domingo, 2 de septiembre de 2018

Trabajadores del Ejecutivo regional recibieron beneficios laborales

Luego de superar los obstáculos de la reconversión monetaria
 
 
 
 
 
*** El Gabinete Económico del Ejecutivo regional está a la espera de los lineamientos por parte del Gobierno nacional para el pago del último aumento salarial
 
 
Luego de superados los inconvenientes registrados en los sistemas administrativos existentes en la Gobernación del estado Mérida, a propósito de la reconversión monetaria que entró en vigencia el 20 de agosto pasado, finalmente el Ejecutivo regional honró los compromisos laborales con sus más de 30 mil trabajadores quienes cobraron sus sueldos y salarios con el mismo incremento de 200 por ciento otorgado por el Gobierno nacional para el mes de julio pasado.   
 
 
El mandatario regional Ramón Guevara, junto al Gabinete Económico, planificó para el mes de agosto el pago de una remuneración adicional a los sueldos y salarios, como compensación laboral para empleados y obreros, como parte de las políticas implementadas con el fin de mitigar los efectos de la situación económica inflacionaria que vivimos actualmente todos los venezolanos.
 
 
El director de Recursos Humanos, Aquiles Marcano, detalló los pagos realizados. Precisó que en el caso de los empleados fijos y contratados cancelaron sueldos, además de las siguientes primas: asistencia social a la familia por 120 bolívares soberanos (Bs.S), prima responsabilidad en el cargo de Bs.S 90, prima de responsabilidad de servicio administrativo Bs.S 180 y prima de jerarquía 60 bolívares soberanos.
 
 
Igualmente, se pagó a todos los trabajadores el bono de alimentación por 21,96 bolívares soberanos, y el bono único sin incidencia salarial, solo por el mes de agosto.
 
 
Referente a los obreros fijos y contratados indicó que cancelaron salarios correspondientes a las catorcenas del mes de agosto, incluyendo la prima de asistencia social a la familia, bono de alimentación, bono único sin incidencia salarial de Bs.S 200, dotación de uniformes para obreros fijos y contratados, y beneficios a obreros del primer trimestre.
 
 
Sector educación
 
 
En el caso de los docentes adscritos a la gobernación del estado, recibieron sus sueldos correspondientes al mes de agosto y, adicional a ello, el pago de la prima geográfica, la carga horaria, el bono bolivariano, bono de familia, bono nocturno, bono Simoncito, gastos generales, antigüedad y jerarquía, agregó Marcano.
 
 
María Antonia Altuve, responsable de la Dirección de Presupuesto y Planificación (Dipreplan), acotó que lo correspondiente a los beneficios por homologación de la Convención Colectiva Nacional Única y Unitaria de los Trabajadores del sector Educación, los docentes activos adscritos a la Dirección Estadal de Educación, Cultura y Deportes no han sido aprobados por la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre).
 
 
En cuanto a los docentes jubilados y pensionados, Marcano refirió que ellos no perciben sueldos ni salarios, sino una asignación por concepto de jubilación, por tanto “se les canceló la asignación más el incremento que se establece en los decretos presidenciales”.
 
 
Al día pago del sector salud
 
 
Para el sector salud, destacó la directora de Dipreplan que se canceló todo lo demandado por estos trabajadores. “En esta oportunidad, lo que corresponde a la normativa laboral se le canceló en su totalidad, es decir, hasta los momentos no tenemos deudas con este sector”.
 
 
Para el pago del mes de septiembre, en donde se deberá percibir el aumento salarial decretado por el Gobierno nacional, Marcano señaló que “hasta el día viernes no había ninguna información de qué, ni cuándo, ni dónde va a llegar lo que el presidente estableció del incremento salarial”; de igual modo, se desconoce cómo va a quedar estructurado el nuevo tabulador de sueldos y salarios para los trabajadores de la administración pública estadal. /Prensa OCI

Jehyson Guzmán: Activación del puerto La Ceiba economizará traslado de cajas Clap a Mérida

 
 
 
*** El Presidente Maduro autorizó al buque Doña Josefa para transportar los productos de la cesta básica a la entidad, lo que permitiría atender oportunamente a las comunidades
 
Prensa Jehyson Guzmán
 
Con la activación del puerto de La Ceiba, en Trujillo, se lograría economizar el costo del traslado de las cajas Clap a esta entidad y Mérida, ya que actualmente una gandola donde caben unas mil 400 cajas, cobra 60 mil Bolívares Soberanos, para traerlas de La Guaira a Mérida.
 
Esto representa un costo de cuarenta bolívares  soberanos por familia. “Es una locura y obviamente nosotros no vamos a hacer eso”, aseguró el protector de Mérida Jehyson Guzmán.  
 
Es por ello que, junto al gobernador de Trujillo Henry Rangel, inició una campaña en la capital del país para lograr, lo antes posible, que esa activación se haga realidad; propuesta que ya le hicieron al presidente Nicolás Maduro, el cual está ganado a la misma.
 
Esto debido a los problemas que se vienen presentando para atender oportunamente al pueblo a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap). El Protector de la entidad dijo que con tesón, esfuerzo y mucha insistencia se logran las cosas, por eso están empeñados en activar ese puerto estratégico recuperado por el comandante Hugo Chávez.
 
Guzmán y Rangel ganaron otros aliados en esta campaña, el gobernador del Zulia Omar Prieto; y Freddy Bernal de Táchira y Jefe Nacional de los Clap. El objetivo es empezar desde La Ceiba el cabotaje en el Buque Doña Josefa, para traer a Mérida las cajas, lo cual ya fue autorizado por el presidente Nicolás Maduro.
 
Principal puerta de comercialización de Mérida
 
EL Protector de la entidad andina aseguró además, que a partir de la activación del puerto y el inicio de operaciones de esa embarcación, la principal puerta de comercialización de todo lo que se produce, sale y entra a Mérida ya no será El Vigía (municipio Alberto Adriani) sino Tímotes en el municipio Miranda.
 
Explicó que los productores se ahorrarían también en el costo del flete para llevar sus productos a Caracas, el Zulia, Barquisimeto, sin alcabalas ni riesgos. “Tenemos que pensar en un modelo distinto de comercialización (…), aprovechamos ese buque para que no se regrese vacío”. Por tal razón, dijo que requería el apoyo de todos para comenzar a organizar a los productores que quieran aprovechar la “cola” en el navío para llevar sus cosechas a Caracas.
 
Y a los que están pensando sembrar en la entidad para llevar sus rubros a Colombia, les dice que no pueden seguir extrayendo la riqueza del pueblo merideño y que se las paguen a precio de “gallina flaca”. “Con todo el cariño que nosotros le tenemos al pueblo colombiano, ustedes tienen muchísima tierra para sembrar allá”.
 
 
Jehyson Guzmán destacó que los campesinos de Mérida cuentan con él. “Nosotros tenemos que defenderlos y exigir que se les pague el precio justo por lo que producen y pensar en una forma de comercialización distinta es también parte de la dignificación del pueblo”.

Clebm otorgó la orden Don Tulio Febres Cordero en su primera clase al embajador del Corea del Norte


En su visita a la ciudad de Mérida

 
 
 
 

Nelson Dugarte

Con motivo  del 70 aniversario  de la nación Asiática como es Corea del Norte la ciudad de Mérida tuvo la grata y excelentísima visita de su embajador en Venezuela  Ri Sung Gil para engalanar el I Encuentro Cultural entre la República Popular Democrática de Corea y Venezuela, del 31 de agosto al siete de septiembre que lleva a cabo en el salón Mucutirí del Centro de Convenciones Mucumbarila evento abierto al público de 9:00 am a 5:00 pm.
 
 

Actividad que contó con la presencia el agregado cultural de ese país, Hang Drago; además, Yoel Cuevas, presidente de la Fundación Mario Briceño Iragorri; el protector del municipio Libertador Leonel Matos y el protector de la entidad Jehyson Guzmán; Niloha Delgado, presidenta del Consejo Legislativo estadal; y Hernán Lucena, director del Centro de Estudios de África y Asia de la Universidad de los Andes (ULA), entre otros.
 
 

Por su parte la titular  Niloha Delgado en nombre del Clebm entregó al Embajador de Corea la Orden Don Tulio Febres Cordero en su primera clase, como parte del apoyo del pueblo merideño a esa nación dijo, “En el reconocimiento al Embajador se va el reconocimiento a la resistencia de ese pueblo de mujeres y hombres de los cuales tenemos tanto que aprender los venezolanos”.

 

Hoy a 36 años Televisora Andina de Mérida, sigue siendo la pionera de la televisión regional


 




Nelson Dugarte
 

El 2 de septiembre de 1982, fue inaugurada por el presidente Luis Herrera, la Televisora Andina de Mérida TAM, hoy a 36 años de este acontecimiento histórico para Mérida, asi lo señalo el periodista Luis Carlos Benedetto que es parte de esta familia dijo, “recordamos y agradecemos a quienes integraron el equipo fundador de TAM: Mons. Miguel Antonio Salas (Motor principal desde la Arquidiócesis de Mérida, actualmente Siervo de Dios en proceso de Santificación), Padre Ugo Anzíl Zoz (Creador de la idea (nacida en la Parroquia San Juan Apóstol de Santa Juana, avalada por el Consejo Parroquial, impulsor, pilar fundamental y Primer Director de TAM) y José Crispín Barroeta Osorio (Técnico merideño, chiguarero, quien planificó, diseñó y montó la televisora)”.


Benedetto expresó “como mucha satisfacción  hoy siguen esta pantalla abierta a los merideños  al frente personajes como Nelson Aguilera, Enrique Torres, Leo Do Campo a todos ellos nuestro homenaje en estos 36 años de la Televisora Andina de Mérida de la que tuve la dicha de participar desde la misma gestación de la idea de su creación. Feliz Aniversario a la Familia TAM, La Pionera de la Televisión Regional en Venezuela, Orgullo de Los Andes, Una Alternativa en su Televisor, tan Nuestra como Siempre!”, concluyó.

Gilberto Ruiz y Nury León llevaron su colorido artístico al páramo denominado “Andares del Páramo Mágico”






Nelson Dugarte

Los espacios de La Posada Maria Laura, sirvió para el andar maravilloso de lo que es el arte merideño y abrió sus puertas para recibir a  lo interno de la sala expositiva, para que los habitantes del páramo como turistas puedan apreciar el gran colorido del artista Gilberto Ruiz, quien expresa fuerza y movimiento en sus trazos, y la seducción del colorido de las obras de Nury León, quien aprovecha el arte del tejido para enmarcar sus trabajos, dándole un toque original.



Asi lo señalo José Ángel Colmenares indicó “que lo más sorprende que, esta mujer haga acompañar sus obras con un poema, producto de lo que siente e inspira a esta artista, como también  la simpleza lineal en los dibujos de Genrry Flores que al igual que el artista Ruiz  descontruyen el paisaje, es por eso, que en mis andares por el maravilloso "Páramo Mágico", disfrute de la compañía de estos tres artistas plásticos que me deleitaron el alma con sus pinceladas, cada uno con estilo propio”, precisó.
 
 

Finalmente Colmenares añadió, “Esta presentación artística - literaria titulada ANDARES, se desarrolla, en el ya mencionado lugar con la picardía del Sr. Chico y un grupo de la Asociación Páramo Mágico, que nos arropa con esa "cosa", que no podemos definir del andino del páramo merideño, que se debate entre manos duras, rostros geométricos, risas cortas y humor extraño, para mí. Es decir, lo mágico del páramo, es lo mágico de sus habitantes.            

 

jueves, 30 de agosto de 2018

Mervin Maldonado: JPSUV-Mérida elegir 47 entre delegados y delegadas en las 541 UBCH para III Congreso Nacional


Este domingo 02 de septiembre
 

 

 

*** Entre el 10 al 12 de septiembre, en la capital de la República, congregaran todos estos delegados de los más de 330 municipios existentes y donde este domingo se activaran 13.862 UBCH en el mapa político nacional ****

Nelson Dugarte

En rueda de prensa al mediodía–tarde de este jueves desde el Hotel Venetur de Mérida el equipo político regional de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela a través de su Vocero y Vicepresidente de la Región Andina el Constituyentista, integrante nacional de la Juventud Mervin Maldonado anunció “que están listo para movilizar para este domingo 2 de septiembre, serán 541 UBCH con sus jóvenes e igual número de asambleas, que se efectuarán en los centros de votación correspondientes a cada unidad para elegir a los delegados y delegadas en los 23 municipio y 83 parroquias del estado Mérida, donde se escogerán 47 entre  delegados y delegadas”.
 
 

Destacó el líder de la Jpsuv Nacional, “que esta escogencia interna de los delegados pondrá especial atención a la paridad de género, por eso, en cada municipio se escogerá 1 delegada y 1 delegado, partiendo de las postulaciones de las UBCH, cada una de las cuales presentará a 3 hombres y 3 mujeres como candidatos, los más postulados en cada jurisdicción serán electos delegados, requisito necesario para participar todos los militantes revolucionarios   con edades comprendidas entre 15 y 30 años, siendo el carnet del PSUV el único requisito indispensable para participar en esta jornada política dominical regional”, sentenció.
 
 

En conclusión, al cierre Maldonado  expresó “Nosotros la juventud también asumimos la responsabilidad de convocar nuestro congreso, para revisar todos los temas trascendentales. En primer orden, el tema económico, como también materias como el plan de recuperación económica, educación y cultura; organización, comunicación, tecnología, defensa integral de la nación y el plan vuelta a la patria, constan en la agenda detallada de discusión, prevista por los jóvenes revolucionarios, precisó.

Gobernador de Mérida inspeccionó trabajos de refacción del estadio de Tabay


Estuvo acompañado por el alcalde Balmore Otalora

 

 

 

*** La obra ejecutada por el Inmivi culminará en 15 días aproximadamente

 

A pocos días de culminar los trabajos de refacción que el Instituto Merideño de Infraestructura y Vialidad (Inmivi) ejecuta en el estadio de softbol de la población de Tabay, municipio Santos Marquina, el gobernador Ramón Guevara realizó una inspección a dichas instalaciones.

 


La fiscalización de la obra fue hecha en compañía del presidente del Inmivi, Gerardo Albarrán, quien detalló que hasta ahora se han ejecutado importantes trabajos, incluso algunos que no estaban contemplados en el proyecto, como la restitución del servicio de agua con la colocación de más de 20 metros de manguera.

 

Cuando se iniciaron las reparaciones, hace mes y medio aproximadamente, se presentó un accidente más arriba del estadio y decidieron iniciar ahí la obra para restablecer el servicio.

 

De igual manera, se ha ejecutado el friso de paredes, repicado y pintura de la parte frontal del estadio.

 

“Estos trabajos han ido avanzando de manera satisfactoria dentro de la propia dinámica de la economía del país, tanto inflacionaria como a nivel de las dificultades que se presentan para la consecución de los insumos”, precisó Albarrán.

 

Para culminar esta obra, el Inmivi ha establecido un cronograma que, de no presentarse ningún inconveniente, se concretará en unos 15 días. Manifestó que solo falta la pintura frontal y lateral del graderío principal del estadio, así como la parte de la cerca y malla de ciclón.

 

Una vez esté lista la obra, el Inmivi procederá a realizar el corte de la grama y el mantenimiento de algunos espacios específicos para complementar la inversión que viene haciendo la empresa que está ejecutando estos trabajos.

 

Por su parte, el alcalde Balmore Otalora acompañó al gobernador Ramón Guevara en la inspección, con la finalidad de que estas refacciones se logren con éxito y que realmente sean de provecho para el sector deportivo. “Este es un estadio que fue construido en el 2005 y en este momento la Gobernación del estado le está haciendo una inversión para el mantenimiento y mejoramiento de las instalaciones”, acotó. Prensa OCI

 

El turismo social le ha abierto las puertas a más de 8 mil personas y a las comunidades en el Hotel Venetur


 
 
 
 
 

Nelson Dugarte
 

A esta fecha terminando el mes de agosto se ha tenido una afluencia de turista en Venetur  desde que comenzó la temporada alta el 15 de julio pasado, este hotel icono siempre se ha caracterizado por ese turismos de estilo montaña, de ciudad, y con la implementación del turismo social   donde se ha logrado una ocupación más  en los fines de semana entre un 70 a 85 %, dado que estas son unas instalaciones de patrimonio turístico, ya que le gusta  por su naturaleza y sus complementos, canchas deportivas,  por las piscinas, las diversas actividades recreacionales y los precios justos que se mantiene con una estructura de costo sana, con presencia de turistas nacionales e internacionales con la prioridad de hospedaje y gastronomía.    



Asi lo  señalo el Gerente de Venetur Leonel Matos dijo,  “a raíz del muestreo  de nuestra estructura de costo los turista nacionales e internacionales nos tomen  como primera opción, en referencia a otros hoteles los precios son más bajos, pero también nuestro servicio de calidad, nuestras cabañas y habitaciones, igualmente nuestros trabajadores   con esa hospitalidad nos hace la diferencia con los otros hoteles de la ciudad”, apuntó.
 


Finalmente Matos expresó, “que también siempre apostando y apoyado  al tema del turismos social, al tema  de la recreación, entre semana siempre recibimos y le hemos abierto nuestras puertas a nuestras comunidades, a nuestras instituciones  en lo que va de año los números nos dan que van más de 8 mil personas atendidas en base al turismo social,  lo denominamos asi para que la personas puedan tener acceso  a la recreación y mas hoy en dia con los planes vacacionales”, aseguró.  

OPINIÓN: HABLEMOS DEL TERCERMUNDISMO


HABLEMOS DEL TERCERMUNDISMO

                                              

Por José Ramón Belandria Rosales

joserbelros@hotmail.com

 

 

Siguiendo con el estudio del pensamiento de Carlos Rangel, hoy hablaremos del Tercermundismo. El tercermundismo es un conjunto de ideas premeditadas, que son concebidas a principios del siglo XX por los Comunistas Rusos, motivados por sus ansias expansionistas hacia los países llamados del Tercer Mundo.

 

Los objetivos de esta ideología son: Primero, despertar el desprecio y el rechazo de los países del Tercer Mundo a los países desarrollados de Europa Occidental y Los Estados Unidos; Segundo, persuadir a los países del Tercer Mundo,  que los intereses de los países desarrollados son contrarios a sus intereses, para evitar cualquier influencia de estos; Tercero hacer ver a estos países, que el único camino a su salvación es el socialismo y la Unión Soviética.

 

Todo esto con la intención de despejar el camino para lograr la conquista ideológica, la colonización y la posterior adhesión de estos países al Bloque Comunista y mantener la hegemonía del poder.

 

La ideología Tercermundista parte de afirmaciones que son medias verdades, pero usando una intensa propaganda y la ayuda de los intelectuales comprometidos  con el socialismo que las promocionan en todos los escenarios en cada país, las hacen ver como auténticas verdades a la población, en la que produce un cambio en la cultura, una nueva forma de pensar y de ver el mundo. Esas afirmaciones son:

 

Primera, “El Desarrollo es la Riqueza”.

 

Esto es una media verdad, porque si bien es cierto que se requiere riqueza para el desarrollo, la verdad es que el desarrollo es una  cultura que tiene como objetivo optimizar la capacidad de generar riqueza con la producción de nuevos bienes y servicios de excelente calidad, que multiplica el valor de las materias primas y mejora el nivel de vida de los ciudadanos. Una evidencia de esto es Venezuela, que es un país rico en recursos naturales, pero no es desarrollado porque no tiene la cultura y la capacidad de generar riqueza.

 

Segunda, “Los países son Desarrollados y Ricos porque le han arrebatado la riqueza a los países pobres por la sustracción durante la Colonia, o por el intercambio comercial desigual”.

 

Igualmente estas son medias verdades, si bien es cierto que los países colonizadores sustrajeron riquezas de las Colonias, la verdad es que los que tuvieron las Colonias más amplias, España y Portugal, no son los más desarrollados; mientras que Alemania Occidental y Singapur que nunca tuvieron Colonias son países muy desarrollados. El intercambio desigual también es una media verdad, porque aunque este pudo haber favorecido en algún momento a un país; en la mayoría de los casos ha sido un intercambio voluntario donde ambos han ganado.

 

Luego de analizar el trabajo de Carlos Rangel, llegamos a la siguiente conclusión: El tercermundismo es un engaño de los Comunistas Soviéticos, con el que pretendían sacar provecho político de las diferencias en el desarrollo de los países, con el fin de lograr  la hegemonía del poder. Pero además promueve un conjunto de ideas que han causado y siguen causando un gran daño a la cultura de los países del Tercer Mundo, haciéndole creer a la población que son víctimas, que todos sus males son culpa de otros, y que no dependen de sí mismos superar la pobreza, y a ver el desarrollo muy lejos de su alcance. No les han permitido entender que a los Recursos Naturales se les puede multiplicar varias veces su valor original, mediante la producción de nuevos bienes y servicios en forma eficiente, a través del trabajo, el estudio, la investigación científica, en un ambiente de libertad intelectual que permite al máximo el desarrollo del ingenio y la creatividad humana; de libertad económica que garantiza el libre emprendimiento, la propiedad de los bienes y el intercambio voluntario; todo esto bajo una atmosfera de confianza y de respeto al ser humano y a la Naturaleza.

 

Aun hoy, los Gobiernos Populistas de estos países siguen culpando a las Naciones desarrolladas de todos los males, alejándolos aún más  del desarrollo, pero justificando su incapacidad. 

 

Más de cinco mil familias beneficiadas con los CLAP en Los Curos


Trabajan para toda la comunidad

 
 

 

+++Están recibiendo la bolsa o caja de comida y pueden adquirir combos de pan canilla a precios solidarios+++

 

 Sin ningún tipo de distinción, así están trabajando en el sector Los Curos de la parroquia Osuna Rodríguez del municipio Libertador, los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), y es que en lo que va de año más de cinco mil familias han sido beneficiadas con los combos y cajas de comida, así lo informó Nelson Pérez, coordinador parroquial del Órgano Estadal de Alimentación.

 

Pérez explicó que esta parroquia está dividida en tres sectores, parte media, baja y alta,  y que en todos se está cumpliendo con el lineamiento del presidente Nicolás Maduro, y del protector de Mérida Jehyson Guzmán que no es otro sino entregar el beneficio alimentario a un costo muy bajo para que todas las familias puedan acceder al mismo.

 

Venta de pan

 

Pérez señaló que en coordinación con Sunagro, se logró establecer un convenio con algunas panaderías de la zona y para ayudar a a la comunidad se están vendiendo combos de tres panes de canilla por familia también a precios muy solidarios.

 

Explicó que mientras unas familias se benefician con el pan, otras reciben las bolsas o cajas de comida y así de manera rotativa y alterna pueden todas las familias adquirir estos alimentos de forma directa y continua.
 

Proyectos socio productivos
 

Dijo el vocero comunal que en la parroquia también se están desarrollando proyectos socio productivos para cultivar algunos rubros agricolas que son vendidos a los mismos habitantes de Los Curos sin intermediarios y a un costo bastante accesible./ PJA IARR