Con la debida transparencia administrativa y apego a la formalidad
en la gestión, se desarrolló la XXV Asamblea Ordinaria de Accionistas de Aguas
de Mérida C.A. con la presencia del procurador general del estado bolivariano
de Mérida, Juan Luis Suarez Rincón, en representación del gobernador Alexis
Ramírez; el presidente de la estatal hidrológica, Omar Gutiérrez junto a su
equipo gerencial y los representantes de algunos municipios de la entidad.
Esta cita se dio previa publicación de convocatoria
aparecida en prensa regional el pasado 13 de junio del año en curso, dada la
importancia de mostrar los resultados de la evaluación de la gestión
administrativa y de las operaciones financieras, así como también presentar el
informe del balance general y estado de resultados al 31 de diciembre de 2015
por parte de la comisaria Jackeline Bonillo, quien cumplió ese rol hasta el día
de ayer, procediéndose a designar a Alexander Guillen al frente de las
funciones.
“Estamos entregando cuentas ante los accionistas, parte
del ejercicio fiscal 2015 y entrando en la discusión de lo que hacemos en el
2016. Aparte de abordar todo el tema de la inversión, estamos tratando de
posicionar un concepto nuevo para nosotros que es el Ciclo Social del Agua, en
la búsqueda de incorporar a las escuelas, al poder popular, a los niños, en fin,
a todos, con un plan que tiene que ver con los protectores del agua, viveros
comunitarios, entre otros, para romper con paradigmas e ir más allá del tema de
distribución, yéndonos al tema de la protección y la conservación”, dijo el
presidente de Aguas de Mérida C.A.
Con la afirmación de que el gobernador Alexis Ramírez ha
sido el mandatario regional en la historia que más ha invertido en materia de
agua, con un monto que está sobre los 700 millones de bolívares en sólo 3 años,
Omar Gutiérrez expresó que ninguna gestión ha orientado tanto dinero y se
pudiera llegar a un millón de bolívares este año con la inversión necesaria y
los proyectos en discusión manejados por el Consejo Federal de Gobierno y el
Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Agua.
Acotó Gutiérrez que desde Mérida se ha levantado
importantes propuestas encabezadas por el primer mandatario regional, Alexis
Ramírez, apegados al plan de la patria en su objetivo número cinco de salvar la
vida en el planeta y recuperar fuentes importantes de agua que posiblemente
sean aprovechadas en un futuro no muy lejano, es el caso de la planta de
tratamiento Chama II, inaugurada la semana pasada, provista de alta tecnología
para verter esas aguas tratadas nuevamente a sus cauces principales, cuidar los
principales acuíferos en casi un 80 por ciento natural que pueden ser
utilizados por sistemas de riego.
Por su parte el Procurador General del estado Bolivariano
de Mérida, Juan Luis Suarez Rincón recalcó que hay un esfuerzo admirable del
gobierno revolucionario para prestar un buen servicio de agua en toda la
entidad y más que hacer revisiones internas, hoy se tiene la posibilidad para
revisar el avance de gestión 2015, siempre con la visión puesta en garantizar
políticas eficaces que satisfagan a las comunidades.
“Se dio, previo a la aprobación, una evaluación en
detalle por parte de esta asamblea de accionistas, a todo lo que se refiere,
entre otras cosas, al fenómeno El Niño y que sectores irresponsables de la
política venezolana pretendieron satanizar cuando su impacto era de índole
continental”. En nombre del primer mandatario regional, indicó que el tema
ambientalista en la conciencia y cultura de todos es fundamental, por lo que el
procurador Suarez Rincón llamó a actuar responsablemente y a seguir trabajando
por el bienestar colectivo. (Prensa Aguas de Mérida)