jueves, 31 de marzo de 2016

EJIDO: A partir de hoy empieza el aumento de pasaje ruta interna Bs 30 en Ejido


 
 
Es importante aclarar cuál es la competencia de la Alcaldía del Municipio en materia del pasaje  del  Transporte Público asi lo señalo el burgomaestre Omar Lares, dijo nuestra competencia directa es la discusión y aprobación del pasaje de la rutas internas dentro de nuestro municipio Campo Elías, pero aun asi se vio afectado de manera drástica y por tercera vez consecutiva por una gaceta oficinal nacional restándonos las competencias.
Sin embargo  expreso Lares   nosotros adelantándonos a esta situación este miércoles nos reunimos con el sindicato de transporte del estado Mérida encabezado Benjamín Lara este miércoles 30 de marzo  llegamos a un acuerdo claro y además en días anteriores ya habíamos hechos la discusiones y las asambleas con  las comunidades, transportistas  para evaluar las necesidades de ambas partes y de allí salió la propuesta del aumento del pasaje de las rutas internas desde la comunidades y esto lo que estamos abalando a partir de hoy 1ero de Abril este primer aumento y un  segundo desde el 1ero de Julio, detalló.
Por su parte  Benjamín Lara Secretario del Sindicato de Transporte del estado Mérida dijo,  “Hablamos transportistas, alcaldía y comunidad, estas tarifas fue que se llevo y discutió con  las comunidades se quedo que todo el casco urbano del municipio Campo Elías  cobrarían a partir de este viernes 01 de abril, 30 bolívares en pasaje, para el 01 de julio, 40 bolívares, pero de Ejido –La Mesa  a partir del 01 abril Bs 50 y a partir de 01 de julio 65 Bs, de Ejido –La González   a partir del 01 abril Bs 40 y a partir de 01 de julio 50 Bs, de Ejido –La Cruces –Pueblo de Jají  a partir del 01 abril Bs 100 y a partir de 01 de julio 110 Bs, de Ejido –La Chorrera  a partir del 01 abril Bs 70 y a partir de 01 de julio 80Bs,  de Ejido –La Carmelita  a partir del 01 abril Bs 60 y a partir de 01 de julio 70 Bs, etc. puntualizó.

MERIDA: Carlos Garcia entregó informe de gestión 2015


 

Tal y como lo establece la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, el alcalde del municipio Libertador Carlos García, hizo entrega de su informe de gestión 2015 ante   la Cámara y la Contraloría Municipal.

Acompañado de su equipo de trabajo el burgomaestre de la ciudad consigno ante el poder legislativo municipal el informe de memoria y cuenta ejecutado por la alcaldía del Libertador durante el ejercicio fiscal  2015. “Aun cuando el 2015 fue un año de  muchas dificultades por la misma situación del país y la crisis económica que atravesamos, hoy estamos orgullosos de los logros y las meta que pudimos desarrollar,  sobre todo en las aéreas de servicios públicos y vialidad. En este sentido hoy vinimos aquí al Concejo Municipal a dar cumplimiento con la Ley y hacer entrega formal de este informe para que los concejales le realicen su respectiva revisión  y sugerencias si así lo consideran”.

Para el día 25 de abril tenemos previsto hacer un acto público con los merideños donde rendiremos nuestras cuentas de manera transparente, ya que es necesario y un deber que los ciudadanos sepan cómo se gastan o invierten los ingresos públicos que se recaudan a través de sus impuestos, destaco Carlos García. /Prensa Concejo Municipal/AU

MERIDA: JLS: “Condena la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional”


Desde la Procuraduría General del Estado Bolivariano de Mérida


***  Con la aprobación de esta Ley traerá una omisión de la  secuencia de delitos generados antes y después de las guarimbas, que naturalmente y a la luz del derecho penal venezolano, deben ser castigados con la pena  máxima aplicable al delito***

Ante la insolencia e irrespeto de la mayoría opositora de la Asamblea Nacional al tratar de imponer con clara desfachatez una Ley de Amnistía, manifiestamente inconstitucional y violatoria de los derechos humanos esenciales, asi lo señalo el Procurador Juan Luis Suarez Rincón, dijo  pues pretenden hacer apología a un sin número de delitos cometidos, no solo durante las criminales guarimbas de febrero de 2014, que causaron decena de muertos, heridos y daños materiales incalculables al patrimonio público.

Reiteró Suarez Rincón, “Para cualquier venezolano o venezolana con sentido común e incluso hasta la persona más humilde que lea esta ley sancionada percibirá a simple vista, que es una grosera burla a las víctimas, al Estado Social de Derecho y de Justica que orienta a la Patria, pues paradójicamente es un instrumento  ilegal que  lejos de reconciliar a los venezolanos como dice llamarse, todo lo contrario los desunirá y sembrará odio, creara un estado de incertidumbre, caos e inseguridad jurídica” destacó.

Finalmente el Procurador del Estado señalo que La oposición con esta aprobación de esta “amnesia”  demuestra claramente su desprecio por el pueblo venezolano y muy especialmente a las víctimas directas de las guarimbas, de quienes no le importa su dolor, es por ello, que la Procuraduría General del Estado Bolivariano de Mérida como Órgano garante de los intereses del estado y de vigilancia del cumplimiento de las normas,  exhorta al Tribunal Supremo de Justicia a activar los mecanismos constitucionales, y por consiguiente se pronuncie sobre la inconstitucionalidad de ley para mantener así la verdadera paz del país.

miércoles, 30 de marzo de 2016

MERIDA: Arquímedes Fajardo: “Los cuentos de Alexis Ramírez son un simple ejercicio al monumento a la desidia y a la demagogia”


A los merideños no los van engañar con cuentos de sirena

 



*** Esta unas de las obras en la memoria que puede presentar el gobernador hoy, las vías de penetración en las áreas rurales están totalmente acabada y no hay una sola política de asistencia hacia los productores  y campesinado***


En Mérida hay que cosas que investigar para saber el destino de los recursos que fueron asignados para el acceso a Mérida, como “El enlace vial  de Tabay y  de  Timotes”, que hoy se encuentra paralizadas y que no sabemos hacia dónde van los intereses que generan esos recursos colocados en los bancos merideños.


Asi  lo dejo claro el Presidente Regional de Copei Mérida Arquímedes Fajardo, dijo pero  la peor entrega de memoria de gestión a los merideños, como elemento de análisis es el monumento a la desidia que significa el funcionamiento del Hospital Universitario que era un gran orgullo de los merideños pero si analizas los ambulatorios rurales es peor todavía, apuntó.

Farma Mérida sigue sin aparecer…


Señalo el líder Social Cristiano, otra obra a presentar en su memoria y cuenta hoy, lo que sucede con la planta de elaboración medicamentos en La Alegría de Lagunillas, que no haya producido, no ha logrado producir ni una sola matica de acetaminofén, detalló.


La seguridad en crecimiento…

 
Asimismo, la gran gestión, lo más delicado es el estafó de inseguridad que ha crecido en Mérida y en los municipios, es lamentable la cantidad de Casillas policiales que se han cerrado y el número de funcionarios que custodian a los merideños y merideñas, es el más bajo perceptiva y sus aspectos sociales para brindar protección social a los funcionarios policiales, puntualizó Fajardo.


Un turismo en fracaso a lo interno y lo externo…

 
Por otra parte dijo,  lamentable los resultados en materia turística y el engaño de la terminación del teleférico como eje motriz para un verdadero sistema integrado como funciona en todo el mundo, todavía los merideños tienen que esperar más tiempo para verlo en funcionamiento, otra obra cumplida para su memoria y cuenta, resaltó.


En definitiva está es una gestión que no responde a los sagrados intereses de los merideños y está raspado no pasa la materia como un gerente efectivo para el manejo adecuado de los recursos, porque ni si quiera a su pueblo de Santa Cruz de Mora le ha cumplido, dijo al cierre Arquímedes Fajardo. Prensa Copei Mérida.

 

MERIDA: 78 aniversarios de la refundación celebro la Sociedad Civil Bolivariana de Mérida



 

Los miembros de la Sociedad Civil Bolivariana comenzaron la celebraron de su 78 aniversario de su refundación  en la entidad acompañados de profesores y estudiantes de primaria se concentraron en horas de la mañana de este miércoles  en la plaza Bolívar donde ofrendaron  ante el padre de la patria una corona de flores, luego los presente acudieron a la Biblioteca Bolivariana donde se desarrolló el acto central, luego  asistieron con fe a una misa de acción de gracias oficiada por el padre Pedro Moreno. 


Asi lo informó Alonso Castro Escalante Secretario General de este gremio en la entidad indico  que “en el acto protocolar el orador de orden fue Hildebrando Rodríguez presidente del Consejo de Honor quien realizo una semblanza sobre esta significativa fecha, luego se entregaron a los estudiantes los premios del concurso de cuento, poesía, relatos históricos y dibujos del padre de la patria, además se juramento la Sociedad Bolivariana Estudiantiles del municipio Libertador”, realzó.


La Asociación de Bolivariana se dedica a la promoción del pensamiento y obra del libertador y de más próceres de la independencia de Venezuela, también son un importante apoyo por medio de las  Zonas Educativas, Dirección de Educación y municipales, en lo referente a las Cátedras de Bolivariana que existen como materia obligatoria en el plan de estudio de los estudiantes de las escuelas primarias y secundarias, dijo al cierre Castro. ND

MERIDA: Luis Millán: “Gobierno da salidas cantinflérica a la crisis eléctrica”


 

 

“Que el gobierno reconozca que el decreto que dio como días no laborables el lunes, martes y miércoles santo para ahorrar energía ante la crisis que se agudiza en el sector, demuestra que el gobierno da salidas cantinflérica”.


Así lo dijo el coordinador de Organización del partido Voluntad Popular (VP), Luis Millán, quien dijo que “Nicolás Maduro no da pie con bola, paralizó la producción del país y luego debe reconocer que no se logró el objetivo bajo el cual fue creado el decreto de ahorro energético”.

 

Millán criticó que durante tres días muchas empresas privadas dejaron de producir por el costo que representaba pagar doble al personal y sus incidencias, por una decisión que a todas luces no fue evaluada integralmente.

 
Asimismo dijo que con un decreto, a su juicio populista, el gobierno ni siquiera logró que los venezolanos vacacionaran masivamente durante la Semana Santa, pues resaltó que los balances ofrecidos por diferentes instituciones, dan cuenta de un leve incremento de movilizaciones y afluencia a todos los estados del país.


El dirigente de la tolda naranja también señaló los cortes de luz que desde esta semana se están presentando y dijo que “como al gobierno no le salió bien lo del decreto, ahora volvemos a pagar todos los venezolanos las consecuencias de un mal gobierno, improvisado, que ha hundido al país en el sub desarrollo”, concluyó diciendo Luis Millán (Prensa VP-Mérida)

MERIDA: Programa de Defensa Integral de la Nación cumple 36 años






En las actividades programas en conmemoración de los  36 aniversario, del Programa de Defensa Integral de la Nación (antiguamente Instrucción Premilitar), destacando que esto es una alianza cívico- militar donde los jóvenes de bachillerato, participan con un programa que les da formación y disciplina para la defensa de la patria.


Asi lo informo en rueda prensa Nelson Ruiz,  director de la Zona Educativa N° 14 del estado Mérida, dijo que en el estado Mérida este programa ha traído muy buenos resultados en las diferentes instituciones, y avanza para alimentar en la ciudadanía adolescente el valor por su país, donde muchos jóvenes,
luego de esta experiencia pasan a las diferentes academias militares porque les gusta esta carrera, apuntó.


Por su parte Catalina Plaza Coordinador Regional del Programa destacó, que entre las actividades programadas están una misa en acción de gracia en el Colegio San Luis, entrega de reconocimientos a los docentes que imparten esta disciplina, además de varias jornadas teórico-practicas con los alumnos en las diferentes instituciones de educación media. ND

martes, 29 de marzo de 2016

MERIDA: Aumento del pasaje Bs 30 a partir de 1ero de Abril en la ciudad de Mérida


01 de junio Bs 35 y 01 de septiembre Bs 40
Desde  el mes de enero de este año, el gremio de transportistas solicitó al alcalde Carlos García que se iniciaran las discusiones sobre el aumento del pasaje (a 40 Bs) con las comunidades de Libertador, en aras de que el pueblo merideño estuviera en conocimiento de todo lo que refiere al aumento de insumos y repuestos de las unidades ante la galopante inflación que se vive hoy en  el país.
Asi lo informó Benjamín Lara Secretario del Sindicato de Transporte del estado Mérida dijo,  “Hablamos transportistas, alcaldía y comunidad, estas tarifas fue que se llevo y discutió con  las comunidades y la que se quedo con la oficina de vialidad de la Alcaldía Libertador dirigida por Ing Alirio Zambrano quien fue que nos entro estas tarifas, quedamos que todo el casco urbano del municipio Libertador, por ejemplo la líneas Los Chorros, Campo de Oro, Urdaneta, FCU- Domingo Salazar, cobrarían a partir de este viernes 01 de abril, 30 bolívares en pasaje, para el 01 de junio, 35 bolívares y el 01 de septiembre, Bs 40. Esto indica los 40 bolívares que nosotros les exigíamos a todos los alcaldes de cada uno de los municipios, detalló.
En el caso de la parroquia Osuna Rodríguez de Libertador (Línea la Otra Banda y La Línea Los Curos), el aumento del pasaje quedó en Bs 35 el 01 de abril, Bs 40 el 01 de junio y Bs 45 el 01 de septiembre y Bs 30 ruta interna. Pero en la Parroquia Jacinto Plaza Sector Sta. Catalina Bs 55 el 01 de abril, Bs 60 el 01 de junio y Bs 65 el 01 de septiembre;  Sector Chama Bs 45 el 01 de abril, Bs 50 el 01 de junio y Bs  55 el 01 de septiembre, en la Línea Expreso Bonanza Bs 40 el  01 de abril, Bs  45 el 01 de junio y Bs  50 el 01 de septiembre, asevero Lara.
En Campo Elías está en manos del Alcalde…
No obstante con las líneas del municipio Campo Elías, existen algunos detalles que aún debemos arreglar con el alcalde hoy miércoles 30 de marzo que nos vamos a reunir con el, ya que en las rutas urbanas cortas quedará el pasaje en Bs 30 para el 01 de abril y en Bs 40 a partir del 01 de julio”, concluyó Benjamín Lara.

MERIDA: Protestaron en circuito judicial penal de Mérida por traslados de jueces a otro estado




Un grupo de abogados que ejercen el derecho penal en el Circuito Judicial Penal del estado Mérida conjuntamente con familiares,  que se hallan procesadas en estos momentos nos hemos dado cita en el dia de hoy, haciendo uso del derecho a libertad de pensamiento, de expresión  y de manifestación para expresar públicamente nuestro disgusto, nuestra molestia, por la situación que se está presentando actualmente en la sede donde ejercemos nuestra profesión.
Asi lo señalo el Abog en ejercicio Fernando Cermeño, dijo  Estamos a disgusto por varias circunstancia, una de ellas es hecho que sin ningún tipo de consideración se están trasladando jueces hacia otras circunscripciones judiciales de otros estado de Venezuela,  como sucedió con el Dr. Víctor Hugo Ayala que el dia lunes fue trasladado para otro circuito judicial penal, siendo que un juez que egreso a la carrera judicial a través de concurso y fue aquí en el estado Mérida donde fue determinado”, afirmó.
En ese sentido, entendemos asi que esta fue un una decisión que se ha tomado en este Circuito Judicial Penal del estado Mérida directamente por la autoridades debido que el Dr. Ayala, “es una persona que respeta el estado de derecho particularmente  a la constitución y al código orgánico procesal penal”, subrayó.
Indico Cermeño, con esta decisión se interrumpieron mas de 20 de juicios al ser traslado el Dr. Ayala, juicios en uno de los cuales ya tenían más de ochos meses de estar desarrollándose, como bien decía Pecaría el padre del derecho penal “una justicia  tardía, no es tardía”, ahora tiene que volverse a iniciar esto de más de 20 juicios, puntualizó.
 Al cierre expresó Fernando Cermeño,  pero no es solamente eso aquí, en el circuito judicial está sucediendo otros hechos como es posible que tengamos tantas dificultades los abogados en ejercicio para  ceder a la causas cuando la prestamos al archivo circuito judicial penal, como es posible que se difiera tan permanentemente audiencias en el circuito judicial penal que esta es una cuestiones del pan nuestro de cada dia, concluyó.

MERIDA: Merideños exhortan al gobernador y a los alcaldes a dejar las escusas con el problema del vertedero de basura


Ante que se genere un problema de salud publica
 
*** El gobierno nacional tiene la obligación  en invertir en estos rellenos sanitarios  para que definitivamente sean  sitios aptos para la disposición de los desechos sólidos, porque  lo que hay es un vulgar vertedero de basura ***
 
Mas que seguir en este especie de tome y dame, yo tengo la culpa, ud tiene la culpa, ud es más responsable que yo,  creo que la sociedad merideña necesita una solución concreta y estructural sobre la situación de la disposición de los desechos sólidos en el relleno sanitario, esta misma solución está en mano del gobernador del estado  y de cada uno de los alcaldes que integran la mancomunidad  del eje metropolitano.
Asi lo dejo claro el Presidente de la Cámara Municipal del Municipio Libertador Concejal José Luis Vázquez, dijo  “Nosotros hemos venido denunciando  y hemos venido advirtiendo  desde hace algún tiempo, que ahí se va generar un problema de salud pública, eso lamentablemente eso ahí ya está presente, independientemente quien tenga más competencia o no. Además exhortó el llamado de alerta  que yo le doy al gobernador y a los alcaldes que definitivamente se siente en función de sus capacidades y en su función de la capacidad operativa y logística que se le dé solución estructural a un problema que es inamisible a la altura del siglo XXI”, apuntó.
Hay que dejar las escusas…
Finalmente  Vázquez expresó mi llamado que dejemos las escusas y que definitivamente los poderes legítimamente elegidos aquí  que son los alcaldes y gobernador que se pongan de acuerdo y que alguien digan, quién va a poner la maquinaria, quien es el que va atender el relleno sanitario, cual es la inversión que le va a poner el gobernador, si la Alcaldía del municipio Libertador va a seguir cancelando la enorme cantidad para hacerle el mantenimiento al  relleno sanitario de 15 millones anuales, porque la verdad es esa, esto en detrimento de los otros  alcaldes que lamentablemente que no han tenido la misma capacidad financiera para ayudar atender este vertedero de basura, puntualizó.  

MERIDA: Avanzan trabajos ante emergencia en Estación de Bombeo Los Chorros


Aguas de Mérida activada para solucionar

 

En un trabajo arduo, constante y responsable, Aguas de Mérida C.A. ha estado atento con la emergencia presentada en la estación de bombeo Los Chorros, específicamente en la bomba número 1, alterando de esta manera y por necesidad de trámite de ejecución, el servicio del preciado líquido con la calidad acostumbrada para la parte norte de la ciudad, así lo destacó Omar Gutiérrez, presidente de la referida empresa estatal.

Manifestó que la zona con mayor impacto está en la parte alta de la ciudad de Mérida, afectando directamente a todos los conjunto residenciales de la avenida Alberto Carnevali, La Hechicera, Santa Ana norte y zonas circunvecinas, alteración registrada por fuerza mayor y a la que esperan poder solventar lo antes posible.

Gutiérrez reitera las dificultades de diverso índole que se han presentado recientemente, siendo el fenómeno “El Niño”, el principal causante de las anormalidades en la prestación del servicio. Destacó el servidor público que Aguas de Mérida C.A., por línea directa del gobernador Alexis Ramírez, se mantiene atento, activo y abocado a la resolución de los problemas que limitan el vital recurso en los hogares merideños.

Omar Gutiérrez expresó que ante la ausencia de las lluvias que conlleva la poca generación de agua, deben mantener las fases de racionamiento en diversos puntos de la geografía regional, por ahora en un estimado de 12 X 12, a la vez hizo un llamado de conciencia a aquellas personas que se han dedicado a provocar incendios forestales ya que esa aberración solo contribuye a agudizar los inconvenientes dados a causa de la sequía. (Prensa Aguas de Mérida)

ULA: IU conmemoró 231 años de la ULA con ofrenda a Fray Juan Ramos de Lora



 
En la mañana de este miércoles 29 de marzo en el Hall del Rectorado se dieron  cita los representantes de la Intergremial Universitaria (Apula, Siprula, Aeula) para conmemorar los 231 años de la ilustre Universidad de Los Andes, desde donde enviaron un mensaje levantando con su  voz  en estos momentos difíciles para que Venezuela enrumbe su  camino y surque mejores destinos.
Asi lo dijo  el vocero de la Intergremial Universitaria y presidente de la Apula  Virgilio Castillo “en memoria del creador de nuestra primera casa de estudios, Fray Juan Ramos de Lora y del Rector de Rectores  Pedro Rincón Gutiérrez, ofrendamos nuestra protesta en los 231 años de nuestra Alma Máter”, expuso.
Castillo expresó que sólo con sueldos justos, los universitarios podrán tener una dedicación a tiempo completo en la docencia, investigación y extensión, así como sus empleados, estudiantes y obreros en dicha casa de estudios, “de ahí, que se imponga el diálogo nacional, para buscar soluciones ante una inflación que no sólo ha destruido la economía universitaria sino la del país por completo, por ende, la crisis de la nación, impera surcar mejores caminos o llevaremos a Venezuela a su propia destrucción”, dijo al cierre.   

MERIDA: Terminal de Mérida solo tuvo un aumento en usuarios de 5.2 % esta temporada





A pesar del decreto 40.868 donde declararon los días lunes, martes y miércoles; como días no laborables en la pasada temporada de Semana Santa, la terminal de pasajeros de Mérida “José Antonio Paredes”, solo tuvo un incremento de 5.2 por ciento con respecto al pasado año, a pesar que tenían proyectado por dicho decreto un aumento  de 25 % de usuarios que pasarían por este puerto terrestre.

Alexander Molina, gerente de la mencionada terminal, informó de manera oficial y con estadísticas en mano, que la temporada del 17 al 29 de marzo cerró con solo 110.959 usuarios, que se movilizaron por este puerto terrestre a diferentes destinos regionales y nacionales.


Señaló que durante esta temporada se utilizaron unas 4.819 unidades de transporte, y se vieron en la necesidad de habilitar 90 unidades para garantizar el traslado de más de  tres mil personas, debido a que las líneas correspondientes tuvieron algunas dificultades, ya que hay líneas que solo tienen disponibles un 60 % de sus flotas.


Dijo al cierre que los destinos más solicitados fueron  Barinas, Valera Valencia, Barquisimeto, Caracas y Punto Fijo; y que desde esta gerencia trabajaron incansablemente en mantener las instalaciones de la terminal acorde y, resolver todas las situaciones para el bien de los usuarios, agradeciendo además a los organismos de seguridad del Estado quienes estuvieron apoyándolo durante estos días de asueto.