jueves, 26 de abril de 2018

Docentes Estadales en asamblea exigieron homologación contractual ya!...


Decisión tomada de manera unánime

 
 
 

 
 

Nelson Dugarte

 

Todo un éxito el reencuentro con la base magisterial en los espacios del salón de reunión del Colegio de Licenciados en el Sector El Campito, así lo dio a conocer el prof. Carlos Gómez  en representación de la coalición sindical dijo: “El ave fénix comienza de nuevo a remontar su vuelo ante la crítica  situación que atraviesa el país, el magisterio regional no escapa de esa realidad, en dicha asamblea  estuvieron presente Nelson Pineda por El Colegio de Licenciados en Educación, Humberto Atencio Secretario General de Sintraenseñanza y Eulalia Duque Presidente del Colegio de Profesores”.

 

Convección colectiva estadal admitida  por inspectoría del trabajo…

 

“Asi mismo, manifestó que la coalición regional se está reuniendo con el equipo económico de la gobernación y el Director de Educación Luis Loaiza quien en todo momento y por orden del ciudadano gobernador Ramón Guevara están dispuesto a resolver la crítica situación del magisterio regional -continuó explicando el dirigente sindical- que la base magisterial dió autorización a la coalición sindical para que se actualicen las clausulas del contratado colectivo admitido por la inspectoría del trabajo en la gestión pasada y no surtió ningún efecto la mesa de negociación por las tácticas dilatorias esgrimidas por la administración de Alexis Ramírez”, indicó.

 

Docente estadal espera que  se le homologue como al nacional…

 

“De igual manera, manifestó que a la brevedad posible la Coalición Sindical estará introduciendo una petición al ciudadano gobernador para que homologue de inmediato la 2da CCUUMPPE a través de la clausula 61 de la Primera Convención Colectiva Estadal, la cual servirá de base para mejorar las condiciones económicas, sociales, académicas y sindicales del magisterio regional y se discuta la IV Convención Colectiva Quinto Contrato Estadal”, apuntó.
 

Finalmente Gómez señalo: “Que le presentaron las deudas que tiene el ejecutivo regional lo cual serán entregadas al director de educación para que el equipo económico de la actual administración gubernamental presente la solicitud de créditos adicionales al gobierno nacional para tratar de recuperar el salario del docente estadal”, puntualizó.

 

Cerraron el Iahula para exigir atención del presidente Maduro ante presunta visita a Mérida



 

 

Este jueves médicos, enfermeros y empleados del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula) en Mérida, cerraron las entradas al centro de salud para exigir mejoras en la infraestructura, así como la dotación de insumos, ante la presunta visita del presidente Nicolás Maduro por la campaña electoral el próximo viernes, informó Javier Cordero.

 

El galeno, aseguró que el hospital se cae a pedazos y el mandatario regional visitará la población de El Vigía durante su campaña, asimismo, exigen la atención del ministro de salud, Luis López, quien también estará en la región andina. “Continuaremos atendiendo emergencias, pero quedan paralizadas las consultas y cirugías electivas”.

 

Los procesionales de la salud han iniciado una serie de protestas desde el pasado 13 de mayo en las que exigen un sistema sanitario óptimo como lo garantiza la Carta Magna, a su juicio, los pacientes se mueren por la falta de insumos, igualmente claman por un salario digno que les permita alimentarse y satisfacer las necesidades básicas.

 

Invasores de Finca Judibana-ULA desafían a Tribunal Agrario y a la GNB


 
 

 

Mientras por la red radial de la Universidad de Los Andes se deja escuchar desde hace más de una semana y con la insistencia del caso, un comunicados del rector de esta universidad a través del cual hace la petición a las autoridades nacionales para que intervengan con la urgencia ante el caso de invasión de la Finca Judibana, los hechos vandálicos siguen acentuándose en ese dependencia de la ULA.

 

La respuesta sigue siendo nula y con un evidente sentido de complicidad con estos graves hechos, pese a la decisión del Tribunal Agrario de la zona sur del lago que impide la invasión y obliga a las fuerzas de seguridad al inmediato desalojo y protección de este bien universitario.

 

Los hechos de destrucción se van encadenando día a día, a los que se le sumó este martes el secuestro del profesor Germán Rodríguez  quien tras constatar lo que ha estado aconteciendo no se le permitió bajo amenaza salir de la finca. Solo fue posible muchas horas después.

 

En reciente Consejo Nacional de Universidades, el rector de la ULA solicitó al ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa (egresado ULA) debatir el caso, pero no fue tomada en cuenta la petición.

 

De momento los invasores de este espacio universitario desafían la decisión del Tribunal Agrario y a la Guardia Nacional Bolivariana quien aún espera órdenes superiores para actuar.  Los estragos continúan en la Finca Judibana (EL Vigía) donde se han afectado proyectos de investigación que ya tenían una data de 5 años. Las actividades de campo con los estudiantes están paralizadas lo que niega el derecho a la educación, se han sacrificado reses, dañado el mobiliario, han intervenido parcelas para sembrar yuca, se ordeñan las reses sin el rigor higiénico lo que pone en peligro a los mismos animales, entre otras afrentas./Prensa ULA/DEFS CNP 5982

 

Este viernes Mérida recibirá al candidato presidencial Nicolás Maduro


La cita será en el municipio Alberto Adriani

 


 

 
***Todo el pueblo se trasladará desde muy tempranas horas de la mañana a la ciudad de El Vigía a apoyar el candidato de la patria***

 

La comunidad revolucionaria merideña se prepara para recibir este viernes con entusiasmo y alegría al candidato presidencial de la patria y representante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Nicolás Maduro, quien hará acto de presencia en la ciudad de El Vigía para inaugurar la primera etapa del Hospital Tipo 4 que se está construyendo en esa localidad.

 

Jesús Araque, candidato al circuito cuatro del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida por los factores revolucionarios, hizo la invitación extensiva todo el pueblo merideño para que acompañen a quien será reelecto como presidente de Venezuela el próximo 20 de mayo.

 

Araque señaló que una vez sea inaugurado el hospital, el primer mandatario nacional se dirigirá a la avenida Bolívar de la ciudad de El Vigía para dar un mensaje de paz y amor a todo el pueblo merideño.

 

Indicó que desde muy temprano todas las parroquias de los distintos municipios se movilizarán hasta el municipio adrianista a acompañar al presidente Maduro, desbordados de amor y de entusiasmo, pues es solamente el primer mandatario nacional quien ha estado de la mano con  el pueblo, brindando atención social e invirtiendo recursos para la consolidación de obras y proyectos que benefician a las comunidades.

 

El aspirante al Consejo Legislativo ratificó su compromiso con la revolución y con todo los merideños, “nosotros saldremos con amor, con aprecio, con entusiasmo, convicción y lealtad, a votar el próximo 20 de mayo por Nicolás Maduro y por todos los candidatos de la patria”. PCSBM/ IARR

 

Legisladores opositores planta potabilizadora de Agua Enrique Bourgoin dejada en ruinas por la anterior gestión


 

 

Nelson Dugarte

 

En apoyo a las gestiones emprendidas por el Gobernador del Estado Mérida y la empresa Aguas de Mérida, los Legisladores del Estado Jorge Carvajal Callejas, Elsa Gamez y Alexander Morales en contraloría social visitaron la planta  potabilizadora de Agua Enrique Bourgoin para colocar un granito de arena y verificar el estado de la misma para tratar de buscar una  solución al problema del agua.

 

Asi lo dijo el Leg. Jorge Carvajal Callejas: “Es importante señalar que encontramos la planta modelo de Venezuela totalmente en ruinas, por lo que planteamos en el seno del CLEBM el nombramiento de una comisión especial para que por un lado investigue su desmantelamiento y por otro dar soluciones a los Merideños –asimismo- reconocemos el gran esfuerzo del Gobernador Ramón Guevara para dar solución a este inmenso problema heredado de la gestión de Alexis Ramírez”, denunció.