sábado, 15 de junio de 2019

Guaidó este sábado a los merideños hay que seguir en la calle









Nelson Dugarte 

Con un cierre de broche de oro, la visita de Juan Guaidó al Estado Mérida, los merideños se  concentraron en las inmediaciones  de la Av. Tulio Febres Cordero de la ciudad capital, miles vitorearon y enarbolaron la consigna del cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres.


Estudiantes y jóvenes, se confundieron con todos los sectores que constituyen la sociedad merideña, al igual que los actos de Mucuchies, Ejido, Lagunillas, Tovar, Santa Cruz de Mora, El Vigía.


Mérida se llenó de alegría, emoción y entonar el Himno Nacional demostró y sello el compromiso de Mérida con la libertad y la democracia, donde escucharon al Presidente de la AN Juan Guaidó donde su mensaje fue seguir en la calle, salir a reclamar cuando no puedan surtir de  gasolina porque no hay, cuando no tengan gas,  cuando le quinten la luz .

Por otra parte, el sectarismos rondo la visita de este líder a Mérida, debido que un grupo no dejo que estuvieran en la tarima, los representantes de algunos gremios,de partidos políticos, algunos medios no lograron entrevistarlo no hubo un cronograma para lo medios poder interaccionar con Juan Guaidó todo fue muy estrecho...no se, no podemos seguir con lo mismo ..donde esta la libertad de trabajo para los medios...ay les dejo eso.... 


Foro Penal Mérida/El Vigia: En libertad con una medida cautelar sustitutiva los 7 presos politicos de Tucaní





Nelson Dugarte 


Con un trabajo litigante excelente del Foro Penal Mérida versículo el Vigía, luego de estar 43 días detenidos, este viernes 14 de mayo de 2019, salieron el Libertad con Medida Cautelar, los 7 Presos Políticos de Tucaní comos son  Víctor Manuel Zambrano Zambrano C.I: 26.923.040, comerciante, de 21 años; Junior José Lobo Carmona, C.I: 28.072.482, de 21 años, Agricultor;  Leon Jairo Gelvez Ropero, C.I.E: 83.661.077, de 33 años, Agricultor;  Jorge Luis Carreño Zuñiga, C.I: 22.438.108, de 38 años, Costutero;  Ramon Enrique Peña Toro, C.I: 26.765.109, de 20 años, obrero;  Luis Daniel Rondon Toro, C.I: 28.514.980, de 19 años, Obrero y  Eduardo Antonio Fernandez Cadena, C.I: 23.302.820, de 28 años, ocupación Caletero, todos Residenciados en la Población de Tucani, Municipio Caracciolo Parra y Olmedo, del Estado Merida. 

Así lo dio a conocer el Coordinador de Foro Penal Mérida Abg Fernando Cermeño dijo "estos siete ciudadanos  quienes fueron detenidos arbitrariamente por razones políticas el 01 de Mayo del presente año por efectivos de la GNB, en la población de Tucani, Estado Merida, y al ser presentados ante el Tribunal de Control N°02, el pasado 04 de mayo, fueron privados de libertad. 

"Tras la defensa realizada por los abogados del Foro Penal en Mérida/El Vigia en la fase investigación, por los abogados Jean Carlos Torres y Nilda Mora, solicitaron una revisión de la Medida Privativa de Libertad que pesaba en contra de éstos presos políticos, siendo sustituida por una Medida Cautelar Sustitutiva a la Prision Preventiva de Libertad, consistente en presentaciones cada 30 días por ante el tribunal de la causa. Ya estos ciudadanos se encuentran en Libertad con sus familias", concluyo Cermeño.

PDVSA Gas Comunal realizará Plan de contingencia para atender familias caracciolences







Nelson Dugarte 

El pasado  miércoles en horas de la tarde fue efectuada una reunión en las instalaciones del centro cultural José María Osorio, protagonizada por voceros de concejos comunales, participaron representantes de PDVSA Gas, empresa de gas comunal Nemecio Soto de Tucani, con la asistencia de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y autoridades municipales; en representación por el Alcalde Davier Galarcio  Rafael Delgado, director de servicios públicos Municipales y Jean Carlos Pérez, representante del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).

El encuentro tuvo como fin establecer un plan de contingencia que permita   el abastecimiento de este producto a todas las  familias de la localidad.

En ese sentido fueron elevadas dos propuestas: Activar dos cisternas que equivalen a 10 camiones en los próximos días, para surtir de gas, de manera urgente a las familias que lo requieren por orden de prioridad.

Asimismo, las autoridades competentes propusieron activar otra gandola durante la última semana del presente mes de junio. Dichas alternativas fueron aprobadas por el poder popular presente.

Anyuri Marín, representante de la empresa de Gas Comunal Nemecio Soto, destacó que realizarán Plan de acción inmediata para atender a las escuelas y centros de atención que hacen vida en el municipio Caracciolo Parra y Olmedo.

Comerciantes Vigienses entregaron al Seniat nueva solicitud de derogatoria de la Providencia 0141


Existe otra alternativa sin comprar máquinas fiscales








Prensa Cavisur

Tal y como estaba previsto, este viernes los comerciantes y empresarios de la ciudad de El Vigía consignaron ante el Servicio Nacional de Administración Tributaria de la ciudad, las solicitudes de derogatoria o prorroga por un año más, de la Providencia administrativa 0141, la cual obliga a quienes ejercen la actividad económica el cambio de las maquinas fiscales.

Lisandro Segura, presidente de la Cámara de Comercio e Industria El Vigía Y Sur Del Lago - Cavisur, manifestó que, ante la grave crisis del país, dicho cambio es imposible que sea cumplido por parte de los comerciantes; ya que el costo supera los once millones de bolívares.

“Este gasto es la suma de la maquina fiscal que posee un costo de ocho millones quinientos mil bolívares, y el trabajo del técnico en computación para la adecuación de los sistemas administrativos, que oscila entre los tres millones de bolívares”, expresó.

Indicó, que dicho costo dependería de las estaciones de trabajo que tenga un empresario; debido a que si un comerciante posee tres estaciones el costo se multiplicaría por tres; costos que a juicio de Segura son imposibles de cumplir por parte de los pequeños y medianos comerciantes.  

Subrayó el presidente de Cavisur, que la disposición de transmisión de las ventas diarias a nivel central ante el Seniat, puede cumplirse a través del diseño de una aplicación que funcionaria desde los programas administrativos, sin la compra de las maquinas fiscales.

“No entendemos por qué  la parte técnica  del Seniat no visualizó esta alternativa, por eso dirigiremos nuestros esfuerzos hacia esta nueva opción, para que sea promovida por nuestra cúpula empresarial, como lo es Consecomercio, Fedecámaras y acogida por el mismo Seniat”, resaltó.

Finalmente, expresó que informaron al Seniat, que el próximo día lunes los comerciantes continuarán trabajando con toda normalidad; facturando como hasta ahora lo han venido haciendo, y estarán atentos a las posibles fiscalizaciones, movilizandose junto a los afiliados, y de ser necesario, cerrar sus comercios si se llegaran a aplicar sanciones por el incumplimiento de la Providencia 0141.

Plaza de Milla: Abandonada y abarrotada de basura




Agustín Volcanes 

El abandono y falta de mantenimiento de la plaza Antonio José de Sucre, o mejor conocida como Milla, ubicada en el referido lugar de la entidad, han causado que buena parte de la infraestructura de este espacio, que es utilizado por los merideños como zona recreacional, se deteriore a pasos agigantados, al tal punto que las fuentes de agua  no funcional.

Sumado a esta situación, todas las áreas verdes de la plaza tienen abundante maleza, lo que afecta a las pocas personas que aún se atreven a acudir a este lugar para descansar o llevar a sus hijos en labores de esparcimiento.

Claudia Moncada, residente de la zona, mencionó que el olvido de la plaza es visible: “Si tú caminas por los alrededores de ella, vas a encontrarte con que la maleza se está ‘comiendo’ las pocas bancas que están en pie. La casona, que servía para actividades sociales, ahora es un refugio de indigentes y consumidores de drogas, lo cual es un peligro potencial para los niños que vienen a recrearse; eso debe controlarse por parte de las autoridades policiales, ese tipo de personas siempre vienen y hacen sus actividades adictivas”, reseñó la mujer.

La alcaldía del Libertador, así como Cormetur, son  los órgano que tiene la obligación de mantener las plazas de la ciudad enbuen estado -declaró-, pero desde hace meses no vemos que se tomen acciones que vayan orientadas a recuperar este espacio, que ha sido abandonado de manera preocupante.

 Además la maleza es alta, se puede apreciar que los pocos cestos para la recolección de la basura están repletos. Es una anarquía que se ha apoderado de este lugar, lo que sin lugar a dudas nos genera mucha preocupación.

Abarrotada de basura

Indudablemente, la situación que más preocupa a quienes acuden a esta plaza en honor al prócer Antonio José de Sucre, ocurre con la permanencia de basura en las áreas verdes, ya que vecinos y comerciantes del sector han tomado la decisión de lanzar los desperdicios a las mismas, sin importarles la presencia de turistas y merideños que acuden a este sitio a  recrearse.

También las fuentes de agua de esta plaza no funcionan, porque el señor que representaba a Preciosa Merideña, quito los motores con la intención de repararlo y este es la fecha y no aparecen.

Vecinos esperan que las autoridades den a la brevedad posible un mantenimiento integral a esta plaza que es un icono turístico en la entidad.

Estudiantes de Mérida en el Metropolitano de Barquisimeto irá por la remontada ante el Carabobo FC







***Los dirigidos por Martin Brignani vienen de realizar una extraordinaria demostración de buen fútbol en la ida, encuentro en que la suerte no estuvo de su parte
El elenco rojiblanco visitará este domingo el Metropolitano de Cabudare para medir fuerzas, a partir de las 5:00pm, ante el Carabobo FC en el partido de vuelta de las semifinales del Torneo Apertura 2019, serie en la cual se encuentra abajo 1 gol por 0.
Los dirigidos por Martin Brignani vienen de realizar una extraordinaria demostración de buen fútbol en la ida, encuentro en que la suerte no estuvo de su parte, ya que a pesar de que generaron varias ocasiones de peligro, no pudieron hacerse presente en el marcador. Así como también, sufrieron un penal en contra con el cual el Carabobo se fue adelante en la serie.   
“A pesar de que tenemos claro que debemos disputar un partido bastante complicado en la vuelta ante el Carabobo, tenemos mentalidad ganadora ya que sabemos que podemos remontar la serie y clasificar a la final”, señaló Jesús el “Chiki” Meza en la previa del compromiso.
Al inicio del torneo toda la plantilla académica se trazó como principal objetivo jugar la final del torneo, meta que todos tienen la seguridad que alcanzaran sobrepasando al cuadro granate en la vuelta de esta semifinal.
“Desde que regresé a Estudiantes volví con la mentalidad de alcanzar cosas importantes, de ser campeón con esta gran institución, algo que también comparten mis compañeros, por ello iremos con todo el domingo para clasificarnos a la final” agregó Meza.
La última vez que el elenco rojiblanco remontó una serie de ida y vuelta fue en los 8vos de final de la Copa Venezuela 2015 ante su clásico rival el Deportivo Táchira. En dicha eliminatoria, tras en caer en casa 2 goles por 1, el rojiblanco visitó Pueblo Nuevo y se hizo con la clasificación a la siguiente fase con una victoria de 3 goles por 1 tarea que esperan repetir este domingo ante el Carabobo. (Prensa Estudiantes de Mérida / Carlos Rondón Monsalve)