domingo, 28 de octubre de 2018

II Reencuentro de trabajadores y ex trabajadores de la TAM fue un momento inolvidable de unión familiar laboral









Nelson Dugarte

Todo un éxito resultó el II Reencuentro de Trabajadores y ex trabajadores de la Televisora Andina de Mérida realizado el pasado sábado  27 de Octubre en el Colegio de Abogados del Estado Mérida asi lo dio a conocer Lic. Freddy Criollo, Presidente del Comité Organizador, dijo "que más de un centenar de personas compartieron las actividades entre las que destacan, una Misa de Acción de Gracias presidida por Mons. Luis Enrique Rojas Obispo Auxiliar de Mérida, la presentación de la Génesis de TAM, homenaje a los que formaron parte de la Familia TAM y  fueron llamados por el Creador, principalmente Mons. Miguel Antonio Salas, el Padre Ugo Anzil y Crispín Barroeta".

Los trabajadores y ex trabajadores de TAM también tuvieron la oportunidad de ver un bombardeo de imágenes que reflejaban los 36 años de la televisora, hubo reconocimientos al personal, transmisión de mensajes de ex trabajadores quienes se encuentran fuera de Mérida e inclusive desde el exterior.

El Gerente General de TAM Leonardo Docampo también celebró la realización de ese reencuentro y contó la difícil situación que en estos momentos atraviesa la televisora que arribó el pasado 2 de septiembre a sus 36 años.

Finalmente y como objetivo principal del Encuentro se planteó la creación de la Fundación Ugo Anzil que se dedicará a la formación de personal técnico en todas las áreas de radio, prensa y televisión.

Con mucho entusiasmo y recordando anécdotas y experiencias vividas durante los 36 años de la Televisora Andina también se pudo compartir un almuerzo, música, bailanta y karaoke, todo en un ambiente de profundo sentimiento familiar Tamero.

Juventud Andina comprometida con sus pueblos de cara al 9D






Éste viernes luego de participar directamente en los actos de juramento de los candidatos y candidatas en los estados andinos que representarán las fuerzas Chavistas en las venideras elecciones a llevarse a cabo este 9 de diciembre, el vicepresidente de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv) para la región, Douglas Jover fue enfático en asegurar que esas mujeres y hombres de la generación de oro, siguen y seguirán al lado del pueblo, acomodando las luchas por la defensa de sus derechos.

Al respecto Jover indicó que más del 60% de los nombres de estas candidaturas están representadas por jóvenes menores de 30 años, quienes siguiendo el ejemplo del comandante Hugo Chávez y del presidente Nicolás Maduro, están dispuestos y dispuesta a enfrentar las batallas que haya que dar para consolidar los logros de la revolución, en paz, armonía y con mucho compromiso de patria.

"Mientras en las filas anti patria continúan cargados de odio contra el pueblo, desde las filas Chavistas venimos a darle frescura y nuevas alternativas a la población que sabe que es sólo a través del proceso revolucionario que tiene asegurado un futuro de prosperidad y beneficios colectivos", aseguró.

Igualmente Douglas Jover en su condición de Vicepresidente sectorial de la JPSUV para Tachira y Mérida manifestó sentirse muy orgulloso del grupo jóvenes que aspiran un curul en las diferentes cámaras municipales de los municipios de la región por sus demostraciones de *"Eficiencia Política y Calidad Revolucionaria"* como demandaba nuestro comandante eterno Hugo Chávez recordando a Alfredo Maneiro en sus notas de formación ideológica.



PRENSA APC PSUV MÉRIDA

Corposalud activó Junta Médica Evaluadora

Para contrarrestar el ausentismo laboral






*** Los integrantes de esta junta ya fueron juramentados. Revisarán los casos de reposos médicos en los seis distritos sanitarios existentes en el estado Mérida

Con el propósito de revisar el estatus de los empleados con discapacidades temporales para lograr su reinserción y adecuación laboral, el director de la Corporación de Salud (Corposalud), José María De Oliveira, conformó y juramentó el viernes pasado la Junta Médica Evaluadora.   

Los integrantes de esta Junta Médica Evaluadora, presidida por el subdirector de Corposalud, José Gregorio Morales, fueron juramentados en la sede de Corposalud, quienes manifestaron asumir con constancia, compromiso y responsabilidad estas funciones con el fin de contrarrestar el ausentismo laboral.

De Oliveira precisó que el objetivo de crear esta junta evaluadora se debe a la realidad que se vive en las diferentes instituciones, “donde muchas personas utilizan los reposos y las situaciones médicas para otros fines; eso no es un secreto para nadie y nosotros aspiramos, en lo posible, tratar de solventar esa situación”.

Precisó el director de Corposalud que las situaciones que se están presentando “son sumamente graves”, de allí que en el consejo directivo se tomó la decisión de conformar esta junta médica que actuará de acuerdo a la normativa vigente.

Estudiarán caso por caso

La Junta Médica Evaluadora, que estará integrada por cinco médicos especialistas y la directora de Personal de Corposalud, podrá tomar las decisiones que crea conveniente en cada uno de los casos que sean analizados.

La coordinadora regional del Servicio de Seguridad y Salud Laboral, Andreina Opalinski, integrante de la junta evaluadora, explicó que dentro de las funciones a cumplir está el estudio de las discapacidades temporales en las que están sumidas los trabajadores, con el propósito de lograr la reinserción del trabajador a su sitio de trabajo y las adecuaciones laborales, buscando la disminución del ausentismo laboral.

Detalló que en el caso de “las enfermedades que son altamente discapacitantes, nosotros lo que haríamos es canalizarlas hacia el Seguro Social y la Junta Médica Evaluadora nacional”.

La doctora Opalinski confía en la unión del equipo para trabajar en beneficio del sector salud, y para ello ya concertaron la primera reunión que se realizará esta semana, donde definirán los lineamientos a seguir para luego dar inicio a la revisión de los casos, los cuales están siendo recopilados en cada uno de los distritos sanitarios del estado Mérida. /Prensa OCI 

OPINIÓN: En relación al día del Ingeniero









Ing. Carlos Uzcategui
Jefe de Obras Públicas del Municipio Libertador





Ser ingeniero es una gran responsabilidad y a su vez una hermosa virtud, ya que de nuestra mente y manos, se crea y desarrollan soluciones, no solo de los problemas que aquejan al colectivo, sino también se dan aportes de innovación y bienestar a las sociedades, con avances tecnológicos, nuevos procedimientos, sistemas, obras y productos. Hoy en nuestro día, es propicio recordar los principios y valores que nos inculcaron en nuestras casas de estudios, además enaltecer el gentilicio merideño, el cual es un plus en nuestro desarrollo y crecimiento, pues Mérida es un paraíso y somos premiados al poder ejercer la Ingeniería en este rincón del cielo.


Nunca olvidemos que en nuestras labores, debe prevalecer el ingenio y las acciones coherentes con los lineamentos técnicos y jurídicos, enmarcados por la ley.



El  país necesita de nosotros, por es hoy 28 de octubre día del ingeniero, quiero felicitar a todos los colegas de las diferentes áreas de la ingeniería, que con sus conocimientos y labores luchan por un mejor mañana. Es claro que estamos pasando por momentos muy difíciles y sombríos, pero es, en los momentos más difíciles, cuando los ingenieros nos crecemos y demostramos de qué estamos hechos, el país y la ciudad nos necesita, para ser factores de cambio y contribuir en su reconstrucción y bienestar.


Feliz y bendecido día para todos los ingenieros

Un abrazo


Vaya ironía y de golpe empezó a funcionar la Fuente de Las Heroínas











Giovanni Cegarra, GC. CNP. 2229


El decir por el entorno del Sistema Teleférico “Mukumbarí” y de la Plaza “Las Heroínas” de Mérida, era que el motor que impulsaba el agua de las fuentes, estaba dañado, que no se conseguían los repuestos, que tampoco tenían presupuesto para la adquisición de ellos ni del cloro, otros líquidos e implementos para la limpieza de las piletas de dichos espejos de agua, hoy día, verde putrefacta, cuna de larvas de zancudos, que la mañana del sábado 27, de buenas a primeras, el agua danzante fluyó, todos por demás sorprendidos y preguntándose ¿cómo y no que no servían?.




Vaya ironía, a lo mejor dirían que los susodichos motores de las fuentes de agua,  fueron reparados “en menos de lo que canta un gallo” o se hicieron de la varita del Mago Mandrake, no obstante, las mentes pensantes de los encargados de la limpieza y mantenimiento de la Plaza “Las Heroínas” aún no se le prende el bombillo de la inteligencia y proceden a vaciar las piletas cuyas fuentes de agua, este sábado 27, le dieron todo un buen baño a las larvas de los zancudos residentes en el agua verde putrefacta que exhiben a la vista de propios y extraños (Giovanni Cegarra, GC. CNP. 2229) - Fotos GC.