domingo, 2 de junio de 2019

PMI propone “YA la toma de Caracas” propulsada desde el occidente del país


 
 
 
 
 

Nelson Dugarte

El partido regional merideño PMI estima que a nivel nacional se lleva una estrategia política respetable, direccionada por las fuerzas políticas que hacen vida en la AN, concertada con la comunidad internacional que respalda la restitución de la democracia en Venezuela, sin  embargo parecieran no ser suficientes por lo que consideran que  es necesario proponerle al país “La Toma de Caracas” para solicitarle al sr Nicolás Maduro su dimisión  como iniciativa  desde los estados occidentales conformado por Táchira Mérida Trujillo y Zulia, para dar ejemplo a los llanos, centro y oriente del país.

Asi lo dio a conocer el presidente de este partido regional Daniel García dijo, “Estos estados con un avance decidido como los más afectados y sitiados por este sistema y sus asociados, mostrarían la cara del clamor de un país que es un caos en su totalidad, la recesión económica e hiperinflación sumergen en la inactividad al 80% del sector comercial y las políticas salariales miserables  llevan a la ruina familiar y comprometen la  estabilidad social - en ese mismo sentido -  en Venezuela nadie está haciendo nada, todo se viene abajo y está en sus niveles críticos de funcionamiento; la educción, la salud, la producción, el desarrollo”, afirmó.  

Concluyó Garcia, “No podemos seguir dejando pasar el tiempo conviviendo con la corrupción, la escases, la delincuencia y bajo el yugo de la institucionalidad disfuncional y a todas luces atrofiada por el militarismo troglodita que organiza y cuida las políticas desacertadas de quienes se niegan a entregar el poder”, indicó.

Merecido reconocimiento a lucha y constancia de los adultos mayores merideños

En sesión especial  realizada por el Concejo Municipal Libertador      
 
 
 
 
 
 
En conmemoración del “Día  Nacional del Adulto Mayor” celebrado el pasado 29 de mayo, el Concejo Municipal  Libertador del Estado Bolivariano de Mérida sesionó de manera especial para rendir un merecido y emotivo homenaje a los adultos y adultas mayores de nuestra ciudad, pioneros en la construcción de esta sociedad bolivariana.
La concurrida sesión sirvió de escenario para congregar a importantes  ciudadanos y dirigentes socialistas de la tercera edad, así como a legisladores y parte del equipo político estadal del PSUV en ocasión de exaltar el trabajo, la lucha y la constancia aportada durante décadas por nuestros adultos mayores.
El homenaje también fue propicio para reconocer en vida la trayectoria y los aportes que ha dado a esta patria el reconocido político, constituyente y  miembro del Consejo Político de la Dirección Nacional del PSUV Fernando Soto Rojas, Orador de Orden de la sesión especial a quien se le confirió la Orden Bicentenaria en su primera clase por parte del (CLEBN) y la orden Estrella de la Provincia del Concejo Municipal Libertador.
“Yo vengo sosteniendo hace algún tiempo la descomposición política y la decadencia histórica del imperialismo yanqui en Venezuela, por lo que hoy plasmo como parte de mi discurso ese deterioro y una fundamentación de los elementos que lo sustentaban en el pasado y sus doctrinas. Por ello, en éste momento crucial mi reflexión y mensaje para nuestros adultos mayores de Mérida es a no decaer en nuestra lucha y principios ideológicos socialistas y bolivarianos que han conyugado a mantener este proyecto y modelo político que inicio el eterno comandante Hugo Rafael Chávez Fría”.   Destacó el constituyentista Soto Rojas en su alocución.
Por su parte, Leonel Matos presidente del Concejo Municipal señaló que gracias a esta revolución social se ha podido reivindicar a estos hombres y mujeres, quienes han entregado parte de su vida a la construcción de nuestro país. Es por ello, que en día de hoy a parte de entregar las meritorias condecoraciones; también se aprobó publicar ese extraordinario discurso y crear desde ésta instancia legislativa la “Orden Fernando Soto Rojas”, para en lo sucesivo condecorar a nuestros adultos mayores como ejemplo en vida de éste insigne revolucionario y destacado dirigente nacional del PSUV.  Prensa Concejo Municipal /AU

Movimiento 13: “Intensivo ULA 2019 en riesgo para este año”



 
 
 

Nelson Dugarte

 

Las condiciones socioeconómicas que se viven en el  actual momento las universidades del país a las cuales  somete el gobierno nacional hacen que esté en riesgo los cursos intensivos 2019.

 
En tal sentido, la dirigencia estudiantil del Movimiento13 hoy en dia propone siete puntos para que este año se logre estos cursos, en 1. Se designen a la brevedad posible los coordinadores profesorales y estudiantiles del curso intensivo;  2. Se inicie el proceso de  consultas con los profesores y las cátedras de las materias que se puedan ofertar y de las “prelaciones que pudieran suprimirse”; 3. Agrupar áreas comunes de conocimiento de las distintas facultades para maximizar el recurso profesoral. Ejemplo: Matemáticas, Estadísticas, Derecho, Gerencia, Inglés, etc.; 4. Que las rutas estudiantiles sigan funcionando en el intensivo y “que se habilite una ruta profesoral que haga viable su traslado”, apuntó.

 
Asimismo la dirigencia de este movimiento estudiantil universitarios  también proponemos  en un 5. Proponemos que el dictado de las clases para las facultades de Arquitectura, Arte, Ingeniería, Forestal y Ciencias “se hagan en otras instalaciones mas céntricas” (FACES, MEDICINA (antigua Facultad de Ingeniería), HUMANIDADES);  6. No se debe descartar el uso de las plataformas tecnológicas (MOODLE,  SCHOOLOGY etc.) para el desarrollo del proceso enseñanza aprendizaje y  7. Se proceda a realizar, como todos los años, un estudio en línea de la demanda para evitar manipulaciones y generar falsas expectativas”, concluyeron.

Familia afectada por las llamas en Tabay recibió donativo del gobernador

Cumpliendo la palabra empeñada
 
 
 
 
 
El compromiso con los merideños y la forma de ejercer una política social en beneficio de los más vulnerables, caracterizan la gestión de Ramón Guevara  
 
Prensa OCI
 
 “Palabra empeñada, palabra cumplida”, bajo esa premisa el gobernador Ramón Guevara entregó a los miembros de la familia Villarreal Parra una donación que comprende materiales de construcción para refaccionar su vivienda, consumida recientemente por las llamas en el sector El Pedregal de la población de Tabay, municipio Santos Marquina del estado Mérida.
 
Los integrantes de esta humilde familia quedaron prácticamente en la calle, por lo que luego del incidente —en el que perdió la vida uno de sus integrantes— Guevara les visitó y comprobó las precarias condiciones en que quedó la vivienda, por ello, les prometió conseguir algunos materiales con los cuales pudieran levantar nuevamente su hogar.
 
Reparación, mejoramiento y rehabilitación del inmueble
 
La entrega de los materiales, obtenidos a través del Fondo para el Desarrollo Integral de Hábitat y Vivienda del estado Mérida (Fonhvim), consistió en láminas de acerolit, tubos para la estructura del techo, un tanque de almacenamiento de agua y pintura, lo que permitirá mejorar las condiciones de habitabilidad del inmueble.
 
La información la dio a conocer el presidente del Fonhvim, Carlos Julio Rondón, quien apuntó que, luego del incendio, la familia Villarreal Parra quedó muy afectada “y prácticamente a la deriva”. Ante tal situación, el primer mandatario regional instruyó gestionar los recursos necesarios para otorgar esa ayuda.
 
La inversión se acercó a los 7 millones de bolívares, puntualizó Rondón, quien aseguró que —aunque parece pequeña— la ayuda permitirá que esta familia pueda tener un espacio acondicionado para albergarlos en pocos días.
 
Las refacciones, una vez entregados estos materiales, quedaron a cargo de los vecinos, quienes se comprometieron en ayudar a las personas se vieron afectadas por las llamas.
 

Mérida de paro técnico

 







Es un hecho, en esta urbe andina, nada funciona ya, ni el servicio de internet, telefonía fija y móvil, puntos de venta, sistema bancario, transporte público, atención médico asistencial, energía eléctrica, suministro de gas licuado doméstico, gasolina y agua potable, medicamentos, seguridad y protección ciudadana, etc., en fin, Mérida de paro técnico y todos, incluyendo las Autoridades Municipales Regionales Policiales, Protector del Estado, como si nada estuviese pasando.

Ni la propia Universidad de Los Andes funciona como debiera ser, ni hablemos de las instituciones educativas en la que el ausentismo escolar laboral es notorio, todo paralizado en grado extremo, el sector comercial empresarial turístico palo abajo, la economía regional de quiebre total, el bachaqueo reina campante, el colectivo calle arriba y calle abajo, llevando del bulto, en una Mérida casi solitaria, definitivamente de paro técnico, no se asoman soluciones por ningún lado, eso sí, lo que si funciona a cabalidad, es la vocería y palabrería politiquera de todos los bandos, a más ver, con Dios (Giovanni Cegarra, GC. CNP. 2229).