miércoles, 20 de noviembre de 2019

Timo inmobiliario “RESIDENCIAS MON” de un proyecto de lujo en el 2012, a de una simple “RESIDENCIA POPULAR” en el 2019


La Constructora INVERMONCA lleva  siete años de engaños y mentiras a 108 familias






Nelson Dugarte

¡Paciencia Agotada! ….  Una  historia sin acabar  mantienen 108 familias merideñas, lo que era un sueño a  principios del año 2012  a través de la empresa constructora Inversiones Mon C.A. (INVERMONCA) que se  postulo como la mejor opción para ejecutar para estas familias soñadoras que aspiraban una vivienda digna, para estas familias iniciar un hogar digno, para criar sus  hijos o simplemente por una inversión, creyeron  en el proyecto de  “RESIDENCIAS MON” como un  proyecto habitacional presentando con  excelente ubicación, construcción tradicional, acabados de primera, un gran proyecto de lujo, pues estas familias tiene la esperanza aun en esa época, se podía escoger en dónde y con quién invertir, hoy en dia año 2019 a siete años  este sueño que se convirtió en pesadilla y en una obra de tercera.




Asi lo señalaron las 108 familias afectadas indicaron, “Caímos por inocentes por tener la buena fe, pero lo que se nos vendió en el 2011 INVERMONCA como una  constructora de excelente trayectoria con obras como Residencias Las Marías y C.C. Mamayeya, el dueño de la Casa Blanca en otras palabras “mejor imposible” ¿qué nos podría salir mal? La obra estaba en marcha, había iniciado en noviembre de 2011, con fecha de culminación 24 meses después de su fecha de inicio y una prórroga de 120 días, es decir, entregaban en Marzo 2014., pero el cuento de hada solo fue  una mentira continuó se desvaneció, cuando todos los compradores, empezamos a notar que el tiempo transcurría, no había avances significativos en la obra y se acercaba la fecha de entrega, finalizó el mes de Marzo 2014 y la obra no había avanzado ni un 15%. Aún así, los vendedores nos informaron verbalmente, que había incremento en el precio de venta, y que se debía hacer ajustes. Esa información la suministraron por separado a cada uno de nosotros. Hubo compradores que aceptaron el aumento y firmaron una nueva opción a compra, y otros no lo hicimos, manteniendo el precio inicial, la nueva fecha de entrega para Marzo 2016, dos años más, pero a pesar de lo ocurrido, todos nos solidarizamos con la empresa y esperamos pacientemente, pues la situación país tampoco era favorable”, enfatizaron.

Una historia sin acabar…

“Allí fue cuando surgió la iniciativa de algunos de nosotros de contactar al resto de los compradores, reunirnos y  plantear soluciones para agilizar la culminación de la obra; en vista de la negativa de este señor Rafael Ramón Uzcátegui Lamus Presidente de INVERMONCA, de dar un respuesta sincera, pero su mala  reputación que empezó aflorar poco a poco, nos llevo a organizarnos y empezamos a presiona, pero el engaño se mantenía en el  transcurrir de  mucho tiempo y no se obtenía respuesta alguna e incluso la situación se nos  empeoro, ya que también descubrimos casos de doble venta, donde dos o más compradores tienen opción a compra por el mismo apartamento, -casos actualmente aún sin resolver”, resaltaron.

El MP  de emitir justicia justa, emite una respuesta de injusticia injusta…

“Las  108 familias afectadas expresaron, hoy en dia la justicia haciendo caso omiso de esta estafa inmobiliaria,  juega para los más fuertes que ha retozado con el dinero de los demás y las que  tienen un  sueño de tener una vivienda digna, transcurridos tres años y ocho meses de la fecha de entrega inicial, el 3 de noviembre de 2017, acudimos a la Fiscalía 5ta para formalizar una denuncia de estafa inmobiliaria bajo el N° 485373-2017. A su vez, se introdujo una causa por los mismos hechos, en el Tribunal de Control N°3 a cargo de la Juez Yaneth Medina, expediente N° LP0120182985.,  pero el  28 de Enero de 2019 cuando el Tribunal mencionado, decretó en sala la Orden de Aprehensión a Ramón Uzcátegui e Hijo a petición del Ministerio Público y de los denunciantes, nosotros como agraviados confiábamos plenamente en que la situación sería resuelta gracias a esa medida de presión, cambiando la situación  el 25 de Febrero de 2019 -en menos de un mes-, la misma Juez Yaneth Medina, declara con lugar, la petición de nulidad solicitada por los Abogados, dando como respuesta un "error totalmente garrafal de fondo y forma", subrayaron.

Han jugado con nuestro sueño…

Finalmente las familias afectadas expresaron, “Han jugado con el derecho a una vivienda digna para nuestras familias, hemos permanecido en espera por casi ocho años. No solo fuimos objeto de burla de los dueños de INVERMONCA, sino también de sus empleados, vendedores y abogados  -asimismo- exhortamos a las autoridades competentes Corpoelec, Alcaldía Municipio Libertador, Aguas de Mérida y Bomberos para advertirles sobre las irregularidades a considerar a la hora de emitir el permiso de habitabilidad, como  también solicitamos al Ministerio Público, la revisión del caso mencionado, pues se evidencia anomalías en las actuaciones de ese procedimiento”, puntualizaron.. 


Inconciencia de carnicero











La falta de pertenencia e inconciencia ciudadana por parte de algunos irresponsables citadinos comerciantes, conlleva a que nuestra ciudad, haya sido convertida en un vertedero público de desechos sólidos y cárnicos, como sucede en el enlace vial que comunica la Urb. La Mata con La Pedregosa, el cual ha sido tomado para el bote de huesos por parte de una canicería cercana al sector.



Habitantes de La Mata y La Pedregosa que regularmente transitan vehicularmente por dicho enlace vial dejan saber, que el mismo se mantiene a lo largo de la semana impecable, salvo los fines de semana, cuando se observa llena de desperdicios cárnicos depositados irresponsablemente por los de una carnicería cercana, utilizando para ello, las cavas que transportan la carne. Las Autoridades competentes tienen la palabra(Giovanni Cegarra, GC. CNP. 2229).

Alcides Monsalve: “Las ferias significa para los merideños el sostén de por lo menos de tres meses de actividad económica”








Nelson Dugarte

Ante el  llamado de casting por parte de Ferisol para la inscripción de jóvenes para ser candidatas para conmemorar el 50 aniversario de la Feria Internacional del Sol y antes la aprobación de unos y el rechazo de otros por la situación que se vive en Venezuela y Mérida no escapa de eso, el equipo reporteril de Pico Bolivar consultamos al burgomaestre de la ciudad Alcides Monsalve fijo posición señalando, “En este momento anunciamos la Alcaldía del municipio Libertador está haciendo todas las operaciones necesarias vamos rumbo a la celebración de los 50 años de la Ferias del Sol, Mérida este año vivió la experiencia de una suspensión producto de unas circunstancias muy especiales y las consecuencias las seguimos pagando los merideños”.

Se está revisando cualquier circunstancia…

Indicó, “Y porque dijo que la seguimos pagando los merideños y hemos tenido la oportunidad de ir a otros estados y vemos que la depresión económica producto de la no feria y de otras actividades suspendida está afectando directamente el bolsillo de los merideños, la Feria del Sol significa para los merideños el sostén de por lo menos de  tres meses  de la actividad económica, esos tres meses Mérida no lo tuvo - en este sentido  - nosotros estamos en la disposición nos hemos reunidos con hoteleros, con comerciantes y estamos haciendo todo lo que tengamos que hacer para que una vez revisada las circunstancias que vive el país, podamos hacer las Feria Internacional del Sol en su edición número 50”, precisó.

El que no quiera feria que se encierre en su casa…

Finalmente Monsalve expresó, “Sabemos que hay personas que no están de acuerdo con las ferias, hay personas que no le gusta las corridas de toros, hay personas de todo tipo, pero a todos tenemos que respetar,  el que no quiera feria que se vaya para su casa y se encierre, el que no quiera toro que no vaya a la corrida de toros, pero nosotros tenemos que presentarle a juro a la colectividad merideña una alternativa económica, y en definitiva que se reactive la actividad turística de nuestra ciudad que está siendo golpeada y mermada producto de muchas circunstancias”, recalcó.

Trabajadores de Trolebús Mérida recibieron acreditación de saberes empíricos y ocupacionales del Inces








Prensa Tromerca (20.11.2019).- En el marco del décimo aniversario de Trolebús Mérida (Tromerca), 178 trabajadores de esta institución fueron acreditados por el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), por sus conocimientos prácticos en diferentes saberes y faenas.

Edward Rojas, presidente de Tromerca, explicó que los trabajadores fueron valorados y entrevistados por personal especializado del Inces, con la finalidad de garantizar equipos capacitados en las diferentes áreas operativas y administrativas de la institución.

Los certificados fueron entregados en un acto protocolar llevado a cabo en la sede administrativa de Tromerca, en la ciudad de Ejido del estado Mérida, con la participación de los homenajeados, autoridades de la institución y representantes del programa nacional de aprendizaje del Inces.

Explicó el titular de la estatal adscrita al Ministerio del Poder Popular para el Transporte (Mppt), que la mayoría de los trabajadores recibieron certificación por más de un saber u ocupación, lo que fortalece de manera directa tanto al trabajador como a la institución y a la Patria.

“Todos ustedes le están dando un gran aporte a la Patria, estamos haciendo Patria y estamos construyendo país; de manera pues que, desde el Gobierno Bolivariano de nuestro Presiente Nicolás Maduro, la fuerza laboral de la nación se verá siempre favorecida y protegida con las políticas inclusivas de nuestro gobierno” concluyó Edward Rojas. 

Gobernación de Mérida laborará en horario navideño

A partir del 2 de diciembre y hasta el 3 de enero



Mérida, noviembre 20 (Prensa OCI).- A partir del día lunes 2 de diciembre, la Gobernación del estado Mérida y sus entes descentralizados cumplirán horario navideño para laborar con eficiencia y prestar atención al público, así lo dio a conocer el director de Recursos Humanos, Antonio Díaz.

Díaz informó que este horario será desde las 8:30 am hasta la 1:00 pm, y se implementará hasta el 3 de enero próximo, fecha en la que se retornará al horario habitual de atención.

Este programa “se implementa con la finalidad de que cada uno de los trabajadores emplee el tiempo libre en armonía con sus familiares”, aseguró el director de Recursos Humanos.

Consideró el funcionario —al informar sobre el horario decembrino— que la ocasión es propicia para “agradecer el esfuerzo, la disposición y el compromiso con el que los trabajadores del Ejecutivo han impulsado la gestión del Gobierno estadal”.

Antonio Díaz aseguró que este horario busca brindar tranquilidad al trabajador, por lo que aclaró que este no tiene incidencia en el salario, por el contrario, intenta contribuir también a facilitar la movilidad de los trabajadores y apoyar su sana convivencia familiar en esta época especial. /Euro Lobo

Reestructuran ambulatorio Tipo III en los Pozones.


A través del Samat y el sector Privado

           





Prensa Samat El Vigía

Siguiendo orientaciones del Jefe Político y Alcalde del Municipio Alberto Adriani Mezin Abou Assi,, y junto al Gabinete social fue orientado a través del Servicio Autónomo de Administración Tributaria Samat, el acondicionamiento  del ambulatorio Tipo III de los Pozones.

En ese sentido, Alexander Rodríguez, Superintendente del Samat informó que dicho ambulatorio fue inaugurado con presupuesto del ayuntamiento local y del sector privado; destacó que la inversión fue de 90 millones de bolívares, y la misma permitió el acondicionamiento, la restructuración y el inicio de las actividades ambulatorias.

“Con este ambulatorio se benefician los sectores los Pozones, La Pedeca, Parque Chama, sectores que a través del gabinete social solicitaban y requerían que este centro de salud estuviera activo”, expresó.

Apuntó, que por medio del gabinete social han venido coordinando al personal médico, el cual laborara los tres turnos, mañana, tarde y noche, con el firme propósito de brindarle a las comunidades beneficiadas la mejor atención y servicio.

Al cierre, reseñó el superintendente del Samat que para la apertura del ambulatorio realizaron un operativo medico asistencial en el que fueron atendidas más de 150 personas, y 300 niños. 

Rivas Dávila lleno de fe celebró el día de La Chinita


Como todos los años









*** El evento estuvo amenizado musicalmente por las agrupaciones de la zona, como lo son: guarapao, somos gaita, y gaiteritos ***


Maury Javier Aranda


Con una sagrada Eucaristía en el Santuario Nuestra Señora de la Candelaria de Bailadores municipio Rivas Dávila del estado Mérida, se  celebró el dieciocho de noviembre día de La Virgen de la Chinita. “Patrona de los Zulianos”.

Posteriormente, dentro de los  espacios del boulevar de dicha localidad, se evidencio una emotiva serenata gaitera con la participación de agrupaciones de la zona, como lo son: guarapao, somos gaita, y gaiteritos, los cuáles amenizaron la celebración en compañía de un gran número de pobladores.

Arranca en Mérida plan de intensificación de vacunación

Disponibles 43.208 dosis de vacunas en todo el estado





En toda la red hospitalaria y ambulatoria del estado se estarán aplicando las vacunas de BCG, hepatitis B, poliomielitis, pentavalente, sarampión, rubeola y fiebre amarilla, en horario comprendido de lunes a viernes

Mérida, noviembre 20 (Prensa OCI).- Con el propósito de aumentar la cobertura de inmunización en niños y niñas, desde el 18 de noviembre hasta el 15 de diciembre se estará ejecutando el plan de intensificación de vacunaciones en todos los centros de salud del estado Mérida.

La información fue emitida por el director de la Dirección de la Corporación de Salud del estado Mérida (Corposalud), José Gregorio Morales, quien informó que desde ya, en toda la red ambulatoria y hospitalaria, estarán disponibles un total de 43.208 dosis de vacunas para niños entre 1 a 6 años.


“La meta es vacunar a 21 mil niños y niñas contra la BCG, hepatitis B, poliomielitis, pentavalente, sarampión, rubeola y fiebre amarilla”, recalcó el director de Corposalud.

Informó, además, que el plan de inmunización contempla un nuevo esquema de vacunación en la búsqueda de erradicar la poliomielitis, que es inmunizar a los recién nacidos antes de los seis meses y luego se continuará el reforzamiento con dosis orales.

Así mismo, expresó que en los centros asistenciales como el Sor Juan Inés de la Cruz, el Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (Iahula) y el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) ya cuentan con las inmunizaciones.

La dotación de las vacunas se continuará realizando durante los próximos días en los distintos centros asistenciales, a través de Corposalud, en un trabajo coordinado con el Ministerio del Poder Popular para la Salud, con el fin de garantizar a la toda la población merideña la prevención de diversas enfermedades.

Para finalizar, Morales invitó a los padres y representantes para que acudan con sus niños a la red ambulatoria y hospitalaria con la finalidad de que se incorporen al plan de vacunación. /Grissell Tirado /Fotos: Fernando Moreno

La úlcera asfáltica del Seminario








Pareciera que las Autoridades competentes, sea la Alcaldía del Municipio Libertador o la Gobernación del Estado, poco conocen el mapa geográfico urbano de esta ciudad, sus Asistentes en materia vial no están recorriendo las calles y avenidas, como debe ser, “de cacho a rabo” para detectar el viaje de huecos que acusa la capa asfáltica, como el ubicado en la calle 25 esquina del Seminario Arquidiocesano colidando con el estacionamiento la Plaza “Las Heroínas” que ya es toda un úlcera asfáltica que crece cada día.



Quienes a diario circulan por dicho sector, sean peatones como a bordo de vehículos, tropiezan con la imagen de la úlcera asfáltica del Seminario, cuya cura, por parte de las autoridades competentes, ha sido imposible, solo falta que ocurra un lamentable accidente vial y ahí sí, aparecen figurones  y como bien reza el refrán “en guerra avisada no muere soldado y si muere es por pendejo”, bien avisados están desde hace días pero la respuesta ha sido negativa Giovanni Cegarra, GC. CNP. 2229) – Foto GC.

Terminal de Pasajero de Mérida festeja un nuevo aniversario



Este jueves 21 de noviembre el Terminal de Pasajeros “José Antonio Paredes” celebra un año más de su fundación, por lo que la gerencia de esta Institución bajo los lineamientos del alcalde Alcides Monsalve realizará el acto central de su 38 aniversario desde las 10 de la mañana.

Así lo dio a conocer, Frank Zolano Director de la citada dependencia municipal, quien se refirió acerca de las actividades  las cuales se llevaran a efecto en el Salón Central ubicado dentro de sus instalaciones de la terminal.

Igualmente informó, que dicho acto contará con la ofrenda de una “Misa en Acción de Gracias”, por permitir a este importante puerto terrestre estar un año más al servicio de la colectividad merideña, seguidamente realizaran reconocimientos en gratitud y responsabilidad de trabajo al personal que allí labora.

Para concluir, el funcionario municipal invitó a los juegos deportivos  y recreaciones para este fin de semana tales como: dominó, bolas criollas y fútbol sala entre otros, además de un compartir ameno con los trabajadores. (Sala de Prensa Terminal de Mérida)