viernes, 15 de mayo de 2015

MERIDA: Todo un naufragio paro de docentes convocado en Mérida


Todo un naufragio paro de docentes convocado en Mérida






***El llamado a paro forma parte de la agenda política de la oposición venezolana y agregó que no hay razón que justifique ese llamado a paro***

La Jefa de la Zona educativa del Estado Bolivariano de Mérida Olga Escalona de Marquina, afirmó que el llamado a paro convocado por algunos sectores gremialistas merideños en el estado Fracaso  porque “se registró un 97 por ciento de aulas abiertas, un 96% de asistencia a clases y porque un 96% de maestros y maestras acudieron a sus sitios de trabajo para resguardar el sagrado derecho a la educación de nuestros estudiantes.

Resaltó Escalona,  que siguiendo los lineamientos del Ministro  Héctor Rodríguez Castro donde envió este mensaje a los maestros merideños dijo: “que no se justifica ese llamado a paro porque la contratación colectiva será discutida con todas las federaciones, sectores y docentes del país. Aseguró que el Gobierno Bolivariano seguirá cuidando y protegiendo a los educadores venezolanos, al tiempo que agregó que continuarán invirtiendo en tecnología, en infraestructura y entregando computadoras Canaima a las escuelas y liceos del país”.

Centenario de Cesar Rengifo…

Por otra parte la Jefa de la Zona Educativa expresó, hoy estuvimos en nuestras escuelas resaltando una actividad más  importante que este paro que no tuvo éxito, con mucha satisfacción queremos informarle a toda la colectividad merideña  que nuestras escuelas han estado abiertas, funcionando y celebrando el Centenario de César Rengifo, este gran hombre del teatro, es por eso, que saludamos a todos los maestros y maestras por el gran esfuerzo que realizaron este jueves y porque prevaleció en ellos el amor por nuestros niños y niñas de la Patria, dijo al cierre. Prensa Zona Educativa Mérida

MERIDA: Comandante Eterno Hugo Rafael Chávez Frías presente en el Hotel Valle Grande


Comandante Eterno Hugo Rafael Chávez Frías presente en el Hotel Valle Grande

 

En honor al gran líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Rafael Chávez Frías, El Gobierno  Nacional y la Junta Administradora del Ipasme presidida por el Dr. Mario Quiñones, inauguraron el Centro de Convenciones, en el Hotel Valle Grande, ubicado en el municipio Libertador estado Mérida, con el fin de impulsar la formación de los trabajadores, afiliados y la población merideña.

 
Esta obra  inició su ejecución hace dos años, gracias a la gestión de esta Junta Administradora se logra la culminación, con una inversión de 57 millones 227 mil 648 con 82 bolívares, el cual se destinó a la remodelación y construcción de 2 mil 265 m2, para los anexos de salón principal, dos salones de conferencia, cafetín, un área de lobby, oficina para evento, área de administrativa, talleres, depósito y oficina de mantenimiento.


El presidente del Ipasme, Dr. Mario Quiñones, indicó que este Centro de Convenciones, tiene la idea de ofrecerles espacios de formación a los ciudadanos, un proyecto ejecutado bajo los lineamientos del Gobierno Nacional y el Ministerio del Poder Popular para la Educación, "instalaciones en honor al Gigante de la Patria, Hugo Chávez, impulsador de la educación venezolana", con la consigna ¡Chávez Vive, la Lucha Sigue! Quiñones inauguró e inició el recorrido.

 
"Este centro es el de convenciones, es el segundo sitio donde se  convoca a la difusión de conocimiento, esta es una de las estrategias fundamentales del presidente Maduro y del Ministro de Educación, Héctor Rodríguez Castro, se busca que estas instalaciones estén en funcionamiento y en plena disposición para la generación del futuro", destacó, el Dr. Quiñones.


El presidente del Ipasme, puntualizó que, el instituto está abierto a toda la colectividad y principalmente para el magisterio, “ya que es un mandato presidencial, es un mandato del humanismo, cumplimos con el plan de la patria de darle bienestar social y la mayor suma de felicidad posible a los venezolanos”.


Por su parte, el Contralor del estado Mérida, Oscar Aponte, manifestó, "es un placer y un orgullo que una de las obras a las cuales el Estado Bolivariano aportó recursos importantes ya esté culminada y sobre todo que lleve el nombre del Comandante Supremo. Felicito a todo el personal del Ipasme por tan magnifico proyecto y esta alianza estratégica que están haciendo  con el Gobierno merideño, para la educación de la ciudadanía” concluyó Aponte.

 
En compañía de los directores en línea de la Institución, el gerente del Hotel Valle Grande, José Manuel Istúriz, el diputado del Consejo Legislativo de Mérida, Miguel Reyes y el Contralor del estado, Oscar Aponte, el presidente del instituto el Dr. Mario Quiñones, realizó una inspección en el espacio inaugurado.


Luego del recorrido se constató el perfecto funcionamiento de los espacios y se dio inicio a un conversatorio con los trabajadores y trabajadoras de ese espacio, para dar respuestas oportunas a las inquietudes que tuvieran.

 

Escrito por: Adelaida Bolívar

miércoles, 13 de mayo de 2015

MERIDA: Gobierno regional prepara decreto para garantizar abastecimiento de carne


Así como velar por el cumplimiento de los precios de providencia 038

Gobierno regional prepara decreto para garantizar abastecimiento de carne

 

***Luis Omar Ditta, director de Política Integral explicó que la iniciativa surgió para combatir la ola especulativa que ha venido afectando a la población

 

El gobierno bolivariano de Alexis Ramírez, continúa trabajando para normalizar la distribución y regularizar los precios de los productos cárnicos en la entidad merideña, en tal sentido, se viene elaborando un decreto con la finalidad de garantizar el abastecimiento total del producto cárnico en la entidad.

En este orden de ideas, Luis Omar Ditta, director de Política Integral, afirmó que el mismo permitirá velar por el cumplimiento de los precios establecidos en la providencia 038, emanada de la Superintendencia de Precios Justos.


Asimismo explicó que la iniciativa surgió de las distintas mesas de trabajo sostenidas con los representantes del gremio de expendedores de carne, ya que aseguró que, “el pueblo se ha visto fuertemente golpeado por los altos precios de la carne, a raíz de la ola especulativa existente, por ello nuestro compromiso es satisfacer las necesidades del consumidor a través del suministro estos alimentos a precios justos”, afirmó Ditta.


Igualmente, el funcionario comentó que “desde el gobierno regional le hacemos un llamado a todos los productores y quienes integran la cadena de comercialización del producto cárnico a tomar conciencia y evitar incurrir en acciones especulativas que van en detrimento de los merideños”, ratificó, al tiempo que agregó que ante intensiones como estas “el ejecutivo estará atento para aplicar todo el peso de la Ley”. Prensa Política Integral

 

martes, 12 de mayo de 2015

Más de 200 trabajadores de Alcaldía de Libertador exigen cese de atropellos y sueldos justos


Carlos García que cumpla con la ley

 Más de 200 trabajadores de Alcaldía de Libertador exigen cese de atropellos y sueldos justos

 

***  No les pagan a los semaneros y eventuales el Seguro Social, Paro Forzoso, tampoco cuentan con medicamentos ni seguro en caso de accidentes laborales.

 

Un grupo de trabajadores semaneros y eventuales, entre ellos albañiles, choferes y operadores, de la Alcaldía del municipio Libertador del estado Bolivariano de Mérida, decidieron hacer pública una denuncia en nombre de más de 200 personas que están en precarias condiciones.


Declararon sobre el trato que se les da en el ayuntamiento capitalino, destacando que son explotados y muy mal pagados, ya que perciben un “miserable” sueldo de 994 bolívares semanales y no se les cancelan las reivindicaciones estipuladas en la ley.


Así lo destacó Lorenzo Barrios, uno de los trabajadores al referirse a esa situación, quien se desempeña como obrero, expresando que hay personas que tienen 10 y 12 años laborando para la Alcaldía y no han sido tomados en cuenta para optar a un cargo fijo, ni percibir mejoras salariales.


En esta lucha que han emprendido para hacer valer sus derechos, están también obreros, vigilantes, y bedeles de escuelas municipales, mercados y demás entes adscritos al gobierno municipal de Libertador.

 
 “En mi caso en particular tengo año y medio laborando en la Alcaldía y nunca hemos percibido los beneficios que indica la Ley del Trabajo, ni Seguro Social, Paro Forzoso, vacaciones, ni mucho menos aguinaldos; dicen ellos que no nos corresponde porque somos semaneros, cobramos un miserable sueldo de 994 bolívares semanales, sin cesta tickets; jamás he percibido dotaciones, salimos a trabajar con las uñas”, acotó Barrios.


Atropellos


Otra irregularidad destacada por este trabajador, es que la actual directora de servicios generales, Indira Téllez, les exige rendimiento y atropella a los empleados cuando reclaman algún derecho.


“Cómo rendimos en el trabajo si no contamos con materiales para trabajar? tenemos que sacar de nuestro sueldo para comprar un par de botas, nos quitaron el agua mineral o purificada, tenemos que tomarla  directamente del grifo, sostuvo  una reunión con nosotros y nos dijo que para percibir un cargo fijo debíamos trabajar hasta las tres o cuatro de la madrugada o activarnos políticamente; mientras que han llegado personas con cuatro o cinco meses y ya han entrado en nómina de fijos o contratados, según porque son de Primero Justicia”. Indicó.


El declarante manifestó que los viernes, día de pago, no les envían el transporte y salen después de las cuatro de la tarde, y la siguiente semana deben esperar a ver si tienen suerte de que los busquen a la hora para cobrar sus salarios.


Preocupación


De igual manera, Lorenzo Barrios siente preocupación por  el riesgo que corren, ya que no cuentan con un apoyo para medicamentos: “Hace algunos días sufrí un accidente en el trabajo con una guaraña -dijo el trabajador mostrando en  el cuello la cicatriz producto del accidente- y no me reconocieron ni medio, me dejaron en un ambulatorio y me tocó costear el tratamiento por mi cuenta”.


Solicitan apoyo


El trabajador agregó que han acudido al Ministerio del Poder Popular para el Trabajo, donde fueron atendidos y se comprometieron con ellos para este miércoles 13 de mayo, hacer una inspección donde laboran los obreros eventuales y semaneros.

Para finalizar, solicitó al alcalde del municipio Libertador, Carlos García, y al personal de recursos humanos que labora en ese ayuntamiento, que cumplan con la ley, que se aboquen a solventar el problema del pago y mejorar el trato a los trabajadores, para que puedan exigir rendimiento en las tareas diarias. (OCI/Nicolás Gutiérrez).

 

lunes, 11 de mayo de 2015

TABAY: Denunciado el Concejal Jesús Eduardo Jerez Mata por apropiación indebida de vehículo oficial


Por la Comisión de Contraloría del Concejo Municipal Santos Marquina

Denunciado el Concejal Jesús Eduardo  Jerez Mata por apropiación indebida de vehículo oficial

*** Se espera del resultado de las investigaciones de rigor por medio del CICPC, organismo al cual le hace el llamado a la celeridad para resolver estos casos***

Nelson Dugarte

El  Concejo Municipal de Santo Marquina  en pleno denuncio  ante el CICPC y SEBIN sobre la desaparición de una  camioneta modelo Hailux , color beige, placa A47E7F asignada a este  Concejo Municipal por parte de la Oficina Nacional contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, organismo adscrito al Vice Ministerio del Sistema Integral de Investigación Penal según consta en acta de designación de administración especial de fecha 06/08/2014, en contra del Concejal del Polo Patriótico Jesús Eduardo  Jerez Mata. 

Asi lo denunció el   edil Denis Gil Presidente de la Comisión de Contraloría del Concejo Municipal Santos Marquina resaltó que el pasado día jueves 7 de mayo la camioneta fue localizada en el sector la Mucuy Alta en las cabañas “El Abuelo”  por la Policía Nacional de nuestro municipio y fue puesta a orden del CICPC el día 8/5/2015 para el respectivo procedimiento ante la Fiscalía.

Llamado a referendo revocatorio en contra del concejal…

“De igual manera, le hago un llamado a los concejos comunales, UBCH y pueblo en general a empezar a activar los mecanismos de ley que permitan iniciar el procedimiento para hacerle  un referéndum revocatorio   al  concejal en mención,  en vista de las continuas actuaciones que infringen las leyes de la República Bolivariana de Venezuela y por ende a los principios, valores y buenas costumbres de nuestro pueblo”, dijo Gil. 

También denuncia hurto dentro de la Alcaldía…

Finalmente el Presidente de Comisión de Contraloría dijo que era oportuno informar a la colectividad que de igual manera a través del Síndico Municipal, por instrucciones del Alcalde Balmore Otalora  se realizaron las denuncias de Ley ante el hurto de un camión Toronto internacional de un Taller Mecánico en Las Calaveras, asignado por la misma dependencia a nuestro municipio, asi como,  el robo de algunas partes de 4 motos marca YAMAHA dentro de las instalaciones de la Alcaldía , y el robo de la caja del camión Chevrolet NPR de las instalaciones del centro cultural de Tabay.

VIGIA: Copei de Mérida reconstruido para convertirlo en un instrumento útil para la ciudadanía


Copei  de Mérida reconstruido para convertirlo en un instrumento útil para la ciudadanía
 
 

 
*** Arquímedes Fajardo, es claro que los merideños respaldaran nuestros candidatos a la Asamblea Nacional***


Nelson Dugarte

En su visita a la Ciudad del Vigía el Presidente Regional de Copei vino a juramentar la Coordinadora de los Organismos Funcionales de la Organización en el municipio Alberto Adriani Profesora Rosa guerrero y las coordinaciones de la Juventud Demócrata Cristiana, los Profesionales y Técnicos, Frente Femenino Copeyano, Frente de Trabajadores, Magisterio, Movimiento Agrario, Organización y Control Electoral.

Asi lo dió a conocer el Lic. Arquímedes Fajardo, donde expreso en el acto político se conto con la presencia de Maria Elena Molina, Amadis Gómez, Efrén Ortiz en su condición de miembros de la Dirección Municipal se procedió a tomar juramento de ley para arrancar con un plan de captación de nuevos militantes en cada uno de los brazos angulares para el crecimiento de la organización, enfatizó.  

Sostiene  Fajardo “estamos haciendo un gran esfuerzo para reconstruir está institución tan fundamental para Mérida; nuestro compromiso es convertir a Copei en la primera fuerza política del estado y para eso estamos realizando este  gran arranque para preparar los equipos de trabajo en las áreas de organización y control electoral”, puntualizó.

“Yo me siento muy contento con el trabajo de esta Dirección Municipal que está avanzando vertiginosamente y tendremos un partido totalmente dispuesto hacer gobierno en el mediano y largo plazo; es posible reconstruir nuestra esperanza basada en el bien común, en la justicia social y dando un valor esencial a la dignidad de nuestros semejantes”, dijo al cierre el Presidente de Copei Mérida.

TOVAR: Colocada primera piedra para construcción del Campo Santo Parque Jardín “Valle de la Paz”


Por parte del Alcalde Yvan Pulitti

Colocada primera piedra para construcción del Campo Santo Parque Jardín “Valle de la Paz” en Tovar
 
 

***  La inversión será de 200 millones de bolívares para un total de siete mil parcelas, convirtiéndose en el cementerio más grande y moderno del estado***  

Nelson Dugarte

En los espacios del sector Tacarica el Alcalde Revolucionario del municipio Tovar, realizó este sábado en horas de la tarde la colocación de la primera piedra para iniciar la construcción del nuevo cementerio que llevara por nombre Parque Jardín “Valle de la Paz”, acto que  contó con la presencia de los seis concejales de Tovar, directores de la gestión local y  representantes de la empresa que ejecutará el proyecto de siete mil parcelas, para un total de catorce mil fosas ya que cada área  tendrá doble espacio.

El burgomaestre de Tovar Yvan Pulitti, resaltó la importancia de la nueva obra en la que se ha incorporado la Alcaldía, la Gobernación del estado Mérida, el Banco de Venezuela y la empresa privada.

 “Es una respuesta más que reciben los habitantes de nuestro municipio, un proyecto anhelado por todos y lo haremos realidad bajo la cooperación.  Arrancamos con un total de treinta millones,  pero,  la inversión es de doscientos y ya el recurso está garantizado gracias a la alianza que hemos establecido con la empresa privada y el financiamiento de la banca pública”, refirió.

Finalmente el Burgomaestre Pulitti dijo: “Es una obra importante para la zona y la estaremos entregando en el menor tiempo posible, así daremos lugar   a otro campo santo que descongestiona el ya existente y que tendrá espacios modernos es decir será  un jardín sacro”. 

EJIDO: Gobierno de Calle sigue dando respuesta a los Ejidenses


Gobierno de Calle sigue dando respuesta a los Ejidenses
 
 

 

 *** 4 mil insumos médicos para 4 ambulatorios de Campo Elías***

Nelson Dugarte

El Jefe del Gobierno de la Eficiencia de Calle y protector del Municipio Campo Elías José  Manuel Avendaño Nieto expreso estamos trabajando a brazo partido por este municipio que me vio nacer, tras decomiso hecho por la Guardia Nacional Bolivariana y la Superintendencia de Precios Justos en el Estado Aragua, se gestionó para 4 ambulatorios del municipio Campo Elías (Urbano Tipo III, Materno Infantil, Los Cedros y José Adelmo Gutiérrez), una cantidad de 4 mil insumos médicos, que ayudarán a las comunidades usuarias de estos centros de salud.

Dijo Avendaño Nieto que “los insumos constan de guantes, inyectadoras de insulina, de 5 cc, 3cc, 10 cc y de 2cc, sondas de alimentación, sonda 16 y 18, pericraneal, adhesivos de heridas y de óxido de zinc, adhesivos transparentes y de seda”.  Además en esta entrega participa la comunidad organizada, Comités de salud, círculos de lucha, Ubch, entre otros, enfatizó.

Contraloría Social al Mercal de Ejido…  
 

 
 
Por otra parte, Avendaño en defensa de la seguridad alimentaria, programa social socialista, creado por comandante supremo Hugo Chávez, dijo hicimos una  visita de contraloría social  para conocer de cerca la problemática que actualmente  presenta el “Primer Mercal Construido en el Estado Bolivariano De Mérida”, y que estamos dispuesto a mediar y solventar cualquier inconveniente para que se eleve la eficiencia y la sana distribución de los alimentos regulados por el estado, a este municipio  y a los ejidenses.

MERIDA: Pedro Velázquez: Comisión Electoral Nacional del CNP en espera de validación del CNE


Pedro Velázquez: Comisión Electoral Nacional del CNP  en espera de validación del CNE
Esta información fue dada por el colega Lic. periodista Pedro Velázquez aspirante a dirigir los destinos del CNP Mérida, que  Según comunicado emitido por la Comisión Electoral Nacional (2013-2015) del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) el pasado 17 de abril  informa a todos los colegiados, y en especial a todos quienes tienen responsabilidades en la Directiva Nacional y de las Seccionales, que el pasado 25 de febrero del 2015 fueron consignadas ante la Dirección de Gremios y Sindicatos del Consejo Nacional Electoral (CNE) la totalidad de las actas correspondientes a las elecciones en la que fueron escogidas las actuales autoridades del CNP.
Puntualizo Velázquez hay que estar atentos ya  que a la fecha de hoy, esta Comisión Electoral se ha mantenido en contacto con las autoridades del CNE a la espera de la validación de los recaudos entregados y estamos a la espera de obtener esa respuesta con tiempo suficiente para realizar el proceso de renovación de autoridades este mismo año.
Al mismo tiempo exhortamos a todas las Secretarías de Organización a mantener actualizado el listado de miembros colegiados que en definitiva serán quienes tienen derecho a elegir y ser elegidos, dijo el aspirante al CNP Mérida  al cierre. ND

sábado, 9 de mayo de 2015

MERIDA: Corposalud anuncia puesta en marcha el Siamed para asegurar medicamentos a pacientes en Mérida


Señalo el Dr. Dennis Gómez

Corposalud  anuncia puesta en marcha el Siamed para asegurar medicamentos a pacientes en Mérida

 

*** Podrán tener acceso al programas todos los merideños  y en especial con enfermedades crónicas endocrino metabólicas, cardiovasculares y neurológicas***

 
Nelson Dugarte

El Dr. Denis Gómez, director de Corposalud-Mérida, informó que ya se está implementado el Sistema Integrado de Acceso a los Medicamentos (Siamed) en el estado Mérida, y hasta el momento hay una cobertura de 65 farmacias de un total de 298 farmacias que existen en la entidad federal.


"La idea es garantizar a los usuarios y usuarias el acceso a los medicamentos en casos de enfermedades crónicas: endocrino metabólicas, cardiovasculares y neurológicas".
Gómez dijo que están implementando  el sistema un equipo de contraloría sanitaria, institutos regional y nacional y organismos de seguridad del estado, a los fines de consolidar este nuevo sistema de acceso a los medicamentos, que es optativo y no obligatorio para los usuarios.


Destacó que según declaraciones del ministro Henry Ventura, a los laboratorios Merck y Bayer se les asignó 200 millones de dólares para adquisición de insumos y medicinas en tratamiento de enfermedades endocrino metabólicas y cardiovasculares, y hoy en día dichos medicamentos son escasos en el mercado nacional, preguntándose ¿cómo se explica esta situación?.


Informó que los requisitos para los usuarios y las usuarias, quienes se deben inscribir en las farmacias más cercanas a su domicilio son: cédula de identidad laminada, informe médico firmado y sellado por médico tratante y récipe sellado y firmado de los medicamentos prescritos por el médico.

MERIDA: En marcha contraloría social esta vez le correspondió a la obra del tramo 3 del trolebús


Por parte de la Comisión de Infraestructura del CLEBM

En marcha contraloría social esta vez le correspondió a la obra del tramo 3 del trolebús


 
***Fue una inspección exhaustiva al tramo tres del trolebús en la av. Don Tulio para estar al  tanto de los avances de esta importante obra***

 Nelson Dugarte

En horas de la mañana de este viernes 08 de Mayo  muy temprano hizo presencia la Comisión de Infraestructura del CLEBM cumpliendo con su palabra anunciada que se aperturaba la segunda fase de este año 2015 de  realizar contraloría social e inspecciones a las obras regionales y nacionales, los legisladores Miguel Reyes y Ángel Cárdenas, encargados de la comisión, realizaron una inspección exhaustiva a todo el trayecto del tramo tres del trolebús, que se está ejecutando a lo largo y ancho de la avenida Don Tulio Febres Cordero y parte del Viaducto  calle 26, con el fin de que  los merideños esté al tanto de los avances de esta magna obra.
 
 



Asi lo dió a conocer  el Leg. parte Miguel Reyes, presidente de la mencionada comisión, recalcó que esta inspección fue realizada para ver los avances reales de la obra, donde además están realizando importantes mejoras a las fachadas y áreas comunes de la Universidad de los Andes, “nosotros somos prueba fiel de lo que se está realizando y, continuaremos inspeccionando las obras que lleva a cabo nuestro presidente Nicolás Maduro y el gobernador Alexis Ramírez para el beneficio del pueblo merideño, en la cual certificamos que lleva un avance de 80 % ”, explicó Reyes.

 

Por su parte el Leg. Ángel Cárdena, vicepresidente de esa misma comisión,  expresó que esta obra se encuentra muy adelantada y a corto plazo el pueblo merideño estará disfrutando de la ruta completa del trolebús desde el municipio Campo Elías hasta el Libertador, “el Ing. Figueroa y todo su equipo están realizando un trabajo vertiginoso y eficaz que estaremos evidenciando en poco tiempo”, dijo Cárdenas.


Finalmente el Ing. Simón Figueroa, presidente de Tromerca, que se  sumó a esta inspección manifestó su agrado con el trabajo que vienen realizando estos  legisladores, ya que a su juicio, el pueblo debe estar al tanto de los avances de esta obra que a mediano plazo beneficiara a más de 40 mil usuarios, “que los merideños tengan la seguridad que en un lapso no mayor a 2 meses la parte de infraestructura de sur a norte estará totalmente construida”, culminó Figueroa.

viernes, 8 de mayo de 2015

MERIDA: MUD- Mérida: El 78 por ciento de los trabajadores de la ULA ganan menos del salario mínimo


MUD- Mérida: El 78 por ciento de los trabajadores de la ULA ganan menos del salario mínimo

 

 

Francisco Castrillo, coordinador de la Mesa de Unidad Democrática  (MUD), informó que se está desplegando en visitas institucionales por  toda la geografía regional, en acercamiento con gremios, colegios  profesionales, etc. y en ese sentido expresa su total respaldo con las  solicitudes de la Intergremial Universitaria y los docentes en  general.


"No es posible que un profesor instructor de la ULA a tiempo completo  esté devengando un sueldo por debajo al salario mínimo y el 78 % de  los trabajadores de la ULA su salario está por debajo del salario  mínimo, lo que demuestra el deterioro progresivo de la calidad".


Castrillo indicó que en acercamientos institucionales que han tenido  con el CNE han hecho un llamado a la publicación del cronograma  electoral a los fines de definir la fecha de las elecciones  parlamentarias, ya que por no establecerse la fecha se generan  rumores malsanos que generan abstención.


"Hay que hacer un llamado a la participación, ya que estas no son unas  elecciones cualquiera, ya que se trata de buscar un cambio de  gobierno, comenzando por obtener la mayoría en la Asamblea Nacional".

MERIDA. Cleb Mérida aprobó recursos para rehabilitación de paradas y equipamiento urbano


Cleb Mérida aprobó recursos para rehabilitación de paradas y equipamiento urbano

 

Entre los decretos aprobados este jueves por el Consejo Legislativo del
Estado Bolivariano de Mérida, su presidente, José Manuel Avendaño,  destacó el crédito adicional para el Inmivi, para rehabilitación de  paradas y equipamiento urbano del estado Mérida, para los municipios  Santos Marquina, Libertador, Campo Elías, Sucre y Alberto Adriani.

 
Avendaño dijo que es una acción que va a acometer el gobierno regional  para acondicionar paradas y lugares donde la población merideña espera  el transporte público.


"Igualmente se aprobó un decreto para las donaciones de la Gobernación  a través del Despacho para beneficio de buena parte de la población  más necesitada".


Con relación al trabajo legislativo, el presidente del Cleb Mérida  indicó que luego que culminó la consulta pública de la nueva Ley del  Deporte, la próxima semana se le dará entrada en el parlamento  regional a dicha Ley para que se inicie la discusión.


"La idea es dar paso a un Instituto de Deporte que esté a la altura  del momento histórico que vive el deporte merideño".  Aprovechó para destacar la victoria del pueblo merideño, a través del  equipo Estudiantes de Mérida que pasa a disputar una pre liguilla  suramericana, para optar a participar en la Copa Suramericana.