martes, 28 de enero de 2020

Felipe Mujica: El voto es el arma y el instrumento para que los venezolanos sigamos apostando por la libertad y la democracia


En la conmemoración del MAS en  sus 49 aniversarios  en Mérida






Nelson Dugarte

Por haberse celebrado el pasado 19 de enero un año más de fundado su número 49 el Partido Político Movimiento al Socialismo (MAS) en el estado Mérida, este martes 28 de enero con la presencia de su Secretario General Nacional Felipe Mujica acompañado por directivos regionales merideños como Esteban Torrealba, Pedro Velázquez, Homero Lobo, Frank Tovar entre otros líderes de la tolda naranja conmemoraron un año de fundado de este partido en Venezuela, iniciaron con un tedeum en la Catedral Menor de Mérida a la 10:30 AM, luego a las 11:30 con una Ofrenda Floral ante el Padre de la Patria en la Plaza Bolivar de la ciudad, culminando con el acto central y un brindis a  la 1 de la tarde en el Colegio de Médicos del estado con la ponencia del Prof Roberto Rondón Morales  miembro de la Academia de Mérida.

Consultamos en su visita a Mérida al Secretario General Nacional del MAS  Felipe Mujica  señaló, “Ante todo  quiero darle un saludo a todos los merideños cada vez que retorno a esta ciudad me consigo con viejos recuerdos desde hace muchísimo tiempo, estamos aquí celebrando un año más de fundado del MAS, como hemos dicho otras veces se hizo rápido pero no es fácil,  son 49 años en medio de un país verdaderamente problematizado  que tenemos hoy donde los venezolanos estamos urgidos tratando de construir una salida pacífica, democrática, electoral, que permita que el peor gobierno que hemos tenido en nuestra historia pueda ser sustituido por una alternativa en lo cual lo más importante sea Venezuela, que los intereses personales y partiditas le abran espacio a la decisión de poder buscar una salida”, subrayó.

Finalmente Mujica expresó, “Nosotros hemos dicho en estos 49 años que el arma de los venezolanos en estos momentos para resolver los problemas es el VOTO, y por lo tanto hay que reconquistar las posibilidades que la gente asuma y defienda el voto como instrumento que hoy tenemos como país”, aseguró.


Red Estadal de Concejales Bolivarianos realizó exitoso encuentro enmarcado en el Plan de Patria por el Eje del Páramo


El pasado fin de semana





Nelson Dugarte


La Red Bolivariana  de Concejalas y Concejales del Estado Bolivariano de Mérida reactivó su trabajo después de haberse ejecutado el encuentro estadal el pasado mes de diciembre del 2019, es por eso, que el pasado fin de semana realizó su Primer Encuentro de este año comenzando por el Eje del Páramo  donde se hicieron  presente los  concejales y concejalas de los municipios Miranda, Pueblo Llano, Cardenal Quintero y   Rangel como anfitrión del evento, se contó con la presencia del Alcalde de Rangel  René Barrios,  esto a raíz de los acuerdos para seguir impulsando y verificando a través de las diferentes  comisiones de los Concejos Municipales en un punto estratégico mediante un plan de desarrollo de trabajo en este caso en el tema del Petro enmarcado en el Plan de la Patria.  

Así lo señalo el Coordinador Regional de la Red el concejal Leonel Matos dijo,  “Que el Petro será tema de debate  para su aplicación en nuestras ordenanzas en el área económica, donde  vamos a seguir fortaleciendo y hacerle seguimiento que todas las ordenanzas en materia económica como es en el cobro de aranceles, de multas, sanciones y en cualquier pago administrativo que se realice sea en el marco del Petro, adicional a los puntos que siguen tocando que es en el marco del Plan de la Patria a través de las comisiones y ordenanzas”, detalló.

Finalmente Matos  aseveró, “En este encuentro se debatió también el tema del transporte importante  como punto álgido en estos momentos, como los temas de seguridad, turismo,  agricultura,  los servicios públicos, como  la disposición final de los desechos sólidos en  cada de estos municipios, todo con el fin de seguir robusteciendo la Red Bolivariana de Concejalas y Concejales que seguirá por cada uno de los ejes reuniéndose, planificándose para trabajar en conjunto y en equipo, para asi nosotros los concejales bolivarianos de los 23 municipios seguir en la vanguardia de actualizar las ordenanzas y el eje principal será el Plan de la Patria como ley, como legado del comandante Chávez, donde afinaremos las comisiones y estas  ordenanzas para el desarrollo del estado”, puntualizó.

Liquidado y anulado el oficialismo ni en las encuestas le dan los números en sus aspiraciones de conquistar la FCU-ULA


Señalo Daniel Garcia Secretario General del PMI




Prensa PMI// 28-01-20.- El régimen está anulado y pírricamente presente en las elecciones estudiantiles de la ULA,  ya que los  sectores de oposición aunque divididos copan el 93 % de las preferencias asi lo señalo el Secretario General del Partido Regional PMI Daniel Garcia indicó, “Si bien esto ha generado confrontaciones queda claro que el oficialismo es verdaderamente una minoría, ya la  juventud ulandina se deslinda de la fantasía revolucionaria y se abraza a la esperanza de recuperar la democracia”.

Aseguró, “Con toda la controversia y la realidad que se presenta en este importante proceso, celebremos que se cuantificará la mayoría opositora y quedará en evidencia la casi inexistencia de las fuerzas revolucionarias, no culpemos a los dirigentes estudiantiles de las acciones y responsabilidades de la dirigencia política, los estudiantes cumplieron anticipadamente en liquidar al oficialismo, tenemos ya un triunfo pre electoral hoy tendremos otro con el resultado de los comicios”, recalcó.

Al concluir Garcia, “Invitamos a la sociedad Merideña a acompañar el proceso del día 29 para minimizar los riesgos de saboteó que pudieran generarse por sectores oficialistas ya acostumbrados al vandalismo y acciones violentas”, acotó.

Aprobada Ley para protección social de docentes de Mérida

En sesión especial del CLEBM con los maestros y maestras del estado






***La nueva Ley del IPASDEM reivindicará y beneficiará a más de 15.000 docentes activos, jubilados y pensionados del estado Mérida.***

En medio de una multitudinaria y colorida sesión especial para homenajear a los docentes merideños y pueblo en general, el bloque parlamentario estadal aprobó en segunda discusión la Ley del Instituto Autónomo de Prestación Asistencial de Salud para los Docentes del Estado Bolivariano de Mérida (IPASDEM), instrumento que se prevé entre en vigencia, en el mediano plazo.

Así lo anunció el presidente del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEBM), el diputado estadal, Jesús Alberto Araque Ruiz, en el evento especial llevado a cabo en el municipio Alberto Adriani, actividad que homenajeó a las maestras y maestros del estado andino.

“El Consejo Legislativo se trasladó a El Vigía, para sesionar, honrando a esos pilares de nuestra sociedad: Los docentes. Aprobamos en segunda discusión la Ley del IPASDEM, que después de siete años, hemos consolidado, en acuerdo con todos los gremios del sector Educación, siguiendo instrucciones del protector del estado Jehyson Guzmán”, afirmó Araque, desde el Liceo Alberto Adriani, plantel que acogió esta sesión, organizada como clausura estadal a la celebración extendida del Día Nacional de Maestro (15 de enero).

Más de 15.000 docentes a beneficiar

La nueva Ley del IPASDEM reivindicará y beneficiará a más de 15.000 docentes activos, jubilados y pensionados del estado, resaltó el presidente del CLEBM, ante el auditorio de maestros y maestras de diferentes circuitos de la Zona Educativa Número 14 (Mérida).

“Es una Ley que entrará en vigencia en el mediano plazo y regirá en todo el territorio de Mérida. Es motivo de orgullo, para los diputados de la Revolución, haber saldado esta deuda histórica con nuestros docentes”, destacó.

La sesión especial se caracterizó por llevar actividades culturales y una colorida puesta en escena a cargo de integrantes de la población estudiantil, realzaron esta actividad, que congregó a concejales, legisladores y a la vanguardia política local.

Educadores a carta cabal

La Viceministra de Educación, Gisela Toro de Lara, acompañó esta actividad, en condición de oradora de orden e invitada especial, recibiendo la imposición de la Orden Bicentenario de la Provincia de Mérida, distinción que otorga el CLEBM a meritorios ciudadanos.

Resaltó que en el actual momento histórico los docentes venezolanos demuestran identidad patria y vocación, al trascender el asedio mediático, al imponer su voluntad de enseñar, ante las limitaciones, que puedan derivar de la guerra económica y del bloqueo financiero internacional.

“En Venezuela, enero es un mes de homenaje para las maestras y maestros. Por su entrega diaria en atención de nuestros niños, niñas y adolescentes. Ellos, son trabajadores dedicados en cuerpo y alma a la formación de las mujeres y hombres nuevos, que la patria necesita”, subrayó la Viceministra y docente.

Dijo que los principios de gratuidad, calidad, inclusión y universalidad, consagrados en las leyes nacionales, están siendo complementados en Mérida, con la aprobación de un instrumento de protección y reivindicación para los educadores.

Pilares de la nueva sociedad

El alcalde socialista de Alberto Adriani, Mezin Abou Assi, reiteró que los educadores merideños son pilares en la construcción de la nueva sociedad, cuyo desarrollo está cifrado en las consciencias y pensamiento de las niñas y niños, forjados en las aulas de todo el país.

“Serán un ejercito de hombre libres, soberanos e independientes, formados por nuestros maestros aquí convocados y honrados”, apuntó el burgomaestre, valorando las cualidades de alumnos y docentes.

Esta sesión especial también sirvió para la imposición de reconocimientos a educadores con destacados aportes para el Sistema Nacional de Educación, evento en el que también se entregaron herramientas tecnológicas (computadoras Canaima) a los docentes jefes y jefas de los circuitos educativos del estado. PRENSA/CLEBM.

Corposalud en fase de vigilancia epidemiológica por coronavirus

No hay casos en el estado




El equipo médico del estado Mérida está capacitado y preparado ante cualquier caso que se pueda presentar en los centros de salud


Mérida, enero 28 (Prensa OCI).- Debido a la aparición de un virus causado por coronavirus, que está afectando diversas partes del mundo, la Corporación de Salud del estado Mérida (Corposalud) se encuentra alerta y en fase de preparación de vigilancia epidemiológica con el fin de prevenir la enfermedad en la entidad merideña.


La información la dio a conocer el director de Corposalud, José Gregorio Morales, quien indicó que, de manera articulada con el Ministerio del Poder Popular para la Salud, se está activando un protocolo de alerta en todos los centros de salud sobre las medidas preventivas, diagnóstico, capacitación del recurso humano, kit de bioseguridad para el personal de salud y adecuación de áreas específicas para la atención de pacientes con casos sospechosos o positivos del coronavirus.

“Corposalud se encuentra en vigilancia de esta enfermedad en todo el estado Mérida. Se están extremando las medidas y estrategias para disponer de las condiciones y actuar de manera adecuada en aquellos casos en que se presente”, agregó Morales.

Así mismo, indicó que en el estado no hay casos sospechosos ni la presencia de este virus. Llamó a la colectividad merideña a mantener la calma, a no creer en rumores señalados por redes sociales y a mantenerse informado a través de Corposalud.

Reiteró el llamando a toda la población merideña y pidió atentos ante cualquier sintomatología relacionada con fiebre, dolor muscular, tos, dificultad respiratoria y neumonía, que son las manifestaciones causada por el coronavirus.

Para finalizar, advirtió sobre las medidas de prevención que deben de tomarse a diario para evitar el contagio, como el lavado de manos, cubrirse la boca y nariz al estornudar, evitar las aglomeraciones o concentraciones públicas, acudir al médico cuando los malestares gripales persistan o se compliquen o duren muchos días. /Grissell Tirado /Foto: Fernando Moreno 

Alcalde Alcides Monsalve desmiente falsa noticia sobre aumento del pasaje








Como inescrupulosas y repudiables calificó el alcalde Alcides Monsalve, las intenciones de quien puso en circulación la falsa noticia sobre el supuesto acuerdo para el aumento del pasaje en Mérida.


"Aquí no se ha producido ninguna reunión, por orden de ningún ministro ni mucho menos se ha acordado ningún aumento de las tarifas", señaló de manera tajante el mandatario local. 


Esta aclaratoria fue hecha en función de una maltrecha nota de prensa atribuida al Departamento de Prensa de la Alcaldía donde se señalaba que se habría producido una reunión con los representantes del Sindicato de Transporte y se habían acordado tarifas con un aumento de hasta el 200% respecto a la tarifa vigente. 


El Alcalde señaló que los propios representantes de los sindicatos desmintieron la falsa información. 


Condenó los oscuros intereses que puedan haber privado para hacer rodar esta "bola" como se conoce en el argot periodístico, que busca confundir a los merideños.