lunes, 8 de mayo de 2017

Con concentración en Plaza Bolívar chavismo brindó apoyo a la Constituyente





 

El pueblo bolivariano, chavista y revolucionario de Mérida se concentró en la Plaza Bolívar a los fines de dar un respaldo contundente a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) invocada por el Presidente Nicolás Maduro como mecanismo para lograr la paz y la reconciliación de los venezolanos.

 
El legislador Alexis Rodríguez, expresó que ayer se celebró una reunión estadal del partido donde se definieron las actividades de impulso del Proceso Constituyente en todas las bases de la población merideña y con la concentración de la Plaza Bolívar se compartió con la militancia el cúmulo de informaciones que han surgido por la iniciativa de ANC presentada por el Presidente Nicolás Maduro.
 
 
 
 
La autoridad única de salud, Dr. Denis Gómez, acompañado de sus directores, coordinadores, médicos, enfermeras, obreros, empleados, técnicos, administrativos y personal en general, indicó que se concentraron para apoyar la ANC, mecanismo para traer paz al país, en el marco del apoyo permanente al gobierno del Presidente Nicolás Maduro y del Gobernador Alexis Ramírez,.

 

Gómez dijo que con la ANC en materia de salud se elevará a rango constitucional a la Misión Barrio Adentro, otras misiones de salud, y a todas las misiones en general de la revolución bolivariana, profundizando los postulados de la Constitución de 1999.

El diputado a la Asamblea Nacional y Decano de la ULA, Aníbal Luna, consideró que el llamado a la ANC es el camino correcto, porque es la vía que conduce a la paz y permite concertar las ideas, discutirlas y reflexionarlas, en todos los sectores que hacen vida en la patria.

 

El legislador José Manuel Avendaño dijo que se está en debate permanente sobre la propuesta de la ANC, “que ha elevado el Presidente y que nosotros hemos apoyado con movilizaciones, actividades y marchas, y el día 8 de mayo con este gran debate que se realiza en la Plaza Bolívar, para  una defensa de estos espacios y una defensa de la paz, ante el llamado a la militancia de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) por parte del alcalde del Libertador, Carlos García, de manera irresponsable, de venir en protesta y en marcha hasta la Plaza Bolívar de Mérida”.

Copei-Mérida entrego documento exhortando a los organismos de seguridad cumplir con su deber


Ante la  Defensoría del Pueblo

 


 

*** Instamos a la policía del estado y GNB que haga de este constitucional un hecho en la ciudad como es la seguridad ciudadana ***

 

En la mañana de este lunes una comisión del Partido Copei en el estado Mérida encabezada por su presidente Arquimides Fajardo, los legisladores Alexander Morales y Jorge Carvajal Callejas, los dirigentes del municipio libertador José Luis Vázquez y Henry González se dirigieron hasta la sede d la defensoría del Pueblo  para hacer entrega de un documento donde exhortan tanto al Gobernador Alexis Ramírez como a los organismos de seguridad del estado a cumplir con su deber de darle reguardo y seguridad ciudadana a los merideños.

 


 
Asi lo dio a conocer el legislador Alexander Morales en momento después de hacer entrega del documento, dijo  a raíz de que  muchos merideños han llegado a la sede del partido verde solicitando que por favor los cuerpos de seguridad del estado puedan velar por su seguridad, es importante señalar que la constitución del estado le garantiza al ciudadano derechos y garantías, esto tienen que hacerse cumplir   por los cuerpos de seguridad del estado que se tapan los ojos que no cumplen su función, precisó.

 

En ese sentido el Legislador Merideños señalo: “Por eso en la mañana de este lunes hemos venido esta comisión para solicitarle a la Defensoría del Pueblo que pueda instar a los cuerpos de seguridad a que esto sea un hecho, nosotros en nombre de los merideños y del Partido Copei le solicitamos a la Policía del Estado a la GNB que por favor velen por la seguridad del ciudadano, aseveró.

 

Finalmente Morales expresó, diariamente vemos grupos de encapuchados que siguen por la calles en el dia y en la noche, no solamente llegan a las manifestaciones atacar al ciudadanos que está manifestando, sino también están atracando a todos los vecinos de la ciudad de Mérida y la Policía del Estado solamente observa pero no actúa, por eso, al Jefe de la Policía, al Gobernador del estado y a todos que tenga que ver con la seguridad de los merideños le solicitamos que por favor puedan intervenir y puedan hacer de esta garantía ciudadana un hecho, puntualizó. Prensa AM

En Asamblea Anual de Fedenaga se analizará Constituyente y nueva Gaceta crediticia


 
 
 

 

 

El tesorero de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), Rafael Araque, convoca para el próximo 26 de mayo a la Asamblea Anual Ordinaria Estatutaria a realizarse en el Hotel Eurobuilding estado Barinas, donde entre otros temas se va a analizar el reciente tema de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y la nueva Gaceta Oficial de la cartera crediticia agrícola, donde cambian porcentajes mensuales y para cada rubro.

 

Entre los ponentes de la Asamblea Anual de Fedenaga de Barinas, participarán Andrés Hoyos, presidente de la Confederación de Ganaderos del Norte de Santander, quien disertará sobre la relación binacional sanitaria, vacunación contra la fiebre aftosa y control del contrabando de extracción; Susana Rafali, quien expondrá sobre Producción agropecuaria y nutrición de los venezolanos; Marino González dictará lo concerniente a la encuesta sobre condiciones de vida (Encovi); Alfredo Romero tocará el tema sobre Derechos Humanos en el sector rural y un grupo de productores que disertarán sobre la ganadería venezolana y la raza bovina.

 

Al ser consultado Rafael Araque se refirió a la situación actual de la carne y la leche indicando que ellos no fijan los precios sino la agroindustria y la cadena de comercialización, pero si observa que hay una reacción del consumidor, ya que comprar un kilogramo de carne que rinde más en Bs. 6.000 o Bs. 7.000 de segunda o tercera, con respecto al alto precio de un pollo completo que está por el orden de los 14.000 o 15.000 aproximadamente de 2 kilogramos y medio.

 

Señaló que en el caso de la leche por las lluvias los pastos se mejoran y hay mayor oferta de leche y empieza a salir el producto de varias partes del país que no salía por el verano, y se tiende a estabilizar el precio, en el caso del productor entre Bs. 880 y Bs. 900 el litro. Y el kg. de queso blanco de matera, hecho en finca, artesanal, está a nivel del productor en Bs. 6.500 y Bs. 7.000 el kilogramo.

 

Educadores merideños ratifica su compromiso con la Revolución Bolivariana y la paz


Señalo la Prof Olga Escalona Directora de Educación

 

 

*** Con el aumento el salario mínimo en un 60 % y bono especial para pensionados,  fue decisión positiva del Gobierno Bolivariano lo hizo para proteger a los trabajadores y pensionados y jubilados  de los efectos de la guerra económica***

 

El sistema educativo estadal  bolivariano y revolucionario de Mérida siguiendo las orientaciones de nuestro Gobernador Alexis Ramírez señalo la Prof Olga Escalona reitera  que este sector integrado por el personal docente, administrativo,  obrero, estudiantes y padres y representantes de todas la instituciones estadales apoyan incondicionalmente la decisión tomada por el Presidente Nicolás Maduro Moros basándose en los artículos 347, 348 y 349, de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que le faculta para llamar a una Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
 

Destacó Escalona, que el movimiento bolivariano educativo en el estado haciendo una evaluación del rol protagónico que nos toca asumir donde  en un primer plano rechazamos enérgicamente la escalada de violencia propiciada por sectores terroristas de la oposición venezolana, conllevando lamentablemente al fallecimiento de venezolanos y venezolanas, acotó.
 

En ese sentido, en un segundo plano apoyamos la decisión soberana, firme y valiente del Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro Moros, al concretar su retiro de la OEA, pero también acompañaremos a nuestro Presidente Obrero  en la sabia decisión de activar el poder constituyente originario, fundacional de la patria, para la transformación del Estado y garantía de la paz entre los venezolanos, precisó.
 

Finalmente la Directora de Educación del Estado  dijo ratificamos nuestro compromiso con la educación, con los estudiantes, la familia, la paz, la estabilidad y la felicidad de la nación venezolana con el proceso revolucionario y la profundización del socialismo bolivariano en el sector educativo en nuestro estado Mérida, puntualizó. Prensa DPPECD-Mérida

viernes, 5 de mayo de 2017

Agredido periodista merideño en cobertura periodistica de las manifestaciones de Santa Cruz de Mora


Manifestantes querían quemarlo agredido por manifestantes que querían quemarlo

 

 

El comunicador social  fue atacado mientras fotografiaba barricadas, en cumplimiento de sus funciones periodísticas diarias

Con la nariz ensangrentada terminó el periodista Daniel Molina, del diario Pico Bolívar corresponsal de la zona del Mocotíes en el estado Mérida, luego de que unos manifestantes decidieran agredirlo por tomarles fotografías.
 

El hecho ocurrió en la localidad de Santa Cruz de Mora, donde Molina intentó captar imágenes de personas que levantaron barricadas para protestar contra el presidente Nicolás Maduro, reseñó el Sindicato Nacional de Trabajadores de Prensa (SNTP) en su perfil de Twitter.
 

Explicaron que Molina sufrió un traumatismo nasal y fue herido en una de sus piernas, al tiempo que personas presentes en el lugar pedían que lo quemaran.
 

Desde Mérida nos solidarizamos con nuestro colega y hermano Daniel Molina esperemos que la MUD –Santa Cruz de Mora y MUD MERIDA de una explicación ante vil atropello.

 

Carlos García rechaza acciones que desvirtúan la protesta


En el sector Mocotíes interceptaron camión recolector de basura

 

 

 
 
Prensa Alcaldía de Mérida
 
El alcalde de la ciudad de Mérida, Carlos García, apegado al talante democrático que le caracteriza, reconoce el valor de la protesta cívica y pacífica, pero advierte que la misma ha sido intervenida por sujetos “con extrañas intenciones”, quienes alteran los objetivos democráticos de las manifestaciones que durante los últimos días han ocupado las calles de la ciudad.
En sus redes sociales el burgomaestre alertó “Hacemos un llamado a nuestro pueblo que protesta con civismo, que éste alerta con la presencia de infiltrados que pretenden desvirtuar nuestra lucha”, advertencia que hizo a raíz de un incidente presentado en la avenida “Los Próceres”, sector “Mocotíes”, donde unos sujetos encapuchados interceptaron un camión de recolección de desechos sólidos, y obligó con violencia, a que los trabajadores municipales vertieran la basura en la calzada y retiraran el vehículo vacío del lugar.
Esta acción vandálica, consideró el alcalde, no tiene nada que ver con las protestas que los merideños han protagonizado y recordó “Trabajamos con rutas extraordinarias para normalizar recolección de desechos en los sectores donde hay retrasos debido al cierre de vías”, por ello llamó la atención y solicitó “‪apoyo a la ciudadanía para realizar las rutas del aseo”.
 
Puntualizó García que “Este tipo de acciones vandálicas y violentas son rechazadas por todos los Merideños”, denunció el alcalde que “no dudamos de la presencia de infiltrados y malandros” en estas acciones que “desvían el objetivo de una manifestación pertinente, cívica, pacífica y constitucional”.

Protección Civil Mérida activó operativo para atender lesionados durante protestas de la oposición


En resguardo de los merideños

 

 
 

 

*** Los funcionarios están prestos para asistir a las personas que pudieran resultar heridas, por lo que Inpradem dispone de una ambulancia en el municipio Libertador, unidades de rescate, unidades motorizadas, y en conjunto con los organismos de seguridad del Gabinete de Seguridad y Paz regional, atienden a quien lo requiera sin importar su tendencia política

 
Prensa Gabinete de Seguridad y Paz
 

El Instituto de Protección Civil y Administración de Desastres del Estado Mérida (Inpradem), siguiendo los lineamientos del gobernador Alexis Ramírez, mantiene desplegados sus funcionarios en la entidad andina para brindar atención ante cualquier accidente que pueda registrarse durante las protestas convocadas por la oposición.

 

Acerca de las manifestaciones, el director de Inpradem, Gerardo Rojas, aseguró que los funcionarios están prestos para asistir a quienes pudieran resultar lesionados: “Disponemos de una ambulancia en el municipio Libertador, unidades de rescate, unidades motorizadas, y en conjunto con los organismos de seguridad coordinados por el Gabinete de Seguridad y Paz regional, atendemos a cualquier persona sin importar su tendencia política, pues nuestra misión es brindar asistencia a los ciudadanos”, comentó.

 

Además, Rojas aseveró que los funcionarios de Protección Civil no solo están desplegados en la capital andina, sino en los 23 municipios del estado, puesto que así lo ordenó el Ejecutivo regional, con el propósito de prevenir hechos lamentables: “También estamos monitoreando y evaluando al mismo tiempo las diferentes cuencas crecidas por las lluvias, que durante días azotaron la entidad; no podemos paralizarnos nunca”, resaltó el funcionario, quien añadió: “La Sala de Evaluación Técnica Integral de Riesgos (Setir) tiene mapas de los puntos donde instalan las barricadas, el llamado es a las personas que transitan por las diferentes vías de la ciudad, a tener la mayor prevención posible, pues varios ciudadanos han resultado lesionadas al no percatarse de la presencia de los obstáculos”, lamentó Rojas.

 

El director de Protección Civil dijo que el organismo que preside estará informando a la colectividad merideña de las barricadas y puntos más álgidos de la ciudad para que tomen las medidas preventivas en resguardo de su integridad física.

 

Elsa Gámez: Manera en que convocan la constituyente es inconstitucional


 

 
 

La dirigente adeca señaló que el oficialismo desesperado asume medidas en el orden político, que en el fondo no corrigen el problema, sino que empeora la situación de crisis

 

Prensa AD Mérida


La secretaria de organización de Acción Democrática (AD) en Mérida, Elsa Gámez, calificó como otra trampa más de este “gobierno moribundo y fracasado, la propuesta de una supuesta asamblea constituyente, que ni siquiera tiene el propósito de que la reforma resultante sea sometida a consulta popular, sino darla por aprobadas directamente para imponer el estado comunal”, Gámez dijo que una vez eso fue ya rechazado por el pueblo.

 

La también legisladora en el estado Mérida, ante el CLEMB, señaló que hay contradicciones en la manera en que los voceros del oficialismo, intentan explicar la convocatoria, que ya fue decretada en Gaceta Oficial, “dicen que no se va a cambiar la Constitución y que no se podrá cambiar los Poderes Públicos, entonces eso no es una asamblea constituyente, que es la máxima expresión de la soberanía popular, rechazamos que estos pretendan creerse con facultad de poder decir qué puede o no puede hacer esta instancia de poder”.

 
El Gámez expresó que la Constitución no prevé la figura de “constituyente comunal”, que ya hace tal convocatoria en una propuesta inconstitucional, “además no es cierto que el Presidente pueda convocar una constituyente, en un consejo de ministros, sólo puede tener la iniciativa según el artículo 348°, la facultad de convocarla reside en el pueblo a través del voto universal, directo y secreto, si el pueblo lo aprueba se convoca”. También rechazó que el oficialismo imponga una base electoral no democrática y que se pretenda elegir a los constituyentitas, de manera viciada por sectores, sin que se permita la participación de todos los electores”.
 
Por último enfatizó que en todo caso, la implementación de una constituyente no va a resolver de inmediato la grave crisis económica, social y política que sufre el pueblo venezolano, ya que se trata de un proceso que llevaría tiempo, incluso con reglas claras y democráticas, “la gente no come constituyentes”, finalizó.

Mérida cuenta con más de 200 atletas clasificados para los Juegos Nacionales 2017


A la espera de los clasificatorios en 21 disciplinas

 


 

 

 

*** Aspira asistir con una delegación de un aproximado de 650 personas, entre atletas, entrenadores, delegados, médicos y personal técnico metodológico de Imdafef

 

 Imdafef / Wilmer Sosa

 
La entidad merideña hasta la fecha ya tiene seguro la participación de más de 200 atletas para los próximos XX Juegos Deportivos Nacionales 2017, quienes han conseguido su clasificación en 12 disciplinas y modalidades individuales y por equipo, al estar posicionados entre los primeros ocho estados en las categorías infantil, cadete y juvenil, las cuales representan la reserva Olímpica.


En este sentido, el director técnico del Instituto Merideño del Deporte, Actividad Física y Educación Física (Imdafef), Emilio Ramos, destacó entre las especialidades deportivas ya calificadas por los colores regionales para la justa deportiva programada entre el 18 de agosto y 2 de septiembre: beisbol femenino, canotaje, escalada, ciclismo, gimnasia, raquetbol, rugby 7,  tenis campo, hockey, tiro deportivo y bowling.  

 

Mientras que faltarían por disputar los boletos en otras 21 deportes - continuando con la fase clasificatoria estipulada hasta el mes de junio - en atletismo, bádminton, baloncesto, balonmano, beisbol masculino, boxeo, ciclismo, natación, aguas abiertas, esgrima, fútbol campo, judo, karate, levantamiento de pesas, lucha, patinaje, softbol, taekwondo, tenis de mesa, triatlón, voleibol de cancha y voleibol de arena. 

 

“Mérida seguirá en lucha para decir presente en la mayoría de las 38 disciplinas establecidas para estos Juegos, con el respaldo del presidente de Imdafef, Carlos Maya, y el gobernador del estado, Alexis Ramírez, quien para cubrir la logística en la fase clasificatoria asignó 30 millones de bolívares para transporte, 65 millones de bolívares para hospedaje y alimentación, además de 140 millones de bolívares para las becas de incentivo a los atletas”, indicó Ramos. 


Para finales de mayo se tiene previsto en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, una reunión con el ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte para recibir el manual técnico que establecerá el cronograma y condiciones de competencias, donde Mérida aspira asistir con una delegación de un aproximado de 650 personas, entre atletas, entrenadores, delegados, médicos, prensa y personal técnico metodológico de Imdafef.

jueves, 4 de mayo de 2017

Con Clase Magistral sobre Constituyente y apoyo a detenidos en Circuito Judicial marcó hoy las protestas

La Oposicion Merideña
 
 
 
 
 
 

En el Circuito Judicial Penal del Estado Mérida culminó la actividad de El Trancazo, que mantuvo paralizadas las principales arterias viales de Mérida durante el día de ayer, ya que los movimientos estudiantiles universitarios y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) verificaron en dicho Tribunal la situación de los manifestantes detenidos hasta el momento.

 

El coordinador de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el estado Mérida, Elías de León, explicó que la jornada comenzó con una clase magistral en la calle donde se les explicó a los presentes cuál es el desenlace a la que llevará esta Constituyente presentada esta semana por el Presidente Nicolás Maduro Moros.

 

De León dijo que los estudiantes y el pueblo en general se apostaron en un plantón en el Yuan Lin, donde varios profesores dieron allí la explicación técnica jurídica de por qué está mal planteada la solicitud de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), ya que cubre varios aspectos que hay que hacerse saber al pueblo.

 

El coordinador de la MUD dijo que la Constituyente quiere cercenar el derecho de todos los venezolanos y la quieren arreglar a su modo para poder eliminar a la Asamblea Nacional e instaurar una dictadura en Venezuela.

 

Sobre las acciones en el Circuito Judicial dijo que 3 estudiantes que quedaban detenidos fueron trasladados a la audiencia y el pueblo estuvo a las afueras del tribunal a la espera del resultado de las acciones policiales y judiciales en contra de estos jóvenes manifestantes pacíficos.

 

Con relación a la anarquía de algunos protestantes que están colocando obstáculos en las principales vías como Los Sauzales, Los Curos, avenida Andrés Bello y Pan de Azúcar, el dirigente político indicó que hace un llamado a toda esa gente, ya que la MUD no puede aupar hechos de violencia o generar caos que dejan a las comunidades encerradas, perjudicando a los vecinos.

 

Dijo que las protestas a las que ha llamado la MUD son de mucha contundencia pero pacíficas y apegadas a la Constitución, para que se pueda rescatar la democracia.

 

“Campo Elías es sometida a la violencia bajo tutoría de su Alcalde y del Presidente del Concejo Municipal”


Legislador José Manuel Avendaño Nieto:

 

 
 
*** De ello son testigos los trabajadores de esa institución***
Prensa CLEBM/JMA
Ante la evidente y conspicua participación del alcalde Omar Lares y el Presidente del Concejo Municipal en la ola de saqueos y destrucción a la propiedad pública y privada del Mcpio. Campo Elías desde el pasado 19 de Abril, la oposición de esta jurisdicción pretende montar un falso positivo endosándole al chavismo los desmanes que ellos mismos han convocado, asi lo dejo claro el Legislador José Manuel Avendaño Nieto “Hay que recordarle a la colectividad que luego de que una manifestación es convocada por el alcalde y su perverso tutor -el concejal Edwin Arocha- , el pueblo ejidense es sometido a trancas, robos y agresiones por parte de los militantes de la oposición aupados por estos personajes”.

“Es público y notorio cómo desde la alcaldía de Ejido y desde ese Concejo Municipal se paga a maleantes para que arremetan contra urbanizaciones como Asoprieto, La Campiña y Agua Clara para después señalar al PSUV como responsable de estos despreciables hechos. Edwin Arocha se esconde en el sanitario de la Cámara Municipal, cuando los antisociales que él contrata para generar el caos en Ejido van a buscar su paga en ese sitio”, acotó.
Son responsables de los ataques a propiedad pública y privada
Avendaño Nieto acentuó, hay que recordarle a los miles de ejidenses que utilizan el Trolebús, que fue luego del llamado que hicieron Omar Lares y Edwin Arocha que la estación Centenario quedó totalmente destruida. Fue luego de la protesta llamada por estos dos personajes, que la Escuela de Labores Eloina Sánchez fue violentada, saqueada y casi quemada en su totalidad. Los vecinos de Asoprieto son secuestrados en sus casas, luego de que el alcalde y el concejal llaman a un plantón, aseguró.

Finalmente El Legislador Psuvista Ejidenses expresó: “Afortunadamente, el CICPC, el SEBIN y demás órganos de seguridad e inteligencia ya tienen en su poder las fotos, vídeos y grabaciones que una gran cantidad de vecinos ejidenses nos han proporcionado, a partir de las cuales estamos seguros que éstos hampones disfrazados de políticos van a tener que rendir cuentas ante la justicia”, puntualizó.

Alcides Monsalve sobre pretensión de fraude de Maduro:“Usted no es, ni representa al pueblo de Venezuela”





 


Prensa AM

 
“Usted no es el pueblo”. Con esta simple, corta pero contundente frase, resumió Alcides Monsalve, concejal del municipio Libertador por Acción Democrática y coordinador municipal de la Mesa de la Unidad Democrática, su posición respecto a la pretensión del presidente Nicolás Maduro de pasarle por encima a la Constitución en aras de una Constituyente amañada.


Monsalve explicó que más allá de los cuestionamientos que puedan existir sobre la Constitución del 99, ese es el marco legal de nuestro país y se debe respetar y hacer respetar.


“Los mecanismos para reformar la Constitución son claros, están contenidos en ella misma y contemplados en los capítulos I, II y III de la Carta Magna, de menor a mayor, en función de la importancia y envergadura del cambio a ejecutar”, señaló.


Señaló que es en el capítulo III donde está contenido el tema de la Constituyente y cita el artículo 347 de la CRBV que establece que el poder constituyente originario está depositado en el pueblo de Venezuela, es decir, en todos y cada uno de los ciudadanos que conforman esta nación y es el pueblo de Venezuela quien puede convocar a una Constituyente, no el Presidente.


“Artículo 347: El pueblo de Venezuela es el depositario del poder constituyente originario. En ejercicio de dicho poder, puede convocar una Asamblea Nacional Constituyente con el objeto de transformar el Estado, crear un nuevo ordenamiento jurídico y redactar una nueva Constitución”
 

“Lea la Constitución Presidente y que le quede claro, convocar la Constituyente es una atribución del pueblo y usted no es el pueblo”, recalcó Monsalve.


¿Maduro puede o no puede convocar a una ANC?

 
 La Constitución está clarita en este sentido, -apuntó-. “Ningún sujeto distinto al pueblo de Venezuela en su totalidad puede convocar a una Constituyente, ni el Presidente, ni los diputados, ni las comunas por su cuenta, ni nadie en particular, sino todo el pueblo venezolano”.


Lo que Maduro pretende hacer es confundir al pueblo venezolano con una de sus artimañas usando la posibilidad que le da la Constitución que es simplemente la de tener “la iniciativa de convocatoria”, competencia que le brinda el artículo 348 de la Constitución, pero  es solo eso, llamar a la convocatoria, no ejercer el poder originario del pueblo.


“Artículo 348 La iniciativa de convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente podrán tomarla el Presidente o Presidenta de la República en Consejo de Ministros; la Asamblea Nacional, mediante acuerdo de las dos terceras partes de sus integrantes; los Concejos Municipales en cabildo, mediante el voto de las dos terceras partes de los mismos; o el quince por ciento de los electores inscritos y electoras inscritas en el Registro Civil y Electoral”.

 
Son dos cosas distintas, explica el concejal socialdemócrata. “Una cosa es la convocatoria que reposa única y exclusivamente en el pueblo y la segunda es la iniciativa a la convocatoria que la puede emprender el Presidente, la mayoría calificada de la Asamblea Nacional, las 2/3 partes de los concejos municipales o el quince por ciento de los electores”, enumeró.


“Lógicamente alguien debe tener la iniciativa pero la convocatoria solo la puede llevar a cabo el pueblo”, sentenció Alcides Monsalve.


¿Cómo entonces se convoca a una ANC?


Aclarado esto asevera que para hacer efectiva esta convocatoria también está clarito el procedimiento.


“Será mediante el voto, a través de elecciones libres, universales, directas y secretas tal como establece los artículos 5 y 63 de la Constitución”.


¿Usted de verdad quiere una Constituyente?, indaga Monsalve, ¿Tiene el valor de convocar al pueblo venezolano completo a que decida el rumbo de una nación refundada? Seguros estamos que el pueblo de Venezuela está ansioso por ejercer su derecho al voto y responder cuál es el rumbo que desea para el país.


Invitó al Presidente a tener el mismo valor que tuvo Chávez en 1999, de convocar a un referendo en  el que se consultó al pueblo sobre si quería o no tener una Asamblea Nacional Constituyente.


Fue sencillo,  se le preguntó al pueblo mediante referéndum consultivo “¿convoca usted una Asamblea Nacional Constituyente con el propósito de transformar el Estado y crear un nuevo ordenamiento jurídico que permita el funcionamiento de una Democracia Social y Participativa? Y solo había dos opciones, si o no”.


Pero eso sí, se le consultó a todo el pueblo, mientras que en este momento Maduro pretende pisotear la Constitución y que sean las comunas y las organizaciones oficialistas quienes convoquen en “representación” del pueblo. “Esto es un exabrupto ya que en nuestro país nadie vota representando a otro, el voto es intransferible”, acotó el edil.

 
¿En qué condiciones se convoca a una ANC?

 
Sin embargo también aclaró que “Maduro puede decir misa, pero es el pueblo quien debe decidir”, recordando que en 1999 también se le consultó al soberano si estaba o no de acuerdo con las bases para esa convocatoria.

 
La pregunta 2 del referéndum del 99 rezaba: ¿Está usted de acuerdo con las bases propuestas por el Ejecutivo Nacional para la Convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente, examinadas y modificadas por el Consejo Nacional Electoral en sesión de fecha 24 de marzo de 1999 y publicada en su texto integro, en la Gaceta Oficial de la República de Venezuela Nº 36.669 de fecha Marzo, 25 de 1999?, para responder si o no.

 
Aquí no hay posibilidad de acuerdo a la ley de “corporativizar el derecho al voto”. Cada venezolano no solo tiene derecho a votar, sino además a ser elegido.


Eso quiere decir que si las condiciones en las que se convoca a una Constituyente no respetan este derecho universal, serían fraudulentas y por ende carecerían de legalidad y de legitimidad.

 
Concluyó pues aseverando que el pueblo venezolano está en pleno derecho de oponerse a este nuevo fraude, además con los mecanismos que la propia Constitución establece.
 
“Que nadie se confunda, no aceptamos este fraude ni permitiremos que se consolide y es por ello que seguimos en la calle haciendo valer nuestro derecho a la protesta democrática, canalizando de esta manera la voluntad más que evidente del pueblo venezolano y en particular de los ciudadanos merideños”, finalizó señalando Alcides Monsalve.

Terroristas intentaron degollar a trabajador del SAEM en entrada de El Central y La Tapias


Protestas opositoras mantienen en zozobra a la población 

 

 
 

 

*** El herido, quien conducía una moto al momento del suceso, fue trasladado al hospital universitario de Mérida donde recibió atención médica  


 Prensa Gabinete de Seguridad y Paz 


Víctor Alcántara, de 54 años, ingresó al Área de Emergencia del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula), por presentar traumatismos y heridas abiertas en el labio inferior y lado izquierdo del cuello, causados con una guaya durante las protestas efectuadas por la oposición merideña que mantienen en zozobra a la población.


 
 
El secretario general de Gobierno, Gerardo Molina, informó que el hecho se registró en horas de la tarde de ayer jueves en la calle uno del sector El Carrizal, adyacente a la avenida Andrés Bello de la ciudad de Mérida. Agregó que Alcántara fue atendido por los especialistas y que está fuera de peligro. 


El herido, quien es trabajador del Servicio Autónomo Estadio Metropolitano de Mérida (SAEM), ente adscrito a la Gobernación del estado, al momento del suceso se trasladaba a bordo de una moto y tropezó con una guaya colocada por los grupos violentos liderados por la Mesa de la Unidad Democrática regional, que mantenían el paso obstaculizado en este y otros sectores de la ciudad desde la mañana. 


Asedio al patrimonio 

 
Molina denunció, además, que en medio de la agenda terrorista de la derecha una ambulancia del Cuerpo de Bomberos del estado Mérida fue atacada en la avenida Centenario de Ejido, municipio Campo Elías, y especificó que los violentos le partieron los vidrios al vehículo de rescate.
 
Asimismo, Thael Romero, director del Museo de Ciencia y Tecnología (Mucyt), afirmó que un grupo de aproximadamente 20 encapuchados asediaron las instalaciones de esta institución y amenazaron de palabra a los trabajadores, refirió que afortunadamente ninguno de los funcionarios fue atacado a su salida del lugar.