jueves, 14 de septiembre de 2017

2 millardos necesita Alcaldía de Mérida para pagar a empleados y gobierno envió sólo 325 millones


 

 

*** El gobierno decreta otro aumento y envía un crédito adicional de Bs. 325 millones ***

 

Un  empleado profesional en la Alcaldía de Mérida devenga hoy en dia  Bs. 46.500 de sueldo básico, lo que es insoportable y no se puede seguir manteniendo asi lo señalo el edil José Luis Vásquez presidente del Concejo Municipal del Libertador quien se solidarizó con los empleados del Concejo Municipal y de la Alcaldía, por su preocupación y angustia familiar.

 

Asimismo, hizo un llamado a quienes de alguna u otra manera, independientemente de su posición política, y del puesto que tengan en el gobierno nacional, regional o municipal, a que mancomunen esfuerzos  por demandar del gobierno nacional, la entrega inmediata de todos esos recursos, ya que esta situación afecta a las familias de funcionarios chavistas, opositores y apolíticos que prestan sus servicios a la municipalidad, apunto Vázquez
 
A Docentes Municipales da pena ajena lo que ganan
 
Finalmente el presidente del Concejo Municipal explicó también que es inadmisible que un docente municipal esté ganando hoy sólo Bs. 30.500, por lo que llama al Ministerio de Finanzas, legisladores regionales, diputados electos en la Asamblea Nacional, para que se haga un gran frente con los ediles del Libertador, para buscar una solución a esta situación, demandando la entrega inmediata de estos recursos que no son de la oposición sino de los empleados que hoy en día no tienen ni para pagar el pasaje, detalló.

El único comando con el que se identifica el pueblo es con el Zamora 200”



 

El candidato a la Gobernación del estado Mérida por el Gran Polo Patriótico (GPP), Jehyson Guzmán, aseguró que la única maquinaria política que ha demostrado despliegue, fuerza y acompañamiento del pueblo en la calle ha sido el comando de campaña Zamora 200, rumbo a la victoria de las elecciones regionales a realizarse el próximo 15 de octubre.

 

En ese sentido, Guzmán agradeció a todo el pueblo de Mérida que se ha desbordado en las calles para acompañar su candidatura. Además, señaló que no opinará sobre la forma de hacer campaña de otros sectores de la política e indicó que a la vista de todos está “la poca asistencia que han tenido ellos en la calle. Nosotros sí podemos mostrar la fuerza y la contundencia que se ha desbordado en cada rincón del territorio regional”.

 

Campaña de estrategias

 

De igual manera, destacó que el comando de campaña Zamora 200 ha venido construyendo una agenda con cinco elementos estratégicos: el primero, relacionado con la política, asuntos económicos y de carácter internacional. El segundo, vinculado con la gestión gubernamental correspondiente a inauguraciones, revisión de espacios de gobierno para detectar debilidades, corregirlas y fortalecer dichas áreas. El tercero, orientado a los medios de comunicación y su alcance, incluyendo redes sociales.

 

Seguidamente, el cuarto elemento atañe al plano sectorial para abordar todos los ámbitos de las organizaciones sociales, visibilizarlos y comenzar a trabajar con ellos. Finalmente, el quinto elemento se trata del aspecto territorial para poder hacer el abordaje en las 86 parroquias de los 23 municipios del estado y garantizar que la campaña tenga contacto directo con todos los sectores y los territorios.

 

Activaciones y juramentaciones

 

El equipo político de Jehyson Guzmán ha venido reactivando y juramentando los comandos de campaña municipales y parroquiales de los 23 municipios del estado. Cabe destacar que el comando Zamora 200 cuenta con 644 responsables operativos en las jurisdicciones, que a su vez trabajan en la activación de las estructuras 4x4. “Estamos hablando de 526 UBCh, un total de 5.786 personas responsables de áreas; además de 1.145 jefes de CLAP que estarán activados en los comandos. Asimismo, estamos haciendo acompañamiento de las brigadas Somos Venezuela, que conforman la tercera maquinaria del 4x4, así como 285 brigadas que implican a 2.365 brigadistas responsables”, finalizó el candidato de la patria. #EnMéridaGanaJehysonGuzmán /Prensa Gabinete de Seguridad y Paz

 

Estudiantes no permitirán que sector transporte les cobre el pasaje completo


Defenderán este beneficio

 




Darwin Nava

 

***Aseguró que no debe ser obligatorio que los estudiantes cancelen la mitad del pasaje

 

Luego que el Sindicato de Transporte del estado Mérida anunciara a la colectividad en general a través de las redes sociales y medios de comunicación,  que a partir del venidero mes de octubre comenzaría a cobrar a los estudiantes el pasaje completo, de no obtener respuesta satisfactoria por parte de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur), en cuanto a la cancelación de las deudas que mantiene con este gremio desde hace meses, José Carrero, dirigente estudiantil del movimiento 20, de la Universidad de los Andes (ULA), anuncio que los estudiantes no están dispuestos a perder este derecho asegurando que lo defenderán con lucha.

 

Ante esta situación invito a todos los estudiantes de las diferentes casas de estudio universitarias, escuelas y colegios, a que defiendan este derecho en cada una de las unidades que se monten porque es el momento de resguardar el pasaje estudiantil que tantas luchas y sacrificios les costó obtener,  “el movimiento estudiantil es consciente y entiende que el sector transporte está atravesando por una profunda crisis, pero de eso, se han valido para cobrar el 50 por ciento del pasaje de manera obligatoria cosa de la que no estamos de acuerdo, pero si el estudiante es consciente y colabora con el transportista eso ya es otra cosa pero no debe ser algo impuesto”, expresó Carrero.

 

Así mismo denunció que el sector estudiantil ha venido siendo objeto de algunas amenazas por parte del sector transporte, entre las que destacó maltratos verbales y físicos, detención de carnet y hasta les han partido los mismos, eliminación de rutas entre otras situaciones, que a partir de la presente no van a permitir que continúen sucediendo porque eso es un derecho y  no se lo van a dejar quitar, ya que  a juicio de Carrero, si un estudiante tiene como colabora que lo haga o de lo contrario que aborde la unidad y no cancele porque ese fue el acuerdo que llegó el sector transporte con el Gobierno.

 

Al concluir exhortó a los representantes del sector transporte del estado, a que unan esfuerzos con el sector estudiantil y entre ambos busquen una solución a esta grave problemática, que según el dirigente debe ser solucionada por Fontur quien es el que adeuda a este gremio más de cinco meses de trabajo, además que no les han cumplido con los operativos que les ofrecieron en cuanto a insumos, cauchos y baterías.

Ventas ambulantes de alimentos ponen en peligro la salud de los merideños


Alertó Contraloría Sanitaria

 

 




 

*** La ciudad está literalmente abarrotada de buhoneros que expenden toda suerte de productos como café, chocolate, pasteles, paledonias, empanadas, churros y suspiros, Además, se ha advertido una inusual modalidad de ofertar artículos de primera necesidad a pequeña escala y envueltos en conos de bolsas plásticas, mejor conocidos como “tetas”, lo cual denota una praxis totalmente improvisada e ilegal

 
 

La Contraloría Sanitaria del estado Mérida, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Salud, advirtió a los vendedores ambulantes de alimentos que deben tener la permisología exigida por las autoridades sanitarias para el expendio de estos productos, exhortación que hizo en vista de la abrupta y desmedida proliferación de estos mercaderes en el estado Mérida.

 

La amonestación la hizo la directora de este organismo, Alba Riera, al percatarse de que la ciudad está literalmente abarrotada de buhoneros que expenden toda suerte de productos como café, chocolate, pasteles, paledonias, empanadas, churros y suspiros. Además, se ha advertido una inusual modalidad de ofertar artículos de primera necesidad a pequeña escala y envueltos en conos de bolsas plásticas, mejor conocidos como “tetas”, en las cuales vierten arroz, café, azúcar, y hasta aceite comestible, lo que, a todas luces, denota una praxis totalmente improvisada e ilegal.

 


En tal sentido, la funcionaria enfatizó: “Absolutamente todos los vendedores ambulantes deben asistir a la asesoría que en esta materia brindamos en el Departamento de Higiene de los Alimentos del ambulatorio El Llano”, recordando, a su vez, que este es un trámite sencillo, pero obligatorio. Agregó que últimamente, como consecuencia del aumento indiscriminado de estas ventas: “Los vendedores no han efectuado el debido control sanitario y, por eso, han proliferado los trastornos gastrointestinales y otros síntomas como náuseas y problemas en la piel, que es nuestro deber controlar”.

 

Por eso Contraloría Sanitaria anunció que estará presente en los operativos que llevan a cabo los organismos competentes para que la ciudadanía sepa cuáles son los riesgos y las consecuencias de no tener controlados de manera sanitaria todos los productos que son para el uso y el consumo humano, manifestó Alba Riera.

 

Entre las sanciones que pueden imponerse a estas personas que venden alimentos sin la permisología correspondiente, y que atenta contra la salud de los consumidores, está el decomiso del producto y la imposición de una multa en unidades tributarias, de acuerdo al decomiso realizado. #EnMéridaGanaJehysonGuzmán /Prensa Gabinete de Seguridad y Paz

 

Escasez, regulaciones, chantaje y martillo desmotivan la producción agropecuaria



 

****El hambre tiene una solución a corto plazo y  es la inversión prioritaria  en el campo merideño.

 

Daniel García Arellano candidato por el PMI a la gobernación señalo su compromiso prioritario con el sector campesino, agropecuario e industrial. Tres grandes fuerzas que conjugadas pueden dar un resultado positivo a la principal necesidad de la gente que es la garantía de abastecimiento de alimentos.

 

Las políticas del gobierno nacional  han generado una desmotivación a los productores del campo que además de las insuficiencias  de los elementos mínimos para la siembra, transporte y comercialización,  factores como la inseguridad y la devaluación congelan los campos y fomenta improductividad y el  desempleo.

 

Señalo que actualmente colabora con el restablecimiento y  refundación y de la federación campesina órgano que logro grandes reivindicaciones para los campos venezolanos.

 

Los agricultores  ya no están seguros ni  de la propiedad de sus tierras, situación que genera una desinversión severa en el desarrollo y tecnificación del campo. Con un plan a dos años se lograra la producción del 70% de las tierras cultivable en el estado.

miércoles, 13 de septiembre de 2017

Como vergüenza califican apagón que detuvo el Sistema Teleférico Mukumbarí


Dejo a cientos de turistas varados

 



Darwin Nava
Como una total vergüenza calificó el ciudadano Arturo Román, habitante del sector Las Heroínas del municipio Libertador, la falla eléctrica que se produjo en la ciudad de Mérida el pasado martes, que causó el normal funcionamiento del Sistema Teleférico Mukumbarí,  afectado a cientos de turistas que visitantes el principal atractivo turístico de la región andina, por una falla eléctrica que duro más de tres horas y no fue resuelta de inmediato porque las plantas eléctricas de este sistema no respondieron a la emergencia.
 
Expresó que la tensión que se vivió el pasado martes hasta altas horas de la noche fue algo inocultable ante la colectividad, porque esta situación llegó al límite después las 6:00 de la tarde de ese día, cuando se comenzó a observar a turistas que presentaron problemas de salud y debieron ser atendidos por los Bomberos y Protección Civil, “esta situación debe servir de experiencia a las autoridades regionales y a los encargados del buen funcionamiento del sistema teleférico, que a pesar de ser nuevo y tener unas plantas recién instaladas, las mismas no dieron respuesta a una emergencia de esta magnitud que pudo pasar a peores”, acentuó Román.
 
Dijo además que la situación que se registró el pasado martes no es la primera vez que sucede, pues en otras oportunidades a ocurrido a una escala mucho menor, por lo que exhortó en a las autoridades competentes a que revisen el sistema de seguridad y de plantas eléctricas con las que cuenta el teleférico, conocido a nivel mundial por ser uno de los más altos y largos del mundo que ahora será noticia a nivel internacional, por la falta de respuesta inmediata ante una falla eléctrica que en una país normal debió solucionarse en cuestión de minutos, pero debido a los constantes cortes eléctricos que han estado afectado a la ciudad de Mérida en los últimos días hasta por más de tres horas, una gran cantidad de personas que en vez de llevarse una buena imagen de la ciudad y nuestro sistema teleférico ahora se irán criticando y contando esta mala experiencia.

 

Más de 6.000 jóvenes incorporó el Plan Chamba Juvenil en Mérida


 

 Prensa Gabinete de Seguridad y Paz

El Gobierno regional continúa impulsado las políticas del presidente de la República, Nicolás Maduro, en materia social, muestra de ello ha sido la inclusión de más de 6.000 jóvenes en el estado Mérida a través del Plan Chamba Juvenil, que ha superado las metas establecidas en la entidad.

 

Al respecto, la directora regional del Ministerio de la Juventud y el Deporte, Marlibeth Colina, aseguró que más de 6.000 jóvenes inscritos en el registro nacional han sido atendidos y sensibilizados: “El joven se registra en la página para optar por el plan. Se han sensibilizado más de 3.000”, apuntó.

 

Asimismo, Colina expresó que el proceso tiene sus pasos: primero, deben inscribirse en la página; luego son seleccionados y después sensibilizados. En seguida se ubican y reciben la formación adecuada para ser insertados al campo laboral pertinente: “Este plan es un éxito, ya que ha superado las metas. La página está en mantenimiento y no hay registros por ahora, pero a Mérida le corresponderá otra cuota de jóvenes”, afirmó.

 

Detalló que el cuarto paso del proceso de sensibilización –que les permite iniciar con el trabajo– es apoyado por la Misión Simón Rodríguez, la cual ha incorporado a los participantes del Plan Chamba Juvenil. Del mismo modo, la Misión Salud, Misión Árbol, Inces, promotores deportivos, Misión Ribas, Misión Robinson, voluntariado Somos Venezuela y los recreadores forman parte de este proceso social que busca orientar a los más jóvenes en la construcción de la patria.#EnMéridaGanaJehysonGuzmán.

Avanzada Progresista en Mérida apuesta por la consolidación de la “UNIDAD”


Según  Francisco Castrillo

 

 

 

*** Es momento de iniciar con Ramón Guevara el rescate de nuestro estado sumergido en un completo abandono con esta  nefasta gestión de Alexis Ramírez***

 
Nelson Dugarte

A juicio de Francisco Castrillo, Secretario general de Avanzada Progresista en Mérida: “Es necesario construir un mensaje de inclusión y un llamado a la integración, así como del reconocimiento a todos los factores políticos, estudiantiles, gremiales, sindicales y de personalidades de gran reconocimiento en la sociedad merideña, donde todos los  merideños se sientan representados, por lo que instó al resto de factores a sumarse por el cambio en Mérida.

 

Castrillo califico el proceso de primarias de la Mesa de la Unidad Democrática como histórico, trascendental, donde el pueblo de Mérida tuvo la oportunidad de escoger al candidato de su preferencia, a través de las distintas propuestas y planteamientos que se  expresaron en el transcurso de la contienda electoral.
En el proceso de primarias, resulto vencedor el compañero Ramón Guevara y desde nuestro partido Avanzada Progresista, le expresamos todo nuestro respaldo, con el único objetivo de recuperar la Gobernación, por parte de las fuerzas democráticas, colocarla al servicio de los merideños, precisó.
 
“Desde Avanzada Progresista, expresamos nuestro reconocimiento al resto de los candidatos, aquí no hay vencedores ni vencidos, seguiremos apostando por la Unidad, al encuentro de todos los merideños, ya que este es un momento donde todos somos necesarios y estamos completamente seguros que el compañero Ramón Guevara puede conducir el rumbo hacia el rescate, no solo de la Gobernación del Estado Mérida, sino también a la consolidación de la Unidad en todo nuestro Estado”, concluyó Castrillo.

Daniel García se compromete con los Movimientos LGBT+



 

*** Hay que pasar del reclamo y exigencia a la acción y participación conscientes de que son una fuerza determinantes electoralmente hablando.

 

Daniel García Arellano candidato a gobernador por el PMI invito a los líderes y lideresas de los movimientos y activistas que actúan en defensa de los derechos diversidad sexual a que con responsabilidad y acción decidida incursionen en la participación directa en los procesos electorales y accedan a los diferentes cargos de representación popular en especial al sector legislativo.

 

“El reclamo de sus derechos y respeto a su condición debe pasar a la acción que solo  será efectiva compitiendo igualmente para copar esos espacios inherentes a la reivindicación exigida y poco atendida. En mis conversaciones con miembros organizados como el movimiento somos, iniciativa de  este sector , hasta ahora vulnerable que se estima sean un número promedio del 10% de  la población que viven y actúan abiertamente y otro porcentaje similar que se inhibe de expresarlo abiertamente, se convierten en una potencia electoral determinante que capitalizan quienes no responden a sus clamores por lo que el ejercicio de sus derechos políticos deben aglutinarse , organizarse y activarse en torno a sus propuesta y preparar a los mejores, acotó.

 

Finalmente Garcia dijo: “EL PMI y mi candidatura como instrumento liberador nos comprometemos públicamente para su efectiva integración y participación en el mundo político” puntualizó. Prensa PMI

Obreros del comedor de Los Chorros solicitan inversión en uniformes de seguridad




 

Darwin Nava

 

El dirigente David Garfido, representante de los obreros del comedor de la Universidad de los Andes (ULA), específicamente del ubicado en los Chorros de Milla, criticó a las autoridades de la  Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu), por invertir un importante presupuesto en la colocación de camaradas de seguridad en estas instalaciones, cuando según el dirigente los trabajadores no cuenta a la fecha con uniformes de seguridad para laborar acordemente.

 

Señaló que entre las fallas en vestuario que los afectan se encuentran las botas de seguridad, gorros, guantes para el horno y delantales, así mismo aseguró que el piso de la cocina ya cumplió su vida útil, y los trabajadores corren peligro de resbalarse y poner en riesgo su integridad física. Igualmente denunció que hay dos cuartos fríos dañados por falta de un compresor, el lugar donde botan la basura en ocasiones se colapsa por falta de recolección oportuna de los desechos lo que hace que le lugar parezca un vertedero de desechos.

 

Finalizó exhortando a las autoridades competentes para que a juicio del dirigente, inviertan el dinero en cosas que realmente necesita el comedor, asegurando además que mientras eso suceda así sea con las unas van a trabajar, porque son muchas las necesidades en utensilios que requieren los obreros para laborar dignamente.

Merideños tiene en sus manos quien será el nuevo gobernador de Mérida


A juicio de Carlos Villasmil

 

 
 

Darwin Nava

 

A juicio del dirigente comunitario Carlos Villasmil, habitante del municipio Campo Elías, luego de las elecciones primarias del pasado domingo donde resulto ganador el candidato Ramón Guevara, por partido Acción Democrática (AD), y con la candidatura de Jehyson Guzmán, por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv),  los merideños ya tienen en sus manos cuál de estos dos dirigentes políticos será el nuevo gobernador del estado Mérida, teniendo en cuenta cuál de las propuestas traídas por estos candidatos, serán las más idónea para resolver los problemas que atraviesa actualmente el estado consecuencias de los gobiernos anteriores.

 

Villasmil expresó que estas elecciones regionales están cargadas de muchas controversias por las distintas situaciones que han ocurrido en el estado en los últimos meses, donde hay personas decepcionadas por la oposición  y otras inconformes  con las políticas del actual Gobierno, siendo estos los dos mayores desafíos que ambos candidatos deben combatir, para de esta manera lograr ganarse la confianza de los merideños y convencerlos cual será la mejor opción que tienen en cuanto a voto, para elegir al candidato que no se basara en promesas que no va a cumplir, si no en ofrecimientos tangibles que ayuden a resolver los graves problemas que según Villasmil tienen todos los municipios del estado.

 

Concluyó exhortando a los merideños a que no caigan en la abstención porque eso no ayuda ni a unos y a otros, asegurando que solo en democracia se eligen a los gobernantes que más les convengan a la sociedad, para que contribuyan a la solución de los problemas en materia de vialidad, vivienda, servicios básicos, alimentación entre otras. Así mismo aprovecho la oportunidad para rechazar las candidaturas de algunos políticos merideños quienes no participaron en las primarias, y ahora pretenden lanzarse como candidatos independientes con el único propósito de dividir y hacer que los merideños desconfíen más de escoger un mandatario que tenga un buen perfil para dirigir las riendas del estado.

lunes, 11 de septiembre de 2017

Ramón Guevara: “Este es un liderazgo colectivo en el que hay cabida para todos”



 

*** El legislador merideño resultó electo como candidato unitario para las elecciones regionales por el estado Mérida, luego de lograr más de 50% de los votos en las elecciones primarias
 

Con un mensaje de inclusión  y un llamado a la integración, así como del reconocimiento a todos los factores políticos, estudiantiles, gremiales, sindicales y de personalidades de gran reconocimiento en la sociedad merideña, Ramón Guevara en rueda de prensa, dijo a los merideños que el triunfo obtenido en las recientes elecciones primarias, pertenecía ya a la Unidad, por lo que instó al resto de factores a sumarse por el cambio en Mérida.

 
 

“Ya Carlos Ramos se ha comunicado conmigo y reconoció nuestro triunfo, así como el padre de Carlos Paparoni, también otros factores independientes, como Daniel García, los del partido Progreso, aquí debe haber el reencuentro, vamos es contra nuestros adversarios, iniciaré una conversación de puente con el doctor Jesús Rondón Nucete, porque todos los merideños que han luchado por este estado deben incorporarse aquí, así que extiendo mi mano”, dijo Guevara, luego de dar a conocer que al menos sobre 50% hubo la preferencia de electores, a pesar que las juntas electorales de la MUD, aun no oficializan resultados definitivos.

 


El candidato electo para asumir la Unidad de todos los partidos explicó brevemente algunas de las propuestas que están en su programa de gobierno, dejó claro que no será fácil gobernar con la actual situación de bajos recursos que reciben las gobernaciones, cuyo presupuesto es prácticamente para pagar nóminas. Se refirió sobre la vialidad agrícola para los pueblos del sur, el caos de la seguridad con apenas 1.500 policías para un estado donde hay 1,1 millones de habitantes, el trato igualitario que recibirían los alcaldes de todos los signos políticos, de resultar electo gobernador, recuperar la etiqueta de “aeropuerto internacional”, de esa instalación de El Vigía y volver abrir el de Mérida.
 
 
Guevara dijo que lo suyo era un liderazgo colectivo donde hay cabida para todos y que a partir del próximo jueves se estará anunciando la reestructuración del comando de campaña que hasta ahora le acompañó, debido a la suma de los otros factores, con la suma de partidos políticos y dirigentes de Primero Justicia, Un Nuevo Tiempo, Avanzada Progresista, con los que en las próximas horas se estará llegando a acuerdos para asumir la campaña electoral ante el oficialismo. (Prensa CCRG)

Comando Zamora llevará propuestas de Jehyson Guzmán a los merideños


Efectúan cerca de 20 actividades diarias para llegar al pueblo

 

 



*** El candidato declaró que este comando de campaña apoya de manera irrestricta las políticas y anuncios que en materia económica hizo el presidente de la República, Nicolás Maduro

 
 

El comando regional Zamora 200 encabezado por el candidato del Gran Polo Patriótico, Jehyson Guzmán, ofreció un balance del trabajo realizado durante la última semana que consta de 5 a 6 actividades diarias con presencia del aspirante, además de las acciones que ha efectuado el comando en su ausencia, lo que suman, aproximadamente, 17 actividades por día, las cuales, aseguró, se van intensificar.

 

En ese sentido, Guzmán destacó que estuvieron visitando los municipios Antonio Pinto Salinas, Rivas Dávila, Libertador, Campo Elías, Tovar, Alberto Adriani y Sucre. De las actividades desarrolladas, resaltó el encuentro sostenido con más de 12 intelectuales académicos, reconocidos a nivel nacional e internacional, con quienes hicieron mesas de trabajo para iniciar los procedimientos de consulta popular para la construcción del plan estratégico de gobierno para Mérida durante el período 2017-2021. Esta actividad inició con un plan de recolección de 365 ideas y propuestas para gobernar en Mérida, lo que arrojó resultados muy positivos.

 


Seguidamente, el candidato declaró que este comando de campaña apoya de manera irrestricta las políticas y anuncios que en materia económica hizo el presidente de la República, Nicolás Maduro, los cuales –a su criterio– tienen repercusión directa en el pueblo: “Es lo que nos va permitir salir adelante en medio de esta situación de complejidad que estamos viviendo, fundamentalmente, por las propuestas centradas en un conjunto de ocho leyes que permiten acompañarse del poder popular para la toma de decisiones y para el ejercicio de su participación en supervisiones, chequeos, evaluaciones e inspecciones para garantizar que, juntos, construyamos la agenda que permita proteger al pueblo en materia económica”, señaló.

 

 Justicia social

 
 Por otra parte, recordó que acompañó al gobernador Alexis Ramírez a entregar la titularidad de cargos fijos a cerca de 8.000 trabajadores de la Gobernación. Al respecto, señaló que fue una actividad con mucha alegría por parte de los trabajadores a quienes agradeció el respaldo que le han brindado y, de manera recíproca, les ofreció su respaldo: “para que juntos sigamos haciendo de Mérida un estado potencia. Acciones como estas demuestran el compromiso de la Revolución bolivariana con la familia trabajadora del estado Mérida”, dijo Guzmán.#EnMéridaGanaJehysonGuzmán /Prensa Gabinete de Seguridad y Paz