jueves, 11 de agosto de 2016

Voluntad Popular llama al pueblo a organizarse y salir a la calle


Señalo Luis Millán
 
 
 
 
 
 
*** Lucena  y el gobierno lo que quiere es desmovilizar a la oposición y al pueblo,  no lo van lograr ***
 
Con organización, movilización, agitación y protestas pacíficas en todo el país lograremos que el CNE convoque el referendo revocatorio este año 2016, desde Voluntad Popular llamamos al pueblo Merideño a organizarse, a activarse en sus comunidades para la lucha pacífica, en nuestra organización iniciaremos inmediatamente el plan diez mil hogares por el 20%.
Luis Millán Coordinador de Organización en este estado aseveró, que este plan tiene la finalidad de visitar esa cantidad de hogares para organizar a la familia, para que la familia junto a sus vecinos se conviertan en un gran conglomerado de hombres y mujeres dispuestas a luchar incansablemente para salir por la vía electoral de este gobierno, que dilapido la mayor cantidad de dinero manejada por gobierno alguno en la historia de esta nación, vamos a organizar al pueblo para exigir en la calle la realización del RR en el 2016, detalló.

“El gobierno a través de la Rectora del CNE que el día de ayer en rueda de prensa anunció que la recolección del 20% de las firmas seria a finales de octubre, tiene la intención de desmovilizar al pueblo, tiene la intención de desmotivarlo, sin embargo este pueblo está convencido que tiene que revocar el hambre, la inseguridad y el desempleo”, dijo al cierre Millán.

Trabajadores de Corpoelec sigue teniendo un sueldo de hambre


Dijo Zaida Gil

 
 
Trabajadores de Corpoelec Mérida siguen con su lucha sin descanso por la firma de su contrato colectivo  realizando acciones de protesta pacífica esta vez volvieron  a ejecutarla en la av. 3 frente con calle 16  frente a la sede administrativa en centro de la ciudad de Mérida este jueves en horas cercana al mediodía realizaron un pancartazo
En ese sentido la secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores, Electricistas y sus Similares del estado Mérida (Sutiesem) Zaida Gil manifestó que sigue consternada por que los trabajadores de este gremio tiene “salarios de hambre” a todos los empleados de los otros organismos publico están cobrando sus aumentos decretados, bono de vacaciones completos nosotros todavía estamos a la espera   recordó al gobierno que ellos también comen y tienen familias.
Hace más de cinco  mes que representantes del gremio entregaron el acuerdo a la administración nacional para su aprobación y firma, todavía en espera, esto personeros a nivel nacional como lo tienen todo, pero nosotros si tenemos que esperar “¡ya basta!”, seguiremos nuestra lucha desde la calle ,sin marcha atrás, concluyó Gil.

Médicos residentes levantaron su voz por falta de insumos y un mejor salario







Una vez más los Médicos Residentes no solamente del IAHULA sino del Ivss, Sor Juana Inés, de la Red Ambulatoria levantaron su voz nuevamente en horas de la mañana de este jueves en la inmediaciones frente a la sede del Colegio Médicos del estado Mérida ubicado en la Av. Urdaneta exigiendo insumos materiales médicos quirúrgicos, guantes,  kits laparotomía  esta lucha todavía sigue.
Asi lo señalo el Presidente de la Asociación de Médicos residente e internos  Dr. Cristhian Pino dijo,  hoy en esta nueva protesta anexamos otro tema es la situación socioeconómica que vivimos donde nuestro sueldo es precario, exigimos que senos eleve el sueldo a los médicos, en que las reivindicaciones laborales no tomen en cuenta ya al trabajo que realizamos en los hospitales   y que no se nos trate tan mal en el punto de vista laboral
Finalmente Pino expresó, que el sueldo de ellos  está por debajo del sueldo mínimo del trabajador venezolano, exigimos reivindicaciones socioeconómicas y laborales, la firma de un contrato colectivo decente acorde a l situación que se vive en el país, ya que 18 mil médicos  han abandonado a Venezuela   en vista del maltrato social en la cual es sometido, ya no se respeta al médico y no se le paga adecuadamente, Sr. presidente la salud está en sus manos.

miércoles, 10 de agosto de 2016

La MUD-Mérida busca calentar la calle


 
 
 
 
*** De  caracas no vamos a volver hasta que no tengamos respuesta certera sobre lo que va hacer el referéndum revocatorio***
Antes las declaraciones dada por la ciudadana Tibisay Lucena donde ha colocado otro retraso más a lo que es el referéndum revocatorio la MUD –Mérida ha decidió mantenerse en la calle, asi lo señalo su coordinador regional Elías de León donde asevero que van a continuar realizando un  trabajo de calentamiento, donde no vamos a permitir  que ella mediante una burla mas al pueblo pretenda estirar lo arrugando del revocatorio  para el año que viene.
En sentido el Coordinador de la MUD-Mérida  fue muy explicito a decir que los lazos  están dados, tenemos la ley que nos está asistiendo en estos momentos,  por eso  estamos pidiendo que cumpla con su trabajo, no le estamos pidiendo que nos haga un favor, le estamos pidiendo que cumpla con lo que está establecido en la constitución y en  las leyes  para que el referéndum se haga este año es la válvula de escape a esta crisis que tiene los venezolanos
Finalmente De León reiteró,  que la Mesa de la Unidad Merideña este 1ero de septiembre esta en Caracas apoyando todo lo que se tenga que hacer  para que el cne tome la decisión y deje esta siéndole caso al presidente de la republica sino que cumpla con el pueblo, Lucena tiene que ser un árbitro para que el pueblo pueda ejercer su derecho. Asimismo acotó nos mantendremos activamente en la calle y de caracas no vamos a volver hasta que no tengamos respuesta certera sobre lo que va hacer el referéndum revocatorio, concluyó.

Proceso de Revocatorio es totalmente nulo por estar viciado y presentar graves irregularidades


Señalo el Procurador General del estado
 
 
 
*** El Poder Electoral es autónomo y que tiene su propia normativa y basamento legal y ha tenido una actuación transparente en todos los procesos eleccionarios***
El Procurador General del Estado Bolivariano e Mérida, Juan Luís Suárez, fijo posición con respecto al Referendo Revocatorio, que sectores adversos al Gobierno Revolucionario que lidera el Presidente Nicolás Maduro, agrupados en la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática han venido realizando a nivel nacional e internacional y que el mismo es totalmente nulo porque está viciado y lleno de graves irregularidades.
En ese sentido Juan Luís Suárez señaló que es necesario hacer del conocimiento que todo proceso que se pretenda incoar en aplicación de la constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela debe estrictamente ceñirse a las formalidades establecidas en las leyes y los reglamentos para tal fin.
Señaló Suárez que para activarse el Referéndum Revocatorio deben seguirse el procedimiento legal que se establece para solicitarlo y no a través de una campaña de desprestigio ante un poder autónomo contra del Poder Electoral que viene emprendiendo sectores de la derecha exigiendo la activación inmediata del mismo y es así que muchos de los que hoy la atacan al CNE han sido elegidos en un cargo de elección popular, cuando ellos ganan si sirve el organismo y cuando no pues entonces no aceptan los resultados y atacan al árbitro”, dijo.
 “Es por ello que exhortamos al apego estricto a la constitucionalidad y legalidad que se cumplan con todas las formalidades y los lapsos para que se cumplan con los requisitos de ley ya que no es una simple encuesta la que se va a realizar , no podemos caer en chantajes de violencia e injerencistas de algunos países u organizaciones internacionales para obligar  al Estado Venezolano a realizar un proceso consultivo que desde su inicio es nulo y lleno de graves irregularidades y al solicitarse extemporáneamente” finalizó diciendo el Procurador Juan Luís Suárez.

Aprobado crédito adicional para pago del 30% aumento a trabajadores de la Alcaldía Mérida


Por parte del Concejo Municipal del Libertador
 
 
 
 
 
 
La Cámara Municipal Libertador en su sesión ordinaria aprobó de manera unilateral y unánime  un crédito adicional por el orden de 68 millones 888 mil 83 bolívares, los cuales serán destinados al pago del aumento lineal de salarios garantizándolo desde agosto hasta el mes de diciembre del corriente año, de manera que a todos los trabajadores del municipio Libertador, van a tener la garantía de tener este ajuste que tendrá una incidencia en lo que son sus vacaciones y aguinaldos.
Asi lo dio conocer el presidente del Concejo Municipal del Libertador, José Luis Vásquez explicó,  además que solo quedara pendiente el pago de la diferencia del salario de mayo, junio y julio; además del ajuste del bono de alimentación que está en la actualidad por el orden de 18 mil bolívares, pero seguirá siendo cancelado en 13 mil bolívares hasta tanto el Ejecutivo nacional envié los recursos a través de un nuevo crédito adicional, puntualizó.
Finalmente el Edil Vásquez expresó que también están atendiendo además las solicitudes del sector de jubilados,  que tienen inconvenientes en lo que es sistema de cómo le han sido honrado los aumentos, producto de que se le están haciendo efectivo por debajo de los porcentajes que la ley establece, por lo que esa situación será revisada con la gente de presupuesto, de manera que con los próximos aportes se puedan honrar esos compromisos laborales que tiene el Ejecutivo con los trabajadores, aseveró.

Alexis Ramírez: 223 Equipos médicos y tecnológicos arribaron al IAHULA


Estamos fortaleciendo la salud pública en Mérida
 
 
En rueda de prensa dada en horas de la mañana en el almacén del Instituto Autónomo Hospital Universitario   de Los Andes el ciudadano gobernador Alexis Ramírez acompañado por el  Director del IAHULA  Ángel Ferrer y  Denis Gómez de Corposalud  anunció la llegada de un cargamento de 223 equipos médicos convencionales y de última tecnología  este miércoles al nosocomio  principal de Mérida dotación que fortalecerá el servicio de salud pública y gratuita en la entidad.
Ramírez se refirió  a los equipos haciendo mención como Cinco incubadoras neonatales abiertas con batería, 15 camillas convencionales para traslados, 5 camillas de transporte radio - transparentes, 5 refrigeradores para conservación de sangre y hemoderivados, 2 procesadoras automáticas de placas, 25 monitores multi - parámetros, 14 flujometros de oxigeno y 6 camillas especiales obstétricas para parto, destacó.
El gobernador  dijo, que este  nuevo equipamiento  se empleará para procedimientos de diagnóstico, cuidados especiales, cuidados directos, cirugías, procesamiento de muestras, de medicamentos y de insumos en el principal centro asistencial de Mérida.
Terminó el Primer Mandatario Merideño manifestando su agradecimiento “al  Gobierno nacional, a través de nuestras solicitudes, ha hecho una inversión importante para la dotación de equipos al Hospital Universitario de Los Andes", pero también nosotros  resaltó hemos dado el  apoyo, seguimiento y control directo del Ejecutivo regional que  ha permitido la recuperación de espacios, la dotación y el fortalecimiento de la salud pública en Mérida.

Creada plataforma “estudiantes por el revocatorio” en la ULA

Para iniciaran acciones de calle
 
 
 
 
 
En la mañana de este martes en rueda los movimientos estudiantiles de la ULA  tras los  anuncios a medias de la rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE) Tibisay Lucena, a partir de la presente se crearan una plataforma  llamada “Estudiantes por el Revocatorio”, que inicia en la ULA asi lo informó Carlos Ramírez, secretario general del Movimiento Estudiantil 13 de  Marzo,  para  así tratar de sumar a todos los estudiantes de las diferentes casas de  estudio a nivel nacional, para de esta manera salir a dar la cara como solo lo han hecho los estudiantes en distintas épocas de la historia del país.
El Líder estudiantil Ulandino fue muy  contundente en decir que con la creación de esta  plataforma integrada por distintos movimientos como  13 de Marzo, 28  de Octubre, Social Demócrata, Independiente Ulandinos, Vente Joven, Veintiuno, Liberación 23 entre otros; que ya están listos para iniciar  en los próximos días acciones de calle para que las rectoras del CNE, den de una buena vez por toda la fecha real para la recolección del 20 por ciento de las firmas, porque están seguros de que ese proceso constitucional se puede dar tranquilamente en este año 2016.

martes, 9 de agosto de 2016

Lucena con su anuncio lo que busca es reventar con la paciencia de los Venezolanos


Aseveró el Parlamentario Nacional Luis Loaiza
 
 
 
 
 
*** No podemos aceptar el conformismo inútil ni el desánimo inducido***
El anuncio de la Rectora Lucena indicando que la recolección de firmas del 20% para activar el referéndum revocatorio contra Nicolás Maduro podría realizarse a finales de octubre, lleva implícito el interés oficial de llevar a cabo el referéndum como tal, entre enero y marzo del 2017.
Asi se pronunció el Parlamentario Nacional y Presidente UNT en Mérida Luis Loaiza dijo: "Este anuncio busca reventar la paciencia de la mayoría de los venezolanos que anhelamos un cambio político en un contexto institucional y democrático. Busca quebrar la esperanza mientras la crisis económica y social profundiza sus nefastos efectos sobre la población", certificó.
"Se alargan indebida e ilegalmente los lapsos para anular el proceso de cambio, atornillar en el poder un modelo político fracasado y alargar el sufrimiento del pueblo. Debido a esto, ahora más que nunca debemos impulsar desde la calle el respeto de los mecanismos institucionales contenidos en la Constitución, organizarnos desde las bases y promover la movilización permanente de la sociedad en defensa del cambio democrático y de sus derechos constitucionales", indicó Loaiza.
Finalmente el Presidente de UNT-Mérida dejo muy claro: "Es tiempo de definiciones. No podemos aceptar el conformismo inútil ni el desánimo inducido. Con más razón se impone el compromiso de iniciar una nueva etapa de la lucha democrática por un mejor país. Esta etapa necesariamente tendrá,  por tanto, un marcado acento social y de movilización permanente".

Gobernador asignó Bs. 56 millones para el área de cirugía en el Iahula


A Mérida llegaron dos gandolas con equipos médicos

 
 
 
 
 

****El mandatario regional aseguró que está en marcha un plan de cirugía pediátrica que atenderá a 100 pacientes, tanto en Mérida como en Santa Cruz de Mora, Lagunillas, Bailadores y El Vigía, entre otros centros de la red ambulatoria y hospitalaria


El gobernador Alexis Ramírez asignó 56 millones de bolívares para la adquisición de insumos médicos, destinados al área de cirugía del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula), con el fin de reforzar el plan quirúrgico.

Explicó que este desembolso garantiza la dotación por dos meses, anunciando además que luego del primer mes otorgará más recursos para dar continuidad a las intervenciones.

 
Durante su programa de radio “En Contacto con Alexis”, destacó que estas acciones son parte de los acuerdos dentro del Consejo Consultivo, constituido hace dos meses en el primer centro asistencial  y en el que participan miembros del tren ejecutivo, directiva del Iahula, jefes de servicios y médicos residentes, para optimizar los servicios de la salud.

 
El jefe del Ejecutivo regional, aseveró que el plan quirúrgico está dando importantes resultados, ya que la red ambulatoria y hospitalaria de la entidad se mantiene activa. Este lunes en el ambulatorio Venezuela se intervinieron 14 niños en el área de cirugía pediátrica, que atenderá a 100 pacientes, tanto en Mérida como en Santa Cruz de Mora, Lagunillas, Bailadores y El Vigía.


Nuevos equipos

 
Anunció Ramírez, que a la entidad llegaron dos gandolas con equipos médicos para el Hospital Universitario de Los Andes, entre los que destacan: cinco incubadoras neonatales, cinco camillas radio transparentes, procesadores de placas, ventiladores para pared, 50 cajas para esterilización, esterilizadores cilíndricos y 110 camillas.

 
Asimismo, 20 monitores para el cuidado de los pacientes, equipos de refrigeración de sangre y congeladores de plaquetas, 14 reguladores de oxígeno, un infantometro, seis mesas para parto, una lavadora de ultrasonidos y un microscopio para neurocirugía, a la espera, el próximo jueves, de otro cargamento con más equipos médicos.  


Se coordina con la ministra de salud, Luisana Melo, una serie de acciones que contribuyan a la optimización de este sector en toda Mérida. “Estamos haciendo frente a la salud a pesar de las dificultades y dando esta batalla por el pueblo”.

 
Para finalizar, Ramírez puntualizó que hay un proyecto para la edificación de un nuevo hospital en Santa Cruz de Mora, debido que la actual estructura sufrió daños tras la vaguada. /Prensa Gabinete de Seguridad y Paz

 

Benjamín Lara reta a Carlos García a cumplir su palabra y que se deje de amenazas

Sindicato de transporte en lo que resta del  año no habrá más aumento  
 
 
 
 
 
Ante la tan cacaraquea de pronuncionamiento verbales que se han dado con respectó al aumento de pasaje urbano en el municipio Libertador, de 35 bolívares aprobado por el alcalde Carlos García a  50 bolívares que se están cobrando los transportistas por mutuo acuerdo en una asamblearealizada en el Sindicato de Transportistas de Mérida con la presencia y decisión de los 18 presidentes de la diversas líneas que hace vida laboral en el municipio  no caerán en chantajes del burgomaestre porque con 35 bolívares no se mantiene una unidad de transporte.
Asi  lo dejo claro el Presidente del Sindicato de Transporte del estado Benjamín Lara manifestó que si bien es cierto que hay un artículo que favorece a los municipios, como lo es el 145 de la Ley de Tránsito y Transporte en tarifa, también es cierto que el Gobierno nacional con estudios determina que las tarifas urbanas dentro de cualquier municipio tiene quizás valides, pero en el mes de julio Lara le realizó una petición a García para revisar las tarifas y este hizo caso omiso al planteamiento, después que en el mes de marzo quedaron de  acuerdo en una acta, puntualizó.
Explicó a la población merideña que debido a la necesidad que tienen los transportistas por el alto costo en el mantenimiento de las unidades y, que ya venía en camino dos nuevos aumentos que serian uno de 45 bolívares en el mes en curso y un último en 50 bolívares en el mes de noviembre, decidieron en una asamblea colocarlo de una vez en 50 bolívares y no aumentar más el pasaje por este año.
Finalizó  Lara que García ha manifestado que hasta la presente ha multado cualquier cantidad de transportista que cobran 50 bolívares, pero según no tiene información sobre eso ni por escrito,  las palabras se la lleva el viento “por eso le digo al alcalde que actué para que vea como el gremio del transporte tomara también decisiones que el ya saben cuáles serán, que se ocupe del municipio que a la vista de todo el mundo está como lo tiene de mal en peor”, puntualizó.

745 madres integrales y docentes comunitarias del SENIFA – Mérida incluidas en el IPASME

 
 
 
 
* * * Las delegadas municipales se reunieron en la Zona Educativa para intercambian y promover las experiencias sobre inclusión al IPASME
Como un gran logro de dignificación, inclusión y justicia social catalogaron las madres integrales del Servicio Nacional Autónomo de Atención Integral a la Infancia y a la Familia (SENIFA), Delegación del estado Mérida, su inclusión en el Instituto de Previsión y Asistencia Social del Ministerio del Poder Popular para la Educación (IPASME).
En ese sentido, la Delegada Estatal del SENIFA en el estado Mérida, licenciada Dennys Lara señaló, que se sigue haciendo justicia social con las madres integrales quienes siguen siendo dignificadas, en esta oportunidad pasarán a gozar de todos los beneficios que otorga pertenecer al IPASME.
“A nivel nacional fueron incluidas 616 mil 346 madres integrales y en nuestro estado fueron 745 la madres integrales que ya van a poder disfrutar junto a su familia, padres, conyugue, e hijos, de todos los derechos y beneficios que disfrutan los trabajadores del MPPE a través del IPASME, en lo referente a asistencia médica y recreacional, créditos para viviendas, personales o adquisición de líneas blancas entre otros”, destacó Dennys Lara.
 
Yelitza González, quien es madre integral y vocera estadal, informó en nombre de todas sus compañeras que se encuentran muy contentas y satisfechas por este logro obtenido, esto nos estimula a seguir cumpliendo con el rol y responsabilidad que venimos desarrollando en los Simoncitos”, finalizo diciendo.. Prensa Senifa-Mérida.

Alcaldía y Aguas de Mérida certificaron situación de sequía en Tovar


Se constató 10 meses sin lluvias
 
 

 

 

Una situación de aguda gravedad se presenta en el municipio Tovar, con una abrumadora sequía, fuerte y angustiante durante los últimos 10 meses, es decir, desde el año pasado, realidad comprobable que dificulta a extremo, sobre el 70 por ciento, la generación del preciado líquido para las comunidades de esta parte del Valle del Mocoties, así lo declaró el presidente de Aguas de Mérida C.A., Omar Gutiérrez.

 
Por disposición del gobernador Alexis Ramírez, una comisión de la estatal hidrológica hizo presencia en las cuencas alimentadoras de agua: el manantial del acueducto “Wilmer Pérez”, en el municipio Tovar y en “El Rincón de La Laguna”, en el municipio Rivas Dávila, acompañados por el alcalde Iván Pulitti, para realizar mediciones y estudios que permitan reconocer, no solo desde la cualidad visual, sino desde la demostración cuantitativa, la magnitud de esta prolongada sequía, que se mantiene intacta desde los efectos del fenómeno meteorológico El Niño.


Gutiérrez, desde el manantial del acueducto “Wilmer Pérez”, detalló la impresionante disminución del caudal, “este 70 por ciento de disminución confirma que en este importante eje aun continua vigente el fenómeno El Niño, no llueve en Pinto Salinas, Zea, Rivas Dávila, Tovar, ni en los municipios fronterizos con el estado Táchira y mientras persista esta situación costará recuperar cauces y manantiales fundamentales para evitar tan escasa generación de agua en las comunidades”.


El presidente de Aguas de Mérida aprovechó para dirigirse hasta el “El Rincón de La Laguna”, en Rivas Dávila, donde insistió en el llamado “Ciclo Social del Agua”, “y en todo hemos contado con la inversión del gobernador Alexis Ramírez, quien es oriundo de este eje”. Desde allí, Omar Gutiérrez, destacó que antes se generaban unos 30 litros por segundo y en la actualidad solo 8 litros por segundo, lo que deja al desnudo las fuertes consecuencias de la sequía.
 
Municipio activo

El alcalde tovareño Iván Pulitti, expresó su preocupación al ver la tormentosa disminución en la generación de agua, lo que ha llevado a afrontar la realidad con la implementación del traslado en cisternas para aliviar las necesidades de la población. Aseguró que en el municipio Tovar reparten de manera gratuita más de 800 mil litros de agua semanales, además de contar siempre con el apoyo de Aguas de Mérida C.A. que, aunque Tovar no es un servicio administrado por ellos, tampoco vieron con indiferencia esta grave situación y ha dicho presente para facilitar alternativas.


Por su parte Luis Montes, planificador de hidrología y ambiente de Aguas de Mérida C.A. comprobó mediante aplicación técnica instrumental el bajo caudal que compromete la prestación de un servicio eficiente de agua, además de indicar que durante las fechas previstas como probables para lograr incidencia de lluvias, en ninguno de los casos fue posible, ya que no llovió, lo que empeora el viraje que se espera y que solo será posible con la regularización de las precipitaciones. (Prensa Aguas de Mérida)