viernes, 27 de febrero de 2015

MERIDA: Más de 79 millones de bolívares invierte el gobierno socialista en la Tostos


Con adecuado sistema  hidráulico 

Más de 79 millones de bolívares invierte el gobierno socialista en la Tostos
 


Como parte de las obras ejecutadas con recursos trasferidos por el Gobernador Socialista  de Mérida, Alexis Ramírez, a través del Gobierno de Eficiencia en La Calle en su segunda fase, la principal Estatal Hídrica  avanza en la Construcción del Acueducto La Tostós, ubicado en el sector San José de Acequias entre los Municipios Campo Elías y Sucre, obra de envergadura que busca la distribución adecuada del vital líquido.

El presidente de la Hidrológica de Mérida, Jorge Becerra afirmó que con una inversión que alcanza hasta la actualidad  los 79 millones 823 mil bolívares, el Gobierno Bolivariano de Mérida  consolidará la ejecución de una obra que beneficiará a los  habitantes de los sectores de Villa Libertad, Las González y San Juan de Lagunillas, a través de un sistema hidráulico comenzando por un dique-toma que conducirá el vital líquido desde la quebrada la Tostós hasta los puntos específicos para la aducción, potabilización y distribución del agua potable.

Asimismo Becerra, destacó que la obra de envergadura se enmarca en los objetivos del Plan Nacional de Agua, diseñado por el Presidente obrero Nicolás Maduro, orientado a ofrecer un mejor suministro del Agua Potable, con la distribución continua y adecuada del vital líquido a las comunidades a través de las infraestructuras hídricas.

Finalmente el máximo representante de la Estatal Hídrica acotó que gracias a la gestión de participación e impulso del desarrollo de las comunidades, gestionadas, aprobadas y financiadas por el Gobierno revolucionario, buscando mejorar la calidad de vida a la población, a través de una producción sustentable del agua potable. (Prensa Aguamerca)

MERIDA: Mérida conoció propuesta sobre programa de formación en DDHH


Mérida conoció propuesta sobre programa de formación en DDHH

 

 

Más de treinta representantes de organizaciones sociales, gobierno, empresas, medios y distintas entidades públicas, conocieron de primera mano la información para tonar parte en el Programa de Formación en Derechos Humanos en la frontera colombo-venezolana que dará inicio a sus inscripciones en el mes de marzo.

La actividad de presentación formal del referido programa formativo se cumplió la tarde del pasado martes 24 de febrero en el salón de reuniones de Uniandes, una de las organizaciones que ha sumado su esfuerzo junto a CISV, Universidad Valle del Momboy (de Trujillo) y la Cátedra de la Paz.

El proyecto, que se desarrollará bajo la modalidad de estudios virtuales (es decir con el uso de una plataforma en Internet), ha recibido el cofinanciamiento de la Conferencia Episcopal Italiana.

Ignacio Pollini, representante en Venezuela de CISV, resumió el objetivo nde este programa de formación en “contribuir al logro de una sociedad más justa y democrática en las zonas fronterizas, además de disminuir el índice de violación de Derechos Humanos”.

Walter Trejo, de la Cátedra de la Paz explicó que se trata cinco diplomado, todos disponibles según el interés de los participantes. Los diplomados son: Educación en Derechos Humanos, Derecho Internacional, Derechos de la Mujer, Cultura de Paz y Protección de los Defensores en Derechos Humanos.

Para la realización de estos diplomados se ha dispuesto una plataforma virtual. Los que estén interesados en participar pueden acceder al portal web www.educacionenddhh.org donde podrán conseguir la planilla para formalizar su inscripción.

Rosa Elena Acevedo, coordinada del proyecto formativo, considera que el uso de un “campus virtual”, es decir un espacio donde están alojados los 5 diplomados, permitirá acceder a la formación a mucha gente y organizaciones que por cuestiones de tiempo y distancia geográfica no tendrían la oportunidad.

El costo de cada diplomado es de sólo 300 bolívares, esto gracias al financiamiento de las organizaciones participantes. Durante el mes de marzo los interesados podrán acceder a la red para gestionar la inscripción. Los teléfonos (0274) 2622260 y el (0276) 8736891 están a disposición también – además de la página web – para aclarar los procedimientos.

Prensa Uniandes

EJIDO: Alcaldía Campo Elías trabaja con la comunidad en el fortalecimiento turístico


 
Alcaldía Campo Elías trabaja con la comunidad en el fortalecimiento turístico





La alcaldía de Campo Elías a través de la gerencia de turismo continua trabajando en el fortalecimiento en materia turística del municipio, llegando a las comunidades prestadoras de estos servicios con el fin de orientar y al mismo tiempo conocer las necesidades de cada una para poder optimizar esta actividad.

Alexandra Manrique, gerente de este departamento informó que se están realizando reuniones con los prestadores de servicios turísticos en los diferentes sectores que frecuentan los visitantes, en miras a ofrecer un turismo de altura, en esta oportunidad le correspondió a la parroquia Acequias la cual se ha convertido en destino predilecto de propios y visitantes con sus bellos paisajes y las Ruinas de Mucuño.

Manrique manifestó que en esta mesa de trabajo participaron Manuel Avendaño gerente de cooperación de CORMETUR, estudiantes, docentes, comunidad organizada a través de la junta parroquial y consejo comunal de esta jurisdicción, el tema principal fue la organización de la comunidad para trabajar en esta área por la gran afluencia de visitantes que han tenido en las últimas temporadas y en miras de las venideras.

Como parte de este plan de organización, se invitó a los consejos comunales y juntas parroquiales para realizar un trabajo conjunto donde se pueda llevar un registro de los ingresos percibidos para a su vez ser distribuidos en beneficio de la propia comunidad.

Resaltó que la organización de los artesanos de esta zona se unirá a este trabajo, ofreciendo recuerdos alusivos al pueblo y a las ruinas que son patrimonio turístico, así mismo destacó que este tipo de actividades se realizó recientemente en la parroquia de Jaji y se tiene previsto continuar de manera inmediata en el sector Los Guáimaros./Prensa Alcaldía Campo Elías/Moraima Ramos CNP18.731

jueves, 26 de febrero de 2015

MERIDA: 5 estudiantes de la ULA heridos dejan protestas en Mérida


5 estudiantes de la ULA heridos dejan protestas en Mérida
 

 

5 estudiantes de la Universidad de Los Andes resultaron heridos (extraoficialmente 3 con metras y dos con bala) en los enfrentamientos entre estudiantes y comisiones de Poli Mérida en las inmediaciones núcleo Liria de esta casa de estudios en la avenida Las Américas.

Según declaraciones de Liliana Guerrero ex presidenta de la FCU los cinco heridos fueron auxiliados por Bomberos ULA y llevados al Camiula para luego ser referidos para exámenes a otro centro privado y poder determinar la gravedad y con que fueron causadas estas heridas.

Esta dirigente estudiantil rechazó la manera de actuar las comisiones de Poli Mérida que tendiendo de referencia el asesinato de un liceísta en menos de 24 horas se trate de enfrentar las protestas estudiantiles con armas de fuego y metras.

Responsabilizó al gobierno nacional y regional por los que le pueda pasar a los estudiantes que tienen el derecho constitucional de protestar y reafirmó que seguirán en la calle y que la muerte de sus compañeros no los debilitará

MERIDA: Incendian unidad de Cantv en protestas de Mérida


Incendian unidad de Cantv en protestas de Mérida
 

 

Ante el asesinato del estudiante Kluivert Roa estudiantes de la Universidad de Los Andes realizaron varias protestas pacíficas en distintas partes de la ciudad de Mérida teniendo como resultado que una unidad perteneciente a la CANTV fue interceptada e incendiada en la avenida Don Tulio Febres, frente a la Federación de Centros de la ULA.

Funcionarios de Poli Mérida llegaron al lugar observando lo ocurrido retirándose minutos después del lugar. Comisiones de Bomberos ULA intentaron sofocar las llamas pero los manifestantes no lo permitieron.

Antes de este hecho que se registró pasada la una de la tarde los ulandinos se reunieron para protestar pacíficamente los jóvenes universitarios se ubicaron en la  intercepción de la avenida Las Américas, frente el Centro Comercial Yuan Lin Center donde trancaron intermitentemente el paso de vehículos mostrando pancartas con consignas  y repudiaron las acciones violentas de las últimas horas, donde fue asesinado por un PNB el adolescente Kluivert Roa en la ciudad de San Cristóbal ayer martes 24 de febrero.

MERIDA: Trabajadores de Cantv Mérida rechazan quema de unidad de servicio


Trabajadores de Cantv Mérida rechazan quema de unidad de servicio

 


Un nuevo hecho de violencia contra la infraestructura y bienes de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), ente adscrito al Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, se registró la tarde de este miércoles en Mérida, cuando un grupo de violentos manifestantes interceptó  e incendió una camioneta perteneciente a la flota de vehículos de la Empresa de telecomunicaciones.

El hecho se registró, cerca de la dos de la tarde, en las adyacencias de la Facultad de Medicina y sede de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la Universidad de Los Andes, ubicadas en la avenida Don Tulio Febres Cordero de la capital emeritense.

La acción fue rechazada por trabajadoras y trabajadores, agrupados en el Comando Bolivariano de las Telecomunicaciones (CBT) en este estado, quienes manifestaron que no puede aceptarse que se ataque a unidades prestadoras de servicio y que garantizan las comunicaciones en la entidad andina.

Hernán Rendón, vocero del CBT de Mérida, señaló: “Las trabajadoras y trabajadores de Cantv y sus filiales, repudiamos este nuevo hecho vandálico, del cual hemos sido objeto el día de hoy por parte de grupos guarimberos, que tratan de desestabilizar al país”.

“Con estas acciones, estos grupos perjudican la operatividad de nuestra Empresa, ya que nos impiden laborar y cumplir nuestro trabajo. Rechazamos la violencia, hacemos un llamado a la paz y ratificamos nuestro total y rotundo respaldo al Presidente Nicolás Maduro y al Gobierno Bolivariano”, dijo Rendón.

“Rechazamos todas estas acciones que intentan crear caos en el país. Como CBT estamos en pie de lucha. Esto no nos detiene y seguimos el camino de la Constitución y del Plan de la Patria, llevando las telecomunicaciones y el buen vivir al pueblo merideño, expresó por su parte, Fanky Sulbarán, vocera regional del Comando de Telecomunicaciones. (Prensa CBT)

MERIDA: Estudiantes de la ULA protestaron en distintos sectores de la ciudad.


Estudiantes de la ULA protestaron en distintos sectores  de la ciudad

 

 
Una jornada de protesta pacífica realizada pasada las once de la mañana de este miércoles por parte de distintos grupos estudiantiles pertenecientes a la Universidad de Los Andes en Mérida.

Uno de los puntos donde se reunieron los jóvenes universitarios fue la intercepción del automarcado Centro Comercial Yuan Lin Center con avenida Las Américas, justo frente a los semáforos de esa arteria vial, a través de pancartas y consignas repudiaron las acciones violentas de las últimas horas, donde fue asesinado por un PNB el adolescente Kluivert Roa en la ciudad de San Cristóbal el día de ayer.

De igual forma la presencia de una comisión de la Policía del Estado Mérida, quienes de manera preventiva mantenían cerrado el paso vehicular hacia la Facultad de Derecho en el núcleo La Liria, donde se registraron quema de neumáticos en razón de la protesta de los universitarios.

Luego de las 11:30 de la mañana otro grupo también perteneciente a la universidad y apoyados por la sociedad civil quienes tocando las cornetas de sus vehículos apoyaron la protesta pacífica, utilizando pancartas y alzando sus voces en pro de protesta en la misma avenida Las Américas pero frente al Circuito Judicial de la Entidad pasos abajo del Viaducto Miranda, donde lograron atravesar uno de los buses pertenecientes a la Universidad de Los Andes en el canal en sentido baja

MERIDA: Juventud Revolucionaria de Mérida condena la violencia


Juventud Revolucionaria de Mérida condena la violencia
 

 

Este miércoles los integrantes del Equipo Político Estadal de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV) y de otras organizaciones juveniles vinculadas con la Revolución en Mérida, como la Organización Bolivariana Estudiantil, Frente Francisco de Miranda, entre otros, condenaron los hechos violentos suscitados este martes 24 de febrero en la ciudad de San Cristóbal, donde lamentablemente falleció un estudiante de educación media de apenas 14 años de edad.

 
Lusheser Marquina, integrante de la dirección estadal de la JPSUV en la entidad fungió como vocero en esta oportunidad y expresó en nombre de la juventud revolucionaria la condena ante la muerte de este joven tachirense.


“Condenamos la violencia y exigimos a las autoridades competentes en aplicar la justicia en Venezuela, para que de manera eficaz y oportuna se dé respuesta a este y todos los casos relacionados con la violencia en el país”, aseguró.

Igualmente Marquina felicitó el accionar de la Fiscalía General de la República, quienes de manera inmediata luego de conocer del caso, solicitaran la imputación y detención del oficial de la Policía Nacional Bolivariana, Javier Mora Ortiz, por su presunta vinculación con la muerte del adolescente antes mencionado.


“Hacemos el llamado a las madres, padres y representantes de nuestra juventud en los liceos a estar pendientes de sus representados, pues vemos con preocupación cómo desde sectores de la ultraderecha venezolana, están incorporando a jóvenes en acciones violentas y desestabilizadoras como carne de cañón, cuyo único propósito es el de buscar una salida antidemocrática de nuestro presidente constitucional, Nicolás Maduro”, apuntó.


Sobre el llamado a la Transición

Lusheser Marquina se refirió al documento que la derecha venezolana ha suscrito, y donde de manera soslayada, hablan de un “Gobierno de Transición” y al respecto la posición de la juventud merideña, es muy firme y clara:


“La Juventud revolucionaria rechaza categóricamente todo intento de violentar los mecanismos democráticos establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, así como el llamado a acuerdos de transición que buscan desconocer a las autoridades legítimamente elegidas. Aquí en la única transición que estamos es en el modelo económico, pues estamos rumbo al socialismo y eso está establecido en la Constitución y en el Plan de la Patria que es también ley vigente en la nación”, acotó Marquina.

 
Finalmente el dirigente juvenil en la entidad instó a la oposición venezolana a no buscar “caminos verdes” para tomar el poder, por el contrario hizo el llamado para que de manera democrática y constitucional, se organicen y vayan a elecciones.


“Exigimos respeto a la decisión soberana que tomó el Pueblo venezolano en abril de 2013, fecha en la que elegimos a Nicolás Maduro como Presidente, su mandato, constitucionalmente culmina en el año 2019, de aquí hasta esa fecha nosotros, el Pueblo Chavista, no va permitir que por sus ambiciones pro-imperiales, traten de torcer o desviar ese hecho, si persisten en su accionar se encontrarán de frente con la organización, unidad, valentía y gallardía cívico militar que dejó bien sembrada y preparada nuestro Comandante Supremo, Hugo Chávez Frías”, finalizó.

 

PRENSA PSUV MÉRIDA/Edward Pulgar Emonet

MERIDA: Piden a Carlos García colocar barandas al puente del sector Cruz Verde


Piden a Carlos García colocar barandas al puente del sector Cruz Verde

 

 
Debido al contante peligro que corren los peatones que circulan a diario, por el puente del enlace vial del sector Cruz Verde, ubicado en la parroquia El Llano del municipio Libertador, que desde hace años se encuentra sin barandas de seguridad, esto según Carlos Ávila, concurrente de la zona, por la falta de atención de la Alcaldía de esta jurisdicción, quienes se han hecho la vista gorda durante años a pesar de los constantes llamados tanto al ex alcalde como al actual Carlos García.


Ávila trajo a acotación que durante el día del desfile ferial los vecinos de la zona, se la pasaron preocupados por la gran cantidad de infantes que jugando pasaban corriendo por este puente, sin saben, que si llegaban a perder el equilibrio o el sentido de orientación podían caer a las turbulentas aguas del río Albarregas, “esta situación ha sido denuncia incontable veces tanto en la gestión de Léster y otras tantán en la de García, para que por favor si les sobran unos tubos de los que tienen arrumados en los depósitos por lo menos coloquen algunos ahí para evitar una tragedia”, expresó.


Por lo que al cierre exhortó públicamente al burgomaestre del municipio Libertador, para que no espere que ocurra una tragedia en esta zona, para luego si acudir a colocar las barandas de seguridad a este puente, por donde a diario transitan cientos de personas que utilizan este enlace para  recortar camino hacia sus hogares o lugares de trabajo.

 

MERIDA: ExpoMucumbarila 2015 fue todo un éxito más de 50 mil personas la visitaron


ExpoMucumbarila 2015  fue todo un éxito más de 50 mil personas la visitaron

 

Nehomar Velázquez, director del Centro de Convenciones Mucumbarila, dio un balance general sobre lo que fueron los 10 días de la ExpoMucumbarila 2015, donde a juicio del funcionario este año fueron superadas las expectativas, con la participación de más de 160 expositores de toda Venezuela que atrajo un afluencia de visitantes  de más de  50 mil en total.


Destacó que con la finalidad de saber las reacciones finales de los comerciantes, les realizaron una encuentra con varios ítem donde reflejaron su satisfacción con esta exposición,  asegurando casi el 100 % de los encuestados de un universo de 160 personas, que estaba satisfecho con el servicio que les prestaron, se sintieron seguro en las instalaciones y que estaban dispuesto a volver a participar el próximo año.


Señaló que el éxito de la ExpoMucumbarila 2015 se debió a la preocupación del gobernador Alexis Ramírez y de la directiva del centro de convenciones, quienes articulados con los órganos de seguridad del estado y las personas que contrataron para la vigilancia, le brindaron tanto a los expositores como a los usuarios unos espacios acordes y tranquilos, para el sano disfrute tanto de los espectáculos como de la exposición.


Dijo al cierre que esto conllevó a expresar que los empleos directos que se generaron dentro de la expo, alcanzó la cifra de un millar y que los empleos indirectos superaron con creces los cuatro mil, “haciendo de esta exposición una de las más importantes en la región Los Andes, por la generación de empleos y del impacto económico hacia la sociedad merideña”, expresó finalmente Velázquez.

 

 

MUD Mérida exige al gobierno respuesta ante 6 estudiantes asesinados en protestas


MUD Mérida exige al gobierno respuesta ante 6 estudiantes asesinados en protestas

 


 

El coordinador de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el estado Mérida, Ramón Guevara, acompañado de todos los factores de la oposición merideña, expresó su solidaridad a los familiares de Kluivert Ferney Roa Núñez, adolescente de 14 años asesinado en el estado Táchira, y exige a los organismos de investigación del gobierno nacional que lleve hasta las últimas consecuencias al funcionario de la Policía Nacional Bolivariana.


“Igualmente que se le de respuesta en lo inmediato a los familiares del joven estudiante de la ULA con sede en El Vigía, quien hace una semana apareció tiroteado y amordazado en la población de Santa Cruz del Zulia, municipio Colón;  a los familiares de los 2 estudiantes que también aparecieron tiroteados  en Caracas; y a los familiares del estudiante de la Unet , que hace una semana de igual manera apareció amordazado y tiroteado en un camellón del Táchira”.


Guevara indicó que son 6 estudiantes que en una semana aparecen amordazados y tiroteados, coincidencialmente han participado en las manifestaciones pacíficas que el movimiento estudiantil ha organizado.

 

 

MERIDA: Mujeres revolucionarias marcharon en apoyo al presidente Nicolás Maduro


María castillo lideró el encuentro

Mujeres revolucionarias marcharon en apoyo al presidente Nicolás Maduro

 

*** Las revolucionarias también se solidarizaron con la familia del estudiante asesinado el pasado martes 24 de febrero, en el estado Táchira, “igualmente pedimos justicia para con nuestras víctimas asesinadas en guarimbas violentas, realizadas en Mérida y en el resto del país” solicitó Castillo.

 

Este miércoles 25 de febrero, las mujeres revolucionarias del estado Mérida, marcharon por las calles de la ciudad capital, en apoyo al presidente obrero Nicolás Maduro.

 

Con esta caminata impulsada por las féminas pertenecientes a los diferentes movimientos sociales y revolucionarios de la entidad, se evidenció el respaldo de este sector al Gobierno constitucional y legítimo de Nicolás Maduro, y en contra de la arremetida de la ultraderecha en función de desconocer y arremeter contra el gobierno revolucionario.

 

María Alejandra Castillo, dirigente política que lideró el encuentro, informó que la convocatoria es una muestra de solidaridad con la familia del joven estudiante asesinado el pasado martes 24 de febrero, en el estado Táchira, “igualmente pedimos justicia para con nuestras víctimas asesinadas en guarimbas violentas realizadas en Mérida y en el resto del país”.

 

“Rechazamos el plan magnicida contra el presidente Maduro, las patrañas de la oposición ante los intentos desesperados por derrocar el gobierno legítimamente establecido por la fuerza de un pueblo”, estableció la dirigente, además, recalcó junto a las voces de las concurrentes, que se mantendrán en pie de lucha frente a cualquier arremetida contra el hilo constitucional venezolano.

 

Por su parte, María Fernanda Barreto, militante del Colectivo de Estudios Feministas Aquelarre Caribeño, resaltó que defenderá con su vida, si es preciso, el legado revolucionario de las heroínas que contribuyeron a consolidar la independencia venezolana, “la revolución bolivariana se mantiene firme, no estamos dispuestas a negociar el legado de Juana La Avanzadora, ni de las heroínas merideñas (…) la independencia de Venezuela vale más que cualquier cosa que quieran ofrecernos”.

 

Este es un primer paso, un apoyo para que el Gobierno tome las medidas necesarias, estableció la dirigente, a fin de penalizar a quienes a diario promueven el derrocamiento del gobierno revolucionario, “si es por la fuerza que quieren torcer la fuerza del pueblo venezolano, pues por la fuerza resistiremos y estamos dispuestas a todo” enfatizó.


Lidiany Puentes, perteneciente al Colectivo de Mujeres Revolucionarias, reiteró que las mujeres merideñas están dispuestas a defender con su vida la soberanía de la tierra venezolana. “Chávez nos rescató el derecho de defendernos y dignificar a la mujer venezolana, y no dejaremos de defender ese legado (…) vamos a defender la patria de Bolívar y la historia de nuestras heroínas”, remató la participante, quien invitó a las mujeres de oposición a sumarse al cumplimiento de la norma constitucional y “no a promover golpes de estado” señaló.


En el encuentro participaron mujeres del Frente de Amas de Casa, trabajadoras residenciales, educadoras revolucionarias y mujeres guardianas junto a otros grupos y colectivos que apoyan la revolución bolivariana.


Estas se congregaron desde las 11 de la mañana en la plaza Glorias Patrias, para luego recorrer la avenida 3 Independencia hasta la plaza Bolívar, donde realizaron un acto cívico, cerrado con el discurso que dio María Castillo, quien subrayó la necesidad de mantener vivo el legado revolucionario y  no olvidar las nefastas actuaciones de los seudo líderes que han cometido graves crímenes contra la patria venezolana. (OCI/Miguel Puentes)

EJIDO: Policía municipal Campo Elías entregó Informe de Gestión 2014


Policía municipal Campo Elías entregó Informe de Gestión 2014
 

 

Este jueves la policía municipal de Campo Elías entregó ante el Consejo General de Policía, la memoria y cuenta correspondiente al año 2014, esto según lo establecen los lineamientos del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

 
José Olinto Valero Director general de este cuerpo policial municipal, informó que cumpliendo con los canales regulares exigidos por la ley se realizó esta presentación y entrega, “en el cual se reflejó el diagnostico positivo obtenido el pasado año, donde se dio cumplimiento a las nuevas normativas relacionadas con el órgano rector, en base a la Misión a toda vida Venezuela, donde se realizó el patrullaje inteligente en todo el municipio, en base a esto se asignaron tres cuadrantes de los trece ya existentes, cubriendo y dando cumplimiento  así a las áreas asignadas, de igual forma se trabajó  con la policía comunal, atención al ciudadano, investigaciones, atención a la víctima, relacionada a la ayuda al ciudadano cuando por algún motivo existe mala actuación policial”.


Valero resaltó que como proyectos inmediatos se han tenido conversaciones con el gobernador del estado, así mismo se hizo convenio con la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad, ya que dentro de este municipio existen limitaciones en torno al “pie de fuerza”, siendo fundamental el talento humano y actualmente cuentan solo con 45 funcionarios policiales y dentro del proyecto que tiene el alcalde de este municipio, está el de aumentar y fortalecer este cuerpo, para dar así una mejor respuesta a la ciudadanía en cuanto al tema de seguridad.


Por su parte Rommel Dugarte gerente general de este ayuntamiento destacó que en la finalización de este primer año de gestión al frente de este organismo de seguridad municipal, se viene realizando todo el trabajo necesario para lograr una policía modelo, “nuestra misión es que esta Institución sea realmente para el municipio, donde se eduque al ciudadano en todas las materias necesarias para lograr una mejor ciudad, contando con la ayuda de estos para que se sientan orgullosos de Campo Elías y se desarrolle mas el sentido de pertenencia”. Prensa Alcaldía Campo Elías/Moraima Ramos CNP18.731