domingo, 3 de abril de 2016

ULA: Mérida marcha este miércoles 6 de Abril por la “Dignidad de Venezuela y sus Universidades”




Haz clic para indicar a Gmail que esta conversación es importante

No hay que ser experto ni hacer un estudio profundo para saber que nuestra universidad y nuestro país se encuentra en una de las crisis más severas de la historia contemporánea de Venezuela.

Asi lo señalo Carlos Ramírez, dijo que los estudiantes de la Universidad de Los Andes  no permitiremos que nuestra casa de estudio se siga derrumbando y quedarnos de brazos cruzados cuando sabemos que el desarrollo de un país se sustenta en las Universidades.  

Por esa razón y muchísimas más este miércoles 6 de abril junto al pueblo de Mérida marcharemos desde FACES a las 10am para demostrar en las calles que la Universidad Venezolana y sus Estudiantes jamás seremos complacientes ante cualquier régimen que pretenda hipotecar o acabar con los sueños de millones de familias, declaró el líder del Movimiento 13.

Finalmente Ramírez, expresó aunque la Dictadura trate de opacar nuestra lucha  Vamos a marchar sin miedo, con la frente en alto y con la Dignidad intacta, llenando nuestra ciudad con el espíritu rebelde y libertario heredado de nuestros próceres libertadores y de la juventud aguerrida que ha combatido en el asfalto durante décadas para mantener a las universidades en pie, caminando y acabando con la ignorancia que pretenden imponer desde los cuarteles venezolanos.

 

EJIDO: Consolidación de obras destacó gestión de Omar Lares en 2015


 

En un medio de un concurrido acto público efectuado el pasado viernes en horas de la noche en la plaza Bolívar de la ciudad de Ejido, el alcalde del municipio Campo Elías, Omar Lares, hizo la exposición de la Memoria y Cuenta del ejercicio fiscal del año 2015, en la que  destacó la consolidación de obras en distintas parroquias de la jurisdicción.

En medio de un emotivo discurso, el primer mandatario municipal detalló la ejecución financiera efectuada en la alcaldía durante todo el año, señalando que fueron ejecutados 304.972.076,94  Bolívares, sumando  en esta cifra los recursos recibidos desde el gobierno central y el dinero recaudado a través de la administración directa, gracias  al pago de impuesto de los ciudadanos, cuya meta de recaudación fue superada, toda vez que se tenía previsto recaudar más de 51 millones y se recaudaron más  82.

En cuanto al Plan de inversión de obras, Lares indicó que fueron invertidos más de 38 millones de bolívares, destacando la construcción de una cancha deportiva, el inicio de la primera fase del proyecto para el techado de otras, la construcción de sistema de aguas servidas en algunos sectores, rehabilitación de la fachada y paradas internas de la Hacienda el Pilar y del Museo Histórico Religioso, el mantenimiento de las vías rurales y agrícolas, demarcación, bacheo y asfaltado de las vías en las parroquias urbanas, entre otras obras.

Enfatizó el alcalde Omar Lares que el trabajo en equipo ha sido el éxito de la gestión, pues durante su periodo de gobierno ha tenido el apoyo y la colaboración de las empresas privadas, comunidades, consejos comunales, gremios de transporte, entre otros sectores de la sociedad que de una u otra manera han aportado un grano de arena para el avance y desarrollo del municipio.

Hizo un agradecimiento  extensivo a todos los ciudadanos, a su tren ejecutivo y a todos los funcionarios públicos que ejercen funciones en la alcaldía por el trabajo realizado durante todo el 2015 y agregó que aunque el 2016 será un año lleno de muchas expectativas por la situación del país, continuará trabajando  para ratificar su compromiso y para  consolidar un municipio de cambio y progreso. /Prensa Alcaldía Campo Elías

VIGIA: Gobierno lleva alimentos hasta los hogares venezolanos


Sin opción para el bachaqueo o especulación

 

*** Pdval liderara, la distribución de los alimentos en el municipio Alberto Adriani, contando con el respaldo del trabajo organizativo ya avanzado de Mercal en la colocación de alimentos casa a casa, beneficio que se ha entregado desde hace varios meses en la jurisdicción

El Concejo Legislativo del estado Bolivariano de Mérida, (CLEBM) a través del vicepresidente Mezin Abou Assi, sostuvo una asamblea con los Comités de Alimentación de las 7 parroquias de Alberto Adriani, autoridades municipales de la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval), el Programa de Alimentación Mercal, además del equipo político del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), para hacer cumplir en la jurisdicción los lineamientos que en materia de alimentación ha suministrado el presidente Nicolás Maduro.


Con los combos sugeridos (casa por casa), según el legislador se prevé continuar con el fortalecimiento del nuevo Sistema Popular de Distribución de Alimentos generado desde el ejecutivo nacional. “El objetivo del nuevo procedimiento es llevar de forma directa la comida al pueblo, para evitar la especulación y bachaqueo, armas letales de la guerra económica contra el pueblo venezolano”.


En la reunión con el poder popular, Abou Assi resaltó el papel protagónico que éste juega y particularmente los Comités de Alimentación Parroquiales.


En el escenario del municipio Alberto Adriani, 7 mujeres velarán por la justicia social de la distribución de los alimentos en las comunidades, quienes a su vez trabajaran de forma coordinada con los voceros de alimentación de los consejos comunales.

 
A juicio de líder vigíense, la seguridad alimentaria del ciudadano venezolano ha sido atacada fuertemente por intereses políticos de la derecha en su deseo de quebrar el hilo constitucional del mandato de Nicolás Maduro, obviando que la guerra económica afecta al pueblo. Por tal motivo, el presidente está comprometido en dar garantías a los venezolanos en la adquisición directa, justa y equitativa de alimentos.

 

ULA: “Movimiento 21 de Noviembre ULA se encuentra del lado correcto de la historia”


 

Daniel Castro coordinador del Movimiento Estudiantil 21 de Noviembre de la Universidad de los Andes, expreso que la organización estudiantil la cual representa se apega al sentimiento nacional de la salida del actual modelo político liderado por Nicolás Maduro utilizando cualquiera de los mecanismos constitucionales para poder salir de la actual crisis económica que atraviesa el país.

Manifestó “El 21 de Noviembre es un movimiento estudiantil que en estos momentos se encuentra del lado correcto de la historia, no permitiremos que una fecha tan simbólica para los universitarios se vincule con el pasado de personas que traicionaron la lucha por la academia y hoy continúen después de tantos años tomando provecho de una bandera que ya no les corresponde, manipulando la situación actual que vivimos para desvirtuar la lucha que emprendemos día a día los ulandinos en nuestra casa de estudios por una mejor Venezuela”.

Castro invito a todos los Merideños a sumarse a la marcha de este 6 de Abril en defensa de la Universidad que partirá desde la FACES-ULA a las 10am.

sábado, 2 de abril de 2016

MERIDA: “El problema del agua de la ciudad, no es solo culpa del fenómeno el niño”


Denunció Dr. Manuel Salinas
 
*** Exhortamos al gobernador para que se pronuncie con respecto a la violación del 5to objetivo del plan de la patria***
Nelson Dugarte
Ante la problemática de la escasez de vital liquido (agua) en nuestro estado el reconocido abogado ambientalista, Dr. Manuel Salinas, expresó que no le debemos achacar la culpa solamente al fenómeno del niño sino que también ha sido por la negligencia e incapacidad de los organismos encargados de velar por el vital liquido al permitir las invasiones en zonas protectoras de sub cuencas de los ríos tal y como ocurre en la subcuenca del rio Mucujún de Mérida.
Asimismo, señalo Salinas esta situación tan grave actualmente los invasores contaminan el agua, a la par de que han deforestado más de 300 árboles que ayudaban a suministrar el agua hacia las sub cuencas y ahora este vital liquido escasea por culpa de estos delincuentes ecocidas ante la mirada complaciente de los  gobernantes merideños.
Es inaudito e insólito que seudos dirigentes que dicen llamarse revolucionarios apoyen invasiones a zonas protectoras, estén protegiendo estos hechos que atentan en contra del ambiente y el agua, pero  esta situación es contradictoria por cuanto mientras estos seudo dirigentes dicen ser socialistas van en contra del V objetivo del Plan de la Patria, mientras el pueblo de Mérida sufre y padece de la escasez del vital liquido que están pagando, mientras los invasores si toman agua de manera ilegal sin pagar a través de tomas clandestinas del agua en el tubo matriz, mientras las autoridades no hacen nada al respecto, concluyó abogado ambientalista Merideño.

MERIDA: Madres Merideñas protestaron por la seguridad alimentaria y de salud para sus hijos


 

En el dia de hoy hemos decidió salir a protestar  los padres madres familiares de diferentes niños  han venido hasta aquí la esquina de Yuan Lin por los derechos de nuestros hijos, por una alimentación digna la necesidad que aparezca los medicamentos para combatir la enfermedades de los más pequeños de la casa.
 
Asi  lo señalo Aimara Rivas Madre y dirigente estudiantil, dijo  también hoy estamos denunciando lo que pasa en el IAHULA esa gente que no tiene voz que se le mueren sus hijos porque no tiene un medicamento, para ellos estamos luchando hoy estamos luchando para que el gobierno entienda la necesidad que tenemos y que tomen cartas ene le asunto y que resuelva de una vez por toda la escasez que está afectando el desarrollo de nuestros bebes, detalló.
Finalmente   Rivas, expresó lo mas insólito que hoy en dia hay niños de 0 a 6 meses ya tomando leche completa, el daño que le hace eso a un niño recién nacido es increíble, le hace daño a su organismo, esto hoy el gobierno intentan tapar  la realidad tan triste que nosotros vivimos, no pueden ser que padres y madres que no pueden acceder de hacer una cola no tenga la posibilidad de como adquirir los alimentos para sus hijos, ya que su trabajo se le impiden, también no es posible cuando un niño nazca no haya  una vacuna VCG para cumpla su esquema de vacuna, ya que el sistema público de salud no la garantiza.  ND

Mérida sede de la IV Sesión del Parlamento Comunal Nacional


Desde  01 hasta 03 de abril
 
Desde la Comisión Permanente de Atención al Ciudadano, Poder Popular  Pueblos Originarios del CLEBM  presidida por el Leg José Manuel Avendaño  de manera conjunta con el gobernador Alexis Ramírez  estamos aperturando en el dia  hoy  la IV Sesión del Parlamento Comunal Nacional,  desde este 01 de abril hasta mañana domingo  03 abril 2016, se lleva a cabo  en los espacios de la Escuela Técnica Agropecuaria Robinsoniana de Mistajá que ubicada en la población de Jají.
Asi lo informo el Presidente de esta Comisión Legislativa Regional Leg. José Manuel Avendaño Nieto dijo, “Es importante recordar que el espacio del parlamento comunal, es un espacio total y absolutamente constitucional  que de otra forma busca incorporar al poder popular organizado, a los consejos comunales y a los movimientos de bases, al esfuerzo productivo que el gobierno nacional está llevando a cabo en aras de sobre pasar  la crisis en que vive el país, producto del declive de los precios del petróleo, puntualizó.
En ese sentido, Mérida esta acogiendo desde este 01 de abril de más de 174 parlamentarios comunales de todo los estado del país donde en este momento se está realizado diferentes mesas de trabajo que tendrá con resultado final  una resolución o un acuerdo que se o presentara a todo el país en una sesión especial junto a la gobernación del estado, el CLEBM este domingo a las 10 am en la Plaza Bolivar de Mérida, dijo al cierre  Avendaño Nieto.

MERIDA: Williams Dávila: Presidente Maduro promulgue la Ley de Amnistía


Sin más dilación

 

*** El TSJ no puede estar en ese juego permanente de trancar la autonomía constitucional a la Asamblea Nacional.
El Diputado Williams Dávila Barrios, exhorta al Presidente Nicolás Maduro, para que firme sin más dilación la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional,  sancionada el 29 de marzo por la plenaria de la AN “según el artículo 214 de la Constitución, tiene hasta el 10 de abril (…)  vamos a decretar la amnistía ya,  promulgue la ley,  ya no le dé más dilación…”
Precisó que el diálogo, tiene que partir sobre la base que el presidente  promulgue la ley de amnistía “él ha señalado, sabotearla, entorpecerla,  torpedear, y eso genera violencia, y nosotros no podemos ser coparticipes de ese llamado implícito a la violencia que está haciendo Nicolás Maduro; el diálogo comporta una serie de elementos éticos y morales, es todo lo contrario al ruido que nos ignora y al silencio que nos margina”.
El diálogo es la puerta de la libertad,  dijo Dávila Barrios, pero ésta no está ni antes ni después de la paz  “la Asamblea Nacional no puede estar sometida al chantaje de un TSJ, que se convirtió en un escuadrón de fusilamiento,  y pretenden silenciar la democracia, silenciando la Asamblea”.
Exige hechos de paz, diálogo y civilización
Reitero su llamado al diálogo “que vamos a esperar..?  un octavo mensaje del Papa,  cuando ya la situación este en una etapa terminal..? Siéntese con el presidente de la Asamblea que fue electo por el pueblo”.  Advirtió que el diálogo no puede significar impunidad  “exijo  hechos de paz, de diálogo y civilización”.  
La agenda, señaló Dávila Barrios, fue aprobada el 6 de diciembre con una abrumadora mayoría, quedando en manos del pueblo la AN, que está poniendo en práctica esa agenda en leyes. Sin embargo, cuestiona la  actuación del TSJ que declara inconstitucional la reforma a la  Ley del BCV “entonces cada ley que apruebe la AN va a seguir con el mismo chantaje el tribunal…?, no podemos seguir en eso (…)   ahí está la reforma a  la ley orgánica del TSJ para la ampliación de 7 a 15 miembros integrantes de la sala constitucional, acaso eso es contraproducente,  inconstitucional…?, cuando ellos años atrás modificaron la ley para incrementar el número de magistrados.
Diálogo sobre la base de la impunidad es monólogo por conveniencia
Se preguntó Dávila Barrios  “vamos a tener un diálogo para desconocer la ley que reconoció ahorita la cesta ticket a los   pensionados y jubilados? ”. La corrupción, todos los días salen informaciones sobre cuantiosos depósitos de dinero en la banca de  diferentes partes del mundo, capitales que deben ser repatriados y los culpables condenados. El rechazo a la cooperación humanitaria internacional, lograda en su reciente viaje al Brasil de industriales y laboratorios de medicinas, así como España y otros países de América del Sur;  cuando  en Venezuela gente está muriendo por falta de medicamentos.
Aclaró  que dialogar no significa hacer concesiones “vamos a precisar con el CNE los términos de la convocatoria al referendo revocatorio, y, buscar mecanismos para que la confrontación no vaya a sustituir al dialogo”.
Resaltó  el rol estelar que tiene ahorita la AN “todos los mecanismos están establecidos allí,  el objetivo esencial es rescatar la república,  porque el país se está destrozando, la sociedad está enferma,  me angustió lo ocurrido en San Cristóbal y lo que pasó en El Playón durante los días de semana santa, donde lo que hubo fue represión contra el pueblo” .
Marbella Mora Newman (CNP: 9.196)
 

MERIDA: Atlético Los Andes saldrá por el liderato ante Atlético Mérida

En el estadio Metropolitano
 
 
*** En la tercera jornada del grupo occidental 2B en el torneo apertura 2016 de la tercera división
Sin descanso y con mucha exigencia de su entrenador, Carlos Contreras, el Club Atlético Los Andes se preparó durante las dos últimas semanas para enfrentar el encuentro de este domingo en el estadio Metropolitano de Mérida, correspondiente a la tercera jornada en el grupo occidental 2B del torneo apertura 2016 de la tercera división.
En este sentido se refirió el estratega, quien aseguró que “se continuó el trabajo con intervalos integrales con y sin pelota en espacios reducidos y en cancha completa. Estamos tranquilos y motivados con el grupo de jugadores, por la seriedad y compromiso que han asumido para encarar el campeonato”.
Con relación al contrincante de turno, Atlético Mérida, comentó saber cómo juega ya que viene trabajando bien desde hace un tiempo al mando de su cuerpo técnico, encabezado por el profesor Lenin Díaz, con un grupo de futbolistas jóvenes pertenecientes a las canteras del balompié merideño.
“Va a ser un partido difícil, porque ellos van a proponer jugar y  nosotros que tomamos una responsabilidad como conjunto vamos a luchar por conseguir el liderato del grupo para poder clasificar a la siguiente fase y así abrirnos camino hacia la segunda división, que es nuestra meta”, puntualizó Contreras.
En cuanto a los once inicial previsto para saltar al terreno de juego, a partir de las 3:00 pm, señaló “prácticamente poseemos dos equipos que pudieran salir al engramado, pero cada jugador tiene su cometido y el que salga este fin de semana de titular sabe que debe de hacerlo igual o mejor al anterior desafío”, sentenció el DT.  (Prensa Fundemer / Wilmer Sosa)
 

ULA: Juramentada nueva junta directiva de Fonprula


 
La nueva junta directiva de la Fundación Fondo de Pensiones y Jubilaciones de la Universidad de Los Andes (Fonprula), fue juramentada la mañana de este viernes 01 de abril en un ameno acto que concentró a varios miembros de los entes fundadores como el rector Mario Bonucci por el Consejo Universitario, Virgilio Castillo por la Apula y David Díaz Miranda por la SPJ-ULA, así como a un gran número de antiguos dirigentes y trabajadores de la institución.
Durante el acto de transmisión de mando, encabezado por el expresidente de Fonprula, Rubén Añez, se inauguraron nuevas oficinas administrativas así como la galería de presidentes de la institución, donde cada uno de ellos, desde la creación de la fundación en 1999, colocó su retrato que señala cada periodo de gestión.
El nuevo presidente de Fonprula, Rafael Moreno, comentó que las expectativas son seguir luchando por hacer cumplir el objeto del fondo y continuar ofreciendo más y mejores servicios a los profesores y que la institución prospere a pesar de las adversidades.

jueves, 31 de marzo de 2016

MERIDA: Gobernador Alexis Ramirez rindió cuentas al pueblo merideño


 

 

El Gobernador Alexis Ramírez entregó a la presidenta del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida, Niloha Delgado, el Informe de Rendición de Cuentas del ejercicio fiscal 2015, para así cumplir con el artículo 171 de Constitución, en acto realizado anoche en el Sistema Teleférico Mukumbarì, con asistencia del pueblo, fuerzas vivas del estado, tren ejecutivo y agrupaciones artísticas regionales y nacionales que amenizaron el preámbulo del acto.

A la vez el mandatario entregó también copia de la Memoria y Cuenta 2015 a los titulares de la Contraloría del estado y del Consejo de Planificación y Políticas Públicas.

La inversión durante 2015 alcanzó un total de 9.127 millones de bolívares distribuidos en 6 áreas de competencia del Ejecutivo.

El mandatario destacó haber bajado el gasto en nómina del 92 por ciento como se mantuvo en gobiernos anteriores al 63.15 %, logrando incrementar el porcentaje en inversión pública a casi el 40 %, distribuido en 18.23 % en inversión, 12.41% en funcionamiento y 1.47% en pago de deudas.

ULA: La ULA: “Hoy sigue de pie, más plural, autónoma, democrática y popular”


En sus 321 años 

 

*** Hoy muy poco tenemos que celebrar,  pero mucho que conmemorar***

La Universidad de Los Andes en la conmemoración de sus 231 años de creación este jueves 31 de Marzo  realizo sus actos centrales encabezado por sus autoridades el Rector Mario Bonucci, la Vicerrectora Académica Patricia Rosenzweig y el Secretario José Maria Anderez, iniciando con una Misa Solemne en la Basílica Menor Inmaculada Concepción oficiada por Monseñor Baltazar Porras Cardozo, luego realizaron una ofrenda floral en el patio central del Rectorado al monumento de Fray Juan Ramos  de Lora fundador del Seminario San Buenaventura que hoy en dia convertida en nuestra ilustre Universidad de Los Andes, finalmente concluyó con acto y reconocimiento en el paraninfo.

El rector Mario Bonucci Rossini en su alocución dijo “Con mucha alegría y satisfacción estamos cumpliendo hoy los 231, en un momento  de un país tan convulso en un país donde hay tantos problemas, que muy poco tenemos que celebrar,  pero mucho que conmemorar, pero a pesar de esta situación debemos tener el corazón lleno  de alegría lleno de optimismo porque nuevamente la Universidad está demostrando que a pesar de cualquier embate que allá sufrido en su historia reciente aquí estamos de pie sobrevivientes, una Universidad que sobrevivido a guerras a destares naturales  sin embargo sigue en pie y va a seguir estando de pie como lo está hoy plural, autónoma, democrática y popular”.

En el acto estuvieron también presentes los ex rectores, personal obrero, administrativo,  profesoral, diversos representes de los  movimientos estudiantiles y gremios, el  alcalde de la ciudad de Mérida Carlos Garcia, Omar Lares Alcalde Ejido, Álvaro Sánchez Alcalde de Rangel y el Alcalde Juan Peña del municipio Alberto Adriani. ND

MERIDA: Bancada de la Patria si da respuestas y si le da la cara al pueblo merideño


Afirmó legisladora Niloha Delgado
 


*** Reiteró su rechazo a la aprobación por parte de la Asamblea Nacional (AN), de la Ley denominada de “Amnesia Criminal”***

La presidenta del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEB-Mérida), legisladora Niloha Delgado, nuevamente  reprochó la actitud de la bancada de la MUD, quienes salvaron su voto en la aprobación de importantes decretos de interés para los merideños.

En tal sentido, señaló que entre los 21 Decretos aprobados por esta  Cámara Legislativa de la entidad (dirigidos a diferentes entes adscritos al Ejecutivo regional) vinculados el primero con la Gran Misión Vivienda a través del FONHVIM y  un segundo con la recuperación de vialidad INMIVI, dos instituciones regionales que si viene dándole respuesta a los planteamientos de los merideños detalló.

En este punto la titular del CLEB-Mérida, subrayó que los legisladores de la MUD salvaron su voto en estos 2 Decretos, alegando una decisión conjunta de no aprobar financiamientos provenientes del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI), independientemente de lo que sea y sin un razonamiento lógico, puntualizó.

Finalmente la Presidenta del CLEBM, expresó. “Quedaron aprobados estos decretos con los votos de la bancada de la Patria, la cual sí está clara, si le da respuestas al pueblo de Mérida y sí le da la cara a los problemas de nuestra sociedad”.