martes, 20 de enero de 2015

MERIDA: Estudiantes de la ULA realizaron “Pupitrazo” en protesta contra la crisis económica


Estudiantes de la ULA realizaron “Pupitrazo” en protesta contra la crisis económica

 


Estudiantes del Núcleo Liria salieron a la avenida Las Américas pacíficamente para realizar un “Pupitrazo” en rechazo a la represión desataca que una vez más se han registrado en el NUTULA donde han resultado más de una veintena de estudiantes heridos, algunos de gravedad, varios detenidos.

El presidente del centro de Estudiantes de Derecho Daniel Briceño informó que los estudiantes de la ULA protestan en la calle contra las medidas económicas fracasadas del régimen del Gobierno Nacional, contra la escasez, la pobreza y el hambre que viven los Venezolanos gracias al desabastecimiento que se vive hoy en día.

De la misma manera se rechaza la violación de la autonomía universitaria y la persecusión contra los estudiantes y se expresa la solidaridad con los dirigentes Gaby Arellano y Vilca Fernández, entre otros.

Briceño asegura que los estudiantes ulandinos están convencidos de que no hay otro camino para superar la crisis que hoy vivimos los Venezolanos que la salida de la presidencia de Nicolás Maduro y de un cambio de modelo que solo se logrará saliendo de este sistema.

VIGIA: Estudiantes del Liceo Bolívar 2000 protestaron por deterioro de las instalaciones


Estudiantes del Liceo Bolívar 2000 protestaron por deterioro de las instalaciones

 


Un nutrido grupo de estudiantes de la Unidad Educativa Bolívar 2000, del municipio Alberto Adriani, decidieron realizar este lunes en horas de la tarde una protesta en el sector Iberia, donde quemaron algunos neumáticos para exigir solución a la problemática que están viviendo desde que se inició la construcción del elevado del sector y que afecta el funcionamiento de dicha institución educativa.

Al respecto, Betsay Toros, vocera principal de la unidad educativa Bolívar 2000, índico tomamos esta situación porque estamos cansados de la problemática que tiene nuestro plantel, desde hace cuatro meses, como sin electricidad, sin agua potable, ya que es imposible que un estudiante este recibiendo clases, en esa situación.

Acoto, esta es la última instancia que tenemos, porque como podemos culminar nuestro año escolar, sin agua, sin luz, además aspirando una gran cantidad de polvo que ha afectado a muchos en este primer lapso, mucho se enfermaron por los mismo, por lo cual vimos que esta es la única solución para que nos escuchen, ya que no hay respuesta.

Recalco, esta situación se ha planteado ante la directora, quien se ha encargado de buscar una solución, pero hasta ahora nada, además en nuestro plantel estuvo Rodolfo Zerpa, quien se comprometió que en cuatro meses aproximadamente, nuestra plantel estaría arreglado nuevamente, pero hasta ahora nada. Ya que valía en cerrar la institución, por lo que decidimos cerrar esta vía, para que todo el mundo ceden cuenta, la situación que está viviendo los estudiantes del liceo Bolívar 2000.

Menciono, un aproximado de 700 estudiantes, que están afectado por estos problema que agobia nuestra institución educativa, además el cambio que hubo desde la unidad educativa Chiguara a nuestra sede, fue rotundamente de un momento a otro, de verdad no se la situación, ya que para esta decisión no fuimos consultado, sino nos dijeron ese viernes, el lunes clases nuevamente en la sede del Bolívar 2000.

Comento, esta es una protesta netamente estudiantil, ya que lo que buscamos es un beneficio para nosotros que estamos afectado, por lo cual no tiene nada que ver los docente y el personal directivo; ya que si no recibimos una respuesta seguiremos aquí, hilando humo, ya que tenemos cuatro meses, hilando tierra (polvo), no tiene nada que ver.

Por su parte Oriana Figueroa, informo que Rodolfo Zerpa, jefe de gobierno en el Municipio, se comprometió en el mes de noviembre del 2014, en que tres meses, esto estaría listo y que nuestro liceo, lo iban arreglar, pero en que situación estamos, ya algunos nos hemos enfermado y hemos pasado varias situaciones y no nos han dado repuestas a estos problemas, por lo que exigimos una solución como para nosotros, como para el plantel, porque no queremos seguir así, ya que el ciudadano gobernador vino en el mes de diciembre del 2014, y que hizo, nosotros lo vimos, lo que hizo fue una inspección a la construcción del elevado, se tomó fotos y se retiró del lugar sin visitar al liceo que se encuentra afectado por esta obra.

MERIDA: Clebm aprobó a Gobernación merideña 668 millones de bolívares para el ejercicio fiscal 2015


Cesta ticket la pagarán a finales de enero

 

Clebm aprobó a Gobernación merideña  668 millones de bolívares para el ejercicio fiscal 2015

 

***La asignación de recursos del Gobierno nacional para la  Gobernación   Bolivariana de Mérida como parte del situado constitucional, está por el orden de los 668 millones de bolívares de los cuales ya cuentan con un primer desembolso de 347 millones

La directora de Planificación y Presupuesto, ente adscrito al Ejecutivo regional del estado Bolivariano de Mérida, Sileny Angulo, informó que luego de la aprobación del presupuesto de ingresos y gastos públicos para el ejercicio fiscal 2015, por parte del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEBM), el Gobernador merideño, Alexis Ramírez, tiene garantizado los recursos para sufragar los gastos correspondientes.


En ese sentido, la funcionaria del gabinete que comanda Alexis Ramírez, indicó que desde el primero de enero de 2015, el capital para el gasto de personal activo, jubilado y pensionado se encuentra en las arcas de la entidad merideña.

Al respecto destacó, que la asignación de recursos del Gobierno nacional para la  Gobernación Bolivariana de Mérida, como parte del situado constitucional está por el orden de los 668 millones de bolívares, de los cuales, ya cuentan con un primer desembolso de 347 millones de bolívares, para cubrir todo lo concerniente a gastos de funcionamiento.


Sileny Angulo, también refirió que el Consejo Federal de Gobierno (CFG), aprobó 38 proyectos de ellos, obras que se están incorporando al presupuesto para la asignación respectiva a cada una de las unidades ejecutoras.

Agregó que producto de las gestiones del primer mandatario regional, Alexis Ramírez ante las instancias correspondientes, se aprobaron adicionalmente diez proyectos socio-productivos, que van en repercusión de la visión que tiene el Gobernador por desarrollar obras de envergadura en materia de infraestructura para el estado Mérida.


Con relación al pago de la primera quincena correspondiente al mes de enero del año 2015, Angulo señaló que el gabinete económico realiza el trámite conveniente en las nóminas, para proceder oportunamente a la cancelación de sueldos, salarios y bono vacacional.


Asimismo, manifestó que estiman cumplir con el compromiso de pago esta misma semana, al igual que la cesta ticket para finales de enero del año en curso. (OCI/Jesús Finol). 

UNIVERSIDAD: FCU-ULA y movimientos estudiantiles rechaza violación de la autonomía universitaria


FCU-ULA y movimientos estudiantiles rechaza violación de la autonomía universitaria
 

El presidente de la Federación de Centros Estudiantiles, Jorge Arellano y dirigentes de los movimientos estudiantiles de esta casa de estudios rechazaron unánime la violación de la autonomía universitaria y represión que se ha registrado en los últimos días en el Núcleo Pedro Rincón Gutiérrez en la ciudad de San Cristóbal.

Ante estos hechos el máximo dirigente estudiantil dijo que los estudiantes ulandinos no permitirán más atropellos por parte de los cuerpos policiales y la GNB reflejados en la cantidad de compañeros heridos que se han reportado en San Cristóbal donde varios de ellos han resultado heridos de gravedad.

Arellano de la misma manera anunció una agenda de protestas pacíficas en distintos sectores de la ciudad que comenzó con un Pupitrazo en la avenida Las Américas frente a la Facultad de Derecho y que continuara con Pancartazos todos los días en horas de la tarde en sectores populares de la ciudad de Mérida.

El bachiller Carlos Ramírez dirigente del Mov 13 rechazó la situación económica que se vive en el país en materia de alimentación, medicinas e inseguridad lo que obliga ante estos los estudiantes se hacen solidarios con el pueblo venezolanos ante la violación constante de los derechos humanos al tener que pasar horas y horas en cola para comprar cualquier producto.

Finalmente Aimara Rivas, Consejera Universitaria hizo un llamado a todos los sectores universitarios y al pueblo en general a que de manera unida de sumen a estas acciones de protesta pacífica y se eleve la voz de protesta ante la difícil situación que se está viviendo.

De la misma manera se hizo una llamado general para que acompañen a los estudiantes en la marcha convocada para el viernes 23 de enero a las 10 de la mañana desde Faces hasta la Defensoría del Pueblo donde se entregará un documento. L.L

MERIDA: Centro de Convenciones reunirá en XI Expo Mucumbarila 2015 más de 300 expositores


Garantizan seguridad a los asistentes

 

Centro de Convenciones reunirá en XI Expo Mucumbarila 2015 más de 300 expositores

 

*** La Expo contará con una amplia oferta de productos y servicios como, artículos para el hogar, tecnología, telefonía, feria de comida, turismo, variedades, parque diversiones, textiles, entre otras

 
En el marco de las celebraciones carnestolendas 2015, el gobernador Alexis Ramírez, ha dispuesto una agenda de exposiciones en el Centro de Convenciones Mucumbarila, establecida en la entidad merideña.


La vitrina XI Expo Mucumbarila 2015, vincula lo cultural, musical y recreativo en una opción refrescante, con productos artesanales pero también con música y obras teatrales, que recrearán aspectos primordiales de la historia y cultura del pueblo venezolano.


Neomar Velázquez, director de este Servicio Autónomo Centro de Convenciones Mucumbarila, (SACCM), explicó que el evento permitirá reunir más de 300 expositores en tres mil metros cuadrados, “pondremos a disposición de los visitantes 290 stands en 11 espacios habilitados allí para tal fin”, explicó.

La Expo contará con una amplia oferta de productos y servicios como, artículos para el hogar, tecnología, telefonía, feria de comida, turismo, variedades, parque diversiones y textiles, entre otras” informó Velásquez.


Asimismo hizo referencia al beneficio que trae en materia socioeconómica, ya que con esta actividad se generar más de mil empleos directos y cerca de cuatro mil empleos indirectos.


Esta exposición agregará un nuevo elemento con respecto a ediciones anteriores,  como lo es el sentido nacionalista con estaciones culturales, donde según el funcionario, se realzará el gentilicio merideño con la incorporación de temáticas vinculadas a los histórico, “será un elemento dinamizador dentro del recorrido que hagan los visitante” explicó Velásquez.


Pero, además del elemento formativo educacional desde lo histórico, explicó que entre otros elementos se incorpora lo lúdico y lo recreativo, con la presentación de la agrupación de Baile Aéreo, que envuelve lo teatral y lo circense.

Para los niños tendremos inflables, brinca - brinca, pinta caritas, payasos y personal dedicado a la atención de los más pequeños, además, aseguró que adicionalmente se incorpora un parque extremo para los mas avezados.


Otro de los aspectos contemplados en esta edición 2105 de la XI Expo Mucumbarila, es la seguridad que se ofrecerá, para tal fin dijo Velásquez, se establecieron todos los mecanismos necesarios para garantizar este aspecto, de allí que se incorporarán más de cien vigilantes eventuales, además de los funcionarios policiales del estado, policía, bomberos, funcionarios del Instituto Merideño de Previsión de Riesgos y Administración de Desastres Inpradem y Policía Militar. (OCI/Miguel Puentes)

 

MERIDA: El SENIAT invita a charla de contribuyentes especiales en Mérida


El SENIAT invita a charla de contribuyentes especiales en Mérida
 

 
El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), a través de la Gerencia de Tributos Internos Región Los Andes, invita a los contribuyentes especiales domiciliados en la jurisdicción del Sector de Tributos Internos Mérida, a la charla sobre la reorganización al Código Orgánico Tributario (COT) publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.152 del 18 de noviembre del año 2014.

La actividad se llevará a cabo el día viernes 23 de enero del año en curso, en el salón “Gonzalo Picón” del Centro Cultural Tulio Febres Cordero en la ciudad de Mérida, a partir de las 9 de la mañana.

Durante el taller, se abordará el nuevo ordenamiento jurídico estipulado para los ilícitos tributarios, formales, materiales y penales, así como el cálculo de las distintas multas, la clausura de los establecimientos, de acuerdo con el tipo de ilícito; el proceso de intimación al pago; el cobro ejecutivo; embargo de bienes y derechos del deudor; así como cualquier otra información necesaria para el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

La jornada está dirigida a contribuyentes especiales con domicilio fiscal en los municipios Sucre, Aricagua, Padre Noguera, Campo Elías, Libertador, Santos Marquina, Rangel, Miranda, Cardenal Quintero y Pueblo Llano.

Para mayor información, los interesados podrán comunicarse con el área de Contribuyentes Especiales del Sector de Tributos Internos Mérida, a través de los números telefónicos 0274-2520936, extensiones 7448 y 7474, o dirigirse a la oficina 4-3 de la sede tributaria, ubicada en el Centro Comercial El Ramiral de la ciudad capital.

Esta actividad se inscribe en los postulados de la Misión Eficiencia o Nada que lidera el Presidente Nicolás Maduro y las acciones del Sistema Aduanero y Tributario Socialista que promueve el Superintendente José David Cabello Rondón, para ofrecer un servicio de calidad a la población venezolana.