viernes, 15 de junio de 2018

Transportistas beneficiados con Misión Transporte deberán atender a merideños


 

 

+++Jehyson Guzmán indicó que tiene conocimiento de unidades que no prestan el servicio urbano pero viajan a la frontera a vender el efectivo+++

 

Todos aquellos transportistas que busquen ser beneficiados a través de la Misión Transporte deberán trabajar para atender al pueblo merideño que diariamente necesita trasladarse, así lo expresó Jehyson Guzmán protector del Estado Bolivariano de Mérida.

 

Guzmán indicó que no es posible que las unidades que han sido dotadas con insumos estén haciendo rutas que no le correspondan para cobrar una tarifa de pasaje mayor a la establecida en los decretos municipales, “sabemos de unidades que no laboran entre semana, pero cada fin de semana hace viajes a la frontera para ir a vender el efectivo, tenemos claro que no son todos los que hacen esto, pero quienes lo hacen, están perjudicando al pueblo”.

 

Indicó que, para hablar de un aumento en la tarifa del pasaje, es necesario la normalización de la prestación el servicio a través de la activación de operaciones por parte de la mayoría de las unidades adscritas a las líneas de transporte locales, pues es la única forma que el pueblo esté en disposición de hablar y discutir una nueva tarifa.

 

El protector de Mérida lamentó que antes de que existiera la Misión Transporte no se escuchaban quejas o peticiones por partes de los transportistas, pero una vez que fue creada empezaron a trabajar para desmejorar la calidad del servicio.

 

Dijo que las alcaldías tienen la responsabilidad de velar por el cumplimiento de las rutas del transporte público en los distintitos municipios, por ende, deben cumplir con sus funciones y velar porque el servicio de transporte se active nuevamente, así mismo llamó a la reflexión a todo el sector transporte para que dejen de actuar anárquicamente y presten el servicio al pueblo.

 

Consultas a las comunidades

 

Por su parte Jesús Araque, legislador merideño, expresó que es fundamental que antes de hacer un aumento todo el pueblo sea consultado, además de la reactivación del servicio. Dijo que legislarán en materia de servicios públicos para aplicar la justicia a quienes hagan daño al pueblo persiguiendo un beneficio individual./PJG IARR

Gobierno regional pagará nómina de junio la próxima semana


Más de 338 millardos de bolívares serán destinados a sueldos de los trabajadores

 

 

 


*** Los recursos se harán efectivos en las cuentas nóminas entre el jueves y viernes, una vez sea aprobado el decreto por el Consejo Legislativo del estado Mérida

 
El gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara, a través del gabinete económico, realizará el pago de salarios a sus trabajadores por un monto de 338.4 millardos de bolívares la próxima semana.


Los recursos para honrar estos compromisos finalmente llegaron a la Tesorería regional, luego de las reuniones sostenidas por la directora de Presupuesto y Planificación (Dipreplan) con representantes del Ministerio de Finanzas y la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) en la ciudad de Caracas.

 

María Antonia Altuve, quien está al frente de Dipreplan, informó que con estos recursos se cancelará el mes de junio, por este motivo trabajarán durante el fin de semana para agilizar el decreto que debe ser enviado al Consejo Legislativo del estado Mérida para su aprobación y luego tramitar el abono de las nóminas en las respectivas entidades bancarias.



Asimismo, afirmó que además del pago de sueldos se estará cancelando la cesta ticket de alimentación, las incidencias salariales y aportes patronales.

 

Bono de transporte

 
Altuve indicó además que presentó ante la Onapre un punto de cuenta para su estudio y posterior aprobación, correspondiente a un bono especial de transporte sin incidencia salarial, que vendría a beneficiar al personal activo y jubilado del Ejecutivo regional, con el fin de paliar el costo que representa para cada trabajador el servicio de transporte, ya que para ello invierte el 97 % de su salario.
 
 
Otras de las solicitudes presentadas por el gabinete económico de la Gobernación del estado Mérida al Gobierno central, fue lo concerniente al pago de las prestaciones sociales de los servidores públicos adscritos al Ejecutivo regional, que fueron jubilados el 30 de mayo pasado y que esperan por su respectivo pago. /Prensa OCI

Alcaldía de Mérida retirará todos los kioscos ociosos en el municipio


 

 


 

 

Con el fin de darle cumplimiento a las ordenanzas municipales y las solicitudes realizadas por los vecinos, el alcalde Alcides Monsalve a través de la Gerencia de Servicios Públicos ordenó la inspección y fiscalización de todos los kioscos que se encuentren ociosos en el municipio.

 

Mary de las Nieves Guerrero, gerente de dicha dependencia; informó que iniciaron en esta oportunidad la inspección de los kioscos que se encuentran ubicados en la avenidas Las Américas, donde encontraron un gran número de los mismos abandonados, por lo tanto serán levantados y puestos en reguardo en la sede de la Alcaldía.

 

Asimismo señaló que fueron fiscalizados los kioscos que están ubicados en la avenida Los Próceres a la altura del sector San José de Las Flores; ya que estas construcciones se encuentran usufructuando los espacios públicos sin cancelar además ningún impuesto municipal

 

Agregó que durante estas inspecciones los funcionarios verificaron que en la calle 26 continúa totalmente despejada de los camiones que se ubicaban ilegalmente allí para la venta de verduras y que la semana pasada fueron desalojados y ubicados en el Mercado Municipal Murachí.

 

Por otra parte dio a conocer que a través del Departamento de Mercados Municipales, durante la semana fueron retirados las estructuras de aquellos puestos que quedaron instalados en el Soto Rosa fuera de los días de venta, incumpliendo de esta manera con la normativa.

 

Al concluir, Guerrero dijo que la gestión municipal viene trabajando para darle cumplimiento a las ordenanzas municipales en beneficio del colectivo merideño, como un compromiso del alcalde Alcides Monsalve. (Prensa Alcaldía de Mérida)

Sintraenseñanza-Mérida debatirá con sus afiliados en asamblea ajuste de cota SAMICA


Este lunes 18 de junio

 

 

 

Nelson Dugarte

 

El comité ejecutivo del sindicato de trabajadores de la enseñanza del estado Mérida (Sintraenseñanza-Mérida), a través de su vocero Licdo Humberto Atencio Secretario General dijo: “Que en uso de sus atribuciones y dando cumplimento a lo establecido, en sección primera de la asamblea general de miembros 17 y 18  de los estatutos vigentes, como también el articulo 355 numeral 6 del capítulo VII  de la Ley Orgánica de las Trabajadoras y Trabajadores a una asamblea general para este lunes 18 a las 10:00am, en la sede ubicada en Centro Empresarial Cirarí piso 3 oficina 3-2”.

 

En ese sentido, Atencio señalo: que a esta asamblea están convocados todos los afiliados activos, pensionados, jubilados nacionales y estadales, como los afiliados a la empresa de de Salud y Asistencia Médica Integral C.A., para tomar decisión sobre el ajuste de la cota mensual de este seguro de salud adscrito a este sindicato, no basaremos según LOTTT de no obtener el quórum respetivo, se hará una segunda convocatoria ese mismo a las 10:30am  y una tercera a las 11:00am donde se tomara las decisiones correspondientes con los afiliados asistentes en dicha asamblea”, concluyó.

Reconocida Colonia Portuguesa en Mérida


El Concejo Municipal otorgó  “Cruz de Honor al Merito”

 


 

El pasado 10 de junio se celebró el Día de Portugal y de las Comunidades Portuguesas. En Mérida autoridades consulares, eclesiásticas y municipales organizaron diversos actos protocolares para conmemoran tan significativa fecha.
 
 

El domingo se celebró una misa de acción de gracia  presidida por el Cardenal  Enrique  Porras  Cardozo, en la Catedral Basílica Menor de la Inmaculada Concepción de Mérida,  donde  la colonia portuguesa y sus descendiente, Cónsul Honorario de Ecuador y distinguidas autoridades de la Universidad de los Andes, y miembros del Rotary Internacional dieron gracias a Dios por todas las bendiciones recibidas desde esta tierra venezolana.
 
 

Así mismo, el Concejo Municipal del Libertador sesionó de manera especial este miércoles 13 de junio para reconocer a un grupo de valiosos ciudadanos portugueses y luso descendientes en Mérida, concediéndoles la distinción “Cruz de Honor al Merito”.
 
 

Leonardo Briceño, presidente del cabildo merideño expreso en sus emotivas palabras de bienvenida la satisfacción de poder homenajear desde este espacio público a hombres y mujeres portugueses, que como mucho de nuestros familiares y amigos partieron de su tierra hace muchos años en busca de un mejor fututo para sus hijos, dando lo mejor de sí y ayudando al desarrollo de  Venezuela”.
 
 

Auristher Pinto de Camacaro Cónsul Honoraria de la República de Portugal en Mérida, quien fungió como oradora de orden de la sesión destacó en su alocución. “La Colonia Portuguesa se siente honrada por la participación de toda la Comunidad Portuguesa y merideña en sus actos y agradecemos enormemente éste gesto por parte de las autoridades del municipio Libertador para con nuestros hermanos quienes nos sentimos mitad portugués y mitad venezolanos, por lo que desde esta tribuna los invitamos a seguir luchando por este hermoso país que aun tiene mucho que darnos”.  Prensa Concejo