sábado, 11 de julio de 2015

MERIDA: Viceministro William Gil inspeccionó liceo y entrega 450 tabletas a estudiantes


Viceministro William Gil inspeccionó liceo y entrega 450 tabletas a estudiantes

 

*** La obra visitada fue Liceo Metropolitano de Mérida  el cual cuenta con una inversión que es de 79 millones de bolívares y beneficiará a más de mil 200 estudiantes


Con  el fin de verificar el estado de avance en que se encontrada la estructura de la obra de construcción Liceo Metropolitano de Mérida  en la Avenida Las Américas y retomar nuevamente los trabajos para culminar a mediano plazo esta obra que estuvo paralizada durante años y posteriormente realizó la entrega de 450 tabletas a preparadores estudiantiles de la diferentes Liceos  de la geografía merideña en el Centro de Convenciones Mucumbarila.


Así lo informo el Viceministro de Instalaciones Educativas y Logísticas del Ministerio del Poder Popular para la Educación, William Gil Calderón que estuvo de visita en nuestro Estado quien destacó que por instrucciones del Ministro del Poder Popular para la Educación Héctor Rodríguez a comienzos de año estuvo realizando una primera visita a esta obra, por petición de las diferentes comunidades adyacentes al liceo.


Posteriormente EL Viceministro Gil encabezó el acto de entrega de 440 tabletas a igual número de estudiantes preparadores en el Centro de Convenciones Mucumbarila y señaló que este es un trabajo conjunto con la Zona Educativa, CANTV, CBIT-Mérida y  Organización Bolivariana Estudiantil.


“Hemos entrega en Mérida 440 tabletas y a nivel nacional mas de 67 mil gracias al legado del P, si hizo la entrega de esta herramienta a nuestros estudiantes para seguir fortaleciendo su la educación gratuita y pública, logro de este Gobierno Revolucionario”, dijo   


Por su parte la Directora de la Zona Educativa que es importante destacar la visita del Viceministro Gil, quien personalmente realizó una inspección al Liceo Metropolitano, quien manifestó que espera que esté culminado para el próximo año escolar 2015 – 2016.


También beneficiamos a 450 estudiantes de secundaria de los 23 municipios del estado Mérida, quienes son preparadores en materias críticas en sus liceos a quienes se les entregó sus tabletas, “estos muchachos son quienes colaboran con sus compañeros y los ayudan a prepararlos en las áreas en las que tienen dificultades”, finalizó diciendo la profesora Olga Escalona (Prensa Zona Educativa / Texto: Ángel Timaure – Fotos: Nelson Dugarte) 

MERIDA: Carlos Garcia les adeuda pasivos laborales desde el 2013 a maestros municipales


Carlos Garcia les adeuda pasivos laborales desde el 2013 a maestros municipales

Mensaje importante principalmente por los integrantes de la conversación
Haz clic para indicar a Gmail que esta conversación no es importante

 

Marisela Molina, secretaria general de la Federación Venezolana de Maestros, seccional Mérida, informó que han sostenido diversas conversaciones con el tren ejecutivo y el alcalde Carlos García, donde se ha llegado a acuerdos para el pago de las deudas de los docentes municipales.


"Esperamos volvernos a reunir la próxima semana con la jefa de Recursos Humanos y de Planificación para obtener respuestas positivas en el pago de dichas deudas".


Molina indicó que los conceptos que están pendientes por pago respectivo son: deuda del 2014 y 2015 y el bono de diciembre de 2013.

 

 

EJIDO: Inició en el municipio Campo Elías el proceso de levantamiento catastral


Inició en el municipio Campo Elías el proceso de levantamiento catastral
 

 

Como parte del trabajo mancomunado que viene realizando la Alcaldía del municipio Campo Elías con la Universidad de Los Andes, el pasado jueves comenzó el proceso de levantamiento catastral en esta jurisdicción.


Este departamento de catastro será el más moderno de Venezuela, según lo informó Geovanny Quintero, integrante del Instituto de Geografía de la Universidad de Los Andes, quien destacó que “nuestro trabajo va mucho más allá de la recaudación tributaria, recogeremos información para formar el nuevo Pedul (Programa de Desarrollo Urbano Local), venimos haciendo levantamiento de inmuebles del centro de la ciudad, donde hemos obtenido buenos resultados”.


Quintero resaltó que se les tocará la puerta en las diferentes comunidades, solicitando  datos de tipología constructiva del  terreno para saber cuánto tienen en propiedad  en metros cuadrados, solo se les pide copia de registro, “es importante destacar que este  proceso lo estamos realizando los días jueves, viernes y sábado”.

Por su parte José Ramírez jefe de catastro, manifestó que comenzaron  en el área piloto con los levantamientos, por lo que piden  la colaboración de los habitantes de la jurisdicción  para que apoyen a los empadronadores para que le permitan llenar las encuesta, medir el frente y el fondo  de las casas, para  tenerlos insertos en la base de datos  que se está levantando  con el nuevo catastro automatizado, “la idea es cubrir la mayor parte del territorio en el menor tiempo posible para tener la base de datos con la mayor exactitud posible y así tener el catastro en línea y ofrecer todos los servicios que se presta”, dijo.


Los empadronadores están debidamente identificados con chalecos y el carnet de  la alcaldía, la mayoría son trabajadores de este ayuntamiento, así mismo están representantes del Instituto de Geografía, Facultad de Ciencias Forestales y algunos  estudiantes de la ULA que están realizando sus prácticas y proyectos de investigación como parte de este convenio de cooperación, explicó./Prensa Alcaldía Campo Elías/Moraima Ramos/ CNP 18.731

 

ULA: CNE autorizó elecciones en la Apula para el 11 de noviembre de 2015


CNE autorizó elecciones en la Apula para el 11 de noviembre de 2015


El Consejo Nacional Electoral, (CNE), autorizó el cronograma de elecciones en la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes, el cual,  será publicado este viernes, 10 de julio, y la fecha de los comicios será el miércoles 11 de noviembre de 2015, informó Pedro López, Secretario de Actas de la Comisión Electoral de la Apula.
Las elecciones, -resaltó López- permitirá conocer el nuevo Comité  Ejecutivo y Junta Directiva de la Apula en todas las seccionales de las diferentes facultades y núcleos universitarios de la ULA.
 "Se espera que este cronograma se cumpla tal y como está establecido y que tengamos próximamente en noviembre, los nombres de las nuevas autoridades del gremio profesoral", añadió López. *(Prensa Apula O.M. CNP:18.195).
 

jueves, 9 de julio de 2015

MERIDA: Ramón Lobo: En torno al Esequibo, “La Soberanía Nacional debemos defenderla todos los venezolanos”


Ramón Lobo: En torno al Esequibo, “La Soberanía Nacional debemos defenderla todos los venezolanos” 
 

*****El territorio nacional tiene que ser defendido por todos los venezolanos, independientemente de la tendencia política que puedan representar***

NED

Esta afirmación corresponde al diputado socialista Ramón Lobo, quien agrega: “Ante el ataque y ofensas en contra del pueblo venezolano por parte del presidente de Guyana, David Granger, todos los patriotas debemos cerrar filas con el Presidente Nicolás Maduro en aras de articular acciones para la defensa nacional”

Destaca Lobo, “Lamentamos que el Presidente de Guyana con apenas cinco semanas de mandato se arrodille y siga las órdenes de la Exxon Mobil, quien le tiene declarada la guerra a Venezuela, producto de la nacionalización de la faja petrolífera del Orinoco-Hugo Chávez”.

“La Exxon Mobil actúa con resentimiento, aprovechándose de la debilidad de gobernantes como David Granger, quien sin importarle los esquemas de integración regional construidos, se presta al juego de esta trasnacional del imperio estadounidense”, expreso el parlamentario

Finalmente Lobo indica “Es necesario acompañar al Presidente Maduro en las medidas que tome al respecto y debatir en el seno del pueblo la temática del Esequibo con la finalidad de entender el porqué de estos ataques, así como, destacar la firmeza que hemos tenido los venezolanos en torno al reclamo sobre este territorio”

 

 

 

MERIDA: MUD-Mérida incorpora a 5 mujeres en su maqueta a parlamentarias


Para cumplir con paridad de género

MUD-Mérida incorpora a 5 mujeres en su maqueta a parlamentarias

 

El secretario general de AD y legislador merideño, Ramón Guevara, reveló que la próxima semana la Mesa de la Unidad Democrática va a dar a conocer la maqueta nacional donde se respeta la paridad de género, a la vez que adelantó que en el circuito de la panamericana en el estado Mérida será inscrita como candidata una representante del partido Voluntad Popular.


"En el circuito donde va el candidato Alexis Paparoni, en los municipios Alberto Adriani, Zea, Tovar y Pinto Salinas va una representante del sector femenino Marisol Mora Morales, militante de AD y extraordinaria luchadora del municipio Alberto Adriani".


Guevara también despejó en la circunscripción 4 va Milagros Valero, de Primero Justicia, a quien hizo un reconocimiento por el trabajo que está haciendo, ya que está recorriendo todo el circuito a pesar de su corta experiencia política.


"Y en la lista incorporarán en 3ro y 4to lugar,  dos valiosas mujeres que la Mesa Nacional las dará a conocer en su momento".

 
Ramón Guevara dijo que la MUD en Mérida cumplió la cuota del 40 al 50 por ciento de paridad de género y en el resto del país no hubo situaciones que pudo haber resquebrajado la unidad, por la incorporación de la cuota femenina que es válida, ya que tiene el mismo derecho de los hombres de ir a la representación parlamentaria.

 

TOVAR: Alcalde Yvan Pulitti entregó recursos para la realización de la 172 Feria Internacional de Tovar


Alcalde Yvan Pulitti entregó recursos para la realización de la 172 Feria Internacional de Tovar

 


 

*** Se preparan en materia de seguridad para que  tanto propios como visitantes puedan sentirse tranquilos y así hacer que disfruten de la mejor Feria de Venezuela

 
Este miércoles en medio de un acto llevado a cabo en el salón de sesiones del Concejo Municipal  del municipio Tovar al que  asistieron los representantes de las distintas organizaciones de trabajo de la 172 edición de la Feria Internacional de Tovar; medios de comunicación,  los concejales Miguel Marrufo, Jorge Molina, Charli Gil y Belkis Contreras así como los directores de la gestión de Gobierno local,    el alcalde Yvan Pulitti, efectuó la entrega del financiamiento para garantizar la realización de más de doce evento populares que tendrán lugar desde el 23 de agosto hasta la segunda semana del mes de septiembre próximo.


El alcalde de Tovar, explicó que este año en el que además celebraran el Séptimo Reencuentro de los Tovareños, harán una Feria de altura,  buscan  resaltar las costumbres, tradiciones, el gentilicio y también el gran potencial turístico que existe en esa zona merideña.


“Hemos querido como lo hicimos el año pasado, aportar el dinero necesario para cada evento, de tal manera que permitimos que cada uno de estos se mantenga y que sume la mayor cantidad de participantes y publico”, refirió.


Pulitti dijo que luego de la contribución hecha por los gobernadores Alexis Ramírez de Mérida y Tareck El Aissami de Aragua sumando el aporte de la alcaldía, cuentan con todo el recurso para cubrir los gastos.


“Es la Feria que seguirá siendo la Más Chévere de Venezuela, recibiremos con los brazos abiertos a toda nuestra gente quienes nos visitaran para disfrutar de todo lo que ofrecemos por ser la localidad con mayor tradición ferial”, indicó el alcalde.


Dentro de los recursos entregados, esta la cantidad de 320 mil para la Fundación Vuelta a Tovar en Bicicleta  quienes además recibirán  apartes en  los próximos días por el  Fondo Nacional Antidrogas (FONA) y la Gobernación del estado para la logística y premiación.


El presidente de la Fundación Evento Popular del Burro, recibió 200 mil bolívares, también los organizadores del Evento Popular del Caucho les entregó la primera autoridad de Tovar 50 mil más.


Dentro de otra de las actividades con recursos, está el Evento Popular de la Carrucha por la cantidad de 50 mil.  La caminata canina tuvo un aporte de 15 mil;  25 mil para la vuelta infantil en bicicleta, el maratón con 25 mil,  el organizador de la pelotica de goma le entregaron 15 mil. Para la realización del Primer Hexatrol, Pulitti aportó 182 mil y 75 para la realización de arreglos de la tumba del presbítero Juan Eduardo Ramírez que se encuentra dentro de la iglesia Nuestra Señora de Regla. Cabe destacar que los recursos entregados suman casi el millón de bolívares fuertes.


Seguridad y despliegue durante todas las actividades

 
El alcalde Yvan Pulitti  informó finalmente que ya han coordinador con todos los organismos de seguridad para que se establezca un dispositivo que le brinde atención a propios y visitantes.  Aprovecho para decir que conformaron el Estado Mayor de Seguridad y Salud, estando el mismo encaminado por el Gobernador Alexis Ramírez para que se refuerce con unidades tipo ambulancias  y más insumos al hospital II San José a los fines de garantizar una oportuna atención a las personas que puedan concurrir durante la temporada. (Prensa Alcaldia  del Municipio Tovar).

 

EJIDO: Reeditarán en Mérida el Camino de Santiago europeo


Reeditarán en Mérida el Camino de Santiago europeo
 

 

NED

El Camino de Santiago, ruta que recorren los peregrinos procedentes de todo el mundo para llegar a la ciudad de Santiago de Compostela, en España, donde se veneran las reliquias del apóstol Santiago el Mayor, será reeditado este 24 de julio entre la Mesa de Ejido y la población de Lagunillas, localidad donde el patrono es Santiago Apóstol. 


El anuncio fue hecho por el alcalde de Campo Elías, Omar Lares, directores de Educación y Turismo de la Alcaldía de Sucre, Osman Altuve en nombre de la Iglesia Católica y Alexandra Manrique quien materializa junto a la señora gallega Mercedes Doratto este sueño de hace 15 años,  en nombre de la Arquidiócesis de Mérida y las alcaldías de los municipios Campo Elías y Sucre, quienes desarrollarán este 24 de julio a partir de las 7 a.m. la I Peregrinación Camino de Santiago Apóstol en ruta de 40 km, partiendo de la Iglesia Santiago Apóstol de la Mesa de Ejido hacia la Iglesia Santiago Apóstol de Lagunillas, visitando las Iglesias San Miguel Arcángel de Jají y la Iglesia San Juan de Lagunillas.


La actividad tiene como propósito rescatar la imagen de Santiago Apóstol e impulsar el turismo religioso que es uno de los nichos turísticos en crecimiento, ya que la veneración de las reliquias del apóstol, generara una demanda considerable de feligreses que requerirán servicios y logística lo cual propiciará el movimiento económico en los 2 municipios involucrados.


Se anunció que de manos de artesanos del estado Mérida se hizo un incensario, denominado botafumeiro, tiene un origen litúrgico, sin embargo el original es especialmente grande por la gran cantidad de peregrinos que llegan a Santiago de Compostela y que ahora se reeditará en Mérida.


También se anunció que los asistentes contarán con un pasaporte del peregrino que será firmado y sellado por las alcaldías involucradas y en cada una de las iglesias por sus respectivos párrocos durante el recorrido. También habrá señales del camino. Seguir la flecha amarilla, la concha y la cruz de Santiago, las cuales estarán ubicadas en árboles, pequeñas piedras en el suelo y en muros.


Finalmente, hicieron recomendaciones para el peregrino: llevar hidratación, fruta y alimentación, botiquín básico de primeros auxilios, repelente de mosquitos, protector solar, sombrero o gorra, no olvidar su medicamento y bolsa para desechos.

miércoles, 8 de julio de 2015

ULA: Primer día del paro de 48 horas en la ULA obtuvo 98 por ciento de acatamiento

Primer día del paro de 48 horas en la ULA obtuvo 98 por ciento de acatamiento
 
*** La próxima semana decidirán si van a paro indefinido en septiembre y se prepara para referendo consultivo***
Nelson Dugarte
En rueda de prensa desde  el auditorio de la Apula, la Intergremial Universitaria manifestó que de acuerdo a las decisiones de la asamblea del pasado 02 de julio, se llevará a cabo la próxima semana, un referéndum consultivo que decidirá si se convoca a un paro indefinido en septiembre luego del receso académico, ya que en esta semana deben ser discutidas las cláusulas salariales de la II CCU con el Gobierno nacional, pero los universitarios temen que el Ejecutivo, decrete un aumento inconsulto y unilateral en agosto cuando los universitarios estén desmovilizados, asi lo informó Luis Loaiza, presidente de la Apula.
Destacó  Loaiza Nuestra decisión está supeditada a lo que resta del mes de julio en  las mesas de diálogo (MPPEUCT-Universidades), para la aprobación del incremento salarial (dos sueldos mínimos exigidos inmediatos), las tablas salariales, cláusulas económicas (desde la 83 a la 98 y desde la 103 a la 116 de la II CCU), sin obviar, el  incremento del HCM (hasta 150 mil Bs) y el mejoramiento de la situación de los jubilados como petitorios centrales de la lucha intergremial.
 Entre otros puntos Loaiza resaltó en la rueda de prensa el llamado de la IU al Vicerrector Administrativo ULA, Manuel Aranguren, para que informe si la ULA recibió el dinero para el pago de la “nivelación” salarial decretada en mayo por el Presidente de la república,  y si la incidencia de la misma sobre el bono vacacional llegó completa o con déficit, tal cual es la situación de la UCV, LUZ y UCLA.

TABAY: 60 productores agrícolas de Santos Marquina reciben apoyo con 600 bultos de abono químico


60 productores agrícolas de Santos Marquina reciben apoyo con 600 bultos de abono químico.
 
 
 
El  jefe de la oficina agrícola de la alcaldía Santos Marquina Gonzalo Valero expresó hicimos entrega de 600 bultos de abono químico a los productores agrícolas del municipio, en gestión realizada por los agricultores y el apoyo institucional del gobierno municipal y regional a través de Agropatria.
Por su parte el  productor agrícola Denis Dezzeo, resaltó la importancia de la organización de los productores a través de los  CTAS, Comando Territorial Agrario Socialista, quienes se reúnen todos los miércoles en el centro de Acopio ubicado en San Rafael, y desde ahí discutir los planes y estrategias de gestión agrícola que beneficie a la comunidad. De igual manera hizo un llamado a Agropatria, en aras de poder avanzar coordinadamente en la venta y distribución de los recursos e insumos agrícolas enmarcados en la política de inclusión social emanadas del ejecutivo nacional. NED

EJIDO: Aprobados más de 21 millones de Bs para honrar compromisos con trabajadores


Aprobados más de 21 millones de Bs para honrar compromisos con trabajadores en el Concejo Municipal de Campo Elías

 

  En sesión ordinaria del Concejo Municipal de Campo Elías quedaron aprobados los decretos signados con los números 023/2015 y 024/2015 emanados del Poder Ejecutivo por la cantidad  que supera los 21 millones de bolívares destinados a honrar compromisos con los trabajadores.
  Así lo hizo saber, Juan Correa, presidente del ente edilicio, quien especificó que luego de la distribución presupuestaria por parte del la dirección de Planificación y Presupuesto de la municipalidad, el decreto 023/2015  corresponde a la aprobación de seis millones novecientos cuarenta y seis mil setecientos cuarenta y ocho bolívares (6.946.748),  destinados a transferencias a entes descentralizados.
   Esta asignación será destinada a cancelar salarios mínimos y sus incidencias, sueldos básicos a personal fijo a tiempo completo, remuneración al personal contratado, suplencias a empleados, salarios a obreros en puestos permanente a tiempo completo; pensiones, jubilación y prestaciones sociales, entre otras.
  En tanto, señaló el presidente del ente edilicio que el decreto 024/2015 correspondiente a catorce  millones novecientos sesenta y un mil  trescientos veintiséis bolívares (14.961.326), serán dirigidos igualmente a cancelar salario mínimo y sus incidencias.
   Según lo aprobado, dichos recursos plasmados en el decreto 024 serán orientados a la cancelación del bono compensatorio de alimentos y aguinaldos a obreros, empleados y personal contratado de la municipalidad; servicios profesionales y técnicos; servicio de administración, vigilancia y mantenimiento del servicio de aseo urbano y domiciliario, entre otros.
  Juan Correa  extendió una palabra de felicitación al alcalde Omar Lares y demás gerentes por honrar compromisos laborales con los trabajadores de la alcaldía, institutos autónomos y entes descentralizados. /Prensa Concejo Municipal Campo Elías/Rosana Pabón/C.N.P 10.817

MERIDA: ZE-Mérida entrega 150 instrumentos musicales a instituciones educativas


ZE-Mérida entrega 150 instrumentos musicales a instituciones educativas
 
 
Gracias a las políticas emanadas por el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular para la Educación en marco de la cultura de la paz y la vida  y  con la finalidad de que se formen dentro de las instituciones educativa grupos estables de estudiantinas, la Zona Educativa número 14 del Estado Mérida hizo entrega de 150 instrumentos musicales.
Las instituciones beneficiadas fueron el Liceo Bolivariano Caracciolo Parra y Olmedo de la ciudad de Mérida, la Unidad Educativa La Palmita y el Liceo Bolivariano. Luisa Cáceres de Arismendi de El Vigía, la Unidad Educativa. El Salado de la población de Ejido y la Unidad Educativa Bolivariana  General José Antonio Páez de Tucaní.
La información fue suministrada por las Directora de la Zona Educativa, profesora Olga Escalona, quien señaló que en esta primera entrega se beneficiaron cinco instituciones educativas a las que se les hicieron de 30 instrumentos de cuerda consistentes en mandolinas, cuatros y guitarras.
Destacó la Directora de la Zona Educativa de Mérida, que se quiere que en cada escuela y liceo se instales el Sistema Nacional de Orquestas y que la música se incorpore en las instituciones educativas y crear en todos los estudiantes el amor y la pasión musical e igualmente fomentar la cultura de la paz y la vida, dijo al cierre. NED

MERIDA: En la Sede del INTT-Mérida continua el Operativo “Pon al Día tu Moto”

En la Sede del INTT-Mérida continua el Operativo  “Pon al Día tu Moto”
 
El   director regional del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Danny Márquez, expreso sentirse satisfecho por el civismo de los motorizados merideño en el operativo de la semana pasada en el estadio Metropolitano, hoy continuamos ejecutando el mismo operativo unos de los tramites con mas demanda fue es de los registros de  motos, ya que muchos motorizados no habían podido actualizar esa data, debido a que algunas personas no podían ubicar a quien le vendió la moto.
Continuó Marquez, desde este lunes 06 de julio hasta este viernes 10 de julio seguiremos atendiendo en la oficina del Intt, ubicada en la avenida Universidad frente al hotel Venetur,  de lunes a viernes en un horario comprendido de 7:30 de la mañana a 3:00 de la tarde, a los amigos motorizados que no pudieron asistir a este operativo y que no cumplieron con los requisitos de ley, dijo al cierre. NED