jueves, 23 de enero de 2020

ONAPRE viene aplicándole al magisterio nacional un tabulador lineal dejándole su salario por debajo de un obrero nivel 6


Denunció el Lic. Humberto Atencio de la Coalición Sindical Regional:





Nelson Dugarte

La Coalición Nacional del Magisterio denuncio ante el ministerio del poder popular para la educación  la aplicación del tabulador ONAPRE, esta institución viene aplicándole al magisterio un tabulador lineal   cuando al administración pública se le aplico de manera porcentual y de manera escalonada en cada uno de sus niveles y escalas y al magisterio solamente se lo aplicaron de manera lineal

Así lo denunció el coordinador de la Coalición Magisterial Merideña y Secretario General Nacional de Fetraenseñanza Lic. Humberto Atencio explicó, “este tipo de aplicación lineal perjudica  a nuestro tabulador y nuestro salario quedo por debajo  de cualquier profesional, bachiller docente,  cualquier TSU de la administración pública e incluso quedamos por debajo del obrero  en su nivel 6 - asimismo- esto es un llamado que le estamos haciendo a la ONAPRE y le estamos exigiendo   el pago de los porcentajes que han venido tipificados en el contrato colectivo  y que sea venido violando reiteradamente  por parte de la Onapre  y el Ministerio de Educación”, sentenció.

Finalmente Atencio manifestó, “Que el pasado viernes se reunieron  con el  Ministro se le  hizo  el planteamiento,  se le  entregó zendo documento para que él lo analizará y nos dé respuesta en un tiempo perentorio - en ese sentido - en este momento las ochos federaciones reunidas en la Coalición Magisterial Nacional están evaluando la situación actual del país para planificar las futuras acciones sindicales que viene para el magisterio nacional, y queremos manifestarle a los padre representantes que cuenten con nuestra responsabilidad para la culminación del año escolar, no lo vamos a defraudar y esperamos contar con su apoyo en las siguientes acciones que se están planificando a nivel nacional”, aseguró.

Comunicado del PMI Y Movimiento Estudiantil 21 de Noviembre












Sin pasión y para darle ejemplo al país. Se debe discutir la unificación de la oferta electoral en la ULA. A pocos días de celebrarse el proceso aún se pueden deponer actitudes y brindarle a los Merideños y al país un triunfo contundente y sin cuestionamientos. 

Hagamos las cosas bien. Cambiemos el modelo centralista por la acción y conveniencia de nuestras regiones y sus instituciones más importantes y de mayor insidencia en la sociedad.

Ejecutarán nuevos proyectos que impulsarán a El Vigía

Gobierno municipal de Alberto Adriani





Con la intención de continuar atendiendo a la colectividad vigíense el primer mandatario municipal de Alberto Adriani ofreció una entrevista para informar sobre la activación de nuevos proyectos y un plan para atender a la población en cuanto a los servicios básicos.
Mezin Abou Assi alcalde bolivariano de la mencionada jurisdicción, explicó que este 2020 dio inicio a la atención en cuanto al tema de los servicios públicos en la localidad, resaltó que a través del Consejo Federal de Gobierno aprobaron más de 2.2 millardos de bolívares para atender dicho servicios.
Abou Assi, acotó en todo lo concerniente a agua potable, alumbrado público, aguas servidas, la vialidad y la productividad.
En tal sentido, informó que arrancaron con los trabajos de aguas servidas, atendiendo de manera inmediata 15 interrupciones en la avenida Don Pepe Rojas, junto Aguas de Mérida, Barrio Nuevo Barrio Tricolor, el ministerio de Obras Públicas, la gerencia de Ingeniería, Aguas municipales, emplearon las acciones para atender la situación en el referido lugar.
Abou Assi, manifestó que se han hecho las inversiones para solventar las condiciones en que se encuentran dichas tuberías productos las mismas tienen más de 40 años y han sufrido varias fracturas, el cual amerita un cambio.
La próxima fase es la aplicación de la Misión Venezuela Bella donde arrancan otros proyectos como son el Nodo de la plaza Bolívar y todas las demás que están a su alrededor de la avenida 15.
Dijo Abou Assi, que luego atenderán la arteria vial Don Pepe Rojas, en cuanto asfaltado, rayado, la ornamentación y semaforización, destacó que la recaudación de los ingresos propios es parte fundamental, por ello hizo un llamado a los comerciantes y empresarios para que se coloquen al día con los impuestos municipales y continuar convirtiendo a El Vigía en una ciudad Potencia.
Abou Assi, expresó que gracias al Presidente Nicolás Maduro la Gran Misión Venezuela, en la zona se han realizado el túnel verde, pintado de murales artístico en el nodo “Nuestras Raíces”, se cumplió en un 100%, asimismo están esperando el próximo desembolso para seguir con las obras, este 30 de enero la misión estará de aniversario y se espera nuevos anuncios por parte del ejecutivo nacional. (Prensa Alcaldía Alberto Adriani/Luis Uzcátegui)

Programa de Cacao se reactivó en el municipio Andrés Bello


Gracias al trabajo de los técnicos de Imderural






***Gobierno regional cumplirá agenda con comité ejecutivo de Fedenaga y productores para mejorar economía regional


Mérida, 23 enero 2020 (Prensa OCI). El Instituto Merideño de Desarrollo Rural (Imderural) reactivó el fin de semana pasado el Programa de Cacao en el municipio Andrés Bello con la atención técnica a 14 fincas de las aldeas Holanda, Caño Guayabo y San José de Limones.

La información la suministró el presidente de Imderural, Rafael Araque, quien agregó que para esta semana se atenderán a los productores de cacao del municipio Caracciolo Parra y Olmedo, específicamente, en Tucaní, donde vienen trabajando durante más de año y medio.

Asimismo, detalló Araque la agenda interinstitucional que ejecutarán durante este mes, bajo la directriz del gobernador Ramón Guevara, en pro del impulso económico regional, lo que conllevará a la articulación con asociaciones y entes nacionales de esta área.


Las reuniones comenzarán con los miembros de la Asociación de Ganaderos de Alberto Adriani (Asodegaa) donde intercambiarán ideas sobre el proyecto Agrosur (Unidades Agropecuarias Sustentables), y sobre el apoyo para el Centro de Capacitación del Sur, ubicado en el Kilómetro 15.


De igual manera, la agenda de trabajo contempla el recibimiento del comité ejecutivo de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) el martes 28. En esta ocasión, recibirán al presidente Armando Chacín, al vicepresidente Luis Prado, y a los miembros del directorio para estrechar vínculos con productores del estado, agregó Araque.


Asimismo, destacó que este encuentro busca afianzar el programa de vacunación contra la fiebre aftosa, que permite tener un rebaño sano, con miras a la exportación de carne y a la proyección de las ganaderías bovina, caprina y búfala. /Agusmir Guarache A. /Fotos: Fernando Moreno 

Taxistas organizados solicitarán litraje de combustible completo tres veces a la semana


Líneas Unificadas de Taxis El Vigía cumplirán con el censo







Jorge Galvis Jr - Calor 935 Fm



Tras iniciarse el censo vehicular al sector transporte en el municipio Alberto Adriani, el presidente de las Líneas Unificadas de Taxis en El Vigía, Sebastián Escalante se mostró complacido con esta actividad organizada por el Sistema Integrado para el Suministro de Combustible (Siscom) y la Alcaldía local, ya que podrán organizarse aún más.



En sus palabras Escalante señaló que vienen reuniendo todos los recaudos solicitados por el Siscom, ya que el próximo sábado 25 de enero le corresponde al sector transporte tipo taxi cumplir con el censo, mientras que el próximo jueves y viernes la Gerencia de Vialidad del municipio chequeará cada uno de los carros.  



“Vamos a demostrar y constatar que la data que manejan las Líneas Unificadas de Taxis en El Vigía es sincera. Debo decir también que una vez que las autoridades pertinentes tengan la data real del transporte público en el municipio Alberto Adriani, exigiremos el suministro de combustible por lo menos tres veces a la semana a todas nuestras unidades”, dijo Escalante.



Destacó Escalante que la Alcaldía Alberto Adriani a través del Siscom tiene la firme intención de sincerar la data para mejorar el servicio, de allí que solicitará los litros completos, por lo menos, tres veces a la semana, no aceptarán menos de 32 mil litros cuando les corresponda surtir para cumplir con el 100 por ciento delos agremiados.



Al cierre acotó que en la actualidad los vehículos surten el 75 por ciento del tanque, cantidad que no alcanza para laborar como es debido, “esperamos soluciones concretas, como también nosotros cumpliremos con el censo organizado por el gobierno municipal, para beneficiarnos todos y no permitir ningún tipo de conflicto en la estación de servicio Villa Lago.

Trolcable de Mérida proyecta alargar vida útil del sistema con mano de obra local








Mérida, 23.01.20 (Prensa Tromerca).- Como parte de las acciones emprendidas por la estatal Trolebús Mérida (Tromerca) para este 2020, se tiene previsto iniciar un plan de mantenimiento preventivo al Trolcable, el cual constituye la Línea 3 del sistema de transporte masivo merideño.

La actividad consiste en iniciar un plan de revisión y sustitución de piezas, que se realizará con mano de obra local, adscrita a la fuerza laboral de este ente que depende del Ministerio del Poder Popular para el Transporte (Mppt).

Edward Rojas, presidente de Tromerca, informó que el plan iniciará este sábado 25 de enero, durante todo el día, y continuará los próximos sábados, cada 15 días y durante dos meses, aproximadamente, con el propósito de completar una amplia jornada de sustitución de poleas en torres, para lo cual se requiere un trabajo técnico especializado de gran rigurosidad.

“Ya los esfuerzos de nuestros trabajadores han sido titánicos, para garantizar la prestación de nuestro sistema Trolcable a todos los merideños (…) y para este 2020 esas labores serán reforzadas, para permitir el alargamiento de la vida útil de este imponente transporte vertical” expresó Edward Rojas.

Las operaciones del Trolcable serán interrumpidas durante los planes de mantenimiento de los sábados, por lo que Tromerca acordó ofrecer disculpas a todos los usuarios del sistema; y recordó que las rutas del Bus Mérida seguirán operativas, para garantizar la movilidad de los habitantes de la cuenca baja del río Chama, principales beneficiados del sistema de transporte masivo merideño.

El titular de Tromerca recordó que este plan está enmarcado en la Agenda Económica Nacional impulsada por el Presidente Nicolás Maduro Moros y la Gran Misión Transporte Venezuela que lidera el ministro de Transporte, Hipólito Abreu y el protector del estado, Jehyson Guzmán, forjando los lineamientos operativos de la institución.


TROMERCA/FY
Fotos: Prensa Tromerca 

La Rama Dorada presentó propuesta del Distrito Cultural y Creativo (Manuel Mujica Millán)

En el marco de la programación de su 9 aniversario







La mañana del pasado  martes fue presentado en los espacios de la Casa de Los Antiguos Gobernadores de  Mérida, el proyecto del Distrito Cultural y Creativo Manuel Mujica Millán (M3), como iniciativa para  hacer viable un visionario proyecto de articulación  en la entidad andina.

Alex Bustamante director de la Rama Dorada, destacó que a la actividad   se dieron cita personalidades del ámbito cultural, turístico, académico, arquitectónico, comercial, empresarial  y gremial, quienes conocieron en un ameno conversatorio, las bondades del proyecto enmarcado dentro de la programación del noveno aniversario de ésta organización de gestión cultural y incubadora de emprendimientos locales.

El proyecto del Distrito Cultural y Creativo M3( Manuel Mujica Millán), forma parte del grupo de iniciativas de emprendimiento que a lo largo de estos nueve años se han venido creando en la convergencia de un equipo que progresivamente ha crecido en alianzas estratégicas con diversos sectores de la vida merideña..
Durante  el conversatorio los presentes conocieron  del propio Alex Bustamante y José Luis Chacón, los aspectos  que dieron origen a la iniciativa basada en las experiencias que se han desarrollado en muchas ciudades del mundo, como modelo de organización territorial, social y económica articulados alrededor de bienes, servicios, actividades de carácter cultural y creativo.
Los Distritos Culturales y Creativos representan un área con presencia de arquitectura patrimonial y  se configuran como espacios o sectores de ciudad, donde la diversidad de expresiones y productos culturales, se convierten en insumos para la creación, experimentación e innovación basados en la transformación del conocimiento, la tecnología y la creatividad, destacaron Bustamante y Chacón en su intervención.


La presentación de la iniciativa fue expuesta integrando la experiencia e importancia que hoy en día representan los sistemas de información geográfica mostrada por los ingenieros Ezio Mora Contreras y Luis Veliz, quienes  específicamente utilizaron la herramienta Story Map, que permite describir historias al combinar  recursos documentales  generando un visor on line que para señalar lugares geográficos  y representar una  historia  en particular.


El Distrito Cultural y Creativo Manuel Mujica Millán (3M),  considera al casco central de Mérida abarcando un área desde la Plaza de Milla o Sucre hasta los alrededores de la plaza las heroínas, donde este arquitecto español dejó huella imborrable a partir del año 1945 del pasado siglo XX, trabajando en importantes edificaciones al imprimirle un carácter neobarroco al centro de la ciudad, a través de  la Catedral, el Palacio de Gobierno; el Seminario Arquidiocesano, el conjunto de la Universidad de Los Andes que incluye al rectorado, respectivamente.

La Rama Dorada se ha transformado en un epicentro cultural logrado a través de un esfuerzo para generar un capital social a través de alianzas  con diversos sectores desde el académico hasta el comercial y empresarial, convirtiéndose en un espacio plural de entendimiento que ha crecido a pesar de la polarización sociopolítica que se ha vivido en el país en los últimos tiempos, avanzando siempre  en una visión creativa, con criterios de sostenibilidad para el  desarrollo futuro, destacó Alex Bustamante.



Quienes deseen conocer más sobre este importante proyecto y de la programación que se prolonga hasta este domingo, pueden dirigirse a su sede ubicada en la calle 19, entre avenidas 3 y 4, en la Casa de María, siguiendo las redes sociales twitter e instagram por la cuenta @laramadorada  y en Facebook  como Rama Dorada, señaló el director de esta importante empresa cultural que sigue apostando al emprendimiento, la creatividad, las interconexiones estratégicas, para hacer de Mérida una gran emporio de desarrollo cultural.

Iniciará Campaña “Únete” a la no violencia contra la mujer

En el municipio Campos Elías





Durante la actividad brindarán distintas atenciones a los presentes


Mérida, enero 23 (Prensa OCI). Con la finalidad de generar conciencia ciudadana y prevenir la violencia contra las mujeres y niñas, se tiene previsto promover este viernes 24 la Campaña Únete, que se llevará a cabo en los espacios del Comedor Popular del municipio Campos Elías.

La actividad está respaldada por el Gobierno regional, a través del Instituto Merideño de la Mujer y la Familia (Immfa), presidido por Adalis Molina, quien informó que durante la actividad se brindará a la población merideña asistencia psicológica, jurídica, educativa, labor social con corte de cabello y almuerzo solidario.

Molina hizo una invitación extensiva a toda la población para que asista a esta campaña de concienciación en la ciudad de Ejido, a partir de las 8:30 am hasta 12:00 pm, que contará con el apoyo del Instituto Autónomo de Alimentación y Nutrición del estado Mérida (Iaanem), organismo que ofrecerá control nutricional a los presentes.

Para finalizar, destacó que la institución, de la mano del gobernador Ramón Guevara, continuará llevando este tipo de jornadas a lo largo y ancho del estado para sensibilizar y orientar a los ciudadanos sobre este flagelo que actualmente está deteriorando la sociedad. /Grissell Tirado /Foto: Fernando Moreno