lunes, 19 de febrero de 2018

“Da dolor al escuchar en CU algunas autoridades en diáspora universitaria, en la ULA no está pasando nada”


Aseguró el dirigente estudiantil Carlos Ramírez:

 



 

*** Si el país necesita un cambio, la ULA también lo requiere ***

 

Nelson Dugarte

 

Ayer  lunes 19Feb  cuando se inicio la discusión  en el Consejo Universitario en  lo referente a la “Diáspora Universitaria”  dio dolor, tristeza  y rabia escuchar algunas autoridades asegurar que en la ULA casi no está pasando nada,  prácticamente aseguraron que se trata de una campaña de desprestigio contra esta casa de estudio como es nuestra ULA, algo parecido a la Guerra Económica que tanto cacarea Maduro, en que estarán pensando estas autoridades, será que le hablo también pajarito.

 

Asi lo señalo de manera muy clara y precisa el líder del movimiento universitario  13 de marzo Carlos Ramírez exhortando a las autoridades universitarias y a los señores del Consejo Universitario como que no está pasando nada, revisen su mente, nosotros si creemos que está pasando pero mucho, por eso este pronunciamiento: 1º.- Hay que abrir el ingreso estudiantil e inscribir mayor cantidad de  Bachilleres. 2º.- Valiente la posición de Servicio Generales al señalar que el 30% de los estudiantes que usaban el Servicio del Comedor ya no lo usa,  lo que demuestra que ya los estudiantes no asisten al comedor. 3º.- Que las autoridades y miembros del CU visiten las aulas de clases y verifiquen la cantidad de estudiantes formalmente inscritos y los que realmente asisten a sus aulas, detalló.

 

Suspender el control de asistencia…

 

“En ese mismo sentido, el Movimiento13 exige suspender el control de asistencia a los estudiantes, al igual que el régimen de permanencia, esto basado en la autonomía se debe modificar el reglamento para profesores y personal ATO para  permitirles, independientemente de su dedicación,  laborar en otras Instituciones o de manera particular, con la firme intención de evitar que abandonen definitivamente la ULA o se resignen a morir de hambre en sus salones de clases, afirmó

 

Evitar el éxodo profesoral y estudiantil…

 

“Del mismo modo, rechazan que solo los que están en el poder universitario puedan obtener permiso por uno o varios meses para viajar a otros países y rebuscarse económicamente,  mientras a los pendejos se les niega el derecho a obtener permiso no remunerado. Además conceder el permiso no remunerado a los profesores y personal ATO, con la esperanza de que algún dia vuelvan a nuestra institución y evitar en lo posible que renuncien de manera definitiva a la ULA y no perder ese capital valiosamente formado, en nuestra casa máster”, indicó el líder estudiantil.

 

Finalmente Ramírez expreso exhortando a estas autoridades universitarias del CU no doblegar aquellos que están claro con la situación país actual,  hay que actuar con sinceridad y no manipular como constantemente lo hace Nicolás Maduro para seguir perpetuándose en el poder, ya que el país necesita un cambio gerencial e institucional,  la ULA también lo requiere” puntualizó.

Conindustria presenta propuesta de Políticas Públicas para industrializar Venezuela


En acto especial a realizarse en la  Cámara de Comercio de Mérida

 

 
 

 

Nelson Dugarte

 

Con la presencia de los Gobernadores de los estados Táchira y Mérida así como de todos los sectores representativos de la región andina y público en general, hoy  martes 20 de febrero a las 2 de la tarde, en la sede de la Cámara de Comercio e Industria del estado Mérida, se darán cita los máximos representantes de la industria nacional encabezados por el presidente de Conindustria, Juan Pablo Olalquiaga para exponer la propuesta que apunta a la recuperación productiva y el rescate socioeconómico del país.

 

“Hacia una Venezuela Industrializada: La Ruta”, es el documento de políticas públicas que será dado a conocer y que contempla el planteamiento de la institución frente a los problemas y desafíos que enfrenta el país en el corto, mediano y largo plazo; con una apuesta al inicio de un proceso de reindustrialización de Venezuela como condición fundamental para su rescate y logro de un progreso sostenido que dé garantía de abastecimiento y tranquilidad para la sociedad venezolana.

 

La reindustrialización de Venezuela solo es posible bajo un marco legal e institucional que estimule la producción y la competitividad, depurado de trámites ineficientes, comprometido con la propiedad intelectual e industrial, claramente orientado a la innovación y la apertura comercial, verdaderamente capaz de llevar bienestar a trabajadores, clientes, proveedores y comunidad.

 

Conindustria propone qué hacer en temas tan importantes como la institucionalidad,  la propiedad de las empresas y el rol del Estado, infraestructura, innovación, tecnología y competitividad, modernización de la legislación laboral, financiamiento, leyes tributarias y sector externo.

 

Esta propuesta de Conindustria no se supone un hecho cumplido, sino es una muestra de la disposición a participar junto con todos los actores sociales en la reconstrucción de este país que  pertenece a todos los venezolanos.

 

ConstruMérida dio repuesta a la comunidad de Caño Amarillo ampliando el lecho fluvial de la quebrada Agua Clara


Por aumento del cauce de la misma


 


 

Nelson Dugarte

 

A raíz de haberse presentado la emergencia  debido a las fuerte lluvias caída origino el  aumento del caudal de la Quebrada de Agua Clara   el pasado miércoles sintiendo preocupación de alerta por parte de la comunidad de Caño Amarillo  en el municipio Alberto Adrian que podría salir de cauce, donde hizo  presencia inmediata del ciudadano gobernador Ramón Guevara acudiendo al llamado comunitario con su gabinete, constando la emergencia desde la inmediaciones del  puente,  movilizando dos  maquinas Jumbo  necesaria  al sitio.

 

Asi lo dio a conocer el director de ConstruMérida Elías De León donde señalo que se hizo un trabajo importante  para remover más de 1500 cubico de sedimentos y escombro donde se recupero con la maquinaria de ConstruMérida  con el apoyo de Inmivi el espacio del lecho fluvial quedando operativa con toda normalidad a raíz del  colmató que origino el cauce fluvial de  la quebrada agua clara –dijo – que la población de Caño Amarillo y adyacente a la misma se encontraban muy preocupada, dándole repuesta inmediata a la situación solventando el problema mejorando los espacios del lecho fluvial de la quebrada y quedando totalmente operativo también el puente de esta quebrada por donde se moviliza la comunidad, concluyó.

 

“En la alcaldía del municipio Alberto Adriani si atiende al pueblo”


Al servicio del soberano

 


 

***El alcalde y el personal que labora en el ayuntamiento local siempre han tenido la disposición de atender a las personas que llegan a este ente***

 

Prensa Alcaldía Alberto Adriani 

 

El alcalde bolivariano del municipio Alberto Adriani Mezin Abou Assi informó que los días lunes y martes atienden de manera directa al soberano, escuchando las necesidades de la gente y a su vez dando respuesta a gran parte de las solicitudes que acuden a dicha institución a exponer su problemática.

 

Todos los gerentes, directores, jefes y coordinadores que labora en la alcaldía de Alberto Adriani, siguen las orientaciones del alcalde Abou Assi y están en la disposición de atender o recibir cualquier solicitud del pueblo, “siempre estamos y estaremos al servicio del soberano, dijo Abou Assi.

 

El burgomaestre mencionó que en la alcaldía jamás se le ha negado la atención a ningún ciudadano, por el contrario  se busca la manera de brindarle una atención excelente y la manera de solventar su problemática.

 

Por tal motivo Abou Assi solicitó la mayor paciencia y la prudencia para todas aquellas personas que se dirigen al ayuntamiento local, ya que a veces llegan algunos individuos que intentan distorsionan el mayor desenvolvimiento, al momento que acuden a la alcaldía a recibir cualquier tipo de atención.

 

Agradeció

 

En otro orden de idea, el alcalde Abou Assi, agradeció a toda la militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) por la extraordinaria jornada realizada el fin de semana, donde más de 2 mil personas se registraron de manera voluntaria, en la solicitud del carnet del Psuv.

 

De igual manera siguiendo orientaciones del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro, dicha jornada de carnetización se extenderá todos los fines de semana hasta el venidero mes de abril.

En el caso de esta semana el día sábado se está realizando la jornada en las parroquias Presidente Páez y Rómulo Gallegos mientras que el día domingo se estará realizando dicha jornada en la parroquia Héctor Amable Mora, explicó Abou Assi.

Gobierno de Mérida con una inversión de 550millones entrega rehabilitación del CCP Nº 3 Campo Elías


Hoy martes 20Feb por parte del INMIVI

 


 

Nelson Dugarte

 

Este  martes 20Feb como está previsto el gobierno regional merideño encabezado por su gobernador Ramón Guevara y el Director del Gabinete de  Seguridad Germán  Gómez, entregará  la rehabilitación y remodelación del Centro de Coordinación  Policial Nº 3 Campo Elías ubicado en la parroquia matriz diagonal a la Plaza Bolivar.

 

Asi lo informó el  Ing Gerardo Albarran Director Inmivi dijo, esta obra de  recuperación de infraestructura fue direccionada por el ciudadano Gobernador Ramón Guevara estamos cumpliendo con los lazos de compromiso, donde  se invirtieron 550 millones de  bolívares se le hizo mejoramiento a los dormitorios, parte de los calabozos, la cocina, patio central y la cubierta del techo con una impermialización –además- también se realizaron trabajo de pintura, electrificación y resanado de paredes, ha quedado una comisaría policial operativa, aseguró.

 

Finalmente Albarran expresó cuando se ejecuto la primera  inspección no encontramos con situaciones que no deben ser,  no tenia iluminación en los dormitorios, hacinamiento en los dormitorios con las féminas, la cocina estaba con mucho deterioro, esto se enmarca en las políticas de gestión del gobernador Guevara de darle las condiciones necesarias y adecuadas a los funcionarios policiales para que puedan realizar su funciones. 

 

Conformaron Frente Ciudadano Democrático en Campo Elías



 



Como una iniciativa de ciudadanos del municipio Campo Elías, que están ávidos de luchar por el rescate del país, de la libertad y de los principios democráticos, el pasado fin de semana fue conformado el Frente Ciudadano Democrático que trabajará además para canalizar ayudas sociales a quienes hoy se encuentran en situación de vulnerabilidad, producto de la crisis que vive Venezuela.

 

Elba Soto, integrante de la organización, señaló que este frente está integrado por ciudadanos independientes, algunos militantes de organizaciones políticas y demás ciudadanos que en la actualidad ven menguados sus derechos y libertades como consecuencia de la crisis política y social.
 
Soto expresó que buscarán organizarse para unificar esfuerzos y exigir al Gobierno Nacional el restablecimiento del Estado de Derecho, velar por el respeto de la constitución y aunado a ello capacitarse para ejercer sus deberes ciudadanos y asumir cualquier reto que los comprometa como líderes del cambio.
 
Dijo que otra de las misiones del frente es apoyar los programas de acción humanitaria orientados a colaborar con los venezolanos que en la actualidad están atravesando una difícil situación económica y padecen el hambre y la miseria que signan hoy en día el destino de muchos ciudadanos.
 
Soto hizo la invitación a todos los ciudadanos que quieran integrar el frente para que se sumen a esta organización que tiene presencia en todas las parroquias y que busca adherirse a los valores democráticos y humanos como la solidaridad, honestidad, justicia y compromiso

“El gobierno quiere acabar con la empresa más importante, la del conocimiento como es la Universidad de Los Andes”


Denunció el movimiento estudiantil universitario UNETE-ULA 

 

José Miguel Lara nos mantendremos firme en nuestra lucha en defensa de nuestra casa nuestro futuro inmediato la  universidad
 

 

Nelson Dugarte

 

El movimiento estudiantil universitario UNETE-ULA  condenan los atropellos y las tropelías cometidas en los días carnestolendo contra el Núcleo de la Liria- ULA especialmente en las instalaciones de FACIJUP, donde se cometieron destrozos y hurtos de los espacios académicos donde se robaron pizarras, escritorios, partes de los sanitarios y otros materiales especializados para la producción de conocimiento.

 

Asi lo denunció el dirigente estudiantil de UNETE José Miguel Lara dijo: “Sabemos que esto forma parte de un plan sistemático del Gobierno nacional por acabar con la última empresa que sobrevive en el país y es la empresa más sublime e importante - La Universidad -  la encargada de producir conocimiento y futuro del crecimiento de un estadio y del país”, detalló.

 

Por otra parte deploramos la actitud de los cuerpos de seguridad del estado que hicieron caso omiso a  nuestros continuos llamados de alerta y solicitudes para que se impidiera el allanamiento del recinto universitario y los hacemos copartícipes de lo sucedido junto con las autoridades organizadoras de las ferias internacional del sol 2018 por no garantizar las seguridad y no controlar los excesos de estas hordas taurinas.

 

“Acudiremos a toda las instancias necesarias, por deuda del 2017, dinero que ya se descapitalizó por culpa del alcalde saliente”


Aseguró Directiva de SUEPCMALEM

 

Reinaldo toro el actual alcalde  no debe desconocer la continuidad administrativa y mucho menos el derecho adquirido, porque abandono  la mesa de trabajo
 

 

*** Hacemos un llamado a los trabajadores a luchar por sus deudas y reivindicaciones dentro del marco legal y  que nos permiten la Ley ***

 

Nelson Dugarte

 

El sindicato de Empleados de la Alcaldía del municipio Libertador del estado Mérida SUEPCMALEM, hace del conocimiento público que seguirán en la lucha laboral, para que se le dé respuesta a sus afiliados por escrito y soluciones viables, estaremos con una constante presencia en la Inspectoría de trabajo,  pegando afiches y pancartas de solicitudes inmediatas, reuniones y concentraciones pacíficas, ya que el Alcalde no solo tiene la responsabilidad, también tenemos el derecho a buscar la solución apropiada que no perjudique en al trabajador en la parte laboral.

 

Asi lo señalo Reinaldo Toro Secretario General de este ente gremial dijo  somos nosotros solamente los dolientes de nuestros sueldos que no son ni un bono ni donaciones del Ejecutivo Nacional, es producto de lo laborado en el año 2017, a fin de evitar otro tipo de conflicto que la Ley lo permite a favor de los trabajadores venezolanos –es por eso- que hemos acudido a varias instancias a las oficinas de la Gobernación con el Lic. Arquímedes Fajardo, a la del protector del estado Mérida Jehyson Guzmán y el protector del municipio Libertador Leonel Matos a fin de buscar otras vías de solución al problema de la deuda año 2017, como es 60 días de aguinaldos con el último sueldo de diciembre año fiscal 2017, 15 días de aguinaldos a 40.200 Bs. año fiscal 2017, Cesta ticket y su retroactividad a cada trabajador año fiscal 2017, Aumentos decretados desde el mes de julio año fiscal 2017 HCM, Medicinas y Consultas año fiscal 2017 Incidencias de vacaciones y pasivos, donde se espera una respuesta a favor de los trabajadores y de estas deudas  y de ellos recibir el máximo apoyo en favor de la masa laboral.

 

Finalmente Toro dejo claro: “Que  lucha gremial de este sindicato  ha llegado hasta instancia nacionales  ya que el pasado viernes 16Feb se envió nuevamente a la ciudad de Caracas las misivas correspondientes a las deudas de año 2017 de forma detallada y específica a los entes gubernamentales nacional como: Ministerio del Popular del Trabajo, Vicepresidencia de la Republica, Presidente del Banco Central de Venezuela,  Defensoría del Pueblo y Onapre -posteriormente señalo- algunos trabajadores y miembros del sindicato vamos a acudir a realizar el seguimiento de estos oficios y hacer nuevamente la solicitud en la Ciudad de Caracas respectiva de nuestras deudas, si no se obtiene la respuesta de un dinero que ya se descapitalizo”, puntualizó.

viernes, 16 de febrero de 2018

Edil Henry González: “Hace el llamado Jehyson Guzmán a revisar la discriminación en la distribución de los Clap en Los Curos”


Siguen  humillando al mismo pueblo

 



Concejal Henry González tenemos que unirnos definitivamente para que todos sean tratados por igual


 

Nelson Dugarte

 

Una vez se siente molestia y preocupación en los habitantes de Los Curos en todos sus sectores, no es posible con la crisis que tenemos siguen discriminando  con la distribución de los Clap no llega a todos, puros aquellos que muestren el Carnet de la Patria o Psuv,  familiares, amigos de muchos que conforman los Clap y consejos comunales, siguen jugando con la dignidad del ser humano esto está pasando hace más  de un año  en este sector popular.

 

 

Asi lo denunció el concejal opositor de esta parroquia Henry González señalo, que realizo un trabajo de contraloría social  en el recorrido en la parroquia Osuna Rodriguez  nos encontramos a la gente indignada ya que los CLAP deciden venderle sola y únicamente a los que son parte del partido del gobierno, a familiares y amigos cercanos asi no residan en la comunidad, pero esto no es todo porque hay gente que solo tiene en sus neveras agua, y eso es solo lo que consume en la mañana, tarde y noche, precisó.

 

 

Finalmente González exhortó al Protector de Mérida Jehyson Guzmán  y al coordinador regional de los Clap Nelson Álvarez  o quien le competa esta situación que el pueblo es el que manda sobre su dinero y el dinero del pueblo no debe ser utilizado para privilegiar a familias  o a sectores partiditas -es por eso- que siguen las humillaciones, en vez de rectificar, en vez de caminar a un sendero de paz como es el slogan de ellos siguen humillando y violentando la dignidad del ser humano, aseveró.

 

Alcalde inspeccionó vertedero de basura ante limitación de acceso


Es necesario reparar maquinaria pesada para reactivarlo totalmente

 

 

 

El alcalde de Mérida Alcides Monsalve realizó una inspección al vertedero de basura de Lomas del Calvario, a fin de verificar las condiciones del mismo ante las dificultades de  acceso de las unidades recolectoras de desechos en los últimos tres días.

 

En el lugar pudo constatar la paralización de la maquinaria pesada que permite la nivelación diaria del vertedero para lograr el acceso de las unidades.

 

“Estamos realizando una visita al vertedero para poder tener de primera mano una visión de la situación que ha originado el retraso en la entrada de las unidades recolectoras de desechos a este lugar. Se averiaron dos máquinas pesadas que permiten la nivelación a diario de la zona por donde transitan los camiones para disponer la basura”, informó el Alcalde.

 

Señaló el mandatario local que en función de esta realidad se reunirá con el gobernador Ramón Guevara a quien compete la disposición final de los desechos sólidos, a fin de analizar las estrategias conjuntas que permitirán la reactivación total del vertedero para evitar un colapso del mismo.

 

“En el marco del trabajo conjunto que venimos adelantando con el gobernador Ramón Guevara, analizaremos de qué manera podemos lograr la recuperación de esta maquinaria para evitar un mayor retraso en la recolección y estrategias que permitan prolongar la vida útil del vertedero en función del beneficio de la mancomunidad”, señaló Monsalve.

 

Monsalve ratificó su compromiso con los merideños de seguir superando todos los obstáculos y dificultades para devolverle a Mérida un rostro limpio en el menor tiempo posible. /Prensa Alcaldía de Mérida

 

IPP-ULA aprobó incremento de cobertura en plan de salud de los profesores



 

 

Luego de algunos planteamientos y reuniones con nuestros equipos de trabajo en el IPP-ULA,  con el apoyo del Vicerrectorado Administrativo, en reunión de la gerencia general del Instituto de Previsión se hicieron una serie de evaluaciones y se  acordaron una serie de ajustes en beneficio de los docentes de esta casa de estudios de aplicación inmediata en los programas de salud.

 

 Virgilio Castillo presidente y Romulo Bastidas tesorero de la Apula IPP- ULA informaron que se acordaron lo siguientes ajustes:

 

1) Incrementamos nuestra cobertura de 6 a 10 millones de Bs. sin costos adicionales para los profesores, por patología y por persona afiliada

 

2) Como otra de las medidas tomadas por el IPP-ULA frente a la actual crisis, eliminamos el pago del deducible de 1 millón de Bs. El mismo será asumido por el IPP-ULA.

 

 3) Los profesores que pagaron deducible de 1 millón de bs por algún siniestro durante el 2018, pueden pasar por el IPP-ULA y solicitar con la respectiva documentación, el reembolso de dicho monto.

 

 4) Reactivamos el programa de ayuda para ordenes especiales (laboratorio, TAC, USG, etc), por un monto de 1 millón de Bs.

 

 5) Creamos un nuevo plan de cobertura adicional por un monto de 30 millones de bs. Las inscripciones para este nuevo plan, serán a partir del 01/03/18, de forma voluntaria.

 

 6) A pesar de la grave crisis que vivimos, hacemos grandes esfuerzos para apoyar a nuestros agremiados en esta difícil situación. Es imposible ganarle a la inflación que nos afecta con nuestros programas sociales solidarios, por eso insistimos en que la solución debe pasar por un cambio político-económico en el país.

 

Con esta serie de decisiones que se han tratado de ajustar en la medida de las posibilidades del gremio el IPP-ULA tendrá una cobertura de 40 millones de Bs para quienes opten por todos sus programas.

 

De la misma manera ambos dirigentes gremiales en nombre de la junta directiva hicieron un llamado a los agremiados para que actualicen sus planes de salud y a quienes no lo tienen hacer la respectiva inscripción antes de fin de mes tal como está previsto.(Prensa Apula)

Alcaldía de Mérida reapertura oficina del Cmdnna en La Terminal de Pasajeros


Para seguridad de los menores

 

 

Poniendo en marcha las políticas emanadas por el “Plan de Gestión  del alcalde Alcides Monsalve”, se ha dispuesto la reapertura de la oficina del Consejo Municipal de los Derechos del Niño Niña y Adolescente (Cmdnna), dentro de las instalaciones de la terminal de pasajeros “José Antonio Paredes”.

 

En tal sentido, Gerardo Pacheco gerente del citado ente municipal acompañado del presidente de Imvivienda Alexis Navarro, manifestó sobre la importancia que reviste la figura del Cmdnna en La Terminal de Pasajeros, puesto que viene a brindar una mayor protección y seguridad en cuanto a los trámites legales para que los menores puedan viajar a los distintos destinos de la geografía nacional, donde además las empresas de transporte tienen la obligación y autorización de exigir dichos permisos.

 

Por su parte, Sonia Di Giusto presidenta del Consejo Municipal de los Derechos del Niño Niña y Adolescente indicó, que debido a la preocupación manifiesta del burgomaestre Alcides Monsalve por el cierre de esta oficina la cual fue realizada por la anterior gestión, dispuso la reapertura de la misma con el objetivo de cumplir con los lineamientos enmarcados dentro de la Ley.

 

Para concluir la funcionaria municipal hizo énfasis en los requisitos exigidos para la tramitación de las autorizaciones, los cuales constan de la partida de nacimiento para los menores que viajen con sus padres y el permiso del Cmdnna cuando lo hagan con representantes y para los mayores de 17 años cédula de identidad.

jueves, 15 de febrero de 2018

Psuv inicia proceso de carnetización de su militancia este 17-18Feb en Mérida


 
 
 

Nelson Dugarte

 

Este sábado 17 y domingo 18 de febrero 2018 en todas las Plazas Bolivar de cada municipio en el estado, el Partido Socialista Unido de Venezuela PSUV-Mérida,  el partido del comandante Chávez  estará realizando lo que es el proceso de carnetización para todos los militantes de esta organización donde tienen pautado registrar unos 5 millones de camaradas  a nivel nacional.

 

Asi lo hizo saber el dirigente regional de la Juventud Revolucionaria Douglas Jover  dijo: “En esta actividad  el compañero o compañera  que en el momento de registrarse como militante, en el mismo instante le estaremos entregando un carnet que lo estará identificando como militante de nuestro partido –señalo – es importante  decir que estaremos evaluando que si esto dos días será suficiente para carnetizar a todos nuestros camaradas militantes”, detalló.

 

Finalmente  Jover expresó: “Que es interesante  saber que cada partido  debe tener su responsabilidad ante CNE, debe tener su militancia y su tarjeta política, es por eso, que esta organización va poder darnos a nosotros  un saldo de militancia organizativa para que son la venidera elecciones del 22 de abril, y  con esto también  obtener la cifra de cuantos jóvenes menores de treinta años son militantes en el Psuv  en cada parroquia, municipio, estado y a nivel nacional”, aseguró.