miércoles, 22 de enero de 2020

Exhortan a los alcaldes Campo Elías y Sucre que no hagan del relleno sanitario El Calvario un escenario político

Denunció el Presidente de ConstruMérida






Prensa ConstruMérida/22/01/20.- Ante las múltiples  denuncias realizadas por las diferentes redes sociales del estado donde manifestaban los Alcaldes de Sucre y Campo Elías que invitaban al ciudadano gobernador y al presidente de ConstruMérida asumir la responsabilidad de tener activo de puertas abiertas el Vertedero de Desechos Sólidos El Calvario ubicado en el Municipio Sucre, ante esta situación se `pronunció el presidente de ConstruMérida Ing. Leonardo Briceño   señaló, “Evidentemente habían un gran número de denuncias donde  se informaba que el relleno sanitario estaba totalmente cerrado y totalmente afirmativo la misma Comunidad del Sector  Puente Viejo fue la que realizo la tranca del relleno, pero cuando llegamos  a realizar la inspeccion nos procuramos que en el relleno sanitario existía patio para hacer la recepción de los desechos sólidos de cada uno de los municipios que conforman esta mancomunidad”.

Alcaldes ustedes son lo que tiene que ponerse al dia con el vertedero...

Asimismo, manifestó el Presidente de ConstruMérida,  “cuando se termino de indagar toda la información  que requeríamos de lo que corresponde de los  Municipios Sucre,  Campo Elías, Rangel, Santo Marquina y  Libertador, deducimos que es una guerra inducida y promovida por parte  de los alcaldes, en este caso,  el alcalde Julio Guillen y Simón Figueroa, donde  le exhortamos a estos dos alcaldes que no hagan del relleno sanitario un escenario político, que eso un trabajo sanitario en la cual requiere de atención diaria y en ese trabajo se ha dedicado la gobernación del estado Mérida  a través de  ConstruMérida por lineamientos del ciudadano Gobernador Ramón Guevara para poder seguir recibiendo los camiones”, afirmó.

Dejen de utilizar el relleno sanitario como un puente político…


Igual manera, es la primera vez del año que lo cierran y lo cierran por capricho y la razón es sencilla simplemente el Municipio Sucre y Campo Elías no tiene la cantidad de camiones compactadores activos necesario para recoger sus desechos sólidos y utilizan el relleno sanitario como puente político para justificar las razones porque no recogen la basura dentro de su municipio engañado asi su pueblo que los eligió, por no lograr  cumplir  con sus rutas establecidas de recoger la basura  y se ven ahogado llenas de basuras sus  calles y avenidas, esto fue una estrategia  muy mala, recojan la basura que las puertas del vertedero están abiertas señores alcaldes para la recepción de los desechos sólidos de sus municipios”, concluyó Briceño.  

ODDI Mérida activó despliegue de control y seguridad en gasolineras

Para eficiente y justa distribución del combustible






***La supervisión es parte de un plan integral de abastecimiento de carburantes, diseñado para contrarrestar incidencia del bloqueo financiero internacional en el mercado interno de hidrocarburos venezolano.***

Instituciones integradas en el Órgano de Dirección de Defensa Integral (ODDI), capítulo Mérida, activaron un dispositivo de control y seguridad, para garantizar el permanente seguimiento a la distribución de combustible en los 23 municipios del estado.

Así lo informó el coordinador del ODDI-Mérida, el Legislador Jesús Araque, quien destacó que dicho plan, ordenado por el protector de la entidad Jehyson Guzmán, garantizará la eficiente distribución de carburantes, previniendo irregularidades y desvíos del importante recurso energético.

“Iniciamos un despliegue de seguridad en estaciones de servicio del municipio Libertador, espacios que han sido motivo de quejas y denuncias por parte de usuarios, debido a la proliferación de colas preferenciales y el abuso de particulares”, señaló éste miércoles el también presidente del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEBM), en declaraciones para los medios de comunicación social en compañía del General de Brigada, Danny Ferrer Sandrea, comandante de la ZODI Mérida y demás representantes de los organismos de seguridad, así como también del ministerio del petróleo y PDVSA.

Explicó que estas acciones de supervisión son parte de un plan general de abastecimiento de carburantes, diseñado en el seno de la Mesa Técnica del Combustible estadal, para contrarrestar la negativa incidencia del bloqueo financiero internacional en el mercado interno de hidrocarburos venezolano.

Patrullaje redoblado

Araque informó que la Policía Municipal de Libertador, Policía del estado, Policía Nacional Bolivariana, Dirección de Contra Inteligencia Militar y SEBIN de Mérida, participan de manera activa en este dispositivo de control y de seguimiento a la distribución de combustible, con patrullaje redoblado, permanente supervisión y trabajos de inteligencia a las gasolineras y a los usuarios de las mismas, las 24 horas del día.

“Estamos en compañía de efectivos de la Policía a quienes reconocemos el importante trabajo, en este despliegue, en todo el municipio Libertador, organizando las colas y llevando seguridad, en cumplimiento de resoluciones del ODDI-Mérida, que prohíben la atención preferencial y la pernocta en las gasolineras, así como la reventa de combustible, entre otras irregularidades”, subrayó.

Aclaró al respecto, que la estación de servicio Libertador, frente al cementerio La Inmaculada, es la única gasolinera local, dispuesta para atención de vehículos de uso oficial, debidamente identificados.

Asimismo, la estación de servicio La Mata, en el sector homónimo de la parroquia Osuna Rodríguez, está habilitada para surtir a vehículos de carga, en horario comprendido de 7:00 a 11:00 de la mañana, hora a partir de la cual, brindará atención a vehículos particulares.

“Estaremos desplegados en todo el estado, con todos los cuerpos de seguridad”, sostuvo Araque, al dar inicio a la jornada de supervisión, prevista para este martes y miércoles, resaltando que efectivos adscritos a la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), de los cuerpos policiales, de seguridad y de prevención, toman parte en el control y vigilancia, para la distribución de carburantes. PRENSA-CLEBM.

Docentes y alumnos regionales contarán con centro de atención integral


Ubicado en la avenida Gonzalo Picón
 



 
****Elevar la calidad de la educación es parte de los objetivos del Gobierno regional, por ello, brindará este nuevo servicio social
 
Mérida, 22 enero 2020 (Prensa OCI).- En el recorrido por la parroquia El Llano, específicamente en el sector Gonzalo Picón, el gobernador Ramón Guevara direccionó la creación del Centro de Atención Integral Educativo Estadal.
 
La información fue suministrada por Jorge Carvajal Callejas, director estadal de Educación, quien explicó que se retomará la instalación del preescolar Papagayo, el cual actualmente no tiene alumnos matriculados, por esta razón se destinará a un nuevo uso.
 
En este sentido, explicó Callejas que se proyecta atender a docentes y alumnos en las áreas de dificultad del aprendizaje, terapias para conductas disruptivas, asesoría legal, entre otros beneficios.
 
Asimismo, Callejas indicó que se proyecta para el primer trimestre del año ofrecer este servicio social, puesto que el recurso humano como psicólogos, pedagogos, ya se tiene. 
 
Igualmente, destacó que la sede zonal de los docentes del área metropolitana será reubicada a este nuevo centro integral de atención, para darles mayor facilidad de accesibilidad a los profesores de Libertador y Santos Marquina. /Agusmir Guarache A. /Foto: William Muñoz

Arrancó vacunación de rebaños enmarcados en el Plan Veterinario Campo Elias 2.020








   Con la reciente alianza con el sector privado para la obtención de insumos a precios solidarios, arrancó el plan veterinario Campo Elías 2.020 que consiste en la venta de productos veterinarios a los productores de la parroquia Jaji y la vacunación de los rebaños.


   Miguel Uzcátegui, director del Núcleo de Desarrollo Endógeno, organismo dependiente de la municipalidad, dijo que luego de una reunión con representante del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai) y la comunidad para las orientaciones respectivas, se dio apertura de manera formal a  la venta de los productos veterinarios  los días lunes, miércoles y viernes de 9 de la mañana  a 3 de la tarde.


  Explicó el director del núcleo que previa facturación en esta sede, la transferencia y la verificación del respectivo pago, las personas podrán adquirir los medicamentos que ya se encuentran disponibles, entre vitaminas y desparasitante para los ganados  ovinos, caprinos y porcinos.


Apoyo a las comunas


   De igual manera, la alcaldía realizó durante la presente semana en la Unidad de Producción Characot Apira o Montaña de Piedra, el apoyo a los colaboradores de  la comuna Lomas Unidas - Macho Capaz, a quienes se les aportó de manera gratuita las orientaciones  y financiamiento en cuotas para la adquisición de vitaminas, donde se  vacunaron  59 cabezas de ganado entre vacas, novillas y toros para seguir avanzando en la producción y elevar así  la productividad y genética de los rebaños.


     “El Núcleo Tiene la intención de trabajar coordinadamente con pequeños, medianos y grandes productores de la zona  para elevar el aparato productivo y que el ganado este bien desde las condiciones sanitarias para que se pueda garantizar al pueblo las proteínas necesarias”, precisó el director de desarrollo Endógeno, Miguel uzcátegui. /Prensa Alcaldía Campo Elías/C.N.P 10.817

GNB capturan a hombre por microtráfico en el Sector Simón Bolívar



Agustín Volcanes


Militares del Destacamento 221 de la GNB, adscritos al Comando de Zona 22, atrapan a un sujeto con varios envoltorios de droga, así lo dio a conocer el G/B José Betancourt Moya, comandante de esta unidad en la entidad.


“La actitud sospechosa de un hombre que caminaba por la calle principal del barrio Simón Bolívar,  llamó la atención de los efectivos militares de la Guardia Nacional Bolivariana, que realizan labores de patrullaje en la referida zona, los castrenses de inmediato  le dieron la voz de alto para practicarle una requisa”.


Al hacerle el registro personal los efectivos le hallaron en su poder varios mini envoltorios, las cuales contenían en su interior marihuana, listos para su distribución, comercialización y consumo.


El hombre, que fue identificado por la autoridad  como Josmel Gutierrez,fue capturado en flagrancia y puesto a la orden de la Fiscalía Decimo Sexta del Ministerio Público.

La GNB, no descarta que este microtraficante de droga, actúe en complicidad con otras personas, por lo que las investigaciones continúan en la zona.