*** Otra gestión  que en poco días
 se despide derrotada por un plan
fracasado de  la recolección de desechos sólidos,
que nos  conducen a un diciembre con un
escenario de la calles y avenidas  de la
ciudad Mérida con sufrimiento y abarrotadas de basura ***
Nelson Dugarte 
En los últimos nueve años, en varios sectores
merideños  se ha evidenciado un creciente
interés por los problemas ambientales, un hecho que se desarrolla con gran
ferocidad a nivel planetario, la causa las actividades económicas y sociales de
los seres humanos impregnadas de inconsciencia y una gestión municipal
derrotada  por  un  elemento que gana, con estrepitosa rapidez,
terreno en nuestras comunidades por una ineficiencia del servicio de aseo
urbano como es la Basura acompañando por su habitante a diario los zamuros  y la comunidad de Los Sauzales no se escapa de
ese  escenario.
 Asi lo denunció   el residente
de esta comunidad  Pedro Albarrán dijo
tenemos este gran problema en varios lugares de nuestra comunidad  la visualización desmedida de desechos
sólidos, donde  la principal preocupación
es de un contenedor  de basura ubicado a
poco metro se encuentra la Escuela Bolivariana “Humberto Tejera”  y la sede la Prefectura Civil, ya que los desechos  llegan a tener tanto tiempo
esperando ser retirados donde los zamuros y perros  comienzan a reunirse cerca para alimentarse.
Asi lo denunció   el residente
de esta comunidad  Pedro Albarrán dijo
tenemos este gran problema en varios lugares de nuestra comunidad  la visualización desmedida de desechos
sólidos, donde  la principal preocupación
es de un contenedor  de basura ubicado a
poco metro se encuentra la Escuela Bolivariana “Humberto Tejera”  y la sede la Prefectura Civil, ya que los desechos  llegan a tener tanto tiempo
esperando ser retirados donde los zamuros y perros  comienzan a reunirse cerca para alimentarse.
Señalo
debido esta a contaminación ambiental por la  fracasada gestión de la Alcaldía de Mérida que
está encargada de la recolección, transporte y disposición final de los residuos
sin tener la capacidad necesarias de dar respuesta a sus habitantes con este
problema, pro la  gran preocupación son
los niños y niñas de la institución educativa 
que se  enfermado ocasionándole nauseas,
cólico, sería bueno que lo entes de salud y la Alcaldía revisaran esta
situación pronto ante se origine una epidemia peor.   
Finalmente
Albarrán expresó: “La esperanza es lo último que se pierde”, agrega tras un
suspiro al referirse a las promesas hechas por  los diferentes candidatos  a Alcalde  que aspiran llegar ser  electo alcalde de Mérida, quien asegurado durante
esta corta  campaña que acabará con el problema
que aqueja a la capital del estudiantil de Venezuela desde hace 9 años,
puntualizó.
 
  




