lunes, 6 de enero de 2020

Guaidó generó una falsa propuesta en los venezolanos


Así lo dio a conocer Luis Loaiza, diputado a la AN








Jorge Galvis Jr

Diario Frontera-Calor 935 Fm



“Yo soy un profesor universitario y no traicioné a nadie, vote con conciencia, jamás estaré de acuerdo con malas decisiones, como las de Juan Guaidó y el Cucutazo, que no fue mentira, el presidente saliente de la Asamblea Nacional, confundió sus funciones creando una cúpula y apartando a quienes mantuvieron la lucha democrática en el país durante el 2019”.



Estas fueron palabras del diputado a la Asamblea Nacional, Luis Loaiza quien aseguró que en ningún momento traicionó a los venezolanos y mucho menos a los merideños, por el contrario, votó con conciencia para despejar la nube gris que generó Guaidó con sus propuestas esfumadas a lo largo del 2019, y que para nadie fue un secreto.



En esta primera entrevista a los medios de comunicación y de manera exclusiva al periodista Jorge Galviz Jr del Diario Frontera y Calor 935, aprovechó la oportunidad, luego de lo ocurrido el pasado domingo 05 de enero, para denunciar a los diputados William Dávila Barrios y Juan Pablo Guanipa quienes pusieron en riesgo su integridad y la de su familia en la capital emeritense.



“Estos dos diputados me amenazaron y aseguraron que quemarían mi vivienda en Mérida y atacarían a mi familia por la supuesta traición, yo no estaba obligado a votar por Guaidó si o si, existe dentro de la AN la alternabilidad de poderes y la puse de manifiesto. Ahora me toca dirigirme a la Fiscalía del Ministerio Público de la dictadura a levantar la denuncia en contra de estos dos parlamentarios”, dijo Loaiza.



Al cierre aseguró que en ningún momento se vendió al Gobierno nacional de Nicolás Maduro, simplemente puso de manifiesto su voto a favor de tres diputados provenientes de nuestras propias filas, partidos como Acción Democrática, Primero Justicia y Voluntad Popular, “recibo el salario como profesor universitario y no tengo mis cuentas infladas como otros parlamentarios”. 

Legislador Jesús Araque asumió presidencia del CLEBM

Juramentada nueva directiva del parlamento merideño






***La renovada fórmula del bloque parlamentario de la Revolución incluye a la diputada Nelsy Rivera, como Vicepresidenta del parlamento y al abogado, Juan Luis Suárez, como secretario.***

Tras un emotivo acto protocolar, acompañado del pueblo, así como autoridades civiles y militares, el legislador socialista y revolucionario Jesús Araque, natural de la parroquia Jacinto Plaza del municipio Libertador, asumió este lunes 6 de enero la presidencia del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEBM), para el período 2020-2021.

La renovada fórmula del bloque parlamentario de la Revolución incluye a la diputada, Nelsy Rivera, como Vicepresidenta del parlamento y al abogado, Juan Luis Suárez, como secretario, directiva que prestó juramento en el salón de sesiones Heroínas de Mérida, en el palacio de Gobierno regional.

Entre otras premisas dadas a conocer, resaltaron desde la nueva directiva, un parlamento abierto a todas las propuestas, trabajo coordinado con el protector del estado Mérida, Jehyson Guzmán y con la Gobernación del estado; prestar apoyo y ejecutar acciones para neutralizar la guerra económica; además de una permanente comunicación y contacto con el pueblo en todos los sectores, son las premisas que guiarán la gestión parlamentaria 2020 - 2021, resaltó el diputado Araque, en su primera intervención ante el Consejo Legislativo y medios de comunicación social de la entidad.

El dirigente, asume la presidencia como relevo del saliente diputado y magíster, Miguel Ángel Reyes Herrera, quien concretó la gestión 2019, año en que se aprobaron más de 100 mil millones de bolívares para inversión y sueldos de la Gobernación; se concretaron proyectos de ley, ordenanzas y acciones de contraloría, para bienestar del pueblo.

Victorioso 2020

En su primera alocución Jesús Araque felicitó la capacidad combativa del pueblo, por entrar victorioso al umbral del año 2020, luego de preservar la institucionalidad y la presidencia de la República, a pesar de la guerra económica, del bloqueo internacional y de arremetidas desestabilizadoras por parte de la extrema derecha interna y extranjera, auspiciadas por el gobierno de los EEUU.

“Feliz año 2020 con Nicolás Maduro como presidente constitucional. Aquí está el pueblo junto a sus legisladores, demostrando perfecta unidad, para seguir venciendo”, expresó el regente del CLEBM en esta sesión, que reunió a la vanguardia política estadal y municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y del Gran Polo Patriótico, así como los integrantes del Frente Francisco de Miranda (FFM), directores de instituciones nacionales, autoridades policiales y militares de Mérida.

Parlamento de calle

Araque llamó a que legisladores e instituciones se desplieguen en defensa de los precios justos, del sueldo de los trabajadores y del Petro como herramienta de recuperación económica.

En este sentido, anunció que el cuerpo legislativo sumará fuerzas y gestión eficaz en apoyo al Gobierno del Presidente Nicolás Maduro, en ámbitos como energía eléctrica, combustible, abastecimiento de alimentos y economía.

A propósito de esta visión, la nueva Vicepresidenta del CLEBM, la diputada Nelsy Rivera, dijo que“Tenemos la orientación de mantener un trabajo con el pode popular, de divulgar e impulsar el Plan de la Patria, el plan comunal y de hacer una amplia labor social en las calles”.

“Hoy asumimos éste reto de manera colectiva, no individual. Es un trabajo en equipo, dando continuidad a todo lo adelantado en 2019, junto a diputados principales, suplentes y trabajadores”, afirmó la legisladora y activista del FFM, en alocución para el hemiciclo.

Reconocimiento a la institucionalidad

Como nuevo presidente del CLEBM el legislador Jesús Araque saludó la presencia del procurador de Mérida, Jesús Moreno, quien asistió a esta sesión en representación del Gobernador, Ramón Guevara (Acción Democrática).

“Saludo la presencia del señor procurador, legitimando a esta institución (al CLEBM), reconociendo que Nicolás Maduro es el presidente de los venezolanos”, sostuvo.

Resaltó que el Poder Legislativo regional mantendrá una mano tendida e incorruptible, en apoyo a la gestión y trabajo por Mérida, empuñando en la otra mano “la espada de Bolívar y Chávez, para defender al pueblo, a la Constitución y a la Revolución Bolivariana”.

Finalmente, Araque anunció que en la semana 2 de 2020 será instalada la directiva del CLEBM, sesión solemne que se llevará a cabo en la parroquia Jacinto Plaza del municipio Libertador. PRENSA-CLEBM.

"Con 102 diputados presentes elegimos una nueva junta directiva en la AN"


Freddy Paz, diputado a la AN por la MUD





Jorge Galvis Jr

Diario Frontera-Calor 935 Fm



La actuación de algunos diputados de la Mesa de la Unidad Democrática, electos en los estados Mérida y Zulia, tildados como traidores al apoyar la elección de una nueva junta directiva en la AN, generó polémica en ambas regiones, sobre todo en su dirigencia y militancia, el equipo reporteril de Diario Frontera logró contactar al parlamentario Freddy Paz del sur del Lago, quien fijó su postura.



En sus palabras el parlamentario zuliano señaló que el este domingo 05 de enero, tal y como manda la Constitución Bolivariana de Venezuela, la Asamblea Nacional (AN) convocó a su respectiva sesión a las 12 del mediodía, la cual comenzó a las 02:00 de la tarde y con 102 diputados presentes se eligió una nueva directiva conformada por tres opositores.



Indicó que en horas de la tarde fue convocada otra sesión en las instalaciones del Diario El Nacional en la Gran Caracas, donde fue nombrada otra directiva del poder legislativo en Venezuela, “sólo nos queda esperar que van a deparar estas acciones cometidas durante el domingo en nuestro país. Aseguro que mantendré mi lucha por los zulianos y venezolanos para acabar con la pesadilla económica y social que tanto nos agobia”.



Expresión local



Por su parte Eudes Blanco, vocero del Frente Amplio por la Democracia en Venezuela, expresó que el gobierno nacional no es democrático, no hay mecanismos para una confrontación electoral limpia y sana, el Gobierno cometió su último error al imponer una nueva directiva en la AN ilegítima, al punto que los gobiernos, mexicano y argentino rechazaron tal acción.



Desde la oposición reconoció la fracción opositora del 16 de julio, a pesar de no votar por Juan Guaidó asistieron en horas de la tarde al Diario El Nacional para respaldar las ideas de una fracción opositora seria, queda esperar que los partidos políticos rectifiquen. Aplaudió la liberación de Guaidó de su responsabilidad política. 

"Pido disculpas a los merideños por traición de Loaiza mantendré la lucha por Venezuela"


Aseguró Alexis Paparoni, diputado de la MUD a la AN





Jorge Galvis Jr

Diario Frontera-Calor 935 Fm



Luego de los hechos ocurridos el pasado domingo 05 de enero en la Gran Caracas para escoger y nombrar la nueva junta directiva de la Asamblea Nacional para el año 2020, el diputado merideño Alexis Paparoni, fijó posición a través del hilo telefónico, pidiendo disculpas, en primer lugar, por la actitud traidora de Luis Loaiza y para decir que existe un grupo de merideños dispuestos a luchar por la libertad en Venezuela.



En sus palabras Paparoni describió parte de lo vivido por los parlamentarios de la Mesa de la Unidad Democrática, aseguró que, para lograr llegar a la sede del Parlamento venezolano, tuvieron que pasar tres alcabalas, en cada una de ellas les fue revisada su credencial, lo que llevó al retraso de la actividad, escenario que fue aprovechado por los diputados del Gobierno.



Manifestó el diputado merideño que el enfrentamiento político vivido en Venezuela alimenta más la crisis social, política y económica, por esa razón las medidas asumidas por el Gobierno chavista fueron rechazadas por los gobiernos de México y Argentina, mientras que Juan Guaidó es para gran parte de los países del mundo el presidente de la AN.



Lamento político



Con relación a la posición asumida por diputados de la oposición, Paparoni reconoció que varios de ellos se vendieron al Gobierno Nacional, tal fue el caso de Luis Loaiza, quien el pasado sábado 04 de enero en la última reunión realizada por la fracción opositora, alzó su voz en respaldo a Juan Guaidó para luego traicionarlo y votar por la junta directiva ilegítima



“Pido disculpas a todos los merideños por la acción traicionera de Loaiza, les informo que aún existe un grupo de diputados merideños dispuestos a la lucha por la democracia en Venezuela, apostamos a la salida del actual régimen dictatorial de Nicolás Maduro, quien quedó demostrado ante todo el mundo, vamos a trabajar fuertemente para lograrlo”, acotó. 

Alcalde de Santos Marquina solicitó incrementar el arribo de combustible al municipio

En reunión con representantes de PDVSA








Prensa Alcaldía de Santos Marquina

PDVSA realiza ajustes en la distribución de gasolina para atender nuevas estaciones de servicio en el municipio Santos Marquina del estado bolivariano de Mérida…

El alcalde de Santos Marquina, Balmore Otalora, informó que se ha requerido al estado Mayor de Combustible la inclusión de otras bombas locales en la planificación especial de atención en las diferentes jurisdicciones merideñas.

En reunión sostenida con María Teresa Marrufo, representante estadal de PDVSA, indicó Otalora, se hizo la solicitud de “incrementar la cantidad de gandolas para el municipio Santos Marquina”, con el objeto de próximamente suministrar combustible a la estación de servicio de Los Llanitos de Tabay.

Otalora precisó que Santos Marquina efectúa una atención intermunicipal, recibiendo vehículos de la parroquia Arias del Libertador y parte de Rangel, jurisdicción perteneciente al eje Páramo.

El alcalde de Santos Marquina agradeció el apoyo prestado por la estatal PDVSA, junto a la labor de Denis Gil representante del concejo municipal, así mismo de Acarantair Guédez y Gonzalo Valero, organizadores de la distribución de gasolina en el municipio.

Abrirán huertos productivos en las escuelas del Ejecutivo merideño

A través del convenio entre la Dirección de Educación e Imderural



(prensa OCI).- Con la intención de incentivar y promocionar el trabajo con los huertos escolares productivos, la Dirección Regional de Educación suscribió a finales del 2019 un convenio de cooperación con el Instituto Merideño de Desarrollo Rural (Imderural).

Este convenio permitirá que los equipos técnicos de ambas instituciones formen docentes en sus propias escuelas para el mejoramiento de las actividades en huertos escolares, con implementación de composteros, lombricultivos y otras técnicas que favorezcan su productividad y capacidades.

El director de Educación, Jorge Carvajal Callejas, y el presidente de Imderural, Rafael Araque, anunciaron nuevos esfuerzos en conjunto para impulsar las políticas educativas y productivas de la Gobernación de Mérida, siguiendo instrucciones del gobernador Ramón Guevara, con la incorporación de iniciativas públicas y privadas en el 2020. /Euro Lobo