lunes, 11 de diciembre de 2017

En el Estado Mérida ganaron 6 alcaldes de la oposición y 17 burgomaestres del PSUV

 
 
 
 
 
 
**Por la alta abstención la oposición perdió 5 municipios con relación a los comicios anteriores, ya que  el pasado 15 de octubre en las elecciones de Gobernadores, había ganado en 11 jurisdicciones de la entidad.
 
El Consejo Nacional Electoral (CNE) a través de su página web informó los resultados oficiales de las elecciones municipales del pasado domingo 10 de diciembre.
 
En el municipio Libertador del Estado Mérida (Capital Mérida) con una abstención del  50.87% ganó Alcides Monsalve de la oposición con 39.494 (46,87%), Leonel Matos (PSUV) 37.332 (44,3%) y Hector Solano (Copei) 4.349 votos (5,16%).
 
En el municipio Alberto Adriani (El Vigía) con una abstención del 47.34% ganó Mezin Abou Assi (PSUV) con 25.584 votos (54,59%), Lisandro Segura 19.685 (42%).
 
En el municipio Andrés Bello (La Azulita) con una abstención del 34,34% ganó Ramón Rodríguez (PSUV) con 5.128 (72,84%) votos, Hugo Angulo obtuvo 1912 (27.15%) sufragios.
 
En el municipio Antonio Pinto Salinas (Santa Cruz de Mora) con una abstención del 34,79% ganó Edgar Márquez de la oposición con 6.865 votos (55,74%), Alexi Rodríguez (PSUV) 5.372 (43,62%).
 
En el municipio Aricagua con un 19,86% de abstención ganó Emiro Lobo (PSUV) con 1.732 votos (53,24%), Tovias Dugarte obtuvo 1.519 votos (46,69%).
 
En el municipio Campo Elías (Ejido) con un 45,39% de abstención ganó Simón Figueroa (PSUV) con 21.315 votos (58,19%), Rommel Dugarte obtuvo 12.117 votos 33,08%.
 
 
En el municipio Caracciolo Parra (Tucaní) con un 49,3% de abstención ganó Daiver Galarcio (PSUV) con 4.951 votos 57,5%, Rendo Corrado sacó 2.420 votos (28,1%).
 
En el municipio Cardenal Quintero (Santo Domingo) con una abstención del 23,96% ganó Armando Lobo (PSUV) con 3.347 votos (61,42%), Hubanel Rivas sacó 2.102 votos (38,57%).
 
 
En el municipio Guaraque con una abstención del 32,87% ganó Rosmel Sánchez de la oposición con 2.577 votos (51,24%), José Luis Guerrero obtuvo 2.452 votos (48,75%).
 
En el municipio Julio Cesar Salas (Arapuey) con una abstención del 32,5% ganó Silvio Torres (PSUV) con 3.593 votos (47,98%), Antonio Vielma obtuvo 3.262 sufragios (43,56%).
 
En el municipio Justo Briceño (Torondoy) con una abstención del 29% ganó Benito González (PSUV) con 2.128 votos (59,24%), Víctor Luis Matheus obtuvo 1.458 votos (40,59%).
 
En el municipio Obispo Ramos de Lora (Santa Elena de Arenales) con una abstención del 39,95% ganó Fátima Galeano (PSUV) con 6.239 votos (52,39%), Enrique Guillén obtuvo 5.621 sufragios (47,2%).
 
En el municipio Padre Noguera (Santa María de Caparo) con el 40,86% de abstención ganó Omar Contreras (PSUV) con 968 votos (62,81%), Emma Rujano obtuvo 571 sufragios (37,05%).
 
En el municipio Pueblo Llano con el 31,9% de abstención ganó José Paredes (PSUV) con 2.514 votos (50,57%), Fredis Rondón obtuvo 2.418 sufragios (48,64%).
 
En el municipio Rangel (Mucuchíes) con el 40,68% de abstención ganó René Barrios (PSUV) con 4.333 votos (57,47%), Ciro Monsalve obtuvo 2.766 sufragios (36,68%).
 
En el municipio Rivas Dávila (Bailadores) con 49.62% de abstención ganó Nilson Peña de la oposición con 3.432 votos (48,61%), Yndira Castillo obtuvo 3.189 votos (45,16%).
 
En el municipio Santos Marquina (Tabay) con el 39,78% de abstención ganó Balmore Otalora (PSUV) con 4.333 sufragios (58,27%), Yovanny Nieto obtuvo 2.371 votos (31,88%), Alfredo Borjas sacó 685 votos (9,21%).
 
En el municipio Sucre (Lagunillas) con el 44,49% de abstención ganó Julio Guillen (PSUV) con 11.202 votos (55,58%), Robiro Rangel obtuvo 8.208 sufragios (40,72%).
 
En el municipio Tovar con el 49,58% de abstención ganó Luis Márquez de la oposición con 7.611 votos (55,08%), Luisa Barboza sacó 5.904 votos (42,73%).
 
En el municipio Tulio Febres Cordero (Nueva Bolivia) con el 41,39% de abstención ganó Ana Rivera (PSUV) con 7.011 votos (53,29%), Pedro Torres  obtuvo 3.388 sufragios (25,75%), y Charly Aponte sacó 2.125 votos (16,15%)
 
Y en el municipio Zea con un 42,41% de abstención ganó Raúl Martínez (PSUV) con 2.295 votos (49,28%), Carlos Julio Rondón sacó 2.253 votos (48,37%).
 
En la página del CNE no aparecen los resultados oficiales de dos municipios. En el municipio Arzobispo Chacón extraoficialmente ganó Ezeiro Marquina  de  la oposición por 23 votos. En el municipio Miranda ganó el candidato del PSUV Rolando Andrade.

Alcide Monsalve : “Seré vocero de la inquietud de un pueblo”

Proclamado Alcalde de Mérida
 
 
 
 
 
 
 
 *** Dirigiéndose al Gobernador del estado le prometió que en él encontrará un aliado para hacer una buena gestión en pos de la ciudad de Mérida, trabajando estos cuatro años dedicados a la ciudad.
 
 
Con la promesa de hacer de Mérida “la ciudad que queremos, la ciudad en la que crecí, en la que viví y la que sueño para mis hijos”, el Alcalde Electo Alcides Monsalve comenzó su discurso en una rueda de prensa que se efectuó la mañana de este lunes 11 de diciembre en la sede del Colegio de Médicos local.

 Monsalve, que se alzó con el triunfo en los comicios para elegir alcalde del pasado domingo 10 de diciembre, venciendo a la opción oficialista por un margen superior a los 2130 votos, aseguró que su gestión ira de la mano con las necesidades de la gente, “una gestión que será altamente participativa”, ofreciendo que gobernará “junto al pueblo, junto a las parroquias, junto a cada una de esas personas que necesitan de la presencia de su alcalde”.  

 Prioridades
 
 El 18 de diciembre ha sido invitado a una reunión con el primer mandatario nacional, allí llevará una serie de planteamientos relacionados con los servicios públicos que buscan dar una nueva cara a la ciudad de los caballeros.

 El Alcalde electo de la ciudad de Mérida enumeró las propuestas que enmarcaran los inicios de su gestión, convirtiendo el tema de la basura en un programa preferente, por lo que aseguró que hará lo necesario para mantener una ciudad limpia.

 Comenzaremos arreglando la casa
 
 Dirigiéndose a los empleados del ejecutivo municipal, Monsalve les aseguró que es su compromiso mejorar sus sueldos y elevar su calidad de vida, enunció que espera que esta misma semana se reciban los créditos pendientes para ajustar los salarios y poder así, cumplir con los trabajadores.

“En mi tendrán un esclavo que les garantizará que tengan un salario digno”, enfatizó el electo burgomaestre al dirigirse a los empleados de la alcaldía de Mérida, a quienes les invitó a trabajar comprometidamente por la ciudad y por la gestión.

 No escatimó palabras para alentar a los maestros y a los jubilados municipales, “cuenten que Dios mediante, antes de lo que ustedes piensan vamos a solventar el tema del salario”, les prometió Monsalve en medio de aplausos de los presentes.

 La Reorganización
 
 Encarando el álgido tema presupuestario, Monsalve dio cuenta que ha solicitado a la Cámara Municipal del Libertador que, “se reconduzca el presupuesto 2018”, con la finalidad de poder acoplar la visión que maneja para la conducción de las políticas locales, abriendo la posibilidad de hacer “los ajustes y reorganizaciones necesarios”, por lo que anunció que lo primero que hará será “firmar la reorganización de la Alcaldía del municipio Libertador”.   
 
 
 Anunció que el nuevo Director General de la Alcaldía de Mérida será el ingeniero Alfredo Marcano quien, acompañado de un grupo de profesionales conformarán las comisiones de enlace “que permitirán la buena transición del gobierno local y mantendrán la continuidad administrativa del ayuntamiento merideño”. (Prensa Alcides Monsalve)

Por Artículo 8 de la Ley del Ejercicio de la Medicina: Corposalud llama a médicos rurales a optar por 33 cargos en el Estado Mérida

 
 
 
 
 
La directora de Atención Médica de la Red Ambulatoria y Hospitalaria del Estado Mérida, Dra. Margarita de Aguirre, acompañada de la Dra. María Auxiliadora Osorio, coordinadora de la red ambulatoria de Carposalud,  llamó a concurso de credenciales a médicos rurales que deben cumplir con el artículo 8 de la Ley del Ejercicio de la Medicina, quienes habrán de presentar fondo negro del título y resumen curricular, hasta el próximo jueves 14 de diciembre de 2017.
 
 
Indicó que la Corporación de Salud está ofreciendo 33 cargos en total, 23 del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) distribuidos  en  cada uno de los Distritos Sanitarios que conforman la geografía del estado y 10 cargos de la Gobernación.
 
 
La funcionaria especificó que del MPPS se ofertan 2 cargos en  Lagunillas, 6 en El Vigía, 3 en Mérida,  5 en Mucuchíes y 7 en Tovar. Además, 10 cargos del Ejecutivo: 1 en Mérida, 1 en Lagunillas, 3 en Mucuchíes, 3 en Tovar y 2 en El Vigía.
 
 
Explicó que el concurso de credenciales se efectuará el 15 de diciembre del año en curso en la sede de Corposalud Mérida,  y los seleccionados tomarán de inmediato los cargos correspondientes.
 
 
Este llamado se hace a los fines de cumplir con los lineamientos del MPPS y de la Gobernación a fin de garantizar el personal médico correspondiente que garantice la salud de los merideños en la red ambulatoria y hospitalaria de la entidad federal.