domingo, 20 de octubre de 2019

Corporación de Mérida tiene tareas específicas y no reemplazará al gobierno estadal

Presidente Maduro protege al pueblo merideño





*** Entre las competencias del nuevo ente del gobierno bolivariano, está sincronizar los esfuerzos de coordinación de las políticas del Ejecutivo nacional en las regiones, con los alcances dispuestos en la Constitución
(Prensa Jehyson Guzmán, 20-10-19) – La recién creada Corporación de Protección Social y Económica al Pueblo de Mérida, por parte del presidente Nicolás Maduro, tiene tareas específicas y en ningún momento reemplazará al gobierno estadal.
La aclaratoria la hizo Jehyson Guzmán, protector y líder político de la Revolución en la entidad andina, además de Vicepresidente Territorial del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), para Trujillo y Mérida, en un encuentro con los medios de comunicación, a su llegada de la ciudad de Caracas esta semana, donde participó en la reunión en la que el mandatario nacional hizo el anuncio al respecto.
“Si hay algo que nosotros tenemos que agradecerle al presidente Nicolás Maduro es que nos ha dado un soporte para seguir garantizando la atención del pueblo; es una visión del Presidente porque esperamos dos años, en el ejercicio de la democracia, por el señor Ramón Guevara, a ver si lograba, por lo menos, cumplir sus competencias y no lo ha hecho”.
Dijo que la corporación no le “está quitando ni un ápice de competencia al señor Gobernador. Lo que sí es que no va a permitir que el gobierno regional siga abandonando al pueblo (…). Este encuentro es con el objetivo de aclararles dudas, porque siempre es necesario no dar espacio a la mera interpretación (…); el gobierno tiene que cumplir sus tareas, la corporación tiene otras, ante el deterioro permanente, la ausencia de autoridades gubernamentales electas en el territorio, en el caso de la Gobernación y de la Alcaldía del municipio Libertador”.
Competencias del nuevo ente
Jehyson Guzmán destacó ante los medios de comunicación, locales y nacionales, que la corporación tiene competencias inherentes a las tareas de sincronización y articulación con el gobierno bolivariano del presidente Maduro, para que, una parte de sus políticas, que no tienen un anclaje para ejecutarse en el territorio, se puedan cumplir, sin quitarle responsabilidades al Gobernador. 
Son competencias de esta corporación: 1) Sincronizar los esfuerzos de coordinación de las políticas del Ejecutivo nacional en las regiones, con los alcances dispuestos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en el marco legal; 2) Contribuir en la coordinación, seguimiento y ejecución de obras tendentes a la satisfacción de las necesidades sociales, organización y funcionamiento del sistema productivo; 3) Llevar adelante las tares asociadas a logística, distribución y demás elementos necesarios para la satisfacción de las necesidades sociales de la población; y 4) La sincronización del desarrollo económico productivo dentro de la política integral del Ejecutivo nacional.

Gobernador Ramón Guevara: “Debemos mantenernos unidos ante la situación del país”





Direccionar soluciones, a través de los entes adscritos del Ejecutivo regional en materia de salud, es la prioridad.

Mérida, octubre 20 (Prensa OCI).– “Hacia una misma dirección de ideas, bajo los conceptos de trabajo, fe, y esperanza, debemos ir los venezolanos y los merideños en este momento de crisis del país”, destacó el gobernador Ramón Guevara, en la asamblea de ciudadanos realizada el pasado sábado en la población de  Pueblo Llano, municipio Cardenal Quintero,.

Ante las demandas por parte de los pobladores de dicho municipio sobre la crisis de los servicios públicos, salud, infraestructura, vialidad, que les aqueja, Ramón Guevara enfatizó: “debemos mantenernos en una unidad, afectiva y efectiva para seguir avanzando en la Venezuela queremos, y para ellos debemos revisar y evaluar esa unidad, a todos los niveles”.

El gobernador Ramón Guevara, dio respuestas de manera inmediata a algunas de la solicitudes, las cuales se ejecutarán para la próxima semana. Dijo que pondrán operativa la ambulancia del municipio reparando la pila de la gasolina, se contratará personal para el área de cocina del recinto asistencial y se instalaran luminarias.

Guevara agradeció el trabajo del grupo de enfermeras que vienen trabajando  con el director del hospital de Pueblo Llano ante  la falta de médicos, y dijo entender  la petición de otros galenos para el recinto. En tal sentido el director de Corporación de Salud (Corposalud), José Gregorio Morales, explicó “estamos en la contratación de nuevos médicos, este centro asistencial entra en la prioridad para asignar uno”.

Por su parte la comunidad agradeció las soluciones ya otorgadas a este municipio, por lo que el poblador Freddy Rondón expresó que “Se resolvió bastante con el operativo médico quirúrgico, además del trabajo realizado de mantenimiento de vía agrícola, esto nos permitió la colocación de la tuberías para la cloacas en la aldea Padilla Miyoi, además de la entrega de algunos créditos a los pequeños comerciantes, agradecido con esa mano amiga que ud nos brinda”, aseveró.

En el eje del páramo también se inspeccionó el hospital de Santo Domingo, para el cual se está tramitando la asignación de un médico. En materia social, se realizará   una jornada para los habitantes el urbanismo denominado Vega Bolivariana la próxima semana. Agusmir Guarache A. Foto Carlos Hernández

CLEBM ha concretado 80% de su agenda parlamentaria de 2019

Informó el diputado y presidente del parlamento Miguel Reyes







***Este año, el parlamento de Mérida ha realizado 80 sesiones especiales y ordinarias; ha elaborado seis leyes de interés social y ha concretado el desembolso de 60.000 millones de bolívares, para funcionamiento y gastos de la Gobernación del estado.***

El Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEBM) a través de un trabajo articulado y eficiente, ha concretado 80% de la agenda parlamentaria correspondiente al 2019, sumando 80 sesiones ordinarias y especiales, así como la aprobación de 60.000 millones de bolívares para funcionamiento y gastos del Poder Ejecutivo regional.

"Ha sido un trabajo muy positivo en éste primer balance de gestión, siempre de la mano con las políticas sociales del presidente Nicolás Maduro". Así lo informó el presidente del CLEBM y diputado estadal por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Miguel Ángel Reyes Herrera, en un encuentro especial con los medios de comunicación, llevado a cabo en el salón de sesiones Heroínas de Mérida, en la Gobernación.

“Hasta ahora, en materia de 401 (gastos de personal), no hemos tenido inconveniente alguno. Se han aprobado todos los recursos para el pago de personal de la Gobernación, incluida la Contraloría del Estado Mérida y la Procuraduría”, resaltó Reyes Herrera, al hacer balance de la gestión impulsada a lo largo de 2019.

Sobre este particular, recordó que el CLEBM tiene entre sus atribuciones la contraloría a recursos, asignados a instancias estadales y municipales, para trabajos de infraestructura, ornato, mantenimiento vial y servicios.

“Debemos garantizar que ese dinero, enviado por el presidente, Nicolás Maduro, llegue directamente a la planificación del Ejecutivo estadal”, sostuvo el diputado Reyes Herrera, sobre el permanente seguimiento que hacen a los desembolsos, que suman alrededor de 60.000 millones de bolívares, aprobados este año al Gobernador, Ramón Guevara (Acción Democrática).

Seis leyes elaboradas

El informe para los medios, ofrecido a los medios de comunicación, da cuenta de seis leyes elaboradas para revisión y consideración de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC): La Ley de Servicios Funerarios y Actividades Conexas, la Ley de Riego, la Ley de Desarrollo Agroecológico Sustentable y la Ley de Organización Político Territorial del Estado Mérida.

También ha sido elaborado el Decreto de Zona Protectora de los Ríos Aricagua, Canaguá, Mucuchachí y Uribante; así como la Ley de Asistencia e Integración de Personas con Discapacidad del Estado Mérida.

Estos seis instrumentos son fruto de 63 sesiones ordinarias, que representan 80% de la agenda parlamentaria de este año, cronograma que prevé 76 sesiones legislativas. Por otra parte, en fase de anteproyecto, se encuentran la Ley del Instituto de Previsión y Asistencia Social (IPAS) estadal, la Ley de los Artesanos y la Ley del Adulto Mayor.

Asimismo, los diputados del parlamento han efectuado 17 sesiones especiales, para reconocimiento de ciudadanos, sectores sociales e instituciones con destacados aportes a la colectividad venezolana. PRENSA-CLEBM.

Estudiantes de Mérida se mantienen imbatibleen el Guillermo Soto Rosa








*** El rojiblanco logró evitar la derrota en los últimos 5 partidos que jugó como local

El pasado domingo 20 de octubre, Estudiantes de Mérida FC siguió haciéndose fuerte en el mítico Guillermo Soto Rosa, al vencer por la jornada 16 del Torneo Clausura de la máxima categoría del fútbol profesional de Venezuela, al Carabobo FC 2 goles por 1.

Recién iniciado los primeros 45 minutos, Cristhian Rivas tomó el balón en mitad de cancha y se lo cedió a Christian Flores a la banda izquierda para que así esté realizara un remate, el cual se desvió en la humanidad de uno de los zagueros centrales y llegó a los pies de Ayrton Páez, quien disparó de primera y marcó el 1x0 a favor de Estudiantes de Mérida FC.

Al minuto 13 el rojiblanco aprovechó el envión anímico del gol tempranero para anotar el 2x0 en la pizarra, cuando tras ser derribado Andris Herrera en el área, el principal José Argote sentenció penal, el cual Christian Flores se encargó de cambiar por gol.
A pesar de que Estudiantes fue el equipo que tuvo las riendas del compromiso en la primera parte, cuando se jugaba el minuto 32 Franklin González recibió el balón al borde del área y realizó un potente remate que terminó en el fondo de la red del arco defendido por el golero académico Alejandro Araque.

Cuando estaba por finalizar la primera parte, los dirigidos por Martín Brigani se quedaron con un jugador menos tras la expulsión de Jesús Meza, sin embargo, la desventaja numérica no causó mella en la actitud del equipo merideño.
En el complemento Estudiantes siguió atacando el arco de Luis Rojas, al cual Andris Herrera, en par de ocasiones, y Christian Flores exigieron con remates desde fuera del área, los cuales pasaron cercanos al arco del equipo granate.

La garra y el pundonor de Estudiantes salió a relucir en el último cuarto del compromiso, lo que le permitió controlar el avasallamiento del equipo carabobeño, el cual a pesar de sus insistencia en el frente de ataque, no logró evitar la derrota. (Prensa Estudiantes de Mérida / Carlos Rondón Monsalve)

Ficha Técnica:
Estudiantes de Mérida (2): Alejandro Araque, Omar Labrador (Galileo Del Castillo 88’), William Díaz, Oscar Sainz, Jesús Meza, Andris Herrera (Ronaldo Rivas 82’), Ayrtón Páez, Cristhian Rivas, Christian Flores, José Manríquez, Edson Rivas (Wilson Barrios 67'). DT: Martín Brignani.
Suplentes sin jugar: Aldair Peña, Jesús Álvarez, Yorwin Lobo, Adrián Valero.
Carabobo FC (1): Luis Rojas, Ismael Páez, Grenddy Perozo, Darío Bastardo (Edson Tortolero 70’), Richard Badillo, Luis Melo (Ángel Lezama 46’), Cristopher Montaña, Daniel Febles (José Ferrer 58’),  Luis Guerra, Franklin González, Wilfredo Herrera. DT: Jhonny Ferreira.
Suplentes sin jugar: Pedro Caraballo, Carlos Ramos, Diego Osío, Edwar Bracho.
Goles: Ayrtón Páez (1’), Christian Flores (13’) (EMFC); Franklin González (32’), Grenddy Perozo (54’),  (CFC)
Amonestados: Jesús Meza (35’), William Díaz (40’), Christian Flores (65’), Omar Labrador (76’) (EMFC) ; Luis Melo (23’),
Expulsados: Jesús Meza (49’) (EMFC); Christopher Montaña (85’)
Árbitro: José Argote (Zulia)
1er asistente: Yohan Pérez (Trujillo)
2do asistente: Yodelvis González (Zulia)
4to árbitro: Isabel Rodríguez (Zulia)
Estadio: Guillermo Soto Rosa – Mérida
Jornada N°: 16


viernes, 18 de octubre de 2019

Frente Amplio Merideño rechaza la manera oprobiosa que ha establecido el gobierno para gobernar en la región


Con el parapeto inconstitucional  de   los protectorados y corporaciones





Nelson Dugarte

El Frente Amplio del Estado Mérida donde se aglutina  los partidos mayoritarios,  los entes gremiales y sociedad civil  de la oposición merideña en rueda de prensa desde los espacios de la Plaza Bolivar de Mérida  fijaron posición dejando  muy claro el apoyo rotundo al gobierno y gestión de Ramón Guevara, pero también el repudio y rechazo al gobierno nacional por el maltrato y por la violación de los derechos   contra  los cuatros  gobernadores demócratas que el pueblo de cada uno de estos estados le arranco a los rojos en un proceso democrático  el pasado 15 de octubre del 2017, a través del principio y la soberanía popular del voto  que hizo posible que cada uno de ellos pasarán a regir los destinos de cada uno de estos estados.

Rechazamos los parapetos  creados para gobernar a Mérida...

Asi se  pronunció  la dirigente regional Elsa Gámez explicó “Que en estos momentos los cuatros  ciudadanos gobernadores demócratas están trabajando al lado de su pueblo con los pocos recursos que este gobierno le ha permitido, pero hoy en dia le ha cercenado dando y desviando los recursos creando inconstitucionalmente los fulanos protectorados y corporaciones en resumidas cuenta los llamados gobiernos paralelos - asimismo – que este gobierno nos explique cómo va hacer para manejar esas minas que les va a dar a los gobiernos rojos y protectorados, con este parapeto creado  para seguir robando al pueblo, al estado,  ya que estamos cansados de la imposición  del comunismo y de la imposición  del manejo de los cubanos en nuestro país”, precisó.

El pueblo demócrata sigue en pie de lucha  ante el gobierno…

“Reiteró, que el pueblo de Mérida, el pueblo democrático representados en cada uno de nosotros y de aquellos hombres y mujeres que en estos momentos se encuentran trabajando en el campo, trabajando cada uno de sus sectores que también están oprimidos precisamente por la carencia de alimentos, de medicamentos, de gasolina, del mal funcionamientos de los servicios públicos,  como de otros elementos fundamentales para vida diaria, por eso, rechazamos esta manera villana y oprobiosa del gobierno que  ha establecido a los merideños – de tal manera  -  que seguiremos luchando y seguiremos en la calle porque estamos comprometidos para la defensa de estos gobiernos democráticos representados en Ramón Guevara Barreto Sira, Alfredo y Leidy Gómez, por ellos seguimos en esta lucha respaldándolos,   defendiendo todos sus principios, todos sus derechos para seguir haciendo gestión”, enfatizó.  
Recursos enviados al protector  no se ven ejecutados por ninguna parte…

Finalmente Gaméz señaló “Que el gobierno de Nicolás Maduros le explique al pueblo de Mérida donde están los recursos que le han  mandado al inconstitucional protector Jehyson Guzmán y que no sean visto en ninguna parte, por eso, rechazamos el protectorado y las corporaciones, seguiremos trabajando al lado de los nuestros  y queremos precisamente a través de todos los aspectos que sean venido fijando en el Frente Libre como es el cese de la usurpación, queremos ese gobierno de transición  y queremos las elecciones libres para los venezolanos”, puntualizó.

Leg. Jesús Araque: “Más de 3 mil empleados de la gobernación supuestamente están fuera del país y siguen en nómina”








Nelson Dugarte

Ante denuncias  llevadas por algunos sindicatos y algunos trabajadores por la supuesta  migración de más  3 mil trabajadores de la gobernación, ante este hecho  el presidente de la  Comisión de Contraloría y Finanza del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida señaló, “A raíz de esa denuncia  se le solicitó una reunión al ciudadano  gobernador  Ramón Guevara a partir de esta fecha, que no pase de quince días junto  con el área de Recursos Humanos para revisar porque al parecer hay más de tres mil trabajadores de la gobernación que están   fuera del país y actualmente siguen percibiendo sus salarios de manera normal  en la nomina”.

“Continuó, es importante destacar que estos recursos que se escapan por diferentes vías como esta dilapidando los recursos incorrectamente tienen que ser sancionadas de inmediato jurídicamente y por la justicia,  pudiera servir para fortalecer el área en su partida como el de Plan Salud para la atención de los mismos trabajadores, esperamos que esta reunión que fue aceptada ya por el ciudadano Gobernador donde estará acompañándome  el presidente del Clebm, el director de Recurso Humano de la Gobernación y todos lo que tengan a bien estar en esta reunión  llamase sindicatos podamos establecer este importante encuentro  para revisar esa denuncia que se tiene, revisaremos caiga quien caiga, no vamos a seguir permitiendo que los recursos del pueblo se sigan despilfarrando  de esta manera”, concluyó Araque.

La pasión por la natación retorna al municipio Alberto Adriani

A pocos días de la reapertura del complejo de piscinas América Bendito






Los trabajos de remodelación incluyen pintura, acondicionamiento de duchas y salas sanitarias, desmalezamiento y recuperación de áreas verdes, y el mejoramiento de las gradas y del área externa.

(Prensa OCI).- El sueño de muchos atletas amantes de la natación, de ver nuevamente en funcionamiento el complejo de piscinas olímpicas América Bendito, en la ciudad de El Vigía, es casi una realidad gracias al compromiso asumido por el mandatario regional, Ramón Guevara, quien ordenó la recuperación de este importante espacio deportivo que verá luz nuevamente el próximo 22 de octubre para recibir a los escualos merideños y locales.

Toda una maquinaria humana en faena laboral marca la pauta en los trabajos de rehabilitación que se vienen realizando con la finalidad de culminar este complejo de piscinas en el tiempo previsto, promesa hecha por el gobernador Ramón Guevara, quien no escatima esfuerzos para fortalecer y realzar el deporte en todas sus disciplinas.

El Gobierno regional, a través del Fondo para el Desarrollo Integral de Vivienda y Hábitat del Estado Mérida (Fonhvim), viene recuperando dicho complejo de piscinas, principalmente con la reparación del sistema de bombeo que permitirá el normal funcionamiento; además de ello, se está trabajando en la limpieza y desinfección de las piscinas, y en la sustitución del techado —que en adelante lucirá una mejor presentación— gracias a la utilización de material resistente, liviano, de mayor durabilidad y a la vanguardia con las tecnologías modernas en lo que a infraestructuras deportivas se refiere.

Según lo expresado por la fuente consultada, a estos trabajos se suman la remoción y pintura de todo el complejo, el desmalezamiento y recuperación de las áreas verdes, el acondicionamiento en duchas y salas sanitarias, el mejoramiento de gradas y área externa de dicha instalación deportiva.

El gobierno de Ramón Guevara, consciente de la importancia de esta disciplina deportiva para los atletas merideños, no ha escatimado esfuerzos para la reactivación del complejo de piscinas olímpicas América Bendito, única en su categoría dentro de la entidad merideña; por esta razón, el primer mandatario regional ha hecho una gran inversión, para que la natación no se detenga y siga cultivando triunfos para el estado que permitan enarbolar los colores del tricolor nacional.

Un sueño que renace

El complejo de piscinas olímpicas América Bendito, cuya fecha de inauguración se remonta al mes de julio de 1993, durante el mandato del entonces gobernador de Mérida, Jesús Rondón Nucete, ha sido por excelencia un recinto de formación para niños, jóvenes y adultos, y escenario de importantes competencias de carácter nacional y regional, que incluye los XVI Juegos Nacionales Andes 2005.

Para el momento de la creación del complejo de piscinas América Bendito, la natación era una disciplina deportiva poco desarrollada entre los habitantes de El Vigía; no obstante, de aquí emergieron atletas que hoy por hoy han aportado preseas y que han dejado en alto los colores de Mérida.

El Dr. Jesús Rondón Nucete, hombre visionario y futurista, apostó por el deporte y la natación al momento de la creación de las piscinas, y en los actuales momentos, gracias a la gestión del gobernador Ramón Guevara, se revive la esperanza y sueños de triunfo en los amantes de esta disciplina deportiva, quienes podrán continuar su preparación y harán posible el crecimiento de clubes que formarán los nuevos atletas con talla olímpica.

Todo esto, gracias a los trabajos de recuperación llevados a cabo por el Gobierno regional, que este próximo 22 de octubre hará que la ciudad de El Vigía se vista de gala y que el complejo de piscinas olímpicas América Bendito vuelva a ser la casa de los nadadores.

El gobernador Ramón Guevara sigue creyendo en el talento de los atletas merideños; su compromiso es férreo para continuar trabajando por el deporte y para darle al pueblo merideño las instalaciones deportivas que merece. /Lissette Severiche

Cámara Municipal de Campo Elías aprobado crédito adicional para cancelar diferencial de aumento salarial





     El nuevo salario mínimo integral de 300 mil bolívares anunciado este lunes 14 de octubre por el miembro de la ANC, Francisco Torrealba, el cual entró  en vigencia el 1 de octubre según gaceta oficial extraordinaria, número 6.484 del 11 de octubre, quedó concretado este viernes en el municipio Campo Elías, tras la aprobación de los recursos económicos enviados por el Ejecutivo Nacional para la cancelación del diferencial del nuevo aumento de sueldos y salarios de los trabajadores de los diferentes organismos públicos dependientes de la alcaldía.


  Jesús Casique, presidente del ente legislativo señaló que según el instrumento jurídico signado con el número 073-19 ingresó a las arcas del municipio la cantidad de 99 millones 184 mil 640 bolívares correspondiente al crédito adicional para gastos de personal del diferencial del aumento salarial, en cada una de las escalas salariales.


    En sesión extraordinaria, el titular del despacho informó que también se sancionó el decreto 074-19 por la cantidad de 2 millones 915 mil 923 bolívares, para aportes y retenciones como seguro social, entre otros, correspondientes a los meses de enero a abril del presente año.


  Finalmente, Casique destacó que se coordinaron con el alcalde, Simón Figueroa, las gestiones y los trámites necesarios para que el personal pueda disponer de dicho aumento una vez se cumplan los trámites administrativos pertinentes, cumpliendo con la palabra empeñada por nuestro presidente compañero, Nicolás Maduro, de atender las necesidades salariales de los trabajadores públicos./Prensa Concejo Municipal Campo Elías/CNP 10.817

Gobernador Ramón Guevara brindó apoyo a comunidades del sector El Valle

Soluciones en materia de seguridad e infraestructura





Los habitantes de la comunidad de Las Cuadras agradecieron los trabajos de bacheo realizados en la vía de acceso, ya que de esta manera se facilita el servicio de transporte público hacia ese sector

 (Prensa OCI).- Durante una asamblea realizada el jueves pasado en la Unidad Educativa Estadal Vitalia Gutiérrez de Rincón, ubicada en el sector El Valle, parroquia Gonzalo Picón del municipio Libertador, el gobernador Ramón Guevara atendió las solicitudes realizadas por la comunidad, dando respuestas inmediatas en materia de seguridad e infraestructura.

“En esta institución educativa contrataremos dos obreros para el área de vigilancia los fines de semana, esto vendría a complementar el trabajo de los dos vigilantes que laboran los días restantes”, afirmó Guevara.

Asimismo, el mandatario regional dio orientaciones para que, a través del Fondo para el Desarrollo Integral de Hábitat y Vivienda (Fonhvim), se proceda a recuperar las instalaciones sanitarias de esta institución educativa, que cuenta con una matrícula de 196 estudiantes y dos preescolares.

En esta escuela también se realizará una limpieza general de los espacios y áreas verdes, con una cuadrilla de trabajo que será asignada a través de la Corporación Merideña de Turismo (Cormetur).

Durante su visita al sector El Valle, el gobernador Ramón Guevara también se reunió con los habitantes de la comunidad de Las Cuadras, quienes le agradecieron los trabajos de bacheo que se están realizando en la vía de acceso hacia el sector, constituido por un tramo de aproximadamente tres kilómetros, ya que de esta manera se facilita el servicio de transporte público en la zona.

En esta comunidad habitan más de doscientas familias, muchas de las cuales son productoras agrícolas, por lo que ameritan una vialidad en excelentes condiciones para movilizar sus cosechas.

Guevara ratificó su compromiso con los vecinos del sector El Valle, y los animó a continuar luchando por la construcción de un mejor país. “Seguimos avanzado, mantenemos la fe, y a pesar de los cercos económicos que presenta la gobernación, andamos en la búsqueda de soluciones”, enfatizó la primera autoridad civil. /Agusmir Guarache /Gráficas: Carlos Hernández

jueves, 17 de octubre de 2019

Una Luz para el HULA recaudó 538 millones de bolívares

Sin contar con los aportes en insumos médicos, materiales de ferretería y alimentación





*** El Comité Organizador ofreció el balance este jueves en rueda de prensa. Agradecieron al pueblo de Mérida, a los venezolanos y personas de otras nacionalidades que hicieron sus aportes en el extranjero, así como a la empresa privada y las diferentes instituciones

////

Como un hecho histórico y un gran logro para la salud en el estado Mérida, calificaron los integrantes del Comité Organizador del Teleradio Maratón “Una Luz para el HULA” la actividad que contó con el respaldo de todos los merideños y superó las expectativas planteadas al recaudar solo en metálico la cantidad de 538 millones 778 mil bolívares.

Al corte hecho la mañana de este jueves 17 de octubre, en moneda nacional a través de transferencias, puntos de venta y dinero en efectivo se recogieron 282 millones de bolívares y en moneda extranjera 256 millones 778 mil bolívares.

El anuncio fue hecho en rueda de prensa por los integrantes del comité organizador, presidido por Wilmer Bastardo e integrado por Jueida Azkoul, presidenta de la Fundación Primeros Auxilios Ulandinos (Paula); Elí Saúl Rojas, presidente del Colegio de Contadores; Eva Yánez, coordinadora de Producción y José Luis Almeida, coordinador de Logística y la Caravana Motera.

Para dar fe de lo recaudado, Elí Saúl Rojas que junto a su equipo – quienes sirvieron de veedores no solo en la zona Metropolitana, sino también en Tovar y El Vigía para garantizar el proceso- tomó la palabra para precisar que esa contabilidad es el resultado del conteo de lo aportado a través de transferencias, puntos de venta, efectivo en moneda extranjera y moneda nacional. “Este teleradio maratón movió sentimientos y la gente no dio de lo que les sobraba sino de lo que tenía”, expresó emocionado ante el resultado de la recaudación.

Recalcó Rojas que en cada uno de los puntos que se habilitaron durante la jornada para las donaciones, cinco en total, se firmaron actas de totalización, las cuales junto al informe final reposan en la administración de la Fundación Paula para dar garantía de la transparencia de esta actividad. Los mismos son auditables y están disponibles para quienes deseen hacer revisión y seguimiento.

Por su parte la presidente de Paula, Jueida Azkoul, indicó que a eso se suman los aportes hechos por las empresas privadas como Materiales Los Andes que donó 1.200 dólares en artículos de ferretería para la reparación de algunas áreas del hospital. Drolanca dará en insumos médicos la cantidad de 100 millones de bolívares y Valmorca reparará una de las calderas con la disposición de ayudar con una segunda.

En insumos de alimentación se recolectaron 569 kilos que ya fueron entregados al área de cocina, para que se conviertan en nutrición eficiente para los pacientes.

En artículos de limpieza fueron donados más de 3mil 720 artículos entre cloro, detergente, desinfectantes, escobas y bolsas para recoger los desechos sólidos.

Se recibieron 2 mil 500 bombillos, 71 potes de pinturas entre galones y cuñetes, artículos para reparar pocetas y lavamanos, balastros y cajetines, entre otros.

Destacó además el aporte hecho por los integrantes del Country Club (lo cual ya está contabilizado en el monto de moneda extranjera) de 460 dólares para reparar nueve baños del hospital.

Siguen llegando

Es importante destacar que durante la realización de la rueda de prensa, se hicieron presentes Rodolfo Burguera y Yuraima Carrero, representantes del Laboratorio Plus Andes, quienes donaron 101 millones de bolívares en medicamentos y el propietario de Diseños Acrílicos Mérida y representante de los 4x4 en la ciudad, Alfredo Calderón, donó dos equipos oxihood, valorados en 250 dólares.

Agradecidos


Tanto el presidente del comité organizador, Wilmer Bastardo, como la presidente de la Fundación Paula, Jueida Azkoul, destacaron el apoyo y compromiso asumido por los medios de comunicación del estado, emisoras de radio y televisoras regionales, así como de la sociedad civil, pues sin el aporte de cada uno de ellos esta extraordinaria jornada no hubiese sido posible.

“Aquí el gran protagonista y líder que nos congregó a todos, con una campaña de sensibilización que traspasó fronteras y se convirtió en un gran fenómeno comunicacional, no es otro que el Hospital Universitario de Los Andes”, dijo Bastardo quien aprovechó la ocasión para recalcar que ellos como comité no recibieron dinero y todo lo que pudieron disfrutar los merideños el pasado 11 de octubre fue gracias a la colaboración de empresarios y comerciantes.

Por su parte Jueida Azkoul tras enaltecer el gran papel que jugaron los medios de comunicación, que apagaron su voz con humildad para convertirse en una voz que clamaba ayuda para el Hula, expresó que lo vivido es un ejemplo de unión, al igual que las 32 Organizaciones No Voluntarias (ONG) que de la misma manera pusieron todo su esfuerzo institucional para ayudar al Teleradio.

Prioridad

Indicó Azkoul que serán la Fundación Paula a la cabeza, conjuntamente con las ONG involucradas en la actividad, las encargadas de hacer el seguimiento de las obras dentro del hospital y velar para que todo sea invertido y canalizado correctamente.

El plan de acción para dar inicio a la recuperación de la infraestructura del hospital arrancará por los baños de la emergencia, mientras se reordenan algunos espacios para movilizar los pacientes y comenzar a pintar las áreas.

“El mismo acompañamiento que tuvimos en la realización de este evento, la queremos a lo largo de la ejecución de las obras, que se supervisen y se les haga seguimiento”, dijo para concluir. Prensa Teleradio Maratón/Gráficas Cortesía Ángel Sánchez

Falta de gasolina paraliza recolección de desechos sólidos en Mérida













Producto de la escasez de gasolina que se viene presentando desde hace varios días en el estado Mérida, Sergidesol órgano encargado de efectuar el servicio de recolección en el municipio Libertador, suspendió hasta nuevo aviso las rutas que venían realizando, debido a que los camiones no cuentan con combustible.


Así lo informó Oscar Di Giusto, director de Sergidesol, quien aseveró que pese al apoyo que han tenido por parte del comandante de la Guardia Nacional Bolivariana, la escasez se ha agravado a tal punto que los camiones del sistema de recolección que efectúan las rutas no tienen como trasladarse al vertedero Lomas del Calvario.


Di Giusto, hizo un llamado a la comunidad merideña para que permitan la atención prioritaria al momento de cargar combustible, para poder garantizar un servicio óptimo en la ciudad, ya que al impedirlo se perjudica a los propios merideños que ya padecen otras situaciones como para sumar la acumulación de desechos en las calles.(Prensa Alcaldía de Mérida. OF. 24.002)

El CLEBM ha aprobado más de 58 mil millones de bolívares a la Gobernación opositora del estado

Hasta la segunda semana de octubre





*** En los próximos días deberá llegar un crédito adicional, con el cual se podrá nivelar los sueldos según lo estipulado por el Ejecutivo nacional***

Hasta la segunda semana de octubre, el Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEBM), por instrucciones de su presidente Miguel Ángel Reyes Herrera, ha aprobado durante el 2019 más de 58 mil millones de bolívares para la Gobernación opositora del estado, para gastos de funcionamiento, inversión y pagos de sueldos a obreros y empleados públicos. 

Este señalamiento en cuanto al destino de los recursos financieros adjudicados por el mandatario constitucional Nicolás Maduro lo realizó el presidente de la Comisión de Contraloría y Finanza del CLEBM, el legislador Jesús Araque, a propósito de la reunión que sostuvo el parlamentario regional con integrantes del gabinete económico de la Gobernación, a principios de semana, con el fin de presentar algunas propuestas por parte del ente legislador para el Plan Operativo Anual de 2020. 

Entre los planteamientos expuestos –que deberían ser tomados en consideración en el proceso de discusión y planificación del presupuesto para el próximo año - Araque destacó la asignación de una cantidad significativa de recursos para el sector salud, superior a la actual, que integre a toda la red hospitalaria, ambulatoria y de medicina primaria en la entidad, aunado al Plan Salud de la Gobernación en beneficio de todos sus trabajadores. 

Sincerar nóminas

De igual forma, Araque hizo referencia a la solicitud hecha de comenzar el proceso de revisión exhaustivo para sincerar las nóminas, en atención de todas aquellas denuncias manifiestas por parte de los representantes de los sindicatos y los propios trabajadores del Ejecutivo regional, quienes notifican cerca de tres mil casos de trabajadores adscritos que están fuera del país y siguen cobrando mensualmente un salario. 

“Son recursos que a la misma Gobernación le pueden servir para honrar otros compromisos. Además de respaldar al talento humano que día a día esta laborando, a pesar de la guerra y bloqueo económico que ha afacetado a todos sin ninguna distinción política”, puntualizó Araque.

Respaldo al presidente obrero

En cuanto al decreto del nuevo aumento salarial y bono de alimentación, el legislador indicó que respalda esta iniciativa del presidente obrero Nicolás Maduro en beneficio de los trabajadores. Ante ello, en los próximos días deberá llegar un crédito adicional, con el cual se podrá nivelar los sueldos según lo estipulado por el Ejecutivo nacional, que cumple con todos los anuncios de manera inmediata al enviar los recursos a la Gobernación, para su debida aprobación desde el CLEBM y correspondiente ejecución presupuestaria. PRENSA CLEBM

Tanquilla eléctrica sin tapa en av Tulio Febres Cordero peligro para conductores

Tiene varios meses de esta forma


Agustín Volcanes

Sin tapa una  tanquilla eléctrica en avenida Tulio Febres Cordero es un peligro latente para conductores y transeúntes de esta importante vía de  la ciudad de Mérida.  
Son ya varios los vehículo que han caído dentro de la misma debido a que no tienen tapa y ningún aviso que indique el peligro que representa para los conductores..
 Las tapas de las tanquillas siempre han sido blanco de la delincuencia, y hay varias que faltan en las calles de esta urbe.
Tal es caso de la tanquilla eléctrica que está en el canal de subida de la referida avenida a la altura de la estación del Trolebús, Complejo Polideportivo “Luis Ghersi Govea”.
Esta tanquilla tienen sin tapa varios meses la misma viene afectando y sorprendiendo a varios chóferes desprevenidos.
Se conoció que recientemente una motocicleta cayó dentro de hueco y el motorizado resulto herido, además  un sin números de vehículos han  caído allí dañando el tren delantero.
Los conductores a plena luz del día logran ver la tanquilla sin la tapa y logran esquivarla pero en la noche es todo lo contrario ya que en el lugar no hay alumbrado público.
Pedro Izquierdo, habitante de Santa Juana expreso que  la misma representa un peligro, para los transeúntes y hasta para los ciclistas.
A esta hueco hay que colocarle  algo para que las personas estén pendientes, y no caigan desprevenidos en este hueco, dijo.
Vigilar a los que funden hierro
La compra de hierro salió nuevamente a la palestra, y esto ha llevado a que desaparezcan las tapas. Para Fernando Díaz habitante de Campo de Oro, manifestó que las autoridades locales deberían de poner el ojo a las empresas que funden hierro.
Indico que si los que trabajan con fundición  están comprando las tapas de las tanquillas que se roban de las calles de la ciudad, tienen que sancionaros con cárcel o debería de existir una ley que les prohíba comprar eso.