el pueblo cese en su empeño de propiciar, desde las calles, un cambio político que tenga como norte el restablecimiento pleno del imperio de la ley y la construcción de un sistema de justicia y bienestar con un vigoroso soporte de libertad y democracia”, precisó.

 

Van 502 cirugías en aplicación del Plan Quirúrgico Nacional en el Estado Mérida


 
 
 
 
 

La autoridad única de salud, Dr. Denis Gómez, anunció que se han  intervenido a 502 personas, de 1.500 pacientes que según los censos  esperan operarse en estas jornadas diarias, que se desarrollan en los  tres hospitales priorizados como son el Instituto Autónomo Hospital  Universitario de Los Andes (Iahula), Hospital Sor Juana Inés de La  Cruz y Hospital II de El Vigía.


Indicó que el Plan Quirúrgico Nacional sufrió un retraso por el  secuestro de los camiones en el estado Barinas y zonas circunvecinas  durante 10 días, a pesar de que se hizo lo humanamente posible para  que dichos insumos llegaran, contentivos de 550 cajas con kits de  laparatomía, histerectomía y de cirugía general, que sirven para  operar a 2.500 pacientes aproximadamente, dependiendo de la  complejidad de las cirugías.


Resaltó que se están enviando los kits quirúrgicos a cada centro  asistencial de manera personalizada, con nombre y apellido de los  pacientes censados previamente.


Denis Gómez respondió a un grupo de médicos jefes de servicios del  Iahula, quienes en rueda de prensa habían hecho una serie de  aseveraciones en torno a un presunto cierre técnico del Iahula,  recordándoles que el Gobernador invirtió Bs. 400 millones en el área  de hemodinamia, donde se retomará la realización de los cateterismos
cardíacos y la Corporación contrató a 3 cardiólogos, para reforzar el  servicio.


Sobre la carencia de electrodos de estimulación temporal en el área de  Cardiología, la autoridad explicó que Cardiología pertenece a un  programa nacional y se rinde cuenta mensual, por lo que la colocación  de marcapasos son garantizados por el nivel central de acuerdo a la  planificación mensual que haga el servicio.


Llamó a que le hagan la denuncia concreta en Corposalud por escrito y  con pruebas sobre cualquier falla en cuanto a medicamentos e insumos  que haya en cualquier centro asistencial, a los fines de dar una  respuesta y hacer las investigaciones respectivas.


Con relación el exhorto hecho por la Dra. Estrella Uzcátegui, jefa del  Servicio de Cirugía General Iahula, Denis Gómez dijo que la ha  invitado en 20 oportunidades para que vaya a Corposalud y se sienten a  dialogar, en un debato sano y de altura, y así buscar en conjunto la  solución a los problemas, pero ella no se ha querido presentar en la sede, sino que desde el bunker de la Mesa de la Unidad Democrática es  que emiten dichos señalamientos.

 

CLEBM con sesión especial conmemoró “Centenario” del Liceo Bolivariano Libertador


Fundado un 23 de mayo de 1917

 

 

 

Prensa CLEBM.-08/06/17 En Sesión Especial encabezada por la presidenta del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEBM), legisladora Niloha Delgado, el parlamento regional homenajeó a la comunidad educativa del Liceo Bolivariano Libertador, con motivo de la reciente conmemoración del Centenario de dicha institución, acto en el cual estuvo presente el viceministro de Comunidades Educativas del Ministerio del Poder Popular para la Educación Jehyson Guzmán y como Orador de Orden Richard José Lobo Sivoli.

 

La Titular del Clebm: “Hoy homenajeamos a este liceo símbolo de nuestro estado, el Liceo Bolivariano Libertador. Tuvimos el honor de compartir con esta familia que es el Liceo Libertador en todos sus momentos: estudiantes, docentes, egresados, personal administrativo y obrero. Homenajeamos a mujeres y hombres que han hecho que este Liceo, se convierta en el ícono que es hoy en día, no solo para la entidad, sino para el país entero, convirtiéndose en merecedor de innumerables reconocimientos”, expresó la legisladora Niloha Delgado quien exaltó la labor de la Fundación “Bolívar Vuelve”.

 

Vale destacar que durante esta Sesión, el CLEBM confirió la Orden “Tulio Febres Cordero”, en su tercera clase, al Orador de Orden Richard José Lobo, así como a José Morantes Torres, Nelson Moran y Fran Carreño.  De igual manera, otorgó la Orden “23 de Mayo”, en su Única Clase, al Liceo Bolivariano Libertador y a la Fundación “Bolívar Vuelve”. Además, entregó Placas y Diplomas de Reconocimiento, al igual que el Botón “Honor al Mérito” del CLEBM a integrantes de la familia del Liceo Libertador.

 

Por su parte, el viceministro de Comunidades Educativas del Ministerio del Poder Popular para la Educación, Jehyson Guzmán -quien participó en la sesión como egresado del Liceo Libertador- felicitó a la institución educativa en nombre del ministro de Educación, Elías Jaua, afirmando que dicha celebración estaba llena de júbilo, alegría, emoción y nostalgia por los grandes momentos vividos, en una institución considerada emblemática para la formación de los hombres y mujeres de bien.

miércoles, 7 de junio de 2017

CNE-Mérida recibió documento donde la MUD exige suspender elecciones a la Constituyente


 
 

 

Con la consigna "Mérida exige libertad para sus hijos" este miércoles  7 de junio se desarrolló una nueva marcha que partió del Mc Donalds  Las Américas y llegó hasta las inmediaciones del Consejo Nacional  Electoral (CNE), en la avenida Urdaneta.


El movimiento universitario presente en la marcha, integrado por  estudiantes, profesores y personal administrativo, técnico y obrero de  la Universidad de Los Andes (ULA) exigieron al gobierno con consignas  y pancartas, la libertad para Carlos "Pancho" Ramírez, Villca  Fernández, Merino Rojas, Franklin Hernández, Steven García, Yunior  López y Carlos Briceño Apio, entre otros, que han sido apresados durante las manifestaciones que ya cumplen 67 días en Mérida y el país.


El secretario general de Acción Democrática, Ramón Guevara, quien participó activamente en la marcha, dio las gracias a la sociedad civil merideña, a los sectores democráticos, a los partidos políticos y  a la juventud estudiantil, por ese apoyo masivo contra la pretensión  de imponer una Asamblea Nacional "Comunal".
 
 


Celebró que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Mérida permitiera  que una Comisión de los manifestantes a través de la Mesa de la Unidad  Democrática ingresara a la institución y entregaran un documento  protestatario, en función de advertir a la presidenta del organismo  Tibisay Lucena y a las rectoras, que es una burla la fecha fijada para  el 30 de julio para realizar la elección de la Asamblea Nacional  "Comunal", violando principios constitucionales.


Detalló que una Comisión de la Guardia Nacional Bolivariana que  custodia las instalaciones del CNE, que pareciera más bien un Fortín  de la Guardia Nacional y no una instalación electoral y democrática  que no debe tener temor de ningún tipo, accedió a que se le entregara  la comunicación a los representantes del Poder Electoral en el estado  Mérida.
 
 


Por su parte, el dirigente UNT-Mérida Luis Loaiza, indicó que ha sido una jornada bastante exitosa, ya que se logró entregar un documento con una serie de requerimientos al Poder electoral a través del cual le exigieron suspender elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), porque el Poder Electoral no puede prestarse para robarle la soberanía al pueblo venezolano y que el gobierno secuestre el poder que reside en el pueblo, para darse sus propias leyes.


Finalmente advirtió que si el CNE cierra todas las válvulas de escape y todos los mecanismos para que los venezolanos se expresen libre y democráticamente, que es el espíritu del pueblo venezolano y de la unidad democrática, no dejará otra alternativa sino el hecho que el pueblo se vaya a la calle e invoque el artículo 350 de la Constitución en concordancia con el art. 333, para defender la Constitución, el Estado de Derecho y la Soberanía.

 

 

Gobernador Alexis Ramírez denunció falso positivo de alcalde del municipio Libertador



 

 

 


 

 

*** Dirigentes de la oposición trasladan personas de otras jurisdicciones hasta el estado Mérida para generar violencia

 

El gobernador del estado Mérida, Alexis Ramírez, denunció el falso positivo creado por el alcalde del municipio Libertador, Carlos García, en su cuenta Twitter, al informar del fallecimiento de un ciudadano en el municipio Tovar que ingresó al hospital universitario de los Andes el 17 de mayo pasado, cuando en realidad las protestas se suscitaron al día siguiente (18 de mayo).

 

En este sentido, el primer mandatario regional declaró que, de acuerdo al reporte médico y las investigaciones de los organismos de Inteligencia, el ciudadano no fue herido el 17 de mayo, pues tenía ya varios días recluido en un hospital de campaña con un médico que hizo ejercicio ilegal de la Medicina, por consiguiente, al joven de Charallave, estado Miranda, cuando se complicó su cuadro clínico lo trasladaron al hospital universitario. Sin embargo, ya era demasiado tarde porque murió producto de una septicemia.

 

El gobernador Alexis Ramírez se preguntó qué hace una persona de Charallave en Tovar: “Está comprobado que este muchacho no es de Tovar, es de Charallave, incluso yo pregunte en Tovar y nadie identificó a esta persona, porque Tovar es un pueblo pequeño en el que todo el mundo se conoce, esta persona es desconocida totalmente. Algo muy raro, ni siquiera los familiares vinieron a reclamarlo, una cosa extraña en verdad porque debe tener familiares dolientes, pero nosotros vamos a investigar todo esto para que salga la verdad adelante”, aseguró Ramírez. 


Asimismo, el mandatario señaló que por las redes sociales se tergiversó la información: “Estas personas dijeron a través de las redes que fue la dictadura, que fue el gobernador, que fue la Guardia y que fue la Policía, estamos investigando todo, estamos en presencia de un falso positivo, eso lo reseñaron en Globovisión, Venevisión, en las cadenas internacionales y yo aspiro y espero que se le dé el mismo tratamiento a la información”, enfatizó.

 

Trasladan personas a Mérida para generar violencia


Por otra parte, el máximo líder de la Revolución en la entidad denunció que los dirigentes de la oposición trasladan personas de otras jurisdicciones hasta el estado Mérida para generar violencia: “Están trayendo gente del Táchira, la están llevando hasta Tovar, hasta El Vigía y hacia Santa Cruz de Mora, dicho por los mismos vecinos de allí, hay mucha gente extraña”, indicó.

 

Oposición utiliza menores de edad en las manifestaciones

 

El gobernador alertó que la oposición utiliza menores de edad en las manifestaciones y aclaró el tema de un adolecente de 16 años que fue herido por un arma blanca detrás de la iglesia Matriz del municipio Campo Elías: “El joven no fue herido por perdigones, ni fue la Guardia Nacional, ni la Policía, el hecho fue detrás de la iglesia Matriz donde estaban los manifestantes y de allí salió herido, esa es la verdad, además, eso prueba que están utilizando menores de edad en las protestas. ¿Qué hace un joven de 16 años allí?, el adolecente está en franca recuperación en el hospital universitario de los Andes”, cerró Ramírez. #MéridaActivaConLaConstituyente /Prensa Gabinete de Seguridad y Paz

Alcaldía de Mérida activa rutas de emergencia para recolectar desechos



 
 
 

Para mantener la ciudad limpia y los desechos sólidos en su sitio, el del Instituto Autónomo Municipal para el Manejo Integral de residuos y Desechos Sólidos, mantiene activado un operativo de contingencia que ha permitido reactivar rutas de contingencia, trabajando por las calles merideñas desde muy temprano en la madrugada

 

Alexander Molina, presidente del INAMMIRED indicó que, la mayor parte de las rutas planificadas se han trabajado con normalidad, pero algunos sectores donde la realidad es álgida, ha obligado a la administración municipal a planificar rutas de contingencia, estas rutas se inician desde la madrugada, aseguró Molina quien aportó que allí los vecinos han colaborado con la recolección trabajando conjuntamente con los obreros públicos

 

Explicó el presidente del Instituto que, este problema atañe a la entidad merideña, puesto que los 5 municipios del eje metropolitano presentan una situación similar que les afecta a la hora del traslado y deposición final de los desechos en el vertedero de “Lomas del Calvario” ubicado en el municipio Sucre.

 

También manifestó, que se están realizando grandes esfuerzos para que las rutas se mantengan activas y de esta manera se evite la propagación de diferentes enfermedades de salud pública que afecten de manera directa a los habitantes.

 

Al concluir, el funcionario del ayuntamiento local invitó a la solidaridad y comprensión por parte de los usuarios, por lo que sugirió que saquen la basura a tempranas horas de la mañana los días que les corresponda, ubicándola frente a cada una de sus viviendas o locales comerciales, con el fin de hacer más fácil para los obreros, la recolección de los mismos. (Prensa Alcaldía de Mérida)

 

martes, 6 de junio de 2017

“Plantón universitario” se desarrolló de manera pacífica este martes 06 de junio


Señalo el presidente de la FCU ULA

 
 
 

 

Con excepción de gandola retenida en Pie de El Llano e interrupción del paso en vías

 
Nelson Dugarte

La convocatoria hecha por los estudiantes universitarios para el día  de ayer martes 6 de junio se desarrolló en paz durante la jornada de  12 horas (6 a.m.-6 p.m.) a excepción de la confusión generada por una  gandola retenida en el sector Pie de El Llano a las 6:15 p.m. ya lo  largo de la jornada la interrupción de las vías públicas en avenida  Los Próceres con entrada a Los Sauzales, Los Curos y Puente La  Pedregosa, avenida 16 de septiembre entradas a Santa Elena y Santa  Juana, Avenida Las Américas a la altura de Movistar, paso  intermitente en la avenida 16 de septiembre y cierre de la avenida  Andrés Bello en la entrada de El Carrizal.

 


Y como novedad se produjo este martes 6 de junio quema de cauchos en  la entrada de la estación San Jacinto del Trolcable, en la Cuenca de  El Chama, a las 6:00 a.m. , lo que fue controlado rápidamente por las  fuerzas de seguridad, y en Los Llanitos de Tabay en horas de la tarde  de ayer.

 

El presidente de la Federación de Centros de Estudiantes de la ULA,  Jorge Arellano, nos ofreció anoche un balance de la jornada indicando  que el Plantón denominado "Seguir en la Lucha en contra de la  Represión" donde la comunidad de el sector El Campito, Cardenal  Quintero, Los Sauzales, Humbold, La Pedregosa, y la Mayoría de los sectores que han participado durante más de 60 días en los plantones  convocados, este martes 6 de junio volvieron a salir a alzar su voz de  protesta.

 

Arellano dijo que hubo asambleas con los estudiantes y actividades  resaltantes como en el caso de la Urb. Humbold donde se celebró una  eucaristía con participación comunitaria, con lo que concluyó una  jornada totalmente pacífica que demostró a las fuerzas represivas del  gobierno, que los estudiantes no han atentado en contra de nadie, ya  que reinó la manifestación pacífica y la tranquilidad evitando algún  tipo de represión por parte de los cuerpos policiales.

 

Jorge Arellano aprovechó para pronunciarse con relación a las  declaraciones dadas por el gobernador indicando que "el mandatario lo  que hace es mentirle a la población, intentando inmiscuir un hecho  aislado, donde lamentablemente un joven falleció el día 5 de junio en  el municipio Campo Elías, hecho que no tenía nada que ver con la  protesta, tal como lo refleja el parte policial que refleja que era un hecho totalmente aislado".

 

Anunció que para este miércoles 7 de junio se desarrollará una marcha  entre Mc Donald y la sede del Consejo Nacional Electoral, exigiendo  que no se realice la Constituyente, ya que está vulnerando el derecho  de todos los venezolanos.
 
Dijo que el jueves están planteadas clases magistrales a partir de las  8:00 a.m. en las adyacencias de las instalaciones de la ULA, con  varios ponentes especialistas, donde se le informará a las personas  cuales son los contras de la propuesta gubernamental

Protestas opositoras violentas de las últimas semanas han dejado cuatro fallecidos en Mérida


Gobernador de Mérida en Rueda de Prensa

 

 

 Prensa Gabinete de Seguridad y Paz

El gobernador del estado Mérida, Alexis Ramírez, afirmó en rueda de prensa que las protestas antigubernamentales de las últimas semanas han dejado cuatro fallecidos en la entidad merideña y pérdidas materiales en instituciones públicas, por culpa de extremistas de la oposición.

 
 
El primer mandatario regional anunció que el cuarto fallecido fue alcanzado por dos proyectiles de arma de fuego que disparó un grupo de motorizados violentos afectos a la derecha. La víctima –un obrero del Centro de Diagnóstico Integral de San Rafael de Ejido (CDI), de 23 años de edad– fue identificada como Eduard José Paredes Pérez, quien lamentablemente falleció este martes en el hospital universitario de los Andes.

 
Diecinueve ciudadanos heridos

 

Asimismo, Alexis Ramírez resaltó que las manifestaciones “pacificas” han dejado un saldo de 19 ciudadanos heridos. Dijo que los últimos lesionados por armas de fuego son la ciudadana Dani Carmelina Rondón Marquina, enfermera, a quien le dispararon desde el viaducto Sucre, sentido sector Pie del Llano, lugar donde fue alcanzada por un proyectil. Igualmente, resultó herido el ciudadano Jonathan Orlando Rojas Fernández, de 22 años de edad.

 

Ciento dieciséis funcionarios lesionados

 

En este orden de ideas, el gobernador detalló que van 116 funcionarios lesionados y mostró las pruebas de la última manifestación en donde resultó agredido el sargento segundo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Albert Ramón Salas, quien recibió dos heridas de bala en la zona del abdomen y el muslo derecho, tras enfrentarse con encapuchados en el viaducto Sucre con el sector Pie del Llano de la ciudad de Mérida, municipio Libertador. De igual modo, el oficial Yovanny Antonio Gutiérrez sufrió politraumatismo generalizado y craneoencefálico luego de ser golpeado por grupos de encapuchados en la calle Industria de Ejido, municipio Campo Elías.

 

Setenta y nueve detenidos por alteración del orden público


La máxima autoridad regional especificó que van 79 detenidos por alteración del orden público y que la Fiscalía le ha dado libertad a la gran mayoría. Al mismo tiempo, destacó que a un funcionario de la Alcaldía de Campo Elías lo aprehendieron por agresión al centinela y será juzgado en la Fiscalía Militar. “Por esa razón estamos planteando la Constituyente, porque más temprano que tarde todos estos crímenes van a ser juzgados, no van a quedar impunes”, sentenció el mandatario.

 

En El Carrizal incautaron varios explosivos


El gobernador Alexis Ramírez destacó que en El Carrizal incautaron diferentes explosivos, bombas molotov, miguelitos y escudos. “La gente de El Carrizal linchó la vez pasada a un funcionario policial y ahora destrozó la estación del trolebús. Ellos odian al pueblo que utiliza esas instalaciones”, declaró.    

 
Quemaron Dirección de Emergencias Médicas


Por otra parte, el gobernador rechazó que incendiaran la sede de la Dirección de Emergencias Médicas Prehospitalarias de Santa Juana: “A la oposición violenta la ampara un grupo que le da protección jurídica, como es el caso del Foro Penal y de una serie de ONG que están financiadas por organismos internacionales”.

 

Extremistas arremetieron contra la sede de la PNB

 

Por último, el máximo líder de la Revolución en Mérida denunció que un grupo de extremistas arremetió en contra de la sede de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), ubicada en el sector El Boticario de Ejido. Los encapuchados incendiaron con bombas molotov la estructura y sustrajeron equipos de oficina, concluyó el gobernador Alexis Ramírez. #MéridaActivaConLaConstituyente /

Alcaldía de Mérida actualizará aumentos salariales a partir de junio


Con crédito adicional de 232 millones de bolívares

 

 


 

 Prensa Alcaldía de Mérida

Con la intención de hacer justicia social a los trabajadores y empleados de la Alcaldía de Mérida, la Gerencia de Planificación, Presupuesto, Control y Gestión está en las labores para distribuir el primer crédito adicional que, desde la Oficina Nacional de Presupuesto, se asignó al ayuntamiento merideño en este 2017 y que, suma el monto de 232 millones de bolívares.


Edith Barrios, Gerente de esta oficina municipal explicó que, a pesar de ser poco el monto para cubrir lo indicado por el ejecutivo nacional en el aumento del mes de enero, se han hecho los esfuerzos pertinentes para que los trabajadores municipales puedan obtener el mayor incremento posible.

 

Estos recursos serán utilizados para pagar el aumento de sueldo del 50% decretado el primero de enero a quienes ganan salario mínimo, aseguró Barrios quien también aportó que, “para las otras escalas se cancelará el 20% que corresponde”. 



Informó la funcionaria municipal que, será a partir del mes de junio que los empleados municipales podrán cobrar el aumento decretado por el ejecutivo nacional en el mes de enero, quedando pendiente el pago del retroactivo de la incidencia correspondiente a los meses de enero a mayo y el incremento decretado a partir del mes de mayo de este año, de la misma manera queda pendiente la actualización de la Cesta Ticket a 135 mil bolívares.

 

Aclaró la gerente que, para cancelar las incidencias de estos aumentos y el incremento de cesta ticket, para cubrir los órganos y los entes que pertenecen a la Alcaldía de Mérida, las estimaciones son de 2 millardos de bolívares, por lo que este primer crédito “es insuficiente”.


Recordó también que el ente municipal mantiene una deuda con los jubilados y pensionados, puesto que los recursos recibidos en el 2016 no fueron suficientes por lo que, con el crédito adicional recibido en 2017 y que se generó con excedentes del 2016, sólo se pudo cancelar 37% de lo adeudado, ahora se cancelará un 38%, lo que suma sólo un 75% de la deuda del 2016, quedando para este personal, pendiente un 25% que se cancelará según vayan llegando los recursos.

 

Afirmó Barrios que, los continuos aumentos decretados por el ejecutivo nacional, sin que los mismos fuesen acompañados de los recursos para ser ejecutados por el municipio, puso en mora a la administración local por lo que, a finales del mes de junio, conjuntamente con la Gerente de Recursos Humanos de la Alcaldía de Mérida, se trasladaran hasta la capital de la república, a la Oficina Nacional de Presupuesto, para reclamar lo adeudado a los trabajadores merideños.

Gerardo Rojas: Gobernador giró instrucciones para evaluar deslizamiento que afecta servicio de agua en Mérida


Organismos de prevención al servicio del pueblo

 

 

 

*** El director de Inpradem dijo que el cuerpo de Bomberos, Barrio Nuevo Barrio Tricolor, Aguas de Mérida y el organismo que preside, conjuntamente trabajan para brindar a los merideños un mejor servicio como lo establece la ley

 
Prensa Gabinete de Seguridad y Paz

 

Siguiendo instrucciones del gobernador Alexis Ramírez, funcionarios del Instituto de Protección Civil y Administración de Desastres del Estado Mérida (Inpradem) se encuentran desplegados en los alrededores de la cuenca del río Mucujún, con el propósito de evaluar el deslizamiento en la montaña que ha venido afectando la distribución y potabilización de agua en la ciudad de Mérida.

 

En ese sentido, el director de Protección Civil Mérida, Gerardo Rojas, informó que la cuenca ha sido estudiada a profundidad con el objetivo de apoyar a Aguas de Mérida C. A. en un plan de acción: “Lo más importante que debemos resaltar es que existe un plan de abastecimiento efectuado por la empresa hidrológica para hacer llegar el vital líquido a los hogares merideños”, indicó.

 

Explicó además el funcionario que el cuerpo de Bomberos del estado, Barrio Nuevo Barrio Tricolor, Aguas de Mérida y el organismo que preside, conjuntamente trabajan para brindar a los merideños un mejor servicio como lo establece la ley.

 

Comisión de geógrafos, geólogos e ingenieros estudia el problema del Mucujún

 

Una comisión de ingenieros, geógrafos y geólogos perteneciente a Protección Civil Mérida, se dirigió al lugar del movimiento de masa que afecta al río Mucujún, y captó unas gráficas gracias a la tecnología de los drones: “Entre el deslizamiento y el Mucujún hay 1,4 kilómetros de distancia, sedimentos que se incorporan al río y se trasladan al dique ubicado a unos 3,3 kilómetros”, comentó el director de Inpradem.

 

Por otra parte, Rojas denunció el ataque a través de las redes sociales contra Aguas de Mérida. También, resaltó la preocupación del gobernador Alexis Ramírez por la contingencia: “Dispusimos la mayor cantidad de recursos y si es necesario aplicar un plan de atención con cisternas, estamos dispuestos a ejecutarlo, aunque no hace falta hasta ahora”, añadió, al tiempo de explicar que los sedimentos que recibe la cuenca provienen de una formación rocosa del Parque Nacional Sierra Nevada. #MéridaActivaConLaConstituyente /
 

 

Aprobado en segunda discusión proyecto de Ley del IAANEM


Este martes en sesión ordinaria del CLEBM

 

 


*** Esta ley sancionada ahora será enviada al Ejecutivo regional para su respectiva revisión y próxima publicación ***


Prensa CLEBM / 06-06-17.- El Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEBM), en sesión presidida por la legisladora Niloha Delgado, aprobó en segunda discusión el Proyecto de Ley del Instituto Autónomo de Alimentación y Nutrición de la entidad (IAANEM), expresó la legisladora Delgado exaltando la labor desarrollada por el IAANEM a lo largo y ancho de la entidad, a través de diversas casas de alimentación, las cuales atienden a sectores vulnerables a precios solidarios.


En ese sentido,  Delgado  señaló que fue revisado el articulado para hacer más eficiente la mencionada institución y con menos trabas burocráticas a la hora de adquirir los alimentos, pero también se abrió la posibilidad de que puedan firmar convenios con algunas instituciones y, así, permitirles recibir insumos de distintos sectores y, por otra parte,  atender a trabajadoras y trabajadores de otros organismos con platos de comida a precios solidarios.


Por otra parte, La titular del CLEBM, indicó que durante la sesión ordinaria del CLEBM también fueron aprobados 12 Decretos: “Son Traspasos Presupuestarios, la mayoría para pago de personal, provenientes del último Crédito Adicional anunciado por el Presidente Nicolás Maduro para efectuar los ajustes en los salarios de las trabajadoras y trabajadores del Ejecutivo regional y destinados a diferentes instituciones, como también fueron aprobados recursos para inversión en las distintas áreas del Ejecutivo regional, citando por ejemplo 200 millones para la ampliación del Hospital Tipo III del Municipio Campo Elías, así como recursos especiales de inversión para el Hospital Universitario de Los Andes”, dijo.

lunes, 5 de junio de 2017

GNB y Policía de Mérida dispersó y reprimio protestas en Pie del Llano, Carrizal y Ejido


Manifestantes protestaron por estar encontra de la Constituyente




*** Coordinador de la  MUD-Mérida confirmó firmó 12 heridos y dos detenidos en la jornada de este lunes




La Policía de Mérida y la GNB disperso  con bombas lacrimógenas a los manifestantes que se encontraban en el sector Pie del Llano, Carrizal y Ejido  de Mérida.

Cerca  de las 11:00 am que habían empezado las detonaciones en Mérida, específicamente en el sector Pie del Llano e igualmente en el sector El Carrizal, donde un grupo de manifestantes llevaba a cabo un “plantón” contra la Constituyente.

De acuerdo con reportes de Twitter, la protesta en la avenida Centenario de Ejido también está siendo atacada por funcionarios de los cuerpos policiales del estado, al cierre de  tarde en este municipio se agravó la situación intentaron quemar y saquear el Comando de Transito.