martes, 2 de mayo de 2017

Merideños se unieron al trancazo de manera contundente



 

 
 

*** Para este miércoles 03 de mayo convocaron a una concentración en Glorias Patrias  a las 9am***

 

Nelson Dugarte

 

Este Martes 02 de mayo  como estaba previsto  los merideños salieron a la calle al “trancazo”, acción de protesta convocada por la Mesa de la Unidad Democrática Nacional empezando en algunos sectores de la ciudad a partir  desde las 7:00 de la mañana, de manera progresiva, puntos como la avenida Las Américas a la altura del Centro Comercial Yuan Lin, McDonald’s y semáforo de la Humboldt; en la avenida Los Próceres en la entrada a La Pedregosa, frente al Centro Comercial Pie de Monte, entrada a Santa Bárbara, Los Sauzales y frente al Centro Comercial Alto Prado, pero otros  sectores con acciones un poco más fuertes como la avenida Andrés Bello Pie del Llano, entrada a la urbanización El Carrizal y Pan de Azúcar,  la Vuelta de Lola, avenida Don Tulio y en Ejido en la avenida Centenario, fueron algunos de los sitios donde se escenificó la protesta.

 




Los merideños en sus pronuncionamiento de consignas exigían como  liberación de presos políticos, la destitución de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia y la realización de elecciones,  donde colocaron algunos sectores obstáculos en la vía y en otros solo con la presencia de opositores ondeando banderas, se fue cumpliendo la protesta en contra del gobierno del Presidente Nicolás Maduro, donde algunos cumplieron el objetivo se retiraron como esta establecidos,  como en otro sectors hasta horas de la tardes permanencia trancando la vías haciendo caso omiso al llamado de la MUD Nacional.
 

 

 

Procurador Suárez Rincón: La constituyente consolidará el Estado social






 

Prensa Gabinete de Seguridad y Paz

 
La convocatoria que hizo el presidente de la República Nicolás Maduro a una Asamblea Nacional Constituyente, amparado en el artículo 348 de la Constitución nacional, abre un momento histórico en la patria para la consolidación definitiva del Estado Social de Derecho y de justicia del socialismo bolivariano, de la mano del pueblo, de los hijos de Bolívar y de Chávez.

 

La información fue dada por el procurador general del estado Mérida, Juan Luis Suárez Rincón, quien destacó que con esta medida que impulsa el jefe de Estado, la transformación del país la decidirá definitivamente el pueblo y no una oligarquía, ya que son dos modelos y uno debe descartarse.

 

“Será el pueblo el que decida entre los dos modelos que le ofrece el momento histórico-político, y será su ideario el que decidirá el rumbo de la patria en los próximos años. Será la vida contra la muerte, la paz contra la violencia, los trabajadores o los empleadores esclavistas”, dijo.

 

El procurador de Mérida recordó que los venezolanos históricamente han debido batallar en la clandestinidad ante el asedio imperial, y explicó que “hoy lo podemos hacer sin ningún temor porque tenemos voz y dignidad”, ya que el pueblo no es descamisado por el poder.

 

Sostuvo que hoy se debe transformar la República, constitucionalizar los logros y esfuerzos que a pesar de tantas adversidades consolidó el comandante Chávez para el pueblo invisibilizados, ante la negativa imperial y el escepticismo de locales. “Así, las misiones, el derecho a la vivienda, a la salud y a la vida se perpetuarán”, puntualizó. 

Luis Loaiza: “Constituyente Comunal es inconstitucional y es un pote de humo”



Luis Loaiza el descontento es grande y ahora con esto el pueblo no quiere dejar la calle hasta que se logre el cambio Venezuela
 
 

Prensa Luis Loaiza

 

El llamado hecho por el Presidente Nicolás Maduro de una Constituyente Comunal, es absolutamente inconstitucional asi lo señalo el diputado de Un Nuevo Tiempo (UNT) a la Asamblea Nacional, Luis Loaiza Rincón,  ya que esto  constituye un recurso de distracción o un “pote de humo”.
 
Loaiza dijo que esta decisión saca de agenda el cumplimiento de las elecciones regionales vencidas en Venezuela desde diciembre de 2016, y con la iniciativa se reserva buena parte de los constituyentes a los fines de darle paso al Estado comunal manejado desde el poder por el Presidente –dijo- que Un Nuevo Tiempo expresará en la calle ese descontento mayoritario de los venezolanos, concluyó.

Implantar el Estado comunal es uno de los objetivos de la Constituyente


Asi lo señalo Frank Barrios Comisionado Presidencial para las Comunas

 

 
 
 

 

El Comisionado Presidencial para las Comunas, Frank Barrios, explicó el alcance del llamado a Asamblea Nacional Constituyente hecho por el Presidente Nicolás Maduro, indicando que se van a elegir 500 constituyentes de los cuales de entre 200 y 250 aproximadamente van a ser constituyentes naturales de la juventud, adulto mayor y poder popular, en este caso las comunas que van a formar parte de dicho proceso.

 

Barrios dijo que se está a un paso de constituir en el país, la refundación de la patria, para implantar el Estado comunal, y por ello el ministro del poder popular para las comunas, Aristóbulo Istúriz, y el coordinador nacional Elías Jaua llamó a Caracas a todos los comuneros del país.

 

Dijo que en estos momentos están en el proceso de actualización de las vocerías de los consejos comunales que van a formar parte de este proceso constituyente, como es el caso de Campo Elías donde se están actualizando 144 consejos comunales, y las III Jornadas de Actualización masiva el próximo 27 y 28 de mayo.

 

Invitó para este sábado 6 a las 4p.m. en la Escuela Monseñor Jáuregui habrá una asamblea con los Círculos de Lucha Populares, Jefes de Batalla Bolívar Chávez  y Consejos Comunales de la Parroquia Montalbán; el domingo 7 a las 10 a.m. reunión en el salón comunal Santo Niño en Portachuelo, donde se hará lo propio con líderes de las parroquias Jají y La Mesa; el viernes 12 reunión con la parroquia matriz y el sábado 13 a las 2 p.m. en el módulo de El Molino para lo concerniente de la parroquia Fernández Peña, Acequias y San Buenaventura.

 

Lymar Betancourt juramentada como contralora provisional del Estado Bolivariano de Mérida


Junto a 66 contralores municipales

 

 
 

 

El contralor general de la República Bolivariana de Venezuela, Dr. Manuel Galindo Ballesteros, juramentó en compañía del Subcontralor, Gustavo Vizcaíno Gil y directores generales de la CGR, a dos contraloras estadales provisionales Lymar Betancourt, de la Contraloría del estado Bolivariano de Mérida y Omaira de León, de la Contraloría del estado Táchira, así como a 66 contraloras y contralores municipales interventores, de los cuales 11 se desempeñaran en el estado Mérida, quienes darán continuidad a la lucha contra el flagelo de la corrupción.

Durante sus palabras, el titular del Máximo Órgano Contralor señaló que la Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela se vistió de gala por el acto solemne e inédito, ya que por primera vez en 78 años se juramenta a contralores municipales interventores. “Este Órgano de Control Fiscal, previo estudio que ha realizado por más de un año, se vio en la obligación de intervenir  las contralorías municipales con el fin de fortalecer en el ordenamiento del Sistema Nacional de Control Fiscal y cooperar con el Estado venezolano en la prevención, combate y las sanciones, si fuera necesario, contra la corrupción a nivel municipal”.

Además, exigió a los contralores interventores el cabal cumplimiento de sus funciones en denunciar todo lo que se detecte y agregó que, con el apoyo de las contralorías municipales en un trabajo articulado con el poder popular se tendrán óptimos, efectivos y prontos resultados en la prevención contra el mencionado flagelo.

Finalizó el Dr. Manuel Galindo su intervención con un llamado a todo el SNCF: “Hago un llamado a todos los integrantes del Sistema Nacional de Control Fiscal de conciencia patria y de todo corazón a la lealtad, a poner cada uno de nosotros un granito de arena para fortificar esa prevención y combate contra la corrupción que a gritos pide el país, desde los niveles más bajos a los de mayor jerarquía. Estamos plenamente seguros de que con la ejecución del Plan Estratégico del SNCF 2016-2021 vamos a lograr empoderarnos de manera positiva y constructiva a todo el Sistema”.

Por su parte, el Subcontralor sostuvo que la juramentación implica un compromiso de trabajo, entrega y conciencia. “Hay bases teóricas, políticas y morales suficientes para hacer una revolución más profunda con todos los métodos que queramos imponer. Ustedes, contraloras y contralores municipales  interventores, están llamados a educar al pueblo con el Sistema Nacional de Control Fiscal”, afirmó. Igualmente, aseveró: “La República necesita moral y luces, talento y probidad, para ocupar los espacios de hombres y mujeres libres que no se deban a nadie.”