viernes, 26 de febrero de 2016

MERIDA: Para Acción Democrática la enmienda es el camino, no hay otro camino más fácil


Para Acción Democrática la enmienda es el camino, no hay otro camino más fácil
 
*** A  la final la MUD va tener que tomar el camino que más le convenga salir de esta crisis institucional, en el tapete hay tres alternativas el abandono del cargo del Presidente de la República, la enmienda constitucional y el referéndum revocatorio***
Nelson Dugarte
Nosotros como partido respetamos las posturas que asuma cada partido político en función de buscarle la salida a la crisis institucional, que para Acción Democrática es  más viable la “enmienda constitucional” que el “referéndum” porque es más fácil,  asi lo dio a conocer Ramón Guevara Sec. General de  AD-Mérida, dijo porque la decisión la toma la mayoría simple de la AN en cual va reducir el periodo constitucional del presidente y elimina la elección indefinida  mientras el referéndum revocatorio depende de las normativas de CNE y tiempo que se lleva esa validación como todo sabemos los interés prevalece sobre cualquier cosa de la Sra. Tibisay Lucena, puntualizó.
Finalmente Guevara,  expresó que a esto obedece porque AD está más clara en función de que  la “Enmienda” es el camino que menos alcabalas tiene para llegar  al proceso del cambio que en estos momentos está exigiendo el país, por supuesto todos jugamos a la unidad, también voy a dejar claro no debe haber carta bajo de la manga y voy hablar claro aquí el que esté jugando  posición adelantada a lo que no sea la salida de  la crisis institucional del país, esta cometiendo un trazo error porque está jugando el interés particular,  el interés  partidista.

MERIDA: CLEBM analizó situación de IAPEM con la finalidad de mejorar su funcionamiento y seguridad el estado


CLEBM analizó situación de IAPEM con la finalidad de mejorar su funcionamiento y seguridad el estado
 
 
Los legisladores merideños, encabezados por la titular del parlamento regional, Niloha Delgado, sostuvieron un encuentro con el Director del Instituto Autónomo de la Policía de la entidad (IAPEM), Comisionado Agregado Álvaro Sánchez Cuellar en donde disertaron sobre el área de seguridad en el estado.
Al respecto, la presidenta del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEB-Mérida), indicó que la reunión sirvió para revisar la situación real del IAPEM en cuanto a sus funcionarios, el patrullaje, algunos proyectos que el Gobernador mandó a reactivar y, en general, todo lo concerniente al servicio que debe prestar la Policía en la geografía merideña.
“Se designó una Comisión por parte de los legisladores, quienes darán acompañamiento a algunas gestiones que se deben hacer desde distintos sectores, con la finalidad de mejorar las labores de funcionamiento de la Policía”, indicó Delgado, acotando que dicha Comisión recibirá en los próximos días, un informe detallado por parte del IAPEM, en el cual se apoyarán durante el encuentro que esperan sostener con el Gobernador de la entidad, así como con algunos Ministros, para buscar soluciones en ciertos aspectos, detalló.
Por su parte el Director del IAPEM, Álvaro Sánchez Cuellar, señaló su satisfacción con la reunión, en la cual –según sus palabras- expuso los proyectos de trabajo que espera poder desarrollar. “Ofrecieron su apoyo a la gestión, lo cual es lo que se espera para poder hacer un mejor trabajo dentro de la institución”, manifestó. ND

MERIDA: Médicos residentes en asamblea permanente quieren respuestas concretas en IAHULA

Médicos residentes en asamblea permanente   quieren respuestas concretas en IAHULA

*** En  las próximas horas tendremos una asamblea con los organismos de seguridad del estado para buscar soluciones concretas a esta problemática ***

Nelson Dugarte
El hurto de un vehículo  Mitsubishi color verde placa AF241ZA a un Residente de oftalmología perteneciente al Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (Iahula), que se encontraba en el estacionamiento de este centro de salud este miércoles horas de la tarde , fue el detonante para que los médicos residente, pacientes y familiares; ayer  jueves volvieran a encender las alarmas con esto certificar  los constantes robos y hurtos de los que son víctima todos los días tanto dentro como fuera del principal nosocomio de salud del estado.
La información fue suministrada por, presidente de la Sociedad de Médicos Internos y Residentes del Iahula José Vicente Moreno, insistió  estamos en alerta nuevamente y seguimos elevando nuestra voz de protesta por la fragilidad en el aspecto de seguridad de esta institución, con el robo del vehículo de nuestro colega se fortifica la hipótesis de los robos y hurtos,  quedando claro que hay un grave problema de inseguridad y hay que abocarse a darle solución y no descartamos las acciones que ha tomado la dirección, pero consideramos que han sido insuficientes, detalló.
Ante las declaraciones del director de este centro de salud quien aseguró que no había denuncias por robos, dijo que algunos son denunciados pero la gran mayoría pasan desapercibidos, porque los ciudadanos saben que las denuncias no tienen respuestas, expresó.
Finalmente Moreno dijo:“Todos sabemos que los problemas de inseguridad existen tanto dentro como fuera del hospital, y por eso es la presencia masiva de médicos, pacientes y familiares; a estas convocatorias porque todos buscan una pronta respuesta, de la directiva y los organismos de seguridad del estado quienes son los expertos en la materia”.

MERIDA: Por segundo dia Estudiantes del Politécnico Santiago Mariño y I.U. Antonio José de Sucre salieron a la calle

Por segundo dia Estudiantes del Politécnico Santiago Mariño y I.U. Antonio José de Sucre salieron a la calle
 
 
Este jueves en horas temprana de la mañana  los estudiantes del Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño y Instituto Universitario Antonio José de Sucre  volvieron a salir  a la calle trancando el acceso vial esta vez el canal de subida  Av. Los Próceres  y que va hacia Los Bomberos  en  vista del aumento desmedido del semestre  es lo que DENUNCIA el movimiento estudiantil de ambos institutos universitarios.
Consultamos quien funge como unas de las voceras estudiantiles Eliana Barazarte dijo no estamos de acuerdo con este aumento desmedido, ni siquiera tomaron en su estudio socio-económico el momento difícil que estamos viviendo las familias venezolanas, porque no se abocan a resolver la inseguridad que reina la institución, en mejorarle el pago por hora de los docentes que solo le pagan 30 BsF por hora, el mal funcionamiento de los filtros de agua, no contamos con los materiales y insumos en los laboratorios entre  otros  que hay, pero seguiremos   en pie de lucha hasta que se nos dé respuesta clara y precisa sobre este aumento desmedido del semestre. ND

MERIDA: ´ZE-Mérida Defensores Educativos activan Jornadas de Fortalecimiento


A traves de la Zona Educativa Merida
Defensores Educativos activan Jornadas de Fortalecimiento
 
*** El taller sirvió para fortalecer el trabajo que realizan los defensores escolares en la entidad ***
Los Defensores Educativos adscritos a la Zona Educativa Nº14  de Mérida, compartieron experiencias en un encuentro realizado en el Salón de Audiovisuales del Colegio Inmaculada Concepción de la ciudad de Mérida, donde recibieron los nuevos lineamientos con la finalidad de velar por los derechos y deberes del niño, niña y adolescente
En la actividad participaron la Zona Educativa número 14 del Estado Mérida, la Organización Nacional Antidrogas (ONA), la Unidad Especializada en Niños Niñas y Adolescentes de la Policía del Estado Mérida (UENNAPEM), el Instituto para la Defensa del Niño, Niña y Adolescente (IDENNA),
Al respecto de este taller formativo el profesor Nelson Ruiz, director la Zona Educativa señaló que, se encuentran trabajando con las diferentes defensorías educativas, tratando el tema de integración necesaria vinculación que debe existir en estas dependencias educativas.
“Estos órganos tiene competencia en los derechos de nuestros estudiantes, lo importante es articular las políticas dirigidas a velar por los derechos de esta parte de la población en la entidad, este encuentro sirve a su vez para verificar los procedimientos que realizan los defensores escolares e intercambiar experiencias”, manifestó Nelson Ruiz.
Así mismo, el profesor Ramón Rivas, coordinador de Defensorías Educativas de la Zona Educativa señaló, se impartió, información sobre las directrices actuales que deben impartir los diferentes defensores escolares que hacen vida en la entidad. (Prensa Zona Educativa / Texto: Luís Gerardo Avendaño CNP 17982 / Fotos: Ángel Timaure)
 

jueves, 25 de febrero de 2016

MERIDA: A Mérida llegaron insumos médicos para combatir el Dengue Chinkungunya y Zika


A Mérida llegaron insumos médicos para combatir el  Dengue  Chinkungunya y Zika
 
 
A la ciudad Mérida en el dia de hoy miércoles en horas de la tarde  acaba de llegar los insumos para combatir el Dengue,  Chinkungunya y Zika y otras enfermedades, en el lote correspondiente a la última entrega del primer trimestre de 2016, que van a ser distribuidos en la red ambulatoria.
Asi lo dió a conocer el Gobernador Alexis Ramírez esto gracias a la gestión que hemos hecho ante la Ministra del Poder Popular para la Salud, Luisana Melo, dijo también que  “Entre otros medicamentos llegó acetaminofén y paracetamol, que son los que se utiliza para tratar estos síndromes virales, así como ácido fólico, antihipertensivos, antiinflamatorios, antibióticos (amoxicilina, azitromicina, cefalexina, cetrazone, entre otros), meropenem, metmorfina, metronidazol, fluconazol, claritromicina, entre otros”.
El Primer Mandatario Regional señaló que los medicamentos van a ser distribuidos con un sistema de control y seguimiento, que incluye el poder popular, comités de salud, organizaciones sociales y la contraloría social, para que el medicamento llegue a donde debe llegar.
Finalmente exhortó a los usuarios de la red ambulatoria y hospitalaria del estado Mérida a que de registrarse alguna desviación o irregularidad con  estos insumos, hagan formal denuncia ante Corposalud, o ante la dirección o coordinación del centro de salud correspondiente, para así poder adelantar con el Sebin, FANB y los cuerpos de seguridad del estado en general, las respectivas averiguaciones. ND

MERIDA: Estudiantes del Politécnico Santiago Mariño salieron a la calle por exagerado aumento del semestre


Estudiantes del Politécnico Santiago Mariño salieron a la calle por exagerado aumento del semestre
 
 
En horas del mediodía  de este miércoles los estudiantes del Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño salieron a la calle trancando el acceso vial que va hacia Los Bomberos  y  a la Av. Próceres a vista de no tener respuesta clara por parte  de la Dirección de esta institución universitaria sobre el aumento de los aranceles de estudio en un 200% lo que es  costo del semestre.
Unas de las voceras estudiantiles  Milanyili Contreras dijo no es posible que el semestre actual estaba en 5.600 BsF de la noche a la mañana ahora tenemos que cancelar 26.900BsF, no estamos de acuerdo, hemos  iniciado una recolección de firmas en contra de este aumento para que no se dé. Estaremos en pie de lucha hasta que se nos dé respuesta clara y precisa sobre este aumento inconsulto a los estudiantes. ND

MERIDA: Panaderías merideñas tiene harina para poco más de una semana


Panaderías merideñas  tiene harina para poco más de una semana
 
 
 

En Mérida las panaderías trabajan con la existencia que tienen de harina de trigo, que en promedio, según los cinco establecimientos consultados, alcanza para la producción entre 5 y 15 días, en conclusión, hay pan para poco más de una semana, en algunos casos más críticos, las panaderías redujeron la elaboración del pan campesino y francés a solo horas específicas que se traducen entre dos y tres  veces al día.
Consultamos a Alexis León propietario de la panadería ubicada en el sector Gloria patria, dijo estamos rindiéndola la poca harina que nos está llegando para que los merideños,  en menos cantidad compren y tenga su pan para consumir. Estamos produciendo pan canillas, campesino y variedad de pan dulce  porque lleva otro tipo de ingrediente lo contrario del pan francés tiene a desparecer de los anaqueles por el costo de su producción, apuntó.
León expreso hoy se estara llevando una reunión en la sede de FEVIPAN en Maracay hay estara presente nuestro presidente Asoinpa Mérida Álvaro Calderón llevara la problemática que estamos padeciendo con la falta de insumo como la harina de trigo y la levadura, estarán presente en la misma también  el Pte de los conglomerados de harina por Los Molinos  y Tomas Ramos Pte de FEVIPAN. ND

MERIDA: Hoy en Copei Mérida foro "Procedimientos para Revocatorio- Enmienda- Reforma- Asamblea Nacional Constituyente”


Hoy en Copei Mérida foro "Procedimientos para Revocatorio- Enmienda- Reforma- Asamblea Nacional Constituyente”
 
 
La Dirección Regional de COPEI  a través del equipo municipal de Libertador   invita  a los merideños  al Foro: "Procedimientos para Revocatorio- Enmienda- Reforma- Asamblea Nacional Constituyente” hoy jueves 25 de febrero.
Asi lo señalo José Luis Vázquez Presidente de Copei-Libertador, dijo que este foro se llevara a cabo en nuestra sede del partido en Av. Gonzalo Picon  partir las 6:30pm donde tendremos como ponente al Profesor Universitario  Fortunato González, están invitados a participar estudiantes universitarios y público en general. ND

miércoles, 24 de febrero de 2016

MERIDA: Médicos acordaron suspender consultas y atender puras la emergencias en el IAHULA


Médicos  acordaron suspender consultas y atender puras la emergencias en el  IAHULA
 
 
En la mañana de este martes  a pesar que el director del IAHULA llamo a una mesa de  trabajo para tratar el tema de la inseguridad con la presencia de organismos de seguridad y de otras que se vive dentro de este nosocomio merideño, los médicos residentes y especialista hicieron caso omiso a este llamado, ya que desde hace mucho tiempo vienen siendo acosado por la delincuencia que ya  penetro la instalaciones, esa mesa es para darnos propuesta de pañitos tibios, ya no  mas, por eso unos de los puntos iniciales que  acordaron fue suspender las consultas y solo atender emergencias en  la Asamblea de hoy.
Asi lo dio a conocer Dr. Víctor Moreno Pte de la asociación de Médicos y  Residentes del IAHULA dijo que otros acuerdos que se tomaron fue que exigen militarización en todas la área de internas en especial los nueves piso y emergencia, que la dirección carnetice tanto a los médicos como a los pasantes, alumbrado de todas las áreas tanto interna como externa del hospital y lo mas importantes la restringir un poco más el  horario de visitas.
Finalmente los Médicos IAHULA se mantendrán en asamblea permanente y en la cual mantendrán también discusión aprobar  la posible "Hora O" por esta de ola de atracos e inseguridad en este nosocomio merideño, hasta que no se vea con seriedad por parte del gobierno regional la implementación de un verdadero plan de seguridad para el reguardo de los que hacemos vida laboral o no en IAHULA. ND

 

MERIDA: CLEBM celebró sesión solemne en los 150 años de La Azulita


CLEBM celebró  sesión solemne en los 150 años de La Azulita
 
 
 
Con una Sesión Especial Conjunta, el Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEB-Mérida) y el Concejo Municipal del Municipio Andrés Bello, conmemoraron los 150 años de La Azulita, la cual fue declarada Capital de la entidad por el día de su aniversario.
Sobre esta actividad la presidenta del CLEB-Mérida, legisladora Niloha Delgado, oriunda de La Azulita, destacó la importancia de la fecha. “Es un sitio de gente buena y trabajadora, que ha dejado en alto el nombre del municipio en diversos escenarios. Desde el Consejo Legislativo, no vamos a dejar de darle la mano a este hermoso pueblo y sus habitantes”, expresó.
Por su parte el alcalde de la localidad, Ramón Rodríguez “Pipa”, agradeció a los(as) hijas(as) de La Azulita, que han contribuido a su desarrollo. “La Azulita es una expresión sublime, hermosa que tenemos que llevar en nuestro corazón. Por eso, los invito a contribuir con el desarrollo de su región y su patria”, manifestó.
El discurso de Orden estuvo a cargo del profesor José Ignacio Rojas Lacruz, quien hizo remembranza de la historia, festividades, anécdotas y la evolución de diferentes áreas en la jurisdicción (salud, educación, cultura), entre otras particularidades que han marcado la vida de los azulitenses. Igualmente, hizo referencia a múltiples personajes de la localidad, sin cuya participación y esfuerzo –según sus palabras-, no hubiese sido posible consolidar lo que se conoce actualmente como La Azulita. “Se ha desvanecido mi pueblo pequeño”, afirmó el profesor José Ignacio Rojas, quien recibió la Orden Don Tulio Febres Cordero en su segunda clase, por parte del CLEB-Mérida.ND

TABAY: Vecinos de tabay se siente humillados por funcionarios de Mercal


Vecinos de tabay se siente humillados por funcionarios de Mercal
Este  lunes 22 de febrero se suscito una situación desagradable en la población de Santo Marquina, asi lo expreso la fuente, dijo que ya los vecinos están cansados del irrespeto de los funcionarios del Mercal Tabay,  que se amparan en ser oficialistas para ofender a quienes acuden a ese Mercal.
La fuente me confirmó, que además de las ofensa que son sometido  los vecinos, no solo eso también se produjo una golpiza entre los funcionarios  quienes cuidan el Mercal y vecinos que se sintieron irrespetados y humillados, el llamado que hace el pueblo al  burgomaestre Balmore Otalora, que arregle esta situación que estamos viviendo los habitantes de este municipio, nosotros lo que queremos adquirir los productos de la cesta básica  y estos montan este show para seguir humillándonos, en este tipo de funcionarios es que el gobierno confía para hacer gestión para el pueblo. NP

MERIDA: Arnoldo Márquez nuevo coordinador Regional de GPP-Mérida


Arnoldo Márquez nuevo coordinador Regional de GPP-Mérida
 

En el estado Bolivariano de Mérida la otra parte de la izquierda revolucionaria unidad fuera del Psuv, en el ejercicio de la democracia y la alternabilidad política el Gran Polo Patriótico, constituido por los Partidos de la Revolución, con representación Regional y Nacional,  eligió de su seno en la sede del parito PSUV, al Coordinador General y las secretarias  para el periodo 2016-2017.
Asi lo señalo Arnoldo Márquez Coordinador General (REDES) y ahora coordinador General Regional del GPP, dijo donde me acompañaran compatriotas muy valiosos  este año de gestión y trabajo político quedando conformada de la siguiente manera:  Secretaria de Organización Jhoe Luis Mendoza Hernández,  (PODEMOS) Secretaría Ejecutiva, Jesús Manuel Durán Rodríguez (PIEDRA), Secretaria de Finanzas: Leticia Josefina Rangel Díaz,  (M.E.P.) Secretaría de Propaganda y Medios de Comunicación, Nilver Torres, (Alianza para El Cambio) Secretaría de Seguimiento y Control, Marina Contreras  y Juan Carlos Márquez Contreras  (U.P.V.) y (O.R.A.) Secretaría   ante los entes Gubernamentales Nacionales, Duilio Antonio Valecillos,  (TUPAMARO).
Finalmente Marquez, expresó estos compatriotas junto a otro grupo de partidos que forman esta coalición política, tendrán como objetivo viabilizar el Plan de la Patria, las leyes promulgadas por la Asamblea Revolucionaria y la Constitución Bolivariana de Venezuela, expresión del Poder Popular, a través del Poder constituyente, a fin de construir el Modelo Económico, Eco-Socialista. ND