sábado, 7 de febrero de 2015

MERIDA: Copei rechaza asedio de Maduro contra la empresa privada


Copei rechaza asedio de Maduro contra la empresa privada
 
 

 

Arquímedes Fajardo en representación del partido socialcristiano Copei repudió "el asedio de Maduro" contra la empresa privada dijo que las últimas acciones contra la cadena Farmatodo, entre otras, tratan de justificar "el estruendoso fracaso al cual está siendo sometida la población de Venezuela".

Fajardo aseguró que los venezolanos están al borde de una explosión por el sufrimiento que padecen en las largas colas que hacen para comprar alimentos y que el gobierno intenta tapar, culpando a la empresa privada.

Señaló que en un país serio, las intervenciones y expropiaciones deben ser condenadas e investigadas, "eso es lo menos que debe hacerse desde el aspecto judicial", refirió, al tiempo que criticó que tales intervenciones las lideriza el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, señalado recientemente como presunto colaborador del narcotráfico.

Ante la situación del país, Arquímedes Fajardo ratificó que la tolda verde apuesta a una salida electoral, en la que la alternativa democrática saldrá victoriosa, logrando la mayoría en el Parlamento, desde donde se impulsará la transformación del país./NS

MERIDA: Mérida sede de Jornada Nacional para Estructuración y Organización de los Congresos Pedagógicos


Viceministro Rodulfo Perez en Mérida

Mérida sede de Jornada Nacional  para Estructuración y Organización de los Congresos Pedagógicos

 

En las instalaciones del Hotel Valle Grande – Ipasme de la ciudad de Mérida se instaló la Jornada Nacional  para la Estructuración, Programación, Organización y Coordinación de los Congresos Pedagógicos que este año adquiere un carácter internacional.


Esta jornada reunió este  6 y  hoy 7 de febrero a todos los Jefes de División Académica de las diferentes zonas educativas del país y los Coordinadores Regionales de Formación e Investigación en las cuales se está evaluando el proceso de estructuración de los Congresos Pedagógicos, tanto municipales, estadales como nacionales.


La actividad contó con la presencia del Viceministro Rodulfo Pérez, Viceministro del Poder Popular para la Educación, en representación del Ministro Héctor Rodríguez, José Guariguata Director General de Formación del Magisterio del Ministerio del Poder Popular para la Educación y la Directora de la Zona Educativa número 14 del Estado Mérida.

 
Señaló el Viceministro Pérez, que con los resultados de la Consulta Nacional para la Calidad Educativa y siguiendo lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, los congresos pedagógicos se van a centrar en cuatro temas fundamentales como los son e español venezolano, articulación entre educación inicial y primaria, la adecuación del currículo de educación media y el desarrollo de la pedagogía del amor, del ejemplo y la curiosidad.


Por su parte el profesor José Guaritagua, Director Nacional de Formación del Magisterio del MPPE, manifestó que durante estas jornadas se estará haciendo un análisis de coyuntura del país y los resultados que deben aparecer en los congresos pedagógicos municipales, “estos van desde el uso de la canaimitas, los laboratorios de ciencias naturales, la Colección Bicentenario, radios escolares, entre otros”, dijo.



Así mismo la Directora de la Zona Educativa, profesora Olga Escalona informó que esta es una jornada de análisis y reflexión de los que será la nueva estructura de los Congresos Pedagógicos, “estos temas deben estar dentro de las líneas de investigación que surgieron de los Colectivos Pedagógicos Escolares”, finalizó diciendo. Prensa ZE-MERIDA

viernes, 6 de febrero de 2015

MERIDA: Mototaxistas exigieron reactivación de mesas de trabajo del Decreto 314


Quieren los dejen trabajar de noche durante las ferias y el carnaval
 
Mototaxistas exigieron reactivación de mesas de trabajo del Decreto 314
 
 
*** Este sector del transporte también pidió se normalice la aplicación del decreto, el cual parece que en la actualidad es letra muerta ***
 
Con una caravana que partió del sector La Hechicera de la ciudad y recorrió todas las instituciones que tienen que ver con la seguridad de los ciudadanos, varias líneas de mototaxistas del estado exigieron a las autoridades reactivar las mesas de trabajo, que en función de la aplicación del decreto 314 se venían realizando el año pasado y que ahora están paralizadas.
Diego Valiente, coordinador de las Líneas Unificadas de Mototaxistas del estado Mérida y representante de la Fuerza Motorizada Estadal, dijo que la caravana buscó llamar la atención de los cuerpos de seguridad para que comiencen a normalizar la aplicación del decreto 314, el cual, desde que fue aprobado en agosto del año pasado no tiene un reglamento y según el entonces presidente del Consejo Legislativo del Estado Mérida (CLEM), Alexi Rodríguez, la Procuraduría General del Estado era la institución encargada de hacerlo.
Recordó Valiente que la última mesa de trabajo sobre el tema se hizo la primera semana de diciembre y a la fecha no ha habido más encuentros, por lo que ante la cercanía del asueto de carnaval, los mototaxistas y motorizados quieren ser escuchados, porque tienen planteamientos para trabajar en esta temporada.
“Queremos que se nos tome en cuenta en los operativos de seguridad y podamos prestar el servicio y trabajar en horas nocturnas en los alrededor de la plaza de toros y el cordón ferial”, solicitó Diego Valiente en todos los organismos de seguridad que visitaron y en los cuales dejaron la petición por escrito. NS

MERIDA: CLEBM trabajara en regulación de circulación de motorizados

CLEBM trabajara en regulación de circulación de motorizados
 

Este jueves 5 de febrero, se realizó la primera sesión de presentación de la agenda legislativa del Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Mérida, (Clebm) para el año 2015, enmarcada en el legado del Comandante Hugo Chávez, del pueblo legislador, leyes priorizadas para los ciclos de sesiones como las leyes del deporte, turismo, y una para el Fondo Merideño para el Desarrollo Económico Sustentable (Fomdes), así como la iniciativa de revisión de pertinencia y competencia legislativa sobre los motorizados.
Así lo manifestó José Manuel Avendaño, presidente del Clebm, cuando informó que la agenda legislativa en este año, se enmarcarán en  actividades  de calle, con el poder popular, en los 23 municipios de la entidad, instando a los legisladores y al pueblo, a realizar sugerencias y propuestas que estén dirigidas en pro del  desarrollo y la calidad de vida de los merideños.
 
El presidente del Clebm, aseveró tener previsto la revisión de competencia para legislar en materia regulatoria del uso de vehículos motorizados, para hacer cumplir las normas de reglamento, que serán emanadas desde el  parlamento.

MERIDA: Gobernador Alexis Ramírez entregó cinco nuevas patrullas para incrementar la seguridad en Mérida


Para beneficiar a los habitantes de diferentes comunidades merideñas

 
Gobernador Alexis Ramírez entregó cinco nuevas patrullas para incrementar la seguridad en Mérida

 

***Con el apoyo del Presidente Nicolás Maduro  a través del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, se continúa reforzando el sistema de patrullaje inteligente en los diferentes cuadrantes del estado Mérida.


Con la finalidad de continuar incrementando los niveles de seguridad en el estado Mérida, el Gobernador Alexis Ramírez, acompañado por la representante del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, la Comisario General, Ana Creazzola, y demás  organismos encargados de la materia en la entidad, entregó este jueves cinco nuevas unidades de radio patrullas para beneficiar a los habitantes de las diferentes comunidades merideñas.

Durante el acto de entrega realizado en el aeropuerto Alberto Carnevali de la ciudad de Mérida, el Gobernador Ramírez explicó que una de estas patrullas será para los cuadrantes de la parroquia Betancourt del municipio Alberto Adriani, otras dos serán enviadas al municipio Tulio Febres Cordero y las demás estarán al servicio de las parroquias Arias y Spinetti Dini, en Libertador.


“Con esta entrega ya sumamos nueve, de un total que superará las 23 unidades que progresivamente, llegarán al estado Mérida para reforzar el sistema del patrullaje inteligente, incrementando así los niveles de seguridad en las diferentes comunidades merideñas”, manifestó.

Hoy quiero agradecerle, dijo, al Presidente Nicolás Maduro, a la ministra Carmen Meléndez y a su equipo de trabajo,  el apoyo que nos están brindando para elevar los niveles de seguridad en la entidad, sobre todo en este momento cuando estamos previendo los dispositivos para comenzar el Operativo Carnaval 2015.

Ramírez aclaró que desde el Gobierno bolivariano se continuarán haciendo nuevas dotaciones para  la policía, sobre todo con patrullas, equipos anti motín, y uniformes, así como con la refacción de la infraestructura en los diferentes comandos.

“Hay una inversión importante en materia de seguridad para el estado, que supera los sesenta millones de bolívares, y por supuesto, este año esperamos tener alrededor de 600 nuevos funcionarios policiales en la entidad”, aclaró el Gobernante. (OCI/Alonso Moreno).

jueves, 5 de febrero de 2015

MERIDA: Con 732 bultos de material quirúrgico se reanudarán intervenciones electivas en el Iahula


Con 732 bultos de material quirúrgico se reanudarán intervenciones electivas en el Iahula

 

*** Los quirófanos fueron descontaminados y arreglados los filtros de aires de los pabellones***

 

El Dr. Franklin Ramírez, director del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula), informó que está recibiendo una primera dotación de los requerimientos de la institución, para que continúe su funcionamiento de una manera más efectiva y dar respuesta a los familiares de los pacientes que son la voz de la gente que está hospitalizada.
 

“El camión que está llegando, según informó el Dr. Denis Gómez, jefe de Corposalud, sale de nuevo a los almacenes de Min Salud para traer más suministros y así todo el año el instituto siga recibiendo los insumos necesarios para su funcionamiento”.


Con respecto a los quirófanos del Iahula, Ramírez indicó que ya se hizo una limpieza profunda y hoy se están retirando de Caracas los filtros de los aires acondicionados que se adquirieron con recursos aportados por el Gobernador Alexis Ramírez, los cuales deben ser instalados este jueves.


Anunció que las operaciones electivas en los quirófanos deben iniciarse desde el día lunes en forma progresiva, y recordó que las operaciones de emergencia en el Iahula no se han parado, en 1 de los 8 quirófanos.


Por su parte, el Dr. César Ramírez, en nombre de los médicos residentes del Iahula, inspeccionó directamente los insumos que llegaron para el Iahula, indicando que están comenzando a llegar los insumos mínimos para empezar a laborar en el quirófano y sólo falta instalar los filtros y hacer una inspección microbiológica al quirófano, para comenzar a laborar, faltan algunos insumos que todavía no han llegado, como las suturas.


“Nosotros tenemos el listado del material que se va a dotar completamente al hospital que incluye: compresas, guantes, yelcos, batas de cirujanos, tubos endotraqueales y sondas”.


Por su parte, el Dr. Denis Gómez, quien recordó la fecha histórica del 4 de febrero hace 23 años, que es la génesis de la revolución en Venezuela, especificó que se recibieron 732 bultos de material médico quirúrgico, lo que da un total de 320 mil 142 unidades, por lo que hace un llamado a los médicos para que utilicen con criterio de escasez estos materiales.


Finalmente, indicó que además de los insumos quirúrgicos esta semana se recibieron 72 mil cajas de hidratación parenteral, un conteiner completo que llegó y se le entregó al Iahula y en supervisión hecha ayer por el piso 9, 6 y 4 constató personalmente que hay antibióticos, medicinas, y las fallas que hayan, se van a corregir.

miércoles, 4 de febrero de 2015

MERIDA: TSJ decidió paralizar vertido de aguas que contaminaban el Río


Instalaciones y planta de tratamiento colapsada de un hotel en La Culata

TSJ decidió paralizar vertido de aguas que
 contaminaban el Río Mucujún
 
 
 


El abogado José Ignacio González Briceño, informó que la acción de amparo constitucional consistió en la ampliación de la solicitud de la medida precautelativa para la paralización de las actividades y las instalaciones construidas por Finandes y la planta de tratamiento colapsada de un reconocido hotel de La Culata, en la posesión La Culata, ya que estaba contaminando el Río Mucujún.
"Esto hace que se paralice todo el vertido de aguas al Río Mucujún y se paraliza la contaminación hacia el agua potable que consumen los habitantes de la ciudad de Mérida".

González indicó que la Sala Constitucional del TSJ decidió a fondo las solicitudes del abogado y ordena además por otra parte reactivar todos los centros de acopio del país de inmediato.

MERIDA: Residencias de Mérida convertidas en una bomba de tiempo, Por fallas en la distribución de gas


 Residencias de Mérida convertidas en una bomba de tiempo, Por fallas en la distribución de gas

 


 
Desde hace meses los habitantes del municipio Libertador sobre todo los que viven en residencias y urbanizaciones que reciben gas directo,  se han quejando ante los principales distribuidores de gas de estado, debido a que no lo están surtiendo de manera concurrente como en tiempos atrás, situación que a derivado que los vecinos de estos urbanismos, tengan la necesidad de colocar bombonas adicionales a sus casas, para poder subsistir mientras esperan por el camión que se tarda hasta a15 días.
Joel Ortega, habitante del mencionado municipio, denunció que esta situación los mantiene en constante zozobra porque no saben en qué momento un vecino al quitar la instalación del gas directo y colocar un bombona, se le olvide cerrar alguna de las dos y esto pueda causar una gran tragedia que sería lamentable para cientos de familias.
 
“No quiero sonar pesimista pero esto de las fallas en la distribución de gas, es una situación grave sobre todo para quienes vivimos en edificios, porque hasta donde yo sé tener bombonas está prohibido, pero por a la falta de seriedad de las empresas encargadas, los vecinos han optado por tener una adicional que son una bomba de tiempo por estarlas colocando y quitando”, expresó Ortega.
 
Por lo que finalmente exhortó a las autoridades con competencia y sobre todo a la Defensoría del Pueblo, porque ya los vecinos de las zonas afectadas están cansados de esta situación, que además en muchas ocasiones les generan gastos exorbitantes, porque muchos se ven obligados a comer en la calle ya que no cuentan con una bombona o cocina eléctrica que los saque de apuros.

EJIDO: Reparación de vías realiza alcaldía de Campo Elías


Reparación de vías realiza alcaldía de Campo Elías
 
 
 
 

La alcaldía Campo Elías a través del departamento de Obras Públicas, ha venido realizando trabajos de recuperación de vialidad en diferentes sectores del municipio.

Zoraida Angulo, Jefe de este  departamento, señaló que las obras se están haciendo en la parroquia la Mesa, “con la primera etapa de reparación falla de borde generada en la vía que comunica las localidades de Ejido y la Mesa, la cual consiste en un muro de sostenimiento de concreto armado, para posteriormente regularizar la calzada, haciendo el bacheo con pavimento flexible en el tramo afectado”, acotó que se estima para la ejecución de este trabajo cuatro semanas, de las cuales faltaría solo una para la culminación de la misma.

Así mismo informó que se están efectuando trabajos en el sector el Moqueo, atendiendo necesidad de la vía de comunicación en un tramo en tierra, la cual en temporada de lluvia generaba problemas con el tránsito peatonal y vehicular,  realizando para su solución obra de pavimento rígido, el cual inició hace dos semanas y se tiene programado finalice en un mes.

Finalmente dijo que tienen estimado comenzar para la semana próxima, con la reparación de la fachada de la Hacienda El Pilar/Prensa Alcaldía Campo Elías/Moraima Ramos CNP18.731

martes, 3 de febrero de 2015

MERIDA. Licoreros de 15 municipios alzaron su voz de alerta a la Gobernación


Solicitaron que no les restrinjan horarios durante las ferias

Licoreros de 15 municipios alzaron su voz de alerta a la Gobernación
 

 

 
Nelson Dugarte


El secretario general de gobierno, Luis Martínez, recibió a varias decenas de licoreros de 15 municipios del estado Mérida, acompañados por el presidente nacional de la Federación, Fevelif, Jhonny Peña, el presidente estadal, William Ceballos y el presidente del municipio Campo Elías Gendry García, quienes plantearon al alto funcionario de la gobernación, el control de las ventas ilegales de licores, ya que presumen que las autoridades se hacen de la vista gorda para combatir este flagelo.


Jhonny Peña señaló que en el mes de diciembre se decretó restricción de horarios para los expendios y una Ley Seca que perjudicó a estos empresarios, por lo que se deben hacer mesas de trabajo para de manera conjunta buscar soluciones a esta problemática que afecta al sector”.

 
Peña indicó que solicitaron al Gobernador que interfiera ante Min Interior y Justicia para que en los carnavales no suceda lo de diciembre, ya que se estará celebrando la 46 Ferias Internacional del Sol, y Mérida debe tener un trato preferencial, para que a nivel económico estas ferias sirvan para fortalecer al sector y no para vulnerarlo como sucedió con la Ley Seca y la restricción de horarios de diciembre

 

lunes, 2 de febrero de 2015

MERIDA: Manuel Molina: El PSUV se fortalece en la Unidad


Ante los ataques mediáticos de la Derecha:

Manuel Molina: El PSUV se fortalece en la Unidad

 
 
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Mérida repudia todas las acciones mediáticas que desde la derecha venezolana y extranjera intentan socavar y vulnerar  la moral de la militancia revolucionaria, que es la mayoría del Pueblo, al atacar, con una sarta de infamias, a los líderes del proceso como el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, a Rafael Ramírez, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y al presidente Nicolás Maduro.
"Desde el Partido y todas las instancias Chavistas declaramos con la mayor  determinación nuestro repudio a una nueva acción de la derecha reaccionaria y de los enemigos históricos de los procesos de liberación nacional, estas acciones por el contrario de debilitarnos nos fortalece en la unidad”.
Así lo aseguró este domingo Manuel Molina, coordinador estadal de la Comisión de Agitación, Propaganda y Agitación del PSUV en la entidad andina, quien además señaló que este tipo de acciones solo busca "satanizar" ante el mundo el gobierno de Nicolás Maduro.
"Hagan lo que hagan, escriban lo que escriban e inventen lo que inventen, aquí nadie va a dudar, ni lo harán dudar, con estas patrañas de la honorabilidad, el compromiso, la entrega, sacrificio, convicción y lealtad de estos camaradas y mucho menos de nuestros hermanos de uniformes como lo son los hombres y mujeres de nuestra gloriosa Fuerza Armada Nacional Bolivariana”, finalizó Molina. PRENSA PSUV MÉRIDA/Edward Pulgar Emonet

MERIDA: Fetraenseñanza basta de atropellos al magisterio nacional


Fetraenseñanza basta de atropellos al magisterio nacional



*** Exigimos justicia para el profesional de la Educación, ya basta, de no ser asi iremos a la calle ***
La crisis que atraviesa el país está golpeando fuertemente la economía del magisterio nacional, esta afirmación la hace el Secretario Nacional de Fetraenseñanza y Secretario regional de Sintraenseñanza Humberto Atencio, expreso que nuestras reivindicaciones son irrenunciables,  nuestras convenciones colectivas son acuerdos entre las partes tal como lo establece la legislación laboral.
A juicio del dirigente Nacional señalo:  “No hemos recibido dádivas del patrono, todo ha sido a punta de lucha de calle y es por ello que todo el magisterio sin distinción de raza, credo, religión, color político está llamado a defender lo que por derecho nos corresponde: el incremento salarial es de inmediato, el cumplimiento inmediato del HCM y el servicio funerario que actualmente está paralizados, la renuncia o destitución inmediata de los fariseos  de la actual Junta Administradora del IPAS-ME, el respeto a la carrera docente a través del REPRODO es innegociable ya que pretenden eliminar de un solo plumazo al profesional de carrera para convertirlo en un empleado público a dedo, los planes de vivienda y alimentación han sido violados, el cese al acoso laboral debe acabar ya”.
 
De la misma manera recalcó que no somos borregos, la eliminación del bono bolivariano a los educadores y educadoras que se encuentran en comisión de servicios y permisos médicos es una afrenta a la estabilidad laboral y al patrimonio familiar, la Nivelación salarial ya no puede esperar más y especialmente a los jubilados y pensionados quienes dieron todo por este país y así le paga el patrono, la  Activación del programa de medicamentos es impostergable se nos muere el magisterio de mengua, acoto finalmente el líder sindical Atencio.   Prensa Fetraenseñanza
 

ULA: Fapuv solicita al Gobierno compensación salarial inmediata del 30 %


Al momento de iniciar el nuevo proceso de diálogo

Fapuv solicita al Gobierno compensación salarial inmediata del 30 %

 


El presidente de la Apula y miembro de la junta directiva de la Fapuv, Luis Loaiza, informó que la federación resolvió en su última reunión gremial, solicitar al Gobierno nacional una compensación salarial del 30 %, inmediata al momento de iniciar el nuevo proceso de diálogo, en vista que el mismo podría alargarse.


“Como es sabido por todos, el salario del personal docente de las universidades, está muy por debajo de la canasta básica, es por ello que el porcentaje de aumento que solicitamos, obedece a los dos aumentos de salario mínimo decretados por el Presidente Maduro, a partir de diciembre 2014 y febrero 2015”, explicó.

También informó Loaiza que la Fapuv resolvió que la discusión de cualquier instrumento que regule las relaciones de los universitarios con sus patronos, incluya como primer punto la discusión del salario digno.

 
“Es decir, dicho instrumento debe garantizar un incremento salarial que permita la recuperación real de nuestro salario, por ello proponemos, 50 % retroactivo desde enero 2014sobre el salario a enero 2014; 150 % retroactivo desde enero 2015 sobre el salario a diciembre 2014, incorporado el retroactivo del 50 %”.


Al cierre dijo que como tercer punto aprobado por la Fapuv, está la extensión y homologación de beneficios laborales en cuanto al salario equitativo del personal jubilado y pensionado con el de los activos y la prima de antigüedad para los docentes, al igual que para el personal ATO de las universidades. (Prensa Apula CNP:18.195).