sábado, 23 de mayo de 2015

MERIDA: Francisco Melero: 87% de los venezolanos votará en las parlamentarias


Primero Justicia confirma el sentimiento que hay en la calle

87% de los venezolanos votará en las parlamentarias

 
Certificando con números y estadísticas lo que han venido señalando los dirigentes del partido Primero Justicia (PJ) en Mérida y el país, el coordinador regional de la tolda aurinegra, Francisco Melero, señaló que de acuerdo a una encuesta realizada recientemente por la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), el 87% de los venezolanos votará en las elecciones parlamentarias.
Melero dijo que la cifra demuestra el compromiso de los venezolanos de participar activamente a través del voto, para comenzar a salir de la crisis que vive el país.
 
Destacó que el 85% de los ciudadanos cree que el voto es la salida a este gobierno, por lo que citó el resultado de la encuesta que sobre el particular resalta que la convicción democrática está sólidamente asentada en el elector venezolano y que ese 85% “cree que llegamos hasta aquí (hasta esta crisis) con el voto y saldremos de aquí con el voto”.
La encuesta concluye que hay una alta disposición a votar, según Melero, quien agregó que esa disposición se distribuye de forma muy similar entre todos los grupos independientemente de su identidad partidista.
 
Asimismo, deja por sentado que el voto es la herramienta ciudadana por excelencia y por eso se presume alta participación, sobre todo cuando la encuesta refleja que de la tensión entre el miedo a votar y el poder del voto para cambiar la realidad, se resuelve de momento, precisamente a favor de la participación.
 
Comportamiento electoral
 
El estudio de opinión pública cuantitativo de la Ucab, muestra que si las elecciones parlamentarias fueran hoy, la oposición lidera la intención de votos con 39.2%.
En segundo lugar se ubican los que no votarían por ninguno de los dos polos, con 16.4%, un 20.7% no votaría, un 15.5 sufragaría a favor del oficialismo y 8,2% están indecisos.
 
Francisco Melero resaltó que es evidente que la crítica situación del país motiva al ciudadano a votar, pues dijo que la encuesta refleja que 9 de cada 10 venezolanos piensa que el país está estancado o en retroceso.
 
El 69% de los encuestados cree que en los próximos 12 meses la situación será mucho, lo que se traduce en que 7 de cada 10 personas piensa que la situación económica del país empeorará en los próximos 12 meses.
 
El dirigente de PJ manifestó que la encuesta deja claro que la oposición lidera las expectativas de victoria en las elecciones, cosa que no es falsa, porque así lo han hecho saber los ciudadanos en cada uno de los recorridos y encuentros que los dirigentes de la alternativa democrática realizan y donde les manifiestan que votarán por el cambio.
 
 
La cobertura geográfica de la encuesta fue nacional y la misma se realizó en un universo de personas de 18 años y más, en entrevistas directas en el hogar, desde el 10 al 25 de abril de este año.
 
El tipo y clase de muestreo fue el semi-probabilístico superior, muestreo estratificado trietápico de un tamaño de 1.200 entrevistas. (Prensa Primero Justicia)
 

VIGIA: Psuv Precandidatos del circuito 1 de Mérida firmaron compromiso patrio


De cara a las primarias del PSUV

Precandidatos del circuito 1 de Mérida firmaron compromiso patrio
 

 

Este viernes, en un acto realizado en el gimnasio Oscar Ortega, del municipio Alberto Adriani en el estado Mérida, se llevó a cabo la firma del acta de compromiso patrio de los 12 precandidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), por el circuito electoral 1, correspondiente a los municipios Alberto Adriani, Pinto Salinas, Tovar y Zea, de cara a las primarias del 28 de junio.

 
La actividad estuvo encabezada por Darío Vivas, vicepresidente del PSUV para la Región Andina, acompañado por el gobernador y líder político de la revolución en Mérida, Alexis Ramírez; además de la dirigencia y militancia revolucionaria.


Darío Vivas llamó a los cuadros revolucionarios que aspiran a representar al pueblo en la Asamblea Nacional (AN) a que mantengan vivo el ideal y la lucha del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, en cada pueblo de los andes.


“En estas elecciones internas prevalecerá la unidad del partido con el propósito de conseguir la victoria contundente. El 28 de junio cuando se conozcan los resultados todos nos convertiremos en comando de campaña para ser ejemplo de democracia”, acotó.


Por su parte, Alexis Ramírez, gobernador y líder de la revolución en Mérida, resaltó que “es un acta de compromiso de transparencia, lealtad y lucha por los intereses del pueblo, el legado del comandante Chávez y respaldo al presidente Nicolás Maduro”.


“Mientras las cúpulas y cogollos de la derecha, imponen sus candidatos por la dedocracia; en el Psuv consultamos a la militancia revolucionaria, ejerciendo la democracia participativa y protagónica”, dijo.


Finalmente, Ramírez destacó que la campaña interna de la tolda roja es un ejercicio de hermandad y camaradería que debe fortalecer al bloque socialista y el estrecho vínculo que lo une a las comunidades.

Prensa PSUV Mérida

 

PÁRAMO: ULA y Alcaldía inician programación de cursos especializados


El primer módulo será dictado el próximo jueves 11 de junio

ULA y Alcaldía inician programación de cursos especializados

 

*** Estas actividades buscan crear antecedentes que permitan una pronta apertura del núcleo universitario de la Universidad de los Andes en el municipio Rangel. ***

 

En el marco del convenio ULA y Alcaldía del municipio Rangel, el pasado jueves el Instituto de Geografía y Conservación de los Recursos Naturales (Igcrn), realizó una inspección de reconocimiento por los sectores de Misintá, Mitivivó, Mucuchíes y Escagüey, con el objetivo de seleccionar el espacio agrícola –adecuado- donde será dictado el próximo jueves 11 de junio, el taller de muestras de suelos con fines de fertilidad.


El recorrido estuvo a cargo de Luz Marina Muñoz, investigadora y profesora de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de los Andes, quien calificó de exitosa la jornada del jueves, “porque se amplió la visión del campo con el que cuenta Mérida, los agricultores se están abriendo a la posibilidad de usar el abono orgánico para sustituir el fertilizante inorgánico”.

 
Subrayó, que en el primer modulo de estos cursos, se van a dictar 3 temas como son: Relación suelo-nutrimento-planta encabezado por el Prof. Clifford Peña; también introducción y recolección de muestra de suelos, el primero será orientado por el Prof. Wilmer Lozada y el segundo por los profesores Mario Dávila y Jorge Manrique, respectivamente.


Así las cosas, el curso tendrá una duración de 8 horas (teórico-práctico) con un cupo limitado de 30 participantes y la finalidad del taller, es que los productores se instruyan sobre la importancia de realizar un muestreo de suelos, y “crear conciencia en el uso de fertilizantes”.

 
“El productor debe aprender a tomar la muestra del suelo, para que sea trasladada al laboratorio, quien será el encargado de dar los análisis del resultado físico-químico, para estudiar la fertilidad del suelo y posterior dar recomendaciones precisas sobre la cantidad de nutrientes que necesita un buen cultivo”, detalló la experta.


El lugar seleccionado para ejecutar el área teórica será en la Casona “Viva la Independencia” de Escagüey, diagonal a la escuela básica del referido sector; seguidamente, las 4 horas de práctica se realizarán en la Finca Llanos de Escagüey.


Es necesario resaltar, que estas actividades buscan crear antecedentes que permitan una pronta apertura del núcleo universitario de la Universidad de los Andes en el municipio Rangel. /Prensa Alcaldía del municipio Rangel

EJIDO: Unidades de transporte escolar y público serán inspeccionados en Campo Elías


Unidades de transporte escolar y público serán inspeccionados en Campo Elías

 

En el municipio Campo Elías se estará realizando una minuciosa inspección a los prestatarios del servicio de transporte escolar y público, quienes deben estar habilitados para poder garantizar un buen servicio a los usuarios.


José Morales jefe del Departamento de Vialidad Urbana del municipio, informó que se estará realizando la revisión de todas estas unidades en los próximos días, “estamos haciendo un llamado a los trabajadores del volante de taxis y transporte en general, para que se pongan al día y solventen cualquier problema que presente la unidad y así no tengan inconvenientes con estas revisiones, ya que se están realizando en pro de la comunidad”.

Explicó que los vehículos destinados al servicio escolar, tienen que ser inspeccionados de manera periódica y obligatoria, por lo que también se estará revisando el estado de estos.

 
Por otro lado, aprovechó para agradecer a los funcionarios de la policía nacional, quienes están colaborando con este departamento, en los operativos que se están realizando en esta jurisdicción, buscando que los conductores respeten la señalización, los pasos peatonales y las paradas de transporte./Prensa Alcaldía Campo Elías/ Moraima Ramos CNP 18.731.

 

EJIDO: Primero Justicia exige aplicar cronograma ante racionamiento eléctrico indiscriminado


Primero Justicia exige aplicar cronograma ante racionamiento eléctrico indiscriminado

 

 Jhon Rojas, coordinador político  de Primero  Justicia  formuló un pronunciamiento en torno  a los constantes apagones eléctricos que en los últimos días han azotado al estado Mérida  en especial al municipio Campo Elías, los cuales  se han incrementado de manera indiscriminada sin previa notificación a las comunidades.

 
 La exigencia del dirigente juvenil del partido amarillo en esta jurisdicción, obedeció a la necesidad de implementar un cronograma de racionamiento en el que la población pueda planificar sus actividades por cuanto no se justifica que corten el suministro de la energía eléctrica a cualquier hora del día, incluso de la noche, precisó Rojas.

 
De acuerdo a la información suministrada por el coordinador político  de Primero  Justicia de Campo Elías, la población de escasos recursos resulta la más afectada, por cuanto el daño de una nevera, por ejemplo, por estos cortes constantes significa una pérdida a su ingreso familiar ya que se traduce en diez salarios mínimos aproximadamente, equivalente a un año de trabajo para poder reponer este artefacto.


 “¿Quién responde por los daños a equipos que pudieran causar los racionamientos de electricidad de manera constante?”, se preguntó Rojas, razón por la cual exhortó  a la directiva de Corpoelec a emitir un cronograma serio, responsable y que en verdad se cumpla para afectar en lo menos posible a quienes con sacrificio obtienen sus equipos electrodomésticos, rogando sí, que se solucione definitivamente este problema. /C.N.P 10.817

viernes, 22 de mayo de 2015

MERIDA: Alexis Ramírez: “Nos estamos enfrentando a un terrorismo planificado”


Exhorta a dejar de lado la manipulación

Alexis Ramírez: “Nos estamos enfrentando a un terrorismo planificado”

 


*** Siete policías heridos en hechos violentos en la ciudad de Mérida, de los cuales tres son por armas de fuego y cuatro con objetos contundentes.

 

Desde el Salón del Pueblo del Palacio de Gobierno, el gobernador del estado Mérida, Alexis Ramírez, denunció que los hechos violentos ocurridos en el Núcleo La Liria de la Universidad de los Andes, ubicado en el municipio Libertador, responden a una agenda desestabilizadora.

“No son protestas pacificas, nos enfrentamos a un terrorismo planificado; el núcleo La Liria es un santuarios de delincuentes amparados por el presidente de Apula, Luis Loiza y su gremio de profesores, que utilizan a los estudiantes de la derecha”, aseguró el mandatario merideño.

 
Acompañado del Vicealmirante Juan Mirena López, jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral Mérida (ZODI), el General Gustavo Saluzzo, comandante de la Guardia Nacional Bolivariana, el Coronel Arturo Ramos, Jefe de la Policía estadal, el secretario de general de gobierno, Luis Martínez y el presidente del Consejo Legislativo, Jesús Avendaño, Ramírez presentó pruebas. 


Denunció que son siete los funcionarios de la policía del estado heridos, de los cuales tres son por armas de fuego y cuatro con objetos contundentes, no como lo reseñó el diario Frontera, cuatro los uniformados lesionados y ocho estudiantes.


Exhortó a este medio impreso y a su dueño a dejar de lado la manipulación mediática que está al servicio de la  desestabilización del estado.  Igualmente, detalló que el oficial José Eduardo Mora, de 27 años de edad, fue herido con un arma de fuego, cuya bala se alojó en el arco orbital izquierdo, lesión que acarreó pérdida total de su globo ocular y actualmente es valorado por un neurocirujano.


De igual manera, Pedro Mora, jefe supervisor, funcionario de de 44 años, quien recibió un balazo de entrada y salida, resultando con fractura del húmero izquierdo, quien también tiene una esquirla alojada en el pectoral izquierdo.


El gobernador Ramírez aclaró que no hay cabida para estos actos violentos en la ciudad, ya que a nivel nacional se están realizando reuniones para llegar acuerdos en puntos como contratación colectiva e incrementos salariales, con el ministro de Educación Universitaria, Manuel Fernández y  los voceros de los gremios de profesores de las casas de estudios universitarios del país. 

(OCI Agusmir Guarache A).

MERIDA: Coordinadora electoral de la MUD llama a jóvenes a inscribirse ya en el Registro Electoral


Coordinadora electoral de la MUD llama a jóvenes a inscribirse ya en el Registro Electoral
 
 

La Dra. Elsa Gámez, designada coordinadora de la Unidad de Asuntos Electorales de la MUD, hace un llamado a todos los jóvenes que cumplan 18 años antes del 1 de diciembre de 2015, para que formalicen ya su inscripción ante el CNE, ya que es el momento de la participación por el cambio de este país a través del derecho al voto demócrata con la finalidad de garantizar la transformación del país.

Gámez igualmente hace un llamado al CNE para que fije la fecha de las elecciones, ya que el 5 de enero de 2016 tomarán posesión los nuevos diputados que desarrollarán su trabajo durante el período legislativo 2016-2021.

"Hago un llamado a los merideños para que nos llenemos de optimismo y demostremos a través del voto logremos este año el cambio político en Venezuela".

MERIDA: Ramón Lobo: Diosdado Cabello es atacado por ser leal al legado de Chávez


Ramón Lobo: Diosdado Cabello es atacado por ser leal al legado de Chávez

 

**** Es una política de la derecha venezolana e internacional acusar y endosar a dirigentes de la revolución la participación en actividades ilícitas, con la finalidad de desmoralizar a la militancia revolucionaria***


Esta afirmación corresponde al diputado Ramón Lobo, quien agrega “La desinformación y engaño a través de los medios de comunicación de la oligarquía ha sido una constante de la oposición con el propósito de posesionar mentiras como verdades”


Continuo el parlamentario merideño, “Se han encargado de atacar sin fundamento, ni pruebas, como ocurre actualmente con el camarada Diosdado Cabello, con la intención de desmovilizar las fuerzas bolivarianas”.


Destaco el dirigente pesuvista: “Lo grave y hasta cobarde, es que cuando se emplazan por los órganos jurisdiccionales para que sustenten las denuncias con pruebas, señalan que son perseguidos políticos o que se atenta contra la libertad de expresión”


“Rechazamos esta serie de injurias en contra del Presidente de la AN, que se acentúan producto del desespero que le produjo a la contrarrevolución la escuálida participación en sus elecciones internas,  así como, le expresamos nuestro total respaldo a Diosdado Cabello e invitamos a reforzar la unidad revolucionaria para seguir venciendo”, concluyo Ramón Lobo. Prensa Ramón Lobo

MERIDA: Venezuela celebra el Día del Seminario


Con la Solemnidad de Pentecostés

Venezuela celebra el Día del Seminario

 

La Conferencia Episcopal Venezolana decretó hace ya varias décadas, que durante la solemnidad de Pentecostés, la Iglesia Católica celebre el Día del Seminario, ya que es la acción del Espíritu Santo la que debe dirigir siempre la formación de los futuros sacerdotes.

Monseñor Juan de Dios Peña Rojas, rector del Seminario San Buenaventura de Mérida, informó “en Mérida por tradición se realiza una semana de celebración por el Día del Seminario, con actividades deportivas, culturales y religiosas, la idea es integrar a la comunidad para luego realizar la celebración central el día de la Solemnidad de Pentecostés, que estará precedida por una vigilia y como siempre la invitación es abierta para todos los que nos quieran acompañar”.


Vigilia de pentecostés

Se realizará el sábado 23 de mayo, aunque se realiza en diversas parroquias, la vigilia central reune a todas las parroquias del casco central de la ciudad, en la cancha del Seminario San Buenaventura con cantos, una fogata, oraciones y la procesión del Santísimo, a partir de las 6:00pm,  para luego finalizar a las 10:30pm con la Eucaristía.


Eucaristía día del seminario


Celebrada el día de Pentecostés, este año será el domingo 24 de mayo a las 11:00am en la Basílica Menor de Mérida y estará dirigida por toda la comunidad del seminario. Se contará con la presencia de aproximadamente 110 seminaristas que darán realce y solemnidad al día en que se celebra la Venida del Espíritu Santo.

 
Misa de sanación

 
Así mismo, el Pbro. Javier Muñoz, vicerrector del Seminario expresó, que en el marco de esta celebración para recibir al Espíritu Santo, por ser un día de oración y eucaristía, se realizará en la capilla del Seminario, una misa de sanación para “brindar a los asistentes paz en medio de tanta angustia, desesperación y enfermedad”. Prensa Arquidiócesis de Mérida/Thairy Moreno

MERIDA: Alcaldía de Libertador celebra Día de la Madre


En Plaza Glorias Patrias

Alcaldía de Libertador  celebra Día de la Madre

 

La Alcaldía del municipio Libertador en el marco de la celebración del Día de la Madre, ha dispuesto en darles a todas estas abnegadas y emprendedoras mujeres un compartir lleno de alegría y sorpresas, en una actividad que se llevara a efecto este 24 de mayo a partir de las 9 a.m en las inmediaciones de la Plaza Glorias Patrias.


Así lo dio a conocer, Xiomara Odón gerente de Desarrollo Social de esta casa municipal, quien señaló que para tal fin se cuenta con la presencia del burgomaestre de la ciudad Carlos García y la colaboración de algunas dependencias como el Instituto municipal de la Cultura (Inmucu) y el Instituto municipal de Deportes (Imdeportes) entre otros.


De igual manera resaltó, que en dicha actividad llamada ¡Un regalo para mamá! se realizarán juegos, rifas y regalos, bailoterapia, Gynkana y teatro, además se contará con  el apoyo del quipo médico-odontológico en las especialidades de ginecología, densitometría fisiatría, medicina general y odontología con medicamentos totalmente gratuitos.


Para concluir, la funcionaria municipal en nombre del alcalde Carlos García, extiende la cordial invitación a todas las madres del municipio para que hagan acto de presencia a este singular evento que sin lugar a dudas significa mucho en nuestro núcleo familiar. (Prensa Alcaldía municipio Libertador)

jueves, 21 de mayo de 2015

MERIDA: Docentes del Ejecutivo Merideño tienen asegurado su bono vacacional


Fueron aprobados por el CLEB-Mérida

 
Docentes del Ejecutivo Merideño tienen asegurado su bono vacacional

 

El Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEB-Mérida), aprobó en su reciente sesión, importantes recursos enfocados principalmente para gastos y funcionamiento de diferentes instituciones.


Así lo informó el presidente del CLEB-Mérida, legislador José Manuel Avendaño Nieto, quien notificó que entre los Decretos aprobados, el de mayor monto  fue el número 166, por la cantidad de Bs. 400.783.098,25 para cubrir gastos de personal y funcionamiento en diversos sectores.


De manera especial hizo mención a la reprogramación de una importante cantidad de recursos -propuesta por el Gobernador de Mérida, Alexis Ramírez-, para asegurar el bono vacacional a los docentes dependientes del Ejecutivo regional.

 
“Cerca de 27 millones fueron aprobados para asegurar el bono vacacional, el cual desde hace dos años, con la gestión del gobernador Alexis Ramírez, se ha normado...”, dijo el titular del CLEB-Mérida.

Finalmente, el legislador Avendaño mencionó la aprobación de recursos para el mantenimiento y funcionamiento del Estadio Olímpico Metropolitano de Mérida. “A propósito de la culminación del Torneo de Fútbol Rentado Nacional, esto servirá para que una vez que inicien otra vez las actividades futbolísticas en esos espacios, los deportistas merideños, especialmente el Estudiantes de Mérida, puedan contar con las  condiciones apropiadas para practicar el mejor fútbol de Venezuela”, expresó al concluir. (Prensa CLEB-Mérida)

PÁRAMO: En el Municipio Rangel sancionaran a licoreros que no renueven su permiso


Solo faltan 15 licoreros por renovar

En el Municipio  Rangel sancionaran a licoreros que no renueven su permiso
 

 

*** Serán multados con 0.5 Unidades Tributarias por días trabajados con la licencia vencida.***

 

Tras vencer la prorroga exigida ante la Alcaldía del municipio Rangel, por parte de la Asociación de Licoreros del Páramo para renovar el permiso de expendio; a partir del presente mes de mayo, serán multados a quienes incumplan en esta normativa con 0.5 Unidades Tributarias por días trabajados con la licencia vencida.


Vilma Vera, Fiscal de Licores del ayuntamiento de Rangel, comentó que en el municipio laboran-legalmente- 59 expendios de bebidas alcohólicas y espirituosas. En este sentido han renovado la permisología 44 licoreros y aún faltan por actualizar 15 comercios que manejan este ramo, lo que en porcentaje representa un “nivel óptimo” del 74% de solvencia, sobre un 26% de morosidad.


Vera detalló, que en la parroquia Mucuchíes existen12 licorerías y hasta la fecha actualizaron 9 expendios lo que representa un 75%; en La Toma, renovaron los 4 que expenden licor en la zona, por lo tanto el 100% está solvente; mientras que en San Rafael 12 de 18 (66%) cumplieron con la normativa; en Mucurubá hay 14 licoreros, de los cuales 9 (64%) están solventes con este requerimiento indispensable para laborar dentro de esta jurisdicción del páramo, y en Cacute 8 de 9 ventas de licores (88%) tienen el aval para trabajar con total normalidad.


Hizo alusión a los “ruteros”, quienes según Vera, acataron el llamado de la municipalidad a estar solventes con las autorizaciones VTDC (Ventas, Transporte, Distribución y Comercialización).


“Fue un trabajo engorroso, porque habían detalles en el registro, siendo necesario auditar cada expediente, para revisar la fecha de registro, verificar códigos, si las autorizaciones fueron emitidas por el Seniat o durante la anterior gestión”, precisó.

 
Por último, expresó su satisfacción en torno a la organización de la data de licoreros, y a su vez, exhortó a quienes aún no han actualizado el permiso, a cumplir con este indispensable requisito. /Prensa Alcaldía del municipio Rangel/JR/CNP 21.831.

 

 

MERIDA: Arranca fase de ejecución del Plan de Movilidad Vial Mérida Segura


Este jueves 21 de mayo

Arranca fase de ejecución del Plan de Movilidad Vial Mérida Segura

 

***El dispositivo contempla la aplicación de sanciones en unidades tributarias a quienes incumplan las leyes de tránsito

 

Como parte de las acciones que el ejecutivo regional de Alexis Ramírez, a través de la dirección de Política Integral está desarrollando, en trabajo conjunto con otras instituciones del gobierno nacional y municipal, en materia de vialidad, hoy jueves 21 de mayo, iniciarán la fase de ejecución del Plan de Movilidad Vial Mérida Segura, iniciativa creada con el fin de minimizar el congestionamiento vehicular generado en algunas avenidas de los municipios Libertador y Campo Elías.

 
Zonas priorizadas

 
Durante el lanzamiento del plan, realizado este miércoles, el director de Política Integral, Luis Omar Ditta, explicó que  han priorizado seis zonas para la implementación de este dispositivo; la primera, es el casco central de la ciudad, en sus avenidas 2, 3, 4, 5 y 8, con especial atención en la calle 24, e igualmente en las adyacencias del Sistema Teleférico de Mérida.

 
La segunda, corresponde a la avenida Don Tulio Febres Cordero, “debido a las obras que de instalación del Sistema de Transporte Masivo Trolebús”, señaló Ditta, asimismo, se ejecutará en otras arterias viales como Los Próceres, la Andrés Bello y Centenario de Ejido.


“Este plan se extenderá por al menos tres meses, tiempo en el que prevemos se culminen las obras de equipamiento y renovación urbana que el gobierno bolivariano está ejecutando en la ciudad de Mérida”, apuntó el funcionario.


66 funcionarios activos

Por otra parte, Luis Omar Ditta detalló que el plan de movilidad será implementado a través del trabajo concertado de 66 funcionarios, de los cuales 14 pertenecen a la Policía Militar, 12 a POLIMER, 21 a la Policía Nacional Bolivariana, cuatro a Inpradem, nueve a la Policía Municipal de Libertador y seis a la municipal de Campo Elías. Asimismo destacó la participación de instituciones como Tromerca, Bomberos, el Sistema de Emergencias 171 y la Oficina Nacional Antidrogas.


El director de Política Integral apuntó que además de ejecutar el dispositivo para reducir el congestionamiento vehicular, el mismo también busca reforzar el área de seguridad.


Aplicación de sanciones


En relación a la aplicación de sanciones por el incumplimiento de las leyes de tránsito, normativas dentro de las cuales se enmarca este Plan de Movilidad Vial Mérida Segura, el comisario Víctor Hugo Mora, director de la Policía Municipal de Libertador, explicó que “cuando los ciudadanos incurran en faltas como: estacionarse en zonas demarcadas como corredores viales, u obstaculizar las calles y aceras con objetos, en el caso de los establecimientos comerciales, serán sancionados sin contemplaciones”, aseguró.

 
Al mismo tiempo, el comisario Mora, se refirió a las unidades de transporte público, haciéndoles el llamado a los conductores a respetar las paradas, pues de lo contrario también serán multadas. Prensa Política Integral