lunes, 21 de octubre de 2019

En emergencia el municipio Arzobispo Chacón ante las intensas precipitaciones caídas las últimas horas











Nelson Dugarte

Las intensas precipitaciones presentadas en la entidad merideña este martes, originaron una importante falla en el suministro eléctrico afectando a la población de Canaguá, municipio Arzobispo. Informó el protector del estado JEHYSON Guzmán  señalo “La crecida de la quebrada el Rincón arrastró tres líneas de Baja Tensión derribando un poste afectando el Banco 1x15 Kva y a su vez el circuito D205 Canaguá, lo que originó la caída del sistema. "Al conocer la novedad, de inmediato enviamos equipos a la zona", dijo.


Asimismo, el  Personal de Corpoelec Mérida procedió a abrir puentes en baja tensión y desmantelar la líneas rotas para eliminar riesgos y proceder a energizar el circuito D205 Canaguá, quedando sin energía el Banco 1x15 Kva en La Cuesta de Maximina hasta el Puente Los Ingenieros.

Guzmán sostuvo que los técnicos acotaron que se encuentra en riesgo de caída un poste de Alta Tensión de la troncal Canaguá ubicado al lado de la quebrada. Se solicitó autorización para hacer la reubicación de dicho poste y evitar daños en el circuito D205 Canaguá.


Dip. AN Alexis Paparoni: AN aprobará la creación del Frente por la Defensa, Seguridad Jurídica y Personal de los Productores

Este martes 22Oct en su plenaria por la inseguridad que reina a los productores 




*** “En Venezuela 1998 producíamos el  80% de lo que consumíamos, hoy 20 años después producimos el 18%, pero en 2020 si acaso llegaremos al 15%***

Nelson Dugarte 

Este martes 22Oct  en la plenaria de la Asamblea Nacional se aprobará la constitución del Frente por la Defensa de la Seguridad Jurídica y Personal de los Productores Venezolano  asi lo señalo el diputado por el estado Mérida  Alexis Paparoni dijo,  “Hecho este que nos ha llevado a tomar la decisión producto que la situación agro alimentaria   ha ido mermando de manera considerable en 1998 cuando Hugo Chávez asumió la presidencia en Venezuela producíamos el 80% de los alimentos que consumíamos no solamente que producíamos para el consumo nacional sino que algunos reglones producíamos para exportar para generar divisas como el caso del café, la azúcar, el arroz como de ortos rubros agrícolas y hoy estamos apenas   produciendo el 18% y todo nos indica para el 2020 no llegaremos a producir entre el 12  al 15 %”.


Las malas políticas han acrecentado la inseguridad y mermado la producción…

“Continuó,  esta situación es producto  de la mala política que en estos años que sean implementados en los gobiernos de Chávez y de Maduro, por eso, es que apareció de nuevo el eslabón negativo como es la inseguridad personal de los productores venezolanos, hoy desde Mérida denunciamos nuevamente de la desaparición  hace 15 días de dos productores  que salieron de la    parroquia El Molino en un camión con una carga de 200 sacos de papas que fueron al centro del país específicamente al Mercado de Coche vendieron su producto, de  allí saliendo de regreso a Mérida en el transcurrir en lo que se llama la baja de tazón fue su último contacto a partir de ese momento desaparecieron estos dos productores junto al camión y los recursos producto de la venta, no hay respuesta por los organismo de seguridad del gobierno nacional”, precisó.

El robo, los asesinatos y la extorsión producto de estas malas políticas… 

“Pero además, de ellos han desaparecido dos productores en una Cava Termokin que transportaba queso  desde Coloncito en el estado Táchira – asimismo – también en Las Tapias de Bailadores que la conocimos como  la tragedia del Molino el asesinato de Ilsa Rosales y José Amable Belandria dos campesinos, dos productores que por robarlos no solo se llevaron sus pertenencia sino los asesinaron en sus casas e igualmente hemos recibidos las quejas de los productores del Estado Apure que nos  indican   que más del 80% de las fincas de ese estado específicamente en Achaguas han sido robadas, ahí se practica el abigeato - de la misma manera -  a diario denuncian los productores de Timotes y La Grita cuando sus camiones pasan por las alcabalas son extorsionados y bajados de la mula, aquí la seguridad para los productores es nula se impone la inseguridad, entonces empezaremos ver la escasez de rubros agrícolas en los mercados del interior  y en los estados andinos por este eslabón negativo como es la inseguridad”,  concluyó Paparoni 

Inaugurada Ruta Turística Cultural Carlos Cruz Diez en Bailadores

Historia, ciencia y educación marcan la cultura merideña



El Gobierno regional organizará una vez al mes un recorrido por la ruta turística con estudiantes del Valle del Mocotíes

Mérida, Bailadores 21(Prensa OCI).- A través de un gabinete ampliado del Ejecutivo regional, efectuado en la plaza “14 de Septiembre” de Bailadores, municipio Rivas Dávila, el gobernador Ramón Guevara, conjuntamente con sus directores, un grupo de niños y el respaldo de la población, inauguró la ruta turística y cultural Carlos Cruz Diez.

Desde el lugar donde se encuentra la obra artística “Inducción Cromática”, el mandatario regional señaló que la intención es dar a conocer el sitio donde el maestro del arte cinético, Carlos Cruz Diez, solía descansar cuando venía a esta población, así como el sector denominado “Laguneta”, donde ponía al servicio del arte pinceles y lienzos para plasmar las bellezas naturales de la importante localidad merideña.

“Con la instalación de este gabinete dejamos inaugurado el primer recorrido de la ruta turística, y a partir de este momento, gracias al trabajo en conjunto entre la Fundación para el Desarrollo Cultural del estado Mérida (Fundecem), la Dirección de Educación y el Instituto Autónomo de Bibliotecas e Información del estado Mérida (Ibime), haremos un recorrido una vez al mes con los niños de diversas instituciones educativas del Valle del Mocotíes”, expresó.

Indicó que, bajo autorización de los familiares del artista y la fundación, antes de que finalice el año se realizará una reunión previa entre las partes con la firme intención de planificar la rehabilitación de la obra, compuesta por nueve prismas, y que se encuentra apostada en el aeropuerto Alberto Carnevali de Mérida.

Guevara puntualizó que el próximo 26 y 27 de diciembre se pudiera celebrar el primer encuentro nacional de arpa, cuatro y maracas, que viene a enaltecer los valores culturales, artísticos y musicales del municipio Rivas Dávila, donde estarán presentes artistas del Valle del Mocotíes, del resto del estado Mérida, Táchira, Trujillo y Lara.

De igual modo, recordó que hace unas semanas, en trabajo conjunto entre la gobernación y el ayuntamiento, dejaron rehabilitado el parque turístico “Cascada India Carú”, y hace cuatro meses se desarrolló la vitrina turística de Bailadores.

“Nosotros estamos decididos a darle todo el respaldo que este municipio merece en las áreas de turismo y cultura, porque es la historia, la ciencia y la educación lo que marca la cultura merideña”.

Asimismo, dijo Guevara que en el transcurso de esta semana se reinaugurará en el municipio Alberto Adriani el Complejo de Piscinas Américo Bendito, para brindarle todo el apoyo posible a los atletas de esta disciplina en la ciudad de El Vigía. /Gilson Rojas /Gráficas: William Muñoz

GNB hallo 580 litros de Gasolina en depósito clandestino en Lagunillas

El carburante lo tenían listo para sacarlo fuera del país






Agustín Volcanes

Efectivos militares de la GNB adscritos al Destacamento 221, ubicados en el Punto de Atención  Las González, desmantelan depósito clandestino de Combustible, en el Sector "Los Azules" Parroquia  Lagunillas Municipio Sucre. En el sitio los efectivos incautaron  580 Litros de (Gasolina), se conoció que el carburante lo tenía previsto sacarlo fuera del territorio nacional vía Puerto de Santander.
Información suministrada por el G/B José Betancourt Moya, comandante del Comando de Zona 22 Mérida de la GNB.
Dijo el general que " los castrenses realizaban labores de patrullaje en la referida zona y hallaron un galpón y procedieron a  inspeccionarlo”.
Detalló que “los militares  en las acciones de chequeo  hallaron dentro del galpón varios bidones contentivo en su interior de 580 litros de  gasolina".
El procedimiento fue notificado al Ministerio Público.

En Centenario y Los Molinos en Ejido sufren por discoteca pública







Familias residentes de los Conjuntos Residenciales Centenario y Los Molinos en Ejido, Municipio Campo Elías del Estado Mérida, están al borde de la desesperación, no pueden descansar tranquilamente por las noches y de manera especial, durante los fines de semana, producto del escándalo que se genera en la vía lnterna estacionamiento del Centro Comercial Centenario que ha sido convertido en una discoteca pública.


Vecinos de dichas Residencias manifestaron que la situación es intolerante, el libertinaje y escándalo es parejo en el sector citado, que le enviaron una Comunicación al Alcalde del Municipio Campo Elías, Simón Figueroa y al Director de la Policía de Ejido, manifestándoles la situación que afrontan y confrontan por los noches, los fines de semana y hasta la fecha, nada han respondido, tal cual cómplices de la situación.


El fin de semana próximo pasado, la parranda en la discoteca pública en el sector ya citado, duró hasta el amanecer del lunes 21, los Cuerpos de Seguridad ni pendientes y los habitantes del sector, ya no saben a quienen acudir, temen que en cualquier momento pueda ocurrir un hecho lamentable y ahí sí, aparecerán las Autoridades Competentes y Policiales, como arroz picado, a imponer orden en el desorden público que ellos, con su indiferencia, vienen permitiendo pueda llegar a situación extrema (Giovanni Cegarra, GC. CNP. 2229)