jueves, 16 de marzo de 2017

Independientes buscan el dialogo y entendimiento entre los venezolanos.







***Los partidos políticos son instrumentos de participación, la responsabilidad del cambio en Venezuela debemos ejercerla todos. El no hacerlo ya, nos hace cómplices de la destrucción del país ***
 

Nelson Dugarte


Daniel García Presidente del partido político  regional PMI señalo que como independientes impulsan una serie de actividades para interactuar con los diferentes factores y  actores políticos opositores del estado y también disidentes del oficialismo, con la sana intención de lograr la integración de infinidad de grupos que actúan de manera difusa pero que  tienen un punto en común y es el cambio urgente del gobierno.

 

En Venezuela es difícil poner de acuerdo a quienes han sido protagonistas de la polarización, fenómeno que divide la unidad real que es la de todos los venezolanos quienes todos enmarcados  en un proyecto de país conducido de manera plural, ética, profesional , moralizante y con sentido patrio, pueden abrir el camino de recuperación económica ,social y política de la nación, apuntó el dirigente regional..

 

Desde Mérida impulsamos esta acción de conciencia ciudadana para orientar al venezolano ante el alto grado de incertidumbre y descomposición social e institucional que distorsiona e incentiva, no la convivencia y la solidaridad , sino la confrontación que  ya no es solo  política, sino por la supervivencia individual ante un escenario de inflación, escases, desesperanza e indolencia oficial extrema, aseguró.

 

Dejo claro el líder del PMI: “Los índices de corrupción y señalamientos hacia los funcionarios de gobierno desarticulan la fortaleza de una republica que hoy suple sus carencias con el cuento y el encantamiento de una revolución que tuvo sus logros en tiempos de bonanza petrolera pero que hoy debilitada pretende someter al venezolano en la pobreza socialista que significa lo que cada uno de los venezolanos padece en su vida cotidiana”, acentuó.

 

Finalmente Garcia expresó que la clave está en el dialogo entre todos los venezolanos, en la orientación seria de las instituciones públicas y privadas no entre cúpulas expresamente de partidos y es allí que quienes aspiren a conducir el cambio deben actuar con responsabilidad y convertirse en promotores del respeto e impulsores del  verdadero amor a la patria. Un país dividido, sentido y resquebrajado  necesita un tratamiento especial y todos debemos contribuir.  En el  PMI estamos preparados y entendidos para hacer nuestro aporte.

 

Gobernador Alexis Ramírez entregó 366 viviendas en municipio Campo Elías


La meta para el estado Mérida es de 14.218 hogares para el 2017

 

 

 

*** Con la entrega de estas viviendas, Alexis Ramírez se convierte en el gobernador que ha entregado más viviendas en la historia del estado Mérida, superando 70% de la ejecución de viviendas


Prensa Gabinete de Seguridad y Paz

 
El gobernador del estado Mérida, Alexis Ramírez, dignificó a más familias merideñas con la entrega de 366 viviendas dignas en el municipio Campo Elías, continuando así con las políticas sociales del Gobierno bolivariano en materia habitacional a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

 
El acto tuvo lugar en el sector El Salado medio. Desde allí, el gobernador Alexis Ramírez envió un saludo revolucionario a todo el pueblo de Venezuela, y manifestó que como todos los Jueves de Vivienda de la GMVV, se entregaron 366 hogares dignos, para un total de 38.548 viviendas entregadas en Mérida desde que se creó esta misión que ayer jueves fortaleció la calidad de vida de 366 familias.


En ese sentido, el mandatario regional señaló: “Queremos agradecer la voluntad permanente del presidente Nicolás Maduro y del ministro Manuel Quevedo (de Vivienda y Hábitat), por el trabajo permanente que se ha hecho y por la inversión que ha permitido que más de un millón 500.000 personas reciban su vivienda”.

 
Además, destacó que la meta para el estado Mérida es de 14.218 viviendas a entregar durante el 2017, de las cuales más de 8.000 están en etapa final de construcción. De esta manera, Mérida se consolidaría en materia habitacional. “Que esto sirva para que nuestro pueblo valore y conozca lo importante que es la Gran Misión Vivienda, que a diario dignifica a las familias venezolanas. Pero sepan que este es un esfuerzo que hace el Gobierno en plena guerra económica; no hemos parado ni vamos a parar en la construcción de las mismas”, concluyó.

Más de mil viviendas en Ejido

 
Por su parte, el presidente del Fondo para el Desarrollo Integral de la Vivienda y Hábitat del estado Mérida (Fonhvim), Juan Carlos Velásquez, agradeció al gobernador, en nombre del pueblo de Ejido, porque a la fecha se han ejecutado 1.128 viviendas solo en el municipio Campo Elías, de las cuales se entregaron 366. De estas, 30 corresponden a El Salado medio, en la parroquia Montalbán, lugar en donde se realizó ayer jueves el acto central.

Asimismo, mencionó que ya fueron entregados los apartamentos del sector El Cobre I y II, así como 96 apartamentos de la OCV La Fortaleza, 120 viviendas consolidadas en el urbanismo Maricela Peña, las casitas de madera ubicadas también en El Salado y 14 viviendas en Santa Eduviges.

 
Viviendas en números

 
Hasta la fecha, la Gran Misión Vivienda Venezuela ha ejecutado a nivel nacional un millón 510.299 viviendas, superando la meta del presidente Maduro de entregar un millón 500.000 hogares, de los cuales ayer jueves se otorgaron 4.173 en once estados del país, 366 de estos en el estado Mérida, donde se han materializado 38.548. La meta para este 2017 es de 4.218 construcciones, de las cuales 8.232 se encuentran en ejecución, 1.128 de estas en el municipio Campo Elías.

 

Declarados Huésped de Honor y Huésped Distinguido a miembros del Rotary Internacional





 

 

El Ilustre Concejo Municipal Libertador se place en reconocer, como forma de estrechar los lazos de colaboración entre nuestro Cuerpo Edilicio y la Organización Rotary Internacional, Distrito 4380 (Venezuela) a los ciudadanos: Eduardo San Martín Carreño, quien es actualmente director de la organización Rotary Internacional y Carmen Rosa Acevedo Triana, gobernadora del Distrito 4380 Rotary Venezuela.

 

Reconocimientos que se enmarcan dentro de la realización en nuestra ciudad de la Trigésima Segunda (XXXII) Conferencia del Distrito 4380 de la organización Rotary Internacional.

 

En tal sentido, este cuerpo legislativo otorgó la distinción Huésped de Honor al Economista Eduardo San Martín Carreño y Huésped Distinguido de la ciudad de Mérida a la Licenciada. Carmen Rosa Acevedo Triana, quienes realizan una admirable labor a nivel mundial dentro de ésta importante organización ayudando a las personas más necesitadas Prensa CML

miércoles, 15 de marzo de 2017

Paso a riesgo por la local 003 en Zea


 
 
 
 
 

 Prensa Alcaldía Zea

Las fuertes lluvias de las últimas horas, provoco de nuevo un fuerte deslizamiento en la local 003 de Zea, sector Mina de Carbón, autoridades municipales encabezadas por el alcalde Carlos Julio Rondón y funcionarios de la dirección de Infraestructura y Servicios, ante la contingencia trasladaron la maquinaria para abrir el paso por esta importante vía de comunicación.

El alcalde manifestó que esta falla ha sido permanente, “la alcaldía ha trabajado consecutivamente pero no contamos con la maquinaria indicada por lo que  aspiramos contar con el apoyo de la Gobernación del estado Bolivariano de Mérida y los entes competentes a fin de poder tener  la  maquinaria adecuada para poder despejar la gran cantidad de sedimentos, rocas y árboles que se encuentran en el sitio ya que el deslizamiento es de gran magnitud”, refirió Rondón.

Protección Civil en alerta.

Funcionarios de Impradem y  Protección Civil (PC) del Valle del Mocotíes se mantienen alerta y atentos ante cualquier contingencia que se pueda presentar en la zona motivo a las constantes lluvias. 

Manuel Molina: Repudiamos acciones injerencistas del Secretario de la OEA contra Venezuela





 Prensa Vitualla /GS

Con la firmeza y contundencia que caracteriza a los revolucionarios y haciendo honor a la frase ¡Aquí No se Rinde Nadie! Los patriotas merideños, repudiamos de manera categórica el infame informe presentado por el secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, que tiene como objetivo promover una intervención en el país.

 
Así lo manifestó, Manuel Molina, dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), quien señaló que es lamentable que se pretendan reanimar las páginas más tenebrosas de la historia intervencionista y golpista de la OEA, mediante la imposición de elementos que violentan el marco legal y constitucional de Venezuela y la Carta de la organización, sus principios elementales y las pautas que regulan su actuación.


“Desde la patria de Bolívar y Chávez expresamos nuestro más profundo repudio al ilícito pretendido informe sobre Venezuela y denunciamos ante la comunidad internacional que Luis Almagro, actúa como enemigo del pueblo de venezolano, impulsando y forjando falsos supuestos contra la República con el solo objetivo de promover una intervención y acentuar la guerra económica, interviniendo en flagrante complicidad con la oposición golpista, extremista, lacaya y antidemocrática”, expresó.

 
Recalcó Molina que nosotros somos dueños de nuestro propio destino. No será la OEA o ningún otro organismo que nos venga a decir qué hacer y cómo hacerlo, somos un país libre, soberano e independiente.

 
“La ultraderecha siempre ha procedido de manera irresponsable, apátrida y entreguista a los intereses imperiales, no nos sorprende y tampoco nos quita el sueño de seguir luchando por nuestra patria, aquí hay un Gobierno y pueblo firme, trabajando con lealtad por consolidar el legado del comandante Chávez de la mano con nuestro presidente Nicolás Maduro”, concluyó.

Parque “Padre Porras” en estado de total abandono por entes gubernamentales tanto regional como municipal


 

 

Paola Bastidas – Pasante UNICA

 
Vecinos Pertenecientes al sector de la Parroquia Juan Rodríguez Suarez, se quejan por el estado de abandono que encierra el Parque Infantil “Padre Porras” ubicado en la Av. 4 Canónigo Uzcátegui.


Así lo expresó José Luque, habitante de la Parroquia dijo: “Los vecinos llevábamos a nuestros hijos a jugar en el Parque “Padre Porras”, pero ahora no puede estar abierto al público porque los indigentes y delincuentes se refugian en él, haciendo hincapié que una vez al año solo los cursantes de Servicio Comunitario de la Universidad de los Andes y vecinos adyacentes, le realizan mantenimiento, acotó.

 
Finalmente, Luque anunció: “Da tristeza ver que el monte está cubriendo un Parque tan bonito y los columpios se están oxidando”, expresó haciendo un llamado a las autoridades competentes a realizarle el respectivo mantenimiento al Parque “Padre Porras” y establecer un sistema de seguridad en el mismo para resguardar la seguridad de las familias que transitan y viven a sus alrededores”, precisó.

Carlos Ramos: Las elecciones primarias serán en el mes de julio




 Prensa Carlos Ramos

Carlos Ramos, pre candidato a la gobernación del estado Mérida, ve con beneplácito la confirmación de la Mesa de la Unidad Democrática Nacional de convocar a elecciones primarias generales, pues éstas representan la esencia de la vida democrática, permitiendo que los ciudadanos puedan participar en la selección de sus candidatos.

 
Explicó que hoy por hoy, cuando en el país se impone la necesidad de una unidad de criterios para alcanzar la victoria electoral, es imperativa la selección de los candidatos de la unidad por la vía de elecciones primarias.


“De no ser así y optarse por una negociación entre cúpulas regionales o peor aún, entre cúpulas nacionales, los candidatos impuestos no responderían a los intereses de los merideños sino a los intereses de quienes los impusieron. Se trata del compromiso con la gente y de compromiso de gobernabilidad con todos los factores políticos. Por eso, solo a través de elecciones primarias, los candidatos a gobernadores y a legisladores, se comprometerán directamente con los ciudadanos, con quienes depositan su fe y su esperanza de cambio. Los merideños tienen excelente criterio político y han demostrado en diferentes procesos que tienen confianza en los métodos democráticos”, dijo el aspirante.

 
Ramos señaló que el tiempo del cambio está en marcha, Mérida merece un gobernador elegido por sus ciudadanos “un gobernador con un proyecto plural, multicolor e incluyente, centrado en los valores de la Merideñidad y con gran capacidad gerencial para llevar adelante el proceso de desarrollo de la Mérida que merecemos. Mérida somos todos".

Mujeres Psuvistas promocionarán “Caja Clap” de productos merideños


Anuncio Niloha Delgado

 
 
 

 

 Prensa Clebm

La vicepresidencia  de la Mujer por el Partido Socialista Unido de Venezuela en Mérida (PSUV), en la tarde de este miércoles en la sede Venetur Mérida efectuó un encuentro con el sector femenino de los Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP) e integrantes de UnaMujer de los municipios Libertador, Campo Elías y Santos Marquina, en donde una de las propuestas presentadas fue la de promocionar una Caja CLAP de productos elaborados por las mujeres merideñas.

 

En tal sentido, la politóloga Niloha Delgado  vicepresidenta de de la Mujer PSUV-Mérida, señalo esta mujeres revolucionarias esta tarde expusieron sus muestras de producto con sello merideño como de mermeladas, mayonesa y granos, a muy bajo costo, así como harinas que se están elaborando como es el caso de la harina de plátano, cuyo procesamiento se hace en El Vigía, con financiamiento del Banco Bicentenario a través del Programa “Soy Clap”, detalló.

 

Puntualizó además que como un regalo con motivo del Día Internacional de la Mujer (8 de mayo), el Presidente Nicolás Maduro, estableció que toda la banca pública debe destinar el 45% de su cartera crediticia, para el financiamiento de proyectos liderados por mujeres, le vamos a tomar la palabra, vamos a desempolvar las ideas y vamos con ello a contribuir a esa liberación definitiva de los patrones de consumo que se han tenido hasta ahora”, aseveró Niloha Delgado.

 

Del mismo modo subrayó que la intención no es sólo centrarse en la repartición de la bolsa o “caja CLAP”, razón por la cual están revisando las experiencias en este espacio de organización en las comunidades, especialmente aquellas relacionadas con el área productiva, ya que en el contacto con las comunidades, se han encontrado con múltiples ideas e iniciativas que surgen de las mujeres.

 

Finalmente Diógenes Andrade, encargado de los CLAP a escala regional, aseveró que el proceso revolucionario avanza liderado por las mujeres. “Felicito a Niloha Delgado, Carmen Urdaneta y a todas las camaradas que vienen desarrollando este trabajo. Los CLAP son un elemento participativo, protagónico, pero también que está lleno de amor”, acotó.

 

martes, 14 de marzo de 2017

Gobernador Alexis Ramírez aseguró que no habrá cierre de Mercal Santa Mónica


En beneficio de 15.600 familias merideñas

 


 

 

*** El secretario ejecutivo del Estado Mayor de Alimentación regional, Luis Martínez, informó que entre el 6 y 12 de marzo se entregaron en la entidad 30.330 combos que corresponden a 13.468 cajas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP)


 Prensa Gabinete de Seguridad y Paz


El Estado Mayor de Alimentación del Estado Bolivariano de Mérida se reunió en el Mercal de la urbanización Santa Mónica, parroquia Domingo Peña de la ciudad de Mérida, municipio Libertador, en donde el gobernador Alexis Ramírez aseguró que no hay cierre del Mercal de ese sector, por considerar que en dicho local se ven beneficiadas con la cesta básica alimentaria 15.600 familias merideñas.

 
La reunión entre las altas autoridades estatales se llevó a cabo ayer martes 14, luego de finalizado el encuentro, el primer mandatario regional se dirigió al pueblo merideño: “Yo quiero agradecerle a la Comuna 16 de Septiembre porque el pueblo cuando habla dice las verdades; nosotros no vamos a permitir el cierre de los mercales”.


Balance del 6 al 12 de marzo


Por otra parte, Luis Martínez, secretario ejecutivo del Estado Mayor de Alimentación regional, informó que entre el 6 y el 12 de marzo se entregaron en la entidad 30.330 combos que corresponden a 13.468 cajas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y 16.862 bolsas de la Empresa Socialista de Alimentos de la Gobernación, además se atendieron 142 CLAP en 23 parroquias y 11 municipios del estado Mérida.

 
Asimismo, Martínez indicó que por medio de los CLAP Obreros se entregaron 13.771 cajas para un total de 12.781 combos, de los cuales 2.726 corresponden a las Bases de Misiones que existen en la entidad y 7.739 por intermedio de un abordaje casa por casa en los municipios Libertador y Campo Elías, en donde se entregaron 7.328 bolsas de Mercal a 28 CLAP.


Semana del 19 al 13 de marzo  


Martínez destacó que para la semana del 13 al 19 de marzo se atenderá a 10 municipios con la cantidad de 47.106 combos entre cajas CLAP, bolsas de la Empresa Socialista de la Gobernación de Mérida y los CLAP Obreros, al tiempo que destacó que la meta es superar 192.000 combos mensuales en los 23 municipios del estado, con miras a ir progresivamente incrementando esa cantidad en cada uno de los municipios de la entidad atendiendo a todos los sectores sin distingos políticos, con la bandera de la  inclusión. 
 

Licoreros denuncian cobros ilegales por Alcaldía de Rangel




 

Nelson Dugarte

 
Gustavo Ramón, Presidente de la Asociación de Licoreros del Páramo @ASOLIPAR, manifestó su preocupación y la de todos sus agremiados por los distintos cobros y aumentos ilegales que vienen efectuando distintas dependencias, entre ellas la Alcaldía del Municipio Rangel, donde pasaron a cobrar de 20 U.T A 75 U.T, por renovación de la autorización para el expendió de bebidas alcohólicas, pasando por encima de la Ley de Licores y el Código Orgánico Tributario.


Al mismo tiempo informó que supuestamente los funcionarios de la división de prevención de la sub-estación del Cuerpo de Bomberos de Apartaderos, pretenden y lo está aplicando, un cobro por metros cuadrados a los establecimientos comerciales y el monto en U.T; Por emitir el Certificado de Bomberos, a través de un baremo, presuntamente firmado por un Capitán de la Institución, sin ningún respaldo legal.


El denunciante dijo no estar de acuerdo con estos cobros y advirtió que se activará el gremio para neutralizar esta ilegalidad de forma jurídica.


Por su parte el Dr. William Uribe Ceballos, Presidente de la Cámara Merideña de Licoreros del Estado Mérida, @CAMELIF, hizo un llamado al Gobernador del Estado,  a la Comandancia General de los Bomberos, al Concejo Legislativo y la Contraloría del Estado, para hacer una investigación al respecto, de igual manera al Ciudadano Alcalde del Municipio Rangel para que revise con la Cámara Municipal la Ordenanza de Licores, ya que no se puede permitir que los aumentos legales sobrepasen mas del 100%, y el margen de ganancia esta limitado a un 30%.

 

 

Movimientos estudiantiles y autoridades universitarias participaron en Asamblea en defensa de la autonomía




 
María de los Ángeles Pérez. 9795. Prensa ULA


Cientos de estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (Facijup), de la Universidad de Los Andes (ULA), profesores y autoridades universitarias, se dieron cita en el patio central de la mencionada facultad para dar a conocer su opinión sobre los hechos violentos que se han venido presentando en diferentes dependencias de la universidad durante las últimas semanas. La profesora Aura Morillo, decana de la Facijup, inicio la asamblea agradeciendo la presencia de la mayoría de los movimientos estudiantiles que hacen vida dentro de la institución, señalando que la ULA ha sido violentada, en las últimas semanas, en sus espacios físicos, al haber sido tomada por personas ajenas a la misma universidad cercenando el derecho constitucional a la educación. Agregó que la Facijup se ha resistido a las intenciones de algunos profesores que no tienen derecho a reclamar nada porque ya tienen más de 5 años separados de sus cargos y ahora vienen a atropellar a esta institución burlándose de las propias leyes del Estado venezolano y de la universidad.


Momentos aciagos vive la ULA


Por su parte el rector Mario Bonucci Rossini dijo que este actividad, organizada por los movimientos estudiantiles de la ULA, es un acto en desagravio a la decana Aura Morillo y también para mostrar que están unidos en pie de lucha por la defensa de la autonomía universitaria, sobre todo en momentos tan aciagos como este, cuando arremeten contra la institución, pues queman la entrada del Núcleo del Táchira, intentan quemar el Vicerrectorado del Núcleo de Trujillo, asaltan los estacionamientos, asaltan el decanato de la Facijup y ahora hay un secuestro de facultades frente a una decisión del Consejo Universitario de mejorar el servicio del comedor. Alegó la primera autoridad de la ULA que esto es un trabajo orquestado que solo persigue penetrar la universidad.


No más violencia

 
Por su parte el profesor José María Anderez, secretario de la ULA, dijo  que no es posible que los conflictos universitarios paralicen la universidad. En este sentido señaló que si existe alguna dificultad o disconformidad con la licitación del comedor universitario, porque eso afecta intereses de algunos sectores, hay caminos reglamentarios para oponerse a la misma, lo mismo con respecto al problema de vigilancia en la universidad, porque si la forma operativa no es la más adecuada también existen los canales regulares para dar a conocer esas molestias, pero lo que no pueden es expresar su descontento por medio de la violencia.

 

Realizarán operativo de Patente Vehicular en Ejido este jueves





 
 
Prensa Alcaldía Campo Elías

Para este jueves 16 de marzo, la alcaldía del municipio Campo Elías estará efectuando un operativo de Patente Vehicular en la avenida Centenario de la ciudad de Ejido, justo en frente de la estación del cuerpo de bomberos, así lo informó Enrique Urbina, gerente de Administración y Finanzas del ayuntamiento.

 

Urbina hizo la invitación a todos los ciudadanos para que contribuyan con el pago de este impuesto, para que estén solventes con la municipalidad, en lo que a este rubro se refiere y al mismo tiempo contribuyan con la gestión del alcalde Omar Lares en la materialización de proyectos en beneficio de la localidad.

 

Destacó el gerente del Administración y Finanzas que todos los recursos que la municipalidad obtiene a través del pago de impuestos, son reinvertidos en obras sociales, obras de ingeniera civil, trabajo y ayudas sociales en las comunidades, pago de personal y gastos de funcionamiento de la institución.

 

Por otra parte Urbina señaló que en lo que va de año, la meta de recaudación de ingresos propios que se tenía prevista para todo el año, ya se ha cumplido en un más del sesenta por ciento, dando cumplimiento a la ordenanza que rige el ejercicio fiscal del año 2017.

Empresarios Turísticos ven preocupación la Mérida Turística ha mermado por la inseguridad y el mal estado de su vialidad






*** Ya que de alguna manera esta serie de factores son los que destacan una ciudad netamente turística y destino preferido de muchos venezolanos***


Prensa Comisión de Turismo Cámara Municipal Libertador

En la sede la Concejo Municipal Libertador a través de  la Comisión de Turismo  ejecutó con éxito una reunión entre empresarios turísticos y prestadores de servicio, agrupados anteriormente en el primer encuentro de políticas municipales y de integración municipal, en el marco del día internacional del turismo, donde los integrantes pudieron expresar su preocupación ante la disminución de visitantes.

En ese sentido José Luis Vásquez, Presidente de la comisión de turismo y el presidente de la Cámara Municipal expone “Hay que entender que Mérida de alguna u otra manera es turística pero hay muchos elementos que no están funcionando para que eso definitivamente explote como una actividad que pueda generar todos los recursos que necesita la ciudad” dijo.

Vásquez también expuso la situación de empresarios turísticos ante la situación actual “Vemos con preocupación cómo hay daños en las calzadas, en las caminerías y en la vialidad de distintas avenidas del casco central de la ciudad y el municipio debe enfocarse en recuperar estas estructuras, aseguran los empresarios estar dispuestos a recuperar fachadas, a cooperar por el incremento de buenas políticas en sentido de la seguridad y del mismo modo apoyar de manera directa en el alumbrado y una serie de elementos adicionales como el mantenimiento de vías.” insistió.

En dicha reunión, también se concretó una propuesta que elevaran al sistema teleférico en los próximos días con el objetivo de integrarse en la comercialización de boletos para el acceso al mismo ya que notaron la desventaja que tienen los visitantes hospedados en posadas y hoteles de la ciudad de Mérida, acotó.

Finalmente, el Presidente de la Comisión de Turismo el propósito de estos empresarios y afines al turismo en Mérida es  ponerse a disposición de organismos competentes para ayudar a resolver problemas expuestos anteriormente e intentar resolver el acceso a la boletería del teleférico de la ciudad, precisó.