jueves, 23 de noviembre de 2017

GNB incautó 187 kilos de cocaína en El Vigía


La droga estaba oculta entre la cabina y la plataforma del camión 

 

 

 
 

Efectivo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB)  adscrito al Comando de Zona para el Orden Interno 22 Mérida, confiscaron 187 kilos de cocaína de alta pureza en el municipio Alberto Adriani del estado Mérida, así lo dio a conocer el G/B Alfredo José González Viña, comandante de este Comando de Zona.

 

Aseguro el general González que “En este hecho fueron aprehendido una mujer y un hombre, que se  trasladaban en un pesado camión, procedente de Santa Bárbara del Zulia con destino a El Vigía”.

 

“El procedimiento fue realizado por efectivos pertenecientes al Destacamento 222 en el punto de Atención al Ciudadano Móvil, ubicado en el sector Los Pozones, carretera El Vigía, Santa Bárbara del Zulia”, Apuntó el general

 

Expreso que “los militares procedieron chequear un camión Ford, médelo Cargo, color Gris, placas A56AXLC, que circulaba por esa zona”.

 

 “Luego de un trabajo meticulosos por parte de los efectivos lograron hallar un doble fondo, ubicado entre la cabina y la plataforma del Vehículo, donde extrajeron la cantidad de 169 panelas de cocaína”.

 

“El alcaloide fue pesado por los castrenses  y arrojo un peso de 187 kilos con 200 gramos”.

 

Las investigaciones preliminares ejecutadas por los militares indican que la droga tenía como destino la ciudad de El Vigía.

 

El procedimiento fue enviado a la Fiscalía del Ministerio Público con competencia en materia de droga. AV

Maestros Municipales tomaron la Cámara Municipal Libertador y los pasillos de la Gobernación logrando su objetivo


Para poder ser  escuchado por el ente municipal y regional

 
 
 

*** Logramos nuestro objetivo de lucha donde se nos abrió una luz de esperanza ya que en el transcurso de los próximos días podrá haber  respuesta seria  a su conflicto laboral desde el ente legislativo municipal y del ejecutivo regional ***
 

Nelson Dugarte
 

En la mañana de este jueves  como está previsto en realizo la toma de la Cámara Municipal, con protesta en el balcón del pueblo y en el pasillo de la Gobernación, logrando su objetivo planteado  por el Comité de Conflicto  de los Maestros Municipales del Municipio Libertador donde fueron recibido en el salón del pueblo por el Director de Educación Prof Luis Loaiza y el director de RRHH de la Gobernación Lic. Aquiles Marcano y  recibieron respuesta por el Pte de la Cámara Municipal José Luis Vázquez, donde le escucharon sus necesidades y recibieron propuestas de solución a su conflicto, ya que  para nadie es un secreto que el docente municipal hoy en dia está viviendo una situación bastante  precaria.
 




Asi lo informó el  vocero del Comité de Conflicto  de los Maestros Municipales del municipio Libertador Jesús Rojas dijo estamos aquí firme en nuestra lucha y batalla seguiremos en la calle hasta que se nos dé respuesta y honren como deber ser nuestros compromiso, somos profesionales de carrera no cualquier trabajador o empleado de  la Alcaldía- aclaro – esto sin ofender a nadie, estamos en esta lucha solos porque nuestro Gremio la FVM nos abandono, esto es debido al incumplimiento del Alcalde Melero del pago de nuestros beneficios salariales que nos  corresponde por ley, pero hoy se nos abrió una lucha de esperanza veremos en el correr de los días si nos cumplen, pero seguiremos activado en nuestra lucha, si dar torcer nuestro brazo, acotó
 

Cámara Municipal se une a la lucha…
 
 
 

Por su parte el Presidente de la Cámara Municipal  José Luis Vázquez acompañado del Edil Luis Millán señalo cerca de las 11:30 pm se recibió la Comisión de Conflicto integrada por docentes Municipales en la cual entregaron copia de la distribución presupuestaria donde se les asigno cerca de 29.000.000 Bs que buscan palear los bajos sueldos de los docentes, precisó.
 

Además Vázquez dijo que se solicitará al Ejecutivo Municipal la cuantificación de los pasivos y deudas de los docentes Municipales, para poder incluir dichos montos en los cálculos del ejercicio 2018, los ediles buscan honrar el próximo año la homologación de sus sueldos de acuerdo a la contratación colectiva vigente que los protege-de misma manera-  celebrar la disposición del Director de Educación Estadal en ayudar a calcular los requerimientos salariales de los docentes municipales, puntualizó.
 

Dirección de Educación activará  una mesa de trabajo
 




Finalmente  el Director de Educación Prof. Luis Loaiza  en representación del ciudadano Gobernador Ramón Guevara  señalo que activaran una mesa de trabajo la próxima semana  con el coordinador académico Alexander Parra y el subdirector de despacho  Inocente Ruiz de la Dirección de Educación para revisar el contrato colectivo municipal  de estos maestros municipales con el equipo técnico cuantificar lo que significa equiparar el salario de los docentes municipales a los estadales, de manera que podamos elevar desde la Dirección de Educación una propuesta al gobernador con efectos presupuestarios para realizar ese ajuste cuanto antes, esa decisión la tiene el gobernador después de estudiar todos los informe que nosotros le preparemos, ya que a esa mesa de trabajo se incorporaran tres representantes de los docentes municipales, concluyó.

CLEBM aprobó los recursos para el pago de la bonificación de fin de año



 


 

La presidenta del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEBM), legisladora Niloha Delgado,  informó sobre la aprobación de siete importantes Decretos (cinco de ellos con Moción de Urgencia) dirigidos a diferentes entes adscritos al Ejecutivo regional, los cuales permitirán irse poniendo al día en el pago de los trabajadores.

 

 Del mismo modo, se refirió al permiso temporal otorgado al vicepresidente del parlamento regional, legislador Mezin Abou Assi Abou Assi, por ser el candidato a alcalde para el Municipio Alberto Adriani por el PSUV. La legisladora Niloha Delgado, también destacó que están en el proceso de elaboración de la Ley de Presupuesto 2018, conjuntamente con el Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas.

 

 Finalmente,  comunicó que están a la espera de los recursos y decretos correspondientes para  el pago de la bonificación de fin de año a más de 30.000 trabajadores de la Gobernación del Estado, los cuales –aseveró- deben llegar en el transcurso de la próxima semana.

 

Lineas Unificadas ajustan desde hoy tarifas: “Carrera” corta en Bs. 10.000


 
 
 
 

El presidente de las líneas unificadas de taxis del estado Mérida, Ricardo Martínez, considera una "locura" lo que está pasando con los precios y la inflación, ya que cómo es posible que un litro de aceite cueste Bs. 300.000 y se mantengan las "colas" para echar gasolina, para comprar y para todo, por lo que más de 1.000 taxis tuvieron que paralizarse.

 

Martínez reiteró que ¿cómo es posible que un caucho cueste Bs. 3.000.000? y hasta donde se va a llegar, por lo que hizo un llamado a todas las autoridades, a la Superintendencia de Precios Justos, para que luchen contra el acaparamiento del aceite y los cauchos, porque lamentablemente esta situación no se aguanta más.

 

Con respecto al problema de la gasolina, el presidente solicita una isla en una estación de servicio para poder seguir prestando el servicio, ya que están sumamente afectados, aunado a la inseguridad donde día a día se incrementan los atracos desde motocicletas.

 

El vocero de líneas unificadas anunció que a partir de hoy hay un ajuste de las tarifas quedando la "carrera" corta en Bs. 10.000.