martes, 12 de abril de 2016

MERIDA: Gobierno Regional y Mancomunidad de Alcaldes busca solución al problema del relleno sanitario


En mesa de trabajo realizada

 
*** Se generaron una serie de propuestas y mesas de trabajo para abordar la crítica situación del vertedero que está a punto de colapsar***
La Mancomunidad de Alcaldes integrada por los municipios Rangel, Santos Marquina, Libertador, Campo Elías y la Gobernación del Estado Bolivariano de Mérida sostuvieron una reunión con el objetivo de buscar solución a la problemática que se ha generado debido al eminente colapso del relleno sanitario, esta mesa de trabajo se dio en la sede del Ministerio de Ecosocialismo y Agua.
A esta reunión asistieron los alcaldes Valmore Otalora, Omar Lares, Álvaro Sánchez y Arón Valera, por la Gobernación estuvieron presentes el Secretario General de Gobierno Gerardo Molina y el Procurador General Juan Luis Suárez, Alfredo Maggiorani, Director del Ministerio de Ecosocialismo y Agua en el estado Mérida entre otros.
En ese sentido, el Secretario General de Gobierno Gerardo Molina señaló, que por instrucciones del Gobernador del Estado Alexis Ramírez, luego de una reunión con las comunidades afectadas por el Relleno Sanitario ubicada en el sector El Calvario del municipio Sucre quienes plantearon la crítica situación que padecen ocasionados por el vertedero de basura en el sector, apuntó.
“Ante esta situación y ante el eminente colapso del relleno sanitario, el Gobierno Regional ha dispuesto una maquinaria en el lugar y en esta reunión que sostuvimos con la Mancomunidad de Alcaldes del eje metropolitano salieron una serie de propuestas y el establecieron de  un cronograma para una serie de reuniones de trabajos en  busca de darle solución a los problemas generados”, dijo Molina.
Gobierno Regional tuvo que asumir la situación…
Por su parte el Procurador del Estado Mérida indicó que la Gobernación del Estado Mérida ha tenido que asumir la problemática en las contingencias que se han originado en el relleno sanitario y en un trabajo coordinado con el Ministerio de Ecosocialismo y Agua, la Mancomunidad, Instituto Merideño de Infraestructura y Vialidad hemos implementado un plan especial de atención, acotó.
“La Gobernación ha dispuesto de una maquinaria en el sitio para la compactación de los desechos y se han realizado algunos trabajos para evitar el colapso del relleno el cual ya sólo le queda una vida útil de un año y empezar a la brevedad la construcción del nuevo vertedero en el sitio denominado el Zanjón del Diablo en el municipio Sucre”, finalizó diciendo el Procurador Juan Luis Suárez.

MERIDA: Productores del campo merideño reclaman atención a sus necesidades


Señalo Arquímedes Fajardo





 
*** Las dificultades se han incrementado con la desaparición de las semillas, pesticidas, químicos y agroquímicos***
En visita recientemente  realizada a la población de Mucuchíes por el  Presidente Regional Copei –Mérida constató el abandono en que se encuentran los productores del municipio Rangel, ya que no hay  política de asistencia por parte del actual gobernador, que actúa igual que Nicolás Maduro dando preferencia a las políticas de importación y políticas de puertos.
Así lo manifestó el Licdo. Arquímedes Fajardo Presidente de este movimiento político merideño, dijo que la organización que agrupa a los 57 sistemas de riego que existen en el municipio, sostienen que luego de la expropiación de Agroisleña las dificultades se han incrementado, no sólo por la desaparición de los créditos que se les otorgaban sólo con presentar su documento de propiedad de sus parcelas agrícolas, sino que también se suma la desaparición de las semillas, pesticidas, químicos y agroquímicos que también eran suministradas por esa empresa, precisó.
Por otra parte Fajardo manifestó también, que la inseguridad que se ha venido evidenciando en el municipio Rangel es otro de los males que se ha manifestado con mucha contundencia hacia el productor y hacia su tranquilidad en múltiples ocasiones son visitados para hurtar sus herramientas de trabajo y sus pertenencias, aunada a la matraca permanente de la que son objetos en las diferentes alcabalas y puesto de control. Prensa Copei Mérida

MERIDA:Sindicato del transporte no apoya paro que afecte la movilidad de los merideños









Benjamín Lara  Secretario General del Sindicato de Transporte en el Estado Mérida informo quiero aclararle  e informarle al pueblo de Mérida, que no nos sumaremos a este llamado por la Federación Nacional de Transporte, de este “Paro Nacional de transporte para hoy miércoles”.  
 
Dijo Lara converse con todos los representantes del sector transporte de los distintos ejes territoriales de todo el estado Mérida, y se aprobó en rechazar el paro que perjudique la movilidad de los merideños, ya que no existen motivos que justifique la paralización del sector en nuestro estado, ya que se viene conversando con gobierno regional y nos están escuchando y dando respuesta algunos de los planteamientos hechos por los agremiados del sindicato, puntualizó.

VIGIA: Todo listo para el 1er Encuentro Nacional de Desarrollo Económico Local


En la capital merideña



***La ciudad de los caballeros se prepara para recibir a los participantes del I Encuentro de Desarrollo Económico Local, a realizarse este viernes 15 y sábado 16 de abril, organizado por la Asociación de Alcaldes de Venezuela capitulo Mérida***

Prensa Alcaldía Alberto Adriani
Este fin de semana la ciudad de Mérida recibe por primera vez la Asociación de  Alcaldes Democráticos de Venezuela, quienes debatirán el “Desarrollo Económico Local”, y la manera en que los gobiernos municipales deben apoyar las iniciativas de emprendimiento local como una acción coadyuvante para impulsar el desarrollo económico de Venezuela.

El objetivo principal del evento es buscar soluciones que vengan desde los municipios y generen cambios económicos que mejoren necesidades puntuales como el abastecimiento, las oportunidades de empleo, el emprendimiento económico local, entre otros requerimientos ineludibles para fortalecer la calidad de vida del venezolano.


La actividad a desarrollarse en el hotel La Terraza de Mérida, dará inicio a las 7 de la mañana, con la inscripción física de los participantes pre-inscritos, en la página de la asociación http://www.paggmunicipal.net/,  y la instalación del evento a cargo de Gerardo Blyde, director de la AAPV.

 
Más adelante, el presidente AAPV - capítulo Mérida Carlos Julio Rondón, dará la bienvenida a los participantes para dar paso a la ponencia de Ramón Guillermo Aveledo, en su condición de presidente del Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro.


Así mismo Carlos García Alcalde del municipio Libertador y Jesús “Chuo” Torrealba, secretario ejecutivo de la MUD, tendrán su derecho de palabra, para discutir en un debate sincero las necesidades de una economía local productiva que genere los cambios necesarios y aporten mejoras reales en la economía del país.

MERIDA: Según el Dr. Denis Gómez: R-1 del IAHULA cobrarán este fin de semana


 
 
 
Luego de una comunicación por vía telefónica con la Dra. Francis Torres, luego de que a su vez se reuniera con Jesús Oropeza, director nacional de Recursos Humanos del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) asi lo señalo el Dr. Denis Gómez Autoridad Única de Salud en el estado Mérida, pero a los  20 minutos después la Dra. Asia Villegas, Viceministro de la Red de Salud Integral, confirmó la realización de la nómina de los becarios residentes uno (R-1) del IAHULA y que en el transcurso del fin de semana estarán cobrando sus becas.  
 
Dijo Gómez, "Este logro es gracias a las diligencias realizadas por Corposalud, la Gobernación ante el  MPPS, que han querido hacer ver los residentes de primer año como el holocausto, los exhortó a que antes de tomar una medida extrema agoten el diálogo para que no violen los artículos 83 y 84 de la Constitución y atentar contra la salud del pueblo merideño y venezolano, puntualizó.

MERIDA: Vente Venezuela protestara este viernes frente Corposalud por la crisis hospitalaria


 

 

Ante la crisis que enfrenta la red hospitalaria venezolana, activistas de Vente Venezuela invitan a toda la comunidad emeritense a participar en la concentración este viernes 15 de Abril frente a las instalaciones de Corposalud en el estado Mérida a las 10 am ya que hay un déficit en infraestructura, presupuesto, recursos e insumos y un alto índice de Inseguridad en los recintos hospitalarios del estado en los cuales personal médico, administrativo,  enfermería, y pacientes han sido víctimas.
 
Asi lo indicó el Dr. Marco Pino, Coordinador Político de Vente Venezuela Mérida indicó que la escasez de medicamentos se agravo en el país producto de  la deuda en divisas por parte de organismos de control que no cumplieron con sus compromisos de deudas con los laboratorios, enfatizó.

lunes, 11 de abril de 2016

MERIDA: Hipertensos merideños hacen “maromas”no encuentran sus medicamentos


La falla de estos fármacos alcanza el 90%
 
 
*** Ante la escasez los paciente tiene que  ingeniárselas en pro de su  vida***
Ante la escasez de diferentes productos en el país, los fármacos no son la excepción, merideños hacen maromas luchan todos dia y noche para logra conseguirlos y completar los tratamientos recetados muchos de ellos han desaparecido de los anaqueles, sobre todo los medicamentaos utilizados por los pacientes hipertensos quienes deben visitar más de una farmacia a ver si encuentran algunos de los recetados.
En  este trabajado periodístico  logramos  encuestar que los medicamentos para hipertensos más buscados son Captopril, Benazepril, Dropten, Dilatren, Acatand plus, Diovan,  y Losartán, no se consiguen por ninguna parte desaparecieron de los anaqueles, y es por ello que la mayoría de pacientes llaman en reiteradas ocasiones a sus doctores para solicitarles que les receten un genérico y así poder cumplir los tratamientos, muchos de ellos que son determinados de por vida.
Conversamos con algunos farmacéuticos merideños, todos coincidieron que es muy irregular la dotación por parte de los laboratorios fabricantes por falta de la materia prima,  las fallas en la distribución de estas medicinas para los hipertensos  alcanza el 90 %., en el estado Mérida, comentaron que a veces llegan muy transitoriamente los genéricos, pero indicaron que igual no alcanzan para la demanda, que cada día se incrementa, además, cuando se trata de estos productos, como están regulados, no pueden vender más de dos cajas por personas.
Los  farmaceutas consultados, coincidieron también en señalar que es “lamentablemente, cuando se les da un récipe a un paciente en este caso hipertenso, solo se les dice que no hay y le decimos que vayan a varias farmacias para que lo consigan, es difícil pero los pacientes deben tener paciencia”.

EJIDO: Sequía en Campo Elías no permite que se llenen tanques de distribución


Esta temporada de sequía ha sido la más intensa de la historia

 

*** A la planta ingresan normalmente  21 millones seiscientos mil litros diarios, y actualmente solo están ingresando  un millón cuatrocientos mil litros lo que indica un déficit en más de un 95%   ***
La continua sequía que ha venido afectando al municipio Campo Elías, no ha permitido que los tanques que distribuyen agua a los diversos sectores se llenen por lo menos a un nivel mínimo, situación esta que ha traído como consecuencia la falta del suministro del vital líquido en varias comunidades de la ciudad de Ejido de  forma permanente,  así lo expresó Omar Lares alcalde de la jurisdicción.
El primer mandatario municipal informó que la situación cada vez es más crítica, calificando a esta época de sequía como la más fuerte de toda la historia del municipio y señaló que los sectores que más han sido afectados son: Aguas Calientes, San Martín, La Don Luis, Residencias Centenario, el casco central de la ciudad, entre otros.
Déficit de más del 95%
Lares destacó que en condiciones normales, para mantener abastecida a toda la ciudad,  a la planta ingresan 21 millones seiscientos mil litros diarios, y actualmente solo están ingresando 15 litros por segundo, lo que equivale a un poco más de un millón cuatrocientos mil litros diarios, lo  que no  está permitiendo  que los tanques se llenen.
Aplicación de nuevas medidas
El alcalde Omar Lares indicó que desde la alcaldía se aplicarán nuevas medidas para mitigar parcialmente esta grave problemática, y como primera acción solicitará a los propietarios de los autolavados que suspendan las actividades desde el día  lunes hasta el miércoles, con el objetivo de  que los tanques puedan llenarse en la medida de lo posible.
Dijo que desde la alcaldía se está llevando agua con camiones cisternas a los sectores más afectados, con la colaboración de la empresa privada, hizo el llamado a los ciudadanos para que tengan paciencia porque es un problema que obedece netamente a un fenómeno natural y para que hagan un uso racional del vital líquido./ Prensa Alcaldía Campo Elías

MERIDA: José Luis Vásquez: “La Oposición y el Gobierno tienen que buscar un punto de coincidencia”


En función de darle la cara a una ciudadanía

 

Considero que  Venezuela como país necesita de la Oposición y del Gobierno un encuentro mínimo, para resolver la catástrofe  en la que estamos viviendo, asi lo dejo claro el dirigente merideño José Luis Vásquez,  dijo  eso tiene que ser un punto de discusión que tiene que estar por encima de cualquier otra aspiración que tenga el gobierno y que tenga la  fuerza opositora.
Asimismo Vásquez, exhortó a la Oposición y al Gobierno abrir los ojos porque “El país está entrando en un espiral de violencia estructural que nos puede tener al frente de una situación social que no vamos a poder controlar, ni siquiera unidos” precisó.
Concluyó el Líder político Merideño, apuntó que  este es el momento de buscar un punto de coincidencia, en función de darle la cara a una ciudadanía, que está pasando mucho trabajo, la oposición y el gobierno están actuando a espalda esa realidad, porque el país y sus ciudadanos   están sufriendo las políticas erradas de un gobierno que no quiere entender que su modelo económico y  político fracaso y una oposición que pareciera no tener claro cuál es su orientación y cuál es su objetivo principal, puntualizó.

MERIDA: Colores merideños continúan contribuyendo a las selecciones nacionales de ajedrez


Tras presentación en nacional de la Juventud
 
*** Alejandro Uzcátegui, José Fabián Colmenares,  Ana Acosta y Diana Cuervo
El estado Mérida sigue con su aporte a las selecciones nacionales del juego ciencia, a propósito de la clasificación de cuatro atletas a eventos internacionales con el tricolor patrio, tras sobresalir en el recién campeonato nacional de la Juventud 2016, que  se desarrolló en el Centro Nacional de Formación “Simón Rodríguez” de San Antonio de los Altos, estado Miranda.
En dicha contienda participaron cerca de 250 niños, niñas y jóvenes, entre los 6 y 18 años de edad, representantes de 22 entidades venezolanas, quienes asistieron con el objetivo de llegar a conformar los combinado criollo que intervendrá en el próximo Panamericano de la especialidad, previsto para agosto en Uruguay; y el Festival Centroamericano y del Caribe, pautado en la ciudad de Caracas para mediados de agosto.
Los ajedrecistas nativos que obtuvieron los boletos a dichas citas competitivas, son: Alejandro Uzcátegui y José Fabián Colmenares, quienes alcanzaron el primer y segundo lugar en la categoría sub 18; Ana Acosta, al quedar sub campeona en la sub 10; y Diana Cuervo, al ocupar el tercer puesto en el apartado de las féminas sub 12.
Así lo informó el presidente de la Asociación merideña de ajedrez, Julio César Paredes, quien manifestó que está presentación es un logro de todos, producto del apoyo de los padres y representantes de los deportistas, entrenadores, dirigentes y autoridades gubernamentales, entre ellas el mandatario regional, Alexis Ramírez, y el presidente de la Fundación de Deporte y la Recreación del estado Mérida (Fundemer), Carlos Maya. (Prensa Fundemer / Wilmer Sosa)  
 

MERIDA: Mérida sede del 1er Encuentro Nacional de Desarrollo Económico Local


 
 
Con  la participación de los Alcaldes Democráticos de Mérida, quienes son los anfitriones del  evento nacional como es  el 1er Encuentro Nacional de Desarrollo Económico Local, bajo el Programa de Apoyo a la Gestión de los Gobiernos Municipales (PAGGM).
Asi lo informo el Alcalde de Campo Elías  Omar Lares dijo, satisfecho por ser los anfitriones de esta gran actividad que servirá de crecimiento para el desarrollo de las gestiones municipales, en este 1er Encuentro Nacional de Desarrollo Económico Local, que se realizará el próximo viernes  15 y sábado 16 de Abril en el Hotel La Terraza, con la participación de importantes dirigentes nacionales, alcaldes democráticos, entre otros.

domingo, 10 de abril de 2016

MERIDA: Carlos Paparoni sufre volcamiento al trasladarse Mucutuy-Mérida


 

Durante la madrugada de hoy domingo el diputado a la Asamblea Nacional Carlos Paparoni en compañía de su tren de trabajo sufrieron un volcamiento fuera de la vía que conecta el pueblo de Mucutuy hacia la ciudad de Mérida.
Se conoció que el parlamentario se encontraba realizando una gira de trabajo por los conocidos “Pueblos Del Sur” con paradas en el Molino, Canagua y Mucutuy, donde realizó un contacto directo con sus locales, y tras terminar con la agenda de trabajo y retornar a la ciudad de Mérida se produjo el incidente vial.
Según los presentes en el sitio el volcamiento del vehículo fue ocasionado por el pésimo estado de la vía, trascendió en el lugar que tras terminar una ruta de asfaltado entre constantes “baches” y proceder con un trayecto de tierra en derrumbe, el cual para el momento estaba húmedo y encharcado, dió pie para el deslizamiento del automóvil.
Paparoni, también dirigente del partido Primero Justicia estaba en compañía de Juan Mijares, secretario de estructura regional de la tolda aurinegra, Jessica Sánchez activista del partido y Andreina Chourio periodista de gira, quienes lograron salir milagrosamente ilesos del hecho vial.
Los involucrados se trasladaban en una camioneta Toyota, Fortuner gris año 2013, la cual quedó suspendida casi en el aire a la orilla de la vía hacia una pendiente hasta ser socorridos por efectivos de seguridad y auxilio vial.
Al sitio se aproximaron comisiones de la Policía del Estado Mérida, funcionarios de Tránsito Terrestre, Policía Nacional Bolivariana, atención de Protección Civil y del Cuerpo Bomberil de la zona, quienes respondieron con prontitud y esmero ante la solicitud de ayuda. A.C 19.922

MERIDA: ETI Manuel Pulido Méndez es una gran herramienta y potencial educativo


Recuperara su espacio como  centro educativo Piloto en Mérida

 
*** Se necesita que todos los actores depongan actitudes  cerradas de creer que todos tienen la verdad absoluta y no buscar espacios de encuentro***
En la  Escuela Técnica Manuel Antonio Pulido Méndez en el municipio Libertador  se viene realizando una atención integral a través de la  jefatura de zona educativa de Mérida y todos sus actores académicos se le  ha ejecutado cuatro visita a la institución, se ha estado en los talleres, se ha interaccionado con muchos de sus docentes, lo que hay en esta institución educativa es  un gran potencial.
La información la suministro el Director de Zona Educativa Nº14 Prof Nelson Ruiz dijo, lo primero que se necesita que los actores docentes administrativos, obreros y comunidad organizada se pongan de acuerdo, porque tienen toda una potencialidad,  que podemos  demostrar incluso  productos que están saliendo de la Escuela Técnica muy bueno como el Kits de Herramientas para la agricultura urbana y otros productos que se pueden desarrollar y hacer  desde la institución  técnica, lo que se necesita que estos actores reitero se pongan de acuerdo, preciso.
Mesas de Trabajo entre los actores…
Asimismo Ruiz señalo, a través de las visitas realizadas hemos logrado colocar unas mesas de trabajo  para garantizar  la presencia de todos los actores que cada quien pueda presentar su punto de vista y fundamentalmente garantizar  lo fundamental que es la atención de calidad educativa y excelencia que debe tener los jóvenes que son parte de la escuela técnica, apuntó.
Será un centro piloto de herramienta educativa…
Hay muchos planes con esta institución queremos que sea un centro piloto de todos los proyectos que estamos desarrollando, con el tema de la recuperación de pupitres, con la recuperación de toda la cadena de frio de nuestro sistema de alimentación escolar  y con el tema de herramientas para avanzar con el tema que tiene que ver de  agricultura urbana, detalló el Director de Zona.
Finalmente el Prof Nelson Ruiz expresó, “Estamos trabajando en  función de eso y en función de eso seguiremos trabajando, siempre van haber actores que nos patearan la mesa, habrán actores que no estarán de acuerdo con las cosas, pero nosotros no vamos a caer en la provocación de dejar de abrir espacios de comunicación entre todos y todas, que se necesita que todos los actores depongan actitudes  cerradas de creer que todo tiene la verdad absoluta y no buscar espacios de encuentro”, puntualizó. Prensa Zona Educativa Mérida