lunes, 29 de enero de 2018

Director de CORPOSALUD: Ascendió a 1.546 el número de afectados por brote de diarrea y vómito


Solo 810 pacientes se registraron en los centros de salud

 

 

 


 

*** La Corporación de Salud (Corposalud) del estado Mérida, a través de su director José De Oliveira, informó que las autoridades sanitarias comenzaron la búsqueda epidemiológica de pacientes que padecieron la enfermedad, pero que no acudieron a la consulta médica, por lo que hubo un aumento en la estadística

 

La Corporación de Salud (Corposalud) del estado Mérida informó este lunes, a través de su director José De Oliveira, que los casos de personas afectadas por el brote de vómito y diarrea que afecta a la entidad, ascendieron a 1.546, de los cuales solo 810 personas llegaron a solicitar atención médica en un centro de salud.


 

El incremento de los casos –explicó De Oliveira–  se debe a que Corposalud inició una segunda fase del proceso de vigilancia epidemiológica, la cual consiste en la búsqueda activa de personas en escuelas, liceos y poblaciones cautivas cuyos habitantes no se desplazan durante el día, así como en instituciones públicas y privadas donde se han producido faltas laborales por problemas de salud.

 

Para esta semana, las muestras de pacientes afectados serán enviadas a The Centers For Disease Control and Prevention (CDC, por sus siglas en inglés) de Atlanta, Georgia, Estados Unidos, a través de una oficina de Bogotá, en vista de que representantes del Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel en Caracas manifestaron que este tipo de análisis no se está haciendo en el país.

 

Hasta el momento no se han reportado nuevos casos de la enfermedad en otros municipios, ni en otros estados; sin embargo, se mantienen las mismas recomendaciones como son: hervir el agua durante 15 minutos para ingerirla, lavarse las manos antes de procesar alimentos y recolectar la basura para evitar la proliferación de moscas. /Prensa OCI

En El Vigía activaran vértice de Seguridad y Defensa Integral Municipal





 

Prensa Alcaldía Alberto Adriani

 

El General de División, Cesar Méndez López Comandante de la Zona Operativa número 22 de Defensa Integral (Zodi) del estado Mérida, junto al alcalde bolivariano Mezin Abou Assi, el Vice Presidente del Concejo Legislativo Miguel Coco Reyes, además de  un equipo técnico y  directivo sostuvieron una importante reunión en el despacho de la alcaldía del municipio Alberto Adriani, con la intención de buscar alternativas en pro de la seguridad y desarrollo de la jurisdicción.

 

Cesar Méndez López Comandante de la Zodi, manifestó que lo tratado fueron puntos relacionados de interés para el municipio; entre estos la seguridad, la organización del órgano y dirección de defensa integral municipal y parroquial, además de la Gran Misión Abastecimiento Soberano.

 

Por su parte el alcalde Abou Assi manifestó que este trabajo en conjunto es para realzar lazos de unidad y hermandad en el marco del vértice de seguridad y paz anunciado por el Presidente Nicolás Maduro para fortalecer beneficios para el pueblo.

 

El primer mandatario municipal señalo “hoy más que nunca trabajare en consolidar la mayor suma de felicidad posible; unificar las fuerzas del pueblo adrianista y garantizar que las fuerzas de seguridad siempre estén del lado del pueblo, nuestro Presidente Nicolás Maduro nos instruye a la activación del despliegue y todo el fortalecimiento de la estructura de defensa de la seguridad, en defensa de la soberanía y nosotros atentos cumplimos.

 

Finalmente aseguró que trabajara fuertemente en no permitir la inducción de más guerra económica, por lo cual se desplegaran visitas de supervisión con respecto a inventarios en los diferentes comercios de la localidad.

 

Es importante resaltar que Abou Assi hizo entrega del primer decreto 010-2017 de fecha 15 de diciembre del año 2017, donde textualmente dice que “Se declara el territorio del municipio Alberto Adriani, como un territorio libre de violencia y en construcción permanente de paz, como necesidad y anhelo del municipio contrario a la guerra y violencia de todas sus formas, expresiones y manifestaciones”.

 

 

En PJ el injerencismo y atropello a la dirigencia local fue la consecuencia de no poder validar


Señalo el dirigente Gustavo García

 

 

*** Ante el implosión de PJ es evidente quien a hierro mata no puede morir a sombrerazos ***

 

Nelson Dugarte

 

El injerencismo en la política regional o local por parte de las autoridades de los partidos políticos nacionales tiene resultados catastróficos así lo entrever  el dirigente Gustavo García Secretario Político del partido Regional PMI, quien puso como ejemplo la  no  validación del Partido Aurinegro  Primero Justicia en el estado Mérida y en todo el territorio nacional.

 

Mérida es un ejemplo de resistencia en todos los sentidos. No se puede ser permisivo ante la imposición y el desconocimiento del liderazgo que construye con esfuerzo opciones electorales a través del trabajo social, hay que dejar claro  que PJ en Mérida se convirtió en la primera fuerza electoral del estado bajo la conducción del ex alcalde Carlos García hoy olvidado y opacado por las demás fuerzas políticas de oposición quienes lo dejaron solo y el equipo que le acompaño no fue reconocido, luego de ser sentenciado e inhabilitado ilegalmente por el gobierno de Maduro”, acotó.

 

Sin embargo, en un golpe ordenado por Tomas Guanipa Secretario General Nacional coloco autoridades arbitrariamente justificando un desacato a líneas partidistas,  estos devaneos en la política tiene su costo y los responsables de teñir con saldo rojo al partido amarillo  son las autoridades provisorias  ejecutores de las policías erradas del centralismo inquisidor que busca siempre el servilismo del interior de país y debido a la  anarquía institucional reinante no pudieron lograr su objetivo de validar, ahora si la suerte los acompaña tienen que ir  a tratar si el pueblo quiere  que revaliden este fin de semana como es el sábado 3 y domingo 4de febrero”, concluyó Garcia.

Estudiantes de la Residencia Femenina de la ULA exigen mayor seguridad y una nueva administradora


 
 

 

Nelson Dugarte

 

En la mañana de este lunes de manera pacifica salieron a protestar con carteles en mano la féminas estudiantes que reside  en la Residencias Femeninas dependiente de la Universidad de Los Andes  conocida  popularmente  por  “Mamá Chela”   situada en la avenida Don Tulio  frente a la Facultad de Medicina, debido al deterioro que presenta la fachada infraestructura, que se le garantice una mayor seguridad ya que residen 126 estudiantes universitarias, como una mejor iluminación a la avenida.

 

Asi lo dio a conocer la presidenta del centro de estudiantes de este  recinto universitario Ana Linares dijo: “Otras  de nuestras peticiones es el exhorto al Rector Mario Bonucci y al Vicerrector Administrativo Manuel Aranguren a lo que respeta  al cambio inmediato de la encargada de la administración  este recinto, ya que no se puede trabajar con una persona intransigente como ella, y mayor seguridad  para esta residencia, ya que los vigilantes cumple su funciones puro los fines de semana, pero  entre semana que también se necesita vigilancia no lo hay”, acotó

 

Concluyó la líder estudiantil Linares, manifestando que si no reciben una respuesta satisfactoria de las autoridades universitarias como del Director de DAES Marcos Pino,  ampliaran sus acciones hasta otros recintos universitarios a la espera de una respuesta seria a sus peticiones  y que escuchen de las mismas autoridades soluciones a sus problemas planteados, puntualizó.

Gobernador Ramón Guevara se reunirá con los docentes jubilados y pensionados en el C. C. “Tulio Febres Cordero”


Mañana miércoles 31 de Enero

 

 


Nelson Dugarte

 

El Sindicato  Autónomo del Magisterio del Estado  Mérida SAMEM  quien agrupa a los docentes jubilados y pensionados  nacionales, estadales y municipales  en conjunto con Sintraenseñanza-Mérida los está convocando a una gran asamblea en Centro Cultural Tulio Febres esta miércoles 31 de enero de 2018 a las 8am  donde estarán con invitados el ciudadano gobernador Ramón Guevara quien estará acompañado del director de R.R.H.H. Aquiles Marcano, del Director de Educación Luis Loaiza, del Director de Planificación y Presupuesto  y la Directora del Ipas-Estadal  Noris Sosa.

 

Asi lo dio a conocer el presidente de SAMEM Prof. Jubilado  Miguel Villamizar dijo: “Esta asamblea con el tren ejecutivo del gobierno de Mérida encabezado por el gobernador Ramón Guevara es un compromiso de él, con los trabajadores de la educación que en su momento perdieron sus beneficios, al dejar de trabajar y gozar de su jubilación o salir pensionado, aquí lo importante es recuperar los derechos laborales  constitucionales que dejaron de percibir al cumplir su tiempo laboral como docente activo”, apunto

 

“En ese sentido, agregó que la agenda   a debatir con el tren ejecutivo que estara presente y los docentes jubilados y pensionados son: Sinceración y actualización del salario actual y desglosado a través de la entrega de Bauches Pago; como la aprobación y pago inmediato de la Cesta Ticket; traslado de la nomina de pago , procedimiento y actos administrativos a la dependencia natural como es la Dirección de Educación; activación del aporte por parte del ejecutivo regional de conformidad con el Contrato Macro de Funcionarios Públicos para la Cooperativa de Ahorros y Crédito “CAC-SAMEM”; como también la aprobación y puesta en marcha del Proyecto de  la Casa de Abrigo Autosuficiente “VILLASWEET” , para los docentes jubilados y pensionados y elegir la comisión para instalar la mesa técnica de revisión, evaluación y actualización del salario y otros derechos laborales”, esta es una lucha y no vamos a desvanecer hasta que se nos cumpla, porque dimos toda nuestra vida en un aula y es el momento que se honre  con estos beneficios”, culminó Villamizar.

Filtraciones en la Escuela Humberto Tejera afectan seriamente a los escolares



 

En la Escuela Bolivariana “Humberto Tejera”, ubicada en la urbanización Los Sauzales, desde hace 2 años la comunidad estudiantil espera que la Zona Educativa les repare el techo que presenta filtraciones.

 
 

Lilian Dávila, como representante de algunos alumnos en dicha institución educativa, afirma que es grave las condiciones del techo de la institución, ya que han tenido que sacar a los niños de las aulas de clases cuando llueve y muchos presentan problemas de asma y piel debido a las partículas que bota el techo. Se han hecho llamados a varios entes para ver de qué manera puede solventar la situación y reparar el daño que se está ocasionando.

 

Confesó que la Zona Educativa ha enviado representantes a la institución y el proyecto está canalizado a nivel central, pero no llegan los recursos económicos para ejecutarlo.

 

Finalmente precisó que son 8 salones de clases que están inhabilitados en el plantel por las filtraciones del techo.

Desde hoy merideños empezaran a cancelar pasaje urbano a 2.000 y el largo a 3.000Bs en el municipio Libertador



 

*** Este sería el primer aumento oficial por parte de la alcaldía en este 2018, ahora hay que esperar según la ley en el primer trimestre de cada año se realiza un estudio de aumento de las tarifas, esperaremos y veremos ***

 

Nelson Dugarte

 

Tanto nadar para morir en la orilla como dice el refrán, este 29 de enero el Sindicato del Transporte y la Alcaldía de Mérida ya se reunieron formalmente por primera vez a conciliar  con respecto al precio del pasaje urbano corto  a 2.000Bs mas ele largo a 3.000 Bs y el cartón de la tarifa, los transportistas empezaron ganando  este primer round.

 

En ese sentido el vocero del sindicato del transporte Ramón Galvis dijo: “Después de varias reuniones con todos los transportistas y especialmente con la gerencia de vialidad de la Alcaldía y en dia de hoy con el propio alcalde llegamos a la determinación de legalizar en este primer trimestre  2.000Bs el pasaje urbano,  las rutas largas a 3.000Bs y las rutas extralargas a 3.500 en este caso como es el sector de san Jacinto y como para el sector el valle quedo 2.000Bs el corto hasta el playón a 3.000Bs  y al propio sector  el valle 4.000Bs, seguirnos evaluando haciendo la revisión de todas la rutas que es de parte del trabajo de la autoridad municipal, y seguiremos prestando únicamente con la unidades que hasta los momentos tenemos operativas, pero en la manera que podamos ir reparándolos  trataremos de mejorar el servicio a las comunidades”, acotó.

 

Merideños validaron una vez más a AD en tiempo record

 
Ramón Guevara felicitó a quienes participaron en el proceso




 

 


 
 

Desde todos los rincones del estado Mérida, los militantes de Acción Democrática salieron de manera espontánea este fin de semana a validar al partido, una vez más, a fin de relegitimarse ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) como una organización política.

 

En menos de 10 meses, quienes forman parte del partido blanco, formado por hombres y mujeres que dieron lo mejor de sí contra la dictadura en los años 50, validaron por segunda vez a la organización para poder presentar su candidato a las elecciones presidenciales, porque están convencidos que la lucha por un cambio en el país debe darse por la vía pacífica y electoral.

 

Ramón Guevara, gobernador del estado y militante de AD desde hace más de 30 años, se mostró orgulloso de la maquinaria adeca en este proceso y felicitó a todos los que salieron a decir nuevamente presente.  “No nos importó validar en menos de 10 meses, desde Mérida AD es y seguirá siendo un reflejo del partido en Venezuela”, dijo Guevara.

Destacó que la meta para Mérida en el proceso de validación – 3 mil firmas correspondientes al 0.5% del Registro Electoral - fue alcanzada este sábado, a las 4 de la tarde, demostrando la fuerza que tiene el partido en el estado.

 

El gobernador a primeras horas del sábado se hizo presente en la plaza El Llano y allí expresó que como un militante más validaba la tolda blanca “con la satisfacción de contribuir para darle a Acción Democrática el contexto que le espera en el presente y el futuro”.


Aseguró que la validación sirve para darle piso a la plataforma unitaria a lo interno de AD y para cohesionar desde allí con otros partidos validados.



“La movilización de la maquinaria de Acción Democrática para el proceso de validación y la participación de sus militantes a lo largo y ancho del estado, solo tiene una lectura y es el convencimiento que tenemos los merideños de mantener la lucha, por la vía pacífica y electoral, en defensa de nuestra democracia”, sentenció Ramón Guevara. Prensa RG/AD

En Mérida podrán tramitar visa de Ecuador venezolanos de 6 estados


 

 

 


 

 

 

La encargada de negocios del Ecuador en Venezuela, Elizabeth Méndez, de visita en nuestra entidad federal, informó que una delegación del Consulado de Ecuador en Caracas se trasladó hasta Mérida para anunciar la inauguración de un Consulado Honorario en Mérida, ubicado en el Edificio Ruiz, Calle 24 entre avenidas 3 y 4, piso 2, oficina 2-B, de 9 a.m. a 1 p.m., de lunes a viernes, que atenderá las necesidades consulares de 3000 ecuatorianos residentes en el estado.

 

La diplomática ecuatoriana especificó que fue designado el Dr. Daniel Prieto, nuevo cónsul honorario del Ecuador en Mérida, quien establecerá con los usuarios un nexo directo con los consulados rentados que hacen vida en Caracas y en Valencia y a los venezolanos que estén interesados en viajar al Ecuador para que tramiten su visa y acompañamiento en casos de vulnerabilidad y la capacitación a migrantes sobre el tema de requisitos y procedimientos www.consuladovirtual.gov.ec .

 

Al ser consultada sobre el gran éxodo de venezolanos a su país, como maneja Ecuador esta situación y cuáles son los requisitos que necesita un venezolano para acceder a esa nación, la diplomática respondió que a pesar de que no existen cifras específicas de la cantidad de migrantes venezolanos que se encuentran en Ecuador, sin embargo al cierre del año 2017 existían 85.000 ciudadanos venezolanos residentes en el Ecuador, donde algunos habían regularizado su status migratorio y otros no.

 

Calcula que en el primer trimestre de 2018 va a ver una afluencia de unos 30.000 venezolanos al Ecuador, donde nadie es ilegal por su condición migratoria, por lo que se solicita que tenga regularizado o no su status migratorio, y así como en los años  70 y 80 hubo una oleada importante de migrantes ecuatorianos a Venezuela y fueron recibidos con los brazos abiertos por parte del caluroso pueblo venezolano, en la misma manera los ciudadanos venezolanos que toman la decisión de migrar a Ecuador por diversas razones son bien recibidos como hermanos latinoamericanos.

 

En forma general la representante del consulado dijo que entre los venezolanos en Ecuador están los estudiantes que han tenido la oportunidad de retomar sus estudios allá, hay trabajadores informales y trabajadores formales como profesores y profesionales de la salud que han podido insertarse con bastante éxito en el aparato productivo de la nación.

 

El cónsul honorario del Ecuador en Mérida, Daniel Prieto, dijo que tendrá jurisdicción en los estados Táchira, Trujillo, Barinas, Portuguesa, Apure y Mérida, a quienes se les prestará el tipo de asesoría que necesiten en sus trámites legales relativos a su nacionalidad y se atenderá a los venezolanos que deseen visa para estar en Ecuador.

 

Finalmente, Michel Santomaro, Cónsul Encargada del Ecuador en Caracas, llamó a los ecuatorianos residentes en Mérida que se encuentran empadronados a participar en el proceso electoral que se va a llevar a cabo el domingo 4 de febrero, una consulta con 7 preguntas, y 5 de ellas corresponden al referéndum que implica una modificación a la Constitución de la República del Ecuador y el resto son de consulta popular.

 

Deben acudir el domingo 4 de febrero de 7:00 a.m. a 5 p.m. al Jardín de Infancia Vicente Dávila ubicado en la calle 13 Colon entre segunda y tercera transversal frente a la Plaza de Milla o Plaza Sucre y deben presentar su cédula ecuatoriana o pasaporte ecuatoriano en original.

 

Indicó que los ciudadanos que no se encuentren empadronados posteriormente podrán empadronarse en el Consulado Honorario del Estado Mérida, con su cédula o pasaporte.

 

Reveló que en Venezuela hay 14.000 ecuatorianos empadronados y en la ciudad de Mérida están registrados 99 personas en la mesa con junta mixta donde pueden votar mujeres y hombres.

PMI: La salida debe ser electoral defendiendo las condiciones

 
 

 
***Impulsaremos  la salida electoral a pesar de los señalamientos dejando claro que no existe interés de protagonismo pero si un gran animo de cooperación ya que los partidos regionales no postulan para las elecciones presidenciales***
Prensa PMI
El desinterés de la ciudadanía en el tema electoral está fundamentado y justificado  por la falta de resultados de los factores políticos partidistas de oposición ante un gobierno arbitrario que avanza en el control social en medio del creciente división y empobrecimiento de la familia venezolana y en la destrucción de lo poco que queda del aparato productivo del país.
 
Así lo manifestó Daniel García presidente del partido regional PMI quien además aseguró que la salida electoral es torpedeada por diferentes factores que si bien muestran su desacuerdo no manifiestan una alternativa confiable y real a una solución idónea y efectiva. La solución debe ser electoral y sobre la marcha se definirá la candidatura unitaria y las condiciones de participación. Estamos seguros que por el cerco internacional y la debacle de la revolución socialista, el gobierno cederá.
 
Finalizó Garcia  expresando que se especula mucho en cuanto a la terrible derrota de la oposición en los procesos a las gobernaciones y alcaldías para desmotivar o justificar posiciones contrarias  cuando la única realidad es que ese resultado negativo se debió a que la oposición simplemente  no salió a votar y decreció numéricamente, mientras el oficialismo simplemente mantuvo su voto duro y controlado. PMI impulsara la salida electoral a pesar de los señalamientos dejando claro que no existe interés de protagonismo pero si un gran animo de cooperación ya que los partidos regionales no postulan para las elecciones presidenciales.

Gerencia de Talento Humano reconoce legalidad de horario de contingencia de los Trabajadores de la Alcaldía de Mérida


Inspectoría del trabajo esta notificada de la acción gremial
 
 
 
*** Hasta que el Alcalde Monsalve les cancele sus deudas del 2017 ***
 
Nelson Dugarte
 
El sindicato de Empleados de la Alcaldía del municipio Libertador del estado Mérida (SUEPCMALEM), sin marcha atrás mantiene firme en su lucha gremial en la cual hace del conocimiento público y notorio, reafirma el horario de contingencia de 8:00 am a 1:00 pm sin cerrar las instalaciones de la Alcaldía Libertador,  para no interrumpir la recaudación, horario que esperan, que sea respetado por la actual gestión  administrativa.
 
Asi lo señalo Reinaldo Toro Secretario General de este gremio dijo: “El Alcalde de debe está claro como lo está el Gerente de Talento Humano Abg. Hugo Rivas que no debe desconocer la continuidad administrativa y mucho menos el derecho adquirido de lo acordado en la Inspectoría de trabajo del estado Mérida, que consta en acta firmada y sellada por las partes en representación de la Alcaldía que es el patrono – en ese sentido – el Horario que fue aprobado por la sala sindical el día viernes 19 de enero de 2107 ante la Inspectoría de trabajo del estado medida en presencia del síndico procurador y Gerente de talento Humanos, indicó.
 
Finalmente Toro: “Exhortó al alcalde Alcides Monsalve que se les se cancelen las deudas a fin de retomar el horario habitual de 8:00 am a 3:00 p.m. deudas que corresponden a: 60 días de aguinaldos con el último sueldo de diciembre año fiscal 2017, 15 días de aguinaldos a 40.200 Bs. año fiscal 2017, Cesta ticket y su retroactividad a cada trabajador año fiscal 2017, Aumentos decretados desde el mes de julio año fiscal 2017, HCM, Medicinas y Consultas año fiscal 2017, Incidencias de vacaciones y pasivos” afirmó.