viernes, 27 de julio de 2018

Activado Plan Operativo Vacaciones Seguras 2018 en la Terminal de pasajeros “José Antonio Paredes”



 

Nelson Dugarte

 

En el marco de la iniciación de la temporada vacacional correspondiente al mes de julio, la terminal de pasajeros “José Antonio Paredes” siguiendo los lineamientos de la gestión del alcalde Alcides Monsalve, afinó detalles y activó el Plan Operativo Vacaciones Seguras 2018, fijado para prestar toda la atención que los usuarios se merecen.

 

En tal sentido, Gerardo Pacheco gerente del mencionado puerto terrestre indicó, “que el objetivo del burgomaestre local es seguir posicionando al terminal como uno de los mejores del país, garantizando asimismo un óptimo servicio y seguridad a los usuarios y transportistas”, precisó.

 

“Señalo además, acerca del balance estadístico en lo que va del periodo vacacional, arrojando los siguientes resultados: 10.756 pasajeros regionales con 587 unidades y 5.493 nacionales utilizando 224 unidades promediando un total de pasajeros de 16.272 con un total de 812 unidades! aseveró.

 

Por otra parte expresó, “que suscribió un acuerdo para la recarga de extintores que son de vital importancia en las unidades de transporte en caso de emergencias motivadas a incendios u otras causas y cuyo operativo se estará llevando a efecto a partir del próximo martes 31 de julio hasta el sábado 4 de agosto” indicó.

 

Para concluir, Abg. Pacheco hizo referencia a la poca afluencia de pasajeros por la falla de unidades expresando que esto es debido a la falta de insumos y repuestos para el mantenimiento de las mismas, lo que a su vez influye en los ingresos propios para el pago de la nómina del personal y otras funciones que son necesarias para el  sostenimiento de la citada dependencia municipal.

Alcaldía Alberto Adriani dotó de cauchos a cuerpos de seguridad y a 34 cooperativas


A través de la Misión Transporte

 
 
 
 
 

Prensa Alcaldía Alberto Adriani
 
 
 

Cuerpos de seguridad y 34 cooperativas de las fuerzas motorizadas, fueron beneficiadas mediante la entrega de cauchos para vehículos tipo dos ruedas por parte de la Misión Transporte y el gobierno municipal de Alberto Adriani.
 

El alcalde bolivariano Mezin Abou Assi acompañado de Abel Mosquera, realizaron la entrega de 200 cauchos en el estacionamiento de la alcaldía, donde funcionarios de la policía estadal y moto taxistas recibieron este beneficio canalizado desde la alcaldía para estos hombres que día a día salen desde muy tempranas horas de la mañana a ofrecer un servicio y buscar el pan para sus hogares.


El primer mandatario municipal Mezin Abou Assi en sus declaraciones expresó que juntos todos construirán el municipio Potencia que encamina su gestión y pidió a los presentes acompañarlo en esta travesía que si bien es dura lograran con esfuerzo, dedicación y persistencia salir airosos.


Es importante resaltar dijo Mosquera que el alcalde Mezin Abou Assi ha girado orientaciones para canalizar este tipo de ayudas a través de la Misión Transporte, para apoyar a los humildes padres de familias que aun apuestan por Venezuela.
 
 

Del mismo modo resalto que están trabajando en la solicitud del tema de lubricantes, el cual aseguro tendrán respuesta en los próximos días para el beneficio del colectivo en general.


Para finalizar Abou Assi exigió a los favorecidos a no hacer de este beneficio un negocio, pues la dotación es para quienes realmente lo necesiten, mas de haber solventado ya la necesidad de caucho entonces debería ser entregado a otros que realmente lo requieran.

Gobernador de Mérida inaugurará este sábado la Oficina para el Desarrollo del Eje Panamericano


En el marco del aniversario de la ciudad de El Vigía

 

 


 


 
Prensa OCI
 

En el marco de la celebración de los 126 años de la fundación de El Vigía, el gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara, creará la Oficina para el Desarrollo Integral del Eje Panamericano Merideño (Odiepm) este sábado 28 de julio.

 

La inauguración de la Odiepm será en la sede de la Asociación de Ganaderos Alberto Adriani (Asodegaa), donde se llevará a cabo una sesión solemne del Concejo Municipal, donde el orador de orden será el mandatario regional.

 


Esta dependencia, conformada con miras a crear en un futuro el Distrito Metropolitano y que desconcentrará la administración pública regional, promocionará el desarrollo integral del eje Panamericano articulada con los entes municipales, estadales y nacionales.

 
 

La Odiepm les permitirá a los habitantes de los municipios Alberto Adriani, Andrés Bello, Obispo Ramos de Lora, Caracciolo Parra y Olmedo, Tulio Febres Cordero, Justo Briceño y Julio César Salas solventar muchos de sus problemas en diversas áreas como la agroproductiva, salud, educación y cultura, entre otras.

 

Otro de los objetivos propuestos para la Odiepm  será fomentar el turismo y promocionar la inversión en el eje Panamericano. 

Voceros de Mérida listos para dar el debate en el IV Congreso del Psuv


 

 

*** Todos los municipios del estado andino tienen sus delegados en la importante actividad de la organización política más grande de Latinoamérica

 

(Prensa Jehyson Guzmán) – A pocas horas de iniciarse las plenarias del IV Congreso Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), ya los revolucionarios merideños están preparados para asumir la responsabilidad histórica que les corresponde, listos para dar el debate.

 

El protector de la entidad Jehyson Guzmán, habló de la actividad en su programa Patria que educa, transmitido este jueves desde Mundial los Andes 1040 AM y 106.3 FM, en la ciudad de Mérida, informando que este miércoles iniciaron en Caracas las juramentaciones de los delegados y delegadas electos en el país.

 

Recordó que se seleccionaron revolucionarios de los 23 municipios del estado, recayendo estas responsabilidades en Osmary Guillén (Zea); Julio Esquea (Tulio Febres Cordero); María Castillo (Tovar); Génesis Monsalve (Sucre); Alicia Rondón (Santos Marquina); José Melean (Rivas Dávila); Gerardo Espinoza (Rangel); Víctor Paredes (Pueblo Llano); Adrián Torres (Padre Noguera).

 

Así mismo, Ana Maldonado (Obispo Ramos de Lora); Freddy Rivera (Miranda; Javier Araujo (Libertador); Franklin Calderón (Justo Briceño); Javier Maldonado (Julio César Salas); José Santiago (Cardenal Quintero); Alan Andara (Caracciolo Parra y Olmedo); Argimiro Pineda (Campo Elías); Omar Mora y Ramón Pérez (Aricagua); Zomer Rivas (Antonio Pinto Salinas); Adrián Rojas (Andrés Bello); Edith Guerrero y Rodolfo Zerpa (Alberto Adriani).

 

Adicionalmente, Maisury Bonilla (Alberto Adriani), será la vocera de Mérida por el sector de las comunas. Este miércoles los alcaldes eligieron su delegado, José Paredes; y Niloha Delgado irá por la comisión de asuntos electorales del Psuv.

En el municipio Cardenal Quintero serán sancionados al que incurran contra el Decreto 314 y la contaminación sónica


Entró en vigencia su aplicación desde este  26Jul

 

 

 

Nelson Dugarte

 

Según Gaceta Ordinaria de fecha 21 de diciembre el alcalde Ing. Jesús Armando Lobo señalo “que  haciendo uso de sus atribuciones lo estipulado en la ley, Decreta la Prohibición de Circulación de Motocicletas en un lapso comprendido entre las 10:00 pm y las 5:00 am de lunes a jueves y los días viernes, sábados, domingos y días feriados a partir de las 9:00 pm hasta las 5:00 am, salvo aquellas personas por necesidad laboral o de salud e igualmente deben portar el casco de seguridad y la documentación respectiva”.

 

“Destacó, que esto con la finalidad de garantizar la protección de los ciudadanos y minimizar accidentes de tránsito –asimismo- cabe destacar que quien no cumpla con lo establecido en este decreto será sancionado según lo establece la ley, en la cual este decreto entró en vigencia a partir del 26 de julio del 2018, con el apoyo de los organismos de seguridad como PNB y Polimérida”, precisó Lobo.

 

Finalmente el Burgomaestre de Cardenal Quintero dejo claro también  “en uso de sus atribuciones la prohibición de personas que realicen espectáculos públicos sin la debida autorización, vehículos con música o sonidos a alto volumen, o toda aquella perturbación considerada como contaminación sónica, así como también a toda persona que se dedique a la instalación de sonidos en vehículos automotores que cause daño o molestias a los vecinos, por este motivo se establece un horario comprendido entre las 9:00 am hasta las 9:00 pm para realizar dichas actividades, esto con la finalidad de dar paz y tranquilidad al pueblo cardenalenses”.

Quirófanos del ambulatorio Los Curos serán culminados en los próximos días


Construcción realizada por el Gobierno Nacional

 

 

 

++++En una segunda etapa esperan poder remodelar el área de emergencias de este centro asistencial++++

 

En una nueva inspección que realizó en compañía de la comunidad, a la obra de remodelación del Ambulatorio Tipo II ubicado en la comunidad de Los Curos, parroquia JJ Osuna Rodríguez del municipio Libertador, el presidente de la Comisión de Desarrollo Integral del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEBM), Jesús Araque, pudo evidenciar que el área para quirófanos y hospitalización que están siendo construidos, serán culminados en los próximos días.

 

El legislador merideño informó que en 15 días estarán listas estas instalaciones a las que solo le hará falta la dotación de los equipos para poner en funcionamiento este centro asistencial que contará con “tres quirófanos, sala de recuperaciones, dormitorio para los médicos y en el que además fueron remodelados y cambiados los baños”.

 

Araque señaló que en una segunda etapa de esta obra de ingeniería civil, está contemplada la remodelación de la sala de emergencias, pues es necesaria la ampliación de estos espacios y del dormitorio para los doctores que atienden en emergencias y pasan consultas, así como el área de rayos X. Este proyecto será llevado a Caracas para solicitar los recursos ante el ministerio.

 

Visita al Comedor Popular de Los Curos

 

El legislador merideño Jesús Araque denunció que el Comedor Popular de Los Curos, que está bajo responsabilidad del Gobierno Regional y que atiende a 140 ancianos, ha recibido en lo que va del año 2018 solo recursos para brindar alimentación durante 15 días.

 

En una visita para conocer la situación actual de este comedor, Araque pudo constatar que allí laboran cinco personas y  deberían ser alimentados 140 adultos mayores, pero actualmente no están recibiendo  este beneficio, por lo que establecerá enlaces con otras instituciones para ver la posibilidad de seguir alimentando a estas personas de la tercera edad que allí comían a diario./PJA IARR