sábado, 26 de noviembre de 2016

Culminado trabajo de rehabilitación de estación de bombeo los chorros


Aguas de Mérida en arduo trabajo

 

 
 
 
 
Prensa Aguamerca

La empresa Aguas de Mérida, en el plan de mejorar el servicio de distribución del agua potable a las comunidades, luego de tres arduos días de jornada logró culminar anoche su trabajo de rehabilitación en motores de impulsión en la estación de Bombeo Los Chorros.

La rehabilitación fue dada gracias a las gestiones encomendadas por el ciudadano gobernador del Estado, Alexis Ramírez, quien instruyó a que la hidrológica regional se abocará a solventar la situación que se venía presentando con las fallas por desgaste de las bombas que emiten presión del agua a las redes de distribución del agua potable.

 La información fue suministrada por el presidente de la hidrológica estatal, Omar Gutiérrez quien indicó que luego de que los motores fueron desarmados y enviados a los talleres de metalmecánica, para que se hicieran trabajos de relleno y fabricación de bujes y mantenimiento al eje principal de rotación de bomba número 1 de dicha estación, se logró culminar con éxito la rehabilitación.

En horas del mediodía y hasta horas de la noche cuando se culminó la instalación y puesta en funcionamiento de dos bombas, se aperturó nuevamente el servicio en la avenida Alberto Carnevalli, para abastecer residencias Domingo Salazar, Santa Ana norte y residencias La Hechicera parte baja.

 

Gutiérrez agradeció al personal de la Subgerencia Libertador quien con dedicación y detalle laboró en la puesta en funcionamiento de tan importante componente para que parte de los merideños puedan contar con la continuidad del servicio de agua potable generando la distribución del vital líquido a las comunidades de la zona norte de  la ciudad, como son la vía Los Chorros, La Hechicera, Santa Ana, Santa Anita, Albarregas, La Milagrosa parte alta y todas las zonas aledañas.

Concluyo el funcionario ofreciendo disculpas a las comunidades que fueron afectadas con la intermitencia del servicio, agregando que  “toda espera tiene su recompensa ya que los merideños de la zona norte con este trabajo podrán contar con la continuidad del servicio de agua potable que les ofrece la hidrológica regional”.

Carlos García llevó ayuda humanitaria a Timotes

Acompañado de voluntarios
 
 
 
Euro Lobo / CNP 12.112
Cumpliendo con el compromiso social asumido personalmente, Carlos García entregó este viernes 400 kilogramos de ayuda humanitaria a los habitantes de Timotes, quienes sufrieron el peso de la tragedia que les embargó el pasado 13 de noviembre, cuando las aguas tapiaron un número importante de viviendas y dejaron en la calle a muchos habitantes del pueblo andino.
Acompañado de un equipo de voluntarios, y al cual se sumó Francisco Melero, García se reunió con el Padre Bernabé Guerrero, Vicario de la Basílica Santa Lucia de Timotes, y le hizo entrega de 400 kilos de ayuda humanitaria, la cual se comprendía de ropa, comida no perecedera, agua potable y medicinas, ayuda que será distribuida desde el centro de acopio regentado por la Iglesia Católica en el pueblo.   
El Vicario de la Basílica agradeció la ayuda y advirtió a los voluntarios encabezados por Carlos García, que es muy necesario que la ayuda se concentre en recolectar agua potable, pues la misma falta en el lugar de la tragedia, las medicinas de administración oral como los antipiréticos, analgésicos y antiparasitarios se suman a la lista de requerimientos urgentes, así mismo se requiere ropa para adulto mayor masculino y comida no perecedera, aseguro el presbítero.
Por su parte García anunció que el próximo 1 de diciembre acompañará a la comunidad que ha organizado un evento de recreación para los niños y niñas afectados por las inundaciones, donde se sumaran pinta caritas, inflables y actividades recreativas y culturales, reuniendo la ayuda en evaluación médica y psicológica para fortalecer a los afectados.
Los centros de recolección de ayuda humanitaria se mantendrán en las instalaciones de la Alcaldía de Mérida, donde la Gerencia de Desarrollo Social y el departamento de Salud, se encargan de reunir y clasificar la ayuda para luego ser llevada hasta el pueblo afectado, indicó Carlos García quien hace un llamado a seguir colaborando dando una mano amiga a Timotes.

viernes, 25 de noviembre de 2016

6000 Kg de pollo devueltos por descomposición del Comedor la Liria enviado por asignación OPSU


Denunció el Movimiento 20-ULA

 






Nelson Dugarte

 

Situación  irregular se  vivió desde el dia domingo 20 de noviembre cuándo llegó un cargamento de 14.623kg de proteicos (pollo) provenientes de Cagua estado Aragua, de la empresa Venezuela Avícola que correspondientes a la asignación de OPSU para el funcionamiento del comedor estudiantil ulandino específicamente el Comedor de la Liria.

 

Asi lo denunció el líder estudiantil del Movimiento 20-ULA José Carrero señalo, que esto pasa por falta Denúncianos la falta de planificación y supervisión por parte del Ministerio de Educación Universitaria que permitió que la empresa anteriormente señalada transportara esta importante cantidad de pollo sin termo kit, llegando a nuestra institución un producto descongelado y con mal olor, en la cual rechazamos esa actitud de la empresa poniendo en el peligro la salud de los estudiantes que acceden a recibir el servicio de comedor en  el sector la Liria, aseguró.

 

Indicó Carrero que para el dia lunes 21 de noviembre cuando se comenzó a utilizar el pollo se descartaron 840 kg  por estar descompuesto, pero eso no fue todo el  dia miércoles se tomo la decisión de devolver la proteína que se encontraba en el almacén 5900 kg por tener mal aspecto y olor,  llamando al departamento de higiene y manipulación de alimentos de Corposalud, evaluaron decidieron levantar un informe para que la empresa reintegrara a su destino de inicio el producto por estar  en descomposición, acotó.

 

Finalmente el Líder estudiantil del Movimiento 20 expresó: “Desde el movimiento estudiantil hacemos un llamado a Jorge Arreaza ministro de Educación Universitaria a que se respete a los ulandinos y se cumpla con el envío del cronograma de entrega e instamos a que no se reciban este tipo de productos fuera del horario de trabajo de los universitarios y debida evaluación, las condiciones del país no están para que se pierdan como en esta ocasión importantes cantidades de alimentos”, aseveró.

 

Organismos de seguridad ejecutaron Operativo de Liberación del Pueblo en vertedero de Lagunillas


Retuvieron a dos personas e incautaron 40 cuchillos y droga

 
 
 

 

*** El jefe del Gabinete de Seguridad y Paz del Estado Bolivariano de Mérida, coronel Óscar Aponte Landaeta, informó que 97 personas fueron verificadas, entre ellos, 17 menores de edad, que fueron entregados a sus representantes

 

 Prensa Gabinete de Seguridad y Paz

Con el objetivo de buscar elementos criminalístico, verificar y limpiar el vertedero del municipio Sucre del estado Mérida, 120 funcionarios que integran el Gabinete de Seguridad y Paz de la entidad, ejecutaron en el lugar el dispositivo de seguridad Operación de Liberación del Pueblo (OLP).

 

El procedimiento fue ejecutado entre funcionarios de Polimérida, Policía Nacional Bolivariana, Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y funcionarios de la Oficina Nacional Antidroga (ONA), así lo indicó el jefe del Gabinete de Seguridad y Paz del estado Mérida, coronel Óscar Aponte Landaeta, quien en nombre del gobernador Alexis Ramírez, expresó que la operación se efectuó con el objetivo de recuperar la zona y brindar mejores servicios a la mancomunidad.

 

En este sentido, Aponte Landaeta comunicó que el ciudadano gobernador giró instrucciones, debido a la preocupación del Ejecutivo regional, por la cantidad de personas que “vivían” en el vertedero, lugar en el que consumían y traficaban sustancias estupefacientes y psicotrópicas, ocultaban armas de fuego y blancas; así como también aprovechaban la ubicación de este sitio para robar a los conductores de camiones que llegan a descargar los desechos sólidos.

 

En el vertedero verificaron a 97 personas, dos de ellas se encontraron solicitadas por la justicia venezolana; 38 estaban indocumentadas; reportaron a 16 menores de edad y una quinceañera en estado de gravidez, jóvenes que fueron entregados a sus representes.

 

De igual modo, el jefe del Gabinete de Seguridad y Paz detalló además que durante la Operación de Liberación del Pueblo incautaron 42 objetos punzo penetrantes, entre ellos, 40 cuchillos y dos bisturíes. También decomisaron 33 carnet acreditados de recolectores de basura, un facsímil de arma de fuego, envoltorios de marihuana y tres pipas para el consumo de estas sustancias ilegales. “No vamos a permitir que se siga viendo este tipo de irregularidades en los vertederos del estado Mérida, por tal motivo, abordaremos también el relleno sanitario del municipio Alberto Adriani para así disminuir el índice delictivo”, explicó la autoridad regional.

 

Para finalizar, el Cnel. Aponte Landaeta manifestó que el paso al vertedero está restringido y custodiado por diferentes funcionarios policiales, también dijo que las personas autorizadas estarán identificadas con su respetivo carnet.

 

Evaluación ambiental


En otro orden de ideas, el director del Ministerio de Ecosocialismo y Agua, Alfredo Maggiorani, quien también estuvo en el procedimiento, comunicó que su presencia fue con la finalidad de verificar el problema ambiental que hay en el lugar y el de evaluar el proceso y mantenimiento del personal que allí labora. 

 

 

Línea Los Andes sigue incumpliendo y limitando el acceso a sus unidades a los estudiantes


Quebrantando el acta del 4Nov

 
 
 
 

*** Si siguen incumpliendo nos verán con nuestra acciones de  calle nuevamente

 

Nelson Dugarte

 

Luego que el  pasado 4 de noviembre en el salón del pueblo del Gobierno de Mérida fueron  invitados los movimientos estudiantiles y  la FCU donde se les  informaría del nuevo cambio pasaje estudiantil estando presente transportistas y funcionarios del gobierno regional  y Fontur  donde hubo un  compromiso de  aceptar el convenio de recibir en las líneas urbanas y sub urbanas el carnet estudiantil vigente o la constancia de estudio, pero debido  a muchas irregularidades nuevamente se reunieron  en la sede del Mucumbarila para exigir a los transportistas cumplieran el acta que firmaron presidentes de líneas urbanas y sub urbanas.

 

Continúan los atropellos  denuncio Jackson Duran Representante Estudiantil de DAES ULA y miembro del Movimiento IDEAS  dijo queremos dejar claro que la línea sub-urbanas como la Línea Los Andes  siguen incumpliendo el compromiso firmaron, donde no hay limitante a la hora de subir estudiantes a las unidades de transporte público, siguen sin respetar los acuerdos  como lo hizo este viernes en hora de la tardes los operadores de las unidades PLACA 09AA1FL y 07AB3TL solo permitieron el acceso a las mismas a 10 compañeros estudiantes, afirmó.

 

Finalmente Representante Estudiantil de DAES ULA exhortó al sindicato del transporte del estado Mérida Benjamín LARA y Giovanni Nieto que cumplan con su palabra hagan contraloría  social y sancionen, como asi usted nos exhorto a nosotros, estamos cumpliendo, que les quede claro seguiremos velando por este beneficio de pasaje estudiantil que ha costado luchas de calles y sangre.

 

Barrio Nuevo Barrio Tricolor recuperó 11 edificios en Mérida


 

 

 Prensa Gabinete de Seguridad y Paz

El gobierno regional entregó al poder popular 11 edificios rehabilitados en la urbanización Santa Juana de la ciudad de Mérida. Esta obra, que beneficia a los habitantes de esta zona, fue ejecutada por la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, según lo indicó este viernes el gobernador del Estado Bolivariano de Mérida, Alexis Ramírez, quien detalló que la inversión superó los 3 millones 712.000 bolívares, y que la restauración, que comenzó el pasado 13 de noviembre, tardó solo 10 días en ejecutarse.

 

“Agradecemos a esta misión y al presidente Nicolás Maduro, pues ha hecho un esfuerzo titánico para asignar los recursos a pesar de las dificultades económicas del país; pero esta misión no se detiene, porque todas las misiones siguen trabajando para mantener al pueblo feliz”, indicó. 

 

Nueve corredores beneficiados 

 

El mandatario regional recordó que la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor está consolidada gracias a la organización de las comunidades y su búsqueda por recuperar las estructuras y garantizar una mejor calidad de vida. Asimismo, informó que hasta ahora van 2.848 viviendas rehabilitadas por este organismo, el cual ha beneficiado a 3.417 familias que habitan en los nueve corredores de la región.  

 

Entre otros beneficios de esta misión en Mérida, el gobernador hizo referencia al plan de suministro de agua potable con 620 cisternas de 10.000 litros cada una, así como el plan de limpieza de quebradas y caños, que ha logrado retirar 5.000 toneladas de desechos sólidos y recolectar 43 toneladas de material metálico y reciclable, además de recoger 5.298 toneladas de escombros. 

 

E.B. Estado Lara consolida los valores de amor y unión con la actividad del Abrazo en Familia




 
Nelson Dugarte
 

Este viernes durante toda la mañana la Escuela  Básica Estado Lara dependiente del Ministerio del Poder Popular para la Educación adscrita  a la Zona Educativa Mérida ubicada en la parroquia Juan Rodriguez Suarez, siguiendo según lo dispuesto por el Departamento de Pastoral Familiar en el año 1990 decidió la dedicación de un día para unir a las familias, el Día del Abrazo en Familia.

 

Asi lo dio a conocer la Directora del Plantel Lic. Yohama León dijo se trata de un día en el que se pretende unir lazos familiares entre todos los miembros que forman parte de la familia de una persona, pero hoy con este día  lo que se  quiso fue consolidar los valores de respeto, amor y fraternidad entre todos los miembros de esta familia como son los padres y representantes, los alumnos, los docentes, el personal administrativo y obrero, iniciando con una misa y luego con actividades culturales y deportiva en familia, acotó

 

Finalmente León destaco hay que recordar que el principal valor de nuestra familia es el amor, es por, que hoy en representación de cada familia de la escuela seguimos con el intento de inculcar esos valores principales en una familia que es el amor y la unión entre el docente-alumno y representante no importante el momento o la situación en que se puede estar viviendo, con esto estamos subsanando  ese hecho, ya que se convierte de este modo en una expresión de cariño, de amistad, que no se puede en muchos casos llegar a expresar con palabras sólo puede sentirse. ND

 

jueves, 24 de noviembre de 2016

Delincuentes encapuchados realizaron atraco masivo en facultad de Medicina de la ULA


 
Un atraco masivo se registro la mañana de este jueves en la facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes donde se dictaba una clase de Cinética y Catálisis del postgrado de Ingeniería Química.
Según testigos,  dos delincuentes encapuchados ingresaron al aula, apuntando con un arma larga al estudiante que estaba en el primer puesto junto a la puerta, el otro paso de alumno en alumno robando sus pertenencias a otros 14 estudiantes que allí recibían clases. Al finalizar el recorrido, tomó la computadora del profesor que estaba sobre la mesa.
Los delincuentes afirmaron que quiénes daban las órdenes eran los colectivos revolucionarios y que seguirían con estas acciones.
Ningún cuerpo policial ha informado sobre la investigación.  Gremios universitarios se reunirán de emergencia para evaluar la situación de inseguridad en las dependencias universitarias

Mandatario regional reinaugura servicio de ginecología y obstetricia del Iahula


 

 
 
 Prensa Gabinete de Seguridad y Paz
El gobernador del Estado Bolivariano de Mérida, Alexis Ramírez, aseguró que con el apoyo del Gobierno nacional se ha invertido este año más de 670 millones de bolívares para mejorar la atención en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula), información que suministró durante la reinauguración  de la sala de partos y de los quirófanos 11, 12 y 13 del servicio de ginecología y obstetricia de este centro asistencial.
Esta unidad fue rehabilitada de acuerdo a estándares internacionales, con una aporte de 50 millones de bolívares para la remodelación del cielo raso, el arreglo de la electricidad, paredes, baños, pisos y la dotación de nuevos equipos. El mandatario regional informó además que ya se rehabilitaron cinco pisos del Iahula y que se trabaja en el área de Neonatología (P-28) y en la remodelación del piso 6, con un aporte financiero de 400 millones de bolívares.
Obras del sector salud
El gobernador aseveró que con la reciente asignación de 2.585 millones de bolívares que hizo el presidente Nicolás Maduro, se tiene previsto entregar en abril de 2017 una serie de obras, entre ellas, la sede del Servicio de Nutrición del Iahula, que cuenta con 70% de avance, y el área de microbiología.  Asimismo, las remodelaciones en el hospital de El Vigía y de toda la red ambulatoria y hospitalaria de la entidad.
 
Ramírez agregó que entre las atenciones hospitalarias más importantes, se contabilizaron hasta este martes 22 6.131 nacimientos en la sala de partos; y 8.723 intervenciones quirúrgicas ambulatorias, electivas y de emergencias. 
Más alternativas
 
Por otra parte, el mandatario regional recalcó que se practicaron este año dos intervenciones a corazón abierto y la primera cirugía de trasplante de córnea. Además, agregó que con el apoyo de la directiva del Iahula y la ministra de Salud, Luisana Melo, pronto estarán operativos el resonador magnético y el tomógrafo. Asimismo, anunció que asignaron 100 millones de bolívares para la adquisición de insumos médicos.
 
Respecto al sistema de salud “100% Cobertura” anunciado por el Gobierno nacional, la autoridad en el estado indicó que se está haciendo lo posible para que Mérida sea el sexto estado en conformar este plan, por lo que mencionó que es necesario contratar a 250 trabajadores que cubran la red ambulatoria, entre los que destacan 100 enfermeras y 150 promotores de la salud, que se  distribuirán en las 18 Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) de la región.
 
Clínica de trabajadores de la Gobernación
 
El gobernador Alexis Ramírez informó, además, que están a la espera de los equipos necesarios para la dotación de la clínica de los trabajadores de la Gobernación, para que en los próximos meses esté operativa esta unidad de atención con 12 especialidades, donde se atenderá a parte de la comunidad y habrá un programa especial para los estudiantes universitarios. 

 

Llegaron a acuerdos a favor de los niños entre las fundaciones y Unearte

No serán desalojados
 
 
 
*** La Fundación Musical Simón Bolívar permanecerá en el sitio hasta le entregue una sede amplia  que pueda  albergar a los 700 niños ***
Nelson Dugarte

Después  de los presuntos rumores de que iban a ser desalojadas el venidero mes de diciembre, y otra información que tenían que entra los espacios este jueves a las 10 am  a la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), luego de una reunión extraordinaria reunión primera hora de la mañana del dia de hoy    con el rector de esta universidad Lic. Néstor Viloria acordaron que no serán desalojados y trabajan de manera conjunta con la Fundación Merideña Muchachos de la Calle.
Así lo dió a conocer el representante de la Fundación Musical Simón
Bolívar Jesús Pérez, anuncio en primer lugar  que entre los convenios acordados en esta reunión, se encuentran la reubicación de la fundación a otros espacios más acordes, la directiva de Unearte en un segundo lugar les propuso también la absorción de jóvenes con gran talento, además culminaron con un tercer lugar  nos  aseguraron que hasta tanto no tengan un lugar apropiado que será buscado por esta fundación o por el Gobierno regional, los más de 700 infantes que hacen vida en esta fundación musical no serán desalojados en ningún momento de esta sede, acotó
Por su parte la presidenta de la Fundación Merideña Muchachos de la Calle Lorena Flores, ante esta situación que se estaba viviendo, señalo muy claramente  que la reunión por varias horas sostuvieron con los directivos de  Unearte a nivel nacional, donde se le plantearon inquietudes sobre lo acontecido en los últimos días en estos espacios, pero en pro y en bien las instituciones que estamos haciendo vida en estas instalaciones, se abre una propuesta por parte de Unearte, para que nuestra fundación permanezca aquí luego de un replanteamiento de los espacios, además de unos acuerdos donde se fijaran las normas y leyes para que cada institución pueda hacer vida dentro de esta sede, precisó.

Alcalde Carlos García les incumple a funcionarios policiales municipales


Concejal Araque exige pago de  aguinaldos
 
 
 
Prensa Jesús Araque
Las irregularidades no cesan en la gestión de Carlos García como alcalde de la ciudad, en esta oportunidad son los integrantes de la honorable Policía Municipal Libertador quienes se han quedado esperando el pago de sus respectivos aguinaldos contemplados por la ley, viendo incumplidos sus derechos, afectando a sus familias y desestimulando la condición laboral y humana de estos eficientes servidores públicos, así lo dejó saber el concejal de Libertador, Jesús Araque.
Hace poco los demás trabajadores de la alcaldía cobraron sus aguinaldos, aunque mal calculados, porque Carlos García omitió que debía pagarles basado en el más reciente aumento salarial decretado por el Presidente Nicolás Maduro, pero este hizo caso omiso a pesar de haber recibido el dinero por parte del ejecutivo nacional.
“Ya no existen argumentos convincentes por parte del alcalde para justificar sus desmanes, atropellos y violación de todo tipo de derechos a los trabajadores, ahora empeorando la situación con el sometimiento a incertidumbre que atraviesan los efectivos uniformados, quienes ya ni saben cuándo les pagaran este beneficio de ley”, resaltó el edil.
Finalmente el concejal Jesús Araque le hizo un llamado frontal al alcalde Carlos García, para que se deje de “jugarretas desagradables”, con sus trabajadores y les cumpla como dicta la norma, más, cuando ha sido el propio primer mandatario nacional, quien ha garantizado el dinero para que se proceda con rectitud.

Después de un año de incumplimientos Apula y Apucv plantearon reiniciar conflicto universitario

Parte del Gobierno nacional
 
 
 
 
*** Los que hoy gobiernan ayer quemaban carros, tomaban calles, paraban las universidades, criticando la bonificación del salario y ahora, escamotean a los trabajadores***
Nelson Dugarte
En aras de diseñar nuevas estrategias de protesta con todos los gremios, sindicatos y estudiantes ante un posible  reinicio del conflicto universitario con el Gobierno nacional luego de casi cien por ciento de incumplimientos por parte del Ministerio de Educación Universitaria Ciencia y Tecnología, las directivas de Apula y Apucv anunciaron que ha sido un fracaso ya que las reivindicaciones y solicitudes que en materia salarial, previsión social y laboral en el último acuerdo alcanzado con el gobierno en el año 2015, han quedado puro en el papel.
Asi lo señalaron en rueda de prensa desde la sede de la Apula, el presidente de este gremio ulandino, profesor Virgilio Castillo dijo  mientras exista una gestión gubernamental como la actual en el país, los profesores universitarios, seguirán sometidos al empobrecimiento y a  la pérdida de su poder adquisitivo, mientras el ejecutivo continúe negándole los recursos a las casas de estudio autónomas, no habrá forma de salir adelante, es por eso, que es menester, imponer un cambio político de manera pacífica en Venezuela, agregó.
Por su parte el presidente de Apucv Víctor Marquez , explicó que no han sido honrado ningún compromiso por parte del Gobierno nacional, de ahí  nuestra lucha en  defensa de la libertad, democracia, pluralidad, respeto y tolerancia, aseguró que  el Gobierno en cualquier escenario, actúa de igual manera, utilizando el diálogo para ganar tiempo y engañar a la sociedad, pero no resuelve conflictos a nivel local, universitario, ni nacional, es por eso, que como universitarios, llamamos al país, a nuestras  comunidades, a estar atentos, movilizarnos, estar activos y salir adelante ante esta dura  circunstancia, puntualizó.
 
Finalmente Márquez manifestó, que los profesores de la UCV, rechazan la implementación de un nuevo currículo universitario como lo plantea el Presidente de la República, en primera instancia, no es tema de competencia del mandatario,  el  debe leerse primero la Constitución, ya que allí, no está escrito en ninguna parte, que él tenga potestad sobre dicho tema, en segundo lugar, tiene un profundo desconocimiento del ámbito universitario, ya que los currículos se modifican según lo obligue el desarrollo del conocimiento.  

Carlos García: “Policía estadal debe brindar seguridad a universitarios”

 
Euro Lobo
Por sentirse comprometido con la colectividad merideña, Carlos García exhorta a la Policía del estado a cumplir con su obligación de brindar seguridad en las calles de la ciudad, así se expresó para rechazar categóricamente el robo del que fue objeto un profesor universitario y sus alumnos, mientras se impartía clase dentro de las aulas de la Universidad de Los Andes.
 
Aseguró García que “no es posible que los cuerpos de seguridad sólo están alrededor de los espacios universitarios para reprimir a los estudiantes cuando estos quieren ejercer su legítimo derecho a la protesta”, pero sus labores de patrullaje no se observan a diario, permitiendo el robo y el hurto en el campus académico, “el mismo que violan para perseguir a quienes se expresan contra las políticas erradas de este régimen” puntualizó.
 
 
Carlos García, que sabe bien lo que es ser un servidor público, recordó que, por ley la facultad de Medicina está ubicada en “un cuadrante que le corresponde patrullar a la policía del estado” y fue enfático al hacer un llamado al Director de la Policía regional “para que ejerza las labores que le corresponden y garantice la seguridad de los universitarios, profesores, alumnos, personal administrativo y obrero”, finalizó